Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
54
FACTORES ASOCIADOS A LOS CONOCIMIENTO Y PRACTICAS EN LACTANCIA MATERNA Y
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
FACTORS ASSOCIATED WITH KNOWLEDGE AND PRACTICES IN BREASTFEEDING AND
COMPLEMENTARY FEEDING
Jeny Patricia Valencia Coloma1 https://https://orcid.org/0000-0002-6242-3645.org, Kathy Ayde Champutiz
Quintana2 https://https://orcid.org/0000-0002-6242-3645.org, Santiago Bryan Bastidas Champutiz3
https://https://orcid.org/0000-0002-6242-3645.org
1Docente en la Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador
2Docente en la Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador
3Universidad de las Américas, Quito, Ecuador
2477-9172 / 2550-6692 Derechos Reservados © 2024 Universidad Técnica de Ambato, Carrera de Enfermería. Este es un artículo de
acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons, que permite uso ilimitado, distribución y reproducción en
cualquier medio, siempre que la obra original es debidamente citada.
Autor de correspondencia: Magister Kathy Ayde Champutiz Quintana. Correo electrónico: kathyayde@hotmail.com
Recibido:05 de abril 2024
Aceptado: 20 junio 2024
RESUMEN
Introducción: Existen varios factores vinculados a
conocimientos y prácticas en lactancia materna y
alimentación complementaria. Objetivo: Evaluar 66
mujeres lactantes en Quito, Ecuador, para
determinar dichos factores. Métodos: Se uso
cuestionarios sociodemográficos y de
conocimientos/prácticas. Análisis con SPSS v25,
Kruskall-Wallis y alpha de Cronbach. Resultados:
Un alpha de Cronbach de 0,71; correlaciones
significativas (p<0,05) en edad, estado civil, número
de partos, lugar de residencia, etc. El
desconocimiento en prácticas de lactancia se
asocia a la introducción temprana de alimentos
complementarios. Conclusiones: La técnica de
succión deficiente contribuye a una producción
insuficiente de leche y lactancia dolorosa,
influyendo en la alimentación complementaria antes
de los 6 meses. Diversos elementos se asocian a
los conocimientos y prácticas en lactancia materna
y alimentación complementaria.
Palabras clave: lactancia materna,
alimentación complementaria, conocimientos
ABSTRACT
Introduction: This study aims to identify factors
associated with knowledge and practices in
Breastfeeding and Complementary Feeding.
Objective: The objective was to assess 66
breastfeeding women in Quito, Ecuador, to
determine these factors. Methods:
Sociodemographic and knowledge/practice
questionnaires were utilized. Analysis was
conducted using SPSS v25, Kruskall-Wallis, and
Cronbach's alpha. Results: Cronbach's alpha of
0.71; significant correlations (p<0.05) in age, marital
status, number of births, place of residence, etc.
Lack of knowledge of breastfeeding practices is
associated with the early introduction of
complementary foods. Conclusions: Poor suction
technique contributes to insufficient milk production
and painful breastfeeding, influencing the
introduction of complementary feeding before 6
months. In summary, various elements are
associated with knowledge and practices in
breastfeeding and complementary feeding.
Keywords: breastfeeding, complementary feeding,
knowledge
INTRODUCCION
La leche materna es el alimento completo para el
desarrollo y crecimiento especialmente durante la
etapa desde el nacimiento hasta los 2 años de vida,
con una lactancia exclusiva durante los 6 primeros
meses de vida, que continua hasta los 23 meses de
vida, etapa, donde se irá implementando la
alimentación complementaria. Además, la
alimentación con leche materna ayuda a prevenir
enfermedades crónicas que garantiza un adecuado
desarrollo mental, físico e inmunológico de los niños
y niñas (1,2). Sin embargo, la falta o la inadecuada
alimentación con leche materna en esta etapa
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
55
puede llevar a complicaciones en la nutrición y
desarrollo adecuado físico e intelectual de los
niños/as (3)
El inicio de la alimentación con leche materna desde
el nacimiento, durante la primera hora tiene su
importancia ya que este ayuda a establecer lel
vínculo madre e hijo y alimentación inmediata
ayudando a mantener una adecuada producción de
leche durante el período de amamantamiento (4,5).
Otro de los beneficios es que esta práctica ayuda a
la colonización intestinal fetal, con las bacterias de
leche materna (microbioma o microbiota materna)
que favorecerán la prevención de enfermedades
desarrollando su sistema inmunológico, sin
embargo, no se tienen a nivel global datos
específicos sobre inicio de la lactancia en la primera
hora de vida, sin embargo, se conoce que a nivel
mundial menos del 40% de recién nacidos son
puestos al seno en la primera hora de vida (1,6).
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (7),
informa datos sobre la lactancia materna, siendo
esta un determinante clave en la lucha contra la
desnutrición crónica que afecta actualmente al 27.2
% de los niños menores de 2 años en Ecuador,
hecho que repercute en la productividad del país
con un impacto negativo en la vida de las personasl.
Entre 1993 y 2021 el Ecuador desarrollo 12
programas en relación a salud y nutrición, sin
embargo la curva de Desnutrición crónica Infantil en
menores de 5 años no se redujo. Un niño con
desnutrición crónica puede tener problemas de
aprendizaje escolar, sobrepeso, obesidad,
enfermedades no transmisibles como hipertensión,
diabetes y dificultades para insertarse en el mundo
laboral (8,9).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
en la Región de las Américas alrededor del 5 % de
los bebés son amamantados dentro de la primera
hora después de nacer en América Latina y el
Caribe, el 43 % de los niños menores de 6 meses
son amamantados exclusivamente con leche
materna. Además, indica que, si todo los recién
nacidos recibieran lactancia materna, antes de los 6
meses se podría salvar 820.000 vidas de niños/as,
ahorrando en 302 mil millones al año a través del
costo en atención médica en la población (10)
Este estudio enfoca la importancia de la lactancia
materna exclusiva, las técnicas utilizadas por las
madres para alimentar a sus hijos con leche
materna, la introducción de la alimentación
complementaria, a que edad se la realiza y que
factores se asocian con su práctica, verificando si
se cumplen o no las recomendaciones de la OMS
en Lactancia Materna y Alimentación
Complementaria. (11).
MÉTODOS
El presente estudio es descriptivo, transversal,
realizado a las madres lactantes que acudieron
a la consulta externa del Centro de Salud Tipo
C Centro Histórico, que se encontraban al
momento dando de lactar. El universo y
muestra se conformó por 66 usuarias, elegidas
de manera aleatoria, quienes participaron libre
y voluntariamente, previo al consentimiento
informado. Antes de la aplicación definitiva de
la encuesta basada en los factores de riesgo
expresado en el estudio de Yasuda et al., (12),
se realizó un estudio piloto con 8 participantes
para revisar la comprensión de los
instrumentos. Se mantuvo el orden y sentido de
las afirmaciones en la encuesta propuesta por
el Ministerio de Salud de Uruguay (8).
Se aplico un cuestionario con datos
sociodemográficos y la encuesta de
conocimientos, prácticas en lactancia materna
y alimentación complementaria. Posterior se
realizó la base de datos en el Programa SPSS
versión 25, se analizó el Alpha de Cronbach. A
continuación, se realizó el análisis factorial de
las variables estableciéndose la normalidad de
las mismas, determinándose el uso de pruebas
Kruskal-Wallis de muestras independientes. En
primer lugar, se utilizó el estadístico descriptivo
univariante, para conocer las características
sociodemográficas de la población y muestra
estudiada, edad, estado civil, nivel de estudios,
ocupación, mero de hijos, lugar del parto,
edad del recién nacido, tipo de parto, y los
conocimientos y técnicas en lactancia materna,
estimándose frecuencias, porcentajes, para
luego realizar la correlación estadística con su
significancia entre las variables
sociodemográficas y las variables de
conocimientos y prácticas en lactancia materna
y alimentación complementaria.
RESULTADOS
A continuación, se presentan los resultados objeto
de la investigación y los constructos utilizados. En
primer lugar, se presentan los análisis de fiabilidad,
posterior el análisis univariante de los datos
sociodemográficos, para luego describir los datos
bivariante-correlacionales; cuyos resultados se
analizarán en función de la hipótesis planteada, que
responde al objetivo general del estudio que
consiste en relacionar los conocimientos y las
prácticas en lactancia materna y alimentación
complementaria con factores sociodemográficos.
El análisis de fiabilidad o consistencia interna (Alfa
de Cronbach) al ser aplicado al cuestionario de
Conocimientos y prácticas en Lactancia Materna fue
de 0,71, es decir los diferentes ítems son
consistentes entre y por lo tanto es considerado
representativo para el universo medido.
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
56
En el grafico 1 se observa que la edad de las
usuarias fue un mínimo de 14 y un máximo de 35
años, el 59,1 % de 26 a 35 años, en las edades de
20 a 25 años y más de 35 años con 13,6% cada
uno. El 59,1 % se encontraban casadas, el 31,8 %
solteras y 9,1 % vivían en unión libre. El 50 % de las
usuarias tenían un nivel secundario de educación,
el 31,8% un nivel superior y el 18,2 % un nivel
primario. Un 72,7% de las pacientes no trabajaba y
el 27,3 % .
En el grafico 2 se aprecia un predominio de parto
vaginal en un 72,7 % seguido del 22,7 % por
cesáreas. En cuanto al número de hijos la mayoría
tiene dos hijos en 40,9 %. De acuerdo con el lugar
del último parto fue el 40,9 % en el Hospital Gineco-
obstétrico Isidro Ayora (HGOIA), el 27,3 % en el
Centro de Salud Tipo C, el 9,1 % en el Hospital
Quito No.1 Policía Nacional, Patronato, Hospital
Pablo Arturo Suárez (HPAS) y Privado en un 4,5 %
en las 3 instituciones. Actualmente el 90,9% se
encontraban dando de lactar y solo el 9,1 % no.
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
57
En el grafico 3 muestra la edad y el sexo del
lactante, donde los lactantes menores de los 12
meses representan el 50 % de la población, los
lactantes de 12 a 24 meses en el 47,7% y el 2,3 %
restante mayores de 24 meses. Respecto al sexo
de los lactantes, el 72,7% fueron hombres y el 27,3
% mujeres.
El grafico 4 expresa que el 77,3 % recibió
información en lactancia materna y un 18,2% No.
De esta información el 68,2 % fue durante el
embarazo, el 22,7 % en el parto y el 9 % durante el
postparto. Conocimientos dados por el profesional
en un 77,2 %, seguido de un 18,1 % que no recibió
información y un 4,5 % de un familiar. Los beneficios
de la lactancia materna que conocían las usuarias
fueron de 3 en un 38,4%, 4 en un 22,7 % y el 4,5 %
no los conocía.
En el gráfico 5 se observa que el 86,4 % conoce el
calostro y el 13,6 % No. Los alimentos sólidos que
conocen las usuarias correponde al 27,3 % los
semisólidos y en un 45,5 %. El tiempo que conocían
que deben dar de lactar fue el 63,6 % de 24 meses,
el 27,2 % 12 meses y el 4 % desconoce. Para
aumentar la cantidad de leche las usuarias
incrementan la cantidad de comida el 81,8 %,
estimulan los senos, usan medicamentes y
desconocen en un 4,5 % para cada uno
respectivamentes. La técnica para dar de lactar la
conocen el 68,2 % y el 31,8% no
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
58
El gráfico 6, denota que a la hora inician la lactancia
inmediata el 63,5 %, el 9,1% a las 2 horas y el 27,3
% más de las dos horas. El motivo por el que se
retrasó la lactancia fue por enfermedad
materna/neonatal en un 18,1 %, el 9,1 % y el 70,7
no corresponde. El tiempo que duró la lactancia
exclusiva fue de 1 a 6 meses el77,3 %, el 13,6 % de
7 a 12 meses y el 9,1 % otro. Se dio otros alimentos
antes de los 6 meses en un 45,5 % y en un 54,5 %
no. Los alimentos dados fueros líquidos (aguas,
hidratantes, jugos, coladas) en un 40,8 %, el 9,1 %
fórmula y el 50 % no dio. El motivo por que se dio
otro alimento fue el 13,5 % no tuvo leche, el 4,5 %
por falta de formación en el pezón, el 9 % por
enfermedad materna/neonatal, el 9,1 por
recomendación médica y el 50 % no dio.
El gráfico 7, se aprecia que el 59,1 % si alimentó
con fórmula a su hijo y el 40,9 % no. El inicio de la
alimentación complementaria fue a los 5 meses en
un 90,9 %,, y en 4,5 % a los 6 meses y más de 6
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
59
meses. Se utilizó biberón para dar leche materna en
un 36,4 %, coladas, líquidos en un 22,7 %, fórmula
en un 18,2% y el 22,7 % no corresponde. Las
madres que recolectaron leche fue un 68,2% no lo
hicieron y el 31,8% si.
El grafico 8, presenta que los motivos para
recolectar leche materna fueron por estudios en un
9,1 %, por trabajo, recomendación médica, madre
hospitalizada, lactante hospitalizado en un 4,5 %
cada uno respectivamente y el 72,7% no recolecta.
Los sentimientos experimentados al dar de lactar
fue predominantemente satisfacción, seguido de
dolor en un 22,7 %. Finalmente, en los partos
anteriores el tiempo que se dio de lactar fue del 27,3
% 18 meses, el 18,2 % 12 meses, el 13,6 % de 1 a
6 meses y el 40,9 % no corresponde. La causa por
la que dio de lactar ese tiempo fue por trabajo 31,8
%, insuficiente cantidad de leche 22,7 % y el 45,5 %
no corresponde.
Los factores sociodemográficos asociados a los
conocimientos en lactancia materna y alimentación
complementaria fueron la edad (p=0,04), el número
de partos (p=0,07), lugar del último parto (p=0,03),
estado civil (p=0,035), lugar de residencia
(p=0,000), cuántos hijos (p=0,041), trabajo actual
(p=0,000), presentando un valor (p<0,05), siendo
estadísticamente significativo, existiendo
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
60
correlación entre estos factores y las variables de
estudio.
Los factores sociodemográficos asociados a la
práctica en lactancia materna y alimentación
complementaria fueron la edad (p=0,002), el
número de partos (p=0,023), lugar del último parto
(p=0,03), estado civil (p=0,0009), lugar de
residencia (p=0,000), trabajo actual (p=0,000), sexo
del lactante (p=0,023), demostrando un valor
(p<0,05), siendo estadísticamente significativo,
siendo estos variables factores que influyen en la
práctica en lactancia materna y alimentación
complementaria.
DISCUSIÓN
En este estudio la mayoría de los pacientes recibió
información sobre lactancia materna durante el
embarazo en un porcentaje considerable,
información proporcionada por el profesional de
salud en el momento de la atención materna. Sin
embargo, existe un porcentaje menor de usuarias
que refieren no recibir información alguna sobre
lactancia materna en ningún momento de la
gestación, lo que ocasionaría efectos negativos en
la lactancia materna exclusiva y el uso temprano de
alimentación complementaria (13-16).
Existen a su vez mitos sobre la lactancia materna
en la población estudiada como las técnicas para
incrementar la producción de leche, donde las
usuarias refieren que la cantidad de leche se
mayor cuando se aumenta la cantidad de comida: a
diferencia de un mínimo porcentaje que conoce que
la producción de leche se da con el estímulo de la
succión.
Respecto al inicio de la alimentación
complementaria la mayoría de la población
estudiada la inicia a los 5 meses de edad. Datos
que, aunque están cerca de las sugerencias de la
(17), todavía no llegan al límite que son 6 meses. El
principal alimento introducido antes de los 6 meses
fueron agua, hidratantes, jugos y coladas sobre la
introducción de formula. Estos resultados
contrastan con las guías de (17) quienes afirman
que antes de los seis meses no se debe introducir
ningún tipo de líquido al lactante.
En la presente investigación la principal causa de
inicio de alimentación complementaria temprana es
la ausencia aparente de leche materna. Un
metaanálisis en los 4 continentes afirma que el auto
reporte de insuficiente leche es relacionado con
una mala técnica de lactancia. (18); resultados que
podrían explicar la relación entre el
desconocimiento en una buena técnica de succión
y la escasez aparente de leche materna observados
en nuestro estudio (19,20).
Un número significativo de usuarias no tenía una
ocupación al momento de la lactancia, esto
contrasta con países de primer mundo, donde las
principales causas para terminar la lactancia
materna se encuentran el trabajo materno y la
primiparidad (21). Como también lo afirma Delgado
(22), en su estudio donde expresa que los
principales factores de riesgo asociados a terminar
la lactancia materna exclusiva son la ocupación
laboral.
La educación prenatal es de suma importancia
durante el período de gestación donde se
abarca los diferentes temas en las sesiones,
una de las cuales son la Lactancia Materna y el
recien nacido, al no recibir la suficiente
información durante la atención prenatal, las
prácticas en lactancia materna se verán
afectadas (23-25). Como lo afirma Shitu,
Rodríguez y la OPS (26-28), existen varios
problemas en la lactancia materna que se
pueden solucionar únicamente educando a la
madre, para optimizar la técnica, frecuencia de
la lactancia y el peso del infante.
CONCLUSIONES
El principal problema de la lactancia materna es
el desconocimiento. Las usuarias refieren que
no han escuchado información acerca de la
lactancia materna o tienen mitos sobre la
misma. Siendo de importancia que
profesionales de la salud se eduquen, se
empoderen del conocimiento para transmitir a
sus pacientes durante los controles prenatales
fomentando así una lactancia materna con una
técnica y duración adecuada. Es vital resaltar
que, a pesar del desconocimiento, la mayoría
de las pacientes ha iniciado la lactancia en las
primeras 24 horas de vida del neonato y de
manera exclusiva por al menos 5 meses donde
inician la alimentación complementaria.
Estos resultados ponen en evidencia que se
cumple parcialmente las metas mundiales de
nutrición lactancia materna de la OMS y
alcanza una tasa de Lactancia Materna
Exclusiva (LME) menor a la décima parte, al ser
aplicada a un número reducido de madres
lactantes y en una sola unidad podría ser
considerado un sesgo para este estudio, por ser
un porcentaje extremamente bajo según lo
señala la OMS.
El inicio de las actividades escolares, trabajo o
mitos son factores que inciden en el inicio
temprano de la alimentación complementaria
como: aguas, bebidas hidratantes, coladas,
leche de fórmula, donde existe el
desconocimiento por parte de las pacientes la
técnica de recolección de lecha materna y la
existencia de los bancos de leche.
Es fundamental cumplir constantemente con los
estándares de calidad que se establecen en la
Normativa Sanitaria para la certificación de
Establecimientos de Salud, como Amigos de la
madre y del Niño (ESAMYN), para así disminuir la
morbimortalidad materno-perinatal, a través de una
atención de calidad, calidez, oportuna a la gestante,
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
61
el parto humanizado y el apoyo, protección y
fomento de la lactancia materna.
AGRADECIMIENTOS
Un agradecimiento a las usuarias del Centro de
salud No 1 por su participación voluntaria en la
recolección de datos para los fines de esta
investigación.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado
CONFLICTO DE INTERES
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
REFERENCIAS
1.
Organización Mundial de la Salud. Lactancia Materna. 2022. Disponible en:
https://www.who.int/es/health-topics/breastfeeding#tab=tab_2.
2.
Asociación Española de Pediatría. Lactancia materna em cifras: Tasas de inicio y duración de la
lactancia en españa y en otros paises. Comité de Lactancia materna de la Asociación Española de
Pediatría. 2016. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/201602-
lactancia-materna-cifras.pdf.
3.
Ávila-Ortiz MN, Castro-Sánchez AE, Martínez-González EA, Núñez-Rocha GM, Zambrano-Moreno
A. Factors associated with abandoning exclusive breastfeeding in Mexican mothers at two private
hospitals. Int Breastfeed J. 2020;15(1):73. DOI: https://doi.org/10.1186/s13006-020-00316-6.
PMID: 32814577; PMCID: PMC7436974.
4.
Paulina B. Beneficios de la lactancia materna y riesgo de no amamantar. Revista Chilena de
Pediatria. 2017; 88 (1): 7.14. DOI: https://doi.org/10.4067/S0370-41062017000100001
5.
Pareja Arcos M. Alimentación de la madre durante la lactancia y su relación con la leche materna.
Universidad de Almeria. 2021. Disponible en: https://repositorio.ual.es/handle/10835/13367.
6.
Wang Y,YH&LB. Exploring the breastfeeding knowledge level and its influencing factors of pregnant
women gestational diabetes mellitus. BMC pregnancy and childbirth. 2020; 723. DOI:
https://doi.org/10.1186/s12884-020-03430-9.
7.
Sanchez S. Dificultades en el mantenimiento de la lactancia materna. Universidad de Almería.
2014. Disponible en: https://repositorio.ual.es/handle/10835/2603.
8.
Ministerio de Salud Publica. Uruguay Presidencia. Unicef. Encuesta Nacional de Lactancia,
Prácticas de Alimentación y Anemia en menores de 24 meses usuarios del Sistema Nacional
Integrado de Salud. 2020. DIsponible en:
https://www.unicef.org/uruguay/media/4321/file/Encuesta%20Nacional%20de%20Lactancia,%20
Prácticas%20de%20Alimentación%20y%20Anemia%20en%20menores%20de%2024%20meses
%20.pdf.
9.
Chen CH, Chen JY. Breastfeeding knowledge among health professionals in Taiwan. Acta Paediatr
Taiwan. 2004;45(4):208-12. PMID: 15624366. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15624366/.
10.
Hasan M, Hassa N. Prevalencia, conocimientos, actitudes y factores asociados a la lactancia
materna exclusiva entre madres en Dhaka, Bangladesh: un estudio transversal. Population
Medicine. 2021; 3 (septiembre): 23. DOI: https://doi.org/10.18332/popmed/140132
11.
Segura- Perez S, Richter L, C Rhodes E, Amber HF. Risk factors for self-reported insufficient milk
during the first 6 months of life: A systematic review. 2022; 18 (Supl 3): e13353. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9113468/.
12.
Yasuda S, Fukuda T, Toba N. Risk factors for discontinuation of exclusive breast feeding within
1month: a retrospective cohort study in Japan. International Breastfeeding Journal. 2022: 17 (20).
Disponible en:
https://internationalbreastfeedingjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13006-022-00449-w
13.
UNICEF. Desnutrición crónica infantil. Uno de los mayores problemas de salud pública en Ecuador
2023. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/desnutrici%C3%B3n-cr%C3%B3nica-infantil.
14.
Niño L. Caracterización de la lactancia materna y factores asociados en Puerto Carreño,
Colombia.. Rev. salud pública. 2014; 16(4): 560-571. DOI:
https://doi.org/10.15446/rsap.v16n4.40653 .
15.
Infante D, J C. Novedades en la alimentación complementaria para recién nacidos con lactancia
materna. Acta Pediatr Esp. 2014; 71 (2): 37-41. Disponible en:
https://www.actapediatrica.com/index.php/secciones/originales/819-novedades-en-la-
alimentaci%C3%B3n-complementaria-para-reci%C3%A9n-nacidos-con-lactancia-materna.
Valencia J/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 3 2024 (Julio Septiembre)
62
16.
Abrams S, Drutz JE. Problemas comunes de la lactancia materna y el destete. Uptodate. 2021.
Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/common-problems-of-breastfeeding-and-
weaning.
17.
ENSANUT. (2019). Obtenido de Edición Médica: http://www.edicionmedica.ec/secciones/salud-
publica/ecuador-redujo-en-1-la-desnutricion-cónica-en-niños-menores-de-cinco-95113
18.
Afrose L, Banu B, Ahmed KR, Khanom K. Factors associated with knowledge about breastfeeding
among female garment workers in Dhaka city. WHO South East Asia J Public Health. 2012 Jul-
Sep;1(3):249-255. doi: 10.4103/2224-3151.207021. PMID: 28615551.
19.
Salmah Alghamdi, Mildred Horodynski, Manfred Stommel. Racial and ethnic differences in
breastfeeding, maternal knowledge, and self-efficacy among low-income mothers. Applied Nursing
Research. 2017; 37: 24-27. DOI: https://doi.org/10.1016/j.apnr.2017 .07.009.
20.
Cato K, Sylvén SM, Lindbäck J, Skalkidou A, Rubertsson C. Risk factors for exclusive breastfeeding
lasting less than two months-Identifying women in need of targeted breastfeeding support. PLoS
One. 2017;12(6): e0179402. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0179402. PMID: 28614419;
PMCID: PMC5470694
21.
Del Carmen Hernandez M. Programa de intervención educativa como promoción de la lactancia
materna en adolescentes. Dialnet. 2009. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=175526.
22.
Delgado A. Lactancia materna: guía para profesionales. Comité de Lactancia Materna de la
Asociación Española de Pediatría. Monografía de la AEP. 5. 2004. Disponible en:
https://www.ascalema.es/wp-content/uploads/2014/10/Comit%C3%A9-de-Lactancia-Materna-de-
la-AEP.-Lactancia-materna.-gu%C3%ADa-para-profesionales.-2004.pdf.
23.
Secretaria de salud, Instituto nacional de salud pública, Instituto nacional de estadística y geografía.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2028. Presentación de resultados. 2018. Disponible en:
https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentacion_res
ultados.pdf.
24.
Ministerio de salud publica del Ecuador. Establecimientos de salud amigos de la madre y del niño.
ESAMYN. 2022. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/establecimientos-de-salud-amigos-de-la-
madre-y-del-nino-esamyn/.
25.
Hegazi M, Allebdi M. Factores asociados a la lactancia materna exclusiva en relación con los
conocimientos, actitudes y prácticas de las madres que amamantan en la comunidad de Rabigh,
en el oeste de Arabia Saudita. Revista mundial de pediatría. 2019; 15: 601-609. Disponible en:
https://link.springer.com/article/10.1007/s12519-019-00275-x.
26.
Shitu S, Adane D, Abebe H, Mose A, Yeshaneh A, Beyene B, Workye H. Knowledge of
breastfeeding practice and associated factors among fathers whose wife delivered in last one year
in Gurage Zone, Ethiopia. PLoS One. 2021;16(7): e0254824. DOI: 10.1371/journal.pone.0254824.
PMID: 34280223; PMCID: PMC8289068.
27.
Rodriguez P, Larrosa A. Desnutrición y Obesidad en Pediatría. Editorial Alfil. Mexico; 2013.
Disponible en:
https://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelenci
a/10%20Desnutrici%C3%B3n%20y%20obesidad%20en%20pediatr%C3%ADa-Interiores.pdf.
28.
Organización Panamericana de la salud. Lactancia materna y alimentación complementaria. 2023.
Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria.