12 13
R. Sumoza / Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA – Ecuador; Pág. 9-12
Estas estrategias, pueden ser utilizadas: a) En el orden pre-
sentado, b) tomando sólo algunas de ellas, c) haciendo uso
predominante de alguna, y/o d) dándoles un orden distinto.
Todo depende del pensamiento ético del líder, los objetivos que
se proponga y el estilo de liderazgo que predomina en su actuar.
El líder las pondrá en práctica en dos posibles direcciones, la
primera para establecer, impartir o imponer una determinada
idea, paradigma o arquetipo; y la segunda para que la otra
persona desarrolle una metodología racional – emocional que
le permita resolver situaciones problemáticas, a través de una
toma efectiva de decisiones.
Como contraste de las fuentes documentales, el autor realizó
en cuatro organizaciones un estudio cualitativo, ubicadas en el
Estado Mérida, en Venezuela, y una con su sucursal en la ciu-
dad de Bogotá, Colombia, mediante herramientas diversas que
incluían entrevistas abiertas y focus group, durante dieciocho
meses, reportando que: a) Los mandos medios disminuyeron
su capacidad y conanza decisoria, en los momentos en que
cometieron errores y fueron sancionados severamente y sobre
todo si dicha sanción quedó en evidencia ante sus compañeros
de trabajo; y b) Al contrario, cuando fueron sancionados, pero
luego impulsados y dirigidos a una autoformación para la toma
de decisiones, se auto – organizaron en sus departamentos y
lograron mejorar sus procesos.
Reexiones
El líder debe comprender que está inmerso en una tarea com-
pleja, que conlleva a aprendizajes constantes y profundos en
lo interno (de sí mismo), así como empáticamente. Entiende
que las organizaciones y el liderazgo presente en ellas, es pro-
ducto de un conjunto de subjetividades, de la personalización
de sentimientos, emociones y de la propia conciencia que se
tenga del mundo.
Independientemente que cada ser humano intenta coordinar
y dirigir su pensamiento por una ruta que se considere social
y psicológicamente normal , se hace evidente que cada quien
tiene un núcleo de personalidad que dene su comportamiento,
a través de sus percepciones, tendencias, necesidades, tras-
tornos y capacidad psicomotora.
Si bien es cierto que todo ser humano tiene capacidad para la
autorrealización biológica, en lo psicológico, esto sólo sucede a
través de una metodología que incorpore paradigmas de discipli-
na, visión del entorno, creatividad, autoestima y empatía, en su
actuar diario. Por tanto, su aprendizaje y realización cognitiva
depende de la autorrealización y de la heterorrealización que
principalmente es aportada por el líder en las organizaciones.
Las personas no sólo viven a través de su racionalidad, sino
también con su emocionalidad y su operatividad. Esto presenta
una combinación psicológica que permite generar varios tipos
de racionalidad y de comportamiento actitudinal.
El hombre posee capacidad de conciencia de representación,
proyección y simbolización. Hace posible que identique el yo
y que lo congure de acuerdo a asuntos teleológicos producto
de sus necesidades y aspiraciones.
El ser humano se maniesta y entiende con la creación y puesta
en práctica de simbolismos que permiten la comunicación, la
introspección y el análisis de problemas, en busca de herramientas
para la mejor toma de decisiones. Cada organización deberá
construir sus propios símbolos y establecerlos como lenguaje
de observancia y manejo obligatorio, esto aanzará la cultura
interna y facilitará la comunicación del líder y el resto del grupo
de personas.
La capacidad de cada ser humano para el libre pensamiento y
elección es extremadamente vulnerable y cambiante. Muchos
entes (familia, amigos, círculos de poder, medios de comuni-
cación, etc.) se disputan por condicionar su actitud frente a de-
terminadas situaciones. Esto ha producido que su capacidad
de compromiso también se relativice y que la labor del líder se
haga cada día más fuerte. Los mensajes – competencia son
cada vez más profundos y se transmiten con técnicas que inclu-
so modican y vulneran sus ltros aperceptivos.
Cada uno de los colaboradores, subordinados y trabajadores
de cualquier orden jerárquico, tienen aptitudes creativas, diver-
gentes y de pensamiento lateral. La medida de las mismas está
supeditado al tipo de liderazgo que se ejerza, al estilo cognitivo
y al estímulo que se les dé.
Si no se hace un proceso de reclutamiento, selección, capacitación
y evaluación, bajo un liderazgo efectivo, habrá contrastes y en-
frentamientos entre la ética de la organización y la de quienes
laboran en ella. Dependiendo de esto, se generará una unión
o fractura entre la individualización y la generalidad organiza-
cional.
La organización debe ser observada, trabajada, analizada y ex-
plicada, desde los aspectos del comportamiento social, como
una construcción donde colaboran todos los miembros que la
conforman. Un producto obtenido de los procesos introspec-
tivos, retrospectivos y prospectivos del individuo, ejecutando
su rol de lider o de liderado.
Referencias
De Gregory, W. y Volpato, E. (2002). Capital Intelectual,
Administración Sistemática. McGrawHill: Colombia.
Ferrater, J. (2006). Diccionario de Filosofía abreviado. Primera
edición colombiana. Bogotá: Colombia.
Lee, B. (1999). El Principio del Poder. Grijalbo: México.
Levy, A. (2010). Desarrollo Competitivo y Dinámica de los Sec-
tores Industriales. Libro en Versión Electrónica. Universidad de Buenos
Aires. Buenos Aires: Argentina.
Martínez, M. (2009). La Psicología Humanista, un nuevo para-
digma psicológico. Trillas. México.
Pantoja, M. (2006). Estilos Cognitivos. Revista Creando,
versión digital. Año 2, No. 5. Universidad Nacional de Colombia.
Manizales: Colombia.
Reynoso, C. (2006). Complejidad y el Caos: Una explo-
ración antropológica. Disponible en la web en: http://d.yimg.com/
kq/groups/13334744/747498768/name/Complejidad%2By%2B-
Caos%2B-%2BUna%2BExploracion%2BAntropologica.pdf. Buenos
Aires, Argentina.
Rojas, E. (2001). ¿Quién eres?, de la personalidad a la autoes-
tima. Editorial Planeta: Colombia.
Taha, H. (1981). Investigación de Operaciones. Representaciones
y Servicios de Ingeniería S.A. México.
Torres, E. (noviembre 2007). La Programación Neurolingüística
como Herramienta Estratégica para el Gerente Negociador en la Resolu-
ción de los Conictos Laborales. Revista Electrónica Lex Laboro. Univer-
sidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Volumen III. Maracaibo: Venezuela.
Van Gigch, J. (2004). Teoría General de Sistemas. Décima re-
impresión. Trillas: México.
Gobiernos locales en Ecuador y Uruguay: una comparación de los
modelos anglosajón y europeo
Fecha de recepción: 1 de Septiembre 2017 Fecha de aceptación: 26 de Septiembre 2017
Juan Pablo Martínez- Mesías
1
Milton Chisag-Punina
2
Cristina Carrera-Aguaguiña
3
Aproximación epistémica del liderazgo desde el humanismo y la complejidad
Resumen
En el presente artículo se analiza el proceso de la descentralización
municipal en América Latina, principalmente en los países de
Ecuador y Uruguay. Con el objetivo de conocer los motivos
que impulsaron la adopción de los gobiernos locales para analizar
la situación actual de cada país. Para lo cual a partir de los
lineamientos planteados por Nickson (2011), se realiza un
análisis comparativo de los modelos “anglosajón” y “europeo”.
Concluyendo que el sistema ecuatoriano se ajusta a ambos
modelos mientras que el modelo uruguayo se acopla al modelo
anglosajón.
Palabras claves: Descentralización, gobierno local, autonomía,
participación ciudadana, municipios.
Abstract
This article discusses the process of municipal decentraliza-
tion in Latin America, mainly in the countries of Ecuador and
Uruguay. In order to ascertain the reasons that prompted the
adoption of local governments to analyze the current situation
of each country. So, from the guidelines set out by Nickson
(2011), is a comparative analysis of the "european" and "an-
glosajón" models. Concluding that the ecuadorian system ts
both models while the Uruguayan model is coupled to the an-
glosajón model
Keywords: Decentralization, local government, autonomy
municipalities, citizen participation, municipality.
Introducción
Un notable proceso de descentralización en América Latina se
dio en 1980, donde se debatió varias razones que incurrieron
en el traspaso de poderes a gobiernos locales, fruto de la crisis
económica que imposibilitaba responder a las exigencias de la
sociedad (Miralles, Calabre, & Weber, 2010).
Dentro de las principales características que se vieron implícitas
en este proceso fue la autonomía política para lograr el forta-
lecimiento nanciero dentro de los gobiernos locales, producto
de esto se procedió a designar competencias para mejorar la
calidad de los servicios prestados a nivel local (Nickson, 2011).
Dentro de los países que han experimentado considerable-
mente la transferencia de competencias se encuentran los
países unitarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Chile en lo que
tiene que ver con responsabilidades de servicios. Por otro lado,
países como Costa Rica, Uruguay y Paraguay se encuentra en
un proceso limitado.
Metodología
El presente estudio abarca una revisión descriptiva y bibliográca,
apoyada en información cualitativa y cuantitativa de los modelos
de descentralización enfocados en los gobiernos locales. Su
desarrollo se divide en dos partes, en primer lugar, se describe el
proceso y motivos que enmarcaron los inicios de la descen-
tralización, junto con la aprobación de un nuevo marco legal
que los constituye como un tercer nivel de gobierno en cuanto
a competencias y atribuciones. En un segundo plano se trata
de localizar a Ecuador y Uruguay dentro de los planteamien-
tos de Andrew Nickson (2011) y en la clasicación de Navarro,
Ramirez, & Rull (2003) y Tarrow (1977), donde a partir de doce
indicadores se trata de ubicar que modelo de gobierno local
adoptan cada uno.
Descentralización municipal
Por descentralización se entiende “el proceso mediante el
cual se transere poder político, desde el gobierno central, a
instancias del Estado cercanas a la población, dotadas de in-
dependencia administrativa y legitimidad política propia” (Mi-
ralles, Calabre, & Weber, 2010). A nivel de Ecuador el proceso
de descentralización redene la distribución del poder entre los
distintos niveles de gobierno, esto es gobierno central y gobier-
nos regionales, provinciales, municipales y parroquiales rurales,
con el n de contribuir al buen vivir de la población (Bedón &
Guerra, 2012) . Mientras que el estado de Uruguay transere
sus poderes desde el gobierno nacional a los gobiernos depar-
tamentales y municipales.
Visiones del Gobierno Local
A nivel mundial se han propuesto diferentes clasicaciones
acerca de los sistemas de gobierno local, por un lado, se ha
tomado en cuenta las relaciones centro- periférico que existen
entre el gobierno central y los gobiernos locales, por otro lado
existen varios enfoques o ideales en forma de dimensiones
para el análisis del carácter del gobierno municipal. Para Weber
(1968), estos pueden ser vistos en el ámbito político y económico;
sin embargo, otros autores añaden a estos ámbitos el aspecto
legal y el administrativo (Ramírez & Navarro, 2002).
En América Latina desde el año 1970 se evidenció un impor-
tante desarrollo de descentralización con el fortalecimiento de
la autonomía política de los gobiernos locales. Los países con
este tipo de ideal fueron Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y
Brasil, quienes designaban a sus autoridades municipales de-
mocráticamente (SUBDERE, 2009). A partir del 2008 se incor-
poraron más países a este tipo de elección democrática con
excepción de Cuba quien no realiza elecciones multipartidistas.
En la actualidad donde la mayoría de países posee elecciones
democráticas para designación de autoridades municipales,
se propone un análisis en lo que se reere a los ideales de
Weber (1968), tomando en cuenta el tipo de gestión y el tipo
gubernamental que presenta el nivel de gobierno denominado
“Gobierno Local” o Municipal.
1
Economista. Magíster en Administración de Empresas mención Planeación. Docente. Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. Ambato- Ecuador. E-Mail:
jpmartinez@uta.edu.ec
2
Estudiante de la Carrera de Economía. Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. Ambato- Ecuador. E-Mail: geo.ovanysis@gmail.com
3
Estudiante de la Carrera de Economía. Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. Ambato- Ecuador. E-Mail: paocriss4@gmail.com
Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA - Ecuador; Pág. 13-18
14 15
J. Martínez et al. / Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA – Ecuador; Pág. 13-18
Gobiernos locales en Ecuador y Uruguay: una comparación de los modelos anglosajón y europeoGobiernos locales en Ecuador y Uruguay: una comparación de los modelos anglosajón y europeo
Tipo de gestión o modelo anglosajón
Este ideal se relaciona con la prestación eciente de servicios,
es decir, los gobiernos locales cumplen el papel de adminis-
tradores locales. Por tal razón el gobierno central es quien de-
cide acerca de las atribuciones entre los diferentes niveles de
gobierno, debido a que el apoyo que brinda a los gobiernos
locales es de gran ayuda para conseguir la ecacia productiva
que se puede dar mediante la utilización de recursos disponi-
bles destinados a la construcción, mantenimiento y adminis-
tración de servicios públicos (Nickson, 2011).
Por otro lado, desde el punto de vista político, el tipo de gestión
se ve inmerso en una relación conictiva entre el gobierno cen-
tral y el gobierno local debido a la difícil relación que existe por
un sistema electoral mayoritario o por el control de partidos
de oposición. Sin embargo, el objetivo del gobierno central es
alcanzar la eciencia en la prestación de servicios, por lo que
se establece una reorganización territorial en el que los gobier-
nos locales logren economías a escala, para de esta manera
establecer una unidad administrativa que benecie a los ciu-
dadanos.
Tipo gubernamental o modelo europeo
El segundo ideal está relacionado con el papel que cumple el
gobierno local ya sea como portavoz de las necesidades de
la comunidad o en la toma de decisiones políticas, es por tal
razón que adopta el nombre de “gubernamental” debido a que
el gobierno local asume una responsabilidad compartida con
el gobierno central para la prestación de los servicios (Nickson,
2011).
De modo que las capacidades de los gobiernos locales se orien-
tan a privilegiar los servicios bajo el término de subsidiariedad
con el n de mejorar la calidad de los mismos, es así como las
capacidades de los niveles territoriales de gobierno inferiores
adoptan una responsabilidad con la comunidad reforzando así
su naturaleza como proveedor de servicios.
Latinoamérica y el proceso de descentralización
El proceso de descentralización en América Latina tuvo sus ini-
cios desde los años 50 donde las dinámicas de la planicación
se encontraban vinculadas con miembros del Estado central
que buscaban dirigir procesos de carácter nacional y se carac-
terizaban por un alto grado de intervencionismo económico vin-
culado al desarrollo (Álvarez, 2015).
Esta planicación originó que los diferentes niveles descentraliza-
dos asumieran competencias para el desarrollo de cada una
de las circunscripciones, sin embargo la ineciente respuesta
a las necesidades de la población por parte de los gobiernos
centrales causó una crisis en los años 80, ocasionando una
gran intranquilidad con respecto al desarrollo democrático y
participación ciudadana (Miralles, Calabre, & Weber, 2010).
Esto obligo a que países unitarios y federales de toda Lati-
noamérica adoptaran políticas públicas para el fortalecimiento
de la autonomía política de los gobiernos locales a través de la
transferencia de recursos y competencias.
Descentralización en el Ecuador
La crisis política vivida por el país entre los años 1996-2005,
impulso varios cambios entre los poderes ejecutivos y legisla-
tivos para establecer un nuevo modelo de descentralización.
Para el 2006 mediante consulta popular se crea una Asamblea
Nacional que se encargó de redactar la nueva Consitución de la
República del Ecuador (2008), que en su Art. 1 menciona que
el estado ecuatoriano se organizará en forma de república y se
gobernará de manera descentralizada.
El marco Normativo a la que se acogían todas las formas de
gobiernos seccionales fue la denominada “Ley de Régimen
Municipal” (1966), cuyas competencias municipales no fueron
asumidas, debido a la gran pugna de poderes, economías y
políticas, que llevó al cambio por mandato Constitucional del
nuevo Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía
y Descentralización-COOTAD, aprobado en 2010, como un
cuerpo jurídico que se encarga de la organización territorial, la
institucionalidad, e indica el procedimiento de transferencias de
competencias para el fortalecimiento de los gobiernos autóno-
mos descentralizados-GADs (COOTAD, 2010).
Es así como el Ecuador adopta algunos cambios drásticos
desde su Constitución hasta la creación de un Consejo Na-
cional de Competencias- CNC, este último encargado de regu-
lar, planicar, coordinar, gestionar y controlar la asignación de
transferencias de competencias a cada nivel de Gobierno. Es
así como el estado ecuatoriano pasó de un “modelo de descen-
tralización voluntario y negociado a un modelo obligatorio y re-
glado” (Larenas, Varela, Quiro, Narváez, & Sáenz, 2013, p. 1).
Descentralización en Uruguay
En América Latina el país que más tarde comenzó su proceso
de descentralización municipal fue Uruguay en el año 2010,
esto originó un retroceso relacionado a la descentralización lo-
cal y departamental ubicándose por debajo de los estándares
que tienen otros países de la región (Nickson, 2011).
Uruguay realiza por primera vez el “9 de mayo de 2010 elecciones
para designar autoridades en 89 Municipios, estrenando en
este periodo el tercer nivel de gobierno instaurado a partir de la
Ley Nº18.567 y 18.644 de Descentralización Municipal y Par-
ticipación Ciudadana (Altair, 2010).
El Dr. Tabaré Vázquez fue quien impulsó el tema de descentralización
en el año 2010, pese a no contar con el apoyo político acerca
de esta forma de gobierno, se creó esta institucionalidad que
no entusiasmó a gran parte de la población, como resultado de
esto Uruguay posee una descentralización a medias pues no
se ha profundizado en la autonomía de los municipios.
Resultados
Visión comparativa de los Gobiernos Locales
La evolución de los diferentes procesos de descentralización
asumidos por los países de Ecuador y Uruguay, partieron de
grandes cambios de democratización política que estuvieron
ligados al desarrollo scal y administrativo de los gobiernos
locales. A partir de estos procesos consolidados se tratará
de analizar la posición en la que se encuentran dentro de las
características de los dos tipos de ideales de los sistemas de
gobierno local.
Estatus legal
De acuerdo con el modelo anglosajón el estatus legal se da
por medio de un organismo que ejerce el poder legislativo de
una nación, denominado Asamblea Nacional o Parlamento;
por otro lado, el modelo europeo se basa en una Constitución
Nacional donde se reconoce a los gobiernos locales como un
nivel intermedio (Nickson, 2011).
Ecuador y Uruguay se ajustan a los modelos anglosajón y eu-
ropeo. Con relación al modelo anglosajón, el estado ecuatoriano
posee una Asamblea Nacional creada en 2008, mientras que
Uruguay desde 1828 cuenta con un organismo legislativo de-
nominado Parlamento de la República; estos organismos se
encargan de ejercer la función legislativa mediante la aproba-
ción de leyes y decretos que tienen gran inuencia dentro de las
actividades municipales.
En relación con el modelo europeo la nueva Constitución
del Ecuador (2008), en su Art. 238 aclara que los Gobiernos
Autónomos Descentralizados-GADs gozarán de autonomía
política, administrativa y nanciera. Así mismo la constitución
de Uruguay aclara que la caracterización y las atribuciones
de los gobiernos municipales se encuentran establecidas en
la Constitución según el Art. 262 y 287, y la Ley N.º 18.567
creada en 2009 en donde se reconoce al tercer nivel de gobierno
(Constitución de la Republica Oriental de Uruguay, 1967).
Tamaño promedio de la población
Ecuador actualmente cuenta con 221 municipios, de los cuales,
solo dos municipios superan los dos millones de habitantes como
es el caso de los Distritos Metropolitanos Autónomos de Quito
y Guayaquil. El promedio de la población de los gobiernos
locales es de 73.421 habitantes, sin embargo es importante
recalcar que esta cifra no representa la totalidad de los habitantes
Tabla 1. Características de los diferentes sistemas de Gobierno Local
MA* hace referencia al modelo anglosajón
ME** se reere al modelo europeo
Fuente: Elaboración propia a partir de Nickson (2011);
Navarro, Ramírez, & Rull (2003); Tarrow (1977) y Altair Jesica (2010).
respecto a los municipios, debido a la complejidad del tama-
ño poblacional tomando en cuenta que 170 gobiernos locales
que representan el 77% de los municipios superan los 10.000
habitantes, mientras que el 33% cuenta con menos de 10.000
habitantes, lo cual ubica a la mayoría de gobiernos locales ecua-
torianos dentro del modelo anglosajón, similares a los encon-
trados en otros países, como es el caso de España que cuenta
con 29.415 y Japón con alrededor de 69.800 habitantes por
municipio.
Por otro lado, Uruguay cuenta con 112 municipios y su tamaño
promedio es de 30.625 habitantes por municipio, sin embar-
go, con relación a Ecuador la mayoría de los municipios no
superan los 10.000 habitantes, lo cual ubica a la mayoría de
los gobiernos locales de Uruguay dentro del modelo europeo
debido a que sus cifras son similares a los de Francia con 1.745
y Alemania 8.000 habitantes por municipio aproximadamente.
Tabla 2. Tamaño promedio de la población de los municipios
en Ecuador y Uruguay, 2010
Fuente: División de población de las Naciones Unidas (2015),
Número de Municipios – Cálculo del autor basado en
INE Uruguay (2015) e INEC Ecuador (2017).
Competencias Municipales
El modelo anglosajón establece que las competencias munici-
pales son reglamentadas por estatutos o normas, mientras que
el modelo europeo brinda mayor libertad para adquirir otras
competencias que no han sido prohibidas para asumir por el
gobierno central (Nickson, 2011).
En el Ecuador es la Constitución y el COOTAD quienes con-
eren al gobierno local competencias, responsabilidades, facul-
tades, atribuciones y recursos para realizar cualquier tipo de
acción en sus circunscripciones. De esta manera el gobierno
central y los gobiernos locales pueden cumplir con sus obliga-
ciones de forma ordenada, ejemplo de esto son las denomina-
das competencias exclusivas como el de planicar, regular y
controlar el tránsito, transporte terrestre y seguridad vial (COOTAD,
2010).
Adicionalmente a estas leyes Ecuador posee un Consejo Na-
cional de Competencias-CNC, organismo que puede asignar
otras competencias que no son asignadas por la Constitución
o el COOTAD a los gobiernos locales, tales como las compe-
tencias adicionales vinculados a los sectores o materias co-
munes que al no estar explicitas en ninguna normativa puede
ser transferidas a un gobierno de forma progresiva y bajo el
principio de subsidiariedad, así también las competencias re-
siduales que de igual manera al no formar parte de los sec-
tores estratégicos, competencias privadas o exclusivas del
gobiernos central pueden ser asignadas a los gobiernos locales
(COOTAD, 2010).
En este sentido el modelo ecuatoriano se ajusta a los dos modelos,
debido a que los gobiernos locales pueden adquirir compe-
tencias establecidas por la Constitución y el COOTAD, pero
a la misma vez puede asumir competencias adicionales que
pueden ser transferidas por el CNC a un gobierno local.
En el caso Uruguayo las competencias municipales surgieron
J. Martínez et al. / Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA – Ecuador; Pág. 13-18
16 17
J. Martínez et al. / Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA – Ecuador; Pág. 13-18
Gobiernos locales en Ecuador y Uruguay: una comparación de los modelos anglosajón y europeoGobiernos locales en Ecuador y Uruguay: una comparación de los modelos anglosajón y europeo
se distribuirá conforme a criterios establecidos por la Comisión
Sectorial y el 15% restante se destinará a proyectos y progra-
mas nanciados por el Fondo y sujetos al cumplimiento de me-
tas celebrados entre los Municipios y los Gobiernos Departa-
mentales (Ley 19.272, 2014).
Adicionalmente, la gestión de los municipios es nanciada con
las asignaciones presupuestales que los Gobiernos Departa-
mentales establecen a estos gobiernos en los presupuestos
quincenales, que son destinados a programas presupuestales
municipales y otras obligaciones como mantenimientos de
obras públicas, conservación de espacios públicos históricos,
etc. (Ley 19.272, 2014).
Función de Auditoría del G. Central/Dptal
El modelo europeo deduce que la supervisión nanciera de los
gobiernos locales es realizada por la Contraloría General del
Estado (Nickson, 2011), como es el caso de Ecuador, quien se
encarga de realizar una auditoría nanciera, de control interno,
gestión y cumplimiento de las actividades de los gobiernos lo-
cales ante las respectivas autoridades. El análisis que se realiza,
evalúa el desempeño municipal en términos de conformidad
presupuestaria y propiedad nanciera, controlando cuentas
municipales, la preparación y ejecución de presupuestos, así
como la compra y venta de bienes municipales. Por tal razón
el modelo ecuatoriano cumple con el punto de vista anglosajón
y europeo debido a que el objetivo primordial de la auditoría es
garantizar la legalidad y probidad del gasto y la generación de
ingresos de los municipios.
Al igual que Ecuador los gobiernos locales uruguayos se ajustan
a los dos modelos, porque cuentan con auditorías realizadas
por parte de la Contaduría General de la Nación en cuanto al
control presupuestario y nanciero de las cuentas obtenidas
anualmente, y de un Tribunal de Cuentas encargado de dictami-
nar e informar acerca presupuestos.
Coeciente: número de ciudadanos por concejal elegido
El modelo anglosajón dispone que el coeciente de número
de concejales va desde un mínimo de cinco a un máximo de
sesenta concejales por habitantes, mientras que el modelo eu-
ropeo tiene un número muy reducido, como es el caso de Gran
Bretaña de 1 concejal cada 1.800 habitantes, Suecia de 1 cada
270 habitantes y Francia de 1 cada 110 habitantes (Nickson,
2011).
En Ecuador de acuerdo con la Ley Orgánica Electoral, Código
de la Democracia (2009), los concejos municipales estarán in-
tegrados desde un rango de mínimo 5 concejales cuando su
población sea menor a 50.000 habitantes y un máximo de 15
concejales cuando su población sea mayor a 400.000 habitantes.
Los municipios más grandes del Ecuador como es el caso
de Quito “cuenta con casi 2 millones de electores, por ley le
corresponderían 21 representantes de los concejos distritales”
(Ecuadorinmediato, 2013, p.3). En este sentido, el sistema ecua-
toriano se ajusta más hacia el modelo anglosajón.
En Uruguay según la Ley de Descentralización Política y Par-
ticipación Ciudadana (2014) los municipios serán órganos inte-
grados por cinco miembros, respecto a esto, se puede armar
que el sistema uruguayo se acopla más al modelo anglosajón.
Sistema electoral
En el sistema electoral ecuatoriano la COOTAD (2010) en el
Art. 56 aclara que el concejo municipal como órgano de legis-
lación estará integrado por el alcalde y los concejales que serán
elegidos con voto dirimente y por votación popular conforme
a los principios de proporcionalidad de la población urbana y
rural prevista en la Constitución y la ley. Por lo cual el sistema
electoral ecuatoriano se ajusta más hacia el modelo europeo.
De la misma manera Uruguay adopta un sistema de representación
proporcional en el que se toma en cuenta los votos emitidos a
favor de cada lema en todo el país (Constitución de la Republi-
ca Oriental de Uruguay, 1967). Por lo tanto, el sistema electoral
uruguayo se inclina hacia el modelo europeo.
Índice de Participación de los votantes
En las elecciones nacionales Ecuador 2017, el porcentaje de
votantes fue de un 82,98%. Del total de votantes el 0,65%
fueron votos en blanco y el 6,31% votos nulos (Consejo Na-
cional Electoral, 2017). De acuerdo con las Elecciones Seccionales
2014, en la provincia de Pichincha, el porcentaje de votantes
fue 82,73% y en la provincia del Guayas 81,94% (Consejo Na-
cional Electoral, 2014).
En Uruguay, en elecciones nacionales del 2014 el porcentaje de
votantes fue de 88,57%. Del total de votantes el 2,68% fueron
votos en blanco y el 4,05% votos nulos (Corte Electoral de la
República Oriental del Uruguay, 2014). Para elecciones Depar-
tamentales Municipales del 2015, en la provincia de Montevi-
deo, el porcentaje de votantes fue 83,78% y en la provincia de
Canelones de 82,53% (Corte Electoral de la República Oriental
del Uruguay, 2015).
El índice de participación de votantes en Ecuador y Uruguay es
considerablemente alto, por lo tanto, se aproximan al modelo
europeo. Cabe recalcar que el índice es alto porque el voto es
obligatorio en ambos países.
Participación ciudadana
En este sentido, el sistema ecuatoriano se ajusta al modelo eu-
ropeo, fundamentándose en la Ley de Participación Ciudadana
que establece instrumentos para que la ciudadanía de forma
individual o colectiva participe en todos los niveles de gobier-
no determinados en la Constitución y en la misma Ley, estos
instrumentos son los mecanismos para garantizar el ejercicio
de los derechos de participación de las/os ciudadanos/as (Ley
Orgánica de Participación Ciudadana, 2010: art.1, 72).
De acuerdo a esto, los gobiernos locales conformarán instancias
de participación integradas por autoridades electas, representantes
del régimen dependiente y representantes de la sociedad del
ámbito territorial, que funcionarán regidas por principios de-
mocráticos, incluyendo aquellas que se generen en las uni-
dades territoriales de base como: barrios y parroquias urbanas
(celebrarán asambleas), ciudadanos (formular propuestas), silla
vacía (ocupada por un representante de la ciudadanía en sesiones
de los GAD) comunidades, comunas, recintos y aquellas or-
ganizaciones propias de los pueblos y nacionalidades (Con-
stitución de la Republical del Ecuador, 2008; COOTAD, 2010,
art. 302, 306, 309).
En el caso de Uruguay, los Municipios instrumentarán la partici-
pación activa de la sociedad en las cuestiones del Gobierno lo-
cal, por lo cual cada municipio creará los ámbitos necesarios y
los mecanismos adecuados, dependiendo de la temática y de
los niveles organizativos de la sociedad, para que la población
participe de la información, consulta, iniciativa y control de los
asuntos de su competencia (Ley de Descentralización Política y
Participación Ciudadana, 2014, art. 5).
Siguiendo el mismo contexto, el gobierno de Uruguay de
2012 implementa el denominado “Plan de Acción Nacional de
Gobierno Abierto de Uruguay” mismo que “establece mecanis-
mos para la transparencia, así como la generación de espa-
cios permanentes de colaboración y participación de los ciu-
dadanos más allá de los tradicionales sistemas de democracia
representativa” (AGESIC, 2015). Hasta la fecha Uruguay ha
presentado y ejecutado dos Planes de Acción y en el año pasa-
do se aprobó el “3er. Plan De Acción Nacional De Gobierno
Abierto De Uruguay 2016 - 2018” (Decreto N° 460/016, 2016).
Descentralización Municipal
En este sentido, el sistema ecuatoriano y uruguayo se ajusta a
los dos modelos, es decir, tanto al europeo como al anglosajón.
La Constitución Ecuatoriana en su Art 238, menciona que “Los
gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía
política, administrativa y nanciera…” (Consitución de la Repú-
blica del Ecuador, 2008), lo cual reeja que los Gobiernos Lo-
cales de este país poseen ambos ideales.
En cuanto a Uruguay dentro de la Ley No. 18.567 sobre Descen-
tralización Política y Participación Ciudadana dispone que el
Gobierno Municipal es el órgano elegido por la ciudadanía que
tiene competencia para ejercer las funciones ejecutivas y ad-
ministrativas que corresponden al tercer nivel político- adminis-
trativo de gobierno (Decreto No 33.209, 2009).
Pronóstico de los límites y alcances de los futuros
gobiernos locales
A consecuencia de la consolidación de los modelos de descen-
tralización antes mencionados ahora se trata de examinar los
posibles escenarios futuros que se espera tenga cada tipo de
ideal de “gestión” y” gubernamental”.
Pronostico tipo de gestión
Con lo descrito anteriormente, se puede decir que este esce-
nario, seguiría una transferencia gradual de responsabilidades
de entrega de servicio al gobierno local, en los ámbitos de salud,
educación, vivienda social y abastecimiento de servicios bási-
cos urbanos. La asignación de estas responsabilidades, serán
claramente denidas para los diferentes niveles de gobierno. La
transferencia de las responsabilidades se acompañaría de un
control del gobierno central sobre el papel de entrega de servi-
cio expandido realizado por el gobierno local (Nickson, 2011).
Pronóstico tipo gubernamental
Bajo este escenario la transferencia de responsabilidades hacia
el gobierno local estará menos compleja. Por otro lado, existirá
una prestación de servicios compartida entre el gobierno local,
el gobierno central, el sector privado y organizaciones sin nes
de lucro. Con relación al control nanciero el gobierno central
monitoreará el gasto del gobierno local, y la función de la Con-
traloría General quedaría limitada a solo garantizar la legalidad y
probidad de la generación de ingresos propios y gastos de los
gobiernos locales (Nickson, 2011).
Reexiones
Los logros que el estado ecuatoriano asumió a raíz del nuevo
modelo de descentralización implementado desde el 2010, re-
a partir de la Ley 19.272 de Descentralización Política y Partici-
pación Ciudadana aprobada en el 2014, misma que inició la
creación de este tercer nivel de gobierno, a partir de esta ley
se formularon varias normativas para manejar a los gobiernos
locales como fue la aprobación de la Resolución 3.643/10 del
9 de Agosto del 2010, en la que nalmente se establecieron
las competencias y atribuciones que deben ser asumidas por
los gobiernos municipales. Debido al estreno de los gobiernos
locales en este país, las competencias son asumidas bajo los
estatutos mencionados anteriormente, para lo cual se eviden-
cia la adopción de un modelo anglosajón.
Control nanciero
Este indicador retoma dos posiciones, por un lado el modelo
anglosajón posee una regulación estricta en donde el Gobierno
Central asume el control total del presupuesto local, mientras
que el modelo europeo adopta una regulación débil del presu-
puesto local (Nickson, 2011).
En este sentido el sistema ecuatoriano parece ajustarse al
modelo anglosajón, debido a que el gobierno central ejerce
estricto control nanciero sobre los gobiernos locales, para lo
cual se utilizan diversos medios incluyendo el poder de retener
subvenciones discrecionales, la utilización de requisitos de gas-
tos municipales impuestas por el centro, la determinación del
alcance de la base de impuesto municipal, etc.
Por otro lado los gobiernos locales uruguayos carecen de
autonomía nanciera tanto en el ámbito scal y distributivo,
debido a que reciben recursos de transferencias procedentes
de otros niveles de gobierno y de cooperación internacional,
este último es recibido bajo el consentimiento de los gobiernos
departamentales y del gobierno central, ante esto, es eviden-
te que los gobiernos locales son controlados por gobiernos
superiores lo cual muestra que este país también adopta un
modelo anglosajón.
Sistema de transferencias scales intergubernamentales
El mecanismo de transferencias scales según el modelo an-
glosajón es determinado por el gobierno central en donde las
transferencias scales no serían importantes en términos mone-
tarios, en cambio el modelo europeo expone que las transferen-
cias de ingresos scales poseen una característica importante
en el ámbito de compartir los ingresos del Estado con los diferentes
niveles de gobierno (Nickson, 2011).
El estado ecuatoriano responde a un gobierno local europeo,
por ello “a partir del año 2010, el modelo de descentralización
scal adoptó un sistema de transferencias intergubernamen-
tales denominado Modelo de Equidad Territorial” (Oleas, 2017,
p.1). Esta propuesta inicia en la COOTAD en el Art. 198 donde
se dispone que las transferencias que efectúa el Gobierno Cen-
tral a los GAD podrán nanciar hasta el treinta por ciento (30%)
de gastos permanentes, y un mínimo del setenta por ciento
(70%) de gastos no permanentes necesarios para el ejercicio
de sus competencias exclusivas basados en la planicación de
cada GAD (COOTAD, 2010).
Por otro lado, los gobiernos locales uruguayos adoptan ambos
modelos, puesto que su participación en el Presupuesto Na-
cional al Fondo de Incentivo para la gestión de los gobiernos
locales se lo realiza de la siguiente manera: el 10% es distribui-
do equitativamente entre todos los municipios del país, el 75%
J. Martínez et al. / Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA – Ecuador; Pág. 13-18
18 19
J. Martínez et al. / Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA – Ecuador; Pág. 13-18
Gobiernos locales en Ecuador y Uruguay: una comparación de los modelos anglosajón y europeo
sultaron de gran apoyo para el desarrollo de la autonomía políti-
ca y administrativa a través de varias normativas como la refor-
ma de la Constitución del 2008, COOTAD 2010 entre otras que
controlan las distintas competencias con el objetivo de generar
economías de escala direccionados al desarrollo local. Por otro
lado, el modelo uruguayo no corrió con la misma suerte por
la poca importancia que se dio a la implementación de esta
institucionalidad que tenía como objetivo el fortalecimiento de
la autonomía municipal.
El sistema ecuatoriano se ajusta a los modelos anglosajón y al
europeo puesto que cuenta con una normativa que brinda a
los gobiernos locales una autonomía política, nanciera y ad-
ministrativa para brindar un servicio eciente, además este país
apunta al fortalecimiento del sistema electoral y de la partici-
pación ciudadana, mediante un sistema electoral proporcional
y varios mecanismos que permiten controlar la administración
de la gobernanza local. Mientras que el sistema uruguayo se
inclina más al modelo anglosajón por la falta de interés de partici-
pacn de la ciudadanía en elecciones electorales municipales
lo que origina varios problemas de interés socio-territorial origi-
nando en la actualidad varios Planes de Acción encaminados a
mejorar el desempleo en la prestación de servicios.
A pesar de la gran diferencia de los modelos de Ecuador y
Uruguay, la gran ambición es lograr que los gobiernos locales
lleguen a cumplir las necesidades de la población además de
brindar eciencia en los servicios que ayuden a alcanzar el de-
nominado Buen Vivir de la ciudadanía.
Referencias
AGESIC. (2015). Gobierno Abierto Proceso y resultados de
Uruguay. Uruguay: Agencia de gobierno electrónico y sociedad de la
información.
Altair, J. (2010). Descentralización municipal en Uruguay El
estreno de un nivel de gobierno que no estusiasmó a la ciudadanía.
Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, 83-110.
Álvarez, S. (2015). El proceso de descentralizacion en América
Latina y Ecuador. Ecuador: Movimiento Alianza PAIS.
Bedón, G., & Guerra, G. (2012). Nuevo modelo de descen-
tralización en el Ecuador a partir de la Constitución del 2008. XVII
Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la
Administración Pública, (págs. 1-19). Colombia.
CNC. (2016). Consejo Nacional de Competencias. Obtenido
de Consejo Nacional de Competencias: http://www.competencias.
gob.ec/
Congreso de Intendentes. (18 de Junio de 2013). Municipios.
Obtenido de Congreso de Intendentes de Uruguay: http://www.ci.gub.
uy/index.php/2013-06-18-12-01-34/2013-06-18-12-03-42
Consejo Nacional Electoral. (2014). Elecciones Seccionales
2014. Obtenido de Consejo Nacional Electoral: http://cne.gob.ec/
es/estadisticas/bases-de-datos/category/346-elecciones-seccion-
ales-2014
Consejo Nacional Electoral. (Abríl de 2017). Resultados Pre-
liminares Elecciones 2017. Obtenido de Consejo Nacional Electoral:
https://resultados2017-2.cne.gob.ec/frmResultados.aspx
Consitución de la República del Ecuador. (2008). Consitución
de la República del Ecuador. Ecuador.
Constitución de la Republica Oriental de Uruguay. (1967).
Constitución de la Republica Oriental de Uruguay. Uruguay.
COOTAD. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización. Ecuador: Ministerio de la Coordinación
de la Política y Gobiernos Autonomos Descentralizado.
Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay. (Noviem-
bre de 2014). Elecciones 2014 Segunda Elección. Obtenido de Corte
Electoral de la República Oriental del Uruguay: http://segundaeleccion.
corteelectoral.gub.uy/
Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay. (Mayo de
2015). Elecciones Departamentales Municipales 2015. Obtenido de
Corte Electoral de la República Oriental del Uruguay: http://elecciones-
departamentales.corteelectoral.gub.uy/
Decreto N° 460/016. (2016). APROBACION DEL “3ER. PLAN
DE ACCION NACIONAL DE GOBIERNO ABIERTO DE URUGUAY 2016
- 2018”. Uruguay: IMPO centro de información ocial.
Decreto No 33.209. (2009). Decreto No 33.209 de la Junta
Departamental de Montevideo. Uruguay.
Ecuadorinmediato. (06 de Junio de 2013). Concejales serán
elegidos en circunscripciones urbanas y rurales. Ecuadorinmediato,
pág. 3.
INE. (2014). Uruguay en cifras 2014. Uruguay: Instituto Nacional
de Estadística.
INEC. (2010). Ecuador en cifras. Obtenido de Instituto Nacional
de Estadística y Censos: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyec-
ciones-poblacionales/
Larenas, R., Varela, C., Quiro, L., Narváez, M., & Sáenz, M.
(2013). De la descentralización a la carta... a la concentración descen-
tralizad: Un Estado del Arte de la Descentralización en el Ecuador. Ec-
uador: CONGOPE.
Ley 19.272. (2014). Descentralización Política y Participación
Ciudadana. Uruguay.
Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia. (2009). Con-
cejos Municipales. Ecuador: Asamblea Nacional.
Miralles, E., Calabre, L., & Weber, R. (2010). VII Campus Eu-
roamericano de Cooperación Cultural - Descentralización Europa y
América Latina. España: Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Navarro, C., Ramirez, M., & Rull, L. (2003). The structures of
opportunities to New Localism and Glocalization: Meso nivel political
and cultural factors. En Local reaction to Globalization Processes. New
York: F. Entrena.
Nickson, A. (2011). Where Is Local Government Going in Latin
America? A Comparative Perspective. Reino Unido: ICLD.
Parlamento de la República Oriental del Uruguay. (2016). Par-
lamento del Uruguay. Obtenido de https://parlamento.gub.uy: https://
parlamento.gub.uy/sobreelparlamento/historia
Ramírez, M., & Navarro, C. (2002). Enfoques para el estudio del
gobierno municipal. Redalyc, 11-26.
SUBDERE. (2009). Descentralización en América Latina: Un
análisis comparado de los casos de Colombia, Bolvia, Perú, Brasil y
Argentina. Chile: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
de Chile.
Tarrow, S. (1977). Entre el centro y la periferia. New Haven: Yale
University Press.
Weber, M. (1968). Economía y sociedad: un contorno de la
sociología interpretativa. Nueva York: Prensa de Bedminster.
Metodología Prospectiva para el estudio de la Seguridad Social
Fecha de recepción: 5 de Septiembre 2017 Fecha de aceptación: 29 de Septiembre 2017
Frank Rivas - Torres
1
1
Coordinador programa doctoral en Ciencias Organizacionales Profesor Titular de la Universidad de Los Andes (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales), Mérida-Venezuela. Doctor en
Ciencias Sociales de la Universidad de Carabobo (2008). E-mail: frankrivas@ula.ve/ ferivas69@gmail.com
Resumen
El objetivo de este trabajo es explicar una metodología cualitati-
va apoyada en los mapas conceptuales y/o conceptos estruc-
turados que utilizan grupos de personas expertas en un tema
o con una relación directa del problema bajo estudio y la Matriz
de Impacto Cruzado (MICMAC), a través de la cual puede
hacerse un análisis prospectivo de la seguridad social. Por lo
que se exponen aspectos detallados las variables denomina-
das claves que se obtienen, a través del análisis bibliográco,
apoyado en un discurso descriptivo. Finalmente, se reere un
listado de variables producto del ejercicio explicado en el de-
curso del artículo, el cual es producto de la técnica suscrita.
Palabras clave: Seguridad social, análisis estructural, prospec-
tivo, MICMAC
Abstract
The objective of this paper is to explain a qualitative methodology
supported by conceptual maps and / or structured concepts
used by groups of experts in a subject or with a direct relation-
ship of the problem under study and the Cross Impact Matrix
(MICMAC), through from which a prospective social security
analysis can be made. Therefore detailed aspects are exposed
through bibliographic analysis supported by a descriptive dis-
course. Finally, it refers to a list of variables product of the exer-
cise explained in the course of the article, which is a product of
the subscribed technique.
Keywords: Social security, structural analysis, prospective,
MICMAC
Introducción
Sin dejar de lado el espíritu proteccionista de la de la seguridad
social y su reforma bien sea de tipo estructural y/o institucional, de-
nitivamente es un fenómeno que deviene de la globalización,
y es sensible a las instituciones elementales del Estado vene-
zolano. Todavía no está nada claro la relación que existe en-
tre la globalización y el trabajo remunerado. Pero, se tienen
algunos datos que indican al menos tres tendencias: 1) que la
concepción organizacional típica de la era industrial (horario
jo, especialización, fábrica, tiempo libre) se ha alterado; 2)
que en esta época se abren múltiples opciones para el trabajo
remunerado; 3) que, de ser ciertas estas opciones, se derivan
algunas consecuencias para la estabilidad política en la región.
(Rivas T., Frank E. y Silva D., María F., 2017).
Ahora bien, la Seguridad Social ha enraizado su objeto de es-
tudio como ciencia autónoma, por lo tanto, está reclamando
diversas metodologías que den cuenta de conclusiones plau-
sibles para el aporte de teoría en el área. En este sentido, las
características especiales de la investigación en los estudios de
la seguridad social y los nuevos sistemas de protección al tra-
bajador y al ciudadano en general, requieren incorporar méto-
dos alternativos de las ciencias sociales, tal como es el caso
del análisis del discurso sobre la seguridad social, o la opinión
desde la perspectiva documental y cualitativa de expertos en el
área de investigación, así como también técnicas estadísticas.
En este artículo, se presentará la aplicación de la Matriz de Im-
pacto Cruzado (MICMAC) de la obra Caja de herramientas de
Michel Godet, además la técnica del mapeo o mapa conceptual
de M. K. Trochim (1989).
La denición de mapa conceptual o mapeo hace referencia a
conceptos estructurados que utilizan grupos de personas ex-
pertas en un tema o con una relación directa del problema bajo
estudio, en este caso la seguridad social. Esta noción permite
desarrollar un marco conceptual que puede dirigir la evaluación
y el planteo o planicación para desarrollar posibles escenarios to-
mando ciertas variables que permitan analizar de manera obje-
tiva una situación dada. En el caso de este trabajo, se pretende
utilizar este tipo de metodología dado que el interés es estudiar
la situación crítica de la garantía social ofrecida nominalmente
por el Estado venezolano, y especícamente el caso de la se-
guridad social que en los últimos años ha sido punto de evaluación
para convertirlo en un sistema eciente, con autonomía, que
respalde al trabajador en las distintas contingencias que puede
enfrentar en el devenir de la cotidianidad de la vida.
Metodología
Se desarrolla un análisis cualitativo a través del uso de dos téc-
nicas: los mapas conceptuales de Trochim (1989) y la prospectiva,
que permiten la generación de variables clave en dos sesiones
en un conversatorio, por parte de un grupo de interés focaliza-
do (constituido por administradores, trabajadores o miembros
de la comunidad o representantes de grupos de la gerencia
administrativa, pública o privada; académicos o legisladores);
Estas variables claves del sistema de seguridad social son pro-
cesadas por un software libre que desarrolla una representación
gráca de las variables más importantes para el sistema de se-
guridad social, y su inuencia sobre el sistema. Por tanto, el
investigador bajo este escenario desarrolla un análisis sobre las
prioridades a la hora de la implementación de la seguridad
social en Venezuela.
Resultados
Se obtuvieron 25 variables claves que permitieron realizar un
ejercicio de hermenéutica intelectual a través de la representación
gráca donde se destacan cuáles son las más importantes
para la implementación del sistema de Seguridad social. Las
variables están fuertemente interrelacionadas, lo que signica
que cualquier inuencia ejercida sobre una de ellas afecta a to-
das las demás y viceversa. Este método presenta la ventaja de
permitir un estudio cualitativo del sistema en el cual se sustenta
la seguridad social venezolana y el Régimen Prestacional de
Pensiones y Jubilaciones.
Sobre la Metodología de Guillermo Trochim
Se estimó conveniente articular la técnica de los grupos de dis-
Boletín de Coyuntura, Nº 14; septiembre 2017; ISSN 2528-7931; UTA - Ecuador; Pág. 19-23