MÉTODO DE COLORACIÓN GIEMSA Y WARTHIN STARRY PARA IDENTIFICAR HELICOBACTER PYLORI EN BIOPSIAS GÁSTRICAS
Resumen
El objetivo de la investigación fue comparar los resultados obtenidos entre los métodos de coloración Giemsa y Warthin Starry en la identificación de Helicobacter pylori en muestras de biopsias gástricas en el Hospital IESS Ambato. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo con una modalidad transversal y de campo con 50 muestras de biopsias gástricas de pacientes menores a 65 años que acudieron al área de gastroenterología en el período Enero-Junio del 2016, teniendo como resultados que de las 30 pruebas confirmadas con Helicobacter pylori, el 60% fueron identificadas por el método de coloración Giemsa, mientras que el 100% se identificaron con el método de coloración Warthin Starry. Se realizó la comprobación de la hipótesis, por medio de Chi Cuadrado, dando como resultado 57.21 y una significancia de 0.01, por lo cual se acepta la hipótesis alterna: “Existe concordancia entre los resultados obtenidos por el método de coloración Giemsa y Warthin Starry en la identificación de Helicobacter pylori en biopsias de muestras gástricas”. Se estableció al método de coloración Warthin Starry como el más confiable y como el método de coloración de rutina para la identificación de este microorganismo.