MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
REVISTA UNIVERSITARIA, CON PROYECCIÓN
CIENTÍFICA, ACADÉMICA Y SOCIAL
Volumen 6. Número 4
Octubre 2022
https://medicienciasuta.uta.edu.ec/
e-mail: medicienciasuta@uta.edu.ec
CARRERA MEDICINA - UTA
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
MEDICIENCIAS UTA: Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
Mediciencias UTA es una publicación universitaria, propiedad de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de
la Salud, de la UTA; dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de las Ciencias de la Salud, donde complementan
su acervo intelectual desde fundamentos teóricos que sustentan las disciplinas médicas, divulgando los resultados de
investigaciones científicas mediante la presentación de diferentes modalidades de artículos científicos, en los que se
exprese no sólo adelantos o experiencias médicas, sino además contribuciones académicas y aportes pedagógicos en
función de las ciencias de la salud y temas de repercusión social relacionados con la salud pública en el mundo
contemporáneo.
Dirección: Carrera de Medicina. Universidad Técnica de Ambato. Av. Colombia y Chile, Campus Ingahurco
Ambato Ecuador. CP: 180150
Teléfono. 593-03-373-0268 ext 5236
Periodicidad: Trimestral
Dirección electrónica: https://medicienciasuta.uta.edu.ec/index.php/MedicienciasUTA
Email: medicienciauta@uta.edu.ec
Institución Editora: Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Ambato.
e-ISSN: 2602-814X
CUERPO DE DIRECCIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Rector
Dr. MSc. Galo Naranjo López
Vicerrector Académico
Dra. Mary Cruz Ph.D.
Vicerrector Investigación
Dra. Elsa Hernández Ph.D.
Vicerrector Administrativo
Ing. MBA. Edisson Viera.
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Dr. Jesús Onorato Chicaiza Tayupanta
Subdecano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Dra. Esp. Sandra Villacís Valencia
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
Cuerpo editorial
(responsables editoriales)
Dirección General
Dr. Ricardo Javier Recalde. Esp. Medicina Familiar y Comunitaria.
Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
Editor Responsable (Responsable Académico y Científico)
MsC. María José Barreno.
Ingeniera Bioquímica. Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
Máster en Bioquímica, Biología molecular y Biomedicina
Editor Técnico
MSc. Xavier Proaño.
Magíster en Interconectividad de Redes. Universidad Técnica de
Ambato. Ecuador.
Editor de Sección
PhD. Elena Vicenta Hernández Navarro
Doctora en Ciencias Pedagógicas. Esp. Embriología Humana.
Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
Secretaria de Redacción y Traducción
PhD. Alicia Marifernanda Zavala Calahorrano.
Doctor Filosofía. Magister en Gerencia en Salud Para el Desarrollo
Local. Pontificia Universidad católica del Ecuador. Sede Ambato.
Diagramador
PhD. Alberto Bustillos.
Doctor del Programa Oficial en Biotecnologia. Universidad Técnica
de Ambato. Ecuador
Secretaria de Gestión
Dra. Esmeralda Maricela Estrada Zamora. Especialista en Medicina
Familiar y Comunitaria. Magíster en Gerencia de la Salud.
Universidad Técnica de Ambato
Consejo Editorial Externo
PhD. María Alexandra Cañas.
PhD en Biotecnología. IDIBAPS/Fundación Clinic per/la recerca biomédica. Servicio de
Enfermedades Infecciosas. Laboratorio de Endocarditis Experimental. Barcelona, España.
PhD. Karla Ramírez Estrada.
Posgrado en Farmacia. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
PhD. Natalia Mallo.
Doctora en Ingeniería Biotecnológica. Universidad Santiago de Compostela. España.
MSc. Mario Igor del Rosario Minina.
Maestría en Biomedicina. Candidato a Doctor en Ciencias en Infecciones e Inmunología.
Universidad de Glasgow. Escocia, Reino Unido.
MSc. Helena Maritza de la Torre Olvera.
Maestría en Infecciones e Inmunología. Candidato a Doctor en Ciencias en Infecciones e
Inmunología. Universidad de Glasgow. Escocia, Reino Unido.
PhD. José Alejandro Concepción Pacheco.
Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en Lengua. Universidad de Ciencias Médicas
Sancti Spiritus. Cuba.
Dr. Esp. Bolívar Eduardo Serrano Pazmiño.
Especialista de Medicina Interna. Especialista de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva.
Diplomado en Enfermedades Infecciosas. Hospital Provincial General Latacunga. Ecuador.
PhD. Jorge Luis Losada Guerra.
Doctor en Ciencias Pedagógicas. Especialista en Urología. Universidad de Ciencias Médicas
de Sancti Spiritus. Cuba.
PhD. Ana María Nazario Dolz.
Doctor en Ciencias Médicas. Especialista en Cirugía General. Profesora Titular e Investigador
Titular. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.Cuba.
PhD. Mayerlin Yanes Guzmán.
Doctor en Ciencias de la Salud. Especialista en Gerencia Hospitalaria. Magister en Salud
Pública. Universidad Experimental Francisco de Miranda.Venezuela.
PhD. Eduardo Lino Bascó Fuentes.
Doctor en Ciencias Médicas. Especialista en Histología. Profesor Consultante y Emérito.
ESPOCH Riobamba. Ecuador.
PhD. Haydeé Aurora del Pozo Jeréz.
Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna. Profesor Consultante.
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Cuba.
PhD. Juana María Remedios.
Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad Pedagógica de Sancti Spiritus. Cuba.
Consejo Editorial Interno
PhD. Lizette Elena Leiva Suero.
Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna. Profesor e Investigador
Titular. Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
PhD. Elena Vicenta Hernández Navarro.
Doctora en Ciencias Pedagógicas. Especialista de Embriología Humana. Universidad Técnica
de Ambato. Ecuador.
PhD. Yenddy Carrero Castillo.
Doctora en Medicina Clínica. Lic. Bioanálisis. MSc. Inmunología. Investigador Titular.
Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
Mg. Patricia Lorena Paredes Lascano.
Magíster en Pedagogía en Ciencias de la Salud. Especialista en Pediatría. Hospital IESS
Ambato. Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
CONTENIDO Y AUTORES
EDITORIAL
Retos en la investigación después del COVID-19
Challenges in research post-COVID-19.
Alberto Bustillos …………………………….……….
ARTICULOS DE REVISIÓN
Impacto del COVID-19 durante el embarazo
Impact of COVID-19 during pregnancy.
Carlos José Martínez Santander, Milena Alejandra Pinzón Romero,
Evelyn Paulina Feijoo Rosales, Doménica Nahomi Espín Vélez,
Conny Camila Chávez Flores ……………………………………..
Anestesia espinal y sus complicaciones neurológicas. Un artículo
de revisión de la literatura
Spinal anesthesia and its neurological complications. A
literature review article.
Hidalgo Acosta Javier Aquiles, Carlos Enrique Mawyin Muñoz,
Cujilema Parreño Milton Cesar, González Echeverría Kléber
Eduardo, José Luis Montenegro Jara, Ruiz Alejandro Michel
Romina, Quito Espinoza Anthony Ariosto, Jonathan Gabriel
Cobeña Vera………………………………………………………
Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura.
Gastrointestinal bezoar: Systematic literature review.
Marco Fabricio Bombón Caizaluisa, Yoreni Rosero Moncayo ..
ARTICULOS PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil
D-aspartato (NMDA). Reporte de caso
Anti-N-methyl-D-aspartate receptor (Anti-NMDAR)
autoimmune encephalitis. Case report.
Hidalgo Acosta Javier Aquiles, Aldean Aguirre Gloria Lizeth,
González Echeverria Kléber Eduardo, Romero Vásquez Jorge
Washington, Velasco Rosillo Cesar Jorge, Rivera Zúñiga Johanna
Lissette, López Alcívar Gema Nicolle, Burgos Chang María
Gabriela, Peláez Oñate Esteban Patricio, Real Lou María
Antonieta………………………………………………………….
Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a
recanalización tubárica: reporte de un caso y revisión de la
literatura
Ectopic pregnancy ruptured with hypovolemic shock after tubal
recanalization, a case report and literature review.
Víctor Patricio Gavilanes Sáenz, Verónica Cristina Jurado Melo ….
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto
Intestinal prolapse and necrosis as a complication of an
abortion.
María Fernanda Calderón León, Washington Rodrigo Ordóñez
Méndez, Gabriel Alberto León San Miguel, Gloria Esperanza
Valdez Campoverde, Paola Vanessa Solorzano Acosta, María
Caridad Altamirano Angamarca, Carlos Washington Proaño
Cabanilla, Jonathan Gabriel Cobeña Vera, Gema Gabriela Guzñay
Muñoz ………………………………………………………..…..
Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-Cervical por
Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos
Clinical case report: Esophagus-Gastro-Pexia-Cervical for
Esophageal Stenosis Secondary to Ingestion of Caustics.
Villacis Raúl, Aulestia David, Haro Hugo, Arias Grace, Vasconez
Nicole……………………………………………………….……..
Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha
Presentación de caso
Chronic arterial ischemia in the right lower extremity
Case Presentation
Gabriela Fernanda Sandoval Espinosa, Manuel Alberto Yamunaqué
Preciado …………………………………………………….……
1
2 - 8
9 - 15
16 - 24
25 32
33 38
39 46
47 54
55 - 60
61 - 68
69 - 73
74 - 83
84 - 94
95-102
103-107
108-122
123- 31
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
1
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bustillos A. Retos en la investigación después del COVID-19. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):1
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1836.2022
Editorial
Retos en la investigación después del COVID-19
Challenges in research post-COVID-19
Alberto Bustillos*
* Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud,
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4409-8113.
aa.bustillos@uta.edu.ec
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) requirió un trabajo conjunto a nivel mundial y genero una
respuesta lo más rápida posible de los sistemas de salud. Actualmente existen alrededor de 630 millones de
casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo, lo que implica riesgos para las superas que superan la
enfermedad pero que pueden generar condiciones posteriores al COVID-19. El estudio de estas secuelas es una
prioridad de investigación urgente. Aunque la vacunación masiva condujo a una disminución en el número de
casos de COVID-19, la pandemia todavía no se considera culminada. Existe una necesidad de generar consensos
sobre las condiciones y los resultados básicos que deban ser medidos por los sistemas de salud para definir las
condiciones seguras y adecuadas posteriores a la COVID-19.
Por otra parte, las evidencias reportadas por la OMS generan una gran atención sobre un número alto de
personas que han experimentado consecuencias importantes sobre la salud después de haber superado la fase
aguda de la infección por SARS-CoV-2. Esto evidencia la necesidad de proyectos de investigación sobre los
factores de riesgo, los efectos secundarios de los tratamientos, evolución clínica, características genéticas entre
otros.
Varios estudios han reportado que las personas que han superado la fase aguda han experimentado durante
varios meses síntomas como debilidad muscular, ansiedad, depresión, fatiga, dificultad para dormir entre otros
después de la COVID-19. Esto ha generado una dificultad de estas personas en el ámbito laboral en el que caso
de personas adultas y en el rendimiento escolar o universitario en el caso de niños y adolescentes. Estudios
indican que estas secuelas se asocian un mayor riesgo de padecerlas a personas jóvenes y sexo femenino.
La investigación de las secuelas de la enfermedad constituye un gran reto debido a varias dificultades como el
financiamiento, la dificultad en obtener grupo de controles, la generación de diseños experimentales e
instrumentos adecuados de medición, el diagnóstico diferencial de síntomas específicos, entre otros.
El número de estudios que evalúan la condición post-COVID-19 a nivel mundial se encuentra en aumento,
generando una gran cantidad de datos, en el Ecuador no se conoce de un programa nacional para identificar y
validar la información que se genere en nuestra red de salud y de investigación sobre este tema.
Actualmente se disponen de pocos instrumentos para la recolección de datos para evaluar las secuelas de la
enfermedad. La OMS diseñó un formulario para recopilar información de la condición posterior a COVID-19,
después del alta hospitalaria o después de la enfermedad aguda para examinar las consecuencias a mediano y
largo plazo de COVID-19. Aunque estos instrumentos ayudan a la recopilación los datos se requiere coordinar
y generar proyectos de investigación para evaluar los datos generados.
Como se ha descrito brevemente, es necesario que la academia, el personal y organismo de salud promuevan el
financiamiento y la ejecución de proyectos de investigación encaminados a generar mayor información sobre
las secuelas del COVID-19.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
2
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1821.2022
Artículo de Revisión
Impacto del COVID-19 durante el embarazo
Impact of COVID-19 during pregnancy
Carlos José Martínez Santander*, Milena Alejandra Pinzón Romero**, Evelyn Paulina Feijoo Rosales**
Doménica Nahomi Espín Vélez**, Conny Camila Chávez Flores**
*Universidad Católica de Cuenca, Carrera de Medicina, Cuenca - Ecuador. ORCID: 0000-0002-5186-63791
**Universidad Católica de Cuenca, Carrera de Medicina Cuenca – Ecuador
cmartinezs@ucacue.edu.ec
Recibido: 26 de junio del 2022
Revisado: 15 de agosto del 2022
Aprobado: 24 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: A inicios de diciembre de 2019, los residentes en la ciudad de Wuhan informaron de varios
pacientes con neumonía de origen desconocido, un estudio encontró una fuente de un tipo de coronavirus
llamado COVID-19. En las primeras fases de la pandemia, la tasa de mortalidad fue aproximadamente un 2%,
y el porcentaje mayor de las muertes se dieron en personas de la tercera edad y personas con enfermedades
subyacentes. Objetivo: Determinar el impacto que causa el virus del COVID-19 en las mujeres embarazadas.
Materiales y Métodos: Las búsquedas se realizaron en PubMed y Medline, empleando variantes de los
encabezamientos de palabras clave, y combinaciones de palabras para “COVID-19” y embarazo” para
identificar informes de casos primarios, series de casos y ensayos controlados aleatorios que describan a mujeres
de cualquier edad afectadas por el coronavirus durante el embarazo. Resultados: Se identificaron 156 mujeres
embarazadas con COVID-19 y se incluyeron en esta revisión 108 recién nacidos (incluyendo cuatro pares de
gemelos y 10 nacidos muertos). Las edades de las madres oscilaban entre los 22 y los 42 años. Conclusiones:
En las madres hospitalizadas con infecciones por coronavirus, incluido el COVID-19, >90% de las cuales
también tenían neumonía, el parto prematuro es el resultado más desfavorable y común del embarazo. La
infección por COVID-19 se asoció a un aumento de las tasas (y de las proporciones agrupadas) principalmente
parto prematuro, seguido posteriormente de preeclampsia, cesárea y muerte perinatal.
Palabras claves: neumonía, mortalidad, prematuro, cesárea, preeclampsia.
Abstract
Introduction: In early December 2019, residents in Wuhan city reported several patients with pneumonia of
unknown origin, and a study found a source of a type of coronavirus called COVID-19. In the early phases of
the pandemic, the mortality rate was approximately 2%, with the highest percentage of deaths occurring in the
elderly and people with underlying illnesses. Aims: To determine the impact of COVID-19 virus on pregnant
women. Materials and Methods: We searched PubMed and Medline, using variant keyword headings and word
combinations for "COVID-19" and "pregnancy" to identify primary case reports, case series and randomised
controlled trials describing women of any age affected by coronavirus during pregnancy. Results: 156 pregnant
women with COVID-19 were identified and 108 newborns (including 4 sets of twins and 10 stillbirths) were
included in this review. Mothers' ages ranged from 22 to 42 years. Conclusions: In hospitalised mothers infected
with coronavirus infections, including COVID-19, >90% of whom also had pneumonia, preterm delivery is the
most unfavourable and common pregnancy outcome. COVID-19 infection was associated with increased rates
(and pooled proportions) mainly preterm delivery, followed later by pre-eclampsia, caesarean section and
perinatal death.
Key words: pneumonia, mortality, preterm, cesarean, preeclampsia.
Introducción.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
3
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
El primer brote del SARS-CoV-2 se reportó en la
ciudad de Wuhan, el 31 de diciembre del 2019 (1).
Tras el análisis de varios estudios, se ha
evidenciado que no se conoce el número exacto de
los tipos de variantes de coronavirus existentes, no
obstante, se evidencia que las más preocupantes
según la comunidad científica; la británica
(B.1.1.7), la sudafricana (B.1.351) la brasileña
(P.1), y actualmente Delta, más letal originada en
India (2). El COVID-19 de la familia
Coronaviridae, se transmite de persona a persona,
mediante gotas respiratorias, provoca síndrome
respiratorio agudo severo, donde las mujeres
gestantes son un grupo de riesgo, muy vulnerables
al ser susceptibles a causar daños congénitos
severos (3). El 30 de enero del 2020, China es
declarada internacionalmente en Emergencia
Sanitaria Pública (4). La letalidad en el SARS-
CoV-2 es moderada, en comparación al MERS con
un 35% y del SARS que tiene 9,6%, sin embargo,
la velocidad de contagio ha provocado un problema
a nivel mundial (5). El 12 de febrero del 2020 en
China, se diagnosticaron más de 45.000 casos,
concentrándose especialmente la mayoría en la
provincia china de Hubei con una cifra de 33.000,
además, 450 casos provenientes del exterior (6). En
adición a ello, se ha fundamentado que la tasa de
mortalidad en la población general presenta un
aumento del 10% mientras que, en las embarazadas
un 25% más, según el estudio realizado por Lam et
al (7), se observaron casos de insuficiencia renal,
coagulopatía intravascular diseminada y sepsis,
requiriendo un 60% de ingresos a la unidad de
cuidados intensivos (8). En gestantes que sean
portadoras del virus existe una probabilidad 77% a
85% que presenten fiebre (9), seguido de esto
puede indicar que existe una probabilidad de 23%
de que presenten síntomas respiratorios; como tos
seca y disnea, acompañados de fatiga y síntomas
gastrointestinales (10). El objetivo de esta
investigación es determinar el impacto que causa el
virus del COVID-19 en las mujeres embarazadas.
Es muy importante considerar el cuadro
sintomatológico que presente la gestante para saber
si el neonato puede presentar complicaciones que
pueden comprometer muy gravemente su vida, y
así tener un control del periodo de gestación hasta
su nacimiento (11,12).
Materiales y métodos
La búsqueda se realizó en bases de datos, utilizando
una combinación de palabras claves para
identificar informes de casos importantes y ensayos
no controlados aleatorios que describen mujeres en
periodo de gestación. También, se realizó una
búsqueda amplia en los documentos de la OMS.
Criterio de elegibilidad
Para la selección de los trabajos se definieron los
siguientes criterios de inclusión: artículos
centrados en el embarazo y resultados perinatales
de COVID-19, y artículos con datos originales
(series de casos de cohorte, retrospectivos, estudios
clínicos de casos y controles). Se excluyeron de los
estudios de revisión los relacionados con otros
virus de la familia de los coronavirus (es decir,
SARS-CoV-1, MERS-CoV), estudios de casos y la
secuencia de casos con menos de diez embarazos.
Estrategias de búsqueda
Se realizaron búsquedas en las bases de datos de
PubMed y Medline, no se aplicó ninguna
limitación de idioma a la búsqueda. La estrategia
de investigación realizada implicó varias
combinaciones de las interrogantes a continuación:
"SARS-CoV-2", "COVID-19", "embarazo",
"embarazada", "parto", "lactante", "parto",
"neonato" y "recién nacido".
La búsqueda electrónica se complementó con una
búsqueda manual en las listas de referencias de los
artículos relevantes para identificar cualquier
estudio no encontrado en la búsqueda electrónica
en PubMed y Medline, utilizando una combinación
de los términos "COVID-19" y "pregnancy".
Además, se realizaron búsquedas en ScienceDirect,
la OMS y en el buscador Google Scholar para
encontrar registros de ensayos clínicos en curso o
datos no publicados. Se buscaron informes de casos
primarios, series de casos de cohortes y ensayos
clínicos controlados aleatorios que describieran a
mujeres de cualquier edad afectadas por el
coronavirus durante el embarazo.
Selección de estudios
Todos los estudios que se lograron identificar
mediante la búsqueda electrónica y de forma
manual se las logró enumerar por cita, título,
autores y resumen. Para el proceso de elegibilidad,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
4
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
se examinaron de forma independiente el título y
los resúmenes de todos los artículos no duplicados
y excluyeron los que no eran pertinentes al tema y
los artículos incluidos fueron entre el año 2019 y
2021.
Síntesis de los resultados
El deterioro de la salud materna, es decir, la
aparición de síntomas relacionados con COVID-19
que requirieron hospitalización o prolongaron la
estancia hospitalaria después del parto, afecta
principalmente al período prenatal en
contraposición al período posnatal.
Resultados
Los principales resultados que se obtuvieron de la
búsqueda y en la síntesis de los estudios, se
presentan a continuación:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
5
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
Se registraron 156 gestantes con COVID-19
incluyendo 108 recién nacidos (implicados cuatro
pares de gemelos y 10 muertes fetales) en esta
revisión (12). Las participantes comprendían un
rango entre 22 y 42 años de edad. Se identificaron
66 cesáreas y 19 partos vaginales normales. El
grupo restante de los estudios involucró mujeres
embarazadas que aún no se encontraban en proceso
de parto y datos no registrados en estudios
individuales. Se han registrado 27 partos
prematuros (12, 13).
La mayoría de las madres recibieron
oxigenoterapia nasal; sin embargo, se informó que
11 pacientes recibieron intubación y ventilación
mecánica. La mayoría de las gestantes fueron
tratadas con medicamentos antivirales y
antibióticos (13). Las características clínicas
maternas identificadas fueron fiebre (53%), tos
(32%), fatiga / malestar (13%), mialgia (11%),
odinodisfagia (5%) y dificultad para respirar (8%).
Conjuntamente, se determinó una linfopenia
marcada en la mayoría de pacientes contagiados
con COVID-19. De las manifestaciones
maternas/fetales más frecuentes se describen
sufrimiento intrauterino/fetal (14%) y rotura
prematura de membranas (8%). Las
manifestaciones clínicas neonatales, comúnmente
incluyeron dificultad para respirar (6%), síntomas
gastrointestinales (4%) y fiebre (3%).
Discusión
Impacto de COVID-19 en el embarazo
la OMS indica que no existe una diferencia
significativa en el riesgo de desarrollar síntomas
clínicos entre mujeres en proceso de gestación y las
mujeres no embarazadas en edad reproductiva.
Parece que este último tampoco tiene un mayor
riesgo de desarrollar una enfermedad grave (14).
Los pacientes suelen presentar síntomas leves de la
infección que incluyen fiebre, tos, fatiga y
dificultad para respirar; sin embargo, algunos
pueden ser asintomáticos (15).
Aunque la información sobre la exposición en las
primeras etapas del embarazo es limitada, los
resultados del embarazo fueron generalmente
buenos, pero los nacimientos prematuros por
cualquier causa fueron frecuentes (16). La
mortalidad perinatal y materna fue baja (menos del
1%). La positividad de la PCR para el SARSCoV2
neonatal es rara, pero la transmisión vertical puede
aumentar si se conoce la positividad del
SARSCoV2 en otras muestras biológicas
(maternas, de la concepción), fetales o neonatales
(17).
A diferencia del SARS, el MERS o la Influenza, el
embarazo no parece estar asociado con un riesgo
superior ante la aparición de la enfermedad, ni
casos de maternidad grave por COVID-19 en
comparación con la población no embarazada (18).
En casi todos los estudios de cohortes que
describen la gravedad con la que se presenta la
enfermedad y las tasas de enfermedad grave y
crítica se aproximaron a las de la población general
(14% grave y 5% crítica según lo informado por la
OMS (19).
La necesidad que presentan las mujeres
embarazadas de necesitar la unidad de cuidados
intensivos ante el contagio con el virus COVID-19,
es levemente superior a la de las mujeres no
embarazadas en edad fértil infectadas,
probablemente no más del 4,2% (20).
En relación a los datos sobre la transmisión vertical
de COVID-19 es muy limitada, aunque las pruebas
ejecutadas a 15 recién nacidos de madres
contagiadas fueron negativas en los casos
informados (21, 22). Hasta que se disponga de más
información, debe alcanzarse un consenso de
expertos sobre la vía de transmisión. Existen
evidencias de la transmisión vertical del HCoV-
229E, pero no se indagó la seroconversión y todos
los pacientes de estudio permanecieron saludables.
No se han encontrado pruebas de la transmisión
vertical de los diferentes tipos de coronavirus (23).
Teniendo en cuenta que el ARN del virus rara vez
se detectó en la leche materna, la lactancia materna
durante el COVID-19 materno no debería estar
contraindicada, (24). El porcentaje de lactantes que
presentan síntomas es reducida y únicamente un
recién nacido requirió ventilación no invasiva (25).
Se establece que la tasa baja y la falta de ventilación
no invasiva e invasiva podría ser por la insuficiente
información recolectada (26).
Impacto de COVID-19 en el neonato
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
6
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
Existen diversos estudios enfocados en recién
nacidos con ausencia de síntomas, nacidos de
madres con infección por COVID-19; uno de ellos
ha informado que los síntomas del COVID-19
neonatal incluyen dificultad para respirar, y
síntomas gastrointestinales relacionados con
vómitos y distensión abdominal (27). Gran parte de
los síntomas registrados por los neonatos fueron
supervisados y controlados frecuentemente con un
tratamiento adecuado del cual los pacientes de
estudio se recuperaron de manera satisfactoria (28).
Aunque los resultados de los estudios del embarazo
son generalmente satisfactorios, el número de
partos prematuros iatrogénicos parece estar
aumentando, y la transmisión a través del parto es
una curiosidad para la que necesitamos más
pruebas (29), los cambios de la esperanza materna
relacionados con la presencia de COVID-19 en los
resultados que se dieron en el embarazo (30).
Conclusión
Con aquellos datos limitados informados hasta la
fecha, las madres hospitalizadas con infecciones
por coronavirus, incluido COVID-19, >90% de las
cuales también tenían neumonía, tienen un mayor
riesgo de resultados obstétricos adversos, en
comparación con la población general y, en
particular, la infección por COVID-19 se ha
asociado con tasas frecuentemente más altas
inicialmente de parto prematuro, seguido de
preeclampsia, parto por cesárea y muerte perinatal.
Existe carencia de pruebas que apoyen la existencia
de la transmisión vertical por SARS-CoV-2 al
neonato. A causa de la poca información de datos
contradictorios en relación con el impacto de
COVID-19 en el recién nacido, se sugiere tener
precaución al momento de investigar y monitorear
incluso la más mínima posible infección en los
bebés de madres infectadas por COVID-19.
Conflicto de intereses
Aquellos autores divulgan que no tienen intereses
económicos conocidos ni relaciones personales que
puedan influir en el trabajo descrito en este artículo
Referencias
1. Nunzia A, Gatta D, Rizzo R, Pilu G, Simonazzi
G. Coronavirus disease 2019 during pregnancy: a
systematic review of reported cases. 2020 [cited
2021 Jun 25]; Available from:
https://doi.org/10.1016/j.ajog.2020.04.013
2. Mullins E, Evans D, Viner RM, O’Brien P,
Morris E. Coronavirus in pregnancy and delivery:
rapid review [Internet]. Vol. 55, Ultrasound in
Obstetrics and Gynecology. John Wiley and Sons
Ltd; 2020 [cited 2021 Jun 25]. p. 58692. Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32180292/
3. Recomendaciones sobre el manejo clínico de la
infección por el «nuevo coronavirus» SARS-
CoV2. Grupo de trabajo de la Asociación Española
de Pediatría (AEP) [Internet]. [cited 2021 Jul 10].
Available from:
https://www.analesdepediatria.org/es-pdf-
S169540332030076X
4. Yang Z, Wang M, Zhu Z, Liu Y. The Journal of
Maternal-Fetal & Neonatal Medicine Coronavirus
disease 2019 (COVID-19) and pregnancy: a
systematic review Coronavirus disease 2019
(COVID-19) and pregnancy: a systematic review.
[cited 2021 Jun 25]; Available from:
https://www.tandfonline.com/action/journalInfor
mation?journalCode=ijmf20
5. Vigil De Gracia P, Caballero LC, Ng Chinkee J,
Luo C, Sánchez J, Quintero A, et al. COVID-19 y
embarazo. Revisión y actualización. Rev Peru
Ginecol y Obstet [Internet]. 2020 Jun 11 [cited
2021 Jun 25];66(2):1. Available from:
https://doi.org/10.31403/rpgo.v66i2248
6. Mascarenhas VHA, Caroci-Becker A, Venâncio
KCMP, Baraldi NG, Durkin AC, Riesco MLG.
Covid-19 and the production of knowledge
regarding recommendations during pregnancy: A
scoping review. Rev Lat Am Enfermagem
[Internet]. 2020 Jun 26 [cited 2021 Jun 25]; 28:1
10. Available from:
http://dx.doi.org/10.1590/1518- 8345.4523.3348.
7. Española De Quimioterapia R. the Creative
Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International (CC BY-NC 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/).
Scoping review of coronavirus case series (SARS-
CoV, MERS-CoV and SARS-CoV-2) and their
obstetric and neonatal results. Rev Esp Quim
[Internet]. 2020 [cited 2021 Jun 25];33(5):31326.
Available from: https://www.elsevier.com/
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
7
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
8. López OP, Pantoja ML, Mella GM, Utreras LM,
Vergara MC. Revisión de los riesgos maternos y
perinatales en tiempos de COVID-19. Desafíos
para el rol de la Matronería. Rev Chil Obstet
Ginecol [Internet]. 2020;85: S13147. Available
from:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0717-
75262020000700018&lng=en&nrm=iso&tlng=en
9. Lea Aurora Cupul-Uicab, Jose Angel Hernandez
Mariano, Argelia Vazquez-Salas, Ahidee Leyva-
lopez, Tonatiuh Barrientos-Gutierrez, Aremis
Villalobos. Covid-19 durante el embarazo: revision
rapida y metaanalisis. Salud Publica Mex
[Internet]. 2021;63(2):24252. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal
-2021/sal212j.pdf
10. Chui ML, Shell FW, Tse NL, Kam MC, Wai
CY, Tin YW, et al. A case-controlled study
comparing clinical course and outcomes of
pregnant and non-pregnant women with severe
acute respiratory syndrome. BJOG An Int J Obstet
Gynaecol. 2004 Aug;111(8):7714.
11. Cabero-Pérez MJ, Gómez-Acebo I, Dierssen-
Sotos T, Llorca J. Infección por SARS-CoV-2 en el
embarazo y posibilidad de transmisión al neonato:
una revisión sistemática. Semergen 2020; 46:407.
https://doi.org/10.1016/j.semerg.2020.06.01
12. Akhtar H, Patel C, Abuelgasim E, Harky A.
COVID-19 (SARS-CoV-2) Infection in
Pregnancy: A Systematic Review. Gynecol Obstet
Invest 2020; 85:295306.
https://doi.org/10.1159/000509290.
13. Khalil A, Kalafat E, Benlioglu C, O’Brien P,
Morris E, Draycott T, et al. SARS-CoV-2 infection
in pregnancy: A systematic review and meta-
analysis of clinical features and pregnancy
outcomes. EClinicalMedicine 2020; 25:100446.
https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2020.100446.
14. Pettirosso E, Giles M, Cole S, Rees M.
COVID19 and pregnancy: A review of clinical
characteristics, obstetric outcomes and vertical
transmission. Aust N Z J Obstet Gynaecol
2020:10.1111/ajo.13204.
https://doi.org/10.1111/ajo.13204.
15. Mullins E, Evans D, Viner RM, O’Brien P,
Morris E. Coronavirus in pregnancy and delivery:
rapid review. Ultrasound in Obstetrics &
Gynecology 2020; 55:58692.
https://doi.org/10.1002/uog.22014.
16. Di Toro F, Gjoka M, Di Lorenzo G, De Santo
D, De Seta F, Maso G, et al. Impact of COVID-19
on maternal and neonatal outcomes: a systematic
review and meta-analysis. Clin Microbiol Infect
2021; 27:3646.
https://doi.org/10.1016/j.cmi.2020.10.007.
17. Di Mascio D, Khalil A, Saccone G, Rizzo G,
Buca D, Liberati M, et al. Outcome of coronavirus
spectrum infections (SARS, MERS, COVID-19)
during pregnancy: a systematic review and meta-
analysis. Am J Obstet Gynecol MFM.
2020;2(2):100107.
https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.ajogmf.2020.1001
07
18. Wang C-L, Liu Y-Y, Wu C-H, Wang C-Y,
Wang C-H, Long C-Y. Impact of COVID-19 on
pregnancy. Int J Med Sci. 2021;18(3):7637.
https://dx.doi.org/10.7150%2Fijms.49923.
19. Papapanou M, Papaioannou M, Petta A, Routsi
E, Farmaki M, Vlahos N, et al. Maternal and
neonatal characteristics and outcomes of COVID-
19 in pregnancy: An overview of systematic
reviews. Int J Environ Res Public Health.
2021;18(2):596.
https://dx.doi.org/10.3390%2Fijerph18020596
20. Oshay RR, Chen MYC, Fields BKK,
Demirjian NL, Lee RS, Mosallaei D, et al. COVID-
19 in pregnancy: a systematic review of chest CT
findings and associated clinical features in 427
patients. Clin Imaging. 2021; 75:7582.
https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.clinimag.2021.01.
004
21. Wei SQ, Bilodeau-Bertrand M, Liu S, Auger
N. The impact of COVID-19 on pregnancy
outcomes: a systematic review and meta-analysis.
CMAJ. 2021;193(16): E5408.
https://dx.doi.org/10.1503%2Fcmaj.202604
22. Wastnedge EAN, Reynolds RM, van Boeckel
SR, Stock SJ, Denison FC, Maybin JA, et al.
Pregnancy and COVID-19. Physiol Rev.
2021;101(1):30318.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
8
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Pinzón M, Feijoo E, Espín D, Chávez C. Impacto del COVID-19 durante el embarazo.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):2-8.
https://dx.doi.org/10.1152%2Fphysrev.00024.202
0
23. 2. Prabhu M, Cagino K, Matthews KC,
Friedlander RL, Glynn SM, Kubiak JM, et al.
Pregnancy and postpartum outcomes in a
universally tested population for SARS-CoV-2 in
New York City: a prospective cohort study. BJOG.
2020;127(12):154856.
https://dx.doi.org/10.1111%2F1471-0528.16403
24. Allotey J, Stallings E, Bonet M, Yap M,
Chatterjee S, Kew T, et al. Clinical manifestations,
risk factors, and maternal and perinatal outcomes
of coronavirus disease 2019 in pregnancy: living
systematic review and meta-analysis. BMJ.
2020;370:m3320.
https://dx.doi.org/10.1136%2Fbmj.m3320
25. Chamseddine RS, Wahbeh F, Chervenak F,
Salomon LJ, Ahmed B, Rafii A. Pregnancy and
neonatal outcomes in SARS-CoV-2 infection: A
systematic review. J Pregnancy. 2020;
2020:4592450.
https://dx.doi.org/10.1155%2F2020%2F4592450
26. Capobianco G, Saderi L, Aliberti S, Mondoni
M, Piana A, Dessole F, et al. COVID-19 in
pregnant women: A systematic review and meta-
analysis. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2020;
252:54358.
https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.ejogrb.2020.07.00
6
27. Zhu H, Wang L, Fang C, Peng S, Zhang L,
Chang G, et al. Clinical analysis of 10 neonates
born to mothers with 2019-nCoV pneumonia.
Transl Pediatr. 2020;9(1):5160.
https://dx.doi.org/10.21037%2Ftp.2020.02.06
28. Algeri P, Stagnati V, Spazzini MD, Bellan C,
Montanelli A, Patelli G, et al. Considerations on
COVID-19 pregnancy: a cases series during
outbreak in Bergamo Province, North Italy. J
Matern Fetal Neonatal Med. 2020;14.
https://doi.org/10.1080/14767058.2020.1791817
29. Cooke WR, Billett A, Gleeson S, Jacques A,
Place K, Siddall J, et al. SARS-CoV-2 infection in
very preterm pregnancy: Experiences from two
cases. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2020;
250:25960.
https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.ejogrb.2020.05.02
5
30. Gong X, Song L, Li H, Li L, Jin W, Yu K, et al.
CT characteristics and diagnostic value of COVID-
19 in pregnancy. PLoS One. 2020;15(7):
e0235134.
https://dx.doi.org/10.1371%2Fjournal.pone.02351
34
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
9
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1830.2022
Artículo de revisión
Anestesia espinal y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura
Spinal anesthesia and its neurological complications. A literature review article.
Hidalgo Acosta Javier Aquiles*, Carlos Enrique Mawyin Muñoz**, Cujilema Parreño Milton Cesar***,
González Echeverría Kléber Eduardo****, José Luis Montenegro Jara*****, Ruiz Alejandro Michel
Romina******, Quito Espinoza Anthony Ariosto*******, Jonathan Gabriel Cobeña Vera********
*Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador – ORCID: https://orcid.org/0000-0003-
0090-3069
**Universidad de Granada – España - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4865-9651
***Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3417-
5901
****Universidad Nacional Autónoma de México - ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1634-5305.
*****Médico, Universidad Católica de Santiago De Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-
0002-0067-4860.
******Universidad de Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6646-2097
*******Universidad de Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2532-4074
********Universidad de Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2509-9022
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 28 de julio del 2022
Revisado: 02 de septiembre del 2022
Aceptado: 29 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: La lesión de la médula espinal puede ocurrir, durante la práctica anestésica y es un evento raro,
pero puede alcanzar una morbilidad y mortalidad aumentada, Las principales complicaciones neurológicas de
la anestesia espinal son: cefalea pospunción dural y daño neurológico. Objetivo: realizar una revisión de la
literatura sobre anestesia espinal y sus complicaciones neurológicas. Materiales y Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo retrospectivo, búsqueda avanzada de 27 artículos en su mayoría desde el año 2017, que
incluyen: revisiones sistemáticas, artículos de presentación de casos clínicos, investigaciones sobre anestesia
espinal y sus complicaciones neurológicas, consultando en bases de datos de alto reconocimiento académico
e investigativo, tales como Pubmed, Elsevier, BMJ Journals, Organización Mundial de la Salud-Federación
Mundial de Sociedades de Anestesiólogos, epistemonikos, springer, entre otras. Discusión: según metaanálisis
y estudios consultados, la lidocaína es el anestésico local que tiene mayor asociación con complicación
neurológica del tipo síndrome neurológico transitorio, sin embargo, también se han descrito casos de en menor
porcentaje con otros anestésicos. La posición en decúbito lateral durante la técnica de anestesia, influye mucho,
como medida de prevención de la cefalea post punción, que se presenta en algunos pacientes como complicación
de anestesia espinal. Existen múltiples factores que contribuyen al desarrollo de una complicación neurológica
tales como factores genéticos, la edad del paciente, anomalías en el canal vertebral, obesidad, diabetes, etc.
Conclusión: Las complicaciones neurológicas más frecuentes de la anestesia espinal son la cefalea post punción
y el síndrome neurológico transitorio, por lo cual, todo anestesiólogo debe ser consciente de la posibilidad del
desarrollo de las mismas y tomar las medidas preventivas necesarias, especialmente en pacientes en los que,
la punción es difícil, adaptando técnicas anestésicas y fármacos adecuados, mejorando así la calidad de la
anestesia administrada.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
10
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
Palabras clave: anestesia espinal, complicaciones neurológicas, síndrome neurológico, cefalea post punción.
Abstract
Introduction: Spinal cord injury may occur, during anesthetic practice and is a rare event, but may reach
increased morbidity and mortality, The main neurological complications of spinal anesthesia are: Dural
postunction headache and neurological damage. Objective: to review the literature on spinal anesthesia and its
neurological complications. Materials and Methods: A retrospective descriptive study was carried out, with an
advanced search for 27 articles, mostly since 2017, which include: systematic reviews, articles presenting
clinical cases, investigations on spinal anesthesia and its neurological complications, consulting databases of
high academic and research recognition, such as Pubmed, Elsevier, BMJ Journals, World Health Organization-
World Federation of Societies of Anesthesiologists, epistemonikos, springer, among others.
Discussion: According to meta-analyses and studies consulted, lidocaine is the local anesthetic that has the
greatest association with neurological complication of the transient neurological syndrome type, however, cases
of a lower percentage with other anesthetics have also been described. The position in lateral decubitus during
the anesthesia technique has a great influence, as a measure of prevention of post-puncture headache, which
occurs in some patients as a complication of spinal anesthesia. There are multiple factors that contribute to the
development of a neurological complication such as genetic factors, the age of the patient, abnormalities in the
vertebral canal, obesity, diabetes, and others. Conclusion: The most frequent neurological complications of
spinal anesthesia are post-puncture headache and transient neurological syndrome, therefore, every
anesthesiologist must be aware of the possibility of developing them and take the necessary preventive
measures, especially in patients in whom puncture is difficult, adapting appropriate anaesthetic techniques and
drugs, improving the quality of the anesthesia administered.
Keywords: spinal anesthesia, neurological complications, neurological syndrome, post-puncture headache..
Introducción.
La técnica de anestesia espinal es un procedimiento
necesario para realizar una intervención quirúrgica,
cuyo objetivo es bloquear de forma temporal la
capacidad del cerebro para reconocer los estímulos
dolorosos. Los tipos de anestesia s utilizados en
la práctica médica son: anestesia general, anestesia
epidural, anestesia raquídea y anestesia local (1).
La anestesia raquídea, es una técnica ampliamente
utilizada por su eficacia y seguridad, es también
conocida como anestesia espinal, intradural o
intratecal. Se caracteriza por la administración de
un anestésico local en el espacio subaracnoideo o
intradural que se localiza entre las meninges
piamadre y aracnoides con el fin de generar un
bloqueo secuencial en las fibras nerviosas (2).
La lesión de la médula espinal puede ocurrir,
durante la práctica anestésica y es un evento raro,
pero puede alcanzar una morbilidad y mortalidad
aumentada, Las principales complicaciones
neurológicas de la anestesia espinal son: cefalea
pospunción dural y daño neurológico. Su
incidencia aún no se determina con precisión (3)(4)
Existen tres mecanismos mediante los cuales un
nervio puede afectarse: lesión mecánica o
traumática, lesión vascular y lesión química (5)(6).
La lesión por compresión mecánica se produce por
contacto entre la aguja y el nervio, causando trauma
directo, ruptura del perineuro, pérdida del ambiente
protector dentro del fascículo con la mielina y
degeneración axonal, por lo que, la ubicación de la
punta de la aguja durante la inyección del
anestésico, desempeña un papel crucial en la
gravedad de la lesión nerviosa. (7)(8).
Durante los bloqueos, se puede producir isquemia
local o difusa por lesión directa u oclusión aguda
de las arterias, de las que se deriva el vasa
nervorum o por punción accidental del vaso,
ocasionado una lesión vascular, que resulta, en la
formación de un hematoma interno o externo que
puede comprimir mecánicamente los fascículos
desde dentro o fuera de la vaina nerviosa, o en su
defecto después de la inyección de alta presión
generando la interrupción de la microvasculatura
interfascicular (9-11).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
11
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
La lesión nerviosa química, resulta de la acción
adversa del fármaco administrado, directamente en
el nervio o en los tejidos, causando una reacción
inflamatoria aguda o fibrosis crónica. (12).
Durante la aplicación de la anestesia espinal, se
debe tomar en consideración los mecanismos de
daño neurológico, cuyo principal determinante del
pronóstico, es la integridad residual de los axones
y la gravedad de la lesión.
De acuerdo con el grado de interrupción axonal la
lesión se clasifica en: neuro praxia, axonotmesis y
neurotmesis (13). Cuando se refiere al daño de la
vaina de mielina, asociado con estiramiento o
compresión de los nervios se trata de una lesión de
neuropraxia en la cual la recuperación funcional es
en semanas a meses (14). Axonotmesis se produce
cuando la lesión axonal es por aplastamiento del
nervio o por lesión toxica, con pérdida de la
continuidad axonal, pero, que mantiene el
endoneuro intacta, en este caso la recuperación es
prolongada y puede ser incompleta (15).
Finalmente, la neurotmesis que se refiere a la
transección completa del nervio que produce
lesiones mixtas con recuperación bifásica (16).
La existencia de condiciones y factores de riesgo
que contribuyen a un ambiente propicio para el
desarrollo de lesiones neurológicas después de la
anestesia epidural son : estenosis del canal espinal
lumbar, posición de litotomía, errores en la técnica
de aplicación anestésica, uso de aguja Whitacre,
problemas neurológicos previos, obesidad,
diabetes mellitus y cirugía ambulatoria lo que
produce o potencializa otros déficits neurológicos.
(17-20)
La cefalea pospunción lumbar es el principal
evento adverso de la punción lumbar y se presenta
en el 3,5% al 33% de los pacientes, provocando
incapacidad funcional, social y profesional. La
edad avanzada es un factor protector por que se
asocia con menor incidencia, mientras que el sexo
femenino, el índice de masa corporal más bajo y los
antecedentes de cefalea podrían estar asociados con
un mayor riesgo. Como medida preventiva el uso
de agujas atraumáticas es la intervención más
eficaz para evitar cefalea post punción lumbar (21).
El síndrome neurológico transitorio (SNT), fue
descrito por primera vez en 1993 y esta asociado
con el uso de anestésicos locales principalmente
con la lidocaína, la cual es un anestésico atractivo
que frece un inicio y una recuperación rápida del
bloqueo motor y sensorial, pero , en comparación
con otros anestésicos locales, está asociado con un
mayor riesgo de síntomas neurológicos
transitorios, lo que dificulta su aplicación en la
anestesia espinal ambulatoria. por lo que se han
sugerido otros anestésicos locales como
mepivacaína, bupivacaina en dosis bajas, procaína,
articaína, levobupivacaína, ropivacaína y 2-
cloroprocaína como fármacos de reemplazo.
(22)(23)
El SNT se caracteriza por dolor glúteo que se
irradia a miembros inferiores, se inicia
generalmente 24 horas después de la aplicación de
los anestésicos en el canal medular y con una
duración de aproximadamente 10 días. Un dato
importante de esta patología es la ausencia de
lesión estructural en la Resonancia Nuclear
Magnética y eléctrica en el estudio
electromiográfico (22).
La Federación Mundial de Sociedades de
Anestesiólogos y la Organización Mundial de la
Salud, desarrollaron estándares internacionales
para la práctica segura de anestesia que incluyen:
La presencia continua de un proveedor de anestesia
capacitado y vigilante, monitorización continua de
la oxigenación, perfusión tisular mediante
observación clínica y oxímetro de pulso; monitoreo
intermitente de la presión arterial; confirmación de
la colocación correcta de un tubo endotraqueal,
mediante auscultación y detección de dióxido de
carbono, lista de verificación de cirugía segura de
la OMS y un sistema de transferencia de cuidados
al final de una anestesia (24).
Objetivo: realizar una revisión de la literatura
sobre anestesia espinal y sus complicaciones
neurológicas.
Materiales y métodos:
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo,
búsqueda avanzada de 27 artículos en su mayoría
desde el año 2017, que incluyen: revisiones
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
12
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
sistemáticas, artículos de presentación de casos
clínicos, investigaciones sobre anestesia espinal y
sus complicaciones neurológicas, consultando en
bases de datos de alto reconocimiento académico e
investigativo, tales como Pubmed, Elsevier, BMJ
Journals, Organización Mundial de la Salud-
Federación Mundial de Sociedades de
Anestesiólogos, epistemonikos, Springer, entre
otras.
Discusión:
En una investigación se presentó un caso de
síndrome neurológico transitorio, secundario a
anestesia espinal con bupivacaina y epinefrina
en una paciente sometida a cirugía uterina. El
cuadro inició un día después de la anestesia y
desapareció completamente a los cinco días; es
importante mencionar que era una paciente obesa,
la cirugía se realizó en posición de litotomía, y se
descartó afección de la función motora. En este
caso los síntomas del síndrome neurológico
duraron solo 5 días un rango dentro del tiempo que
indica la literatura. En contraste con otra
investigación, se presenta la historia de un paciente
que después de realizarle anestesia espinal con
bupivacaina hiperbárica 15 mg (0.5%), más
fentanil 25 mcg intravenoso, para prostatectomía
abierta, presentó dolor en periné, región lumbar y
en miembros inferiores, 24 horas después de la
aplicación del anestésico local. Se descarta
compromiso mecánico con tomografía, resonancia
y electromiografía. Teniendo como diagnóstico
definitivo síndrome neurológico transitorio. La
bupivacaina fue el fármaco utilizado, la duración
de los síntomas permaneció cerca de tres meses. En
este caso se trató de un paciente masculino de 62
años, cuyo desarrollo y afección del síndrome
neurológico post anestesia intradural duró 3 meses.
En estos casos ya la afección no solo es física si no
también emocional e incapacitante, al presentar una
limitación funcional de sus miembros inferiores
producto del dolor (22).
Se señala el caso de una mujer de 25 años que
desarrollo debilidad muscular en miembros
inferiores posterior a la administración de anestesia
raquídea, previamente sana, que se sometió a una
cesárea electiva. El día 25 después del parto,
presentó entumecimiento y debilidad en la
extremidad inferior. En la evaluación neurológica,
las fuerzas musculares en el gastrocnemio y los
cuádriceps bilaterales fueron 2/5 (+) y 3/5 (+),
respectivamente. La fuerza muscular en la
dorsiflexión del pie y la flexión plantar fueron 2/5
(+) bilateralmente. La paciente era incapaz de
caminar sobre los dedos de los pies y caminaba
sobre los talones, y las extremidades inferiores eran
hipoestésicas. Presento arreflexia, los reflejos
rotulianos y del tendón de Aquiles fueron ausentes
bilateralmente No se detectaron hallazgos
patológicos en la resonancia magnética lumbosacra
(RM). La electromiografía reveló un tipo mixto de
polineuropatía. Los síntomas se aliviaron
parcialmente al final del segundo mes y
retrocedieron completamente al final del tercer
mes. En este caso se observa un síndrome
neurológico post anestesia espinal en una mujer
joven sin comorbilidades, cuya etiología apunta
más a factores genéticos predisponente al
desarrollo de esta afección (25).
Se describe un caso de lesión vascular post
anestesia espinal, de una paciente de 21 años,
grávida 1, para 1, con embarazo gemelar a la edad
gestacional de 34 semanas, se realiza cesárea
electiva. Se planificó anestesia combinada espinal-
epidural de rutina; sin embargo, no se logró la
salida de líquido cefalorraquídeo después de varios
intentos. La bupivacaina administrada mediante
aguja espinal solo logró bloqueo asimétrico de las
extremidades inferiores, llegando a T12. Luego, la
administración epidural de dosis bajas de 2-
clorprocaína provocó un bloqueo inesperado por
encima de T2, así como tinnitus, disnea e
incapacidad para hablar. La paciente fue intubada y
los mellizos nacieron. Diez minutos después de la
cirugía, la paciente estaba despierta con un
volumen corriente normal. Se retiró el tubo
endotraqueal y se transfirió a la unidad de cuidados
intensivos para observación adicional. La
resonancia magnética posoperatoria sugirió un
hematoma subdural espinal que se extendía desde
T12 hasta la cauda equina. Función sensorial y
motora completamente recuperada a las 5 h de la
cirugía. Negó cefalea, lumbalgia u otro ficit
neurológico. La paciente fue dada de alta 6 días
después de la cirugía. Un mes después, la
resonancia magnética repetida fue normal sin
necesidad de tratamiento quirúrgico (26).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
13
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
En una revisión sistemática realizada por Koo CH,
et al. en el 2020, se confirmó que la lidocaína para
anestesia espinal todavía causa SNT con más
frecuencia que la mayoría de los otros anestésicos
locales, especialmente cuando se usa lidocaína
hiperbárica o isobárica (23).
En un metaanálisis realizado por Zorrilla VA,
Makkar JK. 2017, se mostró que la posición de
decúbito lateral durante la punción lumbar se
asoció con una reducción significativa de la
incidencia de cefalea post punción, en comparación
con la posición sentada (27).
Conclusiones:
Las complicaciones neurológicas más frecuentes
de la anestesia espinal son, la cefalea post punción
y el síndrome neurológico transitorio, por lo cual ,
todo anestesiólogo debe considerar la posibilidad
del desarrollo de las mismas y tomar las medidas
preventivas necesarias, especialmente en pacientes,
en los que, la punción es más compleja, como las
pacientes obstétricas, cuya anestesia electiva es la
anestesia espinal, adaptando técnicas tales como
la posición en decúbito lateral, como medida
preventiva, para evitar el desarrollo de cefalea post
punción y la utilización de fármacos adecuados de
preferencia que no estén muy asociados al
síndrome neurológico transitorio.
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de
intereses.
Referencias.
1.- Chasi HP. Anestesia epidural vs. anestesia
raquídea: ¿Qué debes conocer? [Internet]. Quito:
Elsevier; 2017. [actualizado 20 de diciembre 2017;
citado 11 octubre 2022]. Disponible en:
https://www.elsevier.com/es-
es/connect/medicina/anestesia-epidural-vs-
anestesia-raquidea-que-debes-conocer.
2.- Duca RE, Zattera F, Compos VO, Montes PA.
Hematoma subdural agudo tras anestesia
intradural. Dolor. Investigación Clínica &
Terapéutica. 2018;33(2): 71-72
3.- Hewson DW, Bedforth NM, Hardman JG.
Spinal cord injury arising in anaesthesia practice.
Anaesthesia. 2018 Jan;73 Suppl 1:43-50.
https://doi.org/10.1111/anae.14139.
4.- Domingos Dias Cicarelli, Frerichs Elke,
Martins Benseñor Fábio Ely. Incidencia de
complicaciones neurológicas y cefalea pospunción
dural luego de anestesia regional en la práctica
obstétrica: un estudio retrospectivo de 2399
pacientes. Rev. colomb. anestesiol. [Internet].
marzo de 2014 [citado el 11 de octubre de 2022];
42(1): 28-32. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S0120-33472014000100006&lng=en.
https://doi.org/10.1016/j.rca.2013.09.009
5.- Brull R, Hadzic A, Reina MA, Barrington MJ.
Pathophysiology and Etiology of Nerve Injury
Following Peripheral Nerve Blockade. Reg Anesth
Pain Med. 2015 Sep-Oct;40(5):479-90.
http://dx.doi.org/10.1097/AAP.000000000000012
5.
6.- Waters JFR. Neurologic Complications of
Obstetric Anesthesia. Continuum (Minneap Minn).
2022 Feb 1;28(1):162-179.
https://doi.org/10.1212/CON.0000000000001073.
7.- Shimizu S. Unilateral radiculopathy away from
the puncture site due to adhesive arachnoiditis after
spinal anesthesia for an emergent cesarean
delivery: a case report. JA Clin Rep. 2022 Apr
12;8(1):28. https://doi.org/10.1186/s40981-022-
00518-3.
8.- Whitlock EL, Brenner MJ, Fox IK, Moradzadeh
A, Hunter DA, Mackinnon SE. Ropivacaine-
induced peripheral nerve injection injury in the
rodent model. Anesth Analg. 2010 Jul;111(1):214-
20.
https://doi.org/10.1213/ANE.0b013e3181de574e.
9.- Rodríguez J, Taboada M, García F, Bermúdez
M, Amor M, Alvarez J. Intraneural hematoma after
nerve stimulation-guided femoral block in a patient
with factor XI deficiency: case report. J Clin
Anesth. 2011 May;23(3):234-7.
https://doi.org/10.1016/j.jclinane.2010.03.009.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
14
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
10.- Farber SJ, Saheb-Al-Zamani M, Zieske L,
Laurido-Soto O, Bery A, Hunter D, Johnson P,
Mackinnon SE. Peripheral nerve injury after local
anesthetic injection. Anesth Analg. 2013
Sep;117(3):731-739.
https://doi.org/10.1213/ANE.0b013e3182a00767.
11.- Breen DT, Mahar PD, Batty LM, Rosenfeld
JV. Implications for Australian anaesthetists and
proceduralists of a recent court decision regarding
informed consent and patient positioning. Anaesth
Intensive Care. 2014 Jan;42(1):11-4.
https://doi.org/10.1177/0310057X1404200104.
12.- Staff NP, Engelstad J, Klein CJ, et al.
Neuropatía inflamatoria posquirúrgica. Brain.
2010; 133 (10): 8662880.
https://doi.org/10.1093/brain/awq252.
13.- Althagafi A, Nadi M. Acute Nerve Injury.
2022 May 24. In: StatPearls [Internet]. Treasure
Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan.
PMID: 31751038.
14.- Biso GMNR, Munakomi S. Neuroanatomy,
Neurapraxia. 2021 Oct 30. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022
Jan. PMID: 32491678.
15.- Chaney B, Nadi M. Axonotmesis. 2022 May
5. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2022 Jan. PMID:
32965975.
16.-Matos Cruz AJ, De Jesus O. Neurotmesis. 2021
Aug 30. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island
(FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan. PMID:
32644534.
17.- Saba R, Brovman EY, Kang D, Greenberg P,
Kaye AD, Urman RD. A Contemporary
Medicolegal Analysis of Injury Related to
Peripheral Nerve Blocks. Pain Physician. 2019
Jul;22(4):389-400.
18.- Munro C, Baliga S, Shepherd J, MacEachern
CF. Anatomical study of the human sacral hiatus
and implications for successful caudal epidural
injection. Surgeon. 2021 Oct;19(5):e103-e106.
http://dx.doi.org/10.1016/j.surge.2020.08.010.
19.- Hemmings HC Jr, Riegelhaupt PM, Kelz MB,
Solt K, Eckenhoff RG, Orser BA, Goldstein PA.
Towards a Comprehensive Understanding of
Anesthetic Mechanisms of Action: A Década of
Discovery. Trends Pharmacol Sci. 2019
Jul;40(7):464-481.
http://dx.doi.org/10.1016/j.tips.2019.05.001.
20.- Tolly B, Waly A, Peterson G, Erbes CR,
Prielipp RC, Apostolidou I. Adult Emergence
Agitation: A Veteran-Focused Narrative Review.
Anesth Analg. 2021 Feb 1;132(2):353-364.
http://dx.doi.org/10.1213/ANE.000000000000521
1.
21.- Cognat E, Koehl B, Lilamand M, Goutagny S,
Belbachir A, de Charentenay L, Guiddir T,
Zetlaoui P, Roos C, Paquet C. Preventing Post-
Lumbar Puncture Headache. Ann Emerg Med.
2021 Sep;78(3):443-450.
http://dx.doi.org/10.1016/j.annemergmed.2021.02.
019.
22.-Sará JE, Bernal V, González AM, Alzate AN.
Síndrome neurológico transitorio por anestésicos
locales: un caso clínico con bupivacaína. Med
U.P.B. 2015;34(2): 155-158.
http://dx.doi.org/10.18566/medupb.v34n2.a08155-
158
23.-Koo CH, Shin HJ, Han SH, Ryu JH. Lidocaine
vs. Other Local Anesthetics in the Development of
Transient Neurologic Symptoms (TNS) Following
Spinal Anesthesia: A Meta-Analysis of
Randomized Controlled Trials. J Clin Med.
2020;9(2):493.
https://doi.org/10.3390/jcm9020493.
24.-Gelb AW, Morriss WW, Johnson W. et al.
Organización Mundial de la Salud-Federación
Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (OMS-
WFSA) Normas Internacionales para una Práctica
Segura de la Anestesia. Can J Anesth/J Can Anesth.
2018; 65: 698708.
https://doi.org/10.1007/s12630-018-1111-5
25.- Kayacan N, Karsli B. Complicación
neurológica temporal de la ropivacaína espinal en
paciente obstétrica. The Journal of the Turkish
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
15
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Mawyin C, Cujilema C, González K, Montenegro J, Ruiz M, Quito A, Cobeña J. Anestesia espinal
y sus complicaciones neurológicas. Un artículo de revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):9-15.
Society of Algology Agri: Agri 2022;34(1):6366.
https://doi.org/10.14744/agri.2019.25986.
26.-Bi Y, Zhou J. Spinal subdural hematoma and
subdural anesthesia following combined spinal-
epidural anesthesia: a case report. BMC
Anesthesiol. 2021 Apr 26;21(1):130.
https://doi.org/10.1186/s12871-021-01352-3.
27.- Zorrilla-Vaca A, Makkar JK. Effectiveness of
Lateral Decubitus Position for Preventing Post-
Dural Puncture Headache: A Meta-Analysis. Pain
Physician. 2017 May;20(4):E521-E529..
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
16
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1823.2022
Artículo de revisión
Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura.
Gastrointestinal bezoar: Systematic literature review.
Marco Fabricio Bombón Caizaluisa *, Yoreni Rosero Moncayo **
*Universidad Central del Ecuador. Quito-Ecuador. ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-5768-4234
**Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET). Quito- Ecuador. ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-
4459-5240
fabri.bombonpm@gmail.com
Recibido: 23 de agosto del 2022
Revisado: 15 de septiembre del 2022
Aceptado: 28 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: El bezoar es una concreción de materiales o cuerpos extraños que se forma en la luz del tracto
gastrointestinal, generalmente por la acumulación de cuerpos extraños no digeribles. Usualmente se forma en
el estómago, puede pasar al intestino delgado (síndrome de Rapunzel) y ser una causa poco frecuente de
obstrucción intestinal. El bezoar es secundario a diversas causas, tales como: alteraciones del vaciamiento
gástrico, cirugías gástricas previas, exceso de alimentos ricos en fibra, mala masticación, ingestión de materiales
sólidos difíciles de digerir, alteraciones en la motilidad intestinal, entre otros. La mayoría de los pacientes en
presentar esta alteración, son asintomáticos; sin embargo, pueden existir complicaciones, relacionadas con
acumulación en el tiempo de los cuerpos extraños, produciendo síntomas asociados a la obstrucción del tracto
digestivo que va desde la oclusión parcial a la oclusión total. No existe un tratamiento específico para los
bezoares; pues inicialmente, se intentará la extracción endoscópica, siempre y cuando sea factible, junto con
otras opciones clínicas, pero también el abordaje quirúrgico se convierte en una opción, cuando los anteriores
métodos terapéuticos fracasen.
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva, acerca de los bezoares gastrointestinales, en base a la
evidencia científica actual. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos
electrónicas: Redalyc, Scielo, Scopus, PubMed, Biblioteca Cochrane, Google Scholar, entre otras y que fueron
valoradas en base a la factibilidad, calidad, claridad, pertinencia y veracidad de la información inherente al
tema; como también de la actualidad del contenido científico del mismo. Se seleccionaron artículos indexados
publicados en los últimos 12 años, en idioma inglés, español y portugués. Resultados: Se extrajeron y
seleccionaron 45 artículos (100%) de revistas indexadas. Se incluyeron artículos de revisión, revisión
bibliográfica sistemática y reportes de casos clínicos.
Conclusiones: Los bezoares gastrointestinales son acumulaciones de material no digerible en el tracto
gastrointestinal, que conforman una masa sólida que impide el paso del bolo alimentario, ingeridos de forma
intencional o de manera accidental. El diagnóstico precoz, el manejo adecuado y oportuno,
son indispensables para una mejor supervivencia y pronóstico en los pacientes.
Palabras clave: Bezoar gastrointestinal, cuerpo extraño, obstrucción tracto gastrointestinal, tratamiento clínico,
tratamiento quirúrgico.
Abstract.
Introduction: A bezoar is a concretion of foreign material or foreign bodies that forms in the lumen of the
gastrointestinal tract, usually from the accumulation of non-digestible foreign bodies. It usually forms in the
stomach, can pass into the small intestine (Rapunzel syndrome) and is a rare cause of intestinal obstruction. The
bezoar is secondary to several causes, such as: alterations in gastric emptying, previous gastric surgeries, excess
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
17
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
of high-fiber foods, poor chewing, ingestion of solid materials difficult to digest, alterations in intestinal
motility, among others. Most of the patients presenting this alteration are asymptomatic; however, there may
be complications related to accumulation of foreign bodies over time, producing symptoms associated with
obstruction of the digestive tract, ranging from partial occlusion to total occlusion. There is no specific treatment
for bezoars; initially, endoscopic extraction will be attempted, whenever feasible, together with other clinical
options, but also the surgical approach becomes an option when the previous therapeutic methods fail.
Objective: To perform an exhaustive bibliographic review of gastrointestinal bezoars, based on current
scientific evidence. Methodology: A bibliographic search was carried out in the following electronic databases:
Redalyc, Scielo, Scopus, PubMed, Cochrane Library, Google Scholar, among others, which were evaluated on
the basis of the feasibility, quality, clarity, pertinence and veracity of the information inherent to the subject; as
well as the current relevance of its scientific content. Indexed articles published in the last 12 years in English,
Spanish and Portuguese were selected. Results: 44 articles (100%) were extracted and selected from indexed
journals. Review articles, systematic literature review and clinical case reports were included.
Conclusions: Gastrointestinal bezoars are accumulations of non-digestible material in the gastrointestinal tract,
which form a solid mass that impedes the passage of the alimentary bolus, ingested intentionally or accidentally.
Early diagnosis, adequate and timely management, are essential for a better survival and prognosis in patients.
Key words:
Gastrointestinal bezoar, foreign body, gastrointestinal tract obstruction, clinical treatment, surgical treatment.
Introducción.
El término bezoar proviene del vocablo árabe
badzher que significa antídoto; fueron ellos quienes
describieron acumulaciones calculosas en el tubo
digestivo tanto en humanos como mamíferos
rumiantes (1).
La medicina actual reconoce los bezoares en
humanos, que consisten en la acumulación de
material no digerible en el tracto intestinal, que
conforman una masa sólida que impide el paso del
bolo alimentario (2). Un bezoar es una
aglomeración compacta de material parcialmente
digerido o no digerido, que suele aparecer en la
mayoría de los casos, en el estómago, el cual puede
ser ingerido de forma intencional o accidental (3).
Estos ocurren con mayor frecuencia en personas
con ciertos factores de riesgo o en pacientes con
trastornos médicos coexistentes; pues son
secundarios a diversas causas como alteraciones
del vaciamiento gástrico, cirugías gástricas previas,
exceso de alimentos ricos en fibra, mala
masticación, ingestión de materiales sólidos
difíciles de digerir, alteraciones en la motilidad
intestinal, entre otros (5,8).
La incidencia de esta enfermedad, es rara y solo se
han reportado algunos casos en el mundo. El 90 %
se presentan en mujeres, y el 80 % de estos ocurren
en menores de 30 años (4). Su ubicación más
frecuente es el estómago, seguida del intestino
delgado, localizándose entre 50 y 70 cm por encima
de la válvula ileocecal. (15).
Según su composición, se pueden clasificar en
diferentes tipos, de este modo, se reconocen los
fitobezoares (compuestos por alimentos con base
de celulosa), tricobezoares (formados por pelos y
restos alimentarios), y menos frecuentemente,
están los fármacobezoares, lactobezoares,
polibezoares, entre otros (1).
Es una patología poco común con una clínica
inespecífica (10). La mayoría de los pacientes son
asintomáticos, la acumulación en el tiempo puede
producir síntomas asociados a la obstrucción del
tracto digestivo que va desde la oclusión parcial a
la oclusión total. Las manifestaciones clínicas
asociadas a esta patología son: dolor abdominal
vago, anorexia, vómitos, baja de peso, masa
palpable, obstrucción intestinal, entre otras (1,5). A
diferencia de los bezoares que se producen en el
estómago, los del intestino delgado causan
obstrucción y provocan síntomas vagos (15).
Previamente, el diagnóstico de bezoar se realizaba
de manera quirúrgica; sin embargo, con la
incursión de la ecografía y la tomografía axial
computarizada, es posible realizar este diagnóstico
de manera prequirúrgica. La tomografía axial
computarizada de abdomen con medio de contraste
es el estudio de elección para su identificación y
evaluación de complicaciones, como obstrucción
intestinal, intususcepción o perforación, así como
para detectar bezoares adicionales en el resto del
tracto gastrointestinal (7,38).
La elección del tratamiento, está orientada a cada
caso en particular del paciente. Se debe tener en
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
18
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
cuenta el material, tamaño y ubicación del bezoar,
así como las características fisiológicas del
paciente (10,12).
Inicialmente, se intentaba la extracción
endoscópica, siempre y cuando sea factible. En
aquellos casos en los que no lo es, el abordaje
quirúrgico se convierte en el tratamiento de
elección (4). Existen varias opciones de tratamiento
no quirúrgico como pueden ser el uso de canastillas
endoscópicas, equipo de litotricia, acetilcisteína,
láser, lavado gástrico con bebidas carbonatadas,
parafina, celulosa, entre otros, especialmente para
bezoares gástricos, con un alto índice de
efectividad. Los pequeños bezoares gástricos
pueden ser extraídos endoscópicamente
(gastroscopia) y algunos fitobezoares pueden ser
eliminados por métodos enzimáticos asociados al
empleo de procinéticos (8).
Cuando los anteriores tratamientos médicos o
endoscópicos fallan, se requiere la extracción
quirúrgica del bezoar. Esta se puede llevar a cabo
por vía abierta o laparoscópica, según el estado
clínico del paciente y el tamaño del bezoar (2).
Durante la cirugía, se debe realizar una exploración
exhaustiva de la cavidad abdominal para excluir
bezoares gástricos o intestinales concomitantes
(10).
Por lo tanto, el tratamiento de un bezoar va a
depender importantemente de la localización y su
causa, además de la condición de presentación
(2,34).
Además del manejo quirúrgico, el abordaje por el
equipo de Psiquiatría es fundamental para prevenir
la recurrencia de estos casos, la cual alcanza cifras
de hasta el 20 % si no se controlan los factores de
ansiedad, como la tricofagia (4)
Objetivo
Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva,
acerca de los bezoares gastrointestinales, en base a
la evidencia científica actual.
Materiales y Métodos
El presente artículo es una revisión bibliográfica o
de tipo documental. Se realizó una búsqueda
bibliográfica en las bases de datos electrónicas:
Redalyc, Scielo, Scopus, PubMed, Biblioteca
Cochrane, Google Scholar, entre otras y que fueron
valoradas en base a la factibilidad, calidad,
claridad, pertinencia y veracidad de la información
inherente al tema; como también de la actualidad
del contenido científico del mismo.
Se seleccionaron artículos indexados publicados en
los últimos 12 años, en idioma inglés, español y
portugués, incluyendo artículos de revisión,
revisión bibliográfica sistemática y reportes de
casos clínicos, utilizando los siguientes criterios de
búsqueda según terminología MESH: “bezoar”,
“bezoar gastrointestinal”, “bezoar intestinal”,
“fisiopatología”, “etiología”, “diagnóstico”,
“clasificación”, “manifestaciones clínicas”, “tipos
de bezoar” y “tratamiento”.
Criterios de inclusión: Se incluyeron artículos
científicos de revistas indexadas, en idioma inglés,
español y portugués, cuyo año de publicación
estuvo comprendido entre el 2010 y 2022.
Criterios de exclusión: Se excluyeron los artículos
con conflictos de interés, metodología poco clara,
no reproducible, artículos de opinión, como
también artículos de presentación de casos clínicos,
sin un diagnóstico clínico, quirúrgico e
histopatológico concluyente.
Resultados
Posterior a la búsqueda de la información científica
del tema en mención, se extrajeron y seleccionaron
45 artículos (100%) de revistas indexadas. Se
incluyeron artículos de revisión, revisión
bibliográfica sistemática y reportes de casos
clínicos.
Discusión
El bezoar gástrico se define como una masa
formada por un conglomerado de cuerpos extraños,
el estómago es el órgano más común de formación
de bezoares, esto ocurre debido a la ingesta de
varias sustancias no digeribles, principalmente de
restos vegetales, habitualmente son más comunes
en adolescentes y mujeres jóvenes con
antecedentes de alteraciones psiquiátricas, como
tricotilomanía o tricofagia ; pero también se
presentan en personas con trastornos psicológicos,
que van desde ansiedad crónica hasta el retraso
mental (7,14).
Los bezoares del tracto gastrointestinal son una
entidad patológica poco común, relativamente rara
y poco frecuente, con una incidencia variable entre
los estudios, se consideran que dicha incidencia ha
venido disminuyendo con el paso del tiempo; con
casos reportados, de 0.43 % durante un periodo de
siete años, y una de 0.068 % durante un periodo de
20 años (2,40). La edad de presentación de esta
patología, varía desde los 16 meses a los 79 años
(10, 12), de los cuales un 90 % son mujeres adultas
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
19
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
jóvenes, en su mayoría con desórdenes
psiquiátricos. (10).
Sin embargo, la prevalencia de bezoares,
probablemente, varía entre grupos étnicos y
ubicaciones geográficas (4).
La mayoría de los bezoares son únicos y sólo el 5%
de los casos existe más de uno. La mayoría se
encuentran en el estómago, aunque en el 15% de
los casos por su tamaño se extenderá al intestino
(3,35). Apareciendo principalmente en el intestino
delgado, causando obstrucción intestinal
intermitente o permanente. Su tamaño es variable
en dependencia del tiempo de evolución (6).
Se han identificado varios factores de riesgo para la
aparición de bezoares, entre ellos los antecedentes
de cirugía gastrointestinal previa, como la
gastrectomía parcial, la vagotomía y la
piloroplastia, las enfermedades crónicas que
afectan la motilidad como la diabetes mellitus y los
trastornos psiquiátricos, especialmente la tricofagia
(9).
Otros factores de riesgo incluyen afecciones que
provocan un estancamiento dentro de una
dilatación del segmento intestinal, como
enfermedades del intestino delgado, incluidos
divertículos, estenosis, tumores (11). También
encontramos factores relacionados con la
enfermedad de úlcera péptica, la gastritis crónica,
la enfermedad de Crohn, el carcinoma del tracto
gastrointestinal, la deshidratación y el
hipotiroidismo (9,14). Estas afecciones provocan
una reducción de la acidez gástrica, estasis strica,
pérdida de la función pilórica y/o estenosis pilórica.
Los ancianos y los pacientes diabéticos con
neuropatía o distrofia miotónica tienen una
motilidad gástrica alterada (6, 39).
La mayoría de los bezoares se originan por una
alteración en el vaciamiento gástrico más la
existencia de factores predisponentes,
mencionados anteriormente. Estas condiciones
llevan a disminución del pH gástrico, estasis
gástrica y pérdida de la motilidad gástrica o
estenosis pilórica. (2,39).
Los bezoares se clasifican de acuerdo con los
materiales que los forman, dividiéndose en cuatro
grupos principalmente; como se indica en la tabla
1.
Sin embargo, en algunas revisiones bibliográficas
clasifican a los bezoares en 5 tipos, agregando el
tipo cuerpo extraño, como astillas de madera
(linnobezoar), resinas (resinobezoar), almidón
(almilobezoar), caquis (diosfitobezoar) (10,30). Se
han descrito algunos casos de formación de
bezoares gástricos tras la ingestión de yeso (36).
También, en estudios recientes en pacientes
pediátricos se ha encontrado una infrecuencia
producida por bezoares de semillas (37).
Fitobezoar
La presentación más común del bezoar es en la
forma de fitobezoar, el cual es causado por la
acumulación de partículas sin digerir de origen
vegetal (fibra, hoja, raíz o semilla). Los
fitobezoares son responsables de solo 0,4 a 4 % de
todas las obstrucciones intestinales (8). Los
bezoares de semilla son una subcategoría de los
fitobezoares, causados por el consumo de semillas
de verduras o frutas no digeribles, para su posterior
acumulación
en la luz intestinal (32). Los informes de bezoares
de semillas de girasol rectales en niños son más
comunes (45).
En síntesis, la formación de fitobezoares
intestinales, es una entidad multifactorial, en la que
intervienen factores dietéticos, alimentarios y la
higiene dental del paciente (44).
Tricobezoar
Los tricobezoares constituyen una patología de rara
ocurrencia, son más comunes en el paciente en
edad pediátrica, de hecho, en un 90 % de los casos
involucra niñas menores de 20 años, y es raro de
observar en pacientes de sexo masculino. Los
tricobezoares se derivan del cabello y representan
el segundo principal grupo de bezoares (26, 45).
Se han asociado a pacientes con retardo mental,
pica y tricotilomanía: cuadro psiquiátrico de corte
ansioso en que el paciente tiene compulsión por
tirar y sacarse el pelo (26).
La formación del tricobezoar comienza con la
acumulación de cabello en los pliegues gástricos, el
cual es altamente resistente a la digestión, debido a
su superficie lisa (25).
El cabello ingerido siempre se vuelve de color
negro (independiente de su color) debido a la
desnaturalización de las proteínas por el ácido del
jugo gástrico (25,43).
La anamnesis es un factor clave para levantar la
sospecha de consumo de pelo y su relevancia
depende especialmente de la capacidad de
comunicación del médico; ya que estos pacientes
suelen negarse en muchas ocasiones a proporcionar
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
20
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
esta información incluso en presencia de una
alopecia evidente (29).
Lactobezoares
Un lactobezoar es una masa no digerida compuesta
de componentes de leche y moco. En claro
contraste con los otros tipos de bezoares,
prácticamente todos los pacientes afectados por un
lactobezoar son lactantes alimentados con leche
(14).
Farmacobezoares
Los Farmacobezoares están compuestos por
medicamentos ingeridos. Son una complicación
poco frecuente causada por conglomerados de
medicamentos o vehículos de medicación en el
tracto gastrointestinal (14,16). Pueden inducir
obstrucciones mecánicas de la salida gástrica y, en
ocasiones, prolongar los efectos farmacológicos
tóxicos. Existen pocos casos que han sido
reportados en la edad adulta, y son anecdóticos los
casos pediátricos publicados (23,43). Los laxantes
formadores de volumen, como el perdium y el
psilio, y la goma guar parecen contribuir a la
formación de farmacobezoares debido a sus
propiedades higroscópicas y a su naturaleza
formadora de volumen. (24)
Se ha logrado documentar los factores de riesgo
para la formación de farmacobezoares, tales como
reposo prolongado, uso de fentanilo, aceite
mineral, caseína, morfina y el uso previo de cocaína
en uno de los pacientes (31).
También la dismotilidad y la composición de las
cápsulas con alto contenido hidrofóbico son
factores que pueden contribuir en su formación.
Además de las complicaciones mecánicas de los
bezoares (27). Los fármacos más frecuentemente
relacionados con su formación son el carbón
activado, el hidróxido de aluminio, el sucralfato, la
colestiramina, el nifedipino, aspirina, laxantes y
opiáceos (19,31). El sucralfato tiene propiedades
de unión a
proteínas y podría unirse a componentes de la
nutrición enteral para formar complejos insolubles
(31). Los fármacos de liberación prolongada son
otros candidatos a causar bezoares. Por el contrario,
no se han encontrado casos descritos de
farmacobezoar por complejos vitamínicos (19,31).
Es difícil saber cuándo hay que sospechar un
farmacobezor, pero siempre hay que tenerlo en
cuenta en los casos de consumo masivo de
fármacos. Las presentaciones clínicas no siempre
son útiles. La radiografía de abdomen puede ser
útil, pero sólo cuando los comprimidos son
radiopacos (20).
Tabla 1. Clasificación de los bezoares
TIPO DE
BEZOAR
COMPOSICIÓN
Fitobezoares
Formado por contenido de frutas o
verduras no digeribles.
Tricobezoares
Compuesto por cabello.
Lactobezoares
Compuesto por productos lácteos.
Farmacobezoares
Compuesto por medicamentos.
Fuente: Elaboración propia (1,2).
Se ha informado de otras sustancias distintas a la
clasificación mencionada anteriormente, como
fuente de bezoares. Entre estos materiales extraños
se encuentran el plástico, los metales, los gusanos
parásitos (áscaris) e incluso el papel higiénico (3).
En teoría, todos los materiales alimentarios no
digeribles y los cuerpos extraños pueden provocar
la formación de una masa junto con mucosidad y
alimentos semidigeridos (14).
Los bezoares pueden ser asintomáticos o pueden
presentar varios síntomas y signos del tracto
gastrointestinal, tales como: malestar abdominal,
plenitud o dolor, dificultad para tragar o anorexia.
Además, presentan síntomas relacionados con la
hemorragia gastrointestinal, como anemia, heces
alquitranadas o sanguinolentas, hematemesis y
desmayos, pueden ser el resultado del desarrollo de
úlceras gástricas y necrosis de la mucosa por
presión intraluminal relacionada con el bezoar
(6,18).
En los raros casos de obstrucción o perforación
intestinal completa, el paciente puede presentar
manifestaciones graves de abdomen agudo,
vómitos, distensión abdominal, hipotensión,
desorientación mental y shock (6).
El dolor abdominal se presenta en 70% de los
pacientes, náuseas y vómitos en el 64%, debilidad
y pérdida de peso en el 38%, estreñimiento o
diarrea en 32% y hematemesis en 6% (6). Aunque
el dolor abdominal es un síntoma común en
pacientes con bezoares, este diagnóstico suele
pasarse por alto en los niños que se quejan de dolor
abdominal u otros síntomas digestivos,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
21
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
probablemente debido a la rareza de su
presentación (17).
El diagnóstico suele realizarse mediante la
sospecha clínica y es confirmado por imágenes
(desde radiografía de abdomen simple hasta
tomografía computarizada), sin embargo, el
método de elección es la endoscopia digestiva, la
cual tiene un rol, en la mayoría de los casos, de
carácter terapéutico (1). Los hallazgos radiológicos
son muy valiosos para el diagnóstico de bezoares,
porque los datos clínicos y de laboratorio son
similares y no aportan mayor información médica.
(22)
La primera prueba diagnóstica a realizar para el
diagnóstico de la oclusión es la radiografía de
abdomen, aunque esta no aporta información
acerca de la causa de la misma. En el estudio
radiográfico simple de abdomen se puede observar
un defecto de repleción en laguna cerrada que
puede ser desplazable. La radiología contrastada
muestra imágenes lacunares grandes y
desplazables. La radiografía contrastada con bario
no debe emplearse si se está en presencia de una
oclusión por el peligro de una peritonitis por bario
ante una perforación (8,22).
El estudio ecográfico es rápido y sencillo, sirve
para evaluar la naturaleza, el tamaño y la posición
de la masa (8,41). Por ecografía se pueden observar
signos específicos como es una banda ancha de
ecos de gran amplitud con sombra acústica
posterior completa. También permite informar
características de una masa intraluminal
hiperecogénica con sombra acústica posterior que
pueden ser confundidas en ocasiones con piedras
(8).
La tomografía computarizada tiene una
sensibilidad del 81 % al 96 % y una especificidad
de 96 % para establecer el diagnóstico. Además,
permite diferenciar el bezoar de una neoplasia, e
indica su tamaño, forma y localización (8). Esta
técnica, es especialmente valiosa en los pacientes
que requieren la extirpación quirúrgica de los
bezoares del intestino delgado, no sólo porque
demuestra el lugar obstruido del intestino, sino que
también permite la visualización de múltiples
bezoares (14).
El diagnóstico se basa en encontrar dilatación y
aumento en el calibre de las asas (> 2,5 cm) por
encima del punto de transición. Habitualmente la
imagen típica del bezoar es una masa ovoide o
redondeada, con densidad similar a la de tejidos
blandos, que contiene aire en su intersticio y está
delineado periféricamente por material de contraste
en el asa intestinal dilatada en el sitio de
obstrucción. También, la tomografía, permite
descartar la existencia de posibles complicaciones
por lo que debe ser considerada, siempre que sea
posible, como la primera prueba de imagen a
realizar tras la confirmación en una radiografía de
abdomen de una oclusión intestinal (8).
La endoscopia de tubo digestivo alto es el estudio
de elección para el diagnóstico de un bezoar. La
endoscopia permite confirmar el diagnóstico al
visualizar una masa gelatinosa, irregular, de
volumen variable que depende del tipo y tamaño de
este (8). También accede al diagnóstico de
enfermedades predisponentes y lesiones
secundarias de la mucosa, así como al realizarla
adecuadamente y oportunamente permite la
posterior extracción del bezoar; siendo la
fragmentación endoscópica, lo que favorece esta
maniobra (13). Por lo general, al hacerse el
diagnóstico de un bezoar este debe ser retirado o
disuelto, ya que puede causar obstrucción gástrica
o intestinal, íleo, úlceras, sangrado y, con menor
frecuencia, pancreatitis aguda (2).
Las opciones de tratamiento, se dividen en
opciones no invasivas e invasivas y van a depender
del estado general del paciente, la presencia o no de
las complicaciones asociadas y el tamaño del
bezoar También se ha observado en algunos
pacientes la desaparición espontánea de un bezoar
en ausencia de tratamiento específico (21, 25).
Por lo tanto, la elección del tratamiento está
orientada a cada caso individual del paciente. Se
debe tener en cuenta el material, tamaño y
ubicación del bezoar, así como las características
fisiológicas del paciente (1).
Los bezoares pueden eliminarse por vía
endoscópica mediante disolución, fragmentación y
lavado utilizando diferentes fórceps, trampas,
enzimas líticas (papaína, N-acetilcisteína, celulosa)
y soluciones efervescentes, tales como: Coca-Cola
y bicarbonato sódico (42). Uno de los tratamientos
más novedosos es la disolución enzimática
(bebidas carbonatadas), específicamente, Coca-
Cola. Se plantea que el ácido fosfórico y ácido
carbónico de esta bebida, alcanza un pH 2,6 este
permite la digestión de fibras además el
bicarbonato de sodio presente tendría un efecto
mucolítico y las burbujas de Co2 facilitarían la
disolución (1,33). Otros tratamientos descritos en
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
22
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
la literatura incluyen el uso de papaína, enzima
extraída de la carica papaya. Por otro lado,
considerando los altos niveles de celulosa presente
en fitobezoares, el uso de celulasa, fue descrito en
los años setenta como alternativa de tratamiento,
aunque es un medicamento difícil de conseguir (1).
Se han descrito otros tratamientos para los
bezoares, como los fármacos que aumentan la
motilidad gastrointestinal (procinéticos como
itoprida, mosaprida y metoclopramida), para que se
pueda romper el bezoar y expulsarlo. Por otra parte,
en pacientes asintomáticos, se puede hacer
seguimiento y esperar la expulsión espontánea (2).
Los recientes avances técnicos en los
procedimientos endoscópicos y las mejoras en el
equipamiento han permitido tratar por vía
endoscópica bezoares de gran tamaño que en el
pasado requerían cirugía (28). Sin embargo, el
tratamiento es quirúrgico debido al alto porcentaje
de fracaso de los tratamientos endoscópicos,
pueden ser por laparotomía o laparoscopía. El
abordaje laparoscópico debe seleccionarse en base
a la localización del bezoar y el tamaño de este.
Mientras que la cirugía laparoscópica se ha
utilizado para la extracción de bezoares mediante
realización de gastrotomías, esto se describe como
un machacamiento del mismo en la luz intestinal
para manualmente ordeñarlo hasta el ciego o
mediante la combinación con mini laparotomía
para manualmente exteriorizar el sitio de oclusión
y realizar la enterotomía (8).
Por lo tanto, el tratamiento de un bezoar va a
depender importantemente de la localización y su
causa, además de la condición de presentación
(Tabla 2). Finalmente, tenemos que recordar que el
objetivo del tratamiento es remover el bezoar
gastrointestinal y prevenir su recurrencia (34).
Las complicaciones del bezoar y su tratamiento
incluyen pérdida de peso, desnutrición, anemia,
úlcera gástrica, obstrucción intestinal y
complicaciones quirúrgicas (41).
Tabla 2. Tratamiento de los bezoares.
Tratamientos
quirúrgicos
Laparotomía
Laparoscopía
Disolución química
(métodos
enzimáticos)
Celulasa
Papaína
Bicarbonato de sodio
Bebida carbonatada (Coca-
Cola)
Tratamientos
farmacológicos
Procinéticos como itoprida,
mosaprida y metoclopramida
Fuente: Elaboración propia (1,6,28).
Conclusiones
Los bezoares gastrointestinales son acumulaciones
de material no digerible en el tracto
gastrointestinal, que conforman una masa sólida
que impide el paso del bolo alimentario, ingeridos
de forma intencional o de manera accidental. La
incidencia de esta enfermedad, es rara y solo se han
reportado algunos casos en el mundo,
especialmente en adolescentes y personas con
trastornos psiquiátricos.
La presente investigación, pretende realizar un
adecuado, oportuno y actualizado abordaje de los
bezoares gastrointestinales; procurando un manejo
multidisciplinario, tanto clínico como quirúrgico, si
fuera necesario; teniendo en cuenta que, en la
actualidad existen muchas opciones terapéuticas
para el tratamiento, como también para evitar las
complicaciones.
Conflicto de intereses
Los autores afirman no presentar conflictos de
intereses en la presente investigación.
Referencias
1. Von Mühlenbrock C, San Martín T,
Mezzano G. Bezoar gástrico, una aproximación al
manejo. Gastroenterol. Latinoam. 2020; 31(1): 49-
52.
2. Pedroza A, Aguirre F, Parra G, Buitrago
R, Medellin A, López C, Cómbita H, Silva A,
Riaño C, Martínez S, Santos R, Cortés E, Rivera I,
Cabrera F. Bezoar gástrico de plástico como causa
de pancreatitis aguda: reporte de un caso y revisión
de la literatura. Rev Colomb Cir. 2017; 32:152-56.
3. Quitadamo P, Ranucci G, Ragozzino S,
Tamasi S, Giugliano M, Gaglione G, Di Nard G.
Giant bezoar causing recurrent abdominal pain in a
young girl with autism spectrum disorder. Journal
of Pediatric Surgery Case Reports. 2022; 80:
102241.
4. Castrillón E, Espinosa M, Barrios J,
Forero E. Tricobezoar gastroduodenal en la edad
escolar. Arch Argent Pediatr 2019;117(3):284-7
5. Khan S, Jiang K, Zhu L, Khan I, Ullah K,
Khan S, Chen X, Wang B. Upper Gastrointestinal
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
23
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
Manifestation of Bezoars and the Etiological
Factors: A Literature Review", Gastroenterology
Research and Practice. 2019: 1-13.
6. Paschos, KA y Chatzigeorgiadis, A.
Pathophysiological and clinical aspects of the
diagnosis and treatment of bezoars. Annals of
gastroenterology. 2019; 32 (3): 224-232
7. Hemmasi G, Zanganeh E, Hosseini S,
Alimadadi M, Ahmadi A, Hajiebrahimi S,
Seyyedmajidi M. Risk factors, endoscopic
findings, and treatments in upper gastrointestinal
bezoars: multi-center experience in Iran.
Gastroenterol Hepatol Bed Bench.
2021;14(2):160-164.
8. Cruz J, Ramírez C, Ramos J, Farril M.
Oclusión intestinal mecánica por fitobezoar.
Revista Cubana de Cirugía. 2016;55(1):67-73.
9. Gökbulut V, Kaplan M, Kacar S, Akdogan
M, Coskun O, Kavacetin E. Bezoar in upper
gastrointestinal endoscopy: A single center
experience. Turk J Gastroenterol.2020: 31 (2): 85
90.
10. Gómez-R. DA, Cabrera-V. LF, Pulido-S.
JA, González-G. LM, Melo-I. AJ, Pastrana-P. D,
Pedraza-C. M, Mendoza-Z A. Bezoar de dinero:
reporte de bezoar atípico, su manejo y una revisión
de la literatura. Rev Colomb
Gastroenterol.2021;36(1):67-71.
11. Campos P, Almeida J, Ferreira Da Silva
M. Adrenal Crisis Secondary to Small Bowel
Obstruction Caused by a Bezoar. Cureus. 2022;
14(1): 1-5.
12. Garcia DI, Head WT, Lesher AP. Parsnip
phytobezoar causing small bowel obstruction. J
Pediatr Surg Case Reports. 2019;47,101227.
13. Pinilla R, Vicente M, Gonzalez M,
Vicente A, Pinilla M. Tricobezoar gástrico,
revisión de la bibliografía y reporte de un caso. Rev
Colomb Cir. 2016; 31:44-49.
14. Hemmasi M., Okada H., Matsueda K.,
Inaba T., Kusumoto C., Imagawa A. y Yamamoto,
K. Review of the diagnosis and management of
gastrointestinal bezoars. World J Gastrointest
Endosc. 2015, 7 (4), 336345.
15. Lee WY. Bezoar as a cause of jejunal
afferent loop mass after pylorus preserving
pancreaticoduodedectomy: A case report.
International Journal of Surgery Case Reports.
2021; 85:106177.
16. Couceiro A, Viveiro C, Capelão G, Nobre
J, et al. Trichobezoar a rare cause of abdominal
mass and gastric outlet obstruction. GE Port J
Gastroenterol. 2015; 23(1):50-53.
17. Nour I, Abd Alatef M, Megahed A, Yahia
S, Wahba Y, Shabaan AE. Rapunzel syndrome
(gastric trichobezoar), a rare presentation with
generalised oedema: case report and review of the
literature. Paediatr Int Child Health. 2019;
39(1):76-78.
18. Alsahwan A, Almarhoon A, AlSafwani J,
Alsahwan H, Alturki N. Intestinal Obstruction
Secondary to Multiple Gastrointestinal
phytobezoars, A Rare presentation. International
Journal of Surgery Case Reports. 2021; 83: 1-4.
19. Vega N, Fernández L, Lara C, Raposo L,
Montes M. Farmacobezoar pediátrico tras
sobreingesta de comprimidos vitamínicos. Cirugía
y Cirujanos. 2017: 30-33
20. Von Düring, S., Challet, C. & Christin, L.
Endoscopic removal of a gastric pharmacobezoar
induced by clomipramine, lorazepam, and
domperidone overdose: a case report. J Med Case
Reports. 2019; 13 (45):1-5.
21. Iwamuro M, Tanaka S, Shiode J, Imagawa
A, Mizuno M, Fujiki S, Toyokawa T, Okamoto Y,
Murata T, Kawai Y, et al. Clinical characteristics
and treatment outcomes of nineteen Japanese
patients with gastrointestinal bezoars. Intern Med.
2014; 53:10991105.
22. Altintoprak F, Degirmenci B, Dikicier E,
Cakmak G, Kivilcim T, Akbulut G. CT findings of
patients with small bowel obstruction due to
bezoar: a descriptive study. Scientific World
Journal. 2013; 2013:1-6.
23. Magdalan J, Zawadzki M, Słoka T,
Sozanski ´ T. Suicidal overdose with relapsing
clomipramine concentrations due to a large gastric
pharmacobezoar. Forensic Sci Int. 2013; 229:e19-
22.
24. Oka A, Ishihara S, Kinoshita Y. An
unusual case of a gastric foreign body.
Gastroenterology. 2013; 145(6):1206, 15001501.
25. Vásquez S, Montes de Oca E, Cárdenas O,
De la Chica V, Alcántara F, Chapa O, Palomeque
A, Del Villar K. Sindrome de rapunzel: tricobezoar
gastroduodenal caso clínico y revisión de la
literatura. Rev Eviden Invest Clin. 2011; 4 (3): 104-
108.
26. Nicot A, Zambrano E, Sánchez D.
Tricobezoar. Presentación de un caso. Rev Inf
Cient. 2017; 96(2):306313.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
24
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Bombón M, Rosero Yo. Bezoar gastrointestinal: Revisión sistemática de la literatura. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (4):16-24
27. Briggs A, Deal L. Endoscopic Removal of
Pharmacobezoar in Case of Intentional Potassium
Overdose. The Journal of Emergency Medicine.
2014; 46(3): 351354.
28. Park SE, Ahn JY, Jung HY, Na S, Park SJ,
Lim H, Choi KS, Lee JH, Kim DH, Choi KD, Song
HJ, Lee GH, Kim JH. Clinical outcomes associated
with treatment modalities for gastrointestinal
bezoars. Gut Liver. 2014 Jul;8(4):400-7.
29. Marginean CO, Melit LE, Sasaran MO,
Marginean R, Derzsi Z. Rapunzel Syndrome An
Extremely Rare Cause of Digestive Symptoms in
Children: A Case Report and a Review of the
Literature.
Front. Pediatr. 2021; 9:684379.
30. Ugenti I, Travaglio E, Lagouvardou E,
Caputi Iambrenghi O, Martines G. Successful
endoscopic treatment ofgastric phytobezoar: A
case report. Int J Surg Case Rep. 2017; 37:45-47
31. Arguedas J, Moreno J, Ochoa A, Valerio
J, Alvarado M, Chavarría I, Castillo M, Jiménez M,
Acuña A, Tomás J. Obstrucción esofágica por
farmacobezoares: presentación de dos casos y
revisión bibliográfica. Acta Gastroenterol
Latinoam. 2019; 49(4): 378-380.
32. Manatakis DK, Sioula M, Passas I,
Zerbinis H, Dervenis CG. Rectal seed bezoar due
to sunflower seed: a case report and review of the
literature. The Pan African Medical Journal. 2018;
31:1-6.
33. Ertuğrul G, Coşkun M, Sevinç M,
Ertuğrul F, Toydemir T. Treatment of gastric
phytobezoars with Coca-Cola given via oral route:
a case report. Int J Gen Med. 2012; 5:15716
34. Espinoza R. Bezoares gastrointestinales:
mitos y realidades. Rev Med Chile. 2016;
144:1073-7.
35. Bernal A, González G. Triple tricobezoar.
Reporte de un caso. An Med (Mex). 2012; 57 (3):
246-251
36. Ahn G, Cha Y. Gastric bezoar and
intraoral foreign body after plaster ingestion
successfully treated without surgical intervention:
a case report. Clin Exp Emerg Med. 2022;
9(2):146-149.
37. Ali S, Usmani S, Zia A. Seed bezoars as a
rare cause of fecal impaction in pediatric patients:
A report of two cases from Pakistan. Journal of
Pediatric Surgery Case Reports. 2022; 86: 102457.
38. Henao A, Medina M, Reyes F, Uriza L.
Tricobezoar gástrico: presentación de un caso. Rev.
Colomb. Radiol. 2017;28(3): 4486-91.
39. Simsek Z, Altinbas A, Yuksel I, Yuksel O.
Effective treatment with pineapple juice in small
bowel obstruction due to phytobezoar in a
gastrectomized patient. Dig Endosc. 2011; 23:197.
40. Mihai C, Mihai B, Drug V, Cijevschi
Prelipcean C. Gastric bezoars---diagnostic and
therapeutic challenges. J Gastrointestin Liver Dis.
2013; 22:111.
41. Hon K, Cheng J, Chow C, Cheung H,
Cheung K, Tam Y, Leung A. Complications of
bezoar in children: what is new?. Case Reports in
Pediatrics. 2013; 1-4.
42. Tawfic Q, Bhakta P, Date R, Sharma P.
Esophageal bezoar formation due to solidification
of enteral feed administered through a
malpositioned nasogastric tube: case report and
review of the literature. B Acta Anaesthesiologica
Taiwanica. 2012; 50(4): 188-190.
43. Morales, B., Camacho, U., Coll F.,
Vázquez I. Tricotilomanía, Tricobezoar de
repetición y Síndrome de Rapunzel. Informe de un
caso y revisión de la literatura. Cir 2010; 78: 265-
268.
44. Akrami M, Sasani MR. Dietary Habits
Affect Quality of Life: Bowel Obstruction Caused
by Phytobezoar. Iran J Public Health. 2016;
45(8):1080-1082.
45. De Warren T, La Plant MB, Saltzman D,
Hess D.J. Small intestinal obstruction by sunflower
seed bezoar. Journal of Pediatric Surgery Case
Reports. 2019; 46: 101215.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
25
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1816.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso
Anti-N-methyl-D-aspartate receptor (Anti-NMDAR) autoimmune encephalitis. Case report
Hidalgo Acosta Javier Aquiles*, Aldean Aguirre Gloria Lizeth**, González Echeverria Kléber Eduardo***,
Romero Vásquez Jorge Washington****, Velasco Rosillo Cesar Jorge*****, Rivera Zúñiga Johanna
Lissette******, López Alcívar Gema Nicolle*******, Burgos Chang María Gabriela********, Peláez Oñate
Esteban Patricio*********, Real Lou María Antonieta**********
*Universidad Particular De Especialidades Espíritu Santo, Ecuador ORCID: https://orcid.org/0000-0003-
0090-3069
**Universidad Particular De Especialidades Espíritu Santo, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0001-
5652-3079
***Universidad Nacional Autónoma de México ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1634-5305
****Universidad Católica De Santiago De Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9774-
1440
*****Universidad Católica De Santiago De Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8935-
8951
******Universidad Católica De Santiago De Guayaquil, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
1310-2714
*******Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2028-
228X
********Médico General, Universidad de Guayaquil - ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3484-8491 8
*********dico, Universidad Católica de Cuenca - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9228-4666 9
**********Médico, Universidad Particular De Especialidades Espíritu Santo, Ecuador - ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-6333-7925
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 18 de agosto del 2022
Revisado: 25 de agosto del 2022
Aceptado: 25 de septiembre del 2022
Resumen.
La encefalitis por anticuerpos N-Metil-D-Aspartato (NMDA) es una enfermedad recientemente descubierta que
se caracteriza por trastornos neuropsiquiátricos acompañado de tumor de ovario en casi el 50 % de los casos,
afecta predominantemente al sexo femenino y en etapa reproductiva, aunque en Ecuador se han reportado 5
casos en los cuales la mayoría fueron sexo masculino con una relación 4: 1. El objetivo de este trabajo es
publicar un caso en encefalitis por autoanticuerpos anti NMDA, su diagnóstico y manejo clínico. Materiales
y métodos: se realizó un estudio cualitativo, descriptivo; presentación de un caso clínico. Se describen aspectos
relevantes de esta patología y la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno. Se obtuvo la autorización
del Departamento de docencia e investigación, permitiendo la revisión de historia clínica e imágenes para la
publicación del presente caso. Resultados: se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 17
años con síntomas neuropsiquiátricos y neurológicos con larga data de hospitalización, en quien se confirma el
diagnóstico de encefalitis por anticuerpos anti NMDA mediante estudio de quido cefalorraquídeo, recibió
tratamiento complejo con corticoide, antibióticos de amplio espectro y rituximab obteniendo buenos resultados
clínicos. Conclusiones: la encefalitis por anticuerpos anti NMDA, es una enfermedad reciente que debe formar
parte del diagnóstico diferencial en los pacientes jóvenes con trastornos neuropsiquiátricos, ya que no debe
pasar por alto esta enfermedad cuyo tratamiento es curativo y no tiene nada que ver con demencia, no obstante,
muchas veces existe la confusión con los síntomas y se realiza un diagnóstico erróneo con terapéutica incorrecta.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
26
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
Palabras clave: Encefalitis, Encefalitis límbica, Receptores, N-Metil-D-Aspartato, Inmunología.
Abstract
N-Methyl-D-Aspartate (NMDA) antibody encephalitis is a newly discovered disease characterized by
neuropsychiatric disorders accompanied by ovarian tumor in almost 50% of cases, predominantly affecting the
female and reproductive sex, although in Ecuador 5 cases have been reported in which the majority were male
with a relationship 4: 1. The aim of this work is to publish a case of NMDA autoantibody encephalitis, its
diagnosis and clinical management. Materials and methods: a qualitative, descriptive study was carried out; a
clinical case was presented. Relevant aspects of this pathology and the importance of timely diagnosis and
treatment are described. Authorization was obtained from the Department of Teaching and Research, allowing
the review of clinical history and images for the publication of the present case. Results: we present the clinical
case of a 17-year-old female patient with neuropsychiatric and neurological symptoms with a long history of
hospitalization, who confirmed the diagnosis of encephalitis by anti NMDA antibodies by study of
cerebrospinal fluid, received complex treatment with corticosteroids, broad spectrum antibiotics and rituximab
obtaining good clinical results. Conclusions: NMDA antibody encephalitis is a recent disease that should be
part of the differential diagnosis in young patients with neuropsychiatric disorders, since it should not overlook
this disease, whose treatment is curative and has nothing to do with dementia, however, symptoms are often
confused and misdiagnosed with incorrect treatment.
Keywords: Encephalitis, Limbic encephalitis, Receptors, N-Methyl-D-Aspartate, Immunology.
Introducción
La encefalitis por anticuerpos antirreceptor de N-
metil-D-aspartato (NMDA-R) es una enfermedad
descubierta recientemente en el año 2007 por el Dr.
Joseph Dalmau y colaboradores (1). Este trastorno
afecta predominantemente a mujeres jóvenes entre
una edad media de 21 años, en el 75% de los casos,
pero después de los 45 años, la relación hombre-
mujer es más equilibrada y en el 58% de los casos
se encuentra un tumor asociado (2) ; otro pequeño
porcentaje se manifiesta en niños entre los 8 y 14
años de edad (3). Este trastorno es la causa más
frecuente de encefalitis, cuyo factor desencadénate,
es de origen autoinmune y su debut clínico se
caracteriza principalmente por la presencia de
alteraciones neuropsiquiátricas, que tienden
muchas veces a la perplejidad del diagnóstico (4-
7).
Fisiopatológicamente, es ocasionada por la
presencia de autoanticuerpos que atacan a los
receptores NMDA, contra la subunidad GluN1 (8),
se dirigen principalmente al hipocampo y la corteza
prefrontal del cerebro, provocando lesiones en las
neuronas, generando liberación excesiva de
glutamato y dopamina (9), ocasionado una
variedad de síntomas neurológicos, tales como,
cambios en la personalidad, alucinaciones,
agresividad, catatonia, epilepsia, ataxia, corea,
disautonomía, alteraciones de la conciencia,
paranoia, delirios (10), episodio psicótico agudo (
11) y en caso más graves estado de coma. El
glutamato es un neurotransmisor excitatorio
importante del sistema nervioso central. Su exceso
produce muerte neuronal masiva y daño cerebral,
siendo el responsable de muchos tipos de
enfermedades agudas y crónicas tanto del sistema
nervioso central como del periférico (12).
La mitad de los casos se ha relacionado con la
presencia de teratoma de ovario. En un estudio
realizado en 108 pacientes de sexo femenino, con
encefalitis antirreceptor de N-metil-D-aspartato, el
26,9 % de pacientes, tenía un teratoma de ovario
confirmado patológicamente (13). Este trastorno
se ha asociado con casos de psicosis posparto (14-
15). También se relaciona a otras neoplasias, como
los tumores neuroendocrinos, teratoma
mediastinal, teratoma testicular y carcinoma de
células pequeñas de pulmón (16).
El diagnóstico es clínico, imagenológico, que
incluye tomografía, resonancia magnética nuclear
de cerebro y abdomen, electroencefalograma,
análisis serológico y análisis de líquido
cefalorraquídeo, este último es el Gold estándar
para evaluar la presencia de anticuerpos anti
NMDAR, cuya muestra se obtienen mediante
punción lumbar, en pacientes jóvenes con síntomas
de disfunción de las estructuras mbicas, la
etiología infecciosa y autoinmune, son los
primeros diagnósticos que se deben considerar
(17).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
27
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
Los resultados en la resonancia magnética nuclear
de cerebro, pueden ser normales o atípicos, en un
75% se observa, hiperintensidad en lóbulo
temporal medio, realce cortical y generalmente se
acompaña con la aparición de tumores de ovario,
casi siempre de origen benignos (18).
El tratamiento de la encefalitis por anti NMDA,
puede incluir inmunoterapia con corticoides,
inmunoglobulina intravenosa, plasmaféresis,
ciclofosfamida y rituximab (19). El tratamiento
quirúrgico comprende la ooforocistectomía
seguida de inmunoterapia, lo cual ha demostrado,
mejora la resolución de los síntomas (20-21). En
los casos de imagen negativa, se recomienda
intervención quirúrgica temprana con ovariectomía
bilateral (22), pero esto es controversial de acuerdo
a la edad que tenga la paciente. Es importante tener
en consideración que ciertos teratomas pueden
estar ocultos o ser inusualmente pequeños, hasta
incluso no detectarse en una tomografía por
emisión de positrones, donde se pueden identificar
pequeñas masas (23-25).
Una revisión sistémica de la literatura presentada
por Giné S al. 2022, observo 715 informes de casos
desde 2020, solo el 3,2% de los pacientes tenía más
de 65 años con informe total de 23 casos (26). Una
serie de casos (Suarez et al. 2022) describe la
presentación en 11 niños con diagnóstico de
encefalitis anti NMDA con edades desde los 14
hasta los 2 años, en su gran mayoría presentaron
convulsiones y trastornos neuropsiquiátricos (27)
Objetivo:
El objetivo de este trabajo es publicar un caso en
encefalitis por autoanticuerpos anti NMDA, su
diagnóstico y manejo clínico.
Materiales y métodos:
Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo;
presentación de caso clínico. Se describen aspectos
relevantes de esta patología y la importancia del
diagnóstico y tratamiento oportuno. Se obtuvo la
autorización del Departamento de docencia e
investigación del hospital de especialidades
Teodoro Maldonado Carbo, permitiendo la
revisión de historia clínica e imágenes para la
publicación del presente caso.
Caso Clínico
Se describe el caso de una paciente de sexo
femenino de 17 años, con antecedentes personales
patológicos:
Faringoamigdalitis en edad infantil a
repetición hasta los 12 años.
En su historial clínico se verifica que a los
11 años de edad, ingresó a emergencia del hospital
por presentar cuadro clínico de aproximadamente 1
semana de evolución caracterizado por trastornos
de ansiedad, trastorno del sueño. Ingresa
estuporosa, no obedecía órdenes verbales sencillas,
no colaboraba con el interrogatorio, pupilas
isocóricas hiporreactivas, realizaba movimientos
estereotipados desorganizados en las 4
extremidades, no hubo rigidez de nuca, ventiló
espontáneamente con dificultad, saturaba 84% de
oxígeno, Frecuencia cardíaca 120 latidos por
minuto; presión arterial fue 120/80 mmHg, se
investigó un cuadro de encefalitis sin diagnóstico.
Trastorno depresivo (hace 4 meses previo
a su ingreso actual)
Antecedentes quirúrgicos: no refiere.
Alergias medicamentosas: susceptibilidad a
risperidona y quetiapina.
Enfermedad actual:
Motivo de ingreso: alza térmica, movimientos
tónico clónicos, deterioro de consciencia.
Historia de enfermedad actual: paciente referida de
otro hospital, ingresa al área de emergencias, por
presentar cuadro clínico de más de un mes de
evolución, caracterizado por: crisis convulsiva,
acompañada de disminución del estado de
consciencia y deterioro del sensorio de forma
progresiva, posteriormente realiza pico febril y
rigidez de nuca. Presentó crisis convulsiva tónico
clónica generalizada que cede posterior a
administración de benzodiacepina y ulterior
impregnación con fenitoína, realizó convulsiones
en 2 ocasiones de aproximadamente 1 minuto de
duración. Durante intercurrencias realizó picos
febriles.
Exámenes de laboratorio.
Estudio de líquido cefalorraquídeo: LDH 19,
glucosa 85.1, ferritina: 258, dimero-d: 432,
anticuerpos COVID IgG: positivo, anticuerpos
COVID IgM: negativo, AST 45, ALT 63, GGT :
162
ANTICUERPOS ANTI-NMDA: anti-glutamato
REC (TIPO NMDA) IGG IFA, resultado: positivo
+++ 1:32, tipo de muestra: LCR
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
28
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
De acuerdo a la figura 1, la resonancia magnética
nuclear RNM de cerebro, corte axial en
secuencia T2, a nivel del hipocampo medial del
lóbulo temporal, se evidencian focos hiperintensos
por microangiopatía vascular cerebral e
hipocampal, secundario a una vasculitis del sistema
nervioso central.
Figura 1: Resonancia magnética nuclear de cerebro
de paciente con encefalitis por anticuerpos anti
NMDAR.
Fuente: Dr. Javier Aquiles Hidalgo Acosta
Descripción: En corte axial en T2 en el hipocampo
medial del lóbulo temporal, se observan pequeños
focos hiperintensos en contexto de microangiopatía
vascular cerebral
Figura 2: Corte coronal de resonancia magnética
nuclear de cerebro en secuencia recuperación de
inversión atenuada de fluido (FLAIR), de paciente
con encefalitis por anticuerpos anti NMDAR.
Fuente: Dr. Javier Aquiles Hidalgo Acosta
Descripción: se observa una hiperintensidad
bilateral del hipocampo, con afección de la
microvascularización.
La RNM simple y contrastada de tórax, abdomen y
pelvis resultaron normales, sin evidencia de
imágenes anormales en los ovarios u otras
localizaciones, por lo que se tomó una actitud
quirúrgica expectante por la edad de la paciente.
Como parte del rastreo se realizó ecografía pélvica
para valorar útero y anexos y poder descartar tumor
de ovario, las cuales resultaron negativas para
tumor, detectándose solo presencia de 4 folículos
en ovario derecho, ver Figura 3. En gran parte de la
literatura se establece que la encefalitis por
anticuerpos anti NMDA se asocia a teratoma de
ovario, por lo que es mandatorio un estudio
ecográfico de útero y anexos.
Figura 3: Ecografía pélvica de útero y anexos de
paciente con encefalitis por anticuerpos anti
NMDAR.
Fuente: Dr. Javier Aquiles Hidalgo Acosta
Descripción: se observa la presencia de presencia
de 4 folículos en ovario derecho, no se evidencia
presencia de teratoma ovárico.
Tratamiento:
La paciente recibió 5 días de pulsos de corticoides
con 1 gramo de metilprednisolona. Tratamiento
antibiótico durante 14 días, con meropenem y
vancomicina; luego recibió 5 ciclos de
plasmaféresis y luego tratamiento con rituximab
500MG IV cada /12horas diluidos en 250 ml de
solución salina al 0.9 % IV 10 ML/H y
aumentaron la dosis cada 30 min, hasta alcanzar un
máximo de 100 mg / hora, y de acuerdo a
tolerancia de la paciente, instauraron como
premedicación: paracetamol 1 gr endovenosa y
metilprednisolona 500 mg endovenosa o
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
29
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
hidrocortisona 100 mg IV , omeprazol 20 g IV ,
loratadina 10 mg VO, además de la terapia
anticonvulsivante con fenitoína. Se indicó repetir el
tratamiento con rituximab en dos semanas con el
mismo protocolo.
Evolución
Con evolución favorable y sin evidencia de
convulsiones, ni movimientos involuntarios luego
de realizados los pulsos de metilprednisolona,
plasmaféresis e inmunoterapia con rituximab, se
evidenció mejora su cuadro clínico, las
convulsiones remitieron, y fue dada de alta del
hospital a los 46 días de su ingreso.
Discusión
Según lo revisado sobre casos clínicos y serie de
casos, la encefalitis por anticuerpo anti NMDA, es
un diagnóstico para considerar, en pacientes con
alteración neuropsiquiátrica y con antecedentes de
inicio de síntomas a edad temprana, asociado o no
con la presencia de teratoma de ovario. En caso de
encontrar un teratoma, su resección mejora los
síntomas (28).
Cabe recalcar que el diagnostico diferencial de esta
patología es muy amplio e incluye desórdenes
psiquiátricos primarios como psicosis aguda o
esquizofrenia, catatonía, síndrome neuroléptico
maligno, encefalitis viral, encefalitis letárgica o
status epiléptico y también considerar las causas
idiopáticas, que engloban el 60 % de las encefalitis.
Es importante reconocer y examinar precozmente
al paciente joven, cuyo diagnóstico inicial a
descartar es un proceso autoinmune, o proceso
viral, cuando se trata de un paciente de sexo
femenino, que se encuentra entre la segunda a
quinta década de la vida y cuya RMN es normal o
presenta hallazgos atípicos, es necesario realizar
pruebas serológicas de autoanticuerpos contra
receptor NMDA.
En el caso estudiado, no se pudo evidenciar la
existencia de algún tumor mediante estudios de
imágenes. La gran mayoría pacientes reportados
con anti NMDA corresponden a edad pediátrica y
adolescentes con encefalitis y los principales
síntomas fueron fiebre, trastornos del sueño,
alucinaciones, distonías, convulsiones y
disautonomía (29).
En Ecuador, en 5 artículos publicados hasta el
momento, de lo revisado en la literatura, solo se han
reportado 5 casos, 4 de ellos masculinos; el más
joven tenía 22 años con antecedentes de crisis de
ausencias, inició su cuadro con una infección
respiratoria aguda, días después, presentó
convulsiones y luego trastornos neuropsiquiátricos,
el electroencefalograma reportó paroxismos
generalizados. El siguiente paciente de sexo
masculino tenía 23 años con antecedentes
familiares de esquizofrenia, ingresó por
sintomatología neuropsiquiátrica más
convulsiones. El otro varón de 31 años sin
antecedentes ingresa con trastorno de nivel de
conciencia más trastorno neuropsiquiátrico, en los
estudios de imágenes se observó lesión de sustancia
blanca a nivel frontal derecho con
electroencefalograma que reportó, ritmos de base
lentos multifocales. Un masculino de 34 años,
inició con trastornos neuropsiquiátricos, y por
último la paciente femenina de 24 años sin
antecedentes, que inició su cuadro clínico con
cefalea, acompañada de fiebre y trastornos
neuropsiquiátricos, como hallazgo en RNM de
cerebro se observó hiperintensidad de T2 a nivel de
los núcleos de la base, esto contrasta con la
literatura donde se evidencia que su frecuencia es
mayor en sexo femenino, como nuestro caso, fue
la paciente más joven, también tenía antecedentes
neuropsiquiátricos desde la infancia, e inició con
fiebre y convulsiones. El diagnóstico definitivo fue
por estudios de anticuerpos en líquido
cefalorraquídeo (30).
Walker CA, Poulik J, D'Mello RJ en el 2021,
reportaron el caso de una paciente femenina de 14
años, que ingresa por empeoramiento progresivo
del estado psiquiátrico y neurológico,
diagnosticada de encefalitis anti-NMDAR, e
imagen inicial negativa para patología ovárica.
Estuvo en el hospital durante 8 meses y requirió
ingreso en la unidad de cuidados intensivos y
múltiples cursos de inmunoterapia, antes de la
mejoría clínica. Tres meses después del alta, fue
readmitida con una recaída clínica y las imágenes
repetidas mostraron un teratoma ovárico. La
eliminación del teratoma resultó en una mejoría
clínica sostenida con retorno a la línea de base y sin
más recaídas. Nuestro informe de caso destaca la
importancia de mantener una alta sospecha de un
teratoma ovárico subyacente en una paciente con
encefalitis anti-NMDAR, incluso cuando las
imágenes iniciales son negativas (31).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
30
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
El diagnóstico se realiza por estudios de imágenes
o electroencefalograma, y es definitivo por la
presencia de anticuerpos anti NMDA en quido
cefalorraquídeo. (32).
Conclusión
El diagnóstico oportuno de encefalitis autoinmune
por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato
(NMDA) es un reto en medicina ya que es una
enfermedad poco conocida, que debe formar parte
del diagnóstico diferencial en los pacientes jóvenes
con trastornos neuropsiquiátricos, y no debe pasar
por alto esta enfermedad cuyo tratamiento es
alentador, con buenos resultados y con buen
pronóstico, siempre y cuando se trate oportuna y
adecuadamente, y además también va a depender
del tipo de tumor que lo acompañe.
La encefalitis autoinmune por anticuerpos
antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA) no es
causa de demencia y es importante recalcar esta
situación, no obstante, muchas veces existe la
confusión con los síntomas y se realiza un
diagnóstico erróneo con terapéutica incorrecta.
En los casos en los que se identifica un teratoma
ovárico, el tratamiento implica la extirpación
inmediata del mismo, lo que da como resultado una
mejoría clínica significativa y una disminución de
la incidencia de recaídas.
En Ecuador los 5 casos reportados a la fecha en su
gran mayoría son de sexo masculino. El
tratamiento fue con corticosteroides, plasmaféresis,
rituximab y ciclofosfamida, solo en una paciente,
se encontró teratoma de ovario. En nuestra paciente
no se pudo evidenciar tumor de ovario, el
tratamiento fue con pulsos de corticosteroides,
antibióticos, plasmaféresis, rituximab y
anticonvulsivantes.
La paciente tenía antecedentes de ingresos previos
por trastornos neuropsiquiátricos, e infección
reciente por COVID 19, se observaron anticuerpos
IgG positivos por vacunación, previo al cuadro
clínico, lo que no está descrito en ninguno de los
casos reportados en Ecuador.
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de
intereses.
Referencias
1.- Camara-Pestana P, Magalhães AD, Mendes T,
Levy P, Coentre R. Anti-NMDA Receptor
Encephalitis Associated With an Ovarian Teratoma
Presenting as First-episode Psychosis: A Case
Report. J Psychiatr Pract. 2022 Jan 6; 28(1): 84-88.
https://doi.org/10.1097/PRA.0000000000000598
2.- Huang Q, Xie Y, Hu Z, Tang X. Anti-N-methyl-
D-aspartate receptor encephalitis: A review of
pathogenic mechanisms, treatment, prognosis.
Brain Res. 2020; 1727: 146549.
https://doi.org/10.1016/j.brainres.2019.146549
3.- Maggio MC, Mastrangelo G, Skabar A, Ventura
A, Carrozzi M, Santangelo G, Vanadia F, Corsello
G, Cimaz R. Atypical presentation of anti-N-
methyl-D-aspartate receptor encephalitis: two case
reports. J Med Case Rep. 2017; 11(1): 225.
https://doi.org/10.1186/s13256-017-1388-y
4.- Levite M. Glutamate receptor antibodies in
neurological diseases: anti-AMPA-GluR3
antibodies, anti-NMDA-NR1 antibodies, anti-
NMDA-NR2A/B antibodies, anti-mGluR1
antibodies or anti-mGluR5 antibodies are present
in subpopulations of patients with either: epilepsy,
encephalitis, cerebellar ataxia, systemic lupus
erythematosus (SLE) and neuropsychiatric SLE,
Sjogren's syndrome, schizophrenia, mania or
stroke. These autoimmune anti-glutamate receptor
antibodies can bind neurons in few brain regions,
activate glutamate receptors, decrease glutamate
receptor's expression, impair glutamate-induced
signaling and function, activate blood brain barrier
endothelial cells, kill neurons, damage the brain,
induce behavioral/psychiatric/cognitive
abnormalities and ataxia in animal models, and can
be removed or silenced in some patients by
immunotherapy. J Neural Transm (Vienna). 2014;
121(8):1029-75. https://doi.org/10.1007/s00702-
014-1193-3
5.- Graus F, Titulaer MJ, Balu R, Benseler S, Bien
CG, Cellucci T, Cortese I, Dale RC, Gelfand JM,
Geschwind M, Glaser CA, Honnorat J, Höftberger
R, Iizuka T, Irani SR, Lancaster E, Leypoldt F,
Prüss H, Rae-Grant A, Reindl M, Rosenfeld MR,
Rostásy K, Saiz A, Venkatesan A, Vincent A,
Wandinger KP, Waters P, Dalmau J. A clinical
approach to diagnosis of autoimmune encephalitis.
Lancet Neurol. 2016; 15(4): 391-404.
https://doi.org/10.1016/S1474-4422(15)00401-9
6.- Gresa-Arribas N, Titulaer MJ, Torrents A,
Aguilar E, McCracken L, Leypoldt F, Gleichman
AJ, Balice-Gordon R, Rosenfeld MR, Lynch D,
Graus F, Dalmau J. Antibody titres at diagnosis and
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
31
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
during follow-up of anti-NMDA receptor
encephalitis: a retrospective study. Lancet Neurol.
2014; 13(2): 167-77.
https://doi.org/10.1016/S1474-4422(13)70282-5
7.- Bost C, Chanson E, Picard G, Meyronet D,
Mayeur ME, Ducray F, Rogemond V, Psimaras D,
Antoine JC, Delattre JY, Desestret V, Honnorat J.
Malignant tumors in autoimmune encephalitis with
anti-NMDA receptor antibodies. J Neurol. 2018;
265(10): 2190-2200.
https://doi.org/10.1007/s00415-018-8970-0
8. - Wu CY, Wu JD, Chen CC. The Association of
Ovarian Teratoma and Anti-N-Methyl-D-
Aspartate Receptor Encephalitis: An Updated
Integrative Review. Int J Mol Sci. 2021; 22(20):
10911. https://doi.org/10.3390/ijms222010911
9.- Iizuka T. [Clinical features and pathogenesis of
anti-NMDA receptor encephalitis]. Rinsho
Shinkeigaku. 2008; 48(11): 920-2.
https://doi.org/10.5692/clinicalneurol.48.920
10.- Endres D, Rauer S, Kern W, Venhoff N, Maier
SJ, Runge K, Süß P, Feige B, Nickel K, Heidt T,
Domschke K, Egger K, Prüss H, Meyer PT,
Tebartz van Elst L. Psychiatric Presentation of
Anti-NMDA Receptor Encephalitis. Front Neurol.
2019; 10: 1086.
https://doi.org/10.3389/fneur.2019.01086
11. - Shimoyama Y, Umegaki O, Agui T, Kadono
N, Minami T. Anti-NMDA receptor encephalitis
presenting as an acute psychotic episode
misdiagnosed as dissociative disorder: a case
report. JA Clin Rep. 2016; 2(1): 22.
https://doi.org/10.1186/s40981-016-0048-3
12.- Pérez-Gilabert Yanira. Encefalitis
Autoinmune Antirreceptor De NMDA: Reporte De
Un Caso Y Revisión De La Literatura. Rev Ecuat
Neurol [Internet]. 2017 Abr [citado 2022 Oct 20]
; 26( 1 ): 46-52. Disponible en:
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci
_arttext&pid=S2631-
25812017000300046&lng=es.
13.- Dai Y, Zhang J, Ren H, Zhou X, Chen J, Cui
L, Lang J, Guan H, Sun D. Surgical outcomes in
patients with anti-N-methyl D-aspartate receptor
encephalitis with ovarian teratoma. Am J Obstet
Gynecol. 2019; 221(5): 485.
https://doi.org/10.1016/j.ajog.2019.05.026
14.- Reddy MSS, Thippeswamy H, Ganjekar S,
Nagappa M, Mahadevan A, Arvinda HR, Chandra
PS, Taly AB. Anti-NMDA receptor encephalitis
presenting as postpartum psychosis-a clinical
description and review. Arch Womens Ment
Health. 2018; 21(4): 465-469.
https://doi.org/10.1007/s00737-018-0816-3
15.- Doden T, Sekijima Y, Ikeda J, Ozawa K,
Ohashi N, Kodaira M, Hineno A, Tachibana N,
Ikeda SI. Postpartum Anti-N-methyl-D-aspartate
Receptor Encephalitis: A Case Report and
Literature Review. Intern Med. 2017; 56(3): 357-
362.
https://doi.org/10.2169/internalmedicine.56.7442
16. - Wang H. Phylogenetic Analysis to Explore
the Association Between Anti-NMDA Receptor
Encephalitis and Tumors Based on microRNA
Biomarkers. Biomolecules. 2019; 9(10): 572.
https://doi.org/10.3390/biom9100572
17.- Anderson D, Nathoo N, McCombe JA, Smyth
P, Brindley PG. Anti-N-methyl-d-aspartate
receptor encephalitis: A primer for acute care
healthcare professionals. J Intensive Care Soc.
2021; 22(2): 95-101.
https://doi.org/10.1177/1751143720914181
18.- Salazar-Reinoso Fernando, Saltos-Mata
Filadelfo, Cevallos-Plúas Julit, Romero-Santana
Gioconda. Encefalitis Autoinmune Anti-Receptor
Nmda. Reporte De Caso Clinico Y Revision De
Literatura. Rev Ecuat Neurol [Internet]. 2020 Abr
[citado 2022 Ago 13] ; 29( 1 ): 165-170.
Disponible en:
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci
_arttext&pid=S2631-
25812020000100165&lng=es.
19. - Kong SS, Chen YJ, Su IC, Lin JJ, Chou IJ,
Chou ML, Hung PC, Hsieh MY, Wang YS, Chou
CC, Wang HS, Lin KL; CHEESE Study Group.
Immunotherapy for anti-NMDA receptor
encephalitis: Experience from a single center in
Taiwan. Pediatr Neonatol. 2019; 60(4): 417-422.
https://doi.org/10.1016/j.pedneo.2018.10.006
20.- Bai Y, Guan Q, Jiang J, Zhang Z. Treatment
principles of ovarian teratoma with anti-N-methyl-
D-aspartate receptor encephalitis. Arch Gynecol
Obstet. 2016; 294(3): 623-9.
https://doi.org/10.1007/s00404-016-4050-9
21. - Gu J, Chen Q, Gu H, Duan R. Research
progress in teratoma-associated anti-N-methyl-D-
aspartate receptor encephalitis: The gynecological
perspective. J Obstet Gynaecol Res. 2021; 47(11):
3749-3757. https://doi.org/10.1111/jog.14984
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
32
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Aldean G, González K, Romero J, Velasco C, Rivera J, López G, Burgos M, Peláez E, Real M.
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antirreceptor N-metil D-aspartato (NMDA). Reporte de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022; 6(4):25-32.
22.- Sameshima A, Hidaka T, Shima T, Nakashima
A, Hasegawa T, Saito S. Anti-N-methyl-D-
aspartate receptor encephalitis associated with
ovarian immature teratoma. J Obstet Gynaecol Res.
2011; 37(12): 1883-6.
https://doi.org/10.1111/j.1447-0756.2011.01671.x
23.- Abdul-Rahman ZM, Panegyres PK, Roeck M,
Hawkins D, Bharath J, Grolman P, Neppe C,
Palmer D. Anti-N-methyl-D-aspartate receptor
encephalitis with an imaging-invisible ovarian
teratoma: a case report. J Med Case Rep. 2016;
10(1): 296. https://doi.org/10.1186/s13256-016-
1067-4
24.- Lwanga A, Kamson DO, Wilkins TE, Sharma
V, Schulte JJ, Miller J, Hassan I, Lastra RR. Occult
teratoma in a case of N-methyl-D-aspartate
receptor encephalitis. Neuroradiol J. 2018; 31(4):
415-419.
https://doi.org/10.1177/1971400918763578
25. - Arteche Andrés MA, Zugasti Echarte O, de
Carlos Errea J, Pérez Rodríguez M, Leyún Pérez de
Zabalza R, Azcona Calahorra MA. Encefalitis por
anticuerpos antirreceptor N-metil-D-aspartato
asociada a teratoma ovárico: descripción de un caso
e implicaciones anestésicas [Anti-N-methyl-D-
aspartate receptor encephalitis associated with
ovarian teratoma: Description of a case and
anesthetic implications]. Rev Esp Anestesiol
Reanim. 2015; 62(8): 468-71.
https://doi.org/10.1016/j.redar.2015.01.001
26.- Giné-Servén E, Serra-Mestres J, Martinez-
Ramirez M, Boix-Quintana E, Davi-Loscos E,
Guanyabens N, Casado V, Muriana D, Torres-
Rivas C, Cuevas-Esteban J, Labad J. Anti-NMDA
receptor encephalitis in older adults: A systematic
review of case reports. Gen Hosp Psychiatry. 2022;
74: 71-77.
https://doi.org/10.1016/j.genhosppsych.2021.11.0
06
27.- Suárez Martínez JM, Soto Zurita C, Aparicio
Vera LA, Florentín C, Medina Barrios J, Vázquez
J, Morel Z. Encefalitis autoinmune por anticuerpos
contra el receptor N-metil-D-aspartato (NMDA):
serie de casos en niños. Rev. parag. reumatol. 2022;
8(1): 21-6.
https://doi.org/10.18004/rpr/2022.08.01.21
28.- Liu Y, Tian Y, Guo R, Xu X, Zhang M, Li Z,
Xiao Y, Cao W, Gao H, Kong D, Du Y, Meng L,
Zhang J, Huang X. Anti-NMDA Receptor
Encephalitis: Retrospective Analysis of 15 Cases,
Literature Review, and Implications for
Gynecologists. J Healthc Eng. 2022 Mar
15;2022:4299791.
https://doi.org/10.1155/2022/4299791.
29.- Zhou X, Sun D, Feng L, Guo L, Ren H, Xue
X, Liu Z, Leng J, Zhu L, Lang J. [Ovarian teratoma
associated with anti-N-methyl-D-aspartate
receptor encephalitis: a report of 5 cases and review
of the literature]. Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi.
2014 Apr;49(4):281-6.
30.- Macas Noblecilla JA, Muñoz Rodríguez LL,
Honores Correa AX, Lazón Amon JC. Encefalitis
autoinmune por anticuerpos NMDA a propósito de
un caso clínico. RECIMUNDO. 2020; 4(4): 174-
181.
https://doi.org/10.26820/recimundo/4.octubre.202
0.174-181
31. - Walker CA, Poulik J, D'Mello RJ. Anti-
NMDA receptor encephalitis in an adolescent with
a cryptic ovarian teratoma. BMJ Case Rep. 2021;
14(7): e236340. https://doi.org/10.1136/bcr-2020-
236340
32.-.Ryan SA, Costello DJ, Cassidy EM, Brown G,
Harrington HJ, Markx S. Anti-NMDA receptor
encephalitis: a cause of acute psychosis and
catatonia. J Psychiatr Pract. 2013; 19(2): 157-161.
https://doi.org/10.1097/01.pra.0000428562.86705.
cd.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
33
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Gavilanes V, Jurado V. Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica:
reporte de un caso y revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):33-38.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1816.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica: reporte de un caso
y revisión de la literatura
Ectopic pregnancy ruptured with hypovolemic shock after tubal recanalization, a case report and
literature review
Víctor Patricio Gavilanes Sáenz*, Verónica Cristina Jurado Melo**
* Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Facultad Ciencias de la Salud. Escuela Medicina. ORCID
0000-0002-9624-5840
** Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Facultad Ciencias de la Salud. Escuela Medicina. ORCID
0000-0002-5516-8092
patoginecovpgs@gmail.com
Recibido: 24 de agosto del 2021
Revisado: 15 de mayo del 2022
Aceptado: 25 de agosto del 2022
Resumen.
Introducción: El embarazo ectópico se define como la implantación del blastocito en un sitio diferente de la
cavidad endometrial. Una de las posibles causas, pero no la más frecuente, es el antecedente de cirugía a nivel
de las trompas uterinas. Esta entidad posee una alta tasa de morbilidad y mortalidad, por lo que el diagnostico
tiene que ser oportuno.
Objetivo: Describir el caso clínico de una paciente con embarazo ectópico complicado roto, que se presenta
secundario a un antecedente de recanalización tubárica y realizar una revisión actualizada de la bibliografía.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, mediante la presentación de un
caso clínico. Previamente se obtuvo el consentimiento informado por parte de la paciente. Adicionalmente, se
realizó una búsqueda sistemática de información científica en bases de datos disponibles como Pubmed Central,
Redalyc, Scielo, ScienceDirect.
Resultados: Paciente femenina, de 35 años de edad, con antecedentes quirúrgicos de esterilización tubárica tipo
Pomeroy por laparotomía hace 6 años y posterior recanalización tubárica izquierda hace 4 meses. Acude por
dolor de gran intensidad a nivel abdominal de 7 horas de evolución, al examen físico con signos de shock
hipovolémico severo, sangrado transvaginal escaso y en la analítica de laboratorio anemia moderada, con beta-
hCG positiva. La ecografía reporta imagen heterogénea a nivel de anexo izquierdo e imagen sugestiva de
líquido libre. Con este cuadro, se realiza laparotomía que requiere de salpinguectomia izquierda, reparación de
serosa intestinal por lesión incidental e ingreso a unidad de terapia intensiva por cuadro de shock hipovolémico,
teniendo una recuperación favorable a los 5 días.
Conclusiones: Debe realizarse un diagnóstico preciso y oportuno del embarazo ectópico roto, mediante los
antecedentes, las manifestaciones clínicas y los estudios complementarios. La asociación al antecedente de la
recanalización tubárica, deben guiar a los cuidadores de salud a tener un alto índice de sospecha. Se debe
procurar evitar demoras en el manejo con el fin de evitar las complicaciones adicionales durante su resolución
como shock hipovolémico.
Palabras clave: embarazo ectópico, esterilización tubárica, recanalización tubárica.
Abstract
Introduction: Ectopic pregnancy is defined as the implantation of the blastocyst in a different site of the
endometrial cavity. One of the possible causes, but not the most frequent, is a history of surgery at the level of
the uterine tubes. This entity has a high rate of morbidity and mortality, so the diagnosis must be timely.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
34
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Gavilanes V, Jurado V. Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica:
reporte de un caso y revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):33-38.
Objective: To describe the clinical case of a patient with a complicated ruptured ectopic pregnancy, which
presents secondary to a history of tubal recanalization and to carry out an updated review of the bibliography.
Materials and methods: A descriptive, retrospective study was carried out by presenting a clinical case.
Informed consent was previously obtained from the patient. Additionally, a systematic search for scientific
information was carried out in available databases such as Pubmed Central, Redalyc, Scielo, ScienceDirect.
Results: Female patient, 35 years old, with a surgical history of Pomeroy-type tubal sterilization by laparotomy
6 years ago and subsequent left tubal recanalization 4 months ago. She came due to intense pain at the abdominal
level of 7 hours of evolution, physical examination with signs of severe hypovolemic shock, scant transvaginal
bleeding and moderate anemia in laboratory tests, with positive beta-hCG. The ultrasound reports a
heterogeneous image at the level of the left adnexa and an image suggestive of free fluid. With this condition,
a laparotomy was performed that required left salpingectomy, repair of the intestinal serosa due to incidental
injury and admission to the intensive care unit due to hypovolemic shock, with a favorable recovery after 5
days.
Conclusions: An accurate and timely diagnosis of ruptured ectopic pregnancy should be made, based on history,
clinical manifestations and complementary studies. The association with the history of tubal recanalization
should guide health caregivers to have a high index of suspicion. Efforts should be made to avoid delays in
management in order to avoid additional complications during its resolution, such as hypovolemic shock.
Key words: ectopic pregnancy, tubal sterilization, tubal recanalization.
Introducción
La definición clásica del embarazo ectópico indica
que se trata de la implantación del blastocito en un
lugar diferente a la cavidad endometrial (1). Se
trata de una entidad relativamente frecuente que
ocurre en el 1 a 2% de todos los embarazos, siendo
potencialmente mortal si no se diagnostica y se
realiza el manejo oportuno y adecuado (2). Hasta el
95% de estos embarazos se localizan en las trompas
y dentro de estas el 60% son ampulares, el 30%
ístmicos, el 5% fímbricos y el 3% intersticiales;
correspondiendo el 2% restante a otras
localizaciones, esto es a nivel ovárico, cervical,
intraligamentario y abdominal (3).
Esta entidad es considerada como una de las que
mayores tasas de morbilidad y mortalidad
producen en las primeras semanas de gestación,
siendo responsable del 5 a 12% de las todas las
muertes maternas en el primer trimestre,
posesionándose de esta manera, como un
importante problema de salud pública (4).
El embarazo ectópico se relaciona con edad
materna avanzada, raza negra y también se ha
evidenciado un incremento en la incidencia, en
mujeres usuarias de anticonceptivos a base de
progestágenos de dosis altas (anticoncepción de
emergencia). Entre algunos de los factores que
predisponen a la ocurrencia de esta patología están:
infecciones tubáricas transmitidas por contacto
sexual (sobre todo Chlamydia trachomatis y
Neisseria gonorrhoeae), la esterilización tubárica,
uso de técnicas de reproducción asistida, cirugías
en trompas incluyendo la recanalización tubárica
para tratar infecundidad (5,6).
Las manifestaciones clínicas del embarazo
ectópico son variadas y dependen de si ha ocurrido
o no la rotura del mismo. En este último caso, la
triada clásica de signos y síntomas incluyen la
presencia de sangrado vaginal anormal, dolor
abdominal o pélvico y masa anexial dolorosa (7).
El diagnóstico de embarazo ectópico no roto es
mucho más complejo y está basado en la sospecha
clínica, con una historia de amenorrea y apoyado
en la ultrasonografía de preferencia por vía
transvaginal; así como en la cuantificación de los
niveles plasmáticos de la subunidad beta de la
gonadotrofina coriónica humana (beta-hCG) (8,9).
No se han reportado en la bibliografía casos de
embarazo ectópico posterior a recanalización
tubárica, procedimiento que en los últimos
tiempos, ha incrementando en frecuencia, sobre
todo en países en vías de desarrollo como el
nuestro, donde el acceso a métodos más seguros
para manejo de infertilidad de causa tubárica como
la fertilización in vitro, son limitados.
Objetivo.
Describir el caso clínico de una paciente con
embarazo ectópico roto, que se presenta secundario
a un antecedente de recanalización tubárica
reciente, realizando una revisión adecuada y
actualizada de la bibliografía.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
35
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Gavilanes V, Jurado V. Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica:
reporte de un caso y revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):33-38.
Materiales y métodos.
Se realizó un estudio de tipo descriptivo,
retrospectivo, mediante la presentación de un caso
clínico. Previamente se obtuvo el consentimiento
informado por parte de la paciente, para obtener la
información de su historia clínica, así como para la
posterior publicación de los datos con fines
didácticos y científicos. Adicionalmente, se realizó
una búsqueda sistemática de información científica
en bases de datos disponibles como Pubmed
Central, Redalyc, Scielo, ScienceDirect. La
estrategia de búsqueda partió de las siguientes
preguntas de investigación: ¿cuáles son los factores
de riesgo para que se produzca un embarazo
ectópico?, ¿qué información relevante se dispone
con respecto al diagnóstico del embarazo
ectópico?, ¿qué información relevante se dispone
con respecto a la recanalización de trompas
uterinas como tratamiento para infertilidad? y
¿cuáles son los posibles riesgos y complicaciones
posterior a una recanalización tubárica?. La
búsqueda se la realizó utilizando los descriptores
MeSH: “ectopic pregnancy”, “tubal sterilization”,
“tubal recanalization”. Se realizaron búsquedas y
recuperación efectiva de la información,
seleccionando artículos indexados publicados
desde el año 2015 en adelante, en idioma inglés y
español que incluían artículos de revisión,
revisiones bibliográficas y reportes de casos
clínicos. Se excluyeron artículos que presentaban
metodología poco clara, artículos de opinión de
expertos y cartas al editor.
Resultados.
Paciente femenina, de 35 años de edad, en unión
libre, sin antecedentes alérgicos ni patológicos
importantes, con antecedentes quirúrgicos de
esterilización tubárica por laparotomía tipo
Pomeroy hace 6 años y posterior recanalización
tubárica izquierda por laparotomía hace 4 meses.
Antecedentes gineco-obstétricos: desarrollo sexual
normal, con menarquia a los 12 años, ciclos
menstruales regulares que duran 3 días, no refiere
mastodinea, ni dismenorrea. Inicio de vida sexual
activa a los 20 años, parejas sexuales 3, no refiere
enfermedades de transmisión sexual. Citología
cervical hace 1 año con resultado normal.
Planificación familiar actual: ninguno. Gestas: 4,
partos: 3, abortos: 1, hijos vivos: 3, último parto
hace 8 años, fecha de última menstruación (FUM)
no recuerda.
En la enfermedad actual: Paciente que presenta
dolor abdominal continuo de 7 horas de evolución,
de gran intensidad 9/10 en la escala de EVA,
localizado en hipogastrio, se acompaña de náusea
que llega al vómito por 5 ocasiones, además de
dolor en hombro izquierdo de moderada intensidad
por lo cual acude a Centro de Salud rural, donde
administran analgesia, pero al no ceder el dolor es
transferida a Hospital Básico, en el cual realizan
prueba de beta-hCG en orina con resultado
positivo, posteriormente el dolor se exacerba por lo
que es referida a Hospital General con sospecha de
embarazo ectópico.
Al examen físico: tensión arterial: 98/45 mmHg,
pulso: 122 lpm, respiraciones: 23 rpm, saturación
de O2: 90%, temperatura: 38,5°C axilar, peso:
91kg, talla: 1.65 cm, IMC: 33,4. Impresión general:
Glasgow de 14/15, ocular 4, motor 6, verbal 4,
paciente con leve desorientación espacial,
deshidratada, febril, facies pálidas. Abdomen:
suave, depresible, doloroso a la palpación
superficial y profunda en hipogastrio y fosa iliaca
izquierda, Blumberg positivo, a la percusión se
evidencia matidez en región de hipogastrio, a la
auscultación ruidos hidroaéreos abolidos en región
de hipogastrio y marco colónico. Signo de Lafont
positivo (dolor brusco en puñalada tipo cólico en
fosa iliaca más omalgia), altura de fondo uterino no
palpable. Región inguinogenital: sangrado en poca
cantidad rojo oscuro, al tacto vaginal cérvix central
duro, no se palpan masas.
Los exámenes de laboratorio reportan:
Hematología: leucocitos 9100, neutrófilos 76.0%,
linfocitos 18%, hemoglobina 7.81g/dl,
hematocrito 25%, plaquetas 165.000. Química
sanguínea: TGO 16 U/L, TGP 17 U/L, glucosa 100
mg/dl, bilirrubina total 0.1 mg/dl, amilasa 41.0
U/L, lipasa 134 U/L, LDH 110 mg/dl, PCR 35.4 l.
Tiempos de coagulación: TTP: 21.20, TP 14.40,
INR 1.26 Gasometría arterial: pH 7.29, PO2 164.2
mmHg, PCO2 26.8 mmHg, HCO3 13.8 mmol/l,
BE -13.1 mmol/l, SatO2 96.1 %. Serología: VIH:
no reactivo, VDRL no reactivo, beta-hCG positiva.
La ecografía transvaginal reporta: Útero de 89 x 37
mm, endometrio de 12 mm, no se observa saco
gestacional en su interior, a nivel de anexo
izquierdo se observa masa de aproximadamente 38
mm x 19 mm, rodeada de imagen heterogénea
compatible con coágulo de aproximadamente 92
mililitros, se realiza el rastreo abdominal
evidenciándose imágenes anecogénicas
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
36
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Gavilanes V, Jurado V. Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica:
reporte de un caso y revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):33-38.
compatibles con abundante líquido en correderas
parietocólicas.
Con estos datos se establece el diagnóstico de
abdomen agudo por posible embarazo ectópico
accidentado, adicionalmente con cuadro de shock
hipovolémico severo. Por cuadro clínico, signos
vitales, analítica de laboratorio y hallazgos
ecográficos, se decide realizar laparotomía
exploratoria.
En los hallazgos quirúrgicos se encuentra
hemoperitoneo de 2000 mililitros, embarazo
ectópico tubárico izquierdo a nivel de itsmo,
adherencias Schultze tipo I, además, trompa
izquierda adherida a colon sigmoides y
adicionalmente un quiste anexial simple derecho de
aproximadamente 5 centímetros. Se realiza
liberación de adherencias produciéndose lesión
incidental en serosa de sigma que se repara con
sutura de vicryl, además de una salpinguectomía
izquierda total y una cistectomía ovárica derecha.
Paciente requiere de administración de
hemoderivados (4 concentrados de glóbulos rojos
y 2 plasmas frescos congelados). Posterior al
procedimiento se deriva a unidad de terapia
intensiva con criterio de ingreso de shock
hipovolémico, evoluciona de manera favorable,
con estabilización de signos vitales y buena
evolución postquirúrgica, a los cinco días se indica
alta médica, quedando como secuela una anemia
leve.
Discusión
El principal factor de riesgo para desarrollar un
embarazo ectópico, es cualquier proceso que
produzca daño en las trompas uterinas, ya sean
procesos infecciosos pélvicos o procedimientos
quirúrgicos relacionados directamente con las
trompas o sitios aledaños (10). Adicionalmente
otros factores incluyen edad materna avanzada,
antecedentes de enfermedad pélvica inflamatoria,
tabaquismo e infertilidad (11). En el presente caso
se identificaron importantes factores de riesgo para
el desarrollo de embarazo ectópico el antecedente
de esterilización tubárica y una reciente
recanalización tubárica, las más relevantes; de la
misma manera, la paciente registraba factores de
riesgo adicionales, como el antecedente de aborto
hace 5 años y la edad materna avanzada. Si
añadimos a estos factores el cuadro clínico tan
sugestivo de abdomen agudo y signos de deterioro
hemodinámico, se puede decir que el diagnóstico
era muy sugestivo de una gestación ectópica, lo
cual debió reducir los tiempos para su diagnóstico
y manejo oportunos.
La recanalización tubárica es una técnica
microquirúrgica que se realiza con el propósito de
devolver la fertilidad en mujeres previamente
esterilizadas (12), sin embargo, las tasas de éxito de
esta técnica son muy variables, alcanzando el
embarazo según algunos datos epidemiológicos,
solo en la mitad de los casos, lo cual a su vez,
depende de factores como la edad de la paciente, el
tiempo de infertilidad, el antecedente de aborto y la
historia de cirugía abdominal (13,14); por lo que su
uso se aplica en la mayoría de los casos, a lugares
donde el acceso a técnicas de fertilidad más
avanzadas como la fertilización in vitro son
limitadas (15,16).
En el estudio de cohorte de Sangolli et.al. se
evidenció, que la tasa de embarazos alcanzada con
la técnica de recanalización fue del 52.5%, de los
cuales, el 4.5% tuvieron un embarazo ectópico,
además, al realizar una comparación por el tipo de
esterilización a la que habían sido sometidas las
pacientes, se concluye, que las pacientes que
tuvieron una esterilización por vía laparoscópica
fueron las que tuvieron mayor tasa de éxito
postrecanalización, al compararla con técnica
Pomeroy (61.9% vs. 32.1%). Como dato relevante,
el grupo de pacientes que fueron sometidas a
recanalización en un tiempo menor a 4 años desde
su esterilización tuvo una tasa de embarazo del
100% (17).
En otro estudio restrospectivo, Rashmi y Shikha
evidenciaron una tasa de embarazo del 67.7%,
utilizando técnicas microquirúrgicas para la
recanalización tubárica, además, las tasas de éxito
fueron máximas en las pacientes con edad menor
de 30 años (84.6% de embarazo), cuando la técnica
de esterilización había sido por vía laparoscópica
(70.8%) y cuando la longitud de la trompa al
momento de la recanalización fue mayor de 5
centímetros (76%), siendo todas estas diferencias
estadísticamente significativas (18).
En base a estos datos, el caso presentado en esta
revisión la paciente presentaba factores de mal
pronóstico para obtener un buen resultado de su
procedimiento de recanalización, ya que tenía edad
avanzada, antecedente de esterilización tubárica
por laparotomía hace más de 4 años, además del
tiempo corto transcurrido desde su recanalización
hasta lograr la gestación, factores que pronostican
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
37
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Gavilanes V, Jurado V. Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica:
reporte de un caso y revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):33-38.
un mal resultado en su objetivo de lograr un
embarazo con buenos resultados (19).
Finalmente, es importante rescatar como
aprendizaje en base al presente caso, que es de
suma importancia realizar el diagnóstico
diferencial adecuado y a tiempo, del embarazo
ectópico accidentado con otras patologías que se
pueden presentar con cuadros clínicos similares y
que nos pueden llevar a confusión como son la
torsión de un quiste ovárico, la apendicitis, una
rotura folicular y el aborto. Este diagnóstico
diferencial lo debemos hacer mediante la impresión
diagnostica que nos proporciona la ecografía y los
resultados de la beta-hCG (20-22).
Conclusiones.
Debe realizarse un diagnóstico preciso y oportuno
del embarazo ectópico roto, mediante los
antecedentes recopilados en la historia, las
manifestaciones clínicas y los estudios
complementarios, ya que es una patología
relativamente frecuente, con altas incidencias de
morbilidad y mortalidad maternas. La asociación al
antecedente de la recanalización postesterilización
tubárica, con varios factores de riesgo, que
pronosticaban poco éxito para lograr un embarazo
viable, deben guiar a los cuidadores de salud a tener
un alto índice de sospecha de esta entidad. Se debe
procurar evitar demoras en el diagnóstico del
embarazo ectópico roto y por lo tanto evitar las
complicaciones adicionales durante su resolución
como shock hipovolémico.
Conflicto de interés.
Los autores declaran no tener conflicto de interés
en la presente investigación.
Referencias
1.- Pontius E, Vieth JT. Complications in early
pregnancy. Emerg Med Clin North Am [Internet].
2019; 37(2):21937. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1016/j.emc.2019.01.004
2.- Sreelatha B, Satyaprabha S, Prasanna K. A
Clinical Study of Ectopic Pregnancy. Gynecol
Obstet Case Rep. 2021; Vol.7 No.6:142.
Disponible en: http://gynecology-
obstetrics.imedpub.com/
3.- Lee R, Dupuis C, Chen B, Smith A, Kim YH.
Diagnosing ectopic pregnancy in the emergency
setting. Ultrasonography [Internet].
2018;37(1):7887. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.14366/usg.17044
4.- Rivera, J. Factores asociados a Embarazo
Ectopico en pacientes del servicio de Gineco-
Obstetricia del Hospital Nacional Sergio E.
Bernales en el periodo 2017-2018 [Tesis,
Universidad Privada San Juan Bautista].
Disponible en:
http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2132
5.- Abdulkareem, TA., Eidan, SM. Ectopic
Pregnancy: Diagnosis, prevention and
management. Obstetrics. In Tech 2017.
doi:10.5772/intechopen.71999
6.- Li C, Zhao W-H, Zhu Q, Cao S-J, Ping H, Xi X,
et al. Risk factors for ectopic pregnancy: a multi-
center case-control study. BMC Pregnancy
Childbirth [Internet]. 2015; 15(1):187. Disponible
en: http://dx.doi.org/10.1186/s12884-015-0613-1
7.- National Institute for Health and Care
Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage:
diagnosis and initial management. NICE guideline
Published: 17 April 2019 Disponible en:
www.nice.org.uk/guidance/ng126
8.- American College of Obstetricians and
Gynecologists Committee on Practice Bulletins
Gynecology. ACOG Practice Bulletin No. 193:
Tubal Ectopic Pregnancy. Obstet Gynecol. 2018
Mar; 131(3):e91-e103. doi:
10.1097/AOG.0000000000002560.
9.- BJOG. Diagnosis and Management of Ectopic
Pregnancy: Green-top Guideline No. 21. 2016 Dec;
123(13):e15-e55. doi: 10.1111/1471-0528.14189.
10.- Islam A, Fawad A, Shah AA, Jadoon H,
Sarwar I, Abbasi AU.Analysis of Two Years Cases
of Ectopic Pregnancy. J Ayub Med Coll
Abbottabad. 2017; 29(1):65-67. PMID: 28712177
11. - Hendriks E, Rosenberg R, Prine L. Ectopic
pregnancy: Diagnosis and management. Am Fam
Physician [Internet]. 2020 [cited 2022 Oct
21];101(10):599606. Disponible en:
https://www.aafp.org/afp/2020/0515/p599.html
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
38
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Gavilanes V, Jurado V. Embarazo ectópico roto con shock hipovolémico posterior a recanalización tubárica:
reporte de un caso y revisión de la literatura. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):33-38.
12. Ramalingappa A, Yashoda. A study on tubal
recanalization. J Obstet Gynaecol India [Internet].
2012;62(2):17983. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1007/s13224-012-0165-5
13.- Shen H, Cai M, Chen T, Zheng D, Huang S,
Zhou M, He W, Li Y, Tan Q. Factors affecting the
success of fallopian tube recanalization in
treatment of tubal obstructive infertility. J Int Med
Res. 2020; 48(12):300060520979218. doi:
10.1177/0300060520979218.
14.- Marlow JA, Picus D, Gould J, Connolly S,
Mani NB. Outcomes after successful fallopian tube
recanalization: A single institution experience:
Observational Retrospective study. Clin Imaging.
2021; 76:70-73. doi:
10.1016/j.clinimag.2020.12.010.
15. - Koteshwar S, Siddesh A. A Study of Tubal
Recanalization in Era of ART (Assisted
Reproduction Technology). J Clin Diagn Res.
2016; 10(2):QC01-3. doi:
10.7860/JCDR/2016/17376.7243.
16.- Natalia Florina B, Ana Maria P, Radu B,
Corina M, Tiberiu Mihail D, Gheorghe P, Nicolae
G. Laparoscopic Tubal Reanastomosis Outcomes -
Case Reports. Maedica (Bucur). 2018; 13(3):235-
237. doi: 10.26574/maedica.2018.13.3.235.
17.- Sangolli LS, Biradar A, Mathapathi SS, Kori
SS, Gowda S, Patil NG, et al. Determinants in
outcome of tubal recanalization: A prospective
cohort study. J SAFOG [Internet]. 2020;12(4):239
42. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5005/jp-
journals-10006-1796
18.- Rashmi AG, Singh S. Clinical study of factors
affecting outcome of tubal recanalization using
microsurgical techniques: a retrospective study. Int
J Reprod Contracept Obstet Gynecol 2019;8:35-8
19.- Shen H, Huang S, Liu W, Liang W, Zhou M,
Tan Q, Li Y, Cai M. Study on the efficacy and
safety of fallopian tube interventional
recanalization in the treatment of tubal obstructive
infertility. Panminerva Med. 2021; 18. doi:
10.23736/S0031-0808.21.04421-9.
20.- Rodríguez., M. Dolor pélvico en la
adolescencia: patología uterina y anexial.
Adolescere 2019; VII (1): 16-25. Disponible en:
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVI
STA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/16-
25%20Tema%20de%20Revision%20-
%20Dolor%20pelvico%20adolescencia.pdf
21.- Araoz J. Hemorragia obstétrica por embarazo
ectópico en Hospital Regional Moquegua 2018.
Disponible en:
http://repositorio.ujcm.edu.pe/handle/20.500.1281
9/618
22.- Escobar, B., Perez, C., Martínez, H. Factores
de riesgo y características clínicas del embarazo
ectópico. Rev Med Inst Mex Seg Soc
2017;55(3):278-285. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28440980/
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
39
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1826.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto
Intestinal prolapse and necrosis as a complication of an abortion
María Fernanda Calderón León*, Washington Rodrigo Ordóñez Méndez**, Gabriel Alberto León San
Miguel***, Gloria Esperanza Valdez Campoverde****, Paola Vanessa Solorzano Acosta*****, María
Caridad Altamirano Angamarca******, Carlos Washington Proaño Cabanilla*******, Jonathan Gabriel
Cobeña Vera******** , Gema Gabriela Guzñay Muñoz *********
*Universidad de Guayaquil- Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4121-6006,
**Universidad de Guayaquil- Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0241-252X,
***Universidad de Guayaquil- Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3615-3212
****Universidad de Guayaquil- Ecuador.
*****Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo-Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-
0139-4913
****** Universidad Católica de Cuenca -Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2988-3076
*******Universidad de Guayaquil-Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3164-7985
********Universidad de Guayaquil-Ecuador. ORCID : https://orcid.org/0000-0002-2509-9022,
*********Universidad de Guayaquil-Ecuador. ORCID: https://orcid.org/ https://orcid.org/0000-0001-3368-
6358
dracalderonleon@hotmail.es
Recibido: 10 de julio del 2022
Revisado: 28 de julio del 2022
Aceptado: 15 de septiembre del 2022
Resumen.
El prolapso y necrosis intestinal por perforación uterina, es una complicación poco frecuente, muy grave y
evitable, que se produce, generalmente a consecuencia de la práctica de un procedimiento obstétrico traumático,
la mayoría de las veces, por un legrado uterino instrumental, de un aborto inseguro, conocido también, como
clandestino; en condiciones inadecuadas, con instrumentos que no son los correctos, en lugar poco propicio y
realizado por un personal no especializado. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico gineco
obstétrico- quirúrgico de prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto y realizar una breve
revisión actualizada de la literatura. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo,
presentación de caso clínico. Se solicitó el consentimiento informado y autorización, para publicación del caso
por parte del departamento de docencia e investigación del hospital Alfredo G Paulson. Reporte de caso: Se
trató de un paciente femenino, de 19 años, que se sometió, a la realización de un aborto inseguro, donde como
complicación grave, tuvo perforación uterina, lo que produjo evisceración del intestino delgado, ocasionando
isquemia y necrosis del mismo, lo que generó una situación emergente de alta mortalidad. Afortunadamente la
intervención oportuna de un equipo multidisciplinario brindó buenos resultados. Discusión: la importancia y
relevancia de la presentación de este caso clínico, es dar a conocer las complicaciones que pueden ocurrir, si se
realiza un procedimiento obstétrico en condiciones inadecuadas ; recalcar, la necesidad de participación de un
equipo multidisciplinario, para resolver dicha eventualidad, cuya detección debe ser temprana y en un hospital
que cuente con la complejidad resolutiva, tomando en consideración que, un prolapso y necrosis intestinal a
través de la vagina, no solo se puede manifestar por perforación uterina en un legrado, sino también, por otras
causas; como perforación en la cúpula vaginal posterior a una histerectomía, en pacientes que están expuestas
a radiación pélvica , por desgarro en la pared vaginal después de un parto, por hipoestrogenismo, entre otros.
conclusiones: El prolapso y necrosis intestinal a través de la vagina, es una complicación potencialmente grave,
que debe evitarse, implementando medidas de control y seguridad para el paciente, considerar los factores de
riesgo que amenazan el desarrollo de esta adversidad, elaborando historia clínica completa, uso de exámenes
imagenológicos, elegir un lugar optimo y los equipos necesarios para realización de los procedimientos
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
40
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
quirúrgicos, observación y monitorización continua del paciente, además de contar con personal médico
altamente capacitado, para resolver una emergencia.
Palabras clave: Aborto, perforación uterina, necrosis intestinal
Abstract
Prolapse and intestinal necrosis by uterine perforation, is a rare complication, very serious and avoidable, which
occurs, usually as a result of the practice of a traumatic obstetric procedure, most of the time, by an instrumental
uterine curettage, of an unsafe abortion, also known, as clandestine; in inadequate conditions, with instruments
that are not correct, rather unfriendly and performed by unskilled personnel. The aim of this work is to present
a clinical obstetric-surgical gynaecological case of prolapse and intestinal necrosis as a complication of an
abortion and to perform a brief updated review of the literature. Materials and methods: A retrospective
descriptive study was performed, presenting a clinical case. Informed consent and authorization were requested
for publication of the case by the teaching and research department of the Alfredo G Paulson hospital. Case
report: This was a 19-year-old female patient who underwent an unsafe abortion, where as a serious
complication, she had uterine perforation, which led to evisceration of the small intestine, causing ischemia and
necrosis thereof, What generated an emerging situation of high mortality, fortunately the timely intervention of
a multidisciplinary team, provided good results. conclusions: Prolapse and intestinal necrosis through the
vagina, is a potentially serious complication, which should be avoided, implementing control and safety
measures for the patient, consider the risk factors that threaten the development of this adversity, drawing up a
complete clinical history, using imaging tests, choosing an optimal location and the necessary equipment for
performing surgical procedures, observation and continuous monitoring of the patient, in addition to having
highly trained medical personnel, to solve an emergency
Keywords: Abortion, uterine perforation, intestinal necrosis.
Introducción
El prolapso y necrosis intestinal a través de la
vagina, es un evento poco frecuente, con limitados
casos reportados en la literatua, cuya
morbimortalidad es alta si no se trata a tiempo,
representando una emergencia quirúrgica grave,
pero que, se puede prevenir (1).
Existen varios factores de riesgo, que conducen a
una perforación uterina durante la realización de un
procedimiento obstétrico: la experiencia del
cirujano, la edad avanzada de la mujer, la
multiparidad, antecedentes de abortos o cesáreas
anteriores, no usar pruebas de imágenes
diagnosticas importantes, como la ultrasonografía,
término inexacto del embarazo y uso de
dispositivos inadecuados (2). Además, también
como diagnostico diferencial, existen otros factores
etiológicos que influyen en el prolapso y necrosis
intestinal transvaginal, como por ejemplo un
defecto de pared en la vagina, que generalmente se
presentan en mujeres en edad avanzada, estado
hipoestrogénico por etapa de posmenopausia,
prolapso vaginal, cirugía vaginal previa y radiación
pélvica previa, determinando una etiología
multifactorial (3). Actualmente, solo se han
reportado en la literatura aproximadamente 100
casos de evisceracion trasnvaginal , Alrededor del
70% de las pacientes afectadas son mujeres
posmenopáusicas, que por atrofia de la pared
vaginal, ocasionada por la tríada de
hipoestrogenismo, desvascularización crónica del
tejido y debilidad del suelo pélvico, estan
propensas a desarrollar perforaciones en canal
vaginal((4)(5). En mujeres jóvenes, la evisceración
intestinal transvaginal es extremadamente rara y se
asocia con instrumentación, lesión obstétrica o
trauma coital (6).
El aborto inducido, es un procedimiento de alta
morbi mortalidad materna, más aún cuando es
realizado en condiciones inhospitas, trayendo
consigo eventos graves, como la perforación
uterina y lesiones adyacentes, generando la
evisceración de estructuras intraabdominales a
través del defecto formado, llegando a producir el
prolapso y necrosis transvaginal de órganos como
por ejemplo el intestino (7).
Es importante diferenciar entre un aborto seguro y
uno inseguro, el primero se produce cuando el
procedimiento se realiza en una casa de salud bien
equipada y con personal calificado. En cambio, el
aborto inseguro, también llamado aborto
clandestino, se caracteriza por la interrupción de un
embarazo no deseado, realizado por personas que
no tienen la capacitación necesaria y se efectúa en
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
41
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
un entorno que no cumple con los estándares de
seguridad (8). 25,1 millones de abortos se
producen cada año en el mundo, datos obtenidos
entre el periodo del 2010 al 2014, de estos el 97%
fueron inseguros y ademas se presentaron en países
en vías de desarrollo (9).
Dentro del ámbito psicoemocional, es necesario
mencionar que múltiples pueden ser las razones por
las cuales, una mujer decida recurrir a un aborto,
tales como embarazos no deseados; la falta de
apoyo humano por parte de su pareja y/o familia;
nivel socioeconómico bajo, embarazo producto de
una violación, entre otros. Todo esto inherente a la
legislación de cada país (10).
Existen tres pilares para otorgar un entorno
propicio en la atención del aborto: 1) el respeto de
los derechos humanos; 2) la disponibilidad de
información y su accesibilidad; y 3) un sistema de
salud de apoyo universal y accesible (11).
La evisceración por introito vaginal, que se puede
suscitar tras la realización de un legrado uterino
instrumental, también puede surgir como
complicación de otros procedimientos
ginecológicos como por ejemplo tras una
histerectomía, aunque es raro e infrecuente y hasta
ahora solo se han reportado tres casos en la
literatura, traquelectomía o vaginectomía superior,
procedimientos urológicos, colorrectales,
radioterapia uterina-cervical, trauma perineal,
vaginal entre otros (12) (13)
La intervención temprana es fundamental, debido a
que, hasta un tercio de los casos pueden
complicarse con isquemia intestinal. El manejo
temprano implica un intento de reducir suavemente
el intestino a la cavidad peritoneal y tapar la vagina
con una gasa humedecida y en caso de no poder
reducirse, debe cubrirse con una gasa húmeda antes
de la cirugía (13). Exiten 5 puntos clave que pueden
ayudar en el manejo agudo de la ruptura y la
evisceración: (1) estabilización (2) control
hemodinámico (3) preservar el intestino en una
envoltura salina húmeda; (4) antibioticoterápia (5)
reparación quirúrgica inmediata(14)
Objetivo:
El objetivo de esta investigación es presentar un
caso clínico de prolapso y necrosis intestinal como
complicación de un aborto y realizar una breve
revisión actualizada de la literatura
Materiales y métodos: Se realizó un estudio
descriptivo retrospectivo, presentación de caso
clínico. Se solicitó el consentimiento informado y
autorización para publicación del caso por parte del
departamento de docencia e investigación del
hospital Alfredo G Paulson.
Caso clínico
Paciente femenino de 19 años, no refiere
antecedentes personales patológicos de
importancia, antecedentes gineco obstétricos:
gestas 3, partos 2 y aborto 1; no refiere fecha de la
última menstruación. Transferida de otra casa de
salud, por presentar cuadro clínico caracterizado
por, dolor abdominal intenso localizado en
hipogastrio, más prolapso de asas intestinales, que
se exteriorizan por vagina; refiere que su cuadro se
manifiesta 7 horas después de realizarse un legrado
uterino instrumental por aborto inducido, realizado
en un consultorio particular.
Examen Físico: Al examen físico se evidencia
intestinos de coloración violáceo, necrosados, en
una longitud aproximadamente de 40-50 cm
(Figura 1). por lo que se procede a realizar
Laparotomía exploratoria por diagnostico
preoperatorio: aborto incompleto +perforación
uterina+ lesión intestinal.
Procedimiento y Hallazgos Quirúrgicos: se
visualiza hemoperotineo 300 cc, perforación
uterina en cara posterior y tercio superior de
aporximadamente 3 cm de longitud por 2cm de
ancho (ver imagen 2), a través de la cual, se
observa, porción de intestino delgado prolapsado
de +/- 1 m de longitud, se clampea y se corta
porción viable a nivel de 1.50 cms del ángulo de
Treitz y 1.20 cm de la válvula ileocecal (ver imagen
3). Se realiza lavado de cavidad, con 1 litro de
solución salina, se realiza legrado uterino a cielo
abierto; se obtienen restos ovulares en moderada
cantidad. Se realiza rafia de perforación uterina.
Médico cirujano liga vasos de mesenterio y realiza
anastomosis termino terminal de intestino delgado
con vicryl 3.0, se procede a realizar lavado de
cavidad. Se comprueba hemostasia, se coloca dren
de Penrose, síntesis de pared por planos hasta piel,
se realiza revisión de canal vaginal, encontrándose
laceración no sangrante en borde superior de
cérvix. Se limpia cavidad vaginal, con solución
yodada. Paciente pasa a unidad de cuidados
intensivos.
Diagnostico postoperatorio: laparotomía
exploratoria + resección de porción necrosada de
intestino delgado + anastomosis termino terminal +
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
42
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
legrado a cielo abierto + rafia de perforación
uterina por aborto incompleto + perforación uterina
+ prolapso de intestino delgado en canal vaginal +
necrosis intestinal
Resultados de exámenes de laboratorio:
Paciente al ingreso, presentó los siguientes valores;
K: 4 mEq/L Glucosa 69 mg/dl, leucocitos 12.460
/mm3, hemoglobina 7.6 g/dl, hematocrito 22.1%,
plaquetas 187.000 mcL, PCR 23.83 mg/L.
A las 24 horas: K: 3.8 mEq/L, Glucosa 95 mg/dl,
leucocitos 10.470/mm3, hemoglobina 10.7 g/dl,
hematocrito 31,4%, plaquetas 198.000 mcL, PCR
7.23 mg/L.
A las 48 horas: K: 3.2 mEq/L, Glucosa 117 mg/dl,
leucocitos 8114/mm3, hemoglobina 9.2 g/dl,
hematocrito 28.5%, plaquetas 175.000 mcL.
Resultados de anatomía patológica: Biopsia en
endometrio reporta: restos deciduales, endometrio
hipersecretor. Biopsia -resección de segmento
intestinal: necrosis hemorrágica por trombosis
vascular, proceso inflamatorio crónico difuso en
otras áreas intestinales y tejido adiposo. Paciente
que a los 5 días de hospitalización es dada de alta
satisfactoriamente.
Imagen 1:
Fuente: Dr. Washington Ordoñez Méndez
Descripción: prolapso de intestino delgado, necrosado, a través del introito vaginal.
Imagen 2:
Fuente : Dr. Washington Ordoñez
Descripción : perforación uterina en cara posterior y tercio superior de aproximadamente 3 cm de longitud por
2cm de ancho.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
43
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
Imagen 3 :
Fuente : Dr. Washington Ordoñez
Descripción : porción de intestino delgado prolapsado y necrosado de +/- 1 m de longitud.
Discusión:
El presente caso se trata de un paciente joven, de
19 años, que, por desorientación o
desconocimiento de las complicaciones, que
conllevan la realización de un legrado clandestino,
accede a la ejecución de este, en un consultorio
médico, sin las medidas de seguridad ni los equipos
necesarios. Los escasos recursos económicos, la
falta de medios de transporte y de servicios de
atención médica especializados, en ciertos países
en vías de Desarrollo, son factores que influyen,
para incremento de esta complicación, como
sucedió en el mencionado caso (15) (16).
En una investigación reciente, realizada por
Tchuenkam LW, et al. en el año 2021 (7), se
presentaron dos casos de abortos inseguros,
realizados por dilatación cervical y legrado
intrauterino; que resultaron en perforación uterina
y evisceración intestinal, a través de la vagina; que
condujo a una obstrucción intestinal aguda. Ambos
pacientes fueron sometidas a reanimación intensiva
seguida de laparotomía de emergencia. El primer
caso, se trató, de una mujer de 26 años, que luego
de un legrado uterino instrumental, notó la
presencia de intestino en el introito vaginal,
asociado con signos de obstrucción intestinal. Fue
trasladada a un centro especializado a los 4 días del
inicio de la evisceración, con diagnóstico de íleon
terminal eviscerado gangrenado por perforación
uterina. Se realizó hemicolectomía derecha con
anastomosis; a como sutura de la perforación
uterina. El segundo caso fue paciente de 18 años,
remitida por dolor abdominal, en el contexto de
obstrucción intestinal, con asa de yeyuno viable
prolapsada por vagina, por perforación uterina.
Se realizó resección yeyunal simple con
anastomosis termino terminal y sutura de la
perforación uterina. En ambos casos, el
postoperatorio transcurrió sin complicaciones (7).
En contraste con nuestro caso, los síntomas que
manifestó la paciente, fueron a las 7 horas de
haberse realizado el legrado uterino instrumental,
manifestando dolor en hipogastrio y evisceración
intestinal; recibió las primeras medidas de atención
y preparación prequirúrgica, en un hospital de gran
complejidad, donde fue intervenida
quirúrgicamente realizándose laparotomía
exploratoria , resección de porción necrosada de
intestino delgado, anastomosis termino terminal
,legrado a cielo abierto y rafia de perforación
uterina por aborto incompleto, con buenos
resultados postoperatorios.
En otro trabajo de investigación, publicado por
Deflaoui T, et al. en el año 2022 (2), se reportó, el
caso de una mujer de 29 años, con antecedente
gineco obstétrico de un parto anterior, que
presentó, cuadro clínico, caracterizado por, dolor
abdominal, náuseas y vómitos, desarrollados
durante 5 semanas; además que, hace una semana
no expulsaba flatos. Tiene como precedente la
evacuación de un embarazo de 6 semanas, 1
semana antes de que aparezcan los síntomas. La
ecografía pélvica reveló un saco ovular
intrauterino, un material tubular en la cavidad
uterina que sugiere un intestino incarcerado. Se
realizó una tomografía computarizada
abdominopélvica complementaria y resonancia
magnética nuclear, donde se evidenció, obstrucción
de intestino delgado por incarceración de un
segmento intestinal, por defecto en la pared
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
44
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
posterior del útero. Se efectuó, laparotomía
exploradora, que confirmó la etiología obstructiva,
con un segmento de intestino delgado, que se
encontró incarcerado en una perforación del fondo
uterino. El intestino, que estaba reducido en el
abdomen, no parecía viable. Se detectó una
perforación de 1 cm en la superficie atrapada y se
resecó longitudinalmente 7 cm, tratada mediante
una anastomosis intestinal. También se realizó, una
revisión uterina con aspiración de tejido
trofoblástico y cierre de la brecha uterina mediante
puntos en X. El postoperatorio transcurrió sin
incidentes (2). En nuestro caso se realizaron
exámenes de laboratorio prequirúrgicos, medidas
iniciales generales de reanimación y la paciente
paso a quirófano, no se realizaron pruebas de
imágenes por tratarse de una emergencia
quirúrgica.
En la revisión de la literatura, se encontraron otros
casos reportados por Chandi A, et al. 2016 (1), el
primero se trató de una mujer de 27 años, con dos
partos anteriores, tuvo un parto vaginal a término,
de un bebé con DIU(dispositivo intra uterino) y se
presentó 4 días después, con evisceración del
intestino a través de la pared vaginal posterior . Al
examen físico: unos 10 cm de intestino grueso
sobresalían a través de la vagina con heces
parcialmente formadas, impactadas en él, Tras la
reanimación, la paciente fue llevada a cirugía bajo
cobertura antibiótica de amplio espectro. Se realizó
laparotomía exploratoria, se encontró un desgarro
de 4 cm de tamaño en la pared posterolateral
derecha de la vagina, Prolapso de colon sigmoide a
través del desgarro que estaba perforado y
gangrenoso. Se extirparon unos 10 cm de la parte
distal del colon sigmoide. Se cerró muñón distal y
se extrajo muñón proximal como colostomía
terminal . El desgarro de la pared vaginal se reparó
con suturas continuas de cromo. Se realizó lavado
peritoneal y cierre de abdomen por planos. El
postoperatorio transcurrió sin complicaciones y la
paciente fue dada de alta al noveno día. Se realizó
cierre de colostomía a las 6 semanas (1). Referente
a este caso, es importante tomar en consideración,
los antecedentes que presenta cada paciente, antes
de la atención de cualquier procedimiento, y revisar
minuciosamente el canal del parto, para que, no
pasen desapercibidos, los desgarros que ameritan
reparación y así evitar complicaciones, como,
hemorragias, hipovolemia, alteración
hemodinámica, evisceración intestinal etc.; que
aumentan, la morbimortalidad, la estancia
hospitalaria y contribuyen al retraso en el apego
precoz con el neonato. El segundo caso reportado
por Chandi A, et al. 2016 (1), se trató de una mujer
de 24 años, con un parto y un aborto anterior, se
sometió a un aborto inseguro y llegó en estado de
shock, con evisceración del intestino delgado a
través de la pared uterina anterior. Se realizó
laparotomía exploratoria, hallazgos operatorios:
desgarro de 7 × 3 cm estaba presente en la pared
anterior del útero, en el segmento uterino inferior,
El íleon distal prolapsaba unos 10 cm a través del
desgarro que pasaba por la vagina. La ruptura de la
unión ileocecal estaba presente y hemoperitoneo de
200 cm 3 . Se realizó resección de 20 cm de íleon,
ciego y anastomosis termino-terminal íleo-colon
ascendente . Se reparó útero con vicryl 1, Se
realizó lavado peritoneal y cierre de abdomen por
planos. Se transfundieron dos unidades de sangre
completa y 1 unidad de plasma fresco congelado
(FFP) intra operatoriamente, 2 unidades de FFP
postoperatoriamente. El postoperatorio transcurrió
sin incidentes y el paciente fue dado de alta al sexto
día postoperatorio (1). En nuestro caso también se
encontró hemoperitoneo 300 cc, perforación
uterina en cara posterior y tercio superior de
aproximadamente 3 cm de longitud por 2cm de
ancho, por lo que fue necesaria transfusión de
hemoderivados para estabilización hemodinámica,
se transfundieron 3 unidades de glóbulos rojos
concentrados. Se extrajo la porción de intestino
delgado prolapsado de +/- 1 metro de longitud.
La vía de abordaje depende de la experticia del
cirujano y tiene consideraciones especiales para la
paciente, relativas al retorno a su actividad diaria,
duración de la hospitalización, tiempo operatorio,
viabilidad técnica y riesgo de lesión intraoperatoria
(17) (18). En nuestro caso, se utilizó un abordaje
con laparotomia exploratoria, tras la reducción
transabdominal, el intestino delgado eviscerado,
restauró su color vital, se controló el sangrado
mediante reparación de perforación uterina, no
siendo necesaria la histerectomía.
Actualmente la sutura de la perforación uterina o la
realización de una histerectomía depende del grado
de daño uterino y el deseo genésico de la paciente,
existiendo tres factores que determinan la
supervivencia materna: la presentación e
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
45
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
intervención tempranas, mujeres jóvenes sin
comorbilidades significativas, y la ausencia de
peritonitis y shock hemorrágico profundo (19)
Las bases del dominio para evitar abortos
inseguros, es incrementar la adopción y acceso
fácil a los diferentes métodos anticonceptivos.
Que sean dotados gratuitamente por el estado, en
los centros de salud; proveyendo. una completa
instrucción sobre su uso y sus funciones (20).
Conclusiones
El prolapso y necrosis intestinal a través de la
vagina, es una complicación potencialmente grave,
que debe evitarse, implementando medidas de
control y seguridad para el paciente; estimar los
factores de riesgo que amenazan el desarrollo de
esta adversidad, elaborando historia clínica
completa, uso de exámenes imagenológicos,
elegir un lugar optimo y los equipos necesarios
para realización de los procedimientos quirúrgicos,
observación y monitorización continua del
paciente, además de contar con personal médico
altamente capacitado, que individualice el enfoque
y resuelva la emergencia; considerando que la
detección temprana y el tratamiento quirúrgico, son
trasendentales, para prevenir la isquemia intestinal
y la sepsis abdominal. Si el intestino eviscerado es
isquémico y no viable, requiere resección y
anastomosis.
Conflicto de intereses: Los autores declaran no
tener conflicto de intereses
Referencias
1.- Chandi A, Jain S, Yadav S, Gurawalia J.
Vaginal evisceration as rare but a serious obstetric
complication: A case series. Case Rep Womens
Health. 2016 May 20;10:4-6. doi:
10.1016/j.crwh.2016.05.001. PMID: 29593982;
PMCID: PMC5863029.
2.- Deflaoui T, Jabi R, Derkaoui A, Merhoum A,
Kradi Y, Bouziane M. First case report of uterine
perforation and bowel incarceration following a
clandestine abortion in Morocco. J Surg Case Rep.
2022 May 31;2022(5):rjac235. doi:
10.1093/jscr/rjac235. PMID: 35665396; PMCID:
PMC9156008.
3.-Nezhat C, Kennedy Burns M, Wood M, Nezhat
C, Nezhat A, Nezhat F. Vaginal Cuff Dehiscence
and Evisceration: A Review. Obstet Gynecol. 2018
Oct;132(4):972-985. doi:
10.1097/AOG.0000000000002852. PMID:
30204700.
4.-Rana AM, Rana AA, Salama Y. Evisceración
del intestino delgado a través de la bóveda vaginal:
una emergencia quirúrgica rara. Cureus. 2019
Octubre 20;11(10):e5947. DOI:
10.7759/Cureus.5947. PMID: 31799088; PMCID:
PMC6860965.
5.-McMaster BC, Molins C. Evisceración del
intestino delgado después de la ruptura espontánea
del manguito vaginal. Cureus. 2019 Agosto
30;11(8):e5535. DOI: 10.7759/Cureus.5535.
PMID: 31692894; PMCID: PMC6820829.
6.-Arabadzhieva E, Bulanov D, Shavalov Z,
Yonkov A, Bonev S. Evisceración intestinal
transvaginal espontánea en caso de prolapso
uterino de larga duración. 2022 Mayo 4;22(1):157.
DOI: 10.1186/S12893-022-01615-X. PMID:
35509095; PMCID: PMC9066937.
7.-Tchuenkam LW, Mbonda AN, Tochie JN,
Mbem-Ngos PP, Noah-Ndzie HG, Bang GA.
Transvaginal strangulated bowel evisceration
through uterine perforation due to unsafe abortion:
a case report and literature review. BMC Womens
Health. 2021 Mar 5;21(1):98. doi: 10.1186/s12905-
021-01247-y. PMID: 33663467; PMCID:
PMC7934394.
8.-ESHRE Capri Workshop Group. Induced
abortion. Hum Reprod. 2017 Jun 1;32(6):1160-
1169. doi: 10.1093/humrep/dex071. Erratum in:
Hum Reprod. 2018 Apr 1;33(4):768. PMID:
28402552.
9.- Ganatra B, Gerdts C, Rossier C, Johnson BR Jr,
Tunçalp Ö, Assifi A, Sedgh G, Singh S, Bankole
A, Popinchalk A, Bearak J, Kang Z, Alkema L.
Global, regional, and subregional classification of
abortions by safety, 2010-14: estimates from a
Bayesian hierarchical model. Lancet. 2017 Nov
25;390(10110):2372-2381. doi: 10.1016/S0140-
6736(17)31794-4. Epub 2017 Sep 27. Erratum in:
Lancet. 2017 Nov 25;390(10110):2346. PMID:
28964589; PMCID: PMC5711001.
10.-Frederico M, Michielsen K, Arnaldo C, Decat
P. Factors Influencing Abortion Decision-Making
Processes among Young Women. Int J Environ Res
Public Health. 2018 Feb 13;15(2):329. doi:
10.3390/ijerph15020329. PMID: 29438335;
PMCID: PMC5858398.
11.- Organización mundial de la salud. Directrices
sobre la atención para el aborto: resumen ejecutivo
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
46
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Ordóñez W, León G, Valdez G, Solorzano P, Altamirano M, Proaño C, Cobeña J, Guzñay G.
Prolapso y necrosis intestinal como complicación de un aborto. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):39-46.
[internet]. Ginebra: OMS; 25 mayo 2022.
[consultado el 27 octubre 2022]. Disponible en:
https://apps.who.int/iris/handle/10665/352351
12.-Kang WD, Kim SM, Choi HS. Vaginal
evisceration after radical hysterectomy and
adjuvant radiation. J Gynecol Oncol. 2009
Mar;20(1):63-4. doi: 10.3802/jgo.2009.20.1.63.
Epub 2009 Mar 31. PMID: 19471666; PMCID:
PMC2676496.
13.-Wan Hassan WA, Narasimhan V, Arachchi A,
Manolitsas T, Teoh W. Small bowel evisceration
from vagina. Journal of Surgical Case Reports,
2021;8, 12. doi: 10.1093/jscr/rjab343.
14.-Bendjaballah A, Taieb M, Haidar A, Khiali R,
Ammari S, Khetra Z and Nait Slimane M.
"Evisceration of small intestine through the vagina:
a rare surgical cause of acute intestinal obstruction.
J Univer Surg. Vol.8 No.3: 1.
15.-Del Cerro, E. López, et al. "Evisceración
intestinal a través de vagina." Clínica e
Investigación en Ginecología y Obstetricia. 2018;
45.2: 85-88.
16.-Sandoval-Paredes José, Silva Olivera Arnaldo,
Sandoval Paz Cindy. Rotura vaginal y evisceración
relacionadas a úlcera de contacto por útero
prolapsado: reporte de caso. Rev. peru. ginecol.
obstet. [Internet]. 2021 Oct [citado 2022 Sep 26]
; 67( 4 ): 00012. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S230451322021000400012&lng=es.
http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v67i2372.
17.- Alfraidi R, Abdulaaly N, Alharbi A,
Almodhaiberi H, Ali B, Sabagh H. Transvaginal
small bowel evisceration: Case report and review
of literature. Int J Surg Case Rep. 2022 Jun
24;96:107322. doi: 10.1016/j.ijscr.2022.107322.
Epub ahead of print. PMID: 35759985; PMCID:
PMC9240360.
18.-Chan AKY, Oluwajobi O, Ehsan A, Tahmasebi
F. Evisceración transvaginal del intestino delgado
más de 15 años después de la histerectomía
abdominal y la cirugía vaginal. Cureus. 2021
Marzo 17;13(3):e13955. DOI:
10.7759/CUREUS.13955.
19.-Augustin G, Mijatovic D, Zupancic B, Soldo
D, Kordic M. Specific small bowel injuries due to
prolapse through vaginal introitus after
transvaginal instrumental gravid uterus
perforation: a review. J Obstet Gynaecol. 2019
Jul;39(5):587-593. doi:
10.1080/01443615.2018.1540561. Epub 2019 Mar
1. PMID: 30822180.
20.-Akaba GO, Adeka BI, Ogolekwu PI. Multiple
visceral injuries suffered during an illegal induced
abortion - a case report. Eur J Contracept Reprod
Health Care. 2013 Aug;18(4):319-21. doi:
10.3109/13625187.2013.805407. Epub 2013 Jun
19. PMID: 23782154.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
47
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1827.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta
de Cáusticos
Clinical case report: Esophagus-Gastro-Pexia-Cervical for Esophageal Stenosis Secondary to Ingestion
of Caustics
Villacis Raúl*, Aulestia David**, Haro Hugo***, Arias Grace****, Vasconez Nicole*****
* Hospital De Especialidades Eugenio Espejo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, Quito - Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-
4938-1863
** Hospital De Especialidades Eugenio Espejo. Médico Pontificia Universidad Católica del Ecuador -
PUCE, Quito - Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4677-4154
*** Hospital De Especialidades Eugenio Espejo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador- PUCE,
Quito - Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2130-2641
**** Hospital De Especialidades Eugenio Espejo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE.
Quito - Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8493-8287.
***** Hospital General Enrique Garcés. Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE , Quito -
Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7496-9514.
Recibido: 28 de julio del 2022
Revisado: 18 de agosto del 2022
Aceptado: 25 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: La estenosis esofágica causada por la ingesta de sustancias corrosivas o por cáusticos, es la atrofia
o estrechez del esófago debido al daño que causan estas sustancias en los tejidos, es considerado intolerable en
el paciente y en ciertos casos puede causar hasta la muerte. El daño puede ser reversible o irreversible por lo
que realizar un correcto diagnóstico nos conlleva a un tratamiento adecuado y eficaz. La estenosis por esta
etiología se produce principalmente en el tercio superior del esófago.
Objetivo: Describir un caso clínico de estenosis esofágica con manejo de esófago gastro pexia cervical.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo presentación de caso clínico.
Resultados: Se presenta al caso de una paciente de 22 años que acude al área de emergencia del Hospital de
Especialidades Eugenio Espejo con antecedente de ser portadora de yeyunostomia por estenosis esofágica por
ingesta de cáusticos desde hace 3 años que fue sometida a una esófago gastropexia cervical con adecuada
evolución post quirúrgica con mejora de su estado nutricional y habilitada completamente la vía oral así como
una reinserción pronta a su vida personal y social con buenos resultados.
Conclusiones: Las quemaduras esofágicas por ingesta de cáusticos son frecuentes por lo tanto el galeno debe
tener en cuenta que el tratamiento quirúrgico para estenosis esofágica está indicado cuando las dilataciones no
son efectivas, cuando se producen perforaciones o cuando el riesgo de perforación es alto y también ante la
necesidad de mejorar la calidad de vida de estos pacientes obligados a dilataciones esofágicas periódicas y/o a
alimentarse por gastrostomía o yeyunostomia de igual forma con cuadro de desnutrición moderada a grave,
hacen un reto el manejo de esta patología como vimos en el presente caso.
No existe un consenso sobre cual técnica quirúrgica es la mejor, ya que tanto la esofagogastroplastia como la
esofagocoloplastia tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo el galeno deberá estar en la capacidad para
decir sobre cuál es la mejor para su paciente. En nuestro caso Se optó por la Esófago gastro pexia cervical con
un adecuada evolución post quirúrgica e inserción a su vida cotidiana personal y social con adecuada mejora
de su nivel nutricional y sobretodo habilitada la vía oral.
Palabras clave: Estenosis Esofágica, Esófago Gastropexia Cervical, Colo Esofago Pexia cervical
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
48
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
Abstract
Introduction: Esophageal stenosis caused by the ingestion of corrosive substances or by caustics, is the atrophy
or narrowing of the esophagus due to the damage caused by these substances in the tissues, it is intolerable and
in certain cases can cause even death. The damage can be reversible or irreversible so making a correct diagnosis
will lead us to an adequate and effective treatment. It is produced principally in the upper third of the esophagus.
Objective: To describe a clinical case of esophageal stricture.
Material and methods: Retrospective descriptive study to present a clinical case.
Results: We present the case of a 22-year-old female patient who came to the emergency area of the Hospital
de Especialidades Eugenio Espejo with a history of jejunostomy due to esophageal stricture caused by caustic
ingestion 3 years ago.
Conclusions: Esophageal burns due to caustic ingestion are frequent, therefore the doctor must take into account
that surgical treatment for esophageal stricture is indicated when dilatations are not effective, when perforation
occurs or when the risk of perforation is high and when there is a need to improve the quality of life of these
patients obliged to periodic dilatations and/or feeding by gastrostomy or jejunostomy, as we saw in this case
presented.
There is no consensus on which surgical technique is the best, as both esophagogastroplasty and
esophagocoloplasty have their advantages and disadvantages, however the surgeon should be able to say which
is the best for the patient.
Keywords: Esophageal Stenosis, Esophageal Cervical Gastropexy, Colo Esophagus Cervical Pexy.
Introducción.
Definición
La estenosis esofágica causada por la ingesta de
sustancias corrosivas o por cáusticos, es la atrofia o
estrechez del esófago debido al daño que causan
estas sustancias en los tejidos, es intolerable y en
ciertos casos puede causar hasta la muerte.
(1,4,5,6) El daño puede ser reversible o irreversible
por lo que realizar un correcto diagnóstico nos
conlleva a un tratamiento adecuado y eficaz. (5) Se
produce principalmente en el tercio superior del
esófago (1).
Epidemiología
Es un problema común en países del primer mundo.
(1) En el oriente es más frecuente la lesión por
ácido y en occidente por álcalis. (6) Es más
frecuente en niños y adultos jóvenes. (1) En niños
suele ser accidental y en adultos a propósito. La
tasa de mortalidad posterior a la ingesta es de
alrededor de 8% y el 33% de pacientes requieren
cirugía inmediata. Del 50 a 70% de pacientes
requieren cirugía en estenosis refractarias (6).
Fisiopatología
El inicio de la lesión se produce por la ingesta de
una sustancia corrosiva, también llamada cáustico.
Una sustancia alcalina con pH > 12 que causa
necrosis licuefactiva porque se mezcla con
proteínas de los tejidos, causa saponificación,
invade tejido profundos y es más dañina que el
ácido, provocando daño principal a nivel del
esófago sin embargo sigue siendo contradictorio
según los estudios, por lo que se sugiere que sin
importar el tipo de sustancia causa daño a nivel de
esófago y estómago. Si el daño es leve causa
eliminación de la motilidad del esófago, daño a
nivel del esfínter esofágico inferior y posterior
reflujo gastroesofágico. Puede afectar al duodeno
por espasmo pilórico (6,7)
En los primeros 4 días causa necrosis, trombosis;
posterior es la fase más friable del día 4 al 12
ulceración y granulación del tejido esofágico,
aumenta la proliferación bacteriana y el
despedimiento de la mucosa; por último la fase
resolutiva inicia el día 21 y puede durar de 3 a 6
meses hasta que se complete la cicatrización. Ésta
es la razón por la que se realiza el tratamiento
quirúrgico 6 meses después de la lesión. (6)
Estudios indican que cuanto mayor es el daño a
nivel de cavidad oral menor es la lesión a nivel
esofágico. (9)
Diagnóstico
El primer escalón en este tipo de patologías es
estabilizar al paciente y determinar la gravedad de
la lesión. Una correcta anamnesis, indicando la
cantidad, tipo de sustancia ingerida y causa es
esencial para el tratamiento adecuado. El examen
físico con exploración directa de boca, faringe,
laringe es muy importante. Inicialmente podemos
realizar radiografía de tórax y abdomen. (6)
El diagnóstico de estenosis esofágica generalmente
es tardío y depende de la causa de esta lesión. Los
síntomas son muy diversos dependiendo al sitio de
esófago que afecte, pueden ser asintomáticos o
incluye náuseas, vómitos, sialorrea, disfagia, dolor,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
49
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
perforación, signos respiratorios como ronquera,
edema laríngeo, estridor, dificultad respiratoria.
(5,6,7) La endoscopía es esencial para determinar
patologías del esófago, en la ingestión por
cáusticos se observa la gravedad de la lesión, pero
la necesidad y el momento de realizarla aún no es
estandarizado. Además de su uso terapéutico de
dilatación, pero está contraindicado en evidencia de
perforación gastrointestinal, lesión de vía aérea y
necrosis oral. (6) La tomografía axial
computarizada es útil para determinar el nivel de
estenosis y realizar una reconstrucción en estenosis
faríngeas o de tercio superior de esófago. (1)
También determinan la gravedad y ayudan a dirigir
el tratamiento adecuado. (6)
Tratamiento
El tratamiento inicial conservador es el uso de
antiácidos, corticoides, dilución del cáustico
ingerido, antibióticos de amplio espectro
intravenoso. (4) Se debe evitar el uso de eméticos,
neutralizantes de pH como carbón activado,
colocación de sonda nasogástrica o lavados debido
a que la sustancia puede causar mayor daño al pasar
por el esófago de nuevo. Debemos manejar la vía
aérea, reanimar con volumen en caso de shock,
nada por vía oral (6,7); si el daño del cáustico es
grave puede causar necrosis y perforación
esofágica lo que conlleva a una cirugía de
emergencia. (6)
El tratamiento posterior se basa en mantener la
alimentación adecuada, generalmente se coloca
una yeyunostomía de alimentación y tratamiento
endoscópico con balón para realizar dilatación de
la estenosis, con una tasa de éxito de 40 y 90%
según la bibliografía, de no haber éxito se procede
a la cirugía en al menos 6 meses después de la
injuria. (1,7,8). La dilatación endoscópica es el
tratamiento de primera línea en estenosis
esofágicas y debe comenzar en la semana 3 o 4
posterior a la ingesta de cáusticos. (8)
El tratamiento quirúrgico de la estenosis esofágica
no está estandarizado. Se mantiene una discusión
sobre realizar resección y qué órgano utilizar para
la anastomosis. La cirugía más frecuente es la
esofagocoloplastia abierta realizando laparotomía
extensa aunque también se puede realizar por vía
laparoscópica según la experticia del cirujano, lo
cual conlleva a notorios beneficios como la mínima
invasión, reducción del sangrado y de tiempo
quirúrgico, menor uso de analgésico, deambulación
y así se reduce el tiempo de UCI, por lo tanto, el
órgano más usado es el colon, y los estudios
demuestran una mejor evolución cuando se utiliza
el colon medio en lugar del colon izquierdo, antes
de refería el uso del colon derecho por su función
isoperistáltica (1,10) Las ventajas de utilizar el
colon es preservar la funcionalidad normal gástrica
además que el colon posee resistencia a secreciones
gástricas, correcta longitud, y facilidad para
trasladarse. (2) La esofagocoloplastia causa más
complicaciones que la esofagogastroplastia. (3) En
pacientes con estenosis en el tercio inferior y con
un estómago sano se realiza esofagogastroplastia
con ascenso gástrico o usando la curvatura mayor.
(1,2) El uso del estómago es lo más fisiológico,
disminuye a complejidad de la cirugía y se realizan
menos anastomosis por lo que se evitan riesgos y
complicaciones. (3)Si el paciente tiene gastropatía
o estenosis pilórica se realizará una cirugía
Billroth-I preferentemente. Se evita la resección de
la estenosis debido a que aumenta la morbilidad del
paciente por las adherencias fibróticas que se
forman en el esófago y hacia órganos adyacentes
como la traquea y al resecar se puede lesionar otro
órgano, en cambio al dejar la estenosis y realizar la
anastomosis existe riesgo bajo de aparición de
mucocele y no se evidencian casos de cáncer. (1,4)
Otras posibilidades para la esofagoplastia es un
injerto yeyunal libre. (2) Cuando la estenosis es
múltiple y se ve afectada la faringe se puede
realizar una traqueostomía o faringocoloplastia. (4)
Es útil una angiotomografía del colon para
determinar la viabilidad del órgano mediante el
estudio de su vascularización. Se realiza
preparación colónica con polietilenglicol,
profilaxis antibiótica previo a la cirugía y en casos
sugestivos de patología colónica se solicita
colonoscopia para descartar alguna enfermedad
asociada. (1)
Posterior a la cirugía se prueba la tolerancia oral y
un exámen de control con contraste oral al séptimo
día. (1)
Complicaciones
Entre las complicaciones postquirúrgicas se
evidencia estenosis de la anastomosis más
frecuentemente en cirugía abierta y se trata con
dilatación endoscópica en la mayoría de los casos.
(1,4) Se puede producir dehiscencia de la
anastomosis cervical que cede espontánea en la
mayoría de los casos y la úlcera péptica. Se le
otorga una mortalidad del 4% (2). La isquemia de
colon se da en el 4 -8% y se considera una
complicación grave que se da de 5 a 7 días posterior
a la cirugía y su tratamiento es la resección y
realización de esofagostomía cervical. (3,4) La
formación de fístula salival cervical, generalmente
se resuelve espontáneamente en 5 -21 días. La
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
50
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
evisceración abdominal está presente en pocos
casos. (4)
Objetivo
Describir un caso clínico de estenosis esofágica con
manejo de esófago gastro pexia cervical
Material y métodos
Estudio descriptivo retrospectivo presentación de
caso clínico.
Resultados
Descripción del caso clínico
Paciente de sexo femenino de 22 años, mestiza,
como antecedentes patológicos tuberculosis
pulmonar hace 1 año y 3 meses con tratamiento
completo y estenosis esofágica por quemadura con
cáusticos aparentemente consecuencia de un
intento auto lítico desde hace 3 años. Como
cirugías previas presenta yeyunostomia que fue
realizada hace 3 años por estenosis esofágica y
desnutrición severa (IMC 11.26kg/m2)
Acude referido de hospital II nivel con
antecedentes ingestión de líquido cáustico (sello
rojo- lejía), lo que provocó estenosis esofágica, se
realizó varios intentos de dilatación con balón no
exitosos por lo que se realizó una yeyunostomía
para alimentación (FIGURA 1) Al momento dolor
en sitio de yeyunostomia, ingresa para resolución
quirúrgica mediante esofagogastropexia vs
esofagocoloplastia.
Figura 1.
CIRUGIA REALIZADA: YEYUNOSTOMIA
TIPO WITTZEL 20/10/2019 Fuente : Archivo
Fotográfico de los autores.
Exploración física al ingreso: Presión Arterial
123/84 mm Hg, Frecuencia Cardiaca: 95 lpm,
Frecuencia respiratoria 20 rpm, Temperatura axilar
36.1°C, saturación de oxígeno 94% (aire
ambiente). Glasgow 15/15 peso 37 kilogramos
talla 1.49 metros IMC 16.66kg/m desnutrición
Al examen físico de ingreso abdomen: se evidencia
yeyunostomia funcional permeable. A la palpación,
suave, depresible, doloroso en región de
yeyunostomia, no peritonismo, sin signos de
inflamación. En los exámenes de laboratorio se
evidencia leucocitos: 11.02 neutrófilos: 59.7%
linfocitos: 27% hemoglobina: 12.3
hematocrito:38.2% Plaquetas 464 glucosa: 79.9
urea: 14.9 creatinina: 0.43 PCR 7.8 Dentro de los
exámenes de imagen esofagograma 17/10/19
donde se observa zona de estenosis en el esófago
proximal, con ligera dilatación superior el resto del
esófago se observa poco distendido. Estómago, no
se lo pudo estudiar debido a falta de llenado. Dg:
estenosis de esófago (FIGURA 2).
Figura 2.
ESOFAGOGRAMA 17/10/2019 : ESTENOSIS
DE ESOFAGO (Fuente: Sistema Hosvital HEE
2020 )
TC SIMPLE DE CUELLO 12/10/2020 que reporta
La pared del esófago no es valorable, en algunos
segmentos la luz intra esofágica se aprecia
colapsada y en otros segmentos muestra contenido
heterogéneo.
Además se realiza previamente 2 endoscopias
digestivas altas donde reportan
29/10/2019 EDA: Estenosis del 95% a 18
cm de ADS , se procede a dilatar con balón
hidrostático hasta 12 mm/hg, posterior a lo cual se
logra avanzar con endoscopio observándose
desgarro con sangrado en poca cantidad.
8/10/2020 EDA: a 20 cm de la ADS
estenosis asimétrica › 90 % de su luz que no deja el
paso del endoscopio, áreas cicatrízales formación
de seudodivertÍculos, la mucosa se encuentra
indemne.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
51
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
Con el diagnóstico de estenosis esofágica. Se
procede a realizar esófago-gastro-pexia-cervical
(FIGURA 3)
Figura 3.
TRATAMIENTO QUIRURGICO: ESOFAGO-
GASTRO-PEXIA-CERVICAL Fuente: Archivo
Fotográfico de los autores
Figura 3.1
TRATAMIENTO QUIRURGICO: ESOFAGO-
GASTRO-PEXIA-CERVICAL:
MOVILIZACION GASTRICA Fuente : Archivo
Fotográfico de los autores
Figura 3.2
TRATAMIENTO QUIRURGICO: ESOFAGO-
GASTRO-PEXIA-CERVICAL:
TUBULIZACION GASTRICA Fuente : Archivo
Fotográfico de los autores
Figura 3.3
TRATAMIENTO QUIRURGICO: ESOFAGO-
GASTRO-PEXIA-CERVICAL:
TUBULIZACION GASTRICA MAS
PILOROPLASTIA CON TECNICA HEINEKE
MIKULICZ Fuente : Archivo Fotográfico de los
autores
Figura 3.4
TRATAMIENTO QUIRURGICO: ESOFAGO-
GASTRO-PEXIA-CERVICAL: ASCENSO
RETROESTERNAL DE TUBULIZACION
GASTRICA Fuente : Archivo Fotográfico de los
autores
Figura 3.5
TRATAMIENTO QUIRURGICO: ESOFAGO-
GASTRO-PEXIA-CERVICAL: ANASTOMOSIS
CERVICAL Fuente : Archivo Fotográfico de los
autores
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
52
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
La paciente tuvo buena evolución postoperatoria,
se le inicio antibioticoterapia y analgesia. Al
segundo día paciente presenta canaliza flatos. En el
tercer día con buena tolerancia oral líquidos.
Finalmente, al quinto día paciente supera cuadro de
atelectasia pulmonar sin dependencia de
oxigenoterapia. Una vez cumplido el esquema
antibiótico, hemodinámica mente estable, con
buena evolución clínica, buen control del dolor,
buena tolerancia oral y heridas en buen estado, se
decide dar el alta, se realiza esofagograma de
control postquirúrgico (FIGURA 4). A las 3
semanas post quirúrgicas con adecuado paso medio
de contraste; se retira yeyunostomia de
alimentación al cumplir 6 semana post quirúrgico
paciente tolerando dieta blanda y con IMC 19.4
kg/m.
Figura 4
ESOFAGOGRAMA POSTQUIRURGICO
(Fuente Sistema Hosvital HEE 2020 )
Discusión:
La ingestión de materiales corrosivos es común y
varía de acuerdo a la edad del paciente,
principalmente se ha visto en niños y adolescentes.
Se ha visto que la ingestión de materiales
corrosivos en adultos como es el caso de nuestra
paciente, provoca estenosis esofágica benigna, la
principal se da en el segmento largo de la parte
media del esófago (12, 11) . Las quemaduras
esofágicas por ingestión de cáusticos son la causa
más común de desarrollo de estenosis esofágica por
el desarrollo de una cicatriz densa de colágeno en
el sitio de la lesión (12). Las quemaduras corrosivas
provocan una intensa reacción fibrótica y
formación de estenosis en el esófago y/o el
estómago y esta lesión a menudo es bastante
resistente al tratamiento. (11)
Dentro del tratamiento de las estenosis por caustico
es considerado el colon la primera opción.
(11,12,9) Durante varias décadas se prefirió el uso
del colon derecho, que tiene las ventajas de evitar
el reflujo y las regurgitaciones gástricas, En los
últimos años, la técnica quirúrgica más empleada
es la esofagocoloplastia o faringocoloplastia,
utilizándose el colon izquierdo ascendido por vía
retroesternal, sin embargo, la transposición de
colon debe realizarse solo en ciertos pacientes
cuyos estómagos no son aptos para la
reconstrucción. Yararbai et al. [ 13) Comunicaron
2 casos de necrosis del injerto en 34 pacientes
sometidos a esofagocoloplastia. En otro estudio,
que incluyó a 82 pacientes que se habían sometido
a una esofagocoloplastia, se informaron 6 muertes.
Dos de estos pacientes fallecieron por necrosis del
injerto, 2 por neumonía por aspiración, 1 por
peritonitis bacteriana debida a fuga anastomótica
abdominal y 1 por coagulopatía intravascular
diseminada [ 12, 15].
Las alternativas a esofagocoloplastia incluye la
esofagogastroplastia que es actualmente el
procedimiento de elección. Ya que el estómago
tiene un buen suministro de sangre, el
procedimiento implica una sola anastomosis y es
relativamente fácil de realizar. El procedimiento
tiene una baja tasa de mortalidad, pero hasta un
20% de fuga anastomótica y un 40% de tasa de
estenosis. Hay problemas a largo plazo que deben
abordarse, pero en general el resultado es
generalmente satisfactorio. (14,12)
Conclusión:
En Las quemaduras esofágicas por ingesta
de cáusticos el galeno debe tener en cuenta que el
tratamiento quirúrgico para estenosis esofágica está
indicado cuando las dilataciones no son efectivas,
cuando se producen perforaciones o cuando el
riesgo de perforación es alto y ante la necesidad de
mejorar la calidad de vida de estos pacientes
obligados a dilataciones periódicas y/o a
alimentarse por gastrostomía o yeyunostomia
sumado a cuadros de desnutrición calórico proteica
como vimos en este caso presentado
No existe un consenso sobre cual técnica
quirúrgica es la mejor, ya que tanto la
esofagogastroplastia como la esofagocoloplastia
tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo el
galeno deberá estar en la capacidad para decir sobre
cuál es la mejor para su paciente en este caso se
tomo la mejor decisión quirúrgica y con excelentes
resultados post quirúrgicos incorporándole a la
paciente a su vida cotidiana a los 30 días con un
IMC 17. 11 KG/M2, habilitada la vía oral y con
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
53
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
adecuado estado nutricional evidenciado en el
repunte de su índice de masa corporal
Consideraciones Éticas: Este caso clínico fue
sometido ante el Comité de Ética de Investigación
y de docencia del Hospital Especialidades Eugenio
Espejo. Se protegerá la confidencialidad de la
información y se recabó los datos del Sistema
Computarizado Hosvital 2020 del HEE.
Conflicto de interés: Los autores declaran no tener
conflicto de interés
Referencias
1. Gurram RP, Kalayarasan R,
Gnanasekaran S, Pottakkat B. Minimally Invasive
Retrosternal Esophageal Bypass Using a Mid-
Colon Esophagocoloplasty for Corrosive-Induced
Esophageal Stricture. World Journal of Surgery
[Internet]. 2020 Dec 1;44(12):415360. Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32754784/
2. Márquez B, Roda Diestro J, Romero
Vargas S. Esofagocoloplastia en radiografía de
tórax. FMC Formación Médica Continuada en
Atención Primaria [Internet]. 2017 Oct
1;24(8):4823. Available from:
https://www.fmc.es/es-esofagocoloplastia-
radiografia-torax-articulo-S1134207217301111
3. Savvi SO, Korolevska AY, Bityak SY,
Novikov YA. COMPLETE THORACIC
ESOPHAGUS OBLITERATION: CLINICAL
CASE REPORT. Wiadomosci Lekarskie (Warsaw,
Poland: 1960) [Internet]. 2021;74(1):15560.
Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33851607/
4. Tannuri ACA, Tannuri U. Total
esophageal substitution for combined
hypopharyngeal and esophageal strictures after
corrosive injury in children. Journal of Pediatric
Surgery [Internet]. 2017 Nov;52(11):17426.
Available from:
https://www.jpedsurg.org/article/S0022-
3468(17)30104-5/fulltext
5. Tettey M, Edwin F, Aniteye E, Tamatey
M, Entsua-Mensah K, Gyan KB, et al. Pattern of
esophageal injuries and surgical management: A
retrospective review. Nigerian Journal of Clinical
Practice [Internet]. 2020 May 1;23(5):68690.
Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32367877/
6. Methasate A, Lohsiriwat V. Role of
endoscopy in caustic injury of the esophagus.
World Journal of Gastrointestinal Endoscopy
[Internet]. 2018 Oct 16;10(10):27482. Available
from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6
198306/
7. Chen RJ, O’Malley RN, Salzman M.
Updates on the Evaluation and Management of
Caustic Exposures. Emergency Medicine Clinics
of North America. 2022 May;40(2):34364.
Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35461627/
8. Joshi P, Yadav R, Dangi A, Kumar P,
Kumar S, Gupta V, et al. Corrosive Esophageal
Strictures: From Dilatation to Replacement: A
Retrospective Cohort Study. Dysphagia. 2019 Sep
4;(4):558-567.Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31485830/
9. Tustumi F, Seguro FCB da C,
Szachnowicz S, Bianchi ET, Morrell ALG, da
Silva MO, et al. Surgical management of
esophageal stenosis due to ingestion of corrosive
substances. Journal of Surgical Research [Internet].
2021 Aug 1 ;264:24959. Available from:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/
pii/S0022480421001335
10. Ain QU, Jamil M, Safian HA, Akhter TS,
Batool S, Arshad M, et al. Assessing the Degree of
Acute Esophageal Injury Secondary to Corrosive
Intake: Insights From a Public Sector Hospitals of
a Developing Country. Cureus. 2020 Oct 8; 12(10):
e10858. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7
652017/
11. Mederos Curbelo ON, Santell Odio F,
Barrera Ortega JC, Mederos Curbelo ON, Santell
Odio F, Barrera Ortega JC. Estenosis tardía con
retracción del colon al mediastino en una
esofagocoloplastia retroesternal. Revista Cubana
de Cirugía [Internet]. 2021 Mar 1;60(1). Available
from:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0034-74932021000100010
12. Spitz L, Coran A. Gastric Transposition
for Oesophageal Replacement. Springer Surgery
Atlas Series. 2019;6771.Available
from:https://link.springer.com/chapter/10.1007/97
8-3-662-56282-6_10#citeas
13. Ali Harlak, Taner Yigit, Kagan Coskun,
Tahir Ozer, Oner Mentes Surgical treatment of
caustic esophageal strictures in adults.
International Journal of Surgery [Internet]. 2013
Mar 1;11(2):1648. Available from:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S1743919112008576
14. BRAGHETTO I, FIGUEROA M,
SANHUEZA B, LANZARINI E, SEPULVEDA S,
ERAZO C. PHARYNGO-ILEO-COLO-
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
54
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Villacis R, Aulestia D, Haro H, Arias G, Vasconez N. Reporte de caso clínico: Esófago-Gastro-Pexia-
Cervical por Estenosis Esofágica Secundaria a Ingesta de Cáusticos. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):47-
54.
ANASTOMOSIS WITH MICRO-VASCULAR
BLOOD SUPPLY AUGMENTATION FOR
ESOPHAGO-GASTRIC REPLACEMENT DUE
TO ESOPHAGO-GASTRIC NECROSIS AFTER
CAUSTIC INGESTION. ABCD Arquivos
Brasileiros de Cirurgia Digestiva (São Paulo)
[Internet]. 2018 Jul 2 ;31(2). Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6
044192/
15. Bakshi A, Sugarbaker DJ, Burt BM.
Alternative conduits for esophageal replacement.
Annals of Cardiothoracic Surgery [Internet]. 2017
Mar 1 [cited 2022 Sep 17];6(2):13743. Available
from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5
387143/
16. Handaya Y, Sunardi M. Ileocolonic
Transposition Esophagogastric Bypass as an
Antireflux Treatment for Corrosive Esophageal
Injury. Annals of Coloproctology [Internet]. 2017
Aug 31;33(4):1505. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5
603345/
17. Irino T, Tsekrekos A, Coppola A,
Scandavini CM, Shetye A, Lundell L, et al. Long-
term functional outcomes after replacement of the
esophagus with gastric, colonic, or jejunal
conduits: a systematic literature review. Diseases
of the Esophagus: Official Journal of the
International Society for Diseases of the Esophagus
[Internet]. 2017 Dec 1 ;30(12):111. Available
from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28881882/
18. Lusong MAAD, Timbol ABG, Tuazon
DJS. Management of esophageal caustic injury.
World Journal of Gastrointestinal Pharmacology
and Therapeutics [Internet]. 2017 ;8(2):90.
Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5
421115/
19. Rammohan A. Corrosive Injury of the
Upper Gastrointestinal Tract: A Review. Archives
of Clinical Gastroenterology. 2016 Jul 27;05662.
Available from:
https://www.peertechzpublications.com/Clinical-
Gastroenterology/ACG-2-122.php
20. Kluger Y, Ishay OB, Sartelli M, Katz A,
Ansaloni L, Gomez CA, et al. Caustic ingestion
management: world society of emergency surgery
preliminary survey of expert opinion. World
Journal of Emergency Surgery. 2015 Oct 16;10(1).
Available from:
https://wjes.biomedcentral.com/articles/10.1186/s
13017-015-0043-4.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
55
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Sandoval G, Yamunaqué M. Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha, Presentación de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):55-60.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1825.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha
Presentación de caso
Chronic arterial ischemia in the right lower extremity
Case Presentation.
Gabriela Fernanda Sandoval Espinosa*, Manuel Alberto Yamunaqué Preciado**
* Universidad Técnica de Ambato, Facultad Ciencias de la Salud. Ambato, Ecuador https://orcid.org/0000-
0003-2256-2007
* Ejercicio profesional particular, Quito, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-9379-2558
gf.sandoval@uta.edu.ec
Recibido: 10 de agosto del 2022
Revisado: 25de agosto del 2022
Aceptado: 30 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: La isquemia arterial crónica es una situación clínica caracterizada por una disminución gradual
del aporte sanguíneo a las extremidades, es de instauración progresiva y una patología de lesiones esclerosantes;
que produce un aporte de oxígen deficitario a los grupos musculares de los miembros inferiores, los pacientes
con esta enfermedad presentan dolor de extremidades de tipo isquémico que suele ser crónico, alivia al reposo,
además suele manifestarse con una pérdida de tejido que puede progresar a ulceraciones debido al daño celular,
es importante el manejo oportuno ya sea este una decisión de intervención quirúrgica o atención conservadora.
Objetivo: Describir un caso clínico de isquemia arterial crónica de miembro inferior derecho, mediante la
revisión de una historia clínica para analizar su diagnóstico y tratamiento.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, presentación de caso clínico.
Resultados: Se describe un caso de isquemia arterial crónica de extremidad inferior derecha en un paciente
adulto mayor con antecedentes de diabetes mellitus, quien presenta una ulcera necrótica en talón derecho,
ultrasonografía Doppler con ausencia de flujo arterial desde arteria femoral hasta arteria pedía;
Angiotomografía de extremidad inferior reporta estenosis significativa a nivel femoral común derecha y
poplítea.
Conclusiones: La isquemia arterial crónica de causa aterosclerótica es una enfermedad clínica, progresiva que
requiere un diagnóstico precoz mediante una correcta historia clínica, acompañada de un examen físico puntual
con el apoyo de herramientas diagnósticas como el cálculo del índice tobillo- brazo.
Palabras Claves: pie diabético, extremidad inferior, ultrasonografía, arteria femoral, isquemia.
Abstract
Introduction: Chronic ischemia is a clinical situation characterized by a gradual decrease in blood supply to the
extremities, it is progressive onset and a pathology of sclerosing lesions; that produces a deficient supply of
oxygen to the muscle groups of the lower limbs, patients with chronic arterial ischemia present ischemic-type
pain in the extremities that is usually chronic, relieves at rest, and can also manifest with a loss of tissue that
can progress into an ulceration due to cell damage, timely management is important, whether this is a decision
for intervention or conservative care.
Objective: To describe a clinical case of chronic arterial ischemia of the right lower limb, by reviewing a clinical
history and analyzing its diagnosis and treatment.
Materials and methods: Descriptive, retrospective study, case presentation.
Results: A case of chronic arterial ischemia of the right lower extremity is described in an elderly patient with
a history of diabetes mellitus, who presented a necrotic ulcer on the right heel, Doppler ultrasonography with
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
56
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Sandoval G, Yamunaqué M. Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha, Presentación de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):55-60.
absence of arterial flow from the femoral artery to pedis artery; Lower extremity angiography (CTA) reports
significant stenosis at the right common femoral and popliteal level.
Conclusions: Chronic arterial ischemia of atherosclerotic cause is a progressive clinical disease that requires
early diagnosis through a correct clinical history, accompanied by a timely physical examination with the
support of diagnostic tools such as the calculation of the ankle-brachial index.
Keywords: diabetic foot, lower extremity, ultrasonography, femoral artery, ischemia.
Introducción.
El conocimiento de la anatomía arterial de la
extremidad inferior es importante en esta patología;
la arteria femoral común es la principal fuente de
irrigación; esta arteria recorre el muslo y se
convierte en arteria poplítea y posteriormente en
tibial anterior y posterior; continuándose con la
arteria perónea; finalmente la circulación colateral
de pierna se origina de la arteria femoral profunda.
(1)
La isquemia arterial crónica es una enfermedad
clínica caracterizada por ser progresiva con una
disminución gradual del aporte sanguíneo a un
determinado grupo muscular, en su mayoría, esta
patología es secundaria a un proceso
aterosclerótico (7)
La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria
crónica en la que los procesos como disfunción
endotelial, estrés oxidativo, depósito de lípidos en
la íntima, apoptosis y necrosis se suman a la
respuesta inflamatoria local y sistémica
conformando un proceso patológico que afecta la
pared del vaso arterial y predisponen a la formación
de una placa, la cual produce disminución
progresiva de la luz del vaso sanguíneo; en algunos
casos puede llegar a la obstrucción completa del
diámetro. Un factor adyuvante a este proceso es la
falta de movilidad de la extremidad ya que esto
induce la reducción del flujo sanguíneo. Se ha
descrito también en la bibliografía que el
antecedente de diabetes en estos pacientes influye
en el daño de las células endoteliales, músculo liso
y plaquetas lo que contribuye a la inestabilidad de
la placa y ruptura de la misma. (2)
La prevalencia mundial de la enfermedad arterial
periférica dentro de la cual se encuentra la isquemia
arterial crónica está entre el 3 y el 12 por ciento. En
Europa y América del Norte, se estima que 27
millones de personas se ven afectadas por esta
patología. (3)
La presentación clínica más frecuente es el dolor de
la extremidad inferior de carácter progresivo y con
predominio en la pantorrilla; inicia al caminar y
cede con el reposo (claudicación), sin embargo,
este síntoma con el paso del tiempo avanza a una
molestia en reposo o signos de pérdida de tejido.
(4)
A pesar de la escasa perfusión que mantiene la
extremidad en ocasiones esta es suficiente para
mantener el flujo sanguíneo en el tejido sano en
reposo, pero puede ser inadecuado para
proporcionar el aumento de energía indispensable
para la cicatrización de heridas. (4)
Se pueden utilizar varias escalas clínicas para
estratificar el compromiso de la enfermedad.
Dentro de estas tenemos Rutherford y Fontaine,
sumado a la valoración médica donde un dolor de
pie en un paciente con pulsos ausentes y un índice
tobillo-brazo (ABI) significativamente anormal se
debe suponer que es dolor isquémico. (10)
El tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica
incluye modificaciones del estilo de vida, como
dejar de fumar y terapia de ejercicio supervisada,
además de medicamentos de prevención
secundaria, como terapia antiplaquetaria,
inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina o bloqueadores de los receptores de
angiotensina y estatinas. Se debe considerar la
revascularización quirúrgica para pacientes con
claudicación que limita el estilo de vida y que
tienen una respuesta inadecuada a las terapias antes
mencionadas. (5)
El objetivo de este estudio es describir un caso
clínico de isquemia arterial crónica de miembro
inferior derecho, mediante la revisión de una
historia clínica para analizar su diagnóstico y
tratamiento.
Materiales y métodos
Estudio descriptico retrospectivo, presentación de
caso clínico de isquemia arterial crónica de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
57
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Sandoval G, Yamunaqué M. Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha, Presentación de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):55-60.
extremidad inferior, Los datos para el presente
estudio se obtuvieron de la revisión metódica de la
historia clínica además de los exámenes
complementarios, todo con la autorización del
paciente mediante consentimiento informado.
Resultados
Paciente masculino de 69 años de edad, con
antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hace 20
años con mal apego a su tratamiento, acude a
control por consulta externa al presentar una ulcera
en talón derecho de 1 mes de evolución
acompañado de dolor al caminar; el mismo que no
cede al reposo.
En el examen físico pie con piel cianótica, fría,
evidente atrofia muscular, pulso femoral derecho
2/3, poplíteo 1/3, distales 0/2, a nivel de talón
derecho en su cara lateral se describe una ulcera
isquémica de bordes necróticos de
aproximadamente 3x1cm, no signos de infección,
índice tobillo brazo fue menor a 0.4 (Figura 1).
Figura 1.
Úlcera talón derecho
Cumple con criterios para Rutherford 5 y Fontaine
IV, se decidió complementar estudios como:
ultrasonografía doppler en la que reporta arteria
femoral común presencia de lesión ateroesclerótica
que se insinúa a femoral profunda menor al 50%,
arteria femoral superficial placa ateroesclerótica en
tercio medio que ocupa el 50% del vaso, arteria
poplítea presencia de lesión ateroesclerótica estable
del 50%, arteria perónea no capta flujo, arteria
tibial anterior no capta flujo, tibial posterior con
morfología de parvus tardus.
La angiotomografía de extremidad inferior informa
estenosis significativa a nivel femoral común
derecha y poptea, no captación contraste
infragenicular.
Se somete al paciente a una arteriografía
terapéutica; procedimiento que se intenta por varias
ocasiones sin éxito ya que el paso de la guía no es
posible por una oclusión total de tronco
tibioperoneo. Al no tener beneficios con
terapéutica anterior se decide procedimiento
quirúrgico abierto para bypass distal, dentro de los
hallazgos se encuentra arteria tibial posterior distal
de aproximadamente 0,5 cm de paredes
calcificadas sin retorno, por lo cual se suspende
cirugía y como conclusión final no se logra
confección de bypass ya que presentaba un
inadecuado lecho vascular.
Este caso clínico se describe un paciente con riesgo
de pérdida de extremidad en quién el tratamiento
invasivo resultó ineficaz; por lo que se decide junto
al staff médico continuar con prevención
secundaria, con un control adecuado de glicemia,
prolongar el tiempo de claudicación con
tratamiento no farmacológico con ejercicio de
caminata supervisado, adicional tratamiento
farmacológico para prevenir complicaciones
cardiovasculares con antiagregantes plaquetarios y
estatinas.
Discusión
El desarrollo de esta enfermedad es progresivo, con
una alta incidencia de amputaciones llegando hasta
el 1% al año y una tasa de intervención por
isquemia crónica entre el 6-10% por año (6), los
mayores factores de riesgo están asociados al sexo
masculino, sedentarismo, diabetes mellitus,
hipertensión arterial y esto provoca de manera
exponencial que las personas con mal apego al
tratamiento presenten mayor daño endotelial, como
lo registra la literatura revisada.
El diagnóstico se basa en una apropiada historia
clínica, estos pacientes tienden a presentar dolor
progresivo el mismo que cede al reposo
(claudicación intermitente) sin embargo este puede
ser continuo si existe progresión de la enfermedad,
al examen físico es importante la identificación de
pulsos distales y el uso de la prueba índice tobillo;
además de valorar la ausencia o presencia de
lesiones ulcerativas, las mismas que son
secundarias a la lesión celular del endotelio y al
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
58
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Sandoval G, Yamunaqué M. Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha, Presentación de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):55-60.
déficit del aporte sanguíneo, es importante recalcar
que estas pueden progresar a necrosis o gangrena.
Existen diversas escalas para clasificar a la
isquemia arterial, dentro de estas la clasificación de
Fontaine- Rutherford ha sido utilizado por décadas
y es una guía importante para la estratificación
clínica; nuestro caso clínico se encuentra en un
estadio Rutherford 5 y Fontaine IV.
A manera de apoyo diagnóstico no invasivo se
cuenta con el uso de ultrasonografía, sin embargo,
cuando no es concluyente es necesario apoyarse de
estudios invasivos como la arteriografía la misma
que puede llegar a ser terapéutica, nuestro siguiente
escalón es la revascularización quirúrgica mediante
la realización de derivaciones o "bypass", con todos
los tratamientos se plantea cumplir el objetivo de
disminuir la sintomatología y de manera especial
evitar la progresión de la enfermedad. Finalmente,
la última estrategia es la amputación, que se
encuentra indicada cuando existe deterioro de la
extremidad.
En el caso clínico presentado no se logra realizar
una revascularización por inadecuado lecho
vascular, no se progresa a una amputación ya que
de momento se mantiene en seguimiento
expectante por consulta externa con apoyo de anti
agregantes plaquetarios más estatinas sumado
cambio del estilo de vida.
Conclusiones
La isquemia crónica arterial de causa
arteriosclerótica presenta una alta prevalencia de
comorbilidades, lo que incrementa el riesgo de
mortalidad de los pacientes.
Esta es una enfermedad clínica, de carácter
progresivo la cual requiere un diagnóstico precoz
mediante una correcta historia clínica, acompañada
de un examen físico puntual con el apoyo de
herramientas diagnósticas como el cálculo del
índice tobillo- brazo.
Conflictos de interés
Los autores no presentan ningún conflicto de
interés
Contribución de la autoría:
Gabriela Fernanda Sandoval Espinosa:
Conceptualización; investigación; metodología;
administración del proyecto; curación de
contenidos y datos; análisis formal de los datos;
redacción borrador original; redacción revisión
y edición. Investigación; curación de contenidos y
datos; redacción borrador original; redacción
revisión y edición. Discusión de los resultados,
revisión y aprobación del texto final del artículo
Referencias.
1. UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 9
de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/classification-
of-acute-and-chronic-lower-extremity-
ischemia?search=isquemia%20cr%C3%ADtica%
20de%20miembros&source=search_result&select
edTitle=3~38&usage_type=default&display_rank
=3
2. Jakubiak GK, Pawlas N, Cieślar G, Stanek A.
Chronic lower extremity ischemia and its
association with the frailty syndrome in patients
with diabetes. Int J Environ Res Public Health
[Internet]. 2020 [citado el 9 de junio de
2022];17(24):9339. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.3390/ijerph17249339
3. UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 9
de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/epidemiology
-risk-factors-and-natural-history-of-lower-
extremity-peripheral-artery-
disease?search=isquemia%20cr%C3%ADtica%20
de%20miembros&source=search_result&selected
Title=4~38&usage_type=default&display_rank=4
4.UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 9
de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/management-
of-chronic-limb-threatening-
ischemia?search=isquemia%20cr%C3%ADtica%
20de%20miembros&source=search_result&select
edTitle=1~38&usage_type=default&display_rank
=1
5. Firnhaber JM, Powell CS. Lower extremity
peripheral artery disease: Diagnosis and treatment.
Am Fam Physician [Internet]. 2019 [citado el 9 de
junio de 2022];99(6):3629. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30874413/
6.Síndrome de isquemia crónica [Internet]. Cun.es.
[citado el 15 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.cun.es/enfermedades
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
59
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Sandoval G, Yamunaqué M. Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha, Presentación de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):55-60.
tratamientos/enfermedades/síndrome-isquemia-
crónica
7. Mostaza, J. M., Pintó, X., Armario, P., Masana,
L., Real, J. T., Valdivielso, P., ... & Vila, L. (2022).
Estándares SEA 2022 para el control global del
riesgo cardiovascular. Clínica e Investigación en
Arteriosclerosis.
8. Investigación RS. Cuidados de enfermería en un
paciente con isquemia crónica de miembros
inferiores: un caso clínico [Internet]. RSI -
Revista Sanitaria de Investigación. 2021 [citado el
2 de octubre de 2022]. Disponible en:
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/cuidad
os-de-enfermeria-en-un-paciente-con-isquemia-
cronica-de-miembros-inferiores-un-caso-clinico/
9 Rojas Martinez F. Características clínicas
epidemiológicas de los pacientes con isquemia
crónica amenazante de extremidad inferior en el
Hospital Nacional Cayetano Heredia de julio a
diciembre 2022. 2022 [citado el 2 de octubre de
2022]; Disponible en:
https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.128
66/11992
10. Stoner MC, Calligaro KD, Chaer RA, Dietzek
AM, Farber A, Guzman RJ, et al. Reporting
standards of the Society for Vascular Surgery for
endovascular treatment of chronic lower extremity
peripheral artery disease. J Vasc Surg [Internet].
2016 [citado el 2 de octubre de 2022];64(1):e121.
Disponible en:
https://www.jvascsurg.org/article/S0741-
5214(16)30002-7/fulltext
11.Conte MS, Bradbury AW, Kolh P, White JV,
Dick F, Fitridge R, et al. Global Vascular
Guidelines on the management of chronic limb-
threatening ischemia. Eur J Vasc Endovasc Surg
[Internet]. 2019 [citado el 4 de octubre de
2022];58(1S):S1-S109.e33. Disponible en:
https://www-ncbi-nlm-nih-
gov.translate.goog/pmc/articles/PMC8369495/?_x
_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-
419&_x_tr_pto=sc
12.Conte MS, Bradbury AW, Kolh P, White JV,
Dick F, Fitridge R, et al. Global vascular guidelines
on the management of chronic limb-threatening
ischemia. J Vasc Surg [Internet]. 2019 [citado el 4
de octubre de 2022];69(6S):3S-125S.e40.
Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-
gov.translate.goog/pmc/articles/PMC8365864/?_x
_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-
419&_x_tr_pto=sc
13.Cecchini AL, Biscetti F, Rando MM, Nardella
E, Pecorini G, Eraso LH, et al. Dietary risk factors
and eating behaviors in Peripheral Arterial Disease
(PAD). Int J Mol Sci [Internet]. 2022 [citado el 4
de octubre de 2022];23(18):10814. Disponible en:
https://www-ncbi-nlm-nih-
gov.translate.goog/pmc/articles/PMC9504787/?_x
_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-
419&_x_tr_pto=sc
14.Dayama A, Tsilimparis N, Kolakowski S,
Matolo NM, Humphries MD. Clinical outcomes of
bypass-first versus endovascular-first strategy in
patients with chronic limb-threatening ischemia
due to infrageniculate arterial disease. J Vasc Surg
[Internet]. 2019 [citado el 6 de octubre de
2022];69(1):156-163.e1. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1016/j.jvs.2018.05.244
15. Almasri J, Adusumalli J, Asi N, Lakis S,
Alsawas M, Prokop LJ, et al. A systematic review
and meta-analysis of revascularization outcomes of
infrainguinal chronic limb-threatening ischemia.
Eur J Vasc Endovasc Surg [Internet]. 2019 [citado
el 6 de octubre de 2022];58(1S):S1109.
Disponible en:
https://www.ejves.com/article/S1078-
5884(19)30289-8/fulltext
16. Horna G, Manuel J. Pruebas no invasivas
asociadas a lesión arterial periférica en pie
diabético Hospital Cayetano Heredia 2018. 2019
[citado el 6 de octubre de 2022]; Disponible en:
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UPA
O_7abd50adbc040c4861918ad8de9533ff/Descript
ion
17. Ortega DB. Apuntes de patología
cardiovascular. Volumen II. Angiología y cirugía
vascular. Ediciones de la Universidad de Castilla-
La Mancha; 2021.
18.León M, Elizabeth K. Análisis de los resultados
inmediatos y tardíos del tratamiento endovascular
en la isquemia crónica de las extremidades
inferiores. 2019. Disponible en:
http://hdl.handle.net/10347/18803
19. José Ramón, Guía básica para el estudio no
invasivo de la isquemia crónica de extremidades
inferiores.2017 [citado el 6 de octubre de 2022].
Disponible en: http://chrome-
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
60
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Sandoval G, Yamunaqué M. Isquemia arterial crónica en extremidad inferior derecha, Presentación de caso.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):55-60.
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/htt
ps://www.cdvni.es/wp-
content/uploads/2017/01/GuiaMMII.pdf
20.Voos Budal Arins M, Álvarez A.
Unconventional access for revascularization of
complex cases of chronic limb threatening
ischemia. Angiologia [Internet]. 2021 [citado el 6
de octubre de 2022];73(3):15962. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0003-31702021000300010
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
61
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1822.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada. Reporte
de caso clínico
Giant mucinous cystadenoma of the ovary associated with disseminated peritoneal adenomucinosis.
Clinical Case Report.
María Fernanda Calderón León *, María Luisa Arias Loyola*, Néstor Neil Sanches Haz*, Rómulo Andrés
Guevara Ramon **, Jimmy Eligio Mendoza Cobeña***, Ana María Vélez Astudillo****
Ricardo Andrés Guin Mosquera****, Jorge Eduardo Bejarano Macias****, Romina Ivanna Mendoza
Granda****, Melissa Estefanía Coello Arias*****, Mariuxi Elizabeth Perero Pita******.
*Universidad de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0002-4121-6006
*Universidad de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-0754-0360
*Universidad de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-3658-9008
** Universidad de Cuenca, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-1294-269
*** Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-0338-6618
****Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-4478-7506
****Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0002-2046-7156
****Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0002-5367-3802
****Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, https://orcid.org/0000-0002-1321-8151
*****Médico General, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Guayaquil - Ecuador
******Médico General, Universidad de Guayaquil, Guayaquil - Ecuador
dracalderonleon@hotmail.es
Recibido: 12 de julio del 2022
Revisado: 9 de septiembre del 2022
Aprobado: 30 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: El Cistoadenoma Mucinoso es un tumor multilocular que secreta mucina en el epitelio, se forma
con mayor frecuencia en el ovario, pero también puede localizarse en el páncreas, el apéndice y en muy raras
ocasiones en vejiga urinaria o a nivel retroperitoneal. Las neoplasias mucinosas son tumores en su gran mayoría
benignos, sin embargo en menor porcentaje pueden ser limítrofes o potencialmente malignos Objetivos: Esta
investigación tiene como objetivo reportar un caso clínico de Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario
asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo,
retrospectivo para descripción de un caso clínico de Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a
adenomucinosis peritoneal diseminada. Se obtuvo consentimiento informado de la paciente y autorización del
departamento de Docencia e Investigación, para la revisión de historias clínicas y el acceso a las imágenes, para
la publicación del presente caso. Caso clínico: Paciente femenino de 70 años de edad que presentó cuadro
clínico de 1 año de evolución caracterizado por dolor pélvico , aumento progresivo del perímetro abdominal y
sangrado uterino anormal. Al examen físico en abdomen: presenta una gran masa que ocupa todos los
cuadrantes del abdomen y que provoca compresión y dificultad respiratoria. como hallazgo quirúrgico: se
encontró tumoración gigante de ovario que midió 32 x24 x15 cm, con un peso de 20.000 gramos
aproximadamente. Según reporte de anatomía patológica se trató de un cistoadenoma Mucinoso de bajo grado
de malignidad, asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada, lo que brinda un mejor pronóstico.
Resultados: Por tratarse de una neoplasia benigna se obtuvieron resultados satisfactorios. Paciente con
pronóstico bueno que actualmente se encuentra en condiciones clínicas estables, con seguimiento en los
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
62
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
controles periódicos. Conclusión: El cistoadenoma mucinoso es una neoplasia que puede originarse en el ovario
y que puede crecer mucho más que otras masas anexiales, comportándose como benigna pero que también se
reconocen como precursores del cáncer de ovario y pueden transformarse lentamente en tumores limítrofes y
evolucionar hasta cáncer de ovario invasivo, por lo que, el tratamiento rápido y preciso es vital.
Palabras clave: Cistoadenoma Mucinoso, tumor gigante de ovario, adenomucinosis peritoneal diseminada.
Abstract
Introduction: Mucinous cystadenoma is a multilocular tumor that secretes mucin in the epithelium, is most often
formed in the ovary, but can also be located in the pancreas, appendix and very rarely in the urinary bladder or
retroperitoneal level. Mucinous neoplasms are mostly benign tumors, however in smaller percentages they may
be borderline or potentially malignant. Objectives: This research aims to report a clinical case of giant ovarian
mucinous cystoadenoma associated with disseminated peritoneal adenomucinosis. Materials and Methods: A
descriptive, retrospective study was performed to describe a clinical case of giant ovarian mucinous
cystoadenoma associated with disseminated peritoneal adenomucinosis. Obtained informed consent from the
patient and authorization from the Teaching and Research Department, for the review of clinical records and
access to images, for the publication of the present case. Clinical case: A 70-year-old female patient who
presented a clinical picture of 1 year of evolution characterized by pelvic pain, progressive increase in the
abdominal perimeter and abnormal uterine bleeding. To the physical examination in abdomen: presents a large
mass that occupies all quadrants of the abdomen and that causes compression and breathing difficulty. as a
surgical finding: giant tumor of ovary was found measuring 32 x24 x15 cm, weighing approximately 20,000
grams. According to a pathological report, it was a low-grade mucinous cystoadenoma associated with
disseminated peritoneal adenomucinosis, which provides a better prognosis. Results: As a benign neoplasm,
satisfactory results were obtained. Patient with a good prognosis who is currently in stable clinical conditions,
with follow-up at regular checkups. Conclusion: Mucinous cystadenoma is a neoplasm that can originate in the
ovary and that can grow much more than other annex masses, Behaving as benign but also recognized as
precursors of ovarian cancer and can slowly transform into bordering tumors and evolve into invasive ovarian
cancer, so prompt and accurate treatment is vital.
Keywords: Mucinous cystoadenoma, giant ovarian tumor, disseminated peritoneal adenomucinosis.
Introducción.
Los ovarios son dos glándulas sensibles, que
pueden afectarse por diversos factores externos y
epigenéticos que conducen a la formación de
múltiples patologías, tales como, las neoplasias
epiteliales , que representan el 60% de todos los
tumores de ovario y según su clasificación pueden
ser : benignos, borderline o malignos (1-3)
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
clasifica las neoplasias de ovario en 13 categorías,
siendo los tumores epiteliales la categoría más
común, e incluyen los subtipos: serosos,
mucinosos, endometrioides, de células claras, de
Brenner, seromucinosos y carcinoma
indiferenciado (4).
EL cistoadenoma mucinoso, es una neoplasia
epitelial benigna, que secreta mucina en el epitelio.
Se forma con mayor frecuencia en el ovario, es
unilateral en el 95% de los casos, de grandes
proporciones y además puede localizarse también
en el páncreas, el apéndice, vejiga urinaria y a nivel
retroperitoneal (5). Representan el 80 % de los
tumores mucinosos de ovario y ocurren
principalmente entre la tercera y la sexta década de
la vida, pero también pueden ocurrir en mujeres
más jóvenes (6).
Macroscópicamente los cistoadenomas mucinosos
tienen una superficie lisa y suelen ser
multiloculares, varían en su tamaño y pueden llegar
a medir hasta más de 30 cm; con una media de 10
cm. Histopatológicamente se compone de
múltiples quistes y glándulas, revestidos por un
epitelio mucinoso simple no estratificado que se
asemeja al epitelio intestinal que contiene células
caliciformes y, a veces, células neuroendocrinas o
células de Paneth (7) (8).
Los tumores mucinosos borderline, pueden
presentarse concomitantemente con un
pseudomixoma peritoneal, el cual se caracteriza
por la presencia de abundante material mucoide o
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
63
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
gelatinoso en la pelvis y la cavidad abdominal,
rodeado por capsulas fibrosas delgadas, generando
una evolución clínica maligna (2).
Si al estudio histopatológico, las células epiteliales
peritoneales son benignas o limítrofes el trastorno
se denomina adenomiosis peritoneal diseminada y
presenta una evolución clínica benigna (2).
La lesión apendicular e intestinal, está íntimamente
relacionada con este tipo de neoplasias por su
similitud histológica, por lo tanto es importante
mencionar la neoplasia mucinosa del apéndice, la
cual según la OMS 2019 la clasifica como: pólipo
hiperplásico, lesiones serradas, neoplasias
mucinosas apendiculares de bajo grado (LAMN) y
neoplasias mucinosas apendiculares de alto grado
(HAMN). El adenocarcinoma mucinoso de
apéndice se puede presentar con o sin perforación
apendicular y se caracteriza por la proliferación
epitelial mucinosa combinada con mucina
extracelular y márgenes tumorales que sobresalen
(9).
El cuadro clínico del cistoadenoma mucinoso, se ve
influenciado por el gran tamaño de la masa ovárica
la cual es palpable y generalmente incluye dolor y
plenitud abdominal o pélvica (10). El diagnostico
se realiza mediante, historia clínica, examen físico,
examen ecográfico y/o resonancia magnética, y el
resultado definitivo lo da el examen
histopatológico. Los auxiliares diagnósticos como
los marcadores tumorales, ofrecen orientación
pronostica y terapéutica principalmente cuando se
trata de neoplasia epitelial maligna.
Gráfico 1: Marcadores Tumorales
En cuanto al tratamiento del cistoadenoma
mucinoso es primariamente quirúrgico mediante
salpingooforectomía unilateral o cistectomía
ovárica y su abordaje va a depender de diversos
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
64
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
factores tales como: los síntomas, el tamaño del
tumor, la edad de la paciente, el historial médico,
estado menopáusico y/o etapa reproductiva. La
quimioterapia adyuvante se considera en el caso
poco común de carcinoma mucinoso con
enfermedad extra ovárica. Dado que la mayoría de
las neoplasias ováricas mucinosas son benignas o
limítrofes, el pronóstico general es excelente. La
recurrencia clínica es poco común y refleja una
resección incompleta o la presencia de un nuevo
tumor primario (12)
Los tumores ováricos gigantes son raros, por lo que
el objetivo de este trabajo es reportar un caso
clínico de Cistoadenoma Mucinoso gigante de
ovario, en una mujer adulta mayor de 70 años,
asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Objetivos:
Esta investigación tiene como objetivo reportar un
caso clínico de Cistoadenoma Mucinoso gigante de
ovario asociado a adenomucinosis peritoneal
diseminada.
Materiales y métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo
para descripción de un caso clínico de
Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario
asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Se obtuvo consentimiento informado de la paciente
y autorización del departamento de Docencia e
Investigación, para la revisión de historias clínicas
y el acceso a las imágenes, para la publicación del
presente caso.
Caso Clínico:
Se presenta el caso de una paciente femenino de 70
años de edad, procedente de Guayaquil, con
antecedentes patológicos personales : hipertensión
arterial, en tratamiento con enalapril 20 mg ,
insuficiencia cardiaca en tratamiento con carvedilol
12.5 mg y amlodipino 5 mg, Antecedentes gineco
obstétricos; gestas 5, cesáreas 2 , partos 2, abortos
1, refiere que no fumaba ni bebía alcohol, Presentó
cuadro clínico de 1 año de evolución caracterizado
por dolor pélvico y sangrado transvaginal que se
exacerba progresivamente. Al examen físico:
abdomen: presenta una gran masa abdominal que
provocó compresión y dificultad respiratoria.
Diagnostico por imágenes:
Ecografía de abdomen superior: cavidad abdominal
ocupada en casi su totalidad por ascitis tabicada
con implantación peritoneal.
Resonancia Magnética Nuclear (RMN) abdomen y
pelvis: presencia de lesión quística
abdominopélvica con múltiples tabiques en su
interior, que presentan refuerzo luego de
administrado el medio de contraste y desplaza asas
intestinales y órganos solidos aledaños.
Marcadores tumorales:
CEA : 168 (rango normal < 5 ng/ml)
CA 125: 48 (rango normal < 40 U/ml)
CA 19.9: 43.4 (rango normal < 37 U/ml)
CA 15.3 0.99 (rango normal < 35 U/ml)
Tratamiento realizado: se realizó laparotomía
exploratoria, como se observa en la imagen 1 , se
encontró gran masa tumoral, multiloculada, color
violáceo, que ocupa gran parte de la cavidad
abdominal, por lo que se procedió a realizar:
histerectomía abdominal total más salpingo
oforectomia bilateral ,obteniéndose un tumor
gigante de ovario que mide 32 x24 x15 cm y con
un peso de 20.000 gramos aproximadamente,
presentó superficies con áreas de ruptura lisa pardo
verduzco, congestiva con material de aspecto
mucinosos cristalino, como se observa en la
imagen 2. Se realizó: apendicetomía observándose
apéndice congestiva, biopsia de ganglios linfáticos
paraorticos y paracavos. Se envían todas las
muestras a patología lo cual reporta lo siguiente:
Diagnostico Histopatológico:
Apendicectomía: neoplasia mucinosa apendicular de
bajo grado
Borde quirúrgico apendicular libre de neoplasia
Salpingo-oforectomía izquierda, resección de
epiplón, biopsia de gotieras parietocolicas derecha e
izquierda y diafragma.
Cistoadenoma Mucinoso de ovario asociado a
adenomucinosis peritoneal diseminada
Trompa uterina dentro de limites histológicos
adecuados
Biopsia de ganglios linfáticos para aórtico y paracavo
Un ganglio linfático libre de metástasis ( 0/1)
Histerectomía y salpingo-oforectomía derecha
Adenomiosis uterina
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
65
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
Cervicitis crónica inespecífica
Endometrio y ovario con signos de atrofia
Trompa uterina dentro de limites histológicos
adecuados
Espécimen: Tumor gigante de ovario: tumoración de
anexo izquierdo, tumor de ovario mide 32 x24 x15
cm, pesa 20.000 gramos aproximadamente,
superficies con áreas de ruptura lisa pardo verduzco,
congestiva con material de aspecto mucinosos
cristalino adherido, a la apertura elimina 15.000 ml de
material mucinosos verduzco, tiene en la superficie
interna tabicaciones que forman múltiples cavidades
Imagen 1:
Descripción: Laparotomía exploratoria: se
evidencia presencia de gran masa tumoral,
multiloculada, color violáceo, que ocupa gran parte
de la cavidad abdominal.
Fuente: Dra. María Luisa Arias Loyola
Imagen 2:
Descripción: Tumor gigante de ovario izquierdo
que mide 32 x24 x15 cm y pesa 20.000 gramos
aproximadamente, presenta superficies con áreas
de ruptura lisa pardo verduzco, congestiva con
material de aspecto mucinosos cristalino.
Fuente: Dra. María Luisa Arias Loyola
Resultados:
Las pacientes que presentan una tumoración
gigante de ovario tienen un aumento del perímetro
abdominal progresivo, con un aspecto muy similar
al de una mujer gestante, por lo que, principalmente
en una mujer en etapa de postmenopáusia, como
en el caso expuesto, se debe tomar en consideración
este signo clínico relevante, que genera dificultad
respiratoria y dificultad para mantener la posición
supina, además de presentar malestar general y
dolor abdominal (13).
En una reciente investigación se presentó un caso
de una mujer de 66 años de edad con diagnóstico
de cistoadenoma mucinoso de ovario, el
ultrasonido del sistema urinario reportó:
hidronefrosis derecha y dilatación ureteral derecha.
La Tomografía axial computarizada de abdomen
con contraste mostró una gran masa quística que se
originaba en el ovario izquierdo y ocupaba toda la
cavidad abdominal y pélvica, comparado con
nuestro caso la paciente con edad de 70 años
también presento uro nefrosis derecha y una gran
masa abdominal que ocupada toda la cavidad
abdominal proveniente de ovario izquierdo,
generando efecto compresivo en órganos
adyacentes y probablemente sea ésta la causa que
condujo a la hidronefrosis (13).
En otra investigación se identificó un
Cistoadenoma mucinoso de uraco, se trató de una
mujer de 27 años con cuadro clínico caracterizado
por dolor abdominal bajo , vómitos durante 7 a 8
días , un historial de diarrea unos días atrás,
malestar general, debilidad, aumento vespertino de
temperatura y pérdida de peso (14). En este caso
se trata de una paciente joven con un debut clínico
diferente y con una ubicación de la masa tumoral
diferente al ovario. Por lo que, no se puede
descartar la presencia de un cistoadenoma
mucinoso en pacientes jóvenes , incluso en
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
66
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
adolescentes y tener siempre en consideración que
su localización puede ser en cualquier órgano o
estructura y además también puede asociarse con la
presencia concomitante de otras masas tumorales
tales como teratoma quísticos(15).
Cuando el cistoadenoma se manifiesta en una
paciente joven, el tratamiento debe ser lo más
conservador en la medida que sea posible,
tomando siempre en consideración que se han
descrito casos de angiosarcoma de ovario que surge
de un cistoadenoma mucinoso , con pronóstico
sombrío y altos índices de mortalidad (16) (17).
Siendo el cistoadenoma Mucinoso de ovario una
neoformación en su mayoría de casos benigna,
puede fácilmente transformarse lentamente en
tumores limítrofes y evolucionar hasta cáncer de
ovario invasivo (9).
El método de diagnóstico es por imágenes
mediante ecografía y /o resonancia magnética. El
diagnóstico definitivo es mediante estudio de
histopatología. Respecto a los marcadores
tumorales en neoplasia maligna de ovario el HE4
(proteína epididimal humana 4) podría ser útil para
el diagnóstico debido a su alta especificidad,
especialmente en la población premenopáusica, a
diferencia, el CA125 e índice de ROMA
(Algoritmo del Riesgo de Malignidad Ovárica),
son más adecuados para el diagnóstico en la
población posmenopáusica (11). En nuestro caso
los marcadores tumorales que se solicitaron antes
del tratamiento quirúrgico, fueron: CEA: 168
ng/ml, aumentado tres veces su valor normal,
CA125: 48U/ml discretamente elevado, y CA
19.9: 43.4 U/ml elevado moderadamente y el
valor de CA15.3 se encontró normal.
En el caso presentado, por el tamaño del tumor,
para un mejor abordaje y exploración de órganos y
estructuras de la cavidad abdominal, se realizó
laparotomía exploratoria, y por tratarse de una
paciente postmenopáusica se realizó
salpingooforectomia bilateral más histerectomía
abdominal total, apendicetomía y biopsia
ganglionar.
Ante la presencia de un tumor gigante mucinoso de
ovario se debe analizar el tipo de patología tumoral,
el abordaje quirúrgico, el protocolo de anestesia y
consideraciones fisiológicas. Es importante
apoyarse con un equipo multidisciplinario para
enfrentar las alteraciones fisiológicas que se
susciten por el gran tamaño de estas neoplasias,
además de contar con las instalaciones adecuadas
para manejar cualquier complicación que pueda
ocurrir durante el período peri y post operatorio, en
el caso de la paciente estudiada, el equipo
quirúrgico contó con la participación de un
cirujano general además del ginecólogo, la paciente
cursó su postoperatorio en unidad de cuidados
intensivos con evolución favorable, a las 24 horas,
pasó a hospitalización donde permaneció en
condiciones clínicas estables y fue dada de alta a
las 48 horas, con buenos resultados. Actualmente
paciente acude a controles de seguimiento que se
mantienen dentro de límites y condiciones
normales, con buen pronóstico.
Conclusiones:
El cistoadenoma mucinoso es una neoplasia que
puede originarse en el ovario y que puede crecer
mucho más que otras masas anexiales,
comportándose como benigna pero que también se
reconocen como precursores del cáncer de ovario y
pueden transformarse lentamente en tumores
limítrofes y evolucionar hasta cáncer de ovario
invasivo, por lo que, el tratamiento rápido y preciso
es vital.
Conflicto de interés:
Los autores declaran no tener conflicto de interés.
Referencias.
1.- Pons Porrata Laura María, García Gómez
Odalis, Salmon Cruzata Acelia, Macías Navarro
Meydis María, Guerrero Fernández Carlos M.
Tumores de ovario: patogenia, cuadro clínico,
diagnóstico ecográfico e histopatológico.
MEDISAN [Internet]. 2012 Jun [citado 2022 Sep
30] ; 16( 6 ): 920-931. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S1029-30192012000600013&lng=es.
2.- Williams, Cunningham, Leveno, Bloom, Dashe,
Hoffman , Casey , Spong. Obstetricia de William ,
25 ava edición. USA: McGraw-Hill;año 2019.
3.- Menon U, Gentry-Maharaj A, Burnell M, Singh
N, Ryan A, Karpinskyj C, Carlino G, Taylor J,
Massingham SK, Raikou M, Kalsi JK, Woolas R,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
67
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
Manchanda R, Arora R, Casey L, Dawnay A,
Dobbs S, Leeson S, Mould T, Seif MW, Sharma A,
Williamson K, Liu Y, Fallowfield L, McGuire AJ,
Campbell S, Skates SJ, Jacobs IJ, Parmar M.
Ovarian cancer population screening and mortality
after long-term follow-up in the UK Collaborative
Trial of Ovarian Cancer Screening (UKCTOCS): a
randomised controlled trial. Lancet. 2021 Jun
5;397(10290):2182-2193. doi: 10.1016/S0140-
6736(21)00731-5. Epub 2021 May 12. PMID:
33991479; PMCID: PMC8192829.
4.- Devouassoux-Shisheboran M, Genestie C.
Pathobiology of ovarian carcinomas. Chin J
Cancer. 2015 Jan;34(1):50-5. doi:
10.5732/cjc.014.10273. PMID: 25556618;
PMCID: PMC4302089.
5.- Prat J, D'Angelo E, Espinosa I. Ovarian
carcinomas: at least five different diseases with
distinct histological features and molecular
genetics. Hum Pathol. 2018 Oct;80:11-27. doi:
10.1016/j.humpath.2018.06.018. Epub 2018 Jun
23. PMID: 29944973.
6.- Mishra S, Yadav M, Walawakar SJ. Giant
Ovarian Mucinous Cystadenoma Complicating
Term Pregnancy. JNMA J Nepal Med Assoc. 2018
Mar-Apr;56(210):629-632. PMID: 30376010;
PMCID: PMC8997304.
7.- Alonso Díaz S, Vega Piñero B, Nattero Chávez
L, Pinilla Pagnon I, Ortiz-Flores A, Luque-Ramírez
M. Virilization of a postmenopausal woman by a
mucinous cystoadenoma. Oxf Med Case Reports.
2018 Jan 17;2018(1):omx084. doi:
10.1093/omcr/omx084. PMID: 29744127;
PMCID: PMC5934648.
8.- Yang S, Wang L, Sun K. Ovarian mucinous
cystic tumor associated with sarcomatous mural
nodule and benign Brenner tumor: A case report
and literature review. Medicine (Baltimore). 2019
Jan;98(3):e14066. doi:
10.1097/MD.0000000000014066. PMID:
30653119; PMCID: PMC6370064.
9.-Yang Y, Jia D, Jiang C. Multiple intestinal
hemangioma concurrent with low-grade
appendiceal mucinous neoplasm presenting as
intussusception-a case report and literature review.
World J Surg Oncol. 2022 Feb 23;20(1):44. doi:
10.1186/s12957-022-02519-z. PMID: 35193589;
PMCID: PMC8864818.
10.- Marko J, Marko KI, Pachigolla SL, Crothers
BA, Mattu R, Wolfman DJ. Neoplasias mucinosas
del ovario: correlación radiológica-patológica.
Radiografías. 2019 julio-agosto;39(4):982-997.
doi: 10.1148/rg.2019180221. PMID: 31283462;
PMCID: PMC6677283.
11.-Wang J, Gao J, Yao H, Wu Z, Wang M, Qi J.
Diagnostic accuracy of serum HE4, CA125 and
ROMA in patients with ovarian cancer: a meta-
analysis. Tumour Biol. 2014 Jun;35(6):6127-38.
doi: 10.1007/s13277-014-1811-6. Epub 2014 Mar
14. PMID: 24627132.
12.- Smith-Ballester Sara, Martínez-Aspas Ana,
Hernández-Martínez Mariola, López-Cortés Ethan,
Fernández-Sellers Carlos, Cano-Sánchez Antonio.
Manejo con cirugía conservadora de tumor
mucinoso infiltrante ovárico coexistente con tumor
mucinoso borderline contralateral en gestante de 8
semanas. Rev. chil. obstet. ginecol. [Internet].
2022 Feb [citado 2022 Sep 30] ; 87( 1 ): 81-86.
Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0717-75262022000100081&lng=es.
http://dx.doi.org/10.24875/rechog.m22000044.
13.- Cai S, Dai R, Mi J, Wang S, Jiang Y.
Perioperative management of a patient with a giant
ovarian tumor: A case report. Medicine
(Baltimore). 2020 Oct 9;99(41):e22625. doi:
10.1097/MD.0000000000022625. PMID:
33031322; PMCID: PMC7544284.
14.- Agnihotri AK, Yagnik VD, Agnihotri S,
Yagnik B. Mucinous cystadenomas of urachus: A
case report and literature review. Urol Ann. 2020
Jul-Sep;12(3):291-294. doi:
10.4103/UA.UA_118_19. Epub 2020 Jul 17.
PMID: 33100759; PMCID: PMC7546063.
15.- Thaweekul P, Thaweekul Y, Mairiang K. A
huge ovarian mucinous cystadenoma associated
with contralateral teratoma and polycystic ovary
syndrome in an obese adolescent girl. Asia Pac J
Clin Nutr. 2016 Dec;25(4):920-923. doi:
10.6133/apjcn.092015.49. PMID: 27702736.
16.- Grases G Pedro J, Tresserra Francesc, Dexeus
Santiago, Grases B Pablo. Angiosarcoma del
ovario. Rev Obstet Ginecol Venez [Internet]. 2004
Ene [citado 2022 Sep 30] ; 64( 1 ): 49-53.
Disponible en:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
68
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Arias M, Sanches N, Guevara R, Mendoza J, Vélez A, Guin R, Bejarano J, Mendoza R, Coello
M, Perero M. Cistoadenoma Mucinoso gigante de ovario asociado a adenomucinosis peritoneal diseminada.
Reporte de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):61-68.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0048-77322004000100008&lng=es.
17.- Aragon L, Terreros D, Ho H, Greenberg H,
Kupesic Plavsic S. Angiosarcoma of the ovary
arising in a mucinous cystadenoma. J Clin
Ultrasound. 2011 Jul;39(6):351-5. doi:
10.1002/jcu.20821. Epub 2011 Apr 15. PMID:
21500201.
18.- Sanna E, Madeddu C, Melis L, Nemolato S,
Macciò A. Laparoscopic management of a giant
mucinous benign ovarian mass weighing 10150
grams: A case report. World J Clin Cases. 2020
Aug 26;8(16):3527-3533. doi:
10.12998/wjcc.v8.i16.3527. PMID: 32913859;
PMCID: PMC7457110.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
69
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ordoñez W, Calderón M, Carrión G, Álvarez L, Nagua D, Guevara R. Rotura Uterina, A propósito de un
caso. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):69-73.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1820.2022
Artículo de presentación de casos clínicos
Rotura Uterina, A propósito de un caso
Uterine Rupture, About a Case
Washington Ordoñez Méndez*, María Fernanda Calderón León*, Gabriela Mercedes Carrión Silva*, Luisa
Fernanda Álvarez Méndez*, Diego Raphael Nagua Blanca**
Rómulo Andrés Guevara Ramon ***
* Universidad de Guayaquil, Ecuador - https://orcid.org/0000-0003-0241-252X
* Universidad de Guayaquil, Ecuador - https://orcid.org/0000-0002-4121-6006
* Universidad de Guayaquil, Ecuador - https://orcid.org/0000-0002-7941-4083
* Universidad de Guayaquil, Ecuador - https://orcid.org/0000-0003-1998-8218
** Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador - http://orcid.org/0000-0003-2077-9878
***Universidad de Cuenca, Ecuador - https://orcid.org/0000-0003-1294-2698
dracalderonleon@hotmail.es
Recibido: 24 de junio del 2022
Revisado: 22 de agosto del 2022
Aceptado: 29 de septiembre del 2022
Resumen.
La rotura uterina es una complicación infrecuente, pero a la vez mortal, se define como un desgarro completo
de la pared uterina asociándose con sufrimiento fetal y la necesidad de una cesárea de emergencia, que puede
terminar en histerectomía o reparación uterina trayendo como consecuencia sangrado uterino severo, protrusión
o expulsión de la placenta y/ o feto en la cavidad abdominal. Ocurre con frecuencia en el segundo y tercer
trimestre del embarazo y se asocia generalmente a cirugía uterina previa. En cuanto a su diagnóstico, suele ser
precoz, dada la gravedad de la clínica con la que debutan. El objetivo de este trabajo es describir un caso clínico
de rotura uterina su diagnóstico y tratamiento oportuno. Se obtuvo consentimiento informado de la paciente y
autorización del departamento de Docencia e Investigación del Hospital Alfredo G Paulson para la revisión de
historias clínicas y el acceso a las imágenes. Se presenta el caso de una paciente de 37 años de edad con 29
semanas de gestación y antecedentes de cicatriz uterina previa que presenta rotura uterina espontánea, con una
evolución atípica, en la que la paciente se mantiene asintomática. Se le realiza laparotomía exploradora
confirmándose la rotura uterina y obteniendo un feto sin vida en cavidad abdominal. Se concluye que la rotura
uterina es un evento grave que representa una alta morbimortalidad para la madre y casi siempre es fatal para
el producto, por lo que es necesario su detección precoz y en lo posible tomar las medidas necesarias mediante
protocolos de atención y control prenatal adecuado para evitar que se produzca.
Palabras clave: Rotura uterina, cirugía uterina previa, mortalidad materno fetal.
Abstract
Uterine rupture is a rare but deadly complication, defined as a complete tear of the uterine wall associated with
fetal distress and the need for an emergency cesarean section, which may end in hysterectomy or uterine repair
resulting in severe uterine bleeding, protrusion or expulsion of the placenta and/or fetus into the abdominal
cavity. It occurs frequently in the second and third trimester of pregnancy and is usually associated with
previous uterine surgery. As for their diagnosis, it is usually early, given the severity of the clinic with which
they debut. The aim of this work is to describe a clinical case of uterine rupture its diagnosis and timely
treatment. Obtained informed consent from the patient and authorization from the Teaching and Research
Department of the Alfredo G Paulson Hospital for the review of medical records and access to images. We
present the case of a 37-year-old patient with 29 weeks gestation and a history of previous uterine scar that
presents a spontaneous uterine rupture, with an atypical evolution, in which the patient remains asymptomatic.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
70
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ordoñez W, Calderón M, Carrión G, Álvarez L, Nagua D, Guevara R. Rotura Uterina, A propósito de un
caso. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):69-73.
Exploratory laparotomy is performed confirming the uterine rupture and obtaining a stillborn fetus in the
abdominal cavity. Exploratory laparotomy is performed confirming the uterine rupture and obtaining a stillborn
fetus in the abdominal cavity. It is concluded that uterine rupture is a serious event that represents a high
morbidity and mortality for the mother and is almost always fatal for the product, It is therefore necessary to
detect them early and, where possible, to take the necessary measures by means of appropriate antenatal care
and monitoring protocols to prevent them from occurring.
Keywords: Uterine rupture, previous uterine surgery, fetal maternal mortality.
Introducción.
La rotura uterina se define como la pérdida de
integridad de la pared del útero grávido. Es la
complicación aguda más temida por sus
consecuencias perinatales y maternas, además de
su alta morbimortalidad materna principalmente
por la hemorragia que genera (1). Fue descrita por
primera vez en el año 1643, por el cirujano francés
Jacques Guillemeau en 1643 (2).
Esta entidad patológica se clasifica como
incompleta, oculta o dehiscencia, cuando la lesión
segmentaria no afecta a todo el espesor del
miometrio, conserva el peritoneo visceral, y las
membranas ovulares pueden estar integras o rotas.
Es completa cuando afecta todo el espesor de la
pared, incluida la serosa, es un desgarro
hemorrágico, de bordes anfractuosos y de dirección
variable, que se asocia con un sangrado profuso y
se evidencia sufrimiento fetal, expulsión o
protrusión fetal y placentaria hacia la cavidad
abdominal (3).
Entre las complicaciones más graves de la rotura
uterina destacan: muerte perinatal, encefalopatía
hipóxico-isquémica y muerte materna (1)(3). Se ha
comunicado que, además del tipo de cicatriz
uterina, algunas características de la anamnesis
obstétrica se relacionan con el riesgo de rotura,
como por ejemplo el número de cesáreas y partos
vaginales previos, el intervalo entre partos, la
técnica de cierre uterino, el uso de oxitócicos y
prostaglandinas, parto obstruido, fetos
voluminosos, malformación uterina, traumatismos,
maniobras obstétricas riesgosas o no indicadas,
cicatrices uterinas por miomectomías, legrados
uterinos a repetición, acretismo placentario, etc
(4)(5).
Los signos y síntomas que nos harían sospechar de
una rotura uterina ante parto o intraparto son:
registro cardiotocográfico fetal anormal, dolor
abdominal, sangrado vaginal, hematuria,
inestabilidad hemodinámica materna, y dinámica
uterina aumentada con pérdida de tono uterino
(6)(7).
Para el diagnóstico de esta patología, no se usan las
pruebas de imagen de forma habitual, pues se trata
de una emergencia obstétrica cuyo diagnóstico
suele ser clínico. Si las condiciones fetales y
maternas son estables y se sospecha una rotura, se
puede utilizar una evaluación focalizada con
ecografía u otro método de imagen que pueda
mostrar uno o más de los siguientes signos:
hemoperitoneo, rotura del miometrio, hematoma
adyacente a la cicatriz de histerotomía, membranas
fetales distendidas por líquido extrauterina, líquido
peritoneal libre, anhidramnios, útero vacío, partes
fetales fuera del útero y / o muerte fetal. La
tomografía computarizada o la resonancia
magnética realizadas como parte de una evaluación
de traumatismos pueden detectar aire peritoneal,
así como patologías asociadas con la rotura, como
íleo y abscesos (8).
Objetivo: describir un caso clínico de rotura
uterina su diagnóstico y tratamiento oportuno.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio
descriptivo, retrospectivo para descripción de un
caso clínico, se obtuvo consentimiento informado
de la paciente y autorización del departamento de
Docencia e Investigación del Hospital Alfredo G
Paulson para la revisión de historias clínicas y el
acceso a las imágenes, para la publicación del
presente caso.
Caso clínico
Se trata de una mujer de 37 años, con antecedentes
de cinco cesáreas previas y período intergenésico
de 10 meses, sin controles prenatales previos, con
planificación familiar y una amenorrea de 29
semanas. Ingresa a la emergencia con cuadro
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
71
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ordoñez W, Calderón M, Carrión G, Álvarez L, Nagua D, Guevara R. Rotura Uterina, A propósito de un
caso. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):69-73.
clínico de 15 días de evolución por presentar dolor
abdominal tipo contracción y dos días previos al
ingreso sangrado escaso por vagina. Acude al
servicio de urgencias con ecografía particular que
reporta embarazo ectópico roto izquierdo. Al
examen físico se encontraba hemodinámicamente
estable, orientada, frecuencia cardiaca 85 latidos
por minuto y presión arterial de 110/68 mmHg. El
abdomen estaba aumentado de tamaño con ligero
dolor difuso, blando, no pudiéndose palpar el fondo
uterino y ausencia de latidos cardiacos fetales. Al
examen con espéculo se observó sangrado leve y
cérvix entreabierto. En cuanto a resultados de
laboratorios al ingreso se encontró hemoglobina
10.4 g/dL, hematocrito 30.1 % y un perfil de
coagulación normal. La ecografía de admisión de
emergencia informuerte fetal intra útero más
placenta previa oclusiva total. Ante esto se repite
la valoración ecográfica confirmándose el
diagnóstico de óbito fetal de 29 semanas, útero no
gestante con continuidad hacia partes fetales las
cuales se encontraban libres en cavidad abdominal
(Figura 1) por lo cual se sospechó rotura uterina.
Se procede a realizar una laparotomía de
emergencia, observándose el saco amniótico
indemne fuera de cavidad uterina (Figura 1b), se
extrae feto sin vida y se observa en cara anterior
rotura uterina cérvico-segmento-corporal
completa, vasos uterinos seccionados (Figura 2) y
se procede a realizar histerectomía abdominal total.
Figura 1.
Descripción:
A: Útero con solución de continuidad (flecha) al
feto.
B: Laparotomía: rotura uterina, coágulo y amnios
íntegro.
Fuente: Dr. Washington Ordoñez Mendez
Figura 2.
Descripción:
A: Rotura uterina cervicosegmentocorporal
completa y vasos uterinos seccionados.
B: Feto sin vida en bolsa amniótica íntegra.
Fuente: Dr. Washington Ordoñez Mendez
Discusión
Este caso clínico constituye un reto para los
profesionales sanitarios a la hora de establecer un
diagnóstico y tratamiento correctos. La demora del
tratamiento o el tratamiento inadecuado puede
finalizar en histerectomía, lesiones genito-
urinarias, shock séptico e incluso la muerte
materna. De modo que se presenta este caso clínico
de rara aparición de rotura uterina; con el objetivo
de revisar la literatura científica publicada respecto
a los factores de riesgo, el diagnóstico y el
tratamiento.
Es difícil presentar una verdadera estadística
respecto a la incidencia de la rotura uterina, ya que
en la mayoría de los casos su diagnóstico se hace
por el estado clínico de la paciente, hemorragia o
shock. En la bibliografía médica la mortalidad
perinatal varía de 0.13 a 0.05% (p=0.0024) (Nivel
evidencia IIa), se trata de una complicación poco
frecuente en los países desarrollados, con
incidencia de entre 0.02-0.08% y de suma
frecuencia en los de bajo recursos socioeconómicos
y de salud (2)(4).
No existe un método preciso para la predicción de
la rotura, salvo la vigilancia estricta. Es importante
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
72
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ordoñez W, Calderón M, Carrión G, Álvarez L, Nagua D, Guevara R. Rotura Uterina, A propósito de un
caso. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):69-73.
reconocer los síntomas que nos hacen sospechar de
esta patología para así abordar de manera oportuna
y evitar complicaciones mayores sobre todo en los
casos con factores predisponentes bien establecidos
como cesárea anterior, parto traumático,
hiperestimulación o hiperdinamia uterina (9).
La extracción inmediata del feto, si se produce
antes de 10-30 min después de la rotura, puede
evitar la muerte fetal o complicaciones como
sufrimiento fetal (9).
Durante la laparotomía se puede evidenciar que
tanto el coágulo como el feto cubierto por su
amnios, hacen un taponamiento enmascarando,
generando la forma clásica de presentación de un
cuadro típico de rotura uterina con estado materno
inestable. Los factores de riesgo en nuestro caso
clínico incluyen debilidad de la pared por cicatriz
uterina previa, gran multiparidad e intervalo
intergenésico reducido (9).
El periodo intergenésico es un tema primordial en
la planificación de embarazos subsecuentes a
partos, cesáreas y abortos. A todas las parejas se les
recomienda esperar entre dos y tres años para
concebir un nuevo embarazo. El periodo
intergenésico se considera un factor importante en
el desenlace de los recién nacidos vivos. A pesar de
lo anterior, existen factores que obstaculizan la
priorización de este espaciamiento genésico; por
ejemplo, la falta de un registro epidemiológico en
nuestro país de la prevalencia de periodo
intergenésico (corto y largo), la correcta definición
de los términos del intervalo genésico y su
aplicación posterior a un parto, aborto y cesárea
(10)
Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), se considera periodo intergenésico aquel
que se encuentra entre la fecha del último evento
obstétrico y el inicio (fecha de última menstruación
(FUM)) del siguiente embarazo , es importante
enfatizar que posterior a un nacimiento vivo, el
tiempo recomendado de espera para el inicio del
siguiente embarazo es de al menos 18 meses
(Según la OMS, el tiempo óptimo es de 18-27
meses) y no mayor a 60 meses, para reducir el
riesgo de eventos adversos maternos, perinatales y
neonatales (10) (11).
El manejo conservador suele primar en pacientes
jóvenes con deseos gestacionales, sin embargo,
muchas veces debido a la gravedad y extención de
la lesión obligan a realizar una histerectomía. En
pacientes hemodinámicamente inestables se
indican medidas de soporte: fluidoterapia,
expansores, transfusión sanguínea y
antibioticoterapia (12).
Conclusiones
La rotura uterina es un accidente grave para la
madre y casi siempre fatal para el producto. Toda
causa, materna o fetal, que impida la libre
expulsión del producto puede predisponer a la
rotura uterina. Existen tres factores importantes
para mejorar el pronóstico de este cuadro:
Reconocer los síntomas y establecer un diagnóstico
precoz sustentando en hallazgos imagenológicos y
realiza un tratamiento inmediato, que incluye:
laparotomía, medidas de soporte y tratamiento
médico fundamentalmente la profilaxis antibiótica.
Conflicto de interés:
Los autores declaran no tener conflicto de interés
Referencias
1.-Amoroso Gil, Airam, González, Camilo,
Márquez, Glennis, Máquez, Francis, Salas,
Carmen, Pino, Cristian, Izurieta, Diana, Rotura
Uterina Espontánea en embarazo de segundo
trimestre: presentación de un caso y revisión de la
literatura. Avances en Biomedicina [Internet].
2013;2(3):158-161. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33132947
9007
2.- Pérez-Adán M, Álvarez-Silvares E, García-
Lavandeira S, et al. Roturas uterinas completas.
Ginecol Obstet Méx. 2013;81 (12):716-726.
3.- Hernández Cabrera Jesús, Hernández
Hernández Danilec, García León Lázaro, Rendón
García Silvia, Dávila Albuerne Bárbaro, Suárez
Ojeda Roberto. Resultados perinatales y maternos
de los embarazos en edad madura. Rev Cubana
Obstet Ginecol [Internet]. 2003 Ago [citado 2022
Sep 29] ; 29( 2 ). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0138-600X2003000200002&lng=es.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
73
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ordoñez W, Calderón M, Carrión G, Álvarez L, Nagua D, Guevara R. Rotura Uterina, A propósito de un
caso. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):69-73.
4.- Vázquez A, Resultados Perinatales en Pacientes
Complicadas con Rotura Uterina Intraparto. Rev.
Nac. 2011; 20-27.
5.-Faneite Pedro, Rivera Clara, Faneite Josmery.
Rotura uterina (1995-2006). Rev Obstet Ginecol
Venez [Internet]. 2007 June [cited 2022 Sep 29]
; 67( 2 ): 93-98. Available from:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0048-77322007000200005&lng=en.
6.- Martínez-Garza, Pablo Andrade, Robles-Landa,
Luis Pablo Alessio, García-Vivanco, Diego, Visag-
Castillo, Víctor José, Reyes-Espejel, Lucero, Roca-
Cabrera, Mario, Rotura uterina espontánea: reporte
de dos casos. Cirugía y Cirujanos [Internet].
2012;80(1):81-85. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66223253
015
7.- Abulhaj Martínez Mariam, Bataller Calatayud
Águeda, Selfa Moreno Salvador, Viegas Sainz
Ana, Garrido Molla Neus, Antolí Francés Antonio
Vicente. A propósito de un caso: Presentación
atípica de rotura uterina. Rev. chil. obstet. ginecol.
[Internet]. 2021 Feb [citado 2022 Sep 29] ; 86(
1 ): 97-103. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0717-75262021000100097&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-
75262021000100097.
8.-Seixas A, Abreu-Silva J, Carvalho C, et al. BMJ
Case Rep. 2020;13:e235964. doi:10.1136/bcr-
2020- 23596
9.- Togioka BM, Tonismae T. Uterine Rupture.
2022 Jun 27. In: StatPearls [Internet]. Treasure
Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan.
PMID: 32644635.
10.- Zavala-García Abraham, Ortiz-Reyes Heidy,
Salomon-Kuri Julie, Padilla-Amigo Carla,
Preciado Ruiz Raymundo. Periodo intergenésico:
Revisión de la literature. Rev. chil. obstet. ginecol.
[Internet]. 2018 Feb [citado 2022 Sep 29] ; 83(
1 ): 52-61. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0717-75262018000100052&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4067/s0717-
75262018000100052.
11.-World Health Organization. Report of a WHO
technical consultation on birth spacing. 2005;
World Health Organization.
https://apps.who.int/iris/handle/10665/69855
12.- Tanos V, Toney ZA. Uterine scar rupture -
Prediction, prevention, diagnosis, and
management. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol.
2019 Aug;59:115-131. doi:
10.1016/j.bpobgyn.2019.01.009. Epub 2019 Feb
10. PMID: 30837118.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
74
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1828.2022
Artículo original de investigación
Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol
Characteristics of personality disorders and alcohol consumption.
Barba-Guzmán Carmen Variña *, García-Ramos Diana Carolina**, Jiménez-Sánchez Álvaro***
* Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de investigación Biociencias.:
https://orcid.org/0000-0001-9237-295X cv.barba@uta.edu.ec
** Universidad Técnica de Ambato.. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de investigación Biociencias.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6005-4532 dc.garcia@uta.edu.ec
*** Universidad de Salamanca: https://orcid.org/0000-0002-4249-8949
Recibido: 21 de febrero del 2022
Revisado: 20 de julio del 2022
Aceptado: 25 de septiembre del 2022
Resumen.
El consumo problemático de alcohol en jóvenes tungurahuenses que cursan estudios universitarios conlleva a
importantes problemas de salud mental. Esta patología ha sido asociada a diferentes trastornos mentales entre
ellos los trastornos de personalidad. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre las
características de los trastornos de personalidad y la ingesta alcohólica en jóvenes de 17 a 30 años, que estudian
en Institutos de Educación Superior y Universidades de Ambato, región central del Ecuador. La metodología
utilizada en este estudio es de tipo correlacional de corte transversal y consistió en la aplicación de cuestionarios
que miden el consumo de alcohol y características de los trastornos de personalidad en una población de 521
jóvenes adultos que cursan sus estudios superiores. Los resultados nos indican que las características de
trastornos de personalidad con mayor incidencia corresponden a esquizoide e histriónico y en menor cantidad
las características para antisocial y esquizotípico. Las mujeres presentan predominancia de características
impulsivas, dependiente y ansioso. Los evaluados con carcaterísticas antisocial y narcisista son los más
relacionados con las distintas consecuencias negativas al tomar alcohol. Los datos de la presente investigación
podrán ser usados para buscar estrategias efectivas de prevención e intervención cuando se presentan patologías
duales como consumo de alcohol y trastornos de personalidad.
Palabras clave: Trastornos, personalidad, jóvenes, alcoholismo
Abstract
Problematic alcohol use in young Tungurahuenses who are in college leads to significant mental health
problems. This pathology has been associated with different mental disorders including personality disorders.
The objective of this research is to analyze the relationship between the characteristics of personality disorders
and alcohol intake in young people from 17 to 30 years old, who study at Institutes of Higher Education and
Universities of Ambato, central region of Ecuador. The methodology used in this study is of a cross-sectional
correlational type and consisted of the application of questionnaires that measure alcohol consumption and
characteristics of personality disorders in a population of 521 young adults pursuing higher education. The
results indicate that the characteristics of personality disorders with the highest incidence correspond to schizoid
and histrionic and in smaller quantity the characteristics for antisocial and schizotypal. Women have a
predominance of impulsive, dependent and anxious characteristics. Those evaluated with antisocial and
narcissistic characteristics are the most related to the different negative consequences of drinking alcohol. The
data from this research can be used to find effective prevention strategies and intervention when dual
pathologies such as alcohol consumption and personality disorders occur.
Keywords: Disorders, personality, youth, alcoholism.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
75
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
Introducción.
A escala mundial consumen alcohol 2300 millones
de personas de 15 años o mayores. Más del 50% de
la población de este rango etario de Europa y
América son actualmente consumidores. Los
jóvenes entre 15 y 19 años, mantienen una tasa de
prevalencia de 43,8% y 38,2% respectivamente, la
población de América consume alcohol en un 40%
mayor que el promedio mundial, un patrón
peligroso para la salud. A nivel mundial, los
hombres mantienen mayor prevalencia de consumo
de alcohol y al momento de beber lo hacen en
mayor cantidad. Este tipo de consumo de alcohol
ocasiona tres millones de muertes al año y se asocia
a diversos problemas sociales y de salud,
condiciones entre enfermedades no transmisibles, y
trastornos mentales, lesiones e Infecciones de
Transmisión Sexual como VIH, convirtiéndolo en
un problema de salud pública que precisa,
imperativamente, en aplicar políticas de reducción
y cobertura de tratamiento (1).
De acuerdo al Instituto Nacional de Abuso de
Alcohol y Alcoholismo (NSDHU) por sus siglas en
inglés, en una muestra de 136 millones de personas
consumidores se detalla que 137,000 consumidores
de alcohol tienen entre 9 y 12 años de edad,
alrededor de 35% de la población son personas
entre 18 y 26 años, quienes reflejan la mayor
prevalencia de consumo excesivo de alcohol y
55% son consumidores mayores de 26 años (2).
La Organización de los Estados Americanos
(OEA) emitió un informe sobre el consumo de
drogas en 33 países del continente. Se detalla que
tres de cada cuatro estudiantes universitarios
uruguayos consumen alcohol, asimismo, más de la
mitad de estudiantes en países como Ecuador,
Brasil y Colombia han consumido alcohol en el
mes que fueron evaluados. Hay menor cantidad de
estudiantes consumidores en Panamá, El Salvador,
Perú, Venezuela y Bolivia. El consumo
problemático varía entre 16% y 26%, datos acorde
a la escala AUDIT. En la región sudamericana, es
mayor el problema, Bolivia alcanza el 38,5% y
Ecuador 41%, mientras que en Colombia, uno de
cada tres estudiantes presentan tal nivel de
consumo. La cifra de estudiantes con signos de
dependencia oscila entre el 5% y 15% en los nueve
países evaluados (3).
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos (INEC) en Ecuador, más de un millón de
personas consumen alcohol. La frecuencia con la
que consumen es de al menos, un día a la semana.
La prevalencia menor en el sector rural, en
contraste con la prevalencia medida en el sector
costa (4).
Existen algunas teorías que explican la
personalidad y consumo de sustancias (5) en su
modelo de adaptación considera que los
consumidores de alcohol tienen una adaptación
inadecuada producto de los trastornos genéticos,
problemas ambientales y procesos de maduración
personal, el consumo de drogas les provoca una
adaptación sustitutiva. El modelo de
automedicación (6) refiere que las drogas son
seleccionadas en función de características internas
como la psicopatología y trastornos de
personalidad.
En la actualidad existe evidencia que sustenta la
relación entre el consumo de sustancias y rasgos o
trastornos de personalidad (7). Las investigaciones
refieren que los trastornos de personalidad más
prevalentes con el consumo de sustancias son el
antisocial (25,5%) paranoide (13,2%) y el
narcisista (11,3%), y el alcohol como la sustancia
más consumida (8).
Metodología
El presente trabajo tomó como referencia los
cuestionarios sobre alcohol realizados por García
del Castillo et al, Babor et al, Pilatti et al, Caneto et
al y también de Pilatti y Brussino, así como el test
de trastornos de la personalidad Salamanca basado
en el DSM-IV y el CIE-10 (9). En los dos test se
adaptó los items al contexto ecuatoriano y las
respuestas a una escala tipo Likert de 1 (Totalmente
en desacuerdo) a 5 (Totalmente de acuerdo),
mientras que para el test Salamanca se dispusieron
cuatro opciones de respuesta (Nada de acuerdo, A
veces, Con frecuencia, Muchísimas veces). Dado
que el objetivo es centrarse más en la intención que
en la conducta misma de consumo, algunos ítems
se reformularon para cumplir con este propósito.
Esto sirvió especialmente para que toda la muestra
encuestada fuera de utilidad a la hora de responder,
y no solo aquellos que consumían. Por ejemplo:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
76
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
-Items originales: "Consumo alcohol...":
-Cuando me siento solo
-Para que no se burlen
-Cuando estoy triste
-Items reformulados: "Estaría dispuesto a tomar
alcohol...":
-Si me sintiera solo
-Para que no se burlasen de mí
-Si me sintiera triste
Durante el cuarto trimestre de 2018 y parte del
2019 se proporcionó el cuestionario a 521 jóvenes
de entre 17 a 30 años (Media=21,14). El 42,4% son
hombres, el 55,3% mujeres y el 2,3% no respondió.
Todos son estudiantes universitarios (Universidad
Técnica de Ambato y Universidad Tecnológica
Indoamérica) o de distintos institutos técnicos de la
misma localidad. El cuestionario duraba de 10 a 15
minutos en rellenarse y fue tomado por personal
cualificado y previamente entrenado y preparado
para ello. Todos los participantes dieron su
consentimiento y fueron informados del carácter
voluntario y anónimo. Además, el cuestionario
respetó la normativa de la Universidad y el código
deontológico pertinente.
Una vez obtenida la información se procedió a la
elaboración de la base de datos y su posterior
análisis descriptivo e inferencial mediante el
programa estadístico SPSS (versión 23 para
Windows).
Resultados
Cuestionario de consumo de alcohol (AUDIT). 13
elementos. KMO = ,867; Bartlett, sig = ,000; Alpha
de Cronbach = ,788. Varianza explicada = 51,8%.
-Factor 1: Problemas por tomar.
-Factor 2: Frecuencia, disposición y número de
amigos que también consume.
-Factor 3: Tuvo tratamiento, otros le sugirieron
dejarlo y consecuencias negativas personales o
sociales por haber tomado.
Respecto al test de trastornos mentales, se
obtuvieron cuatro factores, los cuales no coincidían
plenamente con los tres grupos propuestos por el
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Mentales - DSM IV (A= Raros o excéntricos;
B=Dramáticos, emocionales o erráticos; C=
Ansiosos o temerosos). Cada tipo de trastorno (11)
estaba compuesto por la suma de dos items
relacionados (22 en total). En la tabla 1 se pueden
observar las correlaciones entre ellos, donde se
muestra como no necesariamente tienen mayor
interrelación entre los grupos teóricos. Por
ejemplo, del A también correlacionan fuertemente
con el límite del grupo B, mientras que el
histriónico, el impulsivo o el límite, pertenecientes
a este bloque, muestran alta relación con algunos
del C.
Tabla 1: Correlaciones de Spearman significativas entre los propios trastornos de personalidad. p. < ,01. En gris
las casillas pertenecientes al mismo grupo (A, B o C). En negrita las correlaciones más altas.
Esquizoide
Esquizotípic
o
Histriónico
Antisocial
Narcisista
Impulsivo
Límite
Anancástico
Dependiente
Ansioso
Paranoide
,335
,281
,214
,13
2
,165
,248
,302
,139
,19
Esquizoide
,24
,243
,153
,168
,282
,232
,135
,189
Esquizotípico
,165
,26
,139
,282
,385
,192
,133
,177
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
77
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
2
Histriónico
,293
,369
,302
,289
,341
,218
Antisocial
,121
,145
,214
Narcisista
,219
,125
,21
,212
IE: Impulsivo
,451
,172
,409
,363
IE: Límite
,184
,385
,361
Anancástico
,156
,116
Dependiente
,487
Fuente: Elaboración propia
Nota: Test de personalidad (Salamanca). 11
elementos. KMO = ,799; Bartlett, sig = ,000; Alpha
de Cronbach = ,758. Varianza explicada = 61%.
Dado que los factores difieren del planteamiento
original del DSM IV, para los análisis inferenciales
no se tuvieron en cuenta a los componentes
extraídos, sino a cada trastorno por separado. En
cualquier caso, este resultado indica que aparte del
grupo A (Raros o excéntricos), los otros dos grupos
teóricos no corresponden con la propuesta
estadística obtenida, por lo que se debería revisar
más detenidamente la clasificación planteada en los
manuales internacionales, o bien la aplicación del
test de Salamanca como válido para diagnosticar
los diferentes trastornos.
Los análisis descriptivos indican distintos niveles
en cada trastorno (ver tabla 2)
Tabla 2: Media de cada trastorno de personalidad.
Trastorno
Media (0=Nada - 6=Muchísimo)
Paranoide
2,4
Esquizoide
3,86
Esquizotípico
1,17
Histriónico
3
Antisocial
,64
Narcisista
1,46
Inestabilidad Emocional: Impulsivo
2,21
Inestabilidad Emocional: Límite
2,5
Anancástico (obsesivo)
2,55
Dependiente
1,93
Ansioso
2,73
Fuente: Elaboración propia
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
78
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
Como puede observarse, el esquizoide y el
histriónico son los trastornos con mayor incidencia,
y los que menos el antisocial y el esquizotípico, los
cuales coinciden con el factor 4.
Sobre las correlaciones estadísticamente
significativas (Spearman, p. < ,05), se encuentra
que:
-Las mujeres respecto a ellos tienen menos niveles
de esquizotípico, antisocial y anancástico, y más
impulsiva, dependiente y ansioso.
-Los más jóvenes presentan mayores niveles en
esquizoide, en inestabilidad emocional (ambas),
dependencia y ansiedad. Es decir, a medida que
aumenta la edad disminuye el grado en estos
trastornos.
-Los que además de estudiar también trabajan
presentan más narcisismo.
-No se encuentra relación con enfermedades
transmisibles, pero sí con tener alguna enfermedad
no transmisible. Estos trastornos correlacionados
son el esquizotípico, el impulsivo, el dependiente y
el ansioso.
-A mayor creencia religiosa, más del tipo
dependiente.
-De manera similar se encuentra al observar cuánto
ha perjudicado el alcohol (Nunca, Casi nunca,
Algunas veces y Muchas veces) (ver tabla 4),
donde el antisocial y el narcisista son los más
relacionados con las distintas consecuencias
negativas de tomar, mientras que de nuevo el
anancástico y el esquizoide son los que menos.
Tabla 4: Correlaciones de Spearman entre trastornos de personalidad y cuánto ha perjudicado tomar alcohol. *
p. < ,05; ** p. < ,01. En negrita la mayor de cada ámbito.
Físico
Mental
Familiar
Laboral
Educación
Economía
Ilegal
Paranoide
,174**
,151**
,098*
,093*
,154**
Esquizoide
-
,090*
Esquizotípico
,108*
,162**
,105*
,107*
Histriónico
,146**
,091*
Antisocial
,138**
,150**
,169**
,175*
*
,194**
,238**
Narcisista
,127**
,121**
,137**
,088*
,115**
,167**
IE: Impulsivo
,191**
,288**
,206**
,204**
,150**
IE: Límite
,167**
,249**
,190**
,152**
,135**
Anancástico
Dependiente
,135**
,227**
,130**
,123**
Ansioso
,189**
,224**
,092*
,125**
,120**
Fuente: Elaboración propia
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
79
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
-Respecto al consumo de alcohol de los familiares
(Nada, Algo, Sí) también existen diversas
correlaciones con la personalidad (ver tabla 6),
siendo el esquizoide y el anancástico los que no
presentan ninguna relación, mientras que el
paranoide es presente cuanto más familiares
beban.
Tabla 6: Correlaciones de Spearman entre trastornos de personalidad y consumo de familiares. * p. < ,05; ** p.
< ,01.
Padr
e
Mad
re
Hermano
s
Tíos
Primos
Abuelos
Paranoide
,123
**
,121**
,122**
,131**
Esquizoide
Esquizotípico
,113
*
,150**
,117**
Histriónico
Antisocial
Narcisista
,130
**
,146**
IE: Impulsivo
,151
**
,113*
,091*
IE: Límite
,147*
,098*
,183**
Anancástico
Dependiente
-,122**
Ansioso
-,087*
-Además, una actitud familiar positiva hacia el
alcoholismo se correlaciona directamente con los
trastornos de dependencia y ansioso. También se
interrelacionan otras compañías (ver tabla 7),
donde tomar con conocidos, desconocidos y solos
indica un mayor número de trastornos, mientras
que tomar con familiares no presenta ninguno
asociado.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
80
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
Tabla 7: Correlaciones de Spearman entre trastornos de personalidad y compañía para consumir alcohol. * p. <
,05; ** p. < ,01.
Tomar con:
Amigos
Desconocidos
Conocidos
Solo
Con familiares
Con otros
(pareja, etc.)
Paranoide
,189**
,142**
,150**
,103*
Esquizoide
Esquizotípico
,123**
,101*
,154**
,148*
Histriónico
,179**
,107*
,120**
,196**
Antisocial
,186**
,178**
,197**
Narcisista
,125**
,098*
,208**
,179*
IE: Impulsivo
,168**
,189**
,184**
,162**
IE: Límite
,098*
,152**
,140**
,152**
Anancástico
Dependiente
,092*
,103*
Ansioso
,105*
Fuente: Elaboración propia
-Por su parte, a mayor consumo de tabaco, más
niveles de paranoide, antisocial, narcisista, y ambas
de inestabilidad emocional, mientras que otras
drogas que no son tabaco o alcohol, calan con los
trastornos esquizotípico, antisocial e impulsivo.
-También, a menor edad de inicio de consumo de
alcohol, mayor grado de antisocial, mientras que a
más edad de inicio, mayor nivel en trastorno
ansioso.
-Sobre la frecuencia de los diversos tipos de
alcohol (Nada, A veces, Muchas veces), también se
encuentran correlaciones (ver tabla 8), donde el
trastorno antisocial y el impulsivo son los más
recurrentes, mientras que el esquizoide, mite,
anancástico y dependiente son los menos.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
81
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
Tabla 8: Correlaciones de Spearman entre trastornos de personalidad y tipos de alcohol. * p. < ,05; ** p. < ,01.
Vino
Cerveza
Tequila
Ron
Whisky
Michelada
Ginebra
Puro
Paranoide
,177**
,132**
,088*
Esquizoide
Esquizotípico
,104*
,117**
Histriónico
,121**
,142**
,104*
,094*
Antisocial
,136**
,161**
,176**
,126**
,177**
,127**
Narcisista
,146**
,158**
,189**
,154**
,132**
IE: Impulsivo
,104*
,172**
,142**
,090*
,088*
,112*
IE: Límite
,088*
Anancástico
-,096*
Dependiente
,142**
,091*
Ansioso
,089*
-
,115**
-,107*
Fuente: Elaboración propia
Cuestionario de consumo de alcohol (AUDIT).
-Factor 1 (Problemas por tomar) de
manera negativa con esquizoide, pero positiva con
antisocial, narcisista, impulsivo y dependiente.
-Factor 2 (Frecuencia, disposición y
número de amigos que también consume) se
correlaciona positivamente con paranoide,
histriónico, narcisista, e inestabilidad emocional
(ambas).
-Factor 3 (Tuvo tratamiento, otros le
sugirieron dejarlo y consecuencias negativas
personales o sociales por haber tomado) muestra
relación directa con esquizotípico, histriónico,
antisocial, inestabilidad emocional (ambas),
dependiente y ansioso.
Por tanto, los trastornos de personalidad
anancástico, esquizoide y esquizotípico serían los
que menos relación mantienen con los diversos
factores extraídos.
Conclusiones
Los análisis factoriales realizados pueden ser de
gran utilidad para mejorar la efectividad de
posteriores estrategias de prevención e
intervención, pues ayudan a enfocarse más en los
distintos aspectos relacionados con el consumo.
Así, las posibles dinámicas comunicativas tanto
individuales como grupales dirigidas a informar
sobre el alcohol o a reducir las actitudes y creencias
favorables a esta ingesta, deberían primero conocer
cuáles son los factores más predominantes en la
población a tratar, para luego orientar los esfuerzos
en centrarse en estos componentes y no manejar
tantas estrategias generalistas.
Dadas las numerosas correlaciones encontradas, es
necesario tener en cuenta los factores individuales
y psicosociales de las personas a la hora de tratarles
el tema del alcoholismo. En este caso, esta
investigación ha profundizado sobre los trastornos
de personalidad, encontrando múltiples
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
82
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
correlaciones con diversos aspectos del consumo
de alcohol y de la salud personal y social.
A su vez, las medias de incidencia de cada trastorno
deben ser de referencia para que las entidades
encargadas de la salud de los estudiantes
intervengan de manera más específica, centrándose
especialmente en los esquizoides, histriónicos y
ansiosos. Además, los datos obtenidos presentan
diferencias entre género y edad, por lo que puede
resultar más práctico hacer intervenciones
diferentes en función de que sean mujeres (reducir
el impulsivo, dependiente y el ansioso) hombres
(disminuir el esquizotípico, antisocial y
anancástico), o de menos edad (reducir el
esquizoide, la inestabilidad emocional,
dependencia y ansiedad).
Cabe mencionar la relación de algunos trastornos
(esquizotípico, impulsivo, dependiente y ansioso)
con tener enfermedades crónicas no transmisibles,
algo que incita a que posteriores investigaciones
estudien la interrelación entre personalidad y
enfermedades orgánicas, ya sea tomando a los
trastornos como variable independiente que como
dependiente, pues por ejemplo, una personalidad
impulsiva o ansiosa puede conducir a la
hipertensión, pero también tener esta, debida a unos
hábitos nocivos, podría fomentar este tipo de
trastornos de personalidad.
Con estas medidas no se está planteado que la
personalidad sea el agente de cambio, ni que esta
sea fácil de modificar, sino que simplemente existe
una relación y que esta debe ser tomada en
consideración, ya sea cambiando el entorno para
mejorar la salud mental, como interviniendo en esta
para poder cambiar el entorno social.
Como muestran los resultados, la personalidad
guarda relación con los diversos ámbitos en los que
el alcohol puede perjudicar. Igualmente, estos
datos son de interés para posibles tratamientos y
actuaciones más personalizadas. Así, se tiene que
los inestables emocionalmente de tipo impulsivo
son los que más predominan cuando el consumo ha
tenido efectos perjudiciales a nivel, físico, mental,
familiar y educativo, mientras que por el contrario,
no habría mucho que preocuparse por aquellos
anancásticos.
Cabe destacar la interacción entre el consumo de
los familiares y los trastornos, pues en principio no
cabría esperar una relación entre la personalidad de
uno mismo y el hecho de que otros tomen alcohol,
por lo que se plantea estar ante algo espurio, o que
tal vez se esté hablando de covariables. En
cualquier caso, subyace cuestionarse la
importancia del entorno familiar y de su actitud
ante el alcoholismo a la hora de padecer trastornos
de personalidad. En este sentido, llama la atención
el resultado que indica como tomar con familiares
no se asocia con ningún trastorno de los estudiados,
mientras que hacerlo con conocidos refleja
múltiples psicopatologías, siendo la narcisista la
que más, algo evidente si se entiende que este tipo
de personas tiene una necesidad excesiva de
admiración, y que pueden llegar a explotar las
relaciones interpersonales con tal de conseguir el
reconocimiento, siendo el consumo de alcohol un
posible medio para lograr la aceptación o el
prestigio social. De hecho, los narcisistas, junto con
los impulsivos, son quienes más presentan relación
con la ingesta de la mayoría de bebidas alcohólicas
analizadas. Es decir, que serían más aptos de
consumir con cualquier grupo de personas y sin
apenas discriminar el tipo de alcohol.
Por último, las correlaciones encontradas con los
diversos factores dan un perfil concreto de
trastornos de personalidad asociados con estos. Por
ejemplo, el anancástico es el que suele conservar
una actitud negativa hacia tomar alcohol, y el
narcisista quien considera más fácilmente dejar la
bebida o subirse al carro de un amigo que haya
tomado. Estas y el resto de relaciones pueden ser
de utilidad para realizar campañas comunicativas
más precisas, pues en función del motivo, actitud o
creencia hacia el consumo de alcohol que se desee
representar, los protagonistas deberían mostrar una
personalidad similar a las encontradas en esta
investigación, para que así el público pueda
identificarlos en mayor medida con la realidad y
que las campañas sean más creíbles y efectivas.
En definitiva, se espera que este estudio haya
servido para comprobar la importancia que tienen
los trastornos de personalidad en la salud de los
jóvenes ecuatorianos y especialmente, en uno de
sus hábitos más nocivos a corto y largo plazo como
es el consumo de alcohol, el cual repercute tanto en
su vida personal como social, y que por tanto, nos
afecta o afectará a todos de una u otra forma
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
83
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Barba C, García D, Jiménez A. Características de los trastornos de personalidad y consumo de alcohol.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):74-83.
Referencias.
1. Organización Panamericana de la Salud;
Organización Mundial de la Salud, «Agenda de
Salud Sostenible para las Américas 2018-2030: Un
llamado a la acción para la salud y el bienestar en
la región,» de 29.a Conferencia Sanitaria
Panamericana, Washington, 2017.
2. National Institute on Alcohol Abuse and
Alcoholism (2019). Encuesta Nacional sobre la
Salud y el consumo de drogas.
3. Comisión Interamericana para el Control
del Abuso de Drogas; Organización de los Estados
Americanos, « Informe sobre el Consumo de
Drogas en las Américas 2019,» Organización de
los Estados Americanos, Washington, D.C., 2019.
4. Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos, «Compendio de Resultados de la Encuesta
de Condiciones de Vida ECV 2014,» INEC, Quito,
2014.
5. Peele, S. (1985). The maaning of
addiction: compulsive experiencie and its
interpretation. Lexington Books, Massachusetts.
6. Khantzian, E. J. (1985). The self-
medication hypothesis of addictive disorders:
Focus on heroin and cocaine dependence.
American Journal of Psychiatry, 142, 1259-1264.
7. Szerman, N. (Coord.) (2013). Patología
dual y trastorno de la personalidad. Madrid:
Enfoque Editorial S. C. Recuperado el 18 de
diciembre de 2013, de
http://www.adamedfarma.es/wpcontent/uploads/2
012/02/Patologia-dual-2013-A5.pdf
8. Rodríguez Sáez, J. L., & Salgado Ruiz, A.
(2018). PATRONES DE PERSONALIDAD Y
OTROS TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOS
ASOCIADOS EN DROGODEPENDIENTES EN
TRATAMIENTO. Health & Addictions/Salud y
Drogas, 18(1).
9. Pérez-Urdániz, A., Rubio-Larrosa, V., &
Gómez-Gazol, M. E. (2011). Cuestionario
Salamanca para el screening de trastornos de la
personalidad. España: Sociedad Española para el
Estudio de los Trastornos de Personalidad
(SEEPT). Recuperado de:
https://www.iqb.es/diccio/t/test_personalidad.pdf
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
84
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1837.2022
Artículo original de investigación
El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
Intermittent fasting in the treatment of type 2 diabetes mellitus.
Richard Santiago Paredes Rodríguez*, Geovanna Dolores Mantilla Reyes**, Rafael Raúl Silador Utrera***
Eduardo Lino Bascó Fuentes**** , Byron Omar Bejarano Lizano *****
*Instituto Superior Tecnológico Manuel Lezaeta Acharán, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7155-325X.
**Centro Médico Biorehabilitación, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2014-1321
*** Instituto Superior Tecnológico Manuel Lezaeta Acharán, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0972-1552
**** Instituto Superior Tecnológico Manuel Lezaeta Acharán, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1676-
0023
***** Instituto Superior Tecnológico Manuel Lezaeta Acharán, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0953-
2866
bo.bejarano@uta.edu.ec
Recibido: 20 de agosto del 2022
Revisado: 09 de septiembre del 2022
Aceptado: 22 de septiembre del 2022
Resumen.
El padecimiento de diabetes mellitus (DM) se ha caracterizado por ser una enfermedad no transmisible (ENT),
que en la actualidad es el factor de morbimortalidad de mayor incidencia en un colectivo común. Tal es el caso
de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), una enfermedad silenciosa, en gran parte asociado a un sobrepeso u
obesidad, forjado por un estilo de vida sedentario, con hábitos alimenticios hipercalóricos.
Objetivo: La presente investigación mantiene el propósito de determinar la efectividad del ayuno intermitente
(AI) con el desarrollo de un esquema de alimentación de 21 días para el control del índice basal de glucemia
(IBG) en DM2.
Metodología: Es una investigación experimental correlacional de tipo descriptivo. En donde se evalúa el nivel
de glucosa en sangre por medio de la hemoglobina glicosilada, bajo consentimiento informado, de quienes
ejerzan el tratamiento del AI. La distinción estadística se llevó a cabo con las pruebas no paramétricas de K-S
y Shapiro-Wilk cuyo propósito fue definir la distribución de las variables. Las hipótesis fueron comprobadas
mediante la prueba de los rangos con signos de Wilcoxon que midieron las medias de los indicadores de la
variable dependiente.
Resultados: De 70 pacientes que engloba el objeto de estudio, el grupo femenino preponderó de 6 a 1 sobre el
sexo masculino que padecen de DM2. Se pudo verificar cambios significativos en los indicadores glucosa en
sangre. Hemoglobina Glicosilada, peso e índice cintura/cadera; las muestras fueron analizadas mediante la
bioquímica sanguínea de los pacientes y evaluaciones antropométricas.
Conclusiones: El tratamiento con AI determina efectos beneficiosos, como es el accionar de la autofagia, la
cual demostró una regularización en la glucemia. Sin embargo, se requiere un control riguroso de su aplicación
por los efectos secundarios de la inanición.
Palabras Claves: Ayuno Intermitente, Diabetes, Autofagia, Dieta.
Abstract
The condition of diabetes mellitus (DM) has been characterized as a non-communicable disease (NCD), which
is currently the most prevalent morbidity and mortality factor in a common group. Such is the case of diabetes
mellitus type 2 (DM2), a silent disease, largely associated with overweight or obesity, forged by a sedentary
lifestyle, with hypercaloric eating habits.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
85
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
Objective: The present research maintains the purpose of determining the effectiveness of IA with the
development of a diet scheme of 21 days for the control of the basal glycemia index (IBG) in DM2.
Methodology: It is an experimental correlative research of descriptive type. Where the blood glucose level is
evaluated by means of glycated hemoglobin, under informed consent, of those who exercise the treatment of
IA. The statistical distinction was made with the nonparametric tests of K-S and Shapiro-Wilk whose purpose
was to define the distribution of the variables. The hypotheses were tested by testing the ranges with Wilcoxon
signs that measured the means of the indicators of the dependent variable.
Results: Of the 70 patients included in the study, the female group predominated 6 to 1 over the male group
suffering from DM2, with an average variability of the superior body mass index (BMI) in women, denoting
values of 38.4 and 35.71 respectively. Significant changes in blood glucose indicators could be verified.
Glycosylated hemoglobin, weight and waist/hip index; samples were analyzed by blood biochemistry of
patients and anthropometric evaluations.
Conclusions: The treatment with IA determines beneficial effects, such as the effect of autophagy, which
demonstrated a regularization in blood sugar. However, there is a need for strict monitoring of their application
for the side effects of starvation.
Key words: Intermittent fasting, Diabetes, Autophagy, Diet.
Introducción.
En la actualidad se ha observado un aumento en el
entorno obesogénico en la población mundial por
los hábitos alimentarios que evocan en un estilo de
vida inadecuado. Durante los últimos decenios, se
ha percibido una prevalencia de elementos que
padecen síndrome metabólico (SM) generado por
factores genéticos, ambientales, sedentarismo,
desórdenes alimenticios y/o ingesta de sustancia
psicotrópica, el cual asociará diversas patologías
como es la hipertensión arterial, complicaciones
cardio y cerebro vascular, hipertensión arterial,
DM 2, que se presentará en el enfermo de manera
simultánea o secuencial (4). La Organización
Mundial de la Salud (OMS), considera a la diabetes
mellitus tipo 2 (DM2) una afección de amenaza
diana y reconocida entre las cuatro enfermedades
no transmisibles (ENT) transcendentales de
principios de muerte a nivel mundial, (8) (21). Con
base en datos estadísticos se pudo verificar un
incremento paulatino del 4,7 % de padecimiento
desde el año 1980, 8,5 % en el 2014, 9.3% y para
el año 2019, lo que permitió al Atlas de la Diabetes
de la Federación Internacional generar una
predicción del 45 % para el año 2030 y del 51 %
para el 2045 (3).
En consecuencia, el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INEC), expresó que en el
año 2007 registró 3,292 muertos por DM2, lo que
para el 2016 habría incrementado en un 51%,
aproximadamente 4,906 víctimas inscritas,
permitiéndole ubicarse como la segunda causa de
mortalidad en Ecuador (7). De la misma forma, la
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
(ENSANUT), estableció que de cada 10 individuos
6 padecen de sobrepeso o un grado de obesidad,
factores de riesgo para el padecimiento de DM2, al
que lo han encapsulado por grupos etarios con una
incidencia del 10.3 % para sujetos de 50 a 59 años,
el 5.4% mantiene prevalencia de 40 a 49 años y el
1.9% de 30 a 39 años (12).
Con respecto a la DM2 se considera una patología
de origen multifactorial diagnosticada bajo un
cuadro clínico de hiperglucemia, fundado por un
trastorno endocrino-metabólico grave, de
evolución crónica, en el que preexiste un amplio
abanico de alteraciones de la glucemia basal
alterada (GBA), (15) conllevado por un menoscabo
de la función de las células β de los islotes de
langerhaus del páncreas reportado por una
autofagia disminuida, lo que por consecuencia
desencadena niveles volubles de resistencia a la
insulina (ITG) (30.); que es la hormona encargada
de trasladar la glucosa de la sangre hacia el interior
de las células del organismo para ser usado como
substancia energética (10). Así mismo, la
derivación de la hiperglucemia crónica conlleva a
fallos multisistémicos en varios órganos como es el
corazón, el sistema linfático, los riñones y ojos, por
lo que la OMS la ha asociado a la consecuencia de
ceguera no congénita a nivel mundial, la
insuficiencia renal que necesita diálisis y de
amputación es de miembros inferiores por dicha
patología, pero, la complicación crónica con mayor
frecuencia es la cardiovascular, pues es la causa
común de mortalidad prevenible en dichos
pacientes (20).
Por consiguiente, los pacientes que padecen
regularmente de hemoglobina glicosilada (HbA 1c)
elevada, se ha asociado a un resultado definido por
un inadecuado control de glicemia a raíz de una
patología no diagnosticada con anterioridad, este
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
86
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
procedimiento determina la cantidad de glucosa
incorporada a la hemoglobina del glóbulo rojo en
tres meses, por lo que esté diagnóstico es más
específico, no dependerá de un ayuno, ni de
repeticiones para confirmar los niveles de glucosa
(18) (19). De manera que, con base a los protocolos
definidos por la Asociación Americana de Diabetes
(ADA), los expertos en el área de la salud han
definido criterios unificados posteriores a analogías
basados en la evidencia, lo que conlleva a declarar
que la DM2 puede ser controlada mediante un
seguimiento particularizado y fundamentado en
una herramienta clínica la cual maneja
restricciones calóricas o ayuno intermitente (AI)
también categorizado como “intermitent fasting”
(IF) (23). Pues al establecer ciclos regulares de
alimentación ha permitido mantener un enfoque
confiable para la interpretación de las pruebas
diagnosticadas, demostrando valores de confianza
de disminución de la insulinorresistencia y del
peso, esto generado por la homeostasis de la
autofagia en el proceso fisiológico (5) (1).
Para que la actividad metabólica de una célula se
mantenga en homeostasis debe estar coordinado
por una regularización en el que intervienen
cambios decisivos de su microentorno,
permitiéndolo sintetizar y degradar los mecanismos
celulares de los compuestos químicos a energía
(27), para que se activen las vías biosintéticas, más,
sin embargo, en el momento en el que las células se
encuentran restringidas de nutrientes o se
mantienen estimuladas por estresores se produce la
gestión de la autofagia precursora automática que
asiste al crecimiento y supervivencia de las células
β del páncreas (9). En relación con las
implicaciones de amplitud de la vida celular, la
autofagia precipita su accionar bajo condiciones de
prohibición de nutrientes, permitiéndole a la célula
reutilizar sus propios compuestos químicos,
movilizando los distintos almacenes de energía
como lípidos e hidratos de carbono; de igual
manera se activa en el momento en que está por un
proceso de estrés del retículo endoplásmico (RE) o
lisosomal o bien la hipoxia (13). Por lo contrario,
se ha evidenciado que la autofagia se puede inhibir
en el momento en que la célula mantiene un exceso
de nutrientes (29). Otro rasgo de la autofagia es que
las ciencias médicas lo han asociado con ciertas
enfermedades fisiopatológicas,
neurodegenerativas, DM2, cardiovasculares y
cáncer (11) (24).
Al ser el AI un tema en auge, se mantiene en gran
prevalencia investigativa a razón de que se trata de
un protocolo de alimentación que planifica horas de
ayuno junto con ventanas de alimentación,
permitiéndole demostrar con gran efectividad el
control de ENT (4). Es así que el neurocientífico de
la Universidad de Johns Hopkins, Mark Mattson,
generó una publicación en la revista New England
Journal of Medicine en el año 2019, acerca del AI
el cual con base en la evidencia científica demostró
que los mecanismos fisiológicos ejercían un
correcto funcionamiento, pero procuro mantener
una brecha de discusión médica, por lo que podría
ser considerado su adopción parte de un buen estilo
de vida (2). En tal sentido, se describe como una
estrategia de alimentación prevista por ciclos de
restricción calórica voluntaria, con fases regulares
de ayuno y alimentación previstos de hasta 7 días
por cada método, el cual deberá mantener una dieta
variada, equilibrada y sana (5). Cuyo designio es el
de estimular la alteración coordinada de
mecanismos metabólicos y transcripciones con la
participación celular adaptativa en los procesos
tisulares específicos de plasticidad y crecimiento
contemplados en el periodo de alimentación, con
importantes efectos metabólicos, de supresión de
inflamación y resistencia al estrés durante el
período de ayuno (6).
Incluso el organismo ha desarrollado un ritmo
circadiano endógeno con base en los modelos de
ayuno de alimentación para afianzar y optimizar los
métodos fisiológicos y la salud al coordinar
transitoriamente la función celular, tisular (26). Por
lo que en el ser humano ejerce un impacto en el
metabolismo, a razón de que la sensibilidad a la
insulina se reduce, condicionado por el ritmo
circadiano de la secreción de insulina y la labor de
la hormona del incremento que perfecciona la
insulina, cuyos mítines pulsátiles acrecientan por la
noche (16). Las respuestas posprandiales de
glucosa e insulina se incrementan a lo largo de la
edad y la noche, por consecuente, las comidas que
se ingiere durante la noche se asocian a una mayor
exposición posprandial a la insulina y glucosa, lo
que genera niveles altos de hemoglobina
glicosilada y el riesgo de padecimiento de DM2
(17). En tal sentido, el ritmo circadiano humano
consigue reducir la carga de las enfermedades
crónicas debido al reloj biológico que está acoplado
a los núcleos supraquiasmáticos (SCN) del
hipotálamo anterior, siendo estos quienes se
adaptarán para dividir los procesos fisiológicos
incompatibles de acuerdo con la fase de
luz/oscuridad del día; sin embargo, la principal
señal de tiempo para los relojes en los tejidos
periféricos son los ciclos de alimentación (25).
Con estos antecedentes que delimitan la
problemática y la gravedad de esta enfermedad, se
detecta la necesidad de diseñar un experimento
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
87
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
sobre los ritmos circadianos de la fisiología,
observándose la liberación de insulina que supone
un cambio significativo en el metabolismo
energético y de regulación, a través de la autofagia.
Objetivos
Objetivo General
Determinar la efectividad del AI con el desarrollo
de un esquema de alimentación de 21 días para el
control del índice basal de glucemia en DM2.
De la misma forma, se dictamina como objetivos
específicos los siguientes:
- Analizar las herramientas considerando los
tiempos de comida, hidratación y control de
horarios de la toma de muestras de sangre que
permitan diagnosticar el índice basal de glucemia,
IBG.
- Establecer un régimen alimenticio basado en
periodos de alimentación y de ayuno voluntario
para la verificación del cambio endócrino
metabólico a través del proceso de la
gluconeogénesis de los pacientes que mantienen
DM2.
Materiales y Métodos
Dentro de la metodología se implementó una
investigación de tipo explicativa correlacional,
con la busqueda de las causas raíces que afecta el
fenómedo de estudio y la relación entre las
variables. El enfoque es cuali-cuantitativo, donde
se observa investigaciones realizadas por varias
fuentes, las mismas que permiten conocer el
comportamiento de las personas con Diabetes
Mellitus Tipo 2 (DM2). Se efectuó un diseño cuasi
experimental con la intervención del ayuno
intermitente (AI) como tratamiento en un grupo de
estudio previamente conformado para evaluar los
efectos en la enfermedad. Las métricas de cada
parámetro de valoración fueron tomadas en una
línea de tiempo, para poder determinar la evolución
de los pacientes. En este sentido, se formulan las
hipótesis en torno a las variables de la
investigación:
H1 (1): Se observan diferencias en los niveles de
glucosa entre las medidas antes y después.
H1 (2): Se observan diferencias en los niveles de
hemoglobina entre las medidas antes y después.
H1 (3): Se observan diferencias en el peso de los
pacientes entre las medidas antes y después.
H1 (4): Se observan diferencias en el diámetro de
la cintura entre las medidas antes y después.
H0 (5): No se observan diferencias en los niveles
de glucosa entre las medidas antes y después.
H0 (6): No se observan diferencias en los niveles
de hemoglobina entre las medidas antes y después.
H0 (7): No se observan diferencias en el peso de los
pacientes entre las medidas antes y después.
H0 (8): No se observan diferencias en el diámetro
de la cintura entre las medidas antes y después.
Para la validación de los datos se toma como
referencia los indicadores: Glucosa en sangre,
hemoglobina glicosilada, peso e índice cintura
cadera, como referencia para establecer
comparaciones de las medias. Los resultados se
validan con la prueba no paramétrica de los rangos
con signos de Wilcoxon a través del Software
estadístico SPSS versión 25. La distribución de las
variables para el método no paramétrico se consulta
con los estadísticos Kolmogorov-Smirnov y
Shapiro Wilk, como requisito previo de Wilcoxon.
La técnica usada para el ayuno intermitente se
aplica en dar el esquema de alimentación
perfectamente puntualizado a los pacientes con
Diabetes Mellitus tipo 2, durante un cierto número
de horas cada día. Empleando el método 16:8, que
requiere que una persona ayune durante 16 horas y
coma durante una ventana de 8 horas, acorde a los
ciclos circadianos de la alimentación, que tiene 3
ciclos, el de la ingestión que va desde las 12 del día
hasta las 8 de la noche, el de la absorción que va
desde las 8 de la noche a las 4 de la mañana y el de
la eliminación que va desde las 4 de la mañana a las
12 del día. Dentro del procesamiento de datos se
realizaron promedios, medias, mediana y
frecuencias de todas las personas que ingresaron a
la investigación. Así como también análisis
comparativos con referencias químicas.
En el presente estudio se aplicó un muestreo de tipo
no probabilístico a conveniencia de participantes
voluntarios, dada la interacción inmediata que
existía con los pacientes, se estableció como
criterio de inclusión la diabetes mellitus tipo II. Por
lo tanto, el tratamiento se ejecutó a partir del mes
de mayo hasta noviembre del 2021, acudieron un
total de pacientes de 365, de los cuales 70 pacientes
consecutivos cumplían con el criterio de inclusión
bajo diagnóstico los cuales debían mantener un
rango de adultes media y haber aceptado el
consentimiento informado para ser sometido a un
tratamiento previo de normo hidratación e ingesta
moderada de potasio. Como criterio de exclusión se
considera a mujeres en etapa de gestación y
lactancia o pacientes con cardiopatías isquémicas,
ataques isquémicos transitorios, accidentes
cerebrovasculares o signos neurológicos focales
idiopáticos e hipertensión arterial.
Resultados
El método que se aplica es el AI 16/8, del cual, los
pacientes pueden ganar beneficios en razón a la
oxidación de las grasas y el estrés nutricional que
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
88
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
el cuerpo padece en el transcurso de las horas de
ayuno. De esta manera se da una regulación
metabólica de la microbiota intestinal y los ciclos
circadianos a la vez que ayuda a la disminución
neta del consumo de energía (4). Además, refiere a
la mejora de los niveles de cortisol, melatonina,
tensión arterial, temperatura corporal, sensibilidad
a la insulina y el perfil lipídico, pero al no estar
controlado por especialistas, se genera inanición,
estado crónico de deficiencia nutricional no
voluntaria y que desencadena en insuficiencia
orgánica (2).
Para la aplicación de la rutina, posterior al registro
de datos, se propone un régimen dietético
voluntario de 16:8 en los cuales el paciente debía
permanecer en ayunas por 16 horas seguidas y en
las siguientes 8 horas se le proporcionaría
alimentación admisible para diabéticos durante 21
días, proceso que fue semanal segmentado en 4
tomas de ayuno con ventanas de alimentación: es
decir una inicial y tres siguientes, cada siete días,
completando de esta manera el lapso del RETO 21
DÍAS.
Parámetros que se establecen para la rutina AI:
1- El ayuno en días alternos consiste en la
restricción de la ingesta de 16 o 24 horas en as
alternados (28).
Los resultados se presentan en función de los
exámenes antropométricos y bioquímicos,
estableciendo como principales hipótesis los
siguientes indicadores de medición: Glucosa en
sangre, hemoglobina Glicosilada, peso e índice de
cintura/cadera. Estos atributos fueron tomados
como referencia para la medición de cada uno de
ellos cuyo propósito es validar el AI
Clasificación de pacientes por sexo
La sociedad se encuentra vulnerable al
padecimiento de ENT, por lo que un factor
inherente es el de categorizar al grupo de estudio
por sexo pues se fundamenta en uno de los ejes
básicos para el análisis de estudio, ya que
determinará el grado de incidencia en cada uno de
las clases.
Es por ello que la tabla 1 plasma dichos valores
estadísticos.
Tabla 1. Número de pacientes según su sexo
Sexo
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válido
M
10
14,3
14,3
14,3
F
60
85,7
85,7
100,0
Total
70
100,0
100,0
Tabla 2. Evolución de glucosa en sangre
Estadísticos de Glucosa en Sangre
N
Mínimo
Máximo
Media
Desviación
Glucosa inicial
70
119
525
241,87
71,257
Glucosa 7 días
70
117
490
222,89
63,725
Glucosa 14 días
70
100
450
189,13
58,986
Glucosa final
70
85
360
149,97
47,117
N válido (por lista)
70
La investigación abarcó un grupo de 70 personas,
de las cuales el porcentaje de validez para el sexo
femenino conlleva a un dato numérico de 85.7 %,
mientras que para el grupo masculino se ha
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
89
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
destinado un rango de 14.3. Por lo tanto, con base
en la tabla 7 se puede confirmar que el rango de
padecimiento de DM2 erradica con un rango mayor
de incidencia al grupo femenino.
Niveles de glucosa en sangre
La alimentación a la que se expone un rango alto
de la sociedad es a sustancias simples también
categorizados como alimentos ultra procesados con
bajo valor biológico y nutricional que durante el
proceso digestivo se asimilará de manera
apresurada, de lo cual mantendrá consecuencias del
sistema endocrino metabólico multifactorial a corto
plazo impidiendo la regularización de los
compuestos bioquímicos de los carbohidratos lo
que determinará la acumulación de glucosa en
sangre (tabla 2).
Con el propósito de regularizar el control
minucioso de los niveles de glucosa, se ha
manejado por fechas que guarden relación,
extrayendo sangre en cada una de las sesiones por
venopunción a cada paciente sometido a un ayuno
no superior a doce horas, para la determinación del
nivel de glicemia. En tal sentido, la respuesta del
primer análisis es de 241.87 determinados por la
media; asimismo, a los 7 días de exposición al
Ayuno Intermitente, se evidencia una disminución
de la media a 222.89; mientras que a los 14 días el
rango es de 189.13, y en efecto, para la fase final se
consiguió una disminución a 149.97, lo que
determina un resultado favorable en cada una de las
exposiciones al control de glucosa en sangre.
Posterior al ayuno de 12 a 36 horas, el ser humano
inicia un estado fisiológico de cetosis representado
por niveles reducidos de glucosa en sangre,
reducción del almacén de glucógeno en el hígado,
y la elaboración hepática de cuerpos cetónicos
(CC) derivados de los lípidos o cetonas, fuente
principal de energía para el cerebro (4).
Niveles de hemoglobina glicosilada o glucosilada
(HbA1C)
El análisis de hemoglobina glicosilada (HbA1C)
está destinada a la determinación del nivel de
glicemia en pacientes que han sido diagnosticados
por DM2 o prediabetes, ya que se considera uno de
los estudios más exhaustivos, y que no va a
presentar inconvenientes en los resultados
preanalíticos si existiese el caso de que el sujeto no
se encuentra en ayuno o que esté expuesto a
variaciones de estrés, con base en lo antes
mencionado la tabla 3 expone dos resultados
comparativos de HbA1C.
Tabla 3. Niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1C)
Estadísticos Hemoglobina Glicosilada (HbA1C)
N
Mínimo
Máximo
Media
Desviación
HbA1C Inicial
70
6,00
14,50
7,5813
1,46929
HbA1C Final
70
5,20
12,30
6,5400
1,14353
N válido (por lista)
70
Tabla 4. Oscilaciones de peso
Estadísticos del peso
N
Mínimo
Máximo
Media
Desviación
Peso Inicial
70
78
99
85,94
4,928
Peso 7 días
70
75
96
84,00
4,902
Peso 14 días
70
74
95
81,93
4,932
Peso Final
70
73
93
81,53
4,452
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
90
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
N válido (por lista)
70
En la tabla 4 se reitera el proceso de categorización
de control por fases homogéneas, determinado por
la media del total de 70 personas. Permitiendo
exponer que durante el centro de la fase inicial
trasplanta un valor de 85.94, mientras tanto en la
segunda fase de control de peso se generó un valor
de la media de 84.00, a los catorce días el rango
disminuyó exponencialmente a 81.93 considerado
como un nivel en el que mayor resultado se denota
en la etapa final con valor de 81.53.
Índices de cintura cadera
La categorización de los niveles de índice de
cintura cadera es un indicador matemático que
permite al especialista poder categorizar los niveles
de materia lipídica que almacena a nivel abdominal
(tabla 5).
Asimismo, los índices de cintura cadera ICC
extraídos por cada uno de los pacientes transmutan
a valores de media en el control inicial a 102.24,
por otra parte, a los siete días el rango descendió a
99.54, a los catorce días es donde se reitera una
disminución pronunciada al 96.34, más, sin
embargo, en el indicador del ciclo final el valor
numérico de la media incrementó a 96.47.
Para el supuesto de normalidad se aplica las
pruebas no paramétricas de K-S y Shapiro-Wilk
cuyo objetivo es conocer la distribución de las
variables, el criterio de homogeneidad es el
siguiente:
P-valor < 0.05=H1 (La distribución de la variable
es diferente a la normal).
P-valor > 0.05=H0 (La distribución de la variable
es igual a la normal).
Tabla 5. Oscilaciones de índices de cintura/cadera (ICC).
Estadísticos Cintura/Cadera (ICC)
N
Mínimo
Máximo
Media
Desviación
ICC inicial
70
95
114
102,24
4,519
ICC 7 días
70
89
112
99,64
4,669
ICC 14 días
70
86
111
96,34
5,169
ICC Final
70
88
110
96,47
4,901
N válido (por lista)
70
Tabla 7. Pruebas de normalidad
Pruebas de normalidad
Kolmogorov-Smirnov
a
Shapiro-Wilk
Estadístico
gl
Sig.
Estadístico
gl
Sig.
Glucosa inicial
,114
70
,024
,922
70
,000
Glucosa final
,132
70
,004
,861
70
,000
HbA1C inicial
,354
70
,000
,285
70
,000
HbA1C final
,302
70
,000
,765
70
,000
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
91
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
ICC inicial
,123
70
,011
,921
70
,000
ICC final
,195
70
,000
,882
70
,000
Peso inicial
,195
70
,000
,899
70
,000
Peso final
,233
70
,000
,882
70
,000
Como se puede observar para ambos estadísticos,
el valor de significancia obtenido es de 0.000 <
0,05, por lo tanto, se acepta la H1, cuya expresión
manifiesta que la distribución de la variable es
diferente a la normal, en consecuencia, se
selecciona la prueba no paramétrica de Wilcoxon
por sus variables numéricas y la heterogeneidad
entre sus datos.
Al observar la media del análisis sanguíneo de
glucosa, los valores bajan significativamente (92
mg/dl), puesto que el nivel de glucosa en sangre es
el que se evidencia de forma más rápida. La HbA1c
es un parámetro que varía en un lapso de dos meses,
razón por la cual este no se consideró, ya que no se
habrían encontrado variaciones significativas.
En cuanto al promedio de pesos iniciales y finales
los resultados determinan un descenso de peso
favorable y rápido (5 kilos) que establece un
funcionamiento del ayuno intermitente
programado. Las hipótesis se comprueban a través
del P valor obtenido mediante las significancias
asintóticas.
Corroborado con la circunferencia de cintura y
cadera, si el valor de p es menor de 0,05 con un
nivel de confianza de 95% entonces, se acepta la
hipótesis alternativa. Como se puede observar, los
indicadores de HbA1, glucosa peso y cintura están
por debajo del nivel de exigencia indicado
anteriormente con valores de 0,000, dando
aprobación en las H1 de los 4 indicadores de
evaluación.
Selección de la prueba estadística
Tabla 8. Estadísticos descriptivos.
Resumen de estadísticos descriptivos
N
Mínimo
Máximo
Media
Desviación
Glucosa Inicial
70
119
525
241,87
71,257
Glucosa Final
70
85
360
149,97
47,117
HbA1C Inicial
70
6
6,9
81,20
78,000
HbA1C Final
70
6
12,3
58,20
22,990
Peso Inicial
70
78
99
85,94
4,928
Peso Final
70
73
93
81,53
4,452
Cintura Inicial
70
95
114
102,24
4,519
Cintura Final
70
88
110
96,47
4,901
N válido (por lista)
70
Tabla 9. Estadísticos de prueba
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
92
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
Estadísticos de prueba
a
Glucosa final
glucosa inicial
HbA1C final -
HbA1C inicial
Peso fina
peso inicial
ICC final
ICC inicial
Z
-7,272
b
-6,526
b
-7,305
b
-7,296
b
Sig. asintótica(bilateral)
,000
,000
,000
,000
a. Prueba de rangos con signo de Wilcoxon
b. Se basa en rangos positivos.
Discusión
Luego de haber incorporado la dieta de AI 16:8 en
un lapso de 21 días se observa los indicadores para
cada 7 días, en cuanto al peso en promedio bajaron
1.94 kilos, circunferencia de cintura 2.64 cm y
glucosa 19 mg/dl. En la primera semana.
En la segunda semana el peso en promedio bajó 2.1
kilos, circunferencia de cintura 3.3 cm y glucosa
33.7 mg/dl.
Tercera semana se pudo visualizar que el peso
promedio bajó 0.4 kilos, circunferencia de cintura
se mantuvieron igual y glucosa 39.18 mg/dl. Estos
atributos fueron comprobados mediante la
formulación de las hipótesis.
Se les presentó retos internos del número de
tiempos de comida, en la semana tres y cuatro solo
hicieron dos comidas y una respectivamente con un
cumplimiento del 95 % de los pacientes.
Otro parámetro importante tiene que ver con la
hidratación, reconociendo la importancia de la
misma, con las recomendaciones de equilibrio
hídrico de un mínimo de 30 cc / kilo de peso
corporal.
La evolución semanal se manifestaba de forma
favorable en todos los parámetros de control, tal
como lo señala Fung (14) en su clínica con el
programa Intensive Dietary Management. Los
pacientes obtuvieron muy buenos resultados en
torno al índice masa corporal y la relación cintura
cadera, así como el peso. Tanto varones como
mujeres disminuyeron de 5 1/2 kilos, con mayor
efectividad el género masculino. La glicemia
descendió ostensiblemente, esto determinó que su
medicación hipoglucemiante, así como la insulina
que normalmente requerían la utilicen en menos
dosis, dado que, la resistencia a la hormona que
transporta la glucosa mejora con la restricción
calórica y después de un período de ayuno, la
sensibilidad a la insulina aumenta, los niveles de la
misma disminuyen , al igual que disminuye el peso
corporal.
Esta propuesta comprueba que el organismo para
reparar generar una autofagia tambien considerado
como un proceso catabólico involuntario llevado a
cargo a nivel celular, necesita una premisa, de que
los participantes aprendieron y cambiaron
paradigmas en torno a sus cinco comidas. Las
personas sintieron una notable mejoría en su estado
físico, memoria y cognición, atributos que fueron
comprobados mediante entrevistas. La rutina se
caracterizó por la ingesta de tres tiempos de
alimentación, desagregado en dos días con dos
ventanas de consumo de comidas y un día de una
sola comida, todos los retos fueron cumplidos. En
comparación con otros artículos, se determina que
el ayuno estimula la expresión de un moderador de
mitocondrias, la proteína “Peroxisome proliferator-
activated receptor γ co-activator 1 α” (PPARGC-1-
alpha o PGC1α) que ejercen un rol significativo en
la modulación de genes afines con el metabolismo
de los Hidratos de carbono y los ácidos grasos entre
otros diversos oficios 22). En tal sentido, regenera
la conexión de las membranas del sistema nervioso,
por ello, los cambios en la memoria y la cognición
de los pacientes.
A pesar de que varios autores han confirmado la
teoría de que los estudios sobre el AI no se han
validado para el tratamiento del DM2 como fue
planteado por Papamichou (30), la aplicación de
este tratamiento debe ser bajo control especializado
con el fin de no generar una inanición.
En el 2021 Velázquez et al. (31) afirmaron que la
autofagia juega un papel central en el
mantenimiento de la masa y la función de las
células beta, con el propósito de poder regenerar el
tejido tisular del órgano blanco. Con el AI se
provoca anatómicamente un descanso de las
células beta pancreáticas para que el organismo
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
93
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
anfibólico conlleve por una ruta catabólica las
reservas nutricionales que se encuentran en el
tejido adiposo. Esta transformación metabólica
propone una apertura investigativa hacia la relación
entre el proceso de recuperación celular y el
tratamiento de la diabetes hasta la posible
prevención de diferentes tipos de cáncer.
Conclusiones
Se puede concluir que existe una asociación
positiva entre el ayuno intermitente y la reducción
de peso, así como la reducción de los niveles de
glucosa en sangre.
El esquema de alimentación realizado es muy
amplio y fácil de realizar, con el uso de la tabla de
intercambios que facilitan al paciente su buen
manejo.
El AI es un modelo nutricional en el que se aplaza
de forma voluntaria la alimentación por períodos,
en este caso 16 horas de ayuno, para poder respetar
los ciclos circadianos con respecto a la rutina
establecida en: ingestión de 12 del día a 8 de la
noche, absorción de 8 de la noche a 4 de la mañana
y eliminación de 4 de la mañana a 12 del día.
También se puede indicar que hubo limitaciones,
sobre todo en lo referente a horarios y costumbres
de alimentos de la zona, así como lo referente a
conocimientos previos del manejo de la diabetes 2.
En la actualidad el síndrome metabólico ha
generado en gran medida etiopatogenia por lo que
es prudente realizar estudio comparativo en
poblaciones con diferentes hábitos alimenticios,
climáticos y estilos de vida siempre que sean
monitoreados y controlados por nutricionistas o
médicos. No obstante, se precisan más estudios en
humanos, con un rango de muestra mayor y con un
tiempo prolongado para de esta manera conseguir
resultados sólidos y concluyentes.
Referencias
1. Aksungar B, Sarikaya M, Coskun A,
Serteser M, Unsal I. Comparison of intermittent
fasting versus caloric restriction in obese subjects:
A two year follow-up. Journal of Nutrition, Health
and Aging. [Internet] 2017 [Consultado el 18 de
mayo del 2022]. 21(6), 681685.
2. Álvarez J, Osorio H, Giraldo M, Revisión
de los efectos del ayuno intermitente en la salud y
recomendaciones para su aplicación. [Internet]
2020 [Consultado el 18 de mayo del 2022] 1(1), 1-
32.
3. American Diabetes Association Faciliting
Behavior Change and Well-being to Improve
Health Outcomes: Standards of Medical Care in
Diabetes 2020. Diabtes Care [Internet] 2020
[Citado el 22 de mayo del 2022]43 (Suppl,1): S48-
S65.
4. Barbera C, Bargues G, Bisio M, Riera L,
Rubio M, Pérez M. El ayuno intermitente: ¿La
panacea de la alimentación? Intermittent fasting:
the panacea of food?. Actualización en Nutrición.
[Internet] 2020 [Cittado el 18 de mayo del 2022].
21(1), 25-32.
5. Canicoba M. Aplicaciones clínicas del
ayuno intermitente. Rev Nutr Clínica y Metab.
[Internet] 2020 [Consultado el 18 de mayo del
2022]. 3(2):8794.
6. Pincay C, Segura E. Ayuno intermitente y
la resistencia a la insulina: Un análisis al valor
predictivo (Bachelor's thesis, Jipijapa. UNESUM).
[Internet] 2020 [Consultado el 20 de mayo del
2022] 7(2):7592.
7. Instituto Nacional de Estadísticos y
Censos [sede web]. Ecuador, [Internet] 2017
[Citado el 24 de mayo de 2022]. Disponible
en:https://www.ecuadorencifras.gob.ec/diabetes-
segunda-causa-de-muerte-despues-de-las-
enfermedades-isquemicas-del-corazon/
8. Cho Y, Hong N, Kim K, Cho S, Lee M,
Lee Y, Lee W. The Effectiveness of Intermittent
Fasting to Reduce Body Mass Index and Glucose
Metabolism: A Systematic Review and Meta-
Analysis. Journal of Clinical Medicine, [Internet]
2019 [Citado el 18 de mayo del 2022]. 8(10), 1645.
9. De Cabo R, Mattson M. Efects od
Intermittent Fasting on Health, Aging, and Disease.
N Engle J Med. [Internet] 2019 [Consultado el 24
de mayo del 2022]. 381(26), 2541-51.
10. Oliva J, Peña L, Rodríguez B. Diabetes
práctica. Diabetes. [Internet] 2022; [Consultado el
18 de mayo del 2022]. 13(01), 13 - 21.
11. Doria A, Gatto M, Punzi L. Autophagy in
human health and disease. N Engl J Med. [Internet]
2013; 368(19), 1845.
12. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición,
Ministerio de Salud Pública [sede web]. Ecuador
[citado 8 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.salud.gob.ec/encuesta-nacional-de-
salud-y-nutricionensanut/
13. Franco B, Mejía F, Moreno E, Hernández
A, Gómez S, Marcial J, Arreguín R. Velázquez A,
Ortega C. A high glucose diet induces autophagy in
a HLH-30/TFEB-dependent manner and impairs
the normal lifespan of C. elegans. Aging (Albany
NY). [Internet] 2018 [Consultado el 18 de mayo del
2022]. 10(10), 2657-67.
14. Fung J. El código de la diabetes: Prevenir
y revertir la diabetes tipo-2 de manera natural.
ed. Malaga: Editorial Sirio SA. [Internet] 2018
[Consultado el 18 de mayo del 2022].
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
94
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Paredes R, Mantilla G, Silador R, Bascó E, Bejarano B. El ayuno intermitente en el tratamiento de la diabetes
mellitus tipo 2. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):84-94.
15. Furmli S, Elmasry R, Ramos M, Fung J.
Therapeutic use of intermittent fasting for people
with type 2 diabetes as an alternative to insulin.
[Internet] 2018. [Consultado el 18 de mayo del
2022].
16. Gamble K, Berry R, Frank S, Young M.
Circadian Clock Control of Endocrine Factors. Nat
Rev Endocrinol. [Internet] 2014 [Consultado el 18
de mayo del 2022]. 10(8), 466-75.
17. Gibbs M, Harrington D, Sterkey S,
Williams P, Hampton S. Diurnal postprandial
responses to low and high glycaemic index mixed
meals. Clin Nutr. [Internet] 2014 [Consultado el 18
de mayo del 2022]. 33(5), 889-94.
18. González A, Valdez J, Acevedo O,
Ramírez E, Ponce R. Utilidad de la hemoglobina
glucosilada como indicador de la función renal en
adultos mayores diabéticos y no diabéticos. Rev
Médica Paz. [Internet] 2015 [Consultado el 18 de
mayo del 2022]. 21(2),18-24.
19. Lertora J, Peralta C. Hemoglobina
glicosilada como indicador de complicaciones al
momento del diagnóstico de diabetes mellitus tipo
2 en pacientes mayores de 45 años en el Hospital
General Guasmo Sur del 2018 al 2019. [Internet]
2021. [Consultado el 18 de mayo del 2022].
20. Metcalf A, Kyle C, Kenealy T, Jackson T.
HbA1c in relation to incident diabetes and
diabetes-related complications in non-diabetic
adults at baseline. J Diabetes Complications. mayo
de 2017 [Internet]; [Consultado el 18 de mayo del
2022]. 31(5), 814-23
21. Organización Mundial de la Salud [sede
web]. Ginebra, 2016. [citado el 8 de junio del 2022]
disponible en:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/2
54649/9789243565255-spa.pdf
22. Phillips M. Fasting as a Therapy in
Neurological Disease Nutrientes. [Internet] 2019
[Consultado el 18 de mayo del 2022]. 11(10), 2501.
23. Pincay C, Segura E. Ayuno Intermitente y
Resistencia a la Insulina: Un análisis al valor
predictivo. [Internet] 2020 [Consultado el 18 de
mayo del 2022].
24. Poillet L, White E. Role of tumor and host
autophagy in cancer metabolism. Genes Dev.
[Internet] 2019 [Consultado el 18 de mayo del
2022]. 33(11-12), 610-9.
25. Potter D, Cade E, Grant J, Hardie J.
Nutrition and the Circadian System. BrJ Nutr.
[Internet] 2016 [Consultado el 20 de mayo del
2022]. 116(3), 434-42.
26. Potter D, Skene J, Arendt J, Cade E, Grant
J, Hardie J. Gircadian Rhythm and Sleep
Disruption; Causes, Metabolic Consequences, and
Countermeasures. Endocr Rev. [Internet] 2016
[Consultado el 22 de mayo del 2022]. 37(6), 574-
608.
27. Rabanal Y, Otten E, Korolchuk V.
mTORC1 as the main gateway to autophagy.
Essays Biochem. [Internet] 2017 [Consultado el 14
de mayo del 2022]. 61(6), 565-84.
28. Sánchez B, Santillano D, Espinoza C,
Zepeda P, Martinez G, López A. Effect of
intermittent energy restriction on weight loss
compared to continuous energy restriction in
overweight and obese adults: A systematic review.
Rev Esp Nutr Humana y Diet. [Internet] 2021
[Consultado el 1 de junio del 2022]. 25(3), 30315.
29. Singh R, Cuervo M. Autophagy in the
cellular energetic balance. Cell Metab [Internet]
2011; [Consultado el 18 de mayo del 2022]. 13(5),
495-504.
30. Papamichou D, Panagiotakos D,
Itsiopoulos C. Dietary patterns andmanagement of
type 2 diabetes: A systematic review of
randomisedclinical trials. Nutrition, Metabolism &
Cardiovascular Diseases. [Internet] 2019
[Consultado el 28 de mayo del 2022]. 29(6), 531-
43.
31. Velázquez M, González S, Díaz A, García
M, Lorelei Á, Ayala S, Jesús A, Coronel C.
Autofagia en las lulas beta pancreáticas y su
papel en la diabetes mellitus tipo 2. Revista de la
Facultad de Medicina (México). [Internet] 2021
[Consultado el 3 de junio del 2022]. 64(6), 9-25.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
95
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1814.2022
Artículo original de investigación
Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de 3 años.
Incidence of perinatal HIV exposures, in a second level hospital, 3 years experience.
Loza Sánchez Edwin H*, Venegas Mera Beatriz **
*Universidad Técnica de Ambato - Carrera de Medicina. Ambato Ecuador ORCID: https://orcid.org/0000-
0002-4658-9928
**Universidad Técnica de Ambato - Carrera de Enfermería. Ambato Ecuador ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-1270-7113
Recibido: 03 de febrero del 2022
Revisado: 18 de julio del 2022
Aceptado: 15 de agosto del 2022
Resumen.
Introducción: La incidencia de expuestos perinatales al HIV, ha permanecido en un progresivo incremento sin
desenfreno a nivel mundial como nacional, lo cual ha significado un verdadero problema de salud pública y una
preocupación, ya que estos niños podrían o no desarrollar esta enfermedad. Por este motivo es importante tener
en cuenta un diagnóstico oportuno durante el embarazo y en el periodo neonatal, con un manejo responsable.
Objetivo general: Identificar la incidencia de niños expuestos perinatales a HIV, manejados y diagnosticados
en un hospital de segundo nivel, determinando quienes de ellos desarrollaron la enfermedad, una experiencia
de 3 años del 2018 al 2020.
Materiales y métodos Población: Se obtuvo la información de las historias clínicas del departamento de
Atención integral y epidemiología anexo al servicio de Estadística del Hospital General Docente Ambato, que
es una unidad de salud de segundo nivel, por la delicadez de dicha información, de los recién nacidos, que se
les diagnostico y se manejo como expuestos perinatales HIV, debido a que su madre es B24 positiva. Se trató
de un estudio transversal observacional prospectivo. Resultados: Es un estudio de 3 años entre el periodo del
2018 al 2020, que correspondió a 12 neonatos expuestos perinatales HIV, productos de cesárea de madres HIV
positivas que acudieron a controles prenatales, de los cuales 7 fueron varones (0.21%) y 5 mujeres (0.15%), y
solo 2 niños (0.16%) desarrollo la enfermedad. Conclusiones: Se concluyo que la incidencia de expuestos
prenatales durante este periodo de 3 años fue de un 0.12%, con una prevalencia de 0.20%, con un verdadero
riesgo de desarrollo de la infección de un 0.16%, que coincide con los datos de referencia nacional. El género
más afectado fue el masculino.
Palabras clave: expuestos- perinatal- incidencia -HIV.
Abstract
Introduction: The incidence of perinatally exposed to HIV has remained in a progressive increase without
rampant worldwide and nationally, which has meant a real public health problem and a concern, since these
children may or may not develop this disease. For this reason, it is important to take into account a timely
diagnosis during pregnancy and in the neonatal period, with responsible management. General objective: To
identify the incidence of perinatally exposed children to HIV, managed and diagnosed in a second level hospital,
determining which of them developed the disease, an experience of 3 years from 2018 to 2020. Materials and
methods Population: Information was obtained from the medical records of the Department of Comprehensive
Care and Epidemiology attached to the Statistics Service of the Ambato General Teaching Hospital, which is a
second-level health unit, due to the delicacy of said information, from the newborns, who were diagnosed and
managed as perinatally exposed to HIV, because their mother is B24 positive. It was an prospective
observational cross-sectional study. Results: It is a 3-year study between the period from 2018 to 2020, which
corresponded to 12 perinatal HIV-exposed neonates, cesarean section products of HIV-positive mothers who
attended prenatal check-ups, of which 7 were male (0.21%) and 5 women (0.15%), and only 2 children (0.16%)
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
96
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
developed the disease. Conclusions: It was concluded that the incidence of prenatal exposure during this 3-year
period was 0.12%, with a prevalence of 0.20%, with a true risk of infection development of 0.16%, which
coincides with the reference data. national. The most affected gender was male.
Keywords: children- exposed perinatal- incidence- prevalence- HIV positive.
Introducción.
La infección por el HIV debe identificarse antes del
embarazo o tan pronto como sea posible durante
este periodo, ya que el incremento a nivel mundial
de los nuevos expuestos perinatales nacidos de
madres HIV positivas, que pueden o no desarrollar
la infección, ha tenido un aceleramiento, pese a los
adelantos científicos en su manejo y tratamiento
que hasta la actualidad existe. El diagnóstico
temprano brinda la mejor oportunidad para mejorar
la salud materna y los resultados del embarazo para
evitar que los recién nacidos que pudieran
adquirirla, para iniciar la terapia lo antes posible en
los lactantes que lo han adquirido. (1) (2) (3)
Esto dependerá de la carga viral materna que es el
factor de riesgo más importante para la transmisión
del HIV a un recién nacido, los mismos que corren
una mayor amenaza de transmisión cuando sus
madres no reciben terapia antirretroviral (TAR)
durante el embarazo, o cuando comienzan el
tratamiento antirretroviral antes del parto o al final
de este, y si antes del parto no dando como
resultado la supresión viral que se le define como
un nivel confirmado de ARN del HIV < 50
copias/mL. (4)
Una carga viral materna más alta, especialmente al
final del embarazo, se correlaciona con un mayor
riesgo de transmisión. Un espectro de riesgo de
transmisión depende de estos y otros factores
maternos e infantiles, incluido el tipo de parto, la
edad gestacional al momento del parto y el estado
de salud de la gestante. (4)
El HIV se ha convertido en un verdadero problema
de salud pública, si bien existen preceptos efectivos
de prevención en la transmisión materno-infantil,
todavía existen barreras sociales y humanas, sea
por (5) su propia idiosincrasia, prejuicios,
desconocimiento y por temor en efectuarse una
prueba serológica de HIV, pudiendo contribuir a
dificultades en la oferta de medidas de cuidado
desde los entes sanitarios, lo cual marca una
diferencia importante entre países desarrollados
que ya han llegado prácticamente al control de la
infección HIV perinatal, no así en los países en
desarrollo, que todavía están alejados de dicho
objetivo. (5)
Se debe tener en cuenta que, en Ecuador, ahí
factores de riesgo que se han transformado en
verdaderas amenazas como es el embarazo en
mujeres adolescentes, así como suscita en el resto
de américa latina, que ha ido en incremento, pese a
los programas elaborados por el Ministerio de
Salud, fundamentados en planes de prevención,
club de adolescentes, entre otros, donde se
evidenció un acrecentamiento de partos de este
grupo etario. (6) (7)
La cascada de prevención perinatal del HIV
conceptualiza intervenciones para prevenir la
transmisión perinatal y su recíproco, llamadas
oportunidades perdidas. Las intervenciones
incluyen la recepción de atención prenatal,
recepción de ARV (antirretrovirales) durante el
embarazo y el periodo intraparto, profilaxis ARV
neonatal, supresión viral materna, elección del
parto por cesárea y abandono de la lactancia
materna. (6)
Epidemiología.
Las últimas estimaciones por parte de la máxima
entidad que rige la salud a nivel mundial la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y del
programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre
el VIH/sida (ONUSIDA), reportó en el 2021 38,4
millón de personas infectadas (6), y que cada año
se produjo 2 millones nuevas infecciones y
fallecieron un millón de personas en todo el mundo,
siendo las más comprometidas las mujeres. (7)
Se menciono que, en estadísticas mundiales, de
datos epidemiológicos de ONUSIDA año 2022, en
su boletín informativo “últimas estadísticas sobre
el estado de la epidemia sida”, reportó lo siguiente:
“1,7 millones de niños viven con los HIV
menores de 14 años.
Cada semana, alrededor de 7.000 mujeres
jóvenes de entre 15 y 24 años contraen la infección
por el VIH. (8)
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
97
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
Más de un tercio (35%) de las mujeres de
todo el mundo ha sufrido violencia física en algún
momento de su vida. (8)
El 54% de todas las personas que vivían
con el VIH eran mujeres y niñas.
Alrededor de 5,9 millones de personas no
sabían que vivían con el VIH en 2021. (8)
En 2021, el 81% (63%97%) de las
mujeres embarazadas que vivían con el VIH tenían
acceso a medicamentos antirretrovirales para evitar
la transmisión del VIH a sus hijos. (8)
Cada semana, alrededor de 4900 mujeres
jóvenes de entre 15 y 24 años contraen la infección
por el VIH. (8)
En algunas regiones, las mujeres que son
víctimas de la violencia tienen un 50% más de
probabilidades de contraer la infección por el VIH.
“ (8)
Personas que han vivido con HIV en el
2019 es de 2.1 millones (8)
Materiales y métodos:
Se obtuvo la información de las historias clínicas
de los niños-as diagnosticados de expuestos
perinatales, que se encuentran a cargo del
departamento de Atención integral y
Epidemiología anexo al servicio de Estadística del
Hospital General Docente Ambato, considerándola
a esta unidad de salud de segundo nivel, que se les
diagnóstico y se les manejó, debido a que su madre
es B24 positiva. Se trató de un estudio transversal
observacional prospectivo. Las madres o
representantes legales de los lactantes facilitaron
dicho estudio firmando la autorización libre y
voluntariamente de un consentimiento informado
para recolectar los datos obtenidos de la historia
clínica, requerido para este trabajo, bajos las
normativas bioéticas, códigos de Helsinky y
Nuremberg, el Código de la niñez y adolescencia y
demás leyes bioéticas internacionales.
Resultados:
Los resultados obtenidos y analizados de los recién
nacidos que fueron atendidos en el servicio de
Gineco- Obstetricia del Hospital General Docente
Ambato, que se considera como unidad de atención
de segundo nivel, cuya investigación fue de tres
años desde el 2018 al 2020, naciendo 29 expuestos
perinatales de madres VIH positivas, quienes se
encontraron hospitalizados en el área de
neonatología desde su nacimiento por un tiempo de
una a dos semanas en tratamiento antirretroviral, de
un total de 9418 partos, los mismos que terminaron
en cesárea.
A continuación, se detalla y analiza los datos
obtenidos de este trabajo expuestos en las tablas 1
y 2, donde se da a conocer la incidencia,
prevalencia, qué niños desarrollaron la infección y
el género más afectados, de manera general y
especifica por años de estudio:
Tabla N.-1: Incidencia de expuestos perinatales años 2018-2020, e incidencia acumulada.
Fuente de información: departamento de Atención integral- Epidemiología, Estadística del Hospital General
Docente Ambato.
Elaborado: Mg. Lic. Enf. Beatriz Venegas Mera- Dr. Esp. Edwin H. Loza Sánchez- Pediatra
Recién nacidos por años, expuestos perinatales, incidencia
simple y acumulada (I.A)
Años
Recién nacidos
Porcentaje
Expuestos RN
% expuestos
Incidencia
I.A
%
2018
3454
36.7%
7
0.20%
1
0.15
2019
3575
37.9%
15
0.41%
3
0.2
2020
2389
25.4%
7
0.29%
1
0.15
Total:
9418
100%
29
0.9%
5
0.50
%
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
98
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
Entre los expuestos perinatales del 2018 al 2020, de
los 9418 partos atendidos en estos 3 años, su
incidencia fue de 0.2 a 0.4%, siendo el año más alto
el 2019, con una prevalencia de 0.2% anual, la cual
guarda relación con las estadísticas reportadas por
la Organización Mundial de la Salud y la UNAIDS
(ONUSIDA); solo un 0.5% desarrollaron la
infección en este periodo de estudio, y por año es
de 0.15 a 0.20%, quienes recibieron profilaxis
antirretroviral en el servicio de Neonatología,
dando cumplimiento a las estrategias
recomendadas por el CDC y guías internacionales.
En cuanto a lo referente al género, el más
comprometido de los expuestos perinatales HIV, se
encontró un predominio en el masculino con un
62%, siempre predominando en cada año de
estudio, casi teniendo una relación de 2:1 hombre:
mujer, pudiendo ser afectado su sistema
inmunológico por su inmadurez desde su
organogénesis hasta su nacimiento
Tabla N.-2: Recién nacidos expuestos perinatales por años y género
Fuente de información: departamento de Atención integral- Epidemiología, Estadística del Hospital General
Docente Ambato.
Elaborado: Mg. Lic. Enf. Beatriz Venegas Mera- Dr. Esp. Edwin H. Loza Sánchez- Pediatra
Discusión:
Con la implementación de estrategias para prevenir
la transmisión perinatal del HIV, su incidencia de
expuesto ha disminuido en los países desarrollados
y subdesarrollados, debido a que sean a creado
programas para su prevención y promoción para la
salud, incluyéndose dentro de estos la detección
prenatal universal del HIV, el avance de la terapia
antirretroviral (TAR) para mujeres embarazadas
que viven con HIV, profilaxis infantil con
medicamentos antirretrovirales (ARV), cesárea
para gestantes con carga viral de ARN del VIH-1
en plasma elevada, reemplazo de lactancia materna
con alimentación exclusiva de sucedáneos de la
leche materna. (5)
Las tácticas implementadas para reducir la
transmisión perinatal del HIV requieren de dos
pasos que son recomendados por el CDC publicado
en el Pediatrics Child Health del 2019, el primer
paso es identificar a las mujeres que han sido
infectadas con el HIV. El segundo paso implica el
acceso a la atención coordinada y colaborativa del
HIV por parte de proveedores de atención médica
capacitados para mujeres embarazadas, madres y
recién nacidos. Esta atención incluye la terapia
antirretroviral combinada antes del parto, la terapia
antirretroviral intraparto, la terapia antirretroviral
posnatal y la alimentación exclusiva con fórmula
de los recién nacidos de madres infectadas. (6) (7)
(8) (9) (10)
La tasa de transmisión vertical de mujeres
embarazadas hacia el embrión o feto, se encuentran
en descenso por las medidas y la terapia actual
instaurada, la cual en nuestro país se encuentra
paritariamente con otros países a nivel mundial,
siendo la incidencia de los casos que se han
atendido en el Hospital General Docente Ambato
de 0,2% por año, de todos las mujeres
embarazadas, cuyos partos atendidos fue de 9418
desde el 2018 al 2020, de estos 29 recién nacidos
se les considero como expuestos perinatales HIV,
de 1 a 3 por año desarrollaron infección y uno
falleció por ser un prematuro extremo de 28
semanas de gestación. (11) (12) (13)
Tabla N.-2: Recién nacidos expuestos perinatales por años y género
Años
Femenino
Porcentaje %
Masculino
Porcentaje %
Total:
2018
3
10.4%
4
13.8%
-
2019
6
20.7%
9
31.0%
-
2020
2
6.9%
5
17.2%
-
Total
11
38%
18
62%
29 (100%)
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
99
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
Hay factores que contribuyen a este tipo de
contagio considerandose el más fuerte la carga viral
materna, por sus altos niveles de viremia y
antigenemia p24 elevada. También se considerara
el genotipo y fenotipo viral, factores propios del
huesped por su polimorfismo genético en las
regiones codificantes y reguladoras de los
receptores del VIH y sus ligandos que influyen en
el riesgo de la adquisición del VIH; se debe tener
muy en cuenta las coinfecciones maternas hepatitis
B-C, sifilis, tuberculosis. Hay también múltiples
factores inmunológicos maternos asociados con
mayor riesgo de transmisión perinatal, incluidos
niveles bajos de linfocitos T CD4+ de recuento,
porcentaje de células T CD4+ y relación CD4/CD8.
(14)
Cabe mencionar que las estadísticas mundiales
hablan de un crecimiento acelerado, con una
incidencia en la población infantil, que tienen el
riesgo de poder ser contacto perinatales intraútero,
que va a la par con el aumento del embarazos en
adolescentes, probablemente sea por el entorno
donde se desarrolla, debido a que sus padres no
tienen fuentes de trabajo estable, abandono por
parte de los padres, ser cuidados y guiados por otros
familiares o amigos, la migración poblacional
mundial, la falta de medicación, la continuidad del
tratamiento, la resistencia antirretroviral, la
indisciplina del paciente, el resentimiento social
entre otras. (15) (16) (17)
Se podría explicar de este proceso de exposición
perinatal HIV al conocer y saber los diferentes
mecanismos de transmisión materno-fetal que son:
intraútero, intraparto y posparto; de lo cual se
sospecha que puede estar implicado la afectación
de la placenta que es un medio altamente eficaz,
siendo una barrera que inhibe con éxito la mayoría
de los patógenos que llega a la circulación fetal a
través de varios mecanismos de protección, la
misma que está compuesta de trofoblasto derivado
del embrioblasto que son células progenitoras que
se diferencian en capas de células especializadas.
Estos trofoblastos tienen una amplia actividad
antiviral al actuar como barrera física frente a
diversos patógenos.
La sangre materna entra en contacto directo con la
placenta a las 10-12 semanas de gestación, cuando
los trofoblastos forman las vellosidades de la
placenta que median el intercambio de gases,
nutrientes y desechos de productos entre el tejido
materno y fetal. Si bien se ha documentado que la
transmisión del HIV en el útero ocurre tan pronto,
como a las 8 semanas de gestación, la gran mayoría
de las transmisiones ocurren en el tercer trimestre.
(14)
Hay dos mecanismos de transmisión
transplacentaria que se sospecha, la misma que
corresponde al 5 al 10%: Uno es la infección de los
trofoblastos y dos la transcitosis a través de la capa
trofoblástica. Aunque los trofoblastos tienen poca
o ninguna expresión de los receptores CD4,
múltiples estudios han detectado el HIV en estas
células. La evidencia más reciente sugiere que la
transmisión se produce principalmente a través de
virus asociados a células, como los trofoblastos.
(14) (18) (19) (20)
Hay que también tener muy en cuenta que la ruta
de transmisión materno-infantil más común es la
intraparto-parto donde el VIH infecta con mayor
intensidad en el trabajo de parto y parto, lo que
representa una tasa absoluta del 10-20% de las
infecciones en niños nacidos de mujeres que no
reciben TAR. Un riesgo importante es la carga viral
materna elevada, a como se ha notado que la
infección a través de la exposición de las
superficies de las mucosas infantiles, secreciones
maternas virales y su sangre durante el parto. Se
debe saber que los intestinos fetales son poblados
con altos niveles de células T CD4+CCR5+, y la
evidencia sugiere que las cargas virales más altas
en el canal de parto se correlacionan con mayores
tasas de contagio. Otro mecanismo propuesto es de
la microtransfusiones materno-fetal que causan la
exposición fetal a la sangre materna que contiene
ARN del HIV libre de células y HIV asociado a
células ADN, indicándosele como un manejo
preventivo el nacimiento por cesárea. (14)
Un mecanismo que se ha conocido que sucede
posterior al nacimiento del neonato es el postparto
en el cual la lactancia materna contribuye a una
proporción considerable de infecciones pediátricas
por el HIV que representan un porcentaje absoluto
estimado una tasa de 5-15% de transmisión
materno infantil para mujeres que no recibió terapia
antirretroviral (TAR). (14) (21) (22) (23)
En uno de las primeras publicaciones que reportaba
la estimación de la incidencia de expuestos
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
100
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
perinatales en Estados Unidos, por Nesheim
Stevem en la revista Journal of acquired immune
deficiency syndromes de 1999, (24) de un estudio
de 25 años que menciona que en 1992 fue del 43%,
disminuyó importantemente desde la introducción
de la zidovudina en 1994, siendo en la actualidad
en ese país de 1.8, al efectuar la relación con
nuestra investigación que fluctúo de 0.2 a 0.4 en
total de los tres años, siendo por cada año
aproximadamente de 0.15 a 0.2% el aparecimiento
de nuevos casos, no guarda relación con este
trabajo pero si con las estadísticas reportadas por la
Organización Mundial de la Salud y con las
organizaciones internacionales que investigan y
están en relación con el HIV.
En otro estudio de 24 meses de investigación,
elaborado por Rajaram en el 2019, realizado en la
India donde se incluyeron a 487 niños expuestos
perinatales de madres HIV positivas, su incidencia
coincide con la de la investigación realizada que se
reportó del 0.2%, teniendo un índice de confianza
de 95, así de que niños desarrollaron la
enfermedad.
Al referirnos al generó más afectado fue el
masculino en un 62% pudiendo decir que es una
relación de 2:1 hombre: mujer, siendo similar al
hecho en Chile, publicada en el año 2018, donde el
sexo más afectado es el anteriormente escrito, lo
cual también es correlativa a los datos de la
investigación chilena desde el año 1984 al 2017
que demostró igual concordancia,(19)(20)pero que
al recibir su madre antirretrovirales, y efectuar
medidas preventivas profilácticas de los expuestos
perinatales, se evidenció una mejoría
inmunológica, disminuyendo niños de etapa III del
70% al 8%, carga viral indetectable antes de los 6
meses de terapia antirretroviral, prolongándose su
esperanza de vida al nacer, lo cual se acerca a una
meta que fue establecida desde el año 2010 por la
OMS y Naciones Unidas, para las regiones de las
Américas. “Entre el 2010 y el 2015 la tasa de
transmisión vertical en América Latina y el Caribe
disminuyó de 15% a 8%.” (25) (26) (27)
Las diferencias estrategias que la Organización
Mundial de la Salud, indicadas y recomendadas a
instituciones y profesionales de la salud que son
quienes deben realizar el papel preventivo,
tratamiento en aquellas madres que se embaracen y
por ende para evitar en su mayoría la transmisión
vertical, indican que al primer contacto y
diagnóstico tanto de la futura madre y del niño se
iniciara el tratamiento a base de antirretrovirales, lo
cual se encuentra publicado en el boletín VIH/ sida,
de julio del 2018. (28) (29) (6)
Las estrategias 2022-2030 proponen una serie de
medidas compartidas y específicas para cada
enfermedad respaldadas por las intervenciones de
la OMS y sus asociados. Estas estrategias tienen en
cuenta los cambios epidemiológicos, tecnológicos
y contextuales ocurridos en años anteriores,
fomentando el aprendizaje en todas las áreas de las
enfermedades y brindar la oportunidad de
aprovechar las innovaciones y los nuevos
conocimientos para responder eficazmente a la
infección por el VIH. (30) (31)
Para aplicar estas tácticas dispuestas por la OMS,
es preciso centrarse en las personas más afectadas
y con mayor riesgo de contraer cada enfermedad,
así como corregir las desigualdades existentes. De
este modo, se promueven sinergias bajo el marco
de la cobertura sanitaria universal y la atención
primaria y se contribuye a alcanzar las metas de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. (30)
(32)
Conclusiones:
Se ha identificada que la incidencia de niños
expuestos perinatales de madres HIV positivos es
de un 0.2% por año con un índice de confianza de
95, fluctuando en estos tres años de investigación
del 2018 al 2020 va del 0.2 al 0.4%, siendo el
género más afectado el masculino, desarrollando la
enfermedad un 0.2% que correspondió a 5 niños de
un total de 29, que tiene relación con las
estadísticas publicadas por la Organización
Mundial de la Salud y organismos internacionales
como el USAIDS entre otros
Referencias.
1. T. K. Consequences of Missed
Opportunities for HIV Testing during Pregnancy
and Delayed Diagnosis for Mexican Women,
Children and Male Partners.. Plos One. 2014
november; 1(1).
2. MM N, Brown M M, Sandbulte. Using a
Social Support Framework to Understand How
HIV Positive Kenyan Men Engage in PMTCT/EID
Care: Qualitative Insights From Male Partners.
Aids and Behavior. 2020 june; 24(1).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
101
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
3. HIV. PoATaMMoCLw. Guidelines for
the Use of Antiretroviral Agents in Pediatric HIV
Infection. [Online].; 2021 [cited 2022 September
30. Available from:
https://clinicalinfo.hiv.gov/en/guidelines/pediatric
-arv/maternal-hiv-testing-and-identification-
perinatal-hiv-exposure.
4. J. AE, Anderson J, Badell M, Best,
PharmD BM, Campbell , Chakraborty Rea.
Recommendations for the Use of Antiretroviral
Drugs During Pregnancy and Interventions to
Reduce Perinatal HIV Transmission in the United
States. [Online].; 2021 [cited 2022 septiembre 30.
Available from:
https://clinicalinfo.hiv.gov/en/guidelines/perinatal/
whats-new-guidelines.
5. Li KW, Zhang J, Manepalli KV, Griffith
CJ, Castel AD, Scott RK,ea. Prevention of
Perinatal HIV Transmission in an Area of High
HIV Prevalence in the United States. The Journal
of Pediatrics. 2021 January; 228(1).
6. Roux SMl, Abrams EJ, Donald KA,
Brittain , Phillips TKea. , Abrams E, Donald Kea.
Growth trajectories of breastfed HIV-exposed
uninfected and HIV-unexposed children under
conditions of universal maternal antiretroviral
therapy: a prospective study. Lancet. 2019 april;
3(4).
7. L MD, Allen UD. HIV in pregnancy:
Identification of intrapartum and perinatal HIV
exposures. Pediatrics Child Health. 2019 February;
24(1).
8. Lukas C, Murthy P, Staud. HIV in
pregnancy: Mother-to-child transmission,
pharmacotherapy, and toxicity. BBA - Molecular
Basis of Disease. 2021 june; 1827(2021).
9. N. CV, Konje JC. HIV in pregnancy An
update. European Journal of Obstetrics &
Gynecology and Reproductive Biology. 2021
january; 278(1).
10. Paul T, Choong E, Cavassini , Buclin ,
Decosterd LA. Long-acting antiretrovirals: a new
era for the management and prevention of HIV
infection. Journal of Antimicrobial Chemotherapy.
2022 february; 77(2).
11. SCY J, Mora LO, Sanabria NJ.
Experiencia en la eliminación de la transmisión
vertical del VIH en Evinayong. Rev Ciencias
Médicas. 2017 may-jun; 23(1).
12. Roux KL, Christodoulou , Stansert-
Katzen , Dippenaar , Laurenzi , le Roux IMea. Karl
R, Christodoulou J, Stansert Lea. A longitudinal
cohort study of rural adolescent vs adult South
African mothers and their children from birth to 24
months. BMC Pregnancy and Childbrirth. 2019
Enero. BMC Pregnancy and Childbirth. 2019
january; 19(1).
13. Agustín Z. The new strains and variants.
Revista ADM. 2022 Febrero; 79(1).
14. Omayma A, Powers , Bricker KM,
Chahroudi. Understanding Viral and Immune
Interplay During Vertical Transmission of HIV:
Implications for cure. Frontiers in Immunology.
2021 October; 12(1).
15. Liming W, Zhao , Weiping C, Tao J, Zhao
Qea. Liming W, Zhao H, Cai Wa. Risk factors
associated with preterm delivery weight among
HIV-exposed neonates in China. Int J Gynaecol
Obstet. 2018 september; 142(3).
16. J GC, Patel , B Van Dyke. Is There a
Higher Risk of Mother-to-child Transmission of
HIV Among Pregnant Women With Perinatal HIV
Infection? Pediatr Infect Dis J. 2018 december;
37(12).
17. Inês CdOM, Silveira da Silva , Marcondes
Gomes D. Factors associated with submission to
HIV rapid test in childbirth care. Ciência & Saúde
Coletiva. 2018 february; 23(2).
18. Javier PRF. Embarazo y VIH¿ indicación
absoluta de cesárea? Ginecología y obstetricia de
México. 2018 jun; 86(6).
19. Placidie M, Lyambabaje , Umubyeyi ,
Humuza , Tsague L, Mwanyumba Fea. Placidie M,
Lyambabaje A, Umubyeyi Aea. Impact of maternal
ART on mother-to-child transmission (MTCT) of
HIV at six weeks postpartum in Rwanda. BMC
Public Health. 2018 november; 1248(2018).
20. M. IN, Matjila M, Gray CM, Anumba D,
Pillay K. Placental pathology in women with HIV.
Placenta. 2021 november; 115(1).
21. Homsy J, King R, Bannink F,
Namukwaya Z, Vittinghof Eea. Primary HIV
prevention in pregnant and lactating Ugandan
women: A randomized trial. Plos one. 2018
September. Ploss one. 2019 february; 14(2).
22. Bryan M, Musonda P, Mee P, Todd J,
Michelo C. Educational Attainment as a Predictor
of HIV Testing Uptake Among Women of Child-
Bearing Analysis of 2014 Demographic and Health
Survey in Zambia. Frontiers in Public Health. 2018
august; 14(6).
23. Abrams E, Anderson, J, Badell, Mea.
Recommendations for the Use of Antiretroviral
Drugs During Pregnancy and Interventions to
Reduce Perinatal HIV Transmission in the United
States. 2022 March; 1(1).
24. R. NS, Wiener , Weidle PJ. Estimated
Incidence of Perinatally Acquired HIV Infection in
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
102
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Loza E, Venegas B. Incidencia de expuestos perinatales HIV, en un hospital de segundo nivel, experiencia de
3 años. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):95 -102.
the United States, 19782013. J Acquir Immune
Defic Syndr. 2017 December; 76(5).
25. Elba W, Galaz , Larrañaga C, Chávez A,
González M, Alvarez AM,ea. Infección por
VIH/SIDA en niños y adolescentes. Rev Chilena
Infectol. 2016; 33(1).
26. Elba WH. Infección por Virus de
Inmunodeficiencia Humana en Niños y
Adolescentes, 30 Años en Chile. Rev. chil. pediatr.
2018; 89(5).
27. Sarah R, Beigi R. Management of viral
complications of pregnancy. Obstet Gynecol Clin
N Am. 2021; 48.
28. OMS. https://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/hiv-aids. [Online].; 2021
[cited 2021 julio 10. Available from:
https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/hiv-aids.
29. ONUSIDA.
https://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet.
[Online].; 2021 [cited 2022 JULIO 06. Available
from: https://www.unaids.org/es/resources/fact-
sheet.
30. OMS. https://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/hiv-aids. [Online].; 2022
[cited 2022 septiembre 10. Available from:
https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/hiv-aids.
31. N. CV, Konje JC. HIV in pregnancy An
update. European Journal of Obstetrics,
Gynecology, and Reproductive Biology. 2021
january; 216(1).
32. (OARAC) WGotOoARAC.
2020Recommendations for the Use of
Antiretroviral Drugs During Pregnancy and
Interventions to Reduce Perinatal HIV
Transmission in the United States. Perinatal
Guideline 2021 Transmission, The Panel on
Treatment of HIV During Pregnancy and
Prevention of Perinatal. 2021 december; 1(1).
33. ONUSIDA. Estadísticas mundiales sobre
el VIH. HOJA INFORMATIVA 2021. estados
Unidos: ONUSIDA, ONUSIDA; 2022.
34. Rodrigo T. Boletína anual de VIH/sida
Ecuador 2020. Boletín. Quito: Ministerio de Salud
Pública, Dirección Nacional de Estrategias de
Prevención y Control.; 2020.
35. ONUSIDA. Monitoreo global SIDA
2022: Indicadores y preguntas para el seguimiento
de los progresos de la Declaración Política sobre el
VIH y el SIDA de 2021. Monitoreo global.
Washington: ONUSIDA, ONUSIDA; 2022.
36. Felix G. Infección por el VIH/sida: ¿ El
principio del fin de la primera gran pandemia
contemporánea?. Revista Clínica Española. 2017
february; 217(8).
37. ONISIDA. Hoja informativa Últimas
estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida.
Hoja informativa. Ginebra: ONUSIDA,
ONUSIDA; 2021.
38. clinicainfo.hiv.gov. Recommendations
for the Use of Antiretroviral Drugs During
Pregnancy and Interventions to Reduce Perinatal
HIV Transmission in the United States. [Online].;
2021 [cited 2021 December 01. Available from:
https://clinicalinfo.hiv.gov/es/node/9210.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
103
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Latta María, Proaño M, Moscoso G, Ortiz P. La marcha del adulto mayor, un factor de alerta ante la
fragilidad. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):103-107.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1824.2022
Artículo original de investigación
La marcha del adulto mayor, un factor de alerta ante la fragilidad
Gait in older adults, a warning factor in the face of frailty.
Latta Sánchez María Augusta*, Proaño Poveda María José**, Moscoso Córdova Grace Verónica***, Ortiz
Villalba Paola Gabriela****
* Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Fisioterapia Ambato-
Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-8896-9910
** Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Terapia Física Ambato-
Ecuador. https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-2244-6009
*** Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Fisioterapia Ambato-
Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-0703-2668
**** Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Fisioterapia Ambato-
Ecuador. https://orcid.org 0000-0001-6810-8841
mariaalatta@uta.edu.ec
Recibido: 28 de enero del 2022
Revisado: 1 de junio del 2022
Aceptado: 17 de julio del 2022
Resumen.
Introducción: El adulto mayor se enfrenta a una serie de cambios fisiológicos y morfológicos que ponen a
prueba su capacidad de adaptarse constantemente, si no tiene herramientas y hábitos saludables, el deterioro le
va a conducir hacia la fragilidad funcional. La marcha es un factor importante para mantener la independencia
funcional, el detrimento de la velocidad, es un signo que nos alerta a una decadencia física y complicaciones
más graves. Objetivos: Establecer la influencia de la marcha como un factor de alerta de fragilidad en el adulto
mayor. Material y todos: Dentro de la investigación participaron 2 grupos de adultos mayores:
institucionalizado y de atención diurna. Se evalúo mediante una ficha terapéutica que recogió información
sociodemográfica y de hábitos. Se tomaron datos importantes sociodemográficos, de hábitos prexistentes y
salud, además, (SPPB) Short Physical Performance Battery test y escala de Yesavage, estos datos fueron
sintetizados para relacionarnos con los factores de fragilidad encontrados. Resultados: La marcha del adulto
mayor puede modificarse debido a la velocidad de la marcha, malos hábitos de salud, deterioro en el equilibrio,
disminución de la fuerza muscular y estos factores son una alerta ante la fragilidad que se puede presentar.
Conclusiones: De los factores que pueden desencadenar fragilidad en el adulto mayor, el más representativo es
la velocidad de la marcha.
Palabras Claves: Anciano, fragilidad, velocidad de la marcha.
Abstract
Introduction: The elderly face a series of physiological and morphological changes that constantly test their
ability to adapt, if they do not have healthy tools and habits, deterioration will lead to functional frailty. Gait is
an important factor in maintaining functional independence, the detriment of speed is a sign that alerts us to
physical decline and more serious complications. Objectives: To establish the influence of walking as a frailty
alert factor in the elderly. Material and Methods: Two groups of older adults participated in the research:
institutionalized and day care. It was evaluated through a therapeutic file that collected sociodemographic and
habit information. Important sociodemographic data, pre-existing habits and health were taken, in addition,
(SPPB) Short Physical Performance Battery test and Yesavage scale, these data were synthesized to relate to
the frailty factors found. Results: The gait of the elderly can be modified due to gait speed, poor health habits,
impaired balance, decreased muscle strength and these factors are an alert to the fragility that may occur.
Conclusions: Of the factors that can trigger frailty in the elderly, the most representative is gait speed.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
104
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Latta María, Proaño M, Moscoso G, Ortiz P. La marcha del adulto mayor, un factor de alerta ante la
fragilidad. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):103-107.
Keywords: Elderly, fragility, walking speed.
Introducción.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
considera como adulto mayor a toda persona mayo
de 60 años, entre 2020 y 2030, el porcentaje de
habitantes del planeta mayores de 60 años
aumentará un 34%.(1). En Ecuador se estima que
la población envejecerá aceleradamente entre
705.000 mujeres y 606.000 hombres en este rango
etario.(2)
La senectud conlleva modificaciones fisiológicas,
sociales y psicológicas, las cuales conducen a un
proceso natural de envejecimiento (3). Está
relacionado a la edad, estado de salud y la sociedad
que marcan el desarrollo de un envejecimiento
activo.(4)
La fragilidad en el adulto mayor es un síndrome
resultante de la disminución de la homeostasis y la
vulnerabilidad al estrés, que presenta un riesgo de
incapacidad y muerte. (5) este estado se asocia a la
prevalencia en el género femenino y el estado
depresivo del adulto mayor. (6)
La velocidad de la marcha tiene una relación
significativa como indicador de fragilidad en el
adulto mayor (7) por lo que se vuelve de vital
importancia relacionar no solo los factores
asociados al envejecimiento sino también la
velocidad de la marcha para complementar un buen
diagnóstico y abordaje.
Una evaluación integral geriátrica contemplan
varios instrumentos, sin embargo uno de los más
utilizados, válido y fiable es el Short Physical
Performance Battery test (SPPB), cuya puntuación
tiene relación directa con la calidad de vida,
velocidad de la marcha, fragilidad y riesgo de
caídas.(8)
Objetivo: Establecer la influencia de la marcha
como un factor de alerta de fragilidad en el adulto
mayor.
Material y Métodos
Esta investigación es de tipo observacional,
transversal y descriptiva, que incluyen una
población de adultos mayores de entre 65 a 80 años
de edad, que puedan realizar la marcha o
deambulación con o sin ayudas ortésicas, fueron
quienes pudieron participar de este estudio
reuniendo un número de 32 adultos mayores, 16
que pertenecían al centro del día y 16 que
pertenecían a los adultos mayores
institucionalizados, tanto de la ciudad de Ambato
como de la ciudad de Baños de Agua Santa, en el
año 2019, no participan aquellos que presentaron
demencia severa, enfermedades crónicas
inestables, enfermedades terminales o neurológicas
y que tengan dependencia total.
Eventualmente se informó a los pacientes y a sus
familiares el tipo de pruebas a aplicar, detallando
cada una de ellas y esclareciendo las dudas que
tenían sobre el estudio. Firmaron un
consentimiento informado para participar en el
estudio, el mismo que se realizó bajo las normas de
la declaración de Helsinki. (17)
Se desarrolló la Historia Clínica la cual estuvo
basada en la que se utiliza diariamente en el centro
geriátrico mismo que tiene origen en la HCL
geriátrica del Ministerio de Salud Pública, que
contenía el consentimiento informado debidamente
firmado. Se tomaron los datos más relevantes para
este estudio. Finalmente se validó el instrumento de
evaluación por parte del médico geriatra y del
fisioterapeuta del lugar.
Posterior a esto, cada grupo fue dividido en un
conjunto de 6 pacientes, con la intención de evaluar
cada agrupación por día y así evitar la
aglomeración de adultos mayores y la toma errónea
de los datos.
Se realizó un esquema para la aplicación de las
pruebas complementarias, tomando en cuenta el
orden que demanda la aplicación de SPPB,
evitando que sufran agotamiento, luego se aplica la
Short Physical Performance Battery (SPPB Test),
la velocidad de la marcha que se incluye en test. (9)
Al final se aplica la Escala de Yesavage, que
consiste en un cuestionario para determinar el nivel
de depresión que puede presentar el adulto mayor,
las historias clínicas fueron codificadas para
mantener en reserva la identidad de los adultos
mayores que participaron dentro del estudio. Para
poder procesar los datos se realizó mediante una
matriz de tabulación de datos y se aplicó la prueba
estadística del coeficiente de correlación de
Pearson.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
105
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Latta María, Proaño M, Moscoso G, Ortiz P. La marcha del adulto mayor, un factor de alerta ante la
fragilidad. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):103-107.
Resultados
Los malos hábitos como el consumo de tabaco,
alcohol y la falta de práctica de actividad física,
además de la alteración de la velocidad de la
marcha son factores que influyen en la fragilidad
del adulto mayor, por lo tanto en la tabla 1 se puede
identificar todos estos factores, teniendo en cuenta
que la marcha más rápida es la que se acerca más a
la (1) unidad. En el grupo de adultos mayores
asilados se pudo evidenciar que aquellos adultos
mayores que tuvieron malos hábitos de salud y no
practicaban actividad física, como consecuencia
tuvieron una marcha más lenta, lo que evidencia un
riesgo mayor de presentar fragilidad en el adulto
mayor.
En el gráfico 1, se puede observar que otro factor
asociado a la fragilidad del adulto mayor es el sexo,
siendo el femenino el que más riesgo presenta, ya
que se correlaciona también con la velocidad de la
marcha.
Tabla 1: Correlación entre malos hábitos, velocidad de la marcha y fragilidad del adulto mayor
Pacientes
Edad
Ex
fumador
Ex
bebedor
Ejercicio
Físico
Velocidad
1
0,77
1
1
0
0,57
2
0,77
1
1
0
0,59
3
0,8
0
1
0
0,62
4
0,8
0
1
0
0,6
5
0,73
0
1
0
0,61
6
0,79
1
0
0
0,66
7
0,8
1
0
0
0,63
8
0,69
1
0
0
0,68
9
0,8
0
0
0
0,7
10
0,8
0
0
1
0,8
11
0,8
0
0
1
0,78
12
0,78
0
0
1
0,7
13
0,69
0
0
1
0,88
14
0,72
0
0
1
0,79
15
0,8
0
0
1
0,86
16
0,72
0
0
1
0,78
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
106
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Latta María, Proaño M, Moscoso G, Ortiz P. La marcha del adulto mayor, un factor de alerta ante la
fragilidad. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):103-107.
Discusión
La fragilidad del adulto mayor es un síndrome
geriátrico resultante de una reducción
multisistémica de la capacidad de reserva (10). Uno
de los factores que más se evaluaron como
determinantes de la fragilidad fue la marcha (11),
dato que coincide con la evaluación de la velocidad
de la marcha que se incluyen en el Short Physical
Performance Battery (SPPB).
Sin embargo se debe tener en cuenta otros factores
como la edad, escolaridad, número de
enfermedades, estado cognitivo además de los
síntomas depresivos (12), que son datos
importantes en la construcción de la historia clínica
que es parte fundamental del estudio.
El predominio de la fragilidad está en el sexo
femenino (13), dato que coincide con el estudio
realizado independientemente de si el adulto mayor
está institucionalizado o no, en un 56.3%, frente al
sexo masculino.
Otro factor que influye en la fragilidad del adulto
mayor, se basa en el nivel de sobrecarga que puede
tener el cuidador, esto sobretodo en la
institucionalización del anciano (14) un dato que se
puede incluir en futuros estudios. También se tiene
en cuenta que la independencia en las actividades
de la vida diaria se ven alteradas así como el
equilibrio, (15) que aumenta el riesgo de caída y
disminuyen la velocidad de la marcha. (16). El ser
frágil se asoció con dependencia, datos que fueron
observados por la manifestación de la pérdida de
energía en las mujeres y la escasa actividad física
en los hombres (18).
Pocos son los estudios que relacionan a la
velocidad de la marcha con los hábitos de la salud,
es por eso que se ha visto la necesidad revisar la
relación entre estas dos variables, los resultados
muestran una correlación de 87%, con lo cual
podemos decir que, es importante cuidar los
hábitos de salud para poder gozar de una vejez
saludable y sin riesgo de sufrir eventos adversos. A
este se le suma otros factores importantes como son
el equilibrio y la fuerza muscular los cuales
tuvieron una correlación directa y bastante
estrecha.
Conclusión
Con el fin de realizar un diagnóstico precoz de la
Fragilidad, e incluso de la prefragilidad, es
necesario favorecer las intervenciones preventivas
necesarias, fomentando de este modo con el
envejecimiento una mejor calidad de vida y mayor
dignidad humana, es por ello que en la presente
investigación se determinó a la mujer como el sexo
con mayor fragilidad y que la velocidad de la
marcha es el parámetro más representativo que se
puede medir y que se vive día a día junto al adulto
mayor, contribuyendo los malos hábitos en su
juventud y ausencia de actividad física como
factores que predisponen a la afectación acentuada
en la velocidad de la marcha.
Conflicto de intereses
Las autoras de este trabajo de investigación
declaran no tener ningún tipo de conflicto de
interés en este estudio. Así mismo, extiende un
agradecimiento especial al Asilo de Ancianos
“Vida a los Años” y sus adultos mayores por
colaborar en este estudio.
Referencias.
1. Organización Mundial de la Salud.
Informe mundial sobre el envejecimiento y la
salud. Ginebra: OMS; 2015. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/186466/1/
9789240694873_spa.pdf.
2.
https://www.primicias.ec/noticias/socieda
d/ecuador-adultos-mayores-poblacion/ Para hacer
uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace
a la nota original en Primicias.ec:
https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuad
or-adultos-mayores-poblacion/
3. Godes, J. F., & Bernal, J. S. (Eds.). (2021).
Envejecimiento, actividad física y desarrollo
emocional. Editorial UOC.
4. Rodríguez Ávila, N. (2018).
Envejecimiento: Edad, salud y sociedad. Horizonte
sanitario, 17(2), 87-88.
5. Herrera-Perez, D., Soriano-Moreno, A.
N., Rodrigo-Gallardo, P. K., & Toro-
Huamanchumo, C. J. (2020). Prevalencia del
síndrome de fragilidad y factores asociados en
adultos mayores. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 36(2).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
107
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Latta María, Proaño M, Moscoso G, Ortiz P. La marcha del adulto mayor, un factor de alerta ante la
fragilidad. MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):103-107.
6. Acosta Illatopa, E. M. (2020). Prevalencia
y factores asociados al Síndrome de fragilidad en
adultos mayores del distrito de ChagllaHuánuco
en el mes de Febrero del 2020.
7. Rodríguez del Pozo, R. (2019).
Características clínicas asociadas a la velocidad de
la marcha lenta como indicador de fragilidad en
pacientes adultos mayores que acuden a consulta
externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito
Unanue-Enero 2019.
8. Río, X., Guerra-Balic, M., González-
Pérez, A., Larrinaga-Undabarrena, A., & Coca, A.
(2021). Valores de referencia del SPPB en personas
mayores de 60 años en el País Vasco. Atención
Primaria, 53(8), 102075.
9. ELSEVIER: 11. Martínez-Monje F,
Cortés-Gálvez JM, Cartagena-Perez Y, Leal-
Hernández M. Valoración funcional del anciano en
atención primaria mediante el test «SPPB». Rev
Esp Geriatr Gerontol [Internet]. 2017;53(1):5960.
Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2017.05.008
10. Legna Marian, S. C. H., & Amanda, S. G.
(2020, September). COMPORTAMIENTO DE LA
FRAGILIDAD EN EL ADULTO MAYOR. In
Morfovirtual 2020.
11. Hernández, L. A. V., Mejía, Y. M., Corral,
L. M., Sánchez, C. M. C., & Pérez, K. J. M. (2018).
Fragilidad en el Adulto Mayor.¿ Cómo se mide?.
Cultura Científica y Tecnológica, (66).
12. Rodrigues, R. A. P., Fhon, J. R. S., Pontes,
M. D. L. D. F., Silva, A. O., Haas, V. J., & Santos,
J. L. F. (2018). Síndrome de la fragilidad en el
adulto mayor y sus factores asociados:
comparación de dos ciudades. Revista Latino-
Americana de Enfermagem, 26.
13. Rivelli, R., Gabetta, J., Amarilla, A., Sosa,
O. E. L., Vera, M. L. D., Rojas, L. T. D., ... &
Carmagnola, D. A. (2020). Fragilidad del adulto
mayor en tres Unidades de Salud Familiar del
Paraguay en 2019. Revista Virtual de la Sociedad
Paraguaya de Medicina Interna, 11-22.
14. de la Luz León-Vázquez, M., Medina-
Rosete, M. I., Castellanos-Lima, R. I., Portillo-
García, Z., Jaramillo-Sánchez, R., & Limón-
Aguilar, A. (2020). SÍNDROME DE
FRAGILIDAD EN EL ADULTO MAYOR Y LA
SOBRECARGA DE SU CUIDADOR
PRIMARIO. Rev Mex Med Fam, 7, 72-7.
15. Vázquez, C. C., Sánchez, J. L. C.,
Cadenas, E. S., Trujillo, P. A., Carvajal, F. E., &
Sánchez, M. D. L. A. V. (2018). Fragilidad en el
adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2 y su
relación con el control glucémico, perfil lipídico,
tensión arterial, equilibrio, grado de discapacidad y
estado nutricional. Nutrición hospitalaria: Organo
oficial de la Sociedad española de nutrición
parenteral y enteral, 35(4), 820-826.
16. Salinas Pacheco, D. V. (2019). Fragilidad
En El Adulto Mayor Y Riesgo De Sufrir Caidas En
Pacientes Que Acuden Al CimfaMavCns
Cochabamba-Gestion 2018 (Doctoral dissertation,
RM. MF.-01/19;).
17. Abajo, Francisco J. de. (2001). La
Declaración de Helsinki VI: una revisión necesaria,
pero ¿suficiente?. Revista Española de Salud
Pública, 75(5), 407-420. Recuperado en 31 de
mayo de 2022,
dehttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_artte
xt&pid=S1135-
7272001000500002&lng=es&tlng=es.
18. Rodríguez Jiménez, K. S., & Reales
Chacón, L. J. (2016). Síndrome de fragilidad y sus
variables asociadas. Med. interna (Caracas), 272-
278.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
108
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1819.2022
Artículo original de investigación
Prevalencia de la neumonía en pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022
Prevalence of pneumonia in pediatric patients in Latin America during the period 2017-2022
* Martínez Santander Carlos José ORCID: 0000-0002-5186-6379
** Flores Paredes Stalyn Alexander ORCID: 0000-0002-0012-7517
** Pesantez Ferreira Allison Daniela ORCID: 0000-0002-8677-3615
** Suquinagua Ortiz Marcelo David ORCID: 0000-0003-0794-447X
** Bravo Vázquez César Andrés ORCID: (0000-0001-7498-5330),
** Guevara Carvajal Madeline Carolina ORCID: (0000-0001-8303-9549)
1. Universidad Católica de Cuenca - Carrera de Medicina. Cuenca-Ecuador
2. Universidad Católica de Cuenca - Carrera de Medicina. Cuenca-Ecuador
cmartinezs@ucacue.edu.ec
Recibido: 12 de julio del 2022
Revisado: 15 de agosto del 2022
Aceptado: 29 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: Una de las principales causas de muerte por infecciones respiratorias es la neumonía adquirida
en la comunidad, esta enfermedad afecta de forma habitual a los lactantes por su débil sistema inmunológico.
En la actualidad no existe estadística exacta que indique la prevalencia de esta enfermedad en Latinoamérica,
por lo que este trabajo tiene la finalidad de buscar información con respecto a la problemática.
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sistemática sobre la prevalencia de la neumonía en pacientes
pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022, con la finalidad de identificar los factores
etiológicos inmiscuidos para el desarrollo de la neumonía, los tipos de neumonía, el cuadro clínico, la
inmunización preventiva y las posibles intervenciones para el manejo de la enfermedad.
Metodología: En este apartado se ha seguido el método PRISMA con el fin de encontrar artículos que cumplan
con los estándares requeridos. Las bases de datos utilizadas fueron: Scopus, Web of Science o Springer; bases
de datos regionales como Redalyc y Scielo.
Resultados: La neumonía en pacientes pediátricos de Latinoamérica inciden como factor primordial por su
prevalencia debido a que, en países como Cuba, el 37,5% de las neumonías ocasionan mayor impacto dentro
de los pacientes pediátricos de una edad inferior a 5 años del sexo masculino al igual que en el Ecuador con un
53,6%, se detectó que factores asociados a esta patología se encuentran los factores etiológicos y de riesgos los
cuales se encuentran inmersos por la asepsia de la ventilación, la vulnerabilidad en el sistema inmunológico,
etc. Así mismo, el 81,6% de las neumonías se dan por origen viral y el 32,14% por nosocomiales, por último,
la vacuna establece mejorar la inmunización y reducir la mortalidad entre un 20% a 47% de la población
pediátrica en Latinoamérica.
Conclusión: Es prevalente la neumonía en pacientes pediátricos de Latinoamérica en países como; Chile,
Uruguay, Perú, y Ecuador. De esta manera, se ha establecido que los factores de riesgo como la desnutrición,
la prematurez e infecciones, hacen vulnerables a los niños, frente a agentes como streptococcus neumoniae y
enterobacter cloacae, desarrollando una clínica comúnmente basada en secreciones traqueales, hipertermia, y
disnea. Finalmente, la inmunización es el parámetro preventivo de la neumonía.
Palabras claves: neumonía, pacientes pediátricos, prevalencia de la neumonía, factores de riesgo, inmunización.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
109
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
Abstract
Introduction: One of the main causes of death from respiratory infections is community-acquired pneumonia,
this disease usually affects infants due to their weak immune system. Currently there are no exact statistics that
indicate the prevalence of this disease in Latin America, so this work has the purpose of seeking information
regarding the problem.
Objectives: To carry out a systematic bibliographic review on the prevalence of pneumonia in pediatric patients
in Latin America during the period 2017-2022, in order to identify the etiological factors involved in the
development of pneumonia, the types of pneumonia, the clinical picture, preventive immunization and possible
interventions for disease management.
Methodology: In this section, the PRISMA method has been followed in order to find articles that meet the
required standards. The databases in which the information was found were: Scopus, Web of Science or
Springer; regional databases such as Redalyc and Scielo.
Results: Pneumonia in pediatric patients in Latin America is a primary factor due to its prevalence because, in
countries such as Cuba, 37.5% of pneumonias cause a greater impact in pediatric patients under 5 years of age,
both male and female. that in Ecuador with 53.6%, it was detected that factors associated with this pathology
are the etiological and risk factors which are immersed by the asepsis of ventilation, vulnerability in the immune
system, etc. Likewise, 81.6% of pneumonias are viral in origin and 32.14% are nosocomial; finally, the vaccine
establishes improved immunization and reduced mortality between 20% and 47% of the pediatric population in
Latin America.
Conclusion: Pneumonia is prevalent in pediatric patients in Latin America in countries such as; Chile, Uruguay,
Peru, and Ecuador. In this way, it has been identified that risk factors such as malnutrition, prematurity and
infections make children vulnerable to agents such as Streptococcus pneumoniae and Enterobacter cloacae,
developing a clinic commonly based on tracheal secretions, hyperthermia, and dyspnea. Finally, immunization
is the preventive parameter of pneumonia.
Keywords: pneumonia, pediatric patients, prevalence of pneumonia, risk factors, immunization.
Introducción.
La neumonía es un conjunto de enfermedades
producidas por infecciones respiratorias, siendo la
principal causa infecciosa de muerte infantil
habitualmente afecta en mayor medida a los
lactantes debido a que su sistema inmunológico no
se encuentra desarrollado totalmente como en una
persona adulta. La más comunes son la neumonía
nosocomial y la Neumonía Adquirida en la
Comunidad (1).
Los factores de riesgo para pacientes pediátricos se
asocian a los que dependen del paciente como el
peso al nacer, menor a 2.500 g, nacimiento
prematuro menor a 37 semanas y los
sociodemográficos, que dependen de la educación
de la madre del menor, que es inversamente
proporcional al riesgo de padecer la enfermedad
(2,3). Se constituye a una complicación frecuente
de los cuidados sanitarios aumentando la
morbimortalidad (4). Esta infección además se
puede desarrollar al inhalar líquidos o químicos (5).
En Latinoamérica la información sobre la
prevalencia de la neumonía en pacientes
pediátricos es escasa por lo que se ha decidido
realizar la presente revisión. En Latinoamérica la
prevalencia de neumonía llega a 919 casos por cada
100.000 niños menores de 5 años. En 2018 la
neumonía en el Ecuador fue la tercera causa de
muerte en menores de 11 años. (4). En Cuba, la
neumonía constituye la tercera causa de muerte en
individuos menores de un año, con muertes que
fluctúan entre las 27 anualmente,
aproximadamente una tasa del 0,2 por cada 1.000
nacidos vivos, de esta manera, niños de 1-4 años,
sufren la cronificación de la neumonía obteniendo
un total de 8.120 defunciones para una tasa anual
de 72,2 por cada 100.000 habitantes (3).
En el Ecuador, en el año 2019 la tasa de mortalidad
infantil relacionada a la neumonía, se incrementó
tanto que se registró anualmente 10.1 defunciones
por cada 1.000 nacidos vivos, además, se identificó
que la neumonía constituye la tercera causa de
mortalidad con 324 muertes, es decir, 7 % del total
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
110
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
de decesos a nivel nacional, además, se convirtió
en la principal de defunciones en niños con edades
entre 0 y 11 años, específicamente 17.570 egresos
hospitalarios al año (4), pero a pesar que con el
paso de los años la letalidad de la neumonía ha
disminuido, esta enfermedad sigue siendo un
problema muy grave de salud (6). Por otro lado, en
Perú, se ha identificado que la neumonía sobrepasa
los 2.2 millones de atenciones pediátricas
anualmente, otorgando un 24.8% del total de las
atenciones a consultorios privatizados,
convirtiéndose también en un problema de
adquisición de la salud por el déficit económico,
considerando a Perú como país subdesarrollado (1).
Es en el sexo masculino donde existe
predominancia frente al sexo femenino, con una
relación de 55% frente a un 44% respectivamente,
teniendo una tasa de mortalidad del 2,8% que se ve
aumentada debido a un manejo inadecuado de la
enfermedad que genera complicaciones (7,8). La
prevalencia de la neumonía en América Latina se
establece en un 17% (9,10). Por razones expuestas
anteriormente, el presente trabajo busca realizar
una revisión bibliográfica sistemática sobre la
prevalencia de la neumonía en pacientes
pediátricos en Latinoamérica durante el periodo
2017-2022, con la finalidad de identificar los
factores etiológicos inmiscuidos para el desarrollo
de la neumonía, los tipos de neumonía, el cuadro
clínico, la inmunización preventiva y las posibles
intervenciones para el manejo de la enfermedad.
Materiales y métodos
Para la elaboración de la revisión sistemática se
siguieron los lineamientos de la declaración
PRISMA para la identificación de fuentes de
información que cumplan con los estándares
requeridos. Se establecieron criterios de exclusión
e inclusión en la fase de búsqueda para obtener
información precisa de las bases de alto nivel
utilizadas como Scopus, Web of Science o
Springer; bases de datos regionales como Redalyc
y Scielo. Además, se consultó en buscadores como
Google académico y PubMed. Para la búsqueda de
fuentes bibliográficas se ejecutó una cadena de
búsqueda focalizada en campos especiales como
TITLE, ABS Y KEY. Las palabras clave como
neumonía, prevalencia y pediátricos fueron
obtenidas gracias al PICO process, este framework
nos ayudó a definir los términos que engloban la
información más relevante respecto a la población,
intervención, comparación y resultado. Con el
objetivo de delimitar los resultados de la búsqueda,
se utilizaron operadores booleanos o lógicos tales
como AND, OR Y NOT; para reducir los
resultados, las publicaciones utilizadas se ubican en
el periodo entre los años 2017 a 2021, además de
solo haberse considerado producción científica
exclusivamente orientada a la medicina
Selección de estudios:
Inicialmente en la búsqueda de fuentes
bibliográficas, se identificaron 62 artículos
originales en las bases de datos anteriormente
mencionadas, en la etapa de cribado se descartaron
artículos duplicados y/o que no cumplieran con la
estructura IMRYD, 8 duplicados y 13 que no
cumplían con la estructura, en total excluyéndose
21 artículos. Eventualmente se evaluaron los
artículos por título y resumen, donde se descartaron
6 artículos que no cumplían con los requerimientos,
dejando disponibles 35 artículos originales.
Finalmente, después de un análisis completo de la
información en los artículos restantes se
descartaron 5 artículos por su contenido, dejando
30 artículos para ser incluidos en el presente
estudio.
Criterios de inclusión y exclusión
Se utilizaron como criterios de inclusión: artículos
originales a nivel mundial que contribuyeron a la
investigación, documentos que se encuentren
dentro de los años de elegibilidad (2017-2022), en
lo que se refiere al idioma la búsqueda se buscaron
en todos los idiomas. Con referencia a los criterios
de exclusión se concluyó no utilizar todos aquellos
documentos que no aportaban significativamente a
la investigación, así como aquellos que no se
encontraban dentro de los años de elegibilidad.
Resultados
Una vez realizada la búsqueda de artículos que
contengan la información esencial para la
elaboración del presente trabajo, se tomaron
aquellos que respondieron a todas las preguntas
planteadas para resolver el problema de
investigación quedando un total de 30 artículos
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
111
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
Gráfico 1.
Diagrama de flujo de selección de artículos
Elaborado por: Martínez C, Suquinagua D, Pesántez A, Flores S, Guevara M, Bravo C.
Fuente. Grafica de los autores en base a los artículos analizados
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
112
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
113
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
114
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
115
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
116
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
Elaborado por: Martínez C, Suquinagua D, Pesántez A, Flores S, Guevara M, Bravo C.
Fuente. Grafica de los autores en base a los artículos analizados
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
117
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
Discusión
Pregunta 1. ¿Cuál es la prevalencia de la neumonía
en pacientes pediátricos en Latinoamérica?
El presente estudio da a conocer que la prevalencia
de neumonía es elevada en pacientes pediátricos de
sexo masculino menores de 5 años, de esta manera,
Álvarez y colaboradores (1), indican que en
Uruguay se identifica que el 9% de las neumonías
adquiridas son predominantes en menores de 12
meses, por otro lado, Tamayo y colaboradores (2),
señalan que en Cuba el 37,5% de las neumonías se
dan en mayor proporción en menores de 5 años del
sexo masculino, estos argumentos no se
contraponen, pues el rango de edad aun fluctúan
entre los menores de 5 años, de tal manera, que
Agüero y colaboradores (3), también concuerdan
con los argumentos anteriores, indicando que en
Cuba las neumonías en pacientes pediátricos
oscilan entre un 32.14% siendo predominante en
pacientes menores de 2 años, y del sexo masculino.
Así también, García y colaboradores (4), resaltan
que en México las neumonías con el 46.6% en
pacientes pediátricos suceden en mayor proporción
en menores de 5 años del sexo masculino, por otro
lado, Álvarez y colaboradores (5), indican que los
pacientes pediátricos de entre 1-4 años son los más
afectados por neumonía, Cáceres y colaboradores
(6) , concuerdan con lo argumentado por Álvarez y
colaboradores (5), puesto que, indican que los
grupos de edades de 1-4 años son los más
vulnerables, pero resalta los pertenecientes a zonas
urbanas son los más afectados. Por otro lado,
Padilla y colaboradores (7), indican que, en Perú,
el 33% de pacientes pediátricos mueren por
neumonía, seguido de Chile y Uruguay con un 5-
10% de mortalidad y Bolivia y Perú con un 15-
20%. En relación a la prevalencia de neumonía
Wong y colaboradores (8), otorgan un porcentaje
muy diferente al expuesto por García y
colaboradores (4), pues indican que el 81.6% de
pacientes pediátricos en México corren el riesgo de
desarrollar neumonía. Además, Arbo y
colaboradores (16), identifican que en Perú el 95%
de las neumonías adquiridas son predictores
específicos de mortalidad en niños menores de 5
años. Por otro lado, Sejas y colaboradores (20),
señalan que entre los casos de infecciones
respiratorias la neumonía es preponderante en
niños menores de 2 años con un 37%, quienes
indican que el 46.5% de los niños con una edad
inferior a 2 años tenían neumonía y esto debido a
infecciones respiratorias pre adquiridas. Es
importante resaltar que, Reyes y colaboradores
(25), identificaron que el 42,29% de los casos de
neumonía, los más afectados fueron del sexo
masculino de 27.9 meses de edad, es decir un
aproximado de 3 años para considerar vulnerable a
un individuo pediátrico. De esta manera, Rosales y
colaboradores (29), en Ecuador, también indican
que el sexo masculino con 53.6%, son los más
vulnerables resaltando que los menores de 5 años
son los más afectados. Sin embargo, un estudio
marco la diferencia, Arias y colaboradores (30), en
su estudio efectuado en Nicaragua, indican que las
mujeres con un 92.8% son las más afectadas por
neumonía, este argumento contradice a varios de
los anteriormente mencionados, sin embargo, la
edad entre 3 a 5 años es un argumento que es
compartido por todos los estudios analizados.
Pregunta 2. ¿Cuáles son los factores etiológicos de
la neumonía en pacientes pediátricos?
En consecuencia, a los factores etiológicos más
preponderantes para desarrollar neumonía, Álvarez
y colaboradores (1), encuentran que la neumonía es
comúnmente asociada a la falta de asepsia de la
ventilación mecánica y a bacteriemia asociada a
catéteres centrales. Sin embargo, Tamayo y
colaboradores (2), indican que los factores de
riesgo para desarrollar neumonía son la inmadurez
biológica y vulnerabilidad inmunológica la que
exhiben los pediátricos en los primeros años de
vida. Por otro lado, Álvarez y colabores (5), indican
que entre los factores de riesgo se encuentran la
desnutrición, la lactancia y ser fumador pasivo,
además, agregan Wong y colaboradores (8), a
factores relacionados con un esquema vacunal
incompleto, exposición al humo de tabaco,
ausencia de lactancia materna, además, Jonnalag y
colaboradores con lo argumentado por Wong y
colaboradores (8), indicando también concordancia
directa con lo mencionado por Tomczyk y
colaboradores (13) en donde indican que el bajo
peso al nacer está directamente asociado a la
muerte del paciente pediátrico con neumonía. Sin
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
118
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
embargo, a pesar de todos los factores biológicos o
ambientales, mencionados anteriormente, es
imprescindible resaltar la diferencia postulada por
Arbo y colaboradores (16), en donde consideran
importante los factores bacterianos, indicando que
el agente etiológico para la neumonía es el
Streptococcus neumoniae, pero también indican
que el bajo peso al nacer es considerado como un
factor de riesgo prioritario para la adherencia de
bacterias. De esta manera, Chacha y colaboradores
(18), también indican que los factores más
dominantes son la desnutrición y la aglomeración,
González y colaboradores (22), indican que los
factores de riesgo más vinculados a la neumonía en
niños son la cardiopatía, prematurez, esquema de
vacunación incompleto y una lactancia menor a 6
meses, de esta manera, López y colaboradores (26),
concuerdan con los argumentado anteriormente,
indicando que la falta de inmunización,
desnutrición y hacinamiento son los principales
factores de riesgo. Por último, se resalta la
concordancia entre Arbo y colaboradores (16) y
Toledo y colaboradores (10), pues estos consideran
con factor etiológicos, al estreptococo y
neumococo respectivamente. Sin embrago, Wong
y colaboradores (8), también agregan factores
etiológicos, pero no bacterianos, sino virales,
indicando también que la neumonía en niños
pediátricos puede ser producto de la adquisición de
virus respiratorio sincitial, enterovirus y el
metapneumovirus.
Pregunta 3. ¿Cuáles son los tipos de neumonía que
afectan a pacientes pediátricos?
Entre los tipos de neumonía, Tamayo y
colaboradores (2), indican que el 37,5% de las
neumonías nosocomiales afectan en mayor
proporción a pacientes pediátricos, en
concordancia a este argumento, Agüero y
colaboradores (3), indican que el 32.14% de
neumonías nosocomiales, también afectan a
pacientes pediátricos. Sin embargo, Álvarez y
colaboradores (5), contradicen este argumento pues
su estudio señala que la NAC es más común en
pacientes pediátricos entre 1 y 4 años. Por otro
lado, al argumento anterior le corresponde
Jonnalag y colaboradores (11), concordando que la
NAC es de los tipos de neumonía más común en
América Latina. Además, Wong y colaboradores
(8), indican que en México el 81,6% de neumonías
son de origen viral, pero Cofré y colaboradores
(19), contradicen este argumento indicando que los
tipos de neumonía que afectan a los pediátricos son
la neumonía adquirida y más comúnmente de
origen bacteriano. Por otro lado, Camacho y
colaboradores (15), indican que en Perú se
identifica que el 95% de las NAC son predictores
específicos de mortalidad en niños menores de 5
años, agregando a este contexto lo mencionado por
Gualaquiza y colaboradores (18), pues en ecuador,
el NAC incide en un 43.8% en los pacientes
pediátricos concordando de esta manera con lo
analizado en Perú y lo expuesto por Jonnalag y
colaboradores.
Pregunta 4. ¿Cuál es el cuadro clínico de la
neumonía en pacientes pediátricos?
La clínica expuesta en los estudios analizados es
relevante y explícita, de esta manera, Álvarez y
colaboradores (1), indican que entre las
manifestaciones clínicas de la neumonía tenemos la
hipertermia, y secreciones traqueales purulentas
como las más frecuentes. Por otro lado, Cofré y
colaboradores (19), indican que las
manifestaciones de la neumonía abarcan la
afección respiratoria febril, tos persistente,
incluyendo la obstrucción bronquial. Mendoza y
colaboradores (14), señalan que los síntomas que
más se presentan en pacientes pediátricos son: la
tos y la rinorrea con un 81,76% y la fiebre con un
80,59%. A estos argumentos, dan concordancia
Camacho y colaboradores (15), indicando de esta
manera que la fiebre es el síntoma más común que
se encuentra en la neumonía, agregando además un
síntoma diferente al de los demás autores, la disnea
en el 82% de los pacientes.
Pregunta 5. ¿Como influye la vacunación en la
neumonía?
El parámetro vacunal es imprescindible, pero poco
destacado entre los estudios analizados, sin
embargo, la consideración otorgada a la vacuna
como prevención de la neumonía es muy relevante,
de esta manera, se resalta el estudio realizado por
Oliveira y colaboradores (9), quienes postulan que
la vacunación en países latinoamericanos tiene un
alcance muy considerable en la prevención de
mortalidades asociadas a neumonía en pacientes
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
119
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
menores a 5 años, sobre todo en países como
Ecuador, Perú, Nicaragua y Colombia. Además, los
autores resaltan la necesidad de mejoras en los
esquemas vacunales, puesto que Perú registra una
reducción de entre el 20% a 47% en el
cumplimiento del esquema vacunal. Por otro lado,
Chacha y colaboradores (18), proponen que sigue
existiendo disparidad en el cumplimiento del
esquema vacunal en América Latina, debido a
desigualdades etnográficas, sociales y económicas,
pues el acceso a este acto preventivo es menor en
zonas rurales, por esta razón los autores resaltan
que es importante potenciar la inmunización en
poblaciones con acceso desfavorable para prevenir
infecciones. En otro estudio realizado en Cuba por
Toledo y colaboradores (10), se resalta que las
infecciones por neumococo comúnmente
progresan a neumonía pueden ser prevenidas con la
inmunización, sin embargo, el problema continúa,
pues tanto estos autores como los anteriores,
otorgan argumento en donde se resalta la deficiente
calidad de inmunización y el difícil acceso a estas
vacunas en zonas especialmente urbanas.
Pregunta 6. ¿Cómo se puede intervenir en el
manejo de la neumonía en pacientes pediátricos?
Entre las intervenciones para controlar la
neumonía, o su posible cronificación ya sea
adquirida en la comunidad o nosocomial, Álvarez
y colaboradores (1), indican que es imprescindible
controlar la asepsia de circuitos ventilatorios,
además, Jonnalag y colaboradores (11), indican
que la mejor manera de intervenir en el manejo de
la neumonía, es desarrollar o crear una vacuna que
pueda combatirla a parte de la vacuna preventiva,
pues esto otorgaría una disminución exclusiva de la
neumonía en pacientes vulnerables, y mayormente
sería una contribución especial en la reducción de
la mortalidad para la edad pediátrica. Por último,
Obando y colaboradores (12), indican que debe
existir una planificación geográfica en zonas
urbanas y rurales, para con ello identificar la
población infantil vulnerable o que no haya sido
intervenido con la inmunización en sus respectivos
años de vida.
Conclusión
De acuerdo al objetivo y las preguntas de
investigación planteadas en este trabajo, se deduce
que, la prevalencia de la neumonía en pacientes
pediátricos de Latinoamérica es más comúnmente
desarrollado en países como Chile y Uruguay
demostrando un bajo grado de mortalidad en
comparación con Perú y Guyana, países en donde
la prevalencia de la neumonía se da principalmente
en inferior a 5 años. Así mismo, la neumonía afecta
especialmente a los pacientes del sexo masculino.
Se establece que los factores de riesgo de la
neumonía en pacientes niños de Latinoamérica se
vinculan principalmente con la ventilación
mecánica, la vulnerabilidad del sistema
inmunológico, la desnutrición, la prematurez,
infecciones, etc., debido a que inhiben la defensa y
la reparación fisiológica del organismo frente a
factores etiológicos, en donde comúnmente la
streptococcus neumoniae y la enterobacter cloacae,
son los agentes causales más comunes, de esta
manera, la neumonía es mas de origen bacteriano
que viral, actuando así, como predictores
específicos que incrementan la mortalidad en los
pacientes pediátricos de Latinoamérica.
Los pacientes pediátricos con neumonía,
desarrollan un cuadro clínico en donde las
principales manifestaciones son las secreciones
traqueales, hipertermia, siendo la disnea, la tos y la
rinorrea las que se presentan en la totalidad de los
pacientes pediátricos que padecen esta patología.
Finalmente, es posible la prevención de la
neumonía, gracias a la inmunización, de esta
manera, la influencia de la vacuna frente a la
neumonía en pacientes pediátricos de
Latinoamérica, logra disminuir la prevalencia de la
neumonía y la mortalidad de los niños de una edad
inferior a 5 años, en este caso, la vacuna
neumocócica conjugada resultaría ser el factor
primordial en la reducción de casos por neumonía.
Por otro lado, el manejo de la neumonía en
pacientes pediátricos de Latinoamérica se sumerge
en la identificación de los grupos de pacientes
pediátricos vulnerables a padecer de neumonía con
el fin de contribuir a las necesidades de los mismos,
como la implementación de estrategias de control
sobre esta patología en conjunto al desarrollo de
tratamientos farmacológicos que fortalezcan el
sistema inmunitario de pacientes pediátricos.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
120
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
Referencias.
1. Álvarez D, Telechea H, Menchaca A.
Neumonía asociada a ventilación mecánica.
Incidencia y dificultades diagnósticas en una
unidad de cuidados intensivos pediátricos. Arch
Pediatr Urug [Internet]. 2019 [citado el 30 de julio
de 2022];90(2):638. Disponible en:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S1688-12492019000200063
2. Tamayo C, Magdevis P, Daisy D, María
G, Lahera A, Soto S. Enfermedad neumocócica e
infecciones relacionadas en pacientes pediátricos
egresados del Hospital Infantil Sur de Santiago de
Cuba. Revista Cubana de Pedi [Internet].
2017;89(1):11932. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0034-75312017000500012
3. Agüero AM, Infante KZ, Delgado F.
Infecciones nosocomiales por bacterias gram
negativas y estadía prolongada en cuidados
intensivos pediátricos. Rev habanera cienc médicas
[Internet]. 2021;20(3):18. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S1729-
519X2021000300008#:~:text=Conclusiones%3A,
riesgo%20de%20una%20estad%C3%ADa%20pro
longada
4. García D, Macías AP, Pérez L, Rodríguez
M, Albores Y, Tlacuilo A, et al. Características
clínicas de las inmunodeficiencias primarias en
niños de un hospital de tercer nivel. Rev Alerg Mex
[Internet]. 2020;67(3):20213. Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-
91902020000300202&script=sci_abstract
5. Álvarez M, Hernández M, Brito Y,
Sánchez L, Cuevas D. Riesgo de neumonía grave
en niños menores de 5 años. Rev Habanera
Ciencias Médicas [Internet]. 2018;17(3):40826.
Disponible en:
http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/arti
cle/view/2203
6. Cáceres Roque O, Hernández García S,
Cutiño Mirabal L, González Lobo E, Díaz Acosta
JC. Comportamiento de las neumonías
complicadas en niños en hospital pediátrico
provincial pinareño. Rev cienc médicas Pinar Río
[Internet]. 2018;22(6):4654. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract
&pid=S1561-
31942018000600046&lng=pt&nrm=iso
7. Padilla J, Espíritu N, Rizo-Patrón E,
Medina MC. Neumonías en niños en el Perú:
tendencias epidemiológicas, intervenciones y
avances. Rev médica Clín Las Condes [Internet].
2017;28(1):97103. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0716864017300196
8. Wong-Chew RM, García-León ML,
Noyola DE, Perez Gonzalez LF, Gaitan Meza J,
Vilaseñor-Sierra A, et al. Respiratory viruses
detected in Mexican children younger than 5 years
old with community-acquired pneumonia: a
national multicenter study. Int J Infect Dis
[Internet]. 2017; 62:328. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S1201971217301753
9. Oliveira LH, Shioda K, Valenzuela MT,
Janusz CB, Rearte A, Sbarra AN, et al.
Disminución de la mortalidad por neumonía tras la
introducción de las vacunas antineumocócicas
conjugadas en los países de América Latina y el
Caribe. Clin Infect Dis [Internet]. 2021 [citado el
31 de julio de 2022];73(2):30613. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32448889/
10. Linares-Pérez N. Introducción de la
vacunación antineumocócica, un proyecto
conjunto de la Biotecnología y el Sistema de Salud
Cubano. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2017;89.
Disponible en:
http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/artic
le/view/297/112
11. Jonnalagadda S, Rodríguez O, Estrella B,
Sabin LL, Sempértegui F, Hamer DH. Etiology of
severe pneumonia in Ecuadorian children. PLoS
One [Internet]. 2017;12(2):e0171687. Disponible
en:
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0171687
12. Evelyn O, Jaime F-S, David M, Lorena A,
Jenifer A, Oscar G. Prevalence, clinical outcomes
and rainfall association of acute respiratory
infection by human metapneumovirus in children
in Bogotá, Colombia. BMC Pediatr [Internet].
2019;19(1):345. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1186/s12887-019-1734-x
13. Tomczyk S, McCracken JP, Contreras
CL, Lopez MR, Bernart C, Moir JC, et al. Factors
associated with fatal cases of acute respiratory
infection (ARI) among hospitalized patients in
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
121
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
Guatemala. BMC Public Health [Internet].
2019;19(1):499. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1186/s12889-019-6824-z
14. Del Valle-Mendoza J, Orellana-Peralta F,
Marcelo-Rodríguez A, Verne E, Esquivel-Vizcarra
M, Silva-Caso W, et al. High Prevalence of
Mycoplasma pneumoniae and Chlamydia
pneumoniae in Children with Acute Respiratory
Infections from Lima, Peru. PLoS One [Internet].
2017;12(1):e0170787. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0170787
15. Camacho-Moreno G, Duarte C, García D,
Calderón V, Maldonado LY, Castellar L, et al.
Sentinel surveillance for bacterial pneumonia and
meningitis in children under the age of 5 in a
tertiary pediatric hospital in Colombia - 2016.
Biomedica [Internet]. 2021;41(2):6275.
Disponible en:
http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.5658
16. Arbo A, Lovera D, Martínez-Cuellar C.
Mortality predictive scores for community-
acquired pneumonia in children. Curr Infect Dis
Rep [Internet]. 2019;21(3):10. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1007/s11908-019-0666-9
17. Merida-Vieyra J, Aquino-Andrade A,
Palacios-Reyes D, Murata C, Ribas-Aparicio RM,
De Colsa Ranero A. Detection of Mycoplasma
pneumoniae in Mexican children with community-
acquired pneumonia: experience in a tertiary care
hospital. Infect Drug Resist [Internet].
2019;12:92535. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.2147/IDR.S193076
18. Haro B, Yumiseba A, Bravo Bohórquez
M, Buenaño M, Morales C. Incidencia y
características clínicas de lactantes menores con
neumonía adquirida en la comunidad ingresados en
el Hospital Pediátrico “Baca Ortiz”,Ecuador.
2020;14. Disponible en:
https://www.revistaavft.com/images/revistas/2020
/avft_4_2020/4_incidencia.pdf
19. Basto L, Tamayo C, Wilson T, Justiz Y,
Rosell Y. Aspectos epidemiológicos, clínicos y
microbiológicos en pacientes menores de 5 años
con neumonía bacteriana. Medisan [Internet].
2021;25(6):136177. Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/3684/368469640
007/html/
20. Chacha V, Chacha M, Lema C, Padilla E.
Neumonía en niños: factores de riesgo y respuesta.
Recimundo. 2019;3(2):1290305. Disponible en:
https://www.recimundo.com/index.php/es/article/
view/502/709%0Ahttps://w
ww.recimundo.com/index.php/es/article/view/502
21. Cofré J, Pavez D, Pérez R, Rodríguez J.
Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento
antimicrobiano de la neumonía bacteriana
adquirida en la comunidad en pediatría. Rev
Chilena Infectol [Internet]. 2019;36(4):50512.
Disponible en:
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0716-10182019000400505
22. Claros AS, Rocio D, Bustillos C.
Prevalencia de infecciones respiratorias y
enfermedades diarreicas agudas en niños de villa
carmen Quillacollo, 2017. Revista Científica
Ciencia Médica [Internet]. 2018;21(1):509.
Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/4260/426057020
010/426057020010.pdf
23. Kassisse J, García H, Salazar I, Kassisse
E, Prada Reactantes de fase aguda en niños
hospitalizados por neumonía. Archivos
Venezolanos de Puericultura y Pediatría [Internet].
2017;80(3):7580. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36795469
4003
24. González-Coquel S, Escamilla-Arrieta J,
Coronell-Rodriguez W, Salcedo-Mejía F, Alvis-
Guzmán N. Factores de gravedad de la Neumonía
Adquirida Comunidad en un hospital infantil del
Caribe colombiano [Internet]. Redalyc.org. 2022
[citado el 31 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/817/8175955200
7/
25. Ipiales R, Estefanía L. Prevalencia de
neumonía bacteriana en menores de 5 años que han
recibido vacuna neumocócica 10 serotipos
(PCV10) y 13 serotipos (PCV13) hospitalizados en
el Hospital Metropolitano durante el 2019
[Internet]. Pontificia Universidad Católica del
Ecuador; 2020. Disponible en:
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/18388
26. López Y. Factores que inciden en la
prevalencia de la neumonía en niños menores de
tres años en el distrito de Coata, 2021 [tesis
doctoral en Internet]. Universidad Privada San
Carlos; 2021. Recuperado a partir de:
http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/4898
27. J Fuentes T, Jacqueline G. TFG.
EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS DE
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
122
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez C, Flores S, Pesantez A, Suquinagua M, Bravo C, Guevara M. Prevalencia de la neumonía en
pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022. MEDICIENCIAS UTA.2022;6
(4):108-122.
TERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES
CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD [Internet]. Edu.ec. 2018 [citado el
29 de julio de 2022]. Disponible en:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22
000/14726/Disertaci%c3%b3n%20Toapanta.pdf?s
equence=1&isAllowed=y
28. Montes N. Factores de riesgo para
neumonía en niños menores de 5 años
hospitalizados en el hospital nacional de altura
2018 [tesis doctoral en Internet]. Universidad
Peruana los Andes; 2020. Recuperado a partir de:
http://repositorio.upla.edu.pe/handle/UPLA/1625
29. Rosales E. Correlación entre
suplementación con sulfato de zinc incorporado al
tratamiento de neumonía adquirida en la
comunidad con la estancia hospitalaria en niños de
1 a 59 meses de ingresados en el servicio de
pediatría del hospital Enrique Garcés durante el.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2019.
Recuperado a partir de:
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/18861
30. Arias D, Hooker N, Briceño H. Factores
Asociados a la Neumonía Recurrente en niños
menores de 5 años atendidos en el Hospital Alemán
Nicaragüense en el periodo Junio Noviembre,
2016 [Internet]. Universidad Nacional Autónomca
de Nicaragua; 2017. Disponible en:
https://repositorio.unan.edu.ni/4536/1/96685.pdf.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
123
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1818.2022
Artículo original de investigación
Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca
Postanesthesia satisfaction at patients of cardiac surgery
Martínez Pérez Alejandro *, Andrade Navas Gabriela **
**Hospital del Día HospiFe,Cuenca, Ecuador. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-0806-6525
**Hospital del Día HospiFe,. Cuenca, Ecuador. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-9567-9287
asmartinezp@gmail.com
Recibido: 17 de julio del 2022
Revisado: 19 de agosto del 2022
Aceptado: 28 de septiembre del 2022
Resumen.
Introducción: El grado de satisfacción de los pacientes sometidos a anestesia para cirugía cardíaca es un tema
de interés que no ha sido evaluado local o regionalmente. La cirugía y anestesia cardíacas han evolucionado a
pasos agigantados en técnicas y tecnologías, esta investigación evalúa la percepción del paciente sobre las
mismas.
Objetivo: Determinar el grado de satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo desde enero a diciembre de 2019 con la totalidad de
pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Se aplicó la encuesta SATISCORE para valoración de la satisfacción.
Los datos se transcribieron del sistema AS400 a los formularios respectivos, y fueron analizados con el sistema
SPSS 25.
Resultados: Los pacientes sometidos a cirugía cardíaca en el HJCA en 2019 en relación al grado de satisfacción
posanestésica muestran estar muy satisfechos con 67.6%, 32.4 % satisfechos y no existen pacientes
insatisfechos. De los pacientes que refieren estar muy satisfechos el 27% tienen entre 51 65 años, todos los
pacientes satisfechos son mayores de 51 años con un 32.4%. Los hombres se sienten más satisfechos en relación
con las mujeres con un 18.9 % en relación con 13.5%.
Conclusiones: El grado de satisfacción posanestésica poscirugía cardíaca en el HJCA es adecuado y
potencialmente mejorable en aspectos como información preanestésica y el rol del anestesiólogo durante el
período perioperatorio.
Palabras clave: satisfacción del paciente, anestesia, anestesia y analgesia, dolor, cirugía, enfermedades de las
válvulas cardíacas.
Abstract
Introduction: Grade satisfaction of patients undergoing anesthesia for cardiac surgery is a topic of interest that
has not been evaluated locally or regionally. Cardiac surgery and anesthesia have a great evolution in techniques
and technologies, this research evaluates the patient's perception of them.
Objective: To determine the degree of post-anesthetic satisfaction in patients undergoing cardiac surgery.
Material and methods: A descriptive study was carried out from January to December 2019. All patients under
cardiac surgery were studied. The SATISCORE survey was applied to assess satisfaction. The data were
transcribed from AS400 system to the forged works, and were analyzed with the SPSS 25 system.
Results: Patients undergoing cardiac surgery at the HJCA in 2019 in relation to the degree of post-anesthetic
satisfaction, feel very satisfied with 67.6%, 32.4% satisfied and there are no dissatisfied patients. Of the satisfied
patients who are very satisfied, 27% are between 51 and 65 years old, all satisfied patients are older than 51
years with 32.4%. Men feel more satisfied in relation to women with 18.9% in relation to 13.5%.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
124
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
Conclusions: The degree of postoperative post-anesthetic satisfaction in the HJCA is adequate and potentially
improvable in aspects such as pre-anesthetic information and the role of the anesthesiologist in the perioperative
period.
Key words: patient satisfaction, anesthesia, anesthesia and analgesia, pain, surgery, heart valve diseases.
Introducción.
La cirugía cardíaca en el Ecuador ha evolucionado
a procedimientos cada vez más complejos a partir
del 2015, distintas ciudades han perfeccionado sus
hospitales y a sus profesionales con el propósito de
brindar mejor servicio a los usuarios con dolencias
que requieren tratamientos quirúrgicos cardíacos.
El manejo anestésico de los procedimientos
cardíacos requiere un conocimiento sólido y
especializado que ha sido perfeccionado durante
los últimos diez años debido a factores como
grupos etarios más longevos y procedimientos
mínimamente invasivos (1,2).
Es conveniente definir el concepto de anestesia
general (AG) aunque hasta la fecha no existe una
definición consensuada. Se considera que un
paciente se encuentra bajo un estado de anestesia
general si tiene ciertas características como un
estado de inconsciencia, el cual debe ser generado
y mantenido farmacológicamente y debe ser
reversible al término de la anestesia. El paciente
debe tener la imposibilidad de establecer recuerdos
durante la cirugía, o sea, debe tener amnesia, la cual
también debe ser reversible tras la anestesia.
Finalmente, sin ser una condición absolutamente
necesaria, pero totalmente deseable, en una AG se
establece una inhibición de la nocicepción y al
igual que la inmovilidad, el mecanismo como se
establece esta inhibición ha ido cambiando en el
tiempo (1). Resumiendo, anestesia general se
define como un estado reversible inducido
farmacológicamente que se caracteriza por
inconsciencia, amnesia, inmovilidad e inhibición
de la nocicepción. Corresponde a un coma
farmacológico reversible asociado a una
mantención de la homeostasia interna (1).
Toda intervención quirúrgica genera ansiedad en el
paciente, pero existen aspectos que deben evaluarse
posterior al procedimiento y conocer como influyó
el mismo en su vida. El estudio “Admisión el
mismo día para cirugía cardíaca electiva: Cómo
mejorar los resultados con satisfacción y reducción
de gastos” demuestra que la admisión del paciente
lo más cercana a la cirugía mejora la percepción de
satisfacción por parte del paciente y disminuye los
costos de atención (3).
Las técnicas analgésicas regionales son aliadas
importantes en el tratamiento del dolor; la analgesia
epidural continua y la administración de morfina
intratecal son efectivas en el tratamiento de dolor,
aunque no muestra impacto significativo en
resultados clínicos mayores como mortalidad. Al
ser parte de protocolos de recuperación mejorada,
el manejo de dolor, es objetivo de intervención para
mejorar la satisfacción posanestésica del paciente
(4).
El reconocimiento del área de anestesia, cirugía y
terapia intensiva mejora los niveles de satisfacción
en el paciente y los familiares, reduciendo
significativamente la ansiedad de los mismos (5).
La cirugía cardiovascular es una especialidad
relativamente joven que brinda un último nivel de
tratamiento a enfermedades crónicas, progresivas,
irreversibles y que alcanzan un estadio en el que
solamente son solubles con tratamiento quirúrgico.
Entre estas enfermedades, las más frecuentemente
encontradas son la cardiopatía isquémica y las
enfermedades valvulares en los adultos y las
cardiopatías congénitas en las edades pediátricas.
El resultado de una intervención quirúrgica
cardiaca puede valorarse por la medición de
parámetros de función cardiaca a diferentes plazos,
pero el impacto de esa intervención no se reduce
solo a este aspecto biológico. Una adecuada
evaluación debe abarcar otras esferas como la
psíquica y la social que requieren de instrumentos
psicométricos tipo cuestionario. SATISCORE es
una herramienta válida, fiable, sencilla y de fácil
uso, para valorar la satisfacción del paciente con la
cirugía cardiaca, con posibilidades de empleo en la
investigación clínica y epidemiológica como otro
punto de apoyo junto a las valoraciones funcionales
y de calidad de vida, considerando tanto la edad
cronológica como la biológica ya que esta última es
un factor de riesgo crítico por las comorbilidades
que pueden asociarse (69).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
125
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
El manejo anestésico de pacientes programados
para cirugía cardíaca ha evolucionado de manera
distintiva debido a varios motivos como el continuo
crecimiento de la población anciana y el rápido
desarrollo de la cirugía cardíaca nimamente
invasiva con mejoras en los dispositivos mecánicos
de asistencia cardíaca artificial. Todas estas
innovaciones implican mejoras adicionales en el
manejo anestesiológico: la importancia de la
protección farmacológica del miocardio, el manejo
anestésico durante la circulación extracorpórea y
protocolos de recuperación optimizada después de
la cirugía cardíaca (10).
El órgano objetivo de la anestesia es el cerebro, la
supresión de la actividad cerebral puede ser
establecida con un único fármaco anestésico o un
anestésico asociado a un bloqueador
neuromuscular y a un opioide, por ello,
actualmente se utiliza la combinación balanceada,
con esto se logra disminuir las dosis y por ende los
efectos adversos de éstos. La anestesia balanceada
emplea anestésicos inhalados y producen un efecto
en la autorregulación cerebral dependiente de la
dosis y el agente usado, que podría conllevar a un
incremento de la presión intracraneana, en tanto
que, la anestesia intravenosa total utiliza la
combinación de un agente hipnótico y un opioide
ofreciendo ventajas claras como la ausencia de
contaminación, la mínima depresión
cardiovascular, la baja respuesta neurohumoral, la
reducción en el consumo de oxígeno, la reducción
en la incidencia de náuseas y vómitos
postoperatorios, la recuperación temprana y
predecible, lo que permite el alta más temprana en
cirugía ambulatoria y disminuye las reacciones de
agitación postoperatoria en pacientes de alto riesgo
(1017).
Los protocolos de recuperación optimizada tienen
como objetivo mejorar el resultado posquirúrgico y
anestésico del paciente cardiópata incluyen una
dieta preintervención adecuada y antibiótico
profilaxis oportuna, un manejo intraquirúrgico con
ventilación protectiva (las estrategias ventilatorias
intraquirúrgicas deben reducir las complicaciones
pulmonares posoperatorias), monitorización
adecuada, fluidoterapia guiada por objetivos,
manejo adecuado del dolor con técnicas invasivas
y un estrecho manejo posquirúrgico que mejoran
los resultados posquirúrgicos. El dolor
posoperatorio está siempre presente después de la
cirugía cardiotorácica y los opioides son el pilar
tradicional para su tratamiento, las infiltraciones
anestésicas y los bloqueos intercostales o
paraesternales son recomendadas en el
postoperatorio inmediato (4-6 h), la analgesia
controlada por el paciente (PCA) y las infusiones
de anestésicos subcutáneos locales se recomiendan
en el posoperatorio inmediato y de 24 a 72 h
después. El uso de ketamina para el manejo del
dolor después de una cirugía cardíaca puede
utilizarse (1825).
Los pacientes que no reciben información
adecuada, o es insuficiente, presentan más ansiedad
antes de la cirugía y durante la hospitalización (26).
La calidad de vida, el confort y la satisfacción están
relacionadas en cirugías de gran magnitud con el
adecuado manejo del dolor (27). La depresión y
ansiedad tanto preoperatoria como consecuencia de
la hospitalización se han asociado con un
incremento de la mortalidad dentro de los primeros
seis meses (28).
Objetivos
Determinar el grado de satisfacción posanestésica
en pacientes sometidos a cirugía cardíaca en el
Hospital José Carrasco Arteaga en 2019.
Material y métodos
Es un estudio observacional descriptivo llevado a
cabo en el departamento de anestesiología del
hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de
Cuenca en el período enero diciembre 2020. Se
tomó como universo la totalidad de pacientes a
quienes se les realizó procedimientos de cirugía
cardíaca bajo anestesia general (ASA II IV) igual
o mayores de 18 años, se excluyó a pacientes que
fallecen durante la cirugía, unidad de cuidados
intensivos y que rechazan la participación en el
estudio. Se analizan variables de edad, sexo, grado
de instrucción, ASA, comorbilidades, tipo de
cirugía. Para determinar el grado de satisfacción de
los pacientes sometidos a cirugía cardíaca bajo
anestesia general se utilizó el cuestionario
SATISCORE, escala validada. Los datos de los
participantes se obtuvieron a través de la
programación mensual de las cirugías del Hospital
José Carrasco Arteaga y el sistema AS 400, se les
aplicó la encuesta SATISCORE vía telefónica un
mes posterior al egreso hospitalario.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
126
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
La información se procesó a través del programa
estadístico SPSS 25.0 versión libre. La
presentación de la información se realiza en forma
de distribuciones de acuerdo a estadísticos
descriptivos:
frecuencia, media, porcentaje, diferencia de
medias.
La investigación se basó en los principios de
bioética determinados para este tipo de estudios y a
los participantes se les proporcionó un formulario
de consentimiento informado previa explicación de
los objetivos, métodos y resultados del trabajo a
realizarse, respetando la confidencialidad de la
información de cada participante.
Resultados
El promedio de edad de la población de estudio es
de 61años, el grupo de edad más frecuente es el de
mayor a 65 años con el 44.2%. El sexo masculino
es más frecuente con el 69.8%. La instrucción
primaria es más frecuente con el 41.9%. %. El
estado físico de la ASA más frecuentemente
clasificado es el III con un 72.1%. La comorbilidad
más frecuente en la HTA (44%), seguida de ICC
(40%), hipotiroidismo, isquemia miocárdica y
diabetes Las cirugías que se realizan con más
frecuencia en el HJCA son las sustituciones
valvulares con un 60.5% del total de intervenciones
y de estas la más frecuente es la sustitución valvular
aórtica con un 34.9%.
Los pacientes sometidos a cirugía cardíaca en el
Hospital José Carrasco Arteaga en 2019 en relación
al grado de satisfacción posanestésica, sienten estar
muy satisfechos con 67.6%, un 32.4 % satisfechos
y resalta la inexistencia de pacientes insatisfechos.
De los pacientes que refieren estar muy satisfechos
el 27% tienen entre 51 65 años, todos los
pacientes satisfechos son mayores de 51 años con
un 32.4%. Los hombres se sienten más satisfechos
en relación con las mujeres con un 18.9 % en
relación con 13.5%.
El 48.6% de los pacientes sometidos a cirugía
cardíaca refirieron encontrarse muy satisfechos con
el manejo del dolor.
El 59.5% de los pacientes sometidos a cirugía
cardíaca refirieron estar satisfechos en como
perciben a su enfermedad.
El 67.6% de los pacientes sometidos a cirugía
cardíaca refirieron estar muy satisfechos con la
cirugía.
El 75.7% de los pacientes sometidos a cirugía
cardíaca refirieron sentirse muy satisfechos con la
ayuda médica recibida en HJCA.
Tabla 1. Grado de satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Hospital José
Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019
Grado de satisfacción posanestésica
Edad en años
18 - 35
36 - 50
51 - 65
> 65
%
%
%
%
Satisfecho
Sexo
Masculino
0
0,0%
0
0,0%
2
5,4%
5
13,5%
Femenino
0
0,0%
0
0,0%
4
10,8%
1
2,7%
Muy satisfecho
Sexo
Masculino
2
5,4%
3
8,1%
9
24,3%
4
10,8%
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
127
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
Femenino
0
0,0%
1
2,7%
1
2,7%
5
13,5%
Fuente: autores
Tabla 2. - Grado de satisfacción posanestésica según ítems en pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Hospital
José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019
Grado de satisfacción según
percepción del dolor
%
Satisfecho
19
51,4
Muy satisfecho
18
48,6
Total
37
100,0
Grado de satisfacción según
percepción de enfermedad
Satisfecho
22
59,5
Muy satisfecho
15
40,5
Total
37
100,0
Grado de satisfacción cirugía
Satisfecho
12
32,4
Muy satisfecho
25
67,6
Total
37
100,0
Grado de satisfacción ayuda
médica
Satisfecho
9
24,3
Muy satisfecho
28
75,7
Total
37
100,0
Fuente: autores
Discusión
La cirugía cardíaca lleva un riesgo vital inherente,
es por eso que el manejo anestésico tiene que
individualizarse, protocolizarse y desarrollarse
dentro de condiciones óptimas para disminuir al
máximo el mismo. Existe una amplia variedad de
modelos de riesgo multivariable para predecir la
mortalidad en el contexto de cirugía cardíaca, sin
embargo, se desconoce la utilidad relativa de estos
modelos (29).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
128
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
Es esperable que el grupo poblacional que más se
interviene sean mayores de 51 años con un total de
83.6%, debido a dos causas, la etiología de la
enfermedad y su alta prevalencia en este grupo
etario además del incremento poblacional del
mismo en el país, según el estudio “Estadíticas de
los pacientes intervenidos quirúrgicamente por
valvulopatías. Estudio de 36 años” realizado por
Arazoza y col, en la Habana Cuba, el grupo de
edad mayormente intervenido son los mayores de
45 años y la mayoría son hombres. Otro estudio,
Shadvar y col, mostró que no existe una correlación
significativa entre la edad o el sexo de los pacientes
y su satisfacción, sin embargo, Myles y col,
evaluaron la satisfacción del paciente después de la
anestesia y la cirugía en 10811 individuos, en
general, los pacientes estaban satisfechos con la
atención brindada y la tasa de insatisfacción fue
significativamente mayor entre los pacientes
masculinos y ancianos (28,30).
La comorbilidad más frecuente en el presente
estudio es la HTA. Existe un total de 7 pacientes
que presentan cuatro comorbilidades, es por esto
que se ha introducido el término de edad biológica,
que difiere totalmente de la edad cronológica,
mismo que está influenciado fuertemente por el
estilo de vida, incrementando la esperanza de vida
cuando se basa en hábitos saludables; sin embargo,
incrementa los pacientes con comorbilidades como
enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus,
enfermedad cerebrovascular, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal,
enfermedad arterial periférica (9).
En relación a la satisfacción posanestésica en
pacientes sometidos a cirugía cardíaca en el
Hospital José Carrasco Arteaga en 2019, el 67.6%
de los encuestados sienten estar muy satisfechos;
aunque desde su publicación el cuestionario
SATISCORE no se ha empleado en cirugía
cardíaca, para lo que específicamente fue creado,
existe información que corrobora los resultados de
esta investigación, así pues Ziyaefard y col,
demostraron que la educación virtual basada en
redes sociales disminuyó significativamente el
grado de ansiedad y aumentó el nivel de
satisfacción del paciente y su familia, esta
estrategia puede estar suplida por una adecuada
visita preanestésica y una buena relación médico
paciente, motivando a buscar nuevas estrategias
que promuevan la seguridad y confianza del
paciente (26).
Las cirugías que se realizan con más frecuencias en
el HJCA son las sustituciones valvulares con un
60.5% del total de intervenciones y la más
frecuente es la sustitución valvular aórtica con un
34.9%, sin embargo, la cirugía que mundialmente
se realiza con mayor frecuencia en el primer mundo
es el bypass coronario y en segundo lugar los
cambios valvulares, así lo demuestra el estudio
“Reporte 2019 cirugía cardíaca alemán” realizado
por Beckmann y col, en 2020 en Alemania en el
que se registran un 25% y los cambios valvulares
con un 20%, siendo el cambio valvular aórtico y
mitral los más realizados. Por otro lado, los
resultados son equiparables en cuanto a relación
con el sexo ya que los cambios valvulares y la
revascularización se presentan en una razón
hombre/mujer de 2:1 y 3.7:1, respectivamente (10).
En la presente investigación el 48.6% de los
pacientes refirieron encontrarse muy satisfechos
con el manejo del dolor. Bond y col en su
cuestionario incluyen al dolor y muestran que los
pacientes pueden presentar dolor incisional en los
30 días posquirúrgicos en aproximadamente 35%,
por lo cual SATISCORE se aplicó 1 mes luego de
la intervención y reducir el sesgo y pérdidas por
mortalidad (27,31).
En nuestro estudio los pacientes sometidos a
cirugía cardíaca refirieron estar satisfechos en
cómo perciben a su enfermedad en un 59.5%.
Silvay y col, determinan que el anestesiólogo es un
recurso invaluable en la corrección de la patología
quirúrgica por el manejo de medicación
(anticoagulantes, antiarrítmicos, etc.), vínculo con
el paciente y seguimiento posoperatorio, factores
que contribuyen en la percepción del estado clínico
del paciente (3).
Los servicios de salud deben preocuparse por la
calidad de los mismos, la investigación arroja un
resultado de un 75.7% de los pacientes sometidos a
cirugía cardíaca que refirieron sentirse muy
satisfechos con la ayuda médica recibida en HJCA.
Lai y col, determinan que el proporcionar
información integral preoperatoria sobre cirugía
cardíaca electiva y la UCI mejoraron los niveles de
satisfacción del paciente y la familia con una
diferencia media de 6.7 (IC 95%, 0.2 13.2; p =
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
129
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
0.044). En el estudio “Evaluación de la satisfacción
del paciente y sus familiares en un modelo de UCI
para cirugía cardíaca” realizado por Shadvar y col,
durante el 2015 en Irán, se obtiene niveles más altos
de satisfacción si la información y cuidados
directos lo hace un médico en lugar de otro
profesional (27 vs 22%) y el nivel más bajo de
satisfacción se obtiene en relación con las visitas
restringidas a los familiares, por eso recomiendan
que mejorar la sala de espera, incrementar el
tiempo de las reuniones familiares y la atención de
enfermería son los factores que podrían estar
asociados con una mayor satisfacción. Es necesario
emplear todas las estrategias para reducir la
depresión y ansiedad que como lo demuestra el
metaanálisis “Depresión o ansiedad perioperatorias
y mortalidad posoperatoria en cirugía cardíaca:
revisión sistemática y metaanálisis” realizado por
Takagi y col, en Japón durante el 2017, la depresión
perioperatoria se asoció significativamente con
aumentó tanto posoperatorio temprano (Riesgo
relativo estimado, RRE, 1,44; 95% CI 1.01 2.05;
p = 0,05) como tardío (RRE, 1,44; IC del 95%:
1,24-1,67; p <0,0001) y que la ansiedad
perioperatoria se correlacionó significativamente
con el aumento de la mortalidad posoperatoria
tardía (RRE, 1,81; IC del 95%: 1,202,72; p =
0,004). Diab y col en su estudio “Influencia de una
estancia prolongada en cuidados intensivos sobre la
calidad de vida, recuperación y resultados clínicos
luego de cirugía cardíaca: estudio prospectivo de
cohorte”, realizado en Australia y publicado en el
2018 determinan que los pacientes con estancia
prolongada en la UCI tienen puntuaciones de
calidad de vida más bajas, tanto en componente
mental como físico con una p < 0.01, y una
supervivencia reducida p < 0.01, sin embargo, tanto
los grupos con estancia prolongada u optimizada en
la UCI mostraron adecuada satisfacción anestésica
sin diferencia estadística en ambos grupos, p
0.91(5,28,3235).
Conclusiones
El grupo etario intervenido con mayor frecuencia
abarca a los mayores de 65 años con un 44.2%, que
se explica por las mejoras en el manejo anestésico,
apoyo tecnológico menos invasivo y cnicas
quirúrgicas menos traumáticas. Las cirugías que se
realizan en mayor número son los cambios
valvulares, mitral y aórtico, y la revascularización
coronaria que son afecciones que incrementan con
la edad cronológica del paciente. La satisfacción
del paciente está directamente relacionada con una
adecuada información perioperatoria, técnicas de
analgesia multimodal y manejo multidisciplinario.
Los pacientes sometidos a cirugía cardíaca en el
Hospital José Carrasco Arteaga sienten estar muy
satisfechos con 67.6% en relación a la anestesia, no
existen pacientes insatisfechos en relación a la
atención del servicio. El sexo masculino es el
mayormente intervenido, el 51% de los pacientes
presenta una única comorbilidad, el 51.4% mostró
estar satisfecho con el manejo del dolor y un 75.7%
muy satisfecha con la ayuda médica recibida.
Conflictos de interés.
Los autores declaramos no tener conflictos de
interés
Referencias.
1. Penna S. A, Gutiérrez R. R.
NEUROCIENCIA Y ANESTESIA. Rev Médica
Clínica Las Condes. septiembre de
2017;28(5):650-60.
2. Renner J, Bein B, Broch O.
Kardioanästhesie: anästhesiologisches
Management. AINS - Anästhesiol · Intensivmed ·
Notfallmedizin · Schmerzther. mayo de
2018;53(05):346-62.
3. Silvay G, Goldberg A, Gutsche JT, T
Augoustides JG. Same day admission for elective
cardiac surgery: how to improve outcome with
satisfaction and decrease expenses. J Anesth. junio
de 2016;30(3):444-8.
4. Bignami E, Castella A, Pota V, Saglietti F,
Trumello C, Pace MC, et al. Perioperative pain
management in cardiac surgery: a systematic
review. Minerva Anestesiol. 2018;84(4):16.
5. Lai VKW, Ho KM, Wong WT, Leung P,
Gomersall CD, Underwood MJ, et al. Effect of
preoperative education and ICU tour on patient and
family satisfaction and anxiety in the intensive care
unit after elective cardiac surgery: a randomised
controlled trial. BMJ Qual Saf. 22 de abril de
2020;bmjqs-2019-010667.
6. Llorens-León R, Navarro-Bravo R,
Garrido-Babío JM, Arias Á, Aguirre-Jaime A.
SATISCORE: un cuestionario para valorar la
satisfacción del paciente tras cirugía cardiaca. Cir
Cardiovasc. octubre de 2014;21(4):239-45.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
130
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
7. Lu J, Wang W, Cheng W, Chen L, Huang
J, Ethridge CA, et al. Current Status of
Cardiovascular Anesthesia in China: Anesth
Analg. diciembre de 2017;125(6):1855-62.
8. Barile L, Fominskiy E, Di Tomasso N,
Alpìzar Castro LE, Landoni G, De Luca M, et al.
Acute Normovolemic Hemodilution Reduces
Allogeneic Red Blood Cell Transfusion in Cardiac
Surgery: A Systematic Review and Meta-analysis
of Randomized Trials. Anesth Analg. marzo de
2017;124(3):743-52.
9. Wiegmann B, Ismail I, Haverich A.
Herzchirurgie im Alter. Chir. febrero de
2017;88(2):110-5.
10. Beckmann A, Meyer R, Lewandowski J,
Markewitz A, Gummert J. German Heart Surgery
Report 2019: The Annual Updated Registry of the
German Society for Thoracic and Cardiovascular
Surgery. Thorac Cardiovasc Surg. junio de
2020;68(04):263-76.
11. Kapoor M. Depth of anesthesia
monitoring in cardiac surgeryStandard of care
soon? Ann Card Anaesth. 2020;23(3):260.
12. Mashour GA, Woodrum DT, Avidan MS.
Neurological complications of surgery and
anaesthesia. Br J Anaesth. febrero de
2015;114(2):194-203.
13. Zuleta-Alarcón A, Castellón-Larios K,
Niño-de Mejía MC, Bergese SD. Anestesia total
intravenosa versus anestésicos inhalados en
neurocirugía. Rev Colomb Anestesiol. enero de
2015;43:9-14.
14. Elgebaly A, Sabry M. Sedation effects by
dexmedetomidine versus propofol in decreasing
duration of mechanical ventilation after open heart
surgery. Ann Card Anaesth. 2018;21(3):235.
15. Echeverry-Marín PC, Arévalo J, Pinzón P,
Vanegas-Saavedra A, Leguizamón M. Uso de la
anestesia total intravenosa en Colombia: encuesta
nacional dirigida a anestesiólogos activos en
Colombia. Rev Colomb Anestesiol. abril de
2017;45(2):122-7.
16. Lauder GR. Total intravenous anesthesia
will supercede inhalational anesthesia in pediatric
anesthetic practice. Morton N, editor. Pediatr
Anesth. enero de 2015;25(1):52-64.
17. Stephens RS, Whitman GJR.
Postoperative Critical Care of the Adult Cardiac
Surgical Patient. Part I: Routine Postoperative
Care. Crit Care Med. julio de 2015;43(7):1477-97.
18. Andrade G, Martínez A. Ventilación
mecánica en cirugía cardíaca: actualidades.
MEDICIENCIAS UTA.2020;4 (3):25-30.
Disponible en:
https://medicienciasuta.uta.edu.ec/index.php/Medi
cienciasUTA/article/view/364.
19. Bignami E, Saglietti F, Di Lullo A.
Mechanical ventilation management during
cardiothoracic surgery: an open challenge. Ann
Transl Med. octubre de 2018;6(19):380-380.
20. Zochios V, Klein AA, Gao F. Protective
Invasive Ventilation in Cardiac Surgery: A
Systematic Review With a Focus on Acute Lung
Injury in Adult Cardiac Surgical Patients. J
Cardiothorac Vasc Anesth. agosto de
2018;32(4):1922-36.
21. Lellouche F, Delorme M, Bussières J,
Ouattara A. Perioperative ventilatory strategies in
cardiac surgery. Best Pract Res Clin Anaesthesiol.
septiembre de 2015;29(3):381-95.
22. Borys M, Gawęda B, Horeczy B, Kolowca
M, Olszówka P, Czuczwar M, et al. Erector spinae-
plane block as an analgesic alternative in patients
undergoing mitral and/or tricuspid valve repair
through a right mini-thoracotomy an
observational cohort study. Videosurgery
Miniinvasive Tech. 2020;15(1):208-14.
23. Borys M, Żurek S, Kurowicki A, Horeczy
B, Bielina B, Sejboth J, et al. Implementation of
Enhanced Recovery After Surgery (ERAS)
protocol in off-pump coronary artery bypass graft
surgery. A prospective cohort feasibility study.
Anaesthesiol Intensive Ther. 2020;52(1):10-4.
24. Coleman SR, Chen M, Patel S, Yan H,
Kaye AD, Zebrower M, et al. Enhanced Recovery
Pathways for Cardiac Surgery. Curr Pain Headache
Rep. abril de 2019;23(4):28.
25. Yang L, Kaye AD, Venakatesh AG, Green
MS, Asgarian CD, Luedi MM, et al. Enhanced
Recovery after Cardiac Surgery: An Update on
Clinical Implications. Int Anesthesiol Clin.
2017;55(4):148-62.
26. Ziyaefard M, Ershad S, Jouybari LM,
Nikpajouh A, Khalili Y. Evaluation of the Effects
of Social Media-Based Training on Satisfaction
and Anxiety Among the Families of Patients at the
Intensive Care Unit After Coronary Artery Bypass
Surgery. :9.
27. Bond MMK, Oliveira JLR de, Souza LCB
de, Farsky PS, Amato VL, Togna DJD, et al.
Quality of Life in Cardiovascular Surgery:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
131
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Martínez A, Andrade G. Satisfacción posanestésica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
MEDICIENCIAS UTA.2022;6 (4):123-131.
Elaboration and Initial Internal Validation of a
Quality of Life Questionnaire. Braz J Cardiovasc
Surg [Internet]. 2018 [citado 13 de agosto de
2020];33(5). Disponible en:
https://bjcvs.org/pdf/2968/v33n5a09.pdf
28. ALICE (All-Literature Investigation of
Cardiovascular Evidence) Group, Takagi H, Ando
T, Umemoto T. Perioperative depression or anxiety
and postoperative mortality in cardiac surgery: a
systematic review and meta-analysis. Heart
Vessels. diciembre de 2017;32(12):1458-68.
29. Sullivan PG, Wallach JD, Ioannidis JPA.
Meta-Analysis Comparing Established Risk
Prediction Models (EuroSCORE II, STS Score,
and ACEF Score) for Perioperative Mortality
During Cardiac Surgery. Am J Cardiol. noviembre
de 2016;118(10):1574-82.
30. Estadística de los pacientes intervenidos
quirúrgica-mente por valvulopatias. 2016.pdf.
31. Nezic D. Differences in cardiac surgery
mortality rates. Eur J Cardiothorac Surg. 27 de
octubre de 2016;353.
32. Assessment of Patient and Relatives
Satisfaction in a Cardiac Surgery ICU Model. Adv
Biosci Clin Med [Internet]. 5 de agosto de 2015
[citado 13 de agosto de 2020];3(4). Disponible en:
http://www.journals.aiac.org.au/index.php/ABCM
ED/article/view/1754/1634
33. Lai VKW, Lee A, Leung P, Chiu CH, Ho
KM, Gomersall CD, et al. Patient and family
satisfaction levels in the intensive care unit after
elective cardiac surgery: study protocol for a
randomised controlled trial of a preoperative
patient education intervention. BMJ Open. junio de
2016;6(6):e011341.
34. Diab MS, Bilkhu R, Soppa G, Edsell M,
Fletcher N, Heiberg J, et al. The influence of
prolonged intensive care stay on quality of life,
recovery, and clinical outcomes following cardiac
surgery: A prospective cohort study. J Thorac
Cardiovasc Surg. noviembre de 2018;156(5):1906-
1915.e3.
35. Rodríguez-Caulo EA, Guijarro-Contreras
A, Otero-Forero J, Mataró MJ, Sánchez-Espín G,
Guzón A, et al. Quality of life, satisfaction and
outcomes after ministernotomy versus full
sternotomy isolated aortic valve replacement
(QUALITY-AVR): study protocol for a
randomised controlled trial. Trials. diciembre de
2018;19(1):114.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
132
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Guevara R, Nagua D, Vélez A, Mendoza R, Viteri M, Egas D. Reporte de caso: Manejo
Multidisciplinario en gestante de Quintillizos durante tiempos de pandemia en Guayaquil. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (3):68-78.