MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
54
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v9i1.2715.2025
Artículo de revisión Complicaciones de la cirugía bariátrica
Complications of bariatric surgery
Granados Barzola Fernando Antonio*, Hidalgo Acosta Javier Aquiles**, Barrera Delgado Luis Alberto***,
Bejarano Macias Jorge Eduardo****, Holguín Pionce Vanessa Alexandra*****
*Hospital Granados, Salinas, Santa Elena, Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0009-0003-5710-6578
**Universidad de Guayaquil, Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0090-3069
***Hospital Luis Vernaza, Guayaquil, Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0009-0003-2310-7126
****Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5367-
3802
*****Universidad de Guayaquil, Ecuador.ORCID: https://orcid.org/0009-0000-6522-1486
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 10 de septiembre del 2024
Revisado: 17 de octubre del 2024
Aceptado: 11 de noviembre del 2024
Resumen.
Introducción: las complicaciones agudas de la cirugía bariátrica requieren un tratamiento oportuno, brindando
prioridad al control de la hemorragia, infección, resolución quirúrgica, las complicaciones crónicas o tardías se
pueden presentar posteriores al alta médica por hernias internas, hernias de pared abdominal o malabsorción
intestinal. Objetivos: Conocer las complicaciones inmediatas, mediatas y tardías de la cirugía bariátrica.
Metodología: se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed, Mendeley, Google Académico, Web
Of Science con 45 artículos publicados en los 5 últimos años. Resultados: las complicaciones pueden ser
inmediatas ocurren durante la cirugía y se caracterizan por hemorragias agudas, dehiscencias, perforación
intestinal, también pueden ocurrir en el posoperatorio inmediato, las complicaciones tardías son las que ocurren
posterior al alta hospitalaria como por ejemplo las hernias. Conclusiones: La cirugía bariátrica es actualmente,
uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados, con tasas altas de éxito, sin embargo es necesario conocer
las complicaciones que se pueden suscitar durante o posterior a la realización de este procedimiento quirúrgico,
con el fin de estar informado y preparado para resolver hemorragias, fugas de la anastomosis, infecciones,
hernias, así como también estar al tanto de otras situaciones importantes como la nutrición y el ingreso a la
unidad de cuidados intensivos, logrando un óptimo control en el posoperatorio que permita detectar alguna
alteración que afecte la homeostasis del paciente.
Palabras clave: Cirugía bariátrica, Complicaciones, medicina bariátrica, procedimientos quirúrgicos bariátricos.
Abstract
Introduction: Acute complications of bariatric surgery require timely treatment, giving priority to the control of
bleeding, infection, surgical resolution, chronic or late complications may occur after medical discharge due to
internal hernias, abdominal wall hernias or intestinal malabsorption. Objectives: To know the immediate,
mediate, and late complications of bariatric surgery. Methodology: A search was carried out in databases such
as PubMed, Mendeley, Google Scholar, Web Of Science with 45 articles published in the last 5 years. Results:
complications can be immediate occur during surgery and are characterized by acute hemorrhage, dehiscences,
intestinal perforation, they can also occur in the immediate postoperative period, late complications are those
that occur after hospital discharge such as hernias. Conclusions: Bariatric surgery is currently one of the most
performed surgical procedures, with high success rates, however it is necessary to know the complications that
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
55
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
may arise during or after the performance of this surgical procedure, in order to be informed and prepared to
resolve hemorrhage, anastomosis leaks, infections, hernias, as well as being aware of other important situations
such as nutrition and admission to the intensive care unit, achieving optimal control in the postoperative period
that allows detecting any alteration that affects the patient's homeostasis.
Keywords: Bariatric surgery, Complications, bariatric medicine, bariatric surgical procedures.
Introducción.
Las complicaciones de la cirugía bariátrica o
metabólica son situaciones excepcionales que se
presentan hasta varios años después de la cirugía,
la importancia del abordaje transoperatorio, el
manejo durante la recuperación posoperatoria de
una complicación es de vital importancia y justifica
el presente artículo.
El importante papel que desempeña la cirugía
bariátrica en el manejo principalmente de la
obesidad y el síndrome dismetabólico, hace
necesario conocer las complicaciones agudas y
crónicas de la cirugía bariátrica (1, 2).
Existen complicaciones agudas como las
hemorragias que se pueden presentar durante la
cirugía o posoperatorio inmediato, en muchas
ocasiones son necesarias transfusiones sanguíneas
o medicamentos como el ácido tranexámico para
disminuir el sangrado (3, 4). Otras complicaciones
agudas son las fugas de la anastomosis que pueden
provocar peritonitis química o abdomen agudo
bariátrico (5, 6).
Los eventos crónicos de la cirugía bariátrica son
problemas que se presentan posteriores a la cirugía
y entre estas tenemos las hernias internas,
colelitiasis, síndrome de intestino corto y trastornos
digestivos (7, 8).
Las hernias internas hacen referencia a la
protrusión del intestino a través de defectos o
espacios mesentéricos (9). La hernia de Petersen
es una complicación tardía que se puede presentar
hasta varios años después de la cirugía bariátrica
representando el 57,8% de todas las hernias
internas posterior a un bypass gástrico en Y de
Roux (RYGB) (10-12), la incidencia de la hernia
de Petersen es de 0,7% y puede llegar hasta el
1,2%, el factor más importante lo representa la falta
de cierre del defecto del espacio de Petersen
aumenta la incidencia posterior a la cirugía
bariátrica (13), la cirugía bariátrica es un
procedimiento relativamente seguro no está exento
de complicaciones agudas y crónicas (14).
El diagnóstico se realiza mediante tomografía axial
computarizada de abdomen y pelvis simple y con
medio de contraste intravenoso, constituyendo la
prueba más precisa de abdomen con la presencia de
signos imagenológicos como el signo del remolino
que significa rotación de los vasos mesentéricos en
el corte axial con opacidad de la grasa mesentérica,
ahusamiento de la vena mesentérica superior, signo
del intestino en gancho e inversión de las arterias y
venas mesentéricas (15-17).
Objetivos:
Describir las complicaciones inmediatas,
tempranas y tardías de la cirugía bariátrica.
Describir las escalas utilizadas para evaluar el
riesgo operatorio en pacientes sometidos a cirugía
bariátrica.
Presentar la mortalidad perioperatoria de la cirugía
bariátrica.
Metodología
Se realizó una revisión de la literatura sobre el tema
de búsqueda en los idiomas español e inglés para lo
cual se generaron 3 preguntas de investigación
¿Cuáles son las complicaciones de la cirugía
bariátrica y su manejo? ¿Cómo se evalúa el riesgo
quirúrgico en la cirugía bariátrica o metabólica?
¿Cuál es la morbimortalidad de las complicaciones
en la cirugía bariátrica? Se utilizaron bases de datos
como PubMed, Mendeley, Google Académico,
Web of Science, mediante una búsqueda
sistemática aleatoria con la declaración PRISMA
2020 se obtuvieron 45 artículos publicados en los 5
últimos años con ensayos clínicos, revisiones
sistemáticas, metaanálisis, estudios
observacionales sobre el tema de investigación.
Criterios de elegibilidad
Mediante la elaboración de criterios de inclusión y
exclusión se agruparon las investigaciones para su
síntesis.
Criterios de inclusión
Artículos publicados en los últimos 5 años sobre
todas las complicaciones de la cirugía bariátrica
Artículos con los términos: tipos de
complicaciones, morbilidad, mortalidad, hernias
internas, hernia de Petersens en cirugía bariátrica
Artículos publicados sobre efectos de las
complicaciones inmediatas en cirugía bariátrica
Artículos sobre la incidencia de las complicaciones
tempranas y su manejo actual
Artículos sobre los diferentes tipos complicaciones
crónicas y su manejo
Criterios de exclusión
Artículos con más de 5 años de publicación
Artículos experimentales
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
56
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
Artículos de otras complicaciones no asociadas a
cirugía bariátrica
Artículos con resultados no disponibles
Artículos que no abordaron el tema de
investigación y su manejo.
Fuentes de información
Mediante una búsqueda en bases de datos como
PubMed, Elsevier, Wiley, revistas como NEJM,
BMJ.
Estrategia de búsqueda
Como estrategias de búsqueda se utilizó las
palabras de búsqueda, riesgo de complicaciones de
la cirugía bariátrica, morbilidad y mortalidad en
cirugía bariátrica.
Proceso de selección de los estudios
Los artículos que respondieron con el objetivo y
cumplieron con los criterios de inclusión, los
registros fueron revisados y cribados por los
participantes de la investigación.
Proceso de extracción de los datos
Los datos de los artículos, informes y revisiones
fueron extraídos mediante pdf., DOI, páginas web
de los recursos consultados, todos los datos fueron
analizados en conjunto por todos los autores.
Lista de los datos
Los desenlaces para los que se buscó resultados fue
el tratamiento y los resultados del manejo,
mortalidad, incidencia, complicaciones.
Evaluación del sesgo en la publicación
Evaluación del sesgo dependiente de la selección
de los artículos se suprimió a colocar los resultados
positivos y negativos del manejo de las
complicaciones, por lo que la squeda se realizó
de forma aleatoria en las bases de datos.
Medidas del efecto
Se valoró el resultado de las investigaciones, la
significancia estadística, tratamiento, mortalidad,
complicaciones, incidencia actual.
Métodos de síntesis
Los estudios elegidos mediante la inclusión y
exclusión fueron sintetizados en grupo mediante
análisis descriptivo y tabla de resultados en Excel.
Evaluación del sesgo en la publicación
El sesgo de la publicación depende de la selección
de los artículos que y de la muestra.
Evaluación de la certeza de la evidencia
La certeza de evidencia
Se obtuvieron estudios poblacionales,
publicaciones sobre casos, estudios
observacionales a nivel mundial, ensayos clínicos
aleatorizados, revisiones sistemática y metaanálisis
para alcanzar significancia estadística.
Resultados
El tratamiento de este tipo de hernia con abdomen
agudo se realiza como urgencia quirúrgica con
laparoscopia diagnóstica, laparotomía,
hemicolectomía, resección de intestino, cierre de la
bolsa gástrica, anastomosis intestinal, gastrostomía
y cierre del espacio de Petersen, formando parte del
manejo de resolución quirúrgica: cirugía abierta o
técnicas laparoscópicas para hernias internas
complejas después del bypass (18-21).
Realizar una buena valoración puede evitar
complicaciones de la cirugía bariátrica, medir el
riesgo quirúrgico, exámenes complementarios
completos, necesariamente dentro de lo normal
para evitar hemorragias o hemoderivados.
Puntuación de riesgo preoperatoria (PRS): Obtiene
datos como la edad, presencia o ausencia de
enfermedad cardíaca severa, enfermedad pulmonar
severa, diabetes mellitus, el índice de estado
funcional y la clasificación del estado fisiológico
de la Sociedad Americana de Anestesiólogos (22).
Puntuación de estrés quirúrgico (SSS): Incluye la
pérdida de sangre por peso corporal, el tiempo en
horas de la operación y el tipo de incisión en la piel.
Puntuación del riesgo global (CRS) calculándose a
partir de la PRS y el SSS, siendo esta última la que
predice la tasa de complicaciones y mortalidad
postoperatorias.
La estimación de la capacidad fisiológica y el estrés
quirúrgico (E - PASS) es útil para predecir las
complicaciones postoperatorias, las
complicaciones son más frecuentes en pacientes de
edad avanzada, siendo propensos a desarrollar
trastornos neurocognitivos posterior a la anestesia
general (23, 24).
Durante el transoperatorio, las complicaciones se
caracterizan por hemorragias agudas o hematomas,
cambios súbitos agudos de la tensión arterial, más
si se presentan durante la anestesia general, otra
complicación importante es la anafilaxia
perioperatoria que se produce por reacción
medicamentosa a algunos compuestos de la
anestesia (25, 26).
Durante el postoperatorio el diagnóstico de
perforación, hemorragia o dehiscencia de sutura se
sospecha mediante el interrogatorio por dolor
abdominal a pesar de una óptima analgesia. La
persistencia del dolor es un signo de
complicaciones, acompañado de signos de
irritación peritoneal. Dentro de este grupo también
se puede mencionar como complicación inmediata
el tromboembolismo venoso y el
tromboembolismo pulmonar, lo cual se puede
prevenir con tromboprofilaxis farmacológica y
tromboprofilaxis mecánica, y en los casos en los
que se produce embolia pulmonar aguda después
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
57
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
de la cirugía bariátrica en los que este
contraindicada la trombólisis, se puede proceder
con trombectomía quirúrgica o percutánea (29, 30).
Si se produce trombosis venosa profunda el manejo
es con colocación de filtro de vena cava inferior
(27, 28).
Las complicaciones comunes son hemorragias en
el posoperatorio y la deficiencia nutricional, las
complicaciones poco comunes correspondieron a
fugas, enfermedad por reflujo gastroesofágico,
úlceras marginales, obstrucción intestinal y
complicaciones nutricionales (31). Las
complicaciones tardías incluyeron hernias internas,
déficit nutricional, reflujo gastroesofágico,
estenosis de la anastomosis, colelitiasis, fugas,
fístulas y recuperación de peso (32).
Existen otras complicaciones clínicas como
infección de la herida, pancreatitis aguda, embolia
pulmonar, tromboflebitis, rabdomiólisis, lesión
renal aguda, infarto parcial del bazo (33). La
cirugía bariátrica es la cirugía más realizada en
Europa con 50000 procedimientos al año según
estos datos la cirugía continúa siendo infrautilizada
por lo que Francia necesitaría 200 años para operar
a todos los pacientes con obesidad en muchos casos
por temor a las complicaciones (34), la mortalidad
perioperatoria varío del 0,03% al 0,2% (35).
Los resultados demuestran que los pacientes
obesos con cirugía bariátrica, la incidencia global
de complicaciones a los 30 días oscila esta entre
1,7% y 2,7% (36, 37), el riesgo de hernia interna
después de la cirugía bariátrica tiende a aumentar
con el tiempo, la incidencia acumulada es del
4,80% a los 3 años (IC 95%: 4,59%-5,02%) y al
decimotercer año de seguimiento la incidencia
acumulada puede ser llegar hasta el 12% (IC 95%:
11,30%-12,70%) (38).
El abdomen bariátrico agudo es una complicación
grave, el diagnóstico se basa en la clínica, el
tratamiento oportuno durante las primeras 24 horas,
con cirugía de revisión en casos de hernias internas,
úlceras, perforaciones, vólvulos y abdomen agudo,
el tratamiento consiste en lavado peritoneal para la
peritonitis, resección intestinal en casos de
necrosis, conversión a otras técnicas para el cierre
de fugas y un equipo multidisciplinario para su
manejo posoperatorio son necesarios (39).
Complicaciones crónicas se pueden presentar
posterior a la cirugía bariátrica entre estas tenemos
hernias internas, colelitiasis, síndrome de intestino
corto, trastornos digestivos y nutricionales
dependiendo del tipo especifico de cirugía
bariátrica realizada, su tratamiento va a depender
del tipo de reconocer las complicaciones
tempranamente (40).
Complicaciones agudas como hemorragias que se
pueden presentar durante la cirugía o posoperatorio
inmediato, en muchas ocasiones son necesarias
transfusiones sanguíneas o medicamentos como el
ácido tranexámico para disminuir el sangrado o
reintervención de revisión, las complicaciones
agudas como fugas de la anastomosis pueden
provocar peritonitis química, abdomen agudo
bariátrico o sepsis por lo que es importante tener
alta sospecha en pacientes bariátricos con cuadros
clínicos agudos (41).
Discusión
El manejo perioperatorio de las complicaciones de
la cirugía digestiva requiere un abordaje
multidisciplinario tanto durante el transoperatorio
o postoperatorio, tratamiento médico con
reanimación, soporte hemodinámico, antibióticos,
nutrición y recuperación en cuidados intensivos de
patologías como: hemorragias, evisceraciones,
infecciones, obstrucciones digestivas, pueden estar
presentes en el período perioperatorio. Su manejo
tiene que ser rápido, brindando prioridad al con
control de la hemorragia, infección y resolución de
las complicaciones quirúrgicas con exploración
oportuna del paciente en caso de que lo requiera.
En casos de hemorragia activa con estado de
choque hipovolémico, hemorragia digestiva alta,
abdomen agudo con inestabilidad hemodinámica,
la necesidad de resolución quirúrgica de
emergencia es inmediata ante datos de irritación
peritoneal, rigidez de la pared abdominal y
disminución de ruidos intestinales; estos signos
pueden enmascararse en pacientes adultos mayores
o inmunosuprimidos, o en aquellos que toman
esteroides y/o utilizan analgésicos, generando un
cuadro clínico atípico. Estudios de imágenes como
tomografía axial computarizada, ecografía y
radiografías simples del tórax y del abdomen puede
detectar pequeñas cantidades de aire o líquido en
casos de duda diagnóstica.
Existe una relación estrecha relación entre la
cirugía bariátrica, la alimentación y la depresión
sobre todo en personas jóvenes ya que son más
vulnerables a la alimentación emocional es
necesario considerar un buen manejo psicológico
de los pacientes intervenidos (42).
La ganancia de peso después de la cirugía bariátrica
puede ser mayor en algunas técnicas como por
ejemplo los pacientes sometidos a gastrectomía en
manga en comparación a otras técnicas como la
cirugía Roux en Y (43).
Las opciones complementarias al tratamiento
quirúrgico lo comprenden el asesoramiento
dietético, utilización de medicamentos para la
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
58
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
obesidad y consideración de revisión quirúrgica de
la técnica en casos de recuperación de peso
excesiva (44).
Las complicaciones postoperatorias en la cirugía
bariátrica están asociadas directamente a
mortalidad (OR:1,68; P < 0,001) y reintervención
quirúrgica (OR: 1,49; P < 0,001) por tal motivo es
necesario reconocer todas las complicaciones que
se presentan durante el periodo transquirúrgico o
postquirúrgico (45).
Conclusión
La cirugía bariátrica es actualmente, uno de los
procedimientos quirúrgicos más realizados, con
tasas altas de éxito, sin embargo es necesario
conocer las complicaciones que se pueden suscitar
durante o posterior a la realización de este
procedimiento quirúrgico, con el fin de estar
informado y preparado para resolver hemorragias,
fugas de la anastomosis, infecciones, hernias
internas, así como también estar al tanto de otras
situaciones importantes como la nutrición y el
ingreso a la unidad de cuidados intensivos,
logrando un óptimo control en el postoperatorio
que permita detectar alguna alteración en la
hemodinamia que afecte la homeostasis del
paciente.
Se pueden prevenir las complicaciones realizando
una buena predicción del riesgo quirúrgico
mediante las escalas ya que existen pacientes con
mayor riesgo de complicaciones PRS, SSS, CRS y
E PASS fueron las escalas utilizadas para medir
el riesgo clínico y puede ayudar a predecir las
complicaciones graves de la cirugía bariátrica.
Los pacientes con antecedentes de cirugía
bariátrica previa que requieren abordaje quirúrgico
de revisión durante el período posoperatorio
inmediato o tardío presentan mayor mortalidad, el
tratamiento médico con reanimación, soporte
hemodinámico, transfusiones, antibióticos,
nutrición y recuperación en cuidados intensivos es
parte importante del manejo.
Conflicto de intereses
Los autores declaran que no tienen conflictos de
intereses.
Referencias
1.- Larsen M, Kozarek R. Endoscopia terapéutica
para el tratamiento de las complicaciones post-
cirugía bariátrica. Mundo J Gastroenterol. 14 de
enero de 2022; 28(2):199-215. doi:
10.3748/wjg.v28.i2.199.
2.- Hu L, Ma L, Xia X, Ying T, Zhou M, Zou S, Yu
H, Yin J. Efficacy of Bariatric Surgery in the
Treatment of Women With Obesity and Polycystic
Ovary Syndrome. J Clin Endocrinol Metab. 2022
Jul 14;107(8):e3217-e3229. doi:
10.1210/clinem/dgac294.
3.- 't Hart JWH, Noordman BJ, Wijnand JMA,
Biter LU, Verbrugge SJC, Birnie E, Dunkelgrun M,
Huisbrink J, Apers JA. Administración
peroperatoria de ácido tranexámico en manga
gástrica para reducir la hemorragia: un ensayo
controlado aleatorizado doble ciego. Surg Endosc.
octubre de 2023; 37(10):7455-7463. doi:
10.1007/s00464-023-10232-5.
4.- Hossain N, Kaur V, Mahran M, Quddus A,
Mukhopadhyay S, Shah A, Agrawal S. La
administración intraoperatoria de ácido
tranexámico disminuye significativamente la
incidencia de hemorragia postoperatoria sin
aumentar el riesgo de tromboembolismo venoso
después de la gastrectomía laparoscópica en
manga: un estudio de cohorte retrospectivo de más
de 400 pacientes. Obes Surg. 2024 Feb; 34(2):396-
401. DOI: 10.1007/s11695-023-07021-3.
5.- Petrucciani N, Ciangura C, Debs T, Ducarme G,
Calabrese D, Gugenheim J; Grupo de Estudio
BARIA-MAT. Manejo de las complicaciones
quirúrgicas de la cirugía bariátrica previa en
mujeres embarazadas. Una revisión sistemática del
Grupo de Estudio BARIA-MAT. Surg Obes Relat
Dis. 2020 Feb; 16(2):312-331. doi:
10.1016/j.soard.2019.10.022.
6.- Kermansaravi M, Kassir R, Valizadeh R,
Parmar C, Davarpanah Jazi AH, Shahmiri SS,
Benois M. Manejo de fugas después de un bypass
gástrico con una anastomosis: una revisión
sistemática actualizada y metaanálisis de 44 318
pacientes. Int J Surg. 1 de mayo de 2023;
109(5):1497-1508. doi:
10.1097/JS9.000000000000000346.
7.- Araki S, Shani Levi C, Abutbul Vered S, Solt I,
Rozen GS. Pregnancy after bariatric surgery:
Effects of personalized nutrition counseling on
pregnancy outcomes. Clin Nutr. 2022
Feb;41(2):288-297. doi:
10.1016/j.clnu.2021.11.035.
8.- Abualsel, Abdulmenem, et al. "Internal Hernia
Post-Single Anastomosis Gastric Bypass: Case
Series with Review of Literature. The Surgery
Journal. 2024; 10: e31-e35.
9.- El Nogoomi I, Nouh AK, Jaber AA, Toubah
AM, Alkaram SS. Petersen's Hernia After Roux-
en-Y Gastric Bypass: A Case Report. Cureus. 2023
Dec 18;15(12):e50757. doi: 10.7759/cureus.50757.
10.- Vitiello A, Matarese A, Sansone G, Cappiello
E, Berardi G, Calabrese P, Peltrini R, Pilone V.
Reports of Gastric Banding and Bowel
Obstruction: A Narrative Review of the Literature.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
59
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
Journal of Clinical Medicine. 2024; 13(6):1740.
https://doi.org/10.3390/jcm13061740.
11.- Min JS, Park J, Bae K, Yoon KY, Kim TH,
Jung EJ, Ju YT, Jeong CY, Kim KH, Lee YJ, Seo
KW, Jeong SH. Prediction of the possibility of
laparoscopic reduction of Petersen's hernia after
gastrectomy: multicenter observational cohort
study. Wideochir Inne Tech Maloinwazyjne. 2021
Sep;16(3):543-551. doi:
10.5114/wiitm.2021.103964.
12.- Sohail AH, Hurwitz JC, Silverstein J, et al.
Predictores de la duración de la estancia
hospitalaria tras la reducción de la hernia interna en
pacientes con antecedentes de bypass gástrico
Roux-en-Y. The American Surgeon TM .
2024;90(6):1255-1259. doi:
10.1177/00031348241227215
13.- Apostolou KG, Lazaridis II, Kanavidis P,
Triantafyllou M, Gkiala A, Alexandrou A,
Ntourakis D, Delko T, Schizas D. Incidence and
risk factors of symptomatic Petersen's hernias in
bariatric and upper gastrointestinal surgery: a
systematic review and meta-analysis. Langenbecks
Arch Surg. 2023 Jan 20;408(1):49. doi:
10.1007/s00423-023-02798-4.
14.- Toro-Vásquez, J.P. et al. 2023. Cirugía
bariátrica: resultados clínicos en términos de
pérdida de peso y resolución de comorbilidades.
Revista Colombiana de Cirugía. 2023; 38, 4: 642
655. DOI:
https://doi.org/10.30944/20117582.2331.
15.- Bordonaro, V., Brizi, MG, Lanza, F. et al.
Función de la tomografía computarizada para
diferenciar la hernia interna del dolor abdominal
específico después de un bypass gástrico en Y de
Roux: la experiencia de un único centro de alto
volumen. Updates Surg 72 , 11151124 (2020).
https://doi.org/10.1007/s13304-020-00767-w.
16.- Permekerlis A, Gemousakaki E, Tepelidis C,
Fotiadis P. Internal Herniation Causing Double
Obstruction of the Small Bowel and Urinary Tract:
A Rare Case Presentation. Cureus. 2024 Jul
27;16(7):e65483. doi: 10.7759/cureus.65483.
17.- López-Morales Pedro, González-Valverde
Francisco M., Albarracín-Marín-Blazquez
Antonio. Hernia del espacio de Petersen en
paciente intervenido de bypass gástrico. Cir. cir.
[revista en la Internet]. 2020 Dic [citado 2024 Ago
30]; 88(6):772-775. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S2444-054X2020000600772&lng=es.
Epub 08-Nov-2021.
https://doi.org/10.24875/ciru.20000905.
18.- Calderón Espinosa de Los Monteros C, Castro
Segovia A, Arciniega Belmont S. Petersen's Hernia
in a Pregnant Woman Following Roux-en-Y
Gastric Bypass Surgery: The Importance of
Emergency Surgical Treatment. Cureus. 2024 Mar
8;16(3):e55815. doi: 10.7759/cureus.55815.
19.- Dehghan P, Ghanbari A, Khoshrou J. Hernia
de Petersen como complicación de la cirugía
bariátrica: informe de un caso. Novel Biomed
[Internet]. 12 de noviembre de 2021 [citado el 31
de agosto de 2024];9(4):215-7. Disponible en:
https://journals.sbmu.ac.ir/nbm/article/view/35503
20.- Heck, Marvin, Benjamin C. Kensing, and
Hishaam N. Ismael. "Cecal volvulus as a rare
complication of internal hernia after Roux-en-Y
gastric bypass: a case report and literature review.
Journal of Surgical Case Reports. 2024.4
(2024):rjae252.
https://doi.org/10.1093/jscr/rjae252
21.- Corvatta, F.A., Salgado, S., Wright, F.G. et al.
Double Internal Hernia: Laparoscopic Resolution.
OBES SURG. 2024; 4:2754 .
https://doi.org/10.1007/s11695-024-07316-z.
22.- Real Álvaro del, Riancho José A.
Puntuaciones de Riesgo Poligénico (PRS): Una
Herramienta en Predicción de Enfermedades y
Medicina Personalizada. Rev Osteoporos Metab
Miner [Internet]. 2023 Dic [citado 2024 Jun 01];
15(4): 154-159. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1889-836X2023000400004&lng=es.
Epub 19-feb-2024.
https://dx.doi.org/10.20960/revosteoporosmetabmi
ner.00029.
23.- Chen G, Chen Y, Dai Y, Shi Z, Pan J, Fan X,
Lin H. The Estimation of Physiologic Ability and
Surgical Stress (E-PASS) model as a predictor of
postoperative complications and mortality after
digestive surgeries: a meta-analysis and systematic
review. Ann Palliat Med. 2021 Aug;10(8):8672-
8683. doi: 10.21037/apm-21-941.
24.- Deycies Gaete L, Attila Csendes J, Tomás
González A, Álvaro Morales P, Panza B. Long-
term (11 Years) Results of Laparoscopic Gastric
Bypass: Changes in Weight, Blood Levels of Sugar
and Lipids, and Late Adverse Effects :
Laparoscopic Gastric Bypass Results. Obes Surg.
2024 Sep;34(9):3266-3274. doi: 10.1007/s11695-
024-07249-7.
25.- Yeo E, Thompson J, Hanseman D, Dunki-
Jacobs A, Thompson B, Goodman M, Diwan T.
Increased staple loading pressures and reduced
staple heights in laparoscopic sleeve gastrectomy
reduce intraoperative bleeding. Surgery. 2021
May;169(5):1110-1115. doi:
10.1016/j.surg.2020.10.045.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
60
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
26.- Sewefy AM, Sabry K, Hetta HM, Atyia AM.
The Impact of Blood Pressure Switching (from
Controlled Hypotension to Late Elevated Blood
Pressure) During Laparoscopic Sleeve
Gastrectomy: Controlled Clinical Trial. Obes Surg.
2023 Aug;33(8):2602-2607. doi: 10.1007/s11695-
023-06699-9.
27.- Carvalho L, Almeida RF, Nora M, Guimarães
M. Thromboembolic Complications After Bariatric
Surgery: Is the High Risk Real? Cureus. 2023 Jan
6;15(1):e33444. doi: 10.7759/cureus.33444.
28.- Kröll D, Nett PC, Rommers N, Borbély Y,
Deichsel F, Nocito A, Zehetner J, Kessler U,
Fringeli Y, Alberio L, Candinas D, Stirnimann G.
Efficacy and Safety of Rivaroxaban for
Postoperative Thromboprophylaxis in Patients
After Bariatric Surgery: A Randomized Clinical
Trial. JAMA Netw Open. 2023 May
1;6(5):e2315241. doi:
10.1001/jamanetworkopen.2023.15241.
29.- Moeinvaziri N, Sadeghi A. Massive
pulmonary embolism post sleeve gastrectomy
treated with systemic thrombolytic: A case report.
Clin Case Rep. 2023 Nov 14;11(11):e8211. doi:
10.1002/ccr3.8211.
30.- Cereser T, Heil J, Schöb O, Schlumpf R,
Gantert WA, Infanger D, Böckmann M, Beissner
P, Bach-Kliegel B, Potoczna N, Schiesser M.
Long-term weight loss of distal gastric bypass is
moderately superior compared to proximal gastric
bypass in patients with a BMI of 37-44 Kg/m2.
Langenbecks Arch Surg. 2024 May 21;409(1):162.
doi: 10.1007/s00423-024-03348-2.
31.- Goel R, Nasta AM, Goel M, Prasad A, Jammu
G, Fobi M, Ismail M, Raj P, Palaniappan R,
Aggarwal S, Bindal V, Katakwar A, Vennapusa A,
Bhasker AG, Peters A, Goel D, Bedi D, Palep J,
Kona L, Mehrotra M, Baijal M, Bhandari M,
Dukkipati N, Wadhawan R, Baig S, Pattanshetti S,
Ugale S. Complications after bariatric surgery: A
multicentric study of 11,568 patients from Indian
bariatric surgery outcomes reporting group. J
Minim Access Surg. 2021 Apr-Jun;17(2):213-220.
doi: 10.4103/jmas.JMAS_12_20.
32.- McCarty, T. R., & Kumar, N. (2022). Revision
Bariatric Procedures and Management of
Complications from Bariatric Surgery. Digestive
diseases and sciences, 67(5), 16881701.
https://doi.org/10.1007/s10620-022-07397-9.
33.- Woźniewska P, Diemieszczyk I, Hady HR.
Complications associated with laparoscopic sleeve
gastrectomy - a review. Prz Gastroenterol.
2021;16(1):5-9. doi: 10.5114/pg.2021.104733.
34.- Palermo, M., & Nedelcu, M. (2021).
Complications in Bariatric Surgery. Journal of
laparoendoscopic & advanced surgical techniques.
Part A, 31(2), 139140.
https://doi.org/10.1089/lap.2020.0910
35.- Arterburn, D. E., Telem, D. A., Kushner, R. F.,
& Courcoulas, A. P. Benefits and Risks of Bariatric
Surgery in Adults: A Review. JAMA.
2020;324(9):879887.
https://doi.org/10.1001/jama.2020.12567
36.- Chaudhary D, Khan A, Gupta M, Hu Y, Li J,
Abedi V, Zand R. Obesity and mortality after the
first ischemic stroke: Is obesity paradox real? PLoS
One. 2021 Feb 10;16(2):e0246877. doi:
10.1371/journal.pone.0246877.
37.- Hedberg S, Thorell A, Österberg J, Peltonen
M, Andersson E, Näslund E, Hertel JK, Svanevik
M, Stenberg E, Neovius M, Näslund I, Wirén M,
Ottosson J, Olbers T; BEST Study Group.
Comparison of Sleeve Gastrectomy vs Roux-en-Y
Gastric Bypass: A Randomized Clinical Trial.
JAMA Netw Open. 2024 Jan 2;7(1):e2353141. doi:
10.1001/jamanetworkopen.2023.53141. Erratum
in: JAMA Netw Open. 2024 Mar 4;7(3):e248600.
doi: 10.1001/jamanetworkopen.2024.8600.
38.- Ende V, Devas N, Zhang X, Yang J, Pryor AD.
Internal hernia trends following gastric bypass
surgery. Surg Endosc. 2023 Sep;37(9):7183-7191.
doi: 10.1007/s00464-023-10206-7.
39.- De Simone B, Chouillard E, Ramos AC,
Donatelli G, Pintar T, Gupta R, et al. Operative
management of acute abdomen after bariatric
surgery in the emergency setting: the OBA
guidelines. World J Emerg Surg. 2022 Sep
27;17(1):51. doi: 10.1186/s13017-022-00452-w.
Erratum in: World J Emerg Surg. 2022 Nov
7;17(1):58. doi: 10.1186/s13017-022-00460-w.
40.- Perim CA, Guedes MAE, Carvalho MFCE,
Lopes PGF, Simões RL. a simple method for the
diagnosis of petersen's hernia compromising the
biliopancreatic limb. Arq Bras Cir Dig. 2019 Feb
7;32(1):e1429. doi: 10.1590/0102-
672020180001e1429.
41.- Mahawar KK, Parmar C, Graham Y. One
anastomosis gastric bypass: key technical features,
and prevention and management of procedure-
specific complications. Minerva Chir. 2019
Apr;74(2):126-136. doi: 10.23736/S0026-
4733.18.07844-6.
42.- 36.- Büyükkasap Ç. Assessing how bariatric
surgery, emotional eating, and depression could
affect each other: A cross-sectional study.
Medicine (Baltimore). 2023 Dec
1;102(48):e36409. doi:
10.1097/MD.0000000000036409.
43.- 37.- Akpinar EO, Liem RSL, Nienhuijs SW,
Greve JWM, Marang-van de Mheen PJ; Dutch
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
61
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Granados F, Hidalgo J, Barrera L, Bejarano J, Holguín A. Complicaciones de la cirugía bariátrica.
MEDICIENCIAS UTA.2025;9 (1):54-61.
Audit for Treatment of Obesity Research Group.
Weight recurrence after Sleeve Gastrectomy versus
Roux-en-Y gastric bypass: a propensity score
matched nationwide analysis. Surg Endosc. 2023
Jun;37(6):4351-4359. doi: 10.1007/s00464-022-
09785-8.
44.- 38.- Akpinar EO, Liem RSL, Nienhuijs SW,
Greve JWM, Marang-van de Mheen PJ; Dutch
Audit for Treatment of Obesity Research Group.
Weight recurrence after Sleeve Gastrectomy versus
Roux-en-Y gastric bypass: a propensity score
matched nationwide analysis. Surg Endosc. 2023
Jun;37(6):4351-4359. doi: 10.1007/s00464-022-
09785-8.
45.- 39.- Bao F, Wu L, Shang J, Deng Z, Xiang C.
The Impact of Drain Placement on Postoperative
Complications in Bariatric Surgery: A Systematic
Review and Meta-Analysis. Am Surg. 2024
Feb;90(2):270-278. doi:
10.1177/00031348231204906.