Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
104
INTERVENCIONES EDUCATIVAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES
EN PERÍODO PRE Y POSTNATAL
EDUCATIONAL INTERVENTIONS FOR THE PROMOTION OF BREASTFEEDING IN WOMEN IN THE PRE
AND POSTNATAL PERIOD
Vanessa Carolina Quinche Morocho1 https://orcid.org/0009-0008-9717-8644, Karem del Cisne Rodríguez
Abraham1 https://orcid.org/0009-0002-5336-0790, Diana Margarita Gómez Salgado2 https://orcid.org/0000-
0002-0645-6733
1Estudiante de la Carrera de enfermería, Universidad Nacional de Loja, Loja-Ecuador
2Docente de la Carrera enfermería, Universidad Nacional de Loja, Loja-Ecuador
2477-9172 / 2550-6692 Derechos Reservados © 2024 Universidad Técnica de Ambato, Carrera de Enfermería. Este es un artículo de
acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons, que permite uso ilimitado, distribución y reproducción
en cualquier medio, siempre que la obra original es debidamente citada
Autor de correspondencia: Msc. Diana Margarita Gómez Salgado. Correo electrónico: diana.m.gomez@unl.edu.ec
Recibido: 11 de septiembre 2024
Aceptado: 25 de noviembre 2024
RESUMEN
Introducción: A nivel mundial, menos de la mitad de
los recién nacidos son amamantados en la primera
hora de vida, la ausencia de esta práctica afecta su
salud, por eso, la educación sobre lactancia materna
es crucial para el desarrollo infantil y para reducir la
morbilidad por destete temprano. Objetivo: analizar
la evidencia científica vinculada con las
intervenciones educativas para promocionar la
lactancia materna en mujeres en periodo pre y
postnatal. Métodos: la revisión de alcance sigulas
directrices de Arksey & O’Malley, el Instituto Joanna
Briggs (JBI) y la lista de verificación PRISMA
adaptadas a las revisiones de alcance (PRISMA-
ScR). Se hizo una búsqueda exhaustiva de
información en PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y
Google Académico. La selección de la evidencia se
realizó utilizando el software RAYYAN. La extracción
de datos se desarrolló mediante un análisis
cuantitativo básico y un análisis de contenido
cualitativo, con enfoque deductivo. Resultados: Se
analizaron un total de 35 estudios. Las intervenciones
educativas se clasificaron según el periodo de
intervención: prenatal, postnatal o pre y postnatal, así
como según el grupo destinatario de la estrategia:
individual o grupal. Conclusiones: la evidencia
científica respalda el impacto positivo de las
intervenciones educativas para la promoción de la
lactancia materna.
Palabras clave: lactancia materna, educación,
desarrollo infantil, recién nacido
ABSTRACT
Introduction: globally, less than half of newborns are
breastfed within the first hour of life; the absence of
this practice negatively impacts their health.
Therefore, education on breastfeeding is crucial for
child development and to reduce morbidity associated
with early weaning. Objective: to analyze the
scientific evidence related to educational interventions
to promote breastfeeding in women during the pre and
postnatal periods. Methods: the scoping review
followed the guidelines of Arksey & O’Malley, the
Joanna Briggs Institute (JBI), and the PRISMA
checklist adapted for scoping reviews (PRISMA-ScR).
An exhaustive search was conducted in PubMed,
Scopus, LILACS, SciELO, and Google Scholar. The
selection of evidence was carried out using the
RAYYAN software. Data extraction was developed
through a basic quantitative analysis and a qualitative
content analysis with a deductive approach. Results:
a total of 35 studies were analyzed. Educational
interventions were classified according to the
intervention period: prenatal, postnatal, or pre and
postnatal, as well as according to the target group of
the strategy: individual or group. Conclusions:
scientific evidence supports the positive impact of
educational interventions for the promotion of
breastfeeding.
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
105
Keywords: breastfeeding, education, child development, newborn
INTRODUCCIÓN
Desde el inicio de la humanidad, la lactancia materna
es considerada como la primera vacuna que reciben
los infantes ya que proporciona una defensa natural
contra diversas enfermedades. En este sentido, la
Organización Mundial de la salud (OMS) (1) afirma
que la leche materna es el principal alimento para los
menores de un año, constituyéndose un sustento
seguro y libre de impurezas pues en su interior
contiene anticuerpos que protegen al lactante de
enfermedades propias de su edad; es decir, que al
alimentarlos se les proporciona toda la energía y
nutrientes que este necesita para desarrollarse de
forma correcta en sus primeros meses de vida. Así
mismo, la leche materna continúa cubriendo más de
la mitad de los requerimientos nutricionales del
lactante en su primer año y alrededor de un tercio en
el segundo, esta continuidad en la provisión de
nutrientes es esencial para el crecimiento y desarrollo
saludable del niño.
En este contexto, dejar de proveer leche materna
como alimento imprescindible para los lactantes tiene
graves consecuencias a nivel personal, social y de
salud (2); por lo tanto, el abandono de la lactancia en
los primeros siete días de vida, aumenta
significativamente la probabilidad de presentar
diarrea persistente hasta cinco veces y eleva hasta
doce veces la posibilidad de hospitalización por la
misma causa, en comparación con niños que reciben
lactancia durante el tiempo recomendado. Además, la
mortalidad se incrementa hasta 25 veces en menores
que no lactaron en comparación con aquellos que
la recibieron, enfatizando la necesidad de
implementar estrategias que informen y eduquen a
las madres sobre los beneficios de la lactancia
materna, a como la prevención de problemas
asociados (2), tomando en cuenta que para que
lactancia se considere exitosa, la madre debe estar
en una buena condición física y mental, con actitud
optimista hacia el proceso de amamantar, debe
poseer los conocimientos y habilidades adecuados
para realizarla correctamente, respaldada por un
entorno familiar y social favorable.
A nivel mundial, el Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF) (3), muestra que un poco
menos de la mitad de los neonatos reciben lactancia
materna en la primera hora de vida, esto implica que
77 millones de niños experimenten un retraso en este
primer contacto extrauterino, situación que radica en
aproximadamente en el 40% de casos en África
central, oeste y el sur de Asia, casi el 60% en el este
y sur de África, un 49% en Latinoamérica y el Caribe
y un 50% en los Estados Independientes (ECE/CEI).
A partir del año 2000, se evidenció un aumento
significativo; sin embargo, estas tasas a lo largo del
tiempo disminuyen progresivamente, de manera que
solo el 43% de los lactantes; es decir, dos de cada
cinco niños reciben lactancia exclusiva en su primer
semestre de vida. De igual modo, durante el año
2020, en América Latina y el Caribe, el porcentaje de
lactancia materna exclusiva en los primeros seis
meses fue 37,3%, situándose por debajo del
promedio mundial que alcanzó aproximadamente el
43,8%. En contraste, Mesoamérica ha experimentado
un avance notable en este aspecto, elevando su tasa
de 21,6% en 2012 a 31.9% a 2020; así mismo, Bolivia,
Guatemala y Perú destacaron al ser los únicos países
de la región con tasas que superaron el 50%; además
que, al comparar los años 2012 frente al 2020, se
observa que el amamantamiento aumentó 24 puntos
porcentuales en Belice, seguido de El Salvador con
22,7 puntos y Trinidad y Tobago con
aproximadamente 20 puntos; sin embargo, es
importante señalar que se ha registrado una
disminución de casi 7 puntos en la República
Dominicana y en Costa Rica entre 2011 y 2018 (4).
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT),
en Ecuador, el 52,4% recibieron leche materna
exclusiva en el primer mes; no obstante, esta cifra
disminuyó al 48% entre el segundo y tercer mes de
edad, alcanzando el 34.7% en los meses 4-5. Cabe
destacar que existe una mayor prevalencia en el área
rural, con un 58,9%, en comparación con el área
urbana, que registra solo el 35.9%. Así mismo, es
importante señalar que la Zona 4, que engloba las
provincias de Manabí y Santo Domingo de los
Tsáchilas, así como la Zona 7, que abarca Loja,
Zamora Chinchipe y El Oro, y la Zona 8, que incluye
a Guayaquil, Durán y Samborondón, son las
provincias donde la prevalencia del amamantamiento
es más baja. Por lo cual, se evidencia que un número
significativo de niños en todo el país, no tiene acceso
oportuno a la lactancia materna (5).
Con estos antecedentes, es evidente que los niños no
reciben de manera apropiada la alimentación materna
en los primeros seis meses de vida y en torno a esta
problemática, se han realizado diversas
investigaciones; muchas de las cuales, se han
encaminado hacia las intervenciones educativas para
promocionar la Lactancia Materna (LM), donde los
estudios abarcan una gran población y
particularmente, incluyen mujeres embarazadas,
puérperas, mujeres en período de lactancia, madres
adolescentes, madres primigesta y multigestas; tanto
en el ámbito individual, grupal, comunitario,
hospitalario y en atención primaria.
Por otro lado, se han realizado varias revisiones de la
literatura, vinculadas con la promoción de la lactancia
materna; sin embargo, siendo diversas las
experiencias enfocadas en intervenciones en el
ámbito educativo, estas investigaciones se
caracterizan por ser revisiones sistemáticas, lo cual
marca la distinción con el presente estudio. Entre las
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
106
identificadas, se destaca la investigación de Guise et
al. (6), donde los autores concluyen que las
estrategias educativas y de apoyo dirigidas a
fomentar el amamantamiento han demostrado su
eficacia en estimular tanto el inicio como la
continuidad de la lactancia durante los primeros seis
meses. Estas estrategias abordan aspectos como
beneficios, principios, mitos, problemas comunes y
soluciones relacionadas con la lactancia materna. Es
notable que, por cada 3 a 5 mujeres que participan en
estas sesiones educativas, una logra iniciar y
mantener la lactancia con éxito durante un período de
hasta 3 meses.
De manera similar, Aboul et al. (7) concluyen que, la
educación de madres y profesionales sanitarios
puede mejorar el conocimiento, actitudes y prácticas
sobre lactancia materna, abordando aspectos como
el inicio temprano, la incidencia, la exclusividad y la
duración de la lactancia. Esta educación se destaca
como una herramienta de salud pública efectiva y
económica para mejorar la salud infantil y materna.
Las intervenciones a nivel individual, comunitario y en
entornos sanitarios son eficaces, pero las iniciativas a
mayor escala, como las Iniciativas Hospital Amigo del
Niño, junto con políticas de apoyo, pueden maximizar
los impactos positivos. Considerando la información
existente, se presenta la siguiente revisión, cuyo
objetivo fue analizar la evidencia científica vinculada
con las intervenciones educativas para promocionar
la lactancia materna en mujeres en período pre y
postnatal.
MÉTODOS
El presente estudio corresponde a una revisión de
alcance, que se llevó a cabo de acuerdo a las
directrices sugeridos por Arksey & O’Malley (8), así
como los lineamientos metodológicos proporcionados
por el Joanna Briggs Institute (JBI) (9) ajustándose a
los criterios de los Preferred Reporting Items for
Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA)
adaptados específicamente para las revisiones de
alcance, conocidos como PRISMA-ScR, según Tricco
et al. (10), el cual antes de su desarrollo, se construyó
a través de un protocolo que fue registrado en el Open
Science Frameworks
En cuanto a la formulación de la pregunta de
investigación, se adoptó el acrónimo PCC como guía
estructural. En este sentido, la "P" representa la
población bajo estudio, enfocándose en “mujeres”, la
"C" alude al concepto y aborda específicamente
“intervenciones educativas” y la otra "C", por su parte,
se refiere al contexto, englobando a la “lactancia
materna”. De esta manera, se formuló la siguiente
pregunta ¿Cuál es la evidencia científica existente
sobre las intervenciones educativas para la
promoción de la lactancia materna que se han
realizado en mujeres en período pre y postnatal? En
relación con los criterios de elegibilidad, se determinó
que, de manera general, no habrá restricción en
cuanto a la fecha de publicación, idioma y tipo de
literatura, pudiendo seleccionar artículos originales y
literatura gris; no obstante, se consideró que la
evidencia científica esté disponible en acceso abierto,
para la revisión del texto completo.
Con respecto al diseño metodológico, optó por
excluir aquellos que no correspondieran a ensayos
controlados aleatorizados, estudios cuasi
experimentales y/o estudios longitudinales. Adicional
a ello, se tomaron en cuenta investigaciones
centradas en mujeres en etapa adolescente y adulta.
Para determinar las edades, se siguió lo que
establece la OMS (11, 12), que indica que las
adolescentes tienen entre 10 y 19 años, mientras que
las adultas tienen entre 20 y 59 os. Se incluyeron,
también, aquellas mujeres en condición de embarazo
(primigesta y multigesta) o en período puérpero y se
excluyeron mujeres con comorbilidades asociadas.
Además, se consideró apropiado incluir estudios que
reportaron intervenciones educativas, tomando en
cuenta al menos uno de los dos períodos a estudiar
(prenatal, postnatal) o ambos, y que las mismas se
hayan realizado en el contexto de lactancia materna.
La exploración bibliográfica se realizó de manera
exhaustiva en distintas bases de datos: PubMed,
LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en
Ciencias de la Salud), Scopus y otras fuentes como el
repositorio electrónico SciELO (Scientific Electronic
Library Online). Finalmente, con el propósito de
identificar literatura gris, se hizo uso de Google
Académico, ampliando así la búsqueda a fuentes no
convencionales y asegurando una recopilación
integral de información relevante para la
investigación.
En relación con la estrategia de búsqueda, se llevó a
cabo un proceso en tres etapas para recopilar la
información necesaria, según las recomendaciones
del JBI (9). En primer lugar, se realizó una búsqueda
preliminar en PubMed y Epistemonikos, con el fin de
identificar las palabras clave presentes en los títulos y
resúmenes de los artículos, a como los términos
utilizados para describir dichos estudios. A
continuación, basándose en la información inicial, se
ejecutó una segunda búsqueda de forma
independiente; en esta fase, se emplearon las
palabras clave obtenidas en la búsqueda inicial; así
como, aquellas derivadas del título, la pregunta y el
objetivo de la revisión actual, las cuales fueron
transformadas en descriptores. Seguidamente, se
identificó en cada base de datos, el índice de temas
específicos de títulos (DeCS, MeSH), junto con sus
respectivos sinónimos. Finalmente, se combinaron
los términos de búsqueda (descriptores, sinónimos
y/o palabras claves) con los operadores booleanos
(AND y OR). La búsqueda final implicó revisar fuentes
adicionales encontradas en los artículos ya
seleccionados con el objetivo de localizar información
relevante.
El proceso de selección de la evidencia se llevó a
efecto de manera individual mediante el uso del
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
107
software Rayyan. En primera instancia, se ingresó la
información obtenida de las diferentes fuentes de
evidencia y con esto, se procedió a la eliminación de
duplicados; posterior a ello, se realizó una prueba
piloto, siguiendo la recomendación del JBI (9). Para
esto, se seleccionaron los primeros veinticinco
estudios, ordenados alfabéticamente, los cuales
fueron evaluados de manera independiente por los
autores y al final de la revisión, se cumplió con un
porcentaje de acuerdo del 94%, resultado válido para
continuar con la fase de selección de la evidencia. A
continuación, se llevó a cabo una revisión exhaustiva
de los títulos y resúmenes de los estudios y
basándose en los criterios de elegibilidad, se descartó
aquellos que no se orientaban a responder la
pregunta de investigación (ver Figura 1). En la fase
final, se efectuó un análisis detallado del texto
completo, para obtener la evidencia que se ajustaba
a la pregunta planteada.
Es importante destacar que todo el proceso de
selección de la evidencia se documenta
detalladamente en el flujograma de PRISMA-ScR,
mismo que fue tomado de PRISMA (13). Para
efectuar la extracción de información, se empleó
como referencia una matriz sugerida por el JBI (9), así
como lo propuesto por Pollock et al. (14), la cual fue
adaptada para dar cumplimiento al objetivo
planteado. En este proceso, el autor principal extrajo
los primeros datos que incluyen o, autor, país,
fuente de la evidencia y título de cada estudio,
mientras que la información relacionada con la
metodología, los resultados y la conclusión fueron
extraídos de manera independiente por cada
investigador. Finalmente, se combinó la información
de ambos investigadores para obtener una única
matriz con los datos extraídos e identificar que la
información obtenida sea suficiente, no redunde y se
oriente al cumplimiento del objetivo.
Con respecto al análisis y presentación de los
resultados se siguió lo sugerido por Elo & Kyngäs (15)
y Pollock et al. (14) de tal forma que, se consideró un
análisis cuantitativo básico con el uso de frecuencias
y porcentajes, junto al análisis de contenido cualitativo
basado en un enfoque inductivo; lo cual, permitió
establecer una categorización para mapear los
resultados y simplificarlos, conforme a la pregunta de
investigación. Por último, la presentación de
resultados se realizó a través de tablas diseñadas
para ajustarse al objetivo de la investigación.
El proceso de la selección de la evidencia se realizó
en tres fases; en una primera fase, se identificaron
1607 estudios, Scopus 833, Pubmed 476, Lilacs 64,
Scielo 234; posterior a ello, se eliminaron 124 por
estar duplicados, de manera que, al análisis por título
y resumen, se excluyeron 1483 artículos. Finalmente,
se seleccionaron 77 para revisión de texto completo;
de los cuales, 33 cumplieron con los criterios de
elegibilidad para responder a la pregunta de
investigación. Además, se incluyeron 2 estudios de
literatura gris, todo este proceso se muestra en la
Figura 1.
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
108
RESULTADOS
En cuanto a la información recopilada, se destaca que
el idioma en el que se ha publicado más es el inglés,
con 19 investigaciones (54,29 %); asimismo, el año
con mayor número de publicaciones relacionadas con
el tema abordado es el 2021, con un total de 6
(17,14%) estudios entre artículos originales y
literatura gris. Además, se observa que los países que
más han contribuido a la investigación, en relación
con esta temática, son Estados Unidos y Brasil, con
un total de 6 estudios cada uno (34,28%). En cuanto
al diseño metodológico, se observa que 13 (37,14 %)
de los estudios fueron ensayos controlados
aleatorizados y la fuente de evidencia que más
contribuyó a nuestra investigación fue Scopus con 16
(45,71%) artículos. La descripción de estos estudios
se encuentra en la Tabla 1 a continuación.
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
109
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
110
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
111
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
112
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
113
A continuación, se muestra el análisis de contenido
cualitativo de los resultados identificados en la
evidencia científica recuperada; para ello se ha
tomado como referencia las siguientes categorías:
Según el período de intervención
Educación prenatal
De acuerdo con los estudios que investigaron
intervenciones para promover la lactancia materna en
mujeres embarazadas, se encontró que las
estrategias prenatales contribuyen en el proceso de
lactancia. Entre estos estudios se encuentran los de
Abdulahi et al. (23); Garcia et al. (45); Huang et al.
(33); Maia et al. (32); Marrero et al. (47); Mattar et al.
(41); Ortiz et al. (24); Öztürk et al. (27); Renuka et al.
(29); Rojas et al. (36); Shafaei et al. (44), los cuales
afirman que las estrategias prenatales tienen un
impacto significativo en las tasas de alimentación
materna; además, no solo mejoran el conocimiento
sobre el amamantamiento, sino que también
promueven un inicio temprano y prolongado de la
misma. No obstante, Abuidhail et al. (34); Grassley et
al. (37); Kellams et al. (16); Petrova et al. (30); Wong
et al. (19) consideran que, si bien los programas
educativos pueden beneficiar el proceso de lactancia,
no generan un aumento significativo en la duración o
la cantidad de mujeres que optan por amamantar. De
igual manera, indican que no es suficiente depender
únicamente de intervenciones aisladas, sino que se
requiere aplicar un conjunto de ellas para mejorar la
efectividad del amamantamiento. Además, resaltan la
importancia de la investigación continua para evaluar
el efecto de estas acciones en los resultados.
Educación postnatal
Por otro lado, según la evidencia recopilada, también
se examinaron intervenciones brindadas después del
nacimiento del bebé. De estos, Aguirre et al. (49);
Aksu et al. (43); Bueno et al. (22); Chafalote et al. (50);
Melo et al. (39,48); Joshi et al. (35); Silva et al. (20);
Muda et al. (40); Nakada et al. (28); Souza et al. (26);
Carmo et al. (25), respaldan la eficacia de las
intervenciones educativas sobre la lactancia materna
durante el período postparto, señalando un impacto
positivo en las mujeres puérperas; estas
intervenciones no solo mejoran los conocimientos de
las madres; sino, que también influyen positivamente
en sus actitudes y prácticas frente a la lactancia;
además, se observa un aumento en las tasas de
amamantamiento en aquellas mujeres que
participaron en los programas educativos. Sin
embargo, Neyzi et al. (17), advierte que una
intervención educativa limitada únicamente a la
primera semana tras el parto no resulta duradera y su
efecto se disipa en los dos primeros meses,
destacando la necesidad de intervenciones continuas
y sostenidas para mantener los beneficios a largo
plazo, esta observación subraya la importancia de
implementar estrategias educativas que abarquen un
período prolongado y brinden apoyo constante a las
madres durante su proceso de lactancia materna.
Educación pre y postnatal
En base a las referencias bibliográficas que abordan
intervenciones en el periodo pre y postnatal, se han
encontrado investigaciones que proponen realizar
estrategias antes y después del nacimiento del bebé;
de las cuales, Bolaños et al. (31), concluyen que la
educación prenatal supera en eficacia a la educación
postnatal, facilitando una mejora significativa en los
conocimientos maternos y fomentando el inicio
temprano de la lactancia materna. En contraste a
esto, Su et al. (18), hace referencia a que el apoyo
postnatal es más efectivo de que educación prenatal.
Por otro lado, Schreck et al. (21), señala que la
educación prenatal resulta efectiva para promover el
amamantamiento en las etapas iniciales, mientras
que la educación postnatal, contribuye a prolongar la
lactancia. Finalmente, Yılmaz & Aykut (42), sugiere la
implementación de intervenciones tanto antes como
después del parto, ya que tienen el potencial de
incrementar el conocimiento de las madres durante el
embarazo y la fase de lactancia, además de mejorar
la continuidad y tasa de lactancia materna exclusiva
hasta los 6 meses; es decir, subraya la importancia de
una estratégica combinación de intervenciones
educativas antes y después del parto para favorecer
el éxito de la lactancia materna.
Según el grupo al cual va dirigido
Intervenciones educativas individuales
Basándose en la información proporcionada, se
evidencia que se han implementado intervenciones a
nivel individual. Entre estas, Aksu et al. (43); Bueno et
al. (22); Souza et al. (26); Huang et al. (38); Petrova
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
114
et al. (30); Schreck et al. (21); Wong et al. (19),
incluyeron una o varias sesiones personalizadas con
una duración promedio de 10 a 40 minutos, donde
abordaron temas como los beneficios y técnicas más
apropiadas para dar de lactar. Además, en algunas de
estas estrategias se consideró apropiado
complementarlas con materiales educativos como
folletos, carteles, películas, modelos de senos o
muñecos didácticos, junto con una sesión de
preguntas y respuestas para resolver las inquietudes
de las madres.
Por otro lado, se realizaron visitas domiciliarias
durante las cuales se llevaron a cabo charlas
educativas con el apoyo de un rotafolio. En caso de
ser necesario, se programaron visitas adicionales si
las mujeres requerían de más apoyo o tuvieran
preguntas. Finalmente, tras un período de 6 meses,
se volvía a hacer una visita a la mujer con el propósito
de evaluar los conocimientos adquiridos y el impacto
que la estrategia tuvo en el proceso de lactancia
(23,40).
Intervenciones educativas grupales
A partir de los estudios encontrados, se puede afirmar
que las sesiones educativas son la estrategia más
utilizada para la promoción de la lactancia materna en
grupos. Estas sesiones, que suelen ser charlas
orales, abarcan diversos aspectos esenciales para
comprender la lactancia, como su importancia,
beneficios, mitos y técnicas. La duración de estas
sesiones varía considerablemente, desde breves
exposiciones de 10 minutos hasta sesiones más
extensas de hasta 2 horas. En su mayoría, estas
sesiones incluyen el uso de herramientas visuales
como imágenes, videos cortos, dinámicas interactivas
y cartulinas, con el fin de hacer la intervención más
dinámica y participativa para el público
(27,32,35,36,38,42,44,46,47,50).
Seguidamente, varios autores proporcionan
estrategias multicomponentes que consisten en la
combinación de diversas actividades para promover
la lactancia materna. Entre estas estrategias
destacan la combinación de vídeos con sesiones
educativas y folletos, (17,41,46). Además, Abuidhail
et al. (34); Huang et al. (33), sugieren utilizar una
variedad de recursos, como textos, animaciones,
imágenes y vídeos, para promover la lactancia
materna de manera efectiva. Asimismo, se menciona
una estrategia que incluye una sesión educativa, un
folleto, un boletín informativo y consultas por correo
electrónico (28).Finalmente Bolaños et al. (31),
propone una combinación de sesiones educativas
con materiales impresos, como dos historietas cortas
y tres tarjetas fotográficas.
A diferencia de lo planteado por Melo et al. (39); Ortiz
et al. (24); Silva et al. (20), quienes enfatizan el uso
de rotafolios durante períodos de 15 a 45 minutos,
esta estrategia consiste en la presentación de
información sobre lactancia materna a través de
imágenes que combinan elementos gráficos y
textuales. Por otro lado, García et al. (45); Melo et al.
(48), Renuka et al. (29), sostienen que la entrega de
folletos con contenido ilustrativo y claras instrucciones
también constituye una estrategia efectiva para
fomentar la lactancia materna.
Finalmente, se describen otras intervenciones
educativas; en este sentido, Kellams et al. (16),
proponen un video educativo sobre lactancia
materna; asimismo, Carmo et al. (25), mencionan un
"Kit educativo sobre la lactancia materna" que abarca
desde un muñeco didáctico hasta fichas ilustrativas
de posiciones y técnicas para sujetar al bebé, así
como un seno didáctico; por último, Grassley et al.
(37) , exponen la plataforma en línea, 3D Gamelab,
que ofrece actividades de aprendizaje basadas en
juegos.
DISCUSIÓN
La lactancia materna contribuye al desarrollo
sostenible porque es una forma de alimentación
económica, ecológica, que previene enfermedades y
garantiza el desarrollo psicológico, físico e intelectual
de niños y niñas (51). En la presente revisión de
alcance, se evidencia que existen diversas
intervenciones para promover la lactancia materna
que pueden adaptarse según el periodo en el que se
encuentre la mujer. En el periodo prenatal, se
aplicaron varias estrategias, como sesiones grupales
(27); (46), así como visitas domiciliarias (23), que
tenían una duración variable, desde 15 minutos hasta
2 horas. En estas reuniones se utilizaba material de
apoyo como folletos (29); (41); (44); (45), rotafolios
basados en la información que ofrece la UNICEF y el
Minsa (24), videos (36), carteles, maquetas 3D (47),
animaciones (33), así como material didáctico, como
réplicas de senos o muñecos(32). Estas
intervenciones lograron un impacto significativo en el
grupo de intervención, dado que proporcionaron a las
mujeres los conocimientos necesarios para aumentar
su confianza en el amamantamiento, iniciarla desde
el primer momento y extender su duración.
Durante el periodo posnatal, las mujeres recibían
educación a través de diversos medios, como
álbumes seriados con una duración media de 15 a 45
minutos (20); (39), videos, folletos, rotafolios, carteles
informativos, kits educativos que incluía muñecos y
senos didácticos, fichas ilustrativas sobre la posición
correcta para amamantar (25), además de
asesoramiento individualizado (22); (26), charlas
orales acompañadas de maquetas (49) y clases (28)
o sesiones grupales que duraban entre 20 y
90 minutos (43); (50), visitas domiciliarias de 30
minutos (40), flipcharts que contiene 6 ilustraciones y
6 scripts (48) y un programa en línea bilingüe (35).
Estos programas educativos no solo mejoraron la vida
de las mujeres, sino que influyeron positivamente en
sus actitudes y prácticas frente a la lactancia,
mejorando así las tasas de lactancia materna gracias
a los conocimientos adquiridos.
Por otro lado, las mujeres que recibían intervención
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
115
tanto en el periodo de gestación como en el postparto
participaron en sesiones personalizadas con folletos
(21), así como en sesiones grupales donde se
presentaban videos, material didáctico, como
muñecos, seno y extractor de leche (42), guías y
apoyo de una consejera (18); además, se ofrecieron
conferencias, conversatorios que duraban alrededor
de 60 minutos, lo que permitía el análisis y la reflexión
sobre el proceso de lactancia. En la misma línea,
Bolaños et al. (31), considera que la entrega de
infográficas durante las visitas hospitalarias es una
estrategia adecuada para promover la lactancia
materna. Las intervenciones que se realizaron
durante el embarazo y la fase de lactancia
aumentaron el conocimiento, motivaron a las mujeres
a iniciar la lactancia desde el primer momento,
favorecieron la continuidad e incrementaron los
índices de amamantamiento.
Sin embargo, aunque un 82. 85% de los artículos
señalan que las intervenciones realizadas en mujeres
durante el embarazo o después del parto tienen un
impacto positivo en la lactancia materna, un 17,14 %
de los estudios no están de acuerdo con esta
afirmación. Estas investigaciones señalan que las
estrategias propuestas no tuvieron impacto positivo
en las mujeres ni ayudaron a extender la lactancia;
además, mencionan que una sola estrategia no es
suficiente para mejorar los conocimientos sobre el
amamantamiento, sino que es necesario implementar
varias estrategias educativas a la vez para generar un
cambio significativo. Por lo tanto, sugieren que se
investigue más sobre el tema para desarrollar
programas efectivos que puedan aumentar las tasas
de lactancia(17, 19-34).
Esta revisión de alcance presenta algunas similitudes
con la realizada por Aboul et al. (7) en países de habla
árabe, ya que ambas investigaciones se enfocaron en
recopilar todos los estudios que proponen
intervenciones educativas para fomentar la lactancia
materna durante periodo pre y postnatal. La revisión
propuesta por estos autores arrojó resultados
favorables en relación con esta práctica,
evidenciando que la intervención de educación
prenatal y postnatal junto con apoyo de pares
contribuyo a prolongar la lactancia materna hasta los
6 meses en el grupo que se brindó las intervenciones.
También señala que otra estrategia, que consistía en
de dos sesiones educativas de al menos 30 minutos
cada una, logextender el amamantamiento hasta
los cuatro meses en estas zonas. De esta manera, se
puede inferir que las estrategias propuestas tuvieron
un impacto positivo en el conocimiento de las
mujeres. No obstante, la distinción radica en que el
presente estudio no se restringe a naciones
específicas, sino que tiene alcance global.
Con estos antecedes es evidente que para la
promoción de la lactancia existe una variedad de
intervenciones que pueden llevarse a cabo durante el
embarazo, después del parto o en ambos periodos.
Estas estrategias no solo proporcionan los
conocimientos suficientes para superar los problemas
que se presentan a lo largo del proceso de lactancia,
sino que también les brinda beneficios tanto a la
madre como el niño, así como que también les
permite a las madres prolongar este proceso el tiempo
que sea necesario para el adecuado desarrollo de los
niños.
CONCLUSIÓN
La evidencia científica disponible respalda el impacto
positivo de las intervenciones educativas durante el
periodo pre y postnatal, tanto a nivel individual como
grupal, en la promoción de la lactancia materna. El
uso de una variedad de recursos audiovisuales, como
videos informativos y sesiones de educación en
grupo, ha demostrado ser eficaz en aumentar el
conocimiento de las mujeres sobre la importancia de
mantener la lactancia como la principal fuente de
alimentación para los niños, así como en prolongar su
duración y abordar los desafíos que pueden surgir
durante este proceso. Estas intervenciones también
han mostrado beneficios en la salud tanto de la madre
como del feto, contribuyendo a una mejor salud
materno-fetal en general.
CONFLICTO DE INTERESES
Ninguno declarado por las autoras.
REFERENCIAS
1. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Lactancia materna. 2019. Disponible en:
https://www.who.int/es/health-topics/breastfeeding#tab=tab_1
2. Domínguez E, Guerra M, Ortiz Y, Fonseca R, Jiménez A. Impacto de estrategia educativa sobre lactancia
materna a futuras madres. 2005-2016. MULTIMED. 2017; 21 (2): 2843. Disponible en:
https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/487/787
3. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. From the first hour of life: making the case for
improved infant and young child feeding everywhere. 2016. Disponible en: https://n9.cl/5wty9
4. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola (FIDA), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF). Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional - América Latina y el
Caribe 2022: hacia una mejor asequibilidad de las dietas saludables. Food & Agriculture Org., editor. 2023.
Disponible en: https://iris.paho.org/handle/handle/10665.2/57048
5. Freire W, Ramírez M, Belmont P, Mendieta M, Silva K, Romero N, et al. Tomo I: Encuesta Nacional de
Salud y Nutrición, ENSANUT-ECU 2012. 2014. Disponible en: https://n9.cl/se8f
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
116
6. Guise J, Palda V, Westhoff C, Chan B, Helfand M, Lieu T. The Effectiveness of Primary Care-Based
Interventions to Promote Breastfeeding: Systematic Evidence Review and Meta-Analysis for the US
Preventive Services Task Force. The Annals of Family Medicine. 2003; 1 (2): 7078. DOI:
https://doi.org/10.1370/afm.56
7. Aboul B, Dodge E, Benajiba N, Mabry R. Interventions and Programs to Promote Breastfeeding in Arabic-
Speaking Countries: A Scoping Review. Matern Child Health J. 2023; 27 (5): 774794. DOI:
10.1007/s10995-023-03595-7
8. Arksey H, O’Malley L. Scoping studies: Towards a methodological framework. International Journal of
Social Research Methodology: Theory and Practice. 2005; 8 (1): 1932. DOI
10.1080/1364557032000119616
9. Joanna Briggs Institute. JBI Manual for Evidence Synthesis. JBI; 2020. Chapter 11: Scoping reviews.
Disponible en: https://n9.cl/l2lgd
10. Tricco A, Lillie E, Zarin W, O’Brien K, Colquhoun H, Levac D, et al. PRISMA extension for scoping reviews
(PRISMA-ScR): Checklist and explanation. Ann Intern Med. 2018; 169 (7): 467473. DOI 10.7326/M18-
0850
11. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Salud de la Mujer. 2018. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/women-s-health
12. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Salud del Adolescente. 2018. Disponible en:
https://www.who.int/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
13. PRISMA. PRISMA Flow Diagram. 2020. Disponible en: http://www.prisma-
statement.org/PRISMAStatement/FlowDiagramhttp://www.prisma-
statement.org/PRISMAStatement/FlowDiagram
14. Pollock D, Peters M, Khalil H, McInerney P, Alexander L, Tricco A, et al. Recommendations for the
extraction, analysis, and presentation of results in scoping reviews. JBI Evid Synth. 2023; 21 (3): 520532.
DOI: 10.11124/JBIES-22-00123
15. Elo S, Kyngäs H. The qualitative content analysis process. J Adv Nurs. 2008; 62 (1): 107115. DOI
10.1111/j.1365-2648.2007.04569.x
16. Kellams A, Gurka K, Hornsby P, Drake E, Conaway M. A Randomized Trial of Prenatal Video Education to
Improve Breastfeeding Among Low-Income Women. Breastfeeding Medicine. 2018; 13 (10): 666673. DOI:
10.1089/bfm.2018.0115
17. Neyzi O, Olgunt P, Kutluay T, Uzel N, Gokgay G, Tagdelen E, et al. An educational intervention on
promotion of breast feeding. Paediatr Perinat Epidemiol. 1991; 5 (3): 286298. DOI 10.1111/j.1365-
3016.1992.tb00294.x
18. Su LL, Chong YS, Chan YH, Chan YS, Fok D, Tun KT, et al. Antenatal education and postnatal support
strategies for improving rates of exclusive breast feeding: Randomised controlled trial. Br Med J. 2007; 335
(7620): 596599. DOI: 10.1136/bmj.39279.656343.55
19. Wong K lun, Tak D, Lee I, Chu S, Tarrant M. Antenatal education to increase exclusive breastfeeding: A
randomized controlled trial. Obstetricia y Ginecología. 2014; 124 (5): 961968. DOI:
10.1097/AOG.0000000000000481
20. Silva A, Gomes P, Moura R, Sousa L, Santos L, Santos M, et al. Evaluation of the use of a flipchart about
breastfeeding as an educational intervention strategy in the puerperium. Revista Cuidarte. 2023; 14 (2): 1
13. DOI: https://doi.org/10.15649/cuidarte.2880
21. Schreck P, Solem K, Wright T, Schulte C, Ronnisch K, Szpunar S. Both Prenatal and Postnatal
Interventions Are Needed to Improve Breastfeeding Outcomes in a Low-Income Population. Breastfeeding
Medicine. 2017;12(3):142148. DOI 10.1089/bfm.2016.0131
22. Bueno D, Romero EU, Hernández AE. Breastfeeding counseling based on formative research at primary
healthcare Services in Mexico. Int J Equity Health. 2021; 20 (1): 1119. DOI: 10.1186/s12939-021-01491-
6
23. Abdulahi M, Fretheim A, Argaw A, Magnus J. Breastfeeding education and support to improve early initiation
and exclusive breastfeeding practices and infant growth: A cluster randomized controlled trial from a rural
ethiopian setting. Nutrients. 2021; 13 (4): 115. DOI: 10.3390/nu13041204
24. Ortiz K, Vásquez A, Escobedo J, Ortiz Y. Efecto de una intervención educativa virtual para promover el
inicio temprano de la lactancia materna en embarazadas de Lima, Perú. Enfermería: Cuidados
Humanizados. 2022;11(2):113. DOI: 10.22235/ech.v11i2.2820
25. Carmo E, Pina A, Kakuda A. Effect of a breastfeeding educational intervention: A randomized controlled
trial. Rev Lat Am Enfermagem. 2020; 28: 18. DOI: 10.1590/1518-8345.3081.3335
26. Souza T, Vale T, Cruz C, Bessa J, Oliveira G. Effect of an educational intervention on the breastfeeding
technique on the prevalence of exclusive breastfeeding. Rev Bras Salud Materna Infant. 2020; 20 (1): 297
304. DOI 10.1590/1806-93042020000100016
27. Öztürk R, Ergün S, Özyazıcıoğlu N. Effect of antenatal educational intervention on maternal breastfeeding
self-efficacy and breastfeeding success: a quasi-experimental study*. Revista da Escola de Enfermagem.
2022; 56: 18. DOI 10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0428
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
117
28. Nakada K. Effectiveness of a breastfeeding program for mothers returning to work in Japan: a quasi-
experimental study. Int Breastfeed J. 2021; 16 (1): 19. DOI 10.1186/s13006-020-00351-3
29. Renuka M, Shabadi N, Kulkarni P, Sunil K, Anup G, Narayana M. Effectiveness of educational intervention
on breastfeeding among primi pregnant women- a longitudinal study. Clin Epidemiol Glob Health. 2020; 8
(4): 13061311. DOI 10.1016/j.cegh.2020.05.002
30. Petrova A, Ayers C, Stechna S, Gerling JA, Mehta R. Effectiveness of Exclusive breastfeeding promotion
in low-income mothers: A randomized controlled study. Breastfeeding Medicine. 2009; 4 (2): 6369. DOI:
10.1089/bfm.2008.0126
31. Bolaños A, Beltrán I, Calderón A. Effectiveness of printed infographics to promote breastfeeding in the
Sonora population. Bol Med Hosp Infant Mex. 2023; 80 (1): 3645. DOI 10.24875/BMHIM.22000141
32. Maia A, Costa B, Jário L. Eficácia de intervenções educativas com gestantes sobre o grau de conhecimento
em aleitamento materno. Revista Brasileira em Promoção da Saúd. 2019; 32: 19. DOI
10.5020/18061230.2019.9001
33. Huang M, Kuo S, Avery M, Chen W, Lin K, Gau M. Evaluating effects of a prenatal web-based breastfeeding
education programme in Taiwan. J Clin Nurs. 2007;16(8):15711579. DOI: 10.1111/j.1365-
2702.2006.01843.x
34. Abuidhail J, Mrayyan L, Jaradat D. Evaluating effects of prenatal web-based breastfeeding education for
pregnant mothers in their third trimester of pregnancy: Prospective randomized control trial. Midwifery.
2019; 69: 143149. DOI: 10.1016/j.midw.2018.11.015
35. Joshi A, Amadi C, Meza J, Aguire T, Wilhelm S. Evaluation of a computer-based bilingual breastfeeding
educational program on breastfeeding knowledge, self-efficacy and intent to breastfeed among rural
Hispanic women. Int J Med Inform. 2016; 91: 109. DOI: 10.1016/j.ijmedinf.2016.04.001
36. Rojas J, Contreras I, Chaparro C, Quintero Á, González R. Evaluation of level of knowledge among mothers
after applying an educational strategy. Venezuela 2015. Revista Chilena de Nutricion 2019; 46 (2): 107
112. DOI 10.4067/S0717-751820190002000107
37. Grassley J, Connor K, Bond L. Game-based online antenatal breastfeeding education: A pilot. Applied
Nursing Research. 2017; 33: 9395. DOI 10.1016/j.apnr.2016.10.011
38. Huang P, Yao J, Liu X, Luo B. Individualized intervention to improve rates of exclusive breastfeeding: A
randomised controlled trial. Medicine (United States). 2019; 98 (47): 17. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31764775/ DOI: 10.1097/MD.0000000000017822
39. Melo R, Vieira Á, Alves L, Cavalcante A, Silva E, Barbosa L. Influence Of Health Education Strategy
Mediated By A Self-Efficacy Breastfeeding Serial Album. Text & context Nursing. 2013; 22 (3): 610618.
DOI 10.1590/S0104-07072013000300006
40. Muda C, Tengku Alina, Jalil R, Hairon S, Sulaiman Z, Johar N. Postnatal breastfeeding education at one
week after childbirth: What are the effects? Women and Birth. 2019; 32 (2): 243251. DOI:
10.1016/j.wombi.2018.07.008
41. Mattar C, Chong Y, Chan Y, Chew A, Tan P, Chan Y, et al. Simple Antenatal Preparation to Improve
Breastfeeding Practice A Randomized Controlled Trial LEVEL OF EVIDENCE: I. Obstetrics and
Gynecology. 2007; 109 (1): 7380. DOI: 10.1097/01.AOG.0000249613.15466.26
42. Yılmaz M, Aykut M. The effect of breastfeeding training on exclusive breastfeeding: a randomized controlled
trial. Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine. 2021; 34 (6): 925932. DOI:
10.1080/14767058.2019.1622672
43. Aksu H, Küçük M, Düzgün G. The effect of postnatal breastfeeding education/support offered at home 3
days after delivery on breastfeeding duration and knowledge: A randomized trial. Journal of Maternal-Fetal
and Neonatal Medicine. 2011; 24 (2): 354361. DOI: 10.3109/14767058.2010.497569
44. Shafaei F, Mirghafourvand M, Havizari S. The effect of prenatal counseling on breastfeeding self-efficacy
and frequency of breastfeeding problems in mothers with previous unsuccessful breastfeeding: A
randomized controlled clinical trial. BMC Womens Health- 2020; 20 (1): 94103. DOI: 10.1186/s12905-020-
00947-1
45. García M, Fernández M, Diaz J, Diaz M. Intervención educativa para la promoción de la lactancia materna.
Revista de Ciencias Médicas La Habana. 2013; 19 (3): 111. Disponible en: https://n9.cl/94ipj
46. Guerra E, Martínez M, Arias Y, Fonseca R, Martínez A. Impacto de estrategia educativa sobre lactancia
materna a futuras madres. 2005-2016. Multimed. 2017; 21 (2): 2843. Disponible en: https://n9.cl/bs1qa
47. Marrero J, Fuentes O, Ramos L, Fernández G. Una propuesta de Intervención Educativa Sobre Lactancia
Materna Exclusiva Para Las Gestantes Adolescentes. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición. 2021;
31 (2): 439462. Disponible en: https://n9.cl/81gltx
48. Melo R, Silva E, Souza P, Almeida P, Barbosa L. An experimental study of an educational intervention to
promote maternal self-efficacy in breastfeeding. Rev Lat Am Enfermagem. 2015; 23 (4): 725732. DOI
10.1590/0104-1169.0295.2609
49. Aguirre P, Changana I. Intervención Educativa En El Conocimiento Y Practicas Sobre Lactancia Materna
Exclusiva En Madres, Puesto De Salud De Carquin 2020 - 2021. Universidad Nacional José Faustino
Sánchez Carrión; 2021. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.14067/4524
Quinche V/ Enfermería Investiga Vol. 9 No. 4 2024 (Diciembre - Enero)
118
50. Chafalote A, Ramos W. Intervención educativa sobre el conocimiento y práctica de la lactancia materna en
puérperas, Hospital Regional de Huacho-2023. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión;
2023. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.14067/8444
51. Ministerio de Salud Pública. Lactancia Materna Sí. 2018. Disponible en:
https://www.salud.gob.ec/lactancia-materna/#