MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
1
REVISTA UNIVERSITARIA, CON PROYECCIÓN
CIENTÍFICA, ACADÉMICA Y SOCIAL
Volumen 7. Número 3
Julio 2023
https://medicienciasuta.uta.edu.ec/
e-mail: medicienciasuta@uta.edu.ec
CARRERA MEDICINA - UTA
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
1
MEDICIENCIAS UTA: Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
Mediciencias UTA es una publicación universitaria, propiedad de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de
la Salud, de la UTA; dirigida a estudiantes, docentes y profesionales de las Ciencias de la Salud, donde complementan
su acervo intelectual desde fundamentos teóricos que sustentan las disciplinas médicas, divulgando los resultados de
investigaciones científicas mediante la presentación de diferentes modalidades de artículos científicos, en los que se
exprese no sólo adelantos o experiencias médicas, sino además contribuciones académicas y aportes pedagógicos en
función de las ciencias de la salud y temas de repercusión social relacionados con la salud pública en el mundo
contemporáneo.
Dirección: Carrera de Medicina. Universidad Técnica de Ambato. Av. Colombia y Chile, Campus Ingahurco
Ambato Ecuador. CP: 180150
Teléfono. 593-03-373-0268 ext 5236
Periodicidad: Trimestral
Dirección electrónica: https://medicienciasuta.uta.edu.ec/index.php/MedicienciasUTA
Email: medicienciauta@uta.edu.ec
Institución Editora: Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Ambato.
e-ISSN: 2602-814X
CUERPO DE DIRECCIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Rector
Dr. MSc. Galo Naranjo López
Vicerrector Académico
Dra. Mary Cruz Ph.D.
Vicerrector Investigación
Dra. Elsa Hernández Ph.D.
Vicerrector Administrativo
Ing. MBA. Edisson Viera.
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Dr. Jesús Onorato Chicaiza Tayupanta
Subdecano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Dra. Esp. Sandra Villacís Valencia
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
1
Cuerpo editorial
(responsables editoriales)
Dirección General
Md. Mg. Fernanda Marizande, coordinadora Carrera Medicina.
Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna.
Profesora Titular.
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
mf.marizande@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3004-5408
Editor Responsable (Responsable Académico y Científico)
Denys Patricio Zumárraga, Médico Especialista en Cardiología
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
dp.zumarraga@uta.edu.ec
https://orcid.org/0009-0007-3813-1558
Secretaria de Gestión
Dra. Esmeralda Maricela Estrada Zamora. Especialista en Medicina
Familiar y Comunitaria.
Magíster en Gerencia de la Salud.
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
em.estrada@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3117-5597
Editor Técnico
MSc. Xavier Proaño.
Magíster en Interconectividad de Redes.
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
xavierproanio@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-0529-8195
Editores Asociados.
Ph.D. Alberto Bustillos, Docente Investigador, Doctor en
Biotecnología.
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
aa.bustillos@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-4409-8113
Ph.D, Fabián Salazar, Docente Investigador, Doctor en Inmunología
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
lf.salazar@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-5128-7211
PhD. Elena Vicenta Hernández Navarro. Doctora en Ciencias
Pedagógicas. Esp. Embriología Humana.
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email:
ev.hernandez@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-8258-944
Consejo Editorial Externo
PhD. María Alexandra Cañas.
PhD en Biotecnología. IDIBAPS/Fundación Clinic per/la recerca biomédica. Servicio de
Enfermedades Infecciosas.
Laboratorio de Endocarditis Experimental. Barcelona, España.
https://orcid.org/0000-0002-0521-7204
PhD. Karla Ramírez Estrada.
Posgrado en Farmacia.
Universidad Autónoma de Nuevo León.
https://orcid.org/0000-0002-7840-7981
Ph.D. Verónica Palomera, Doctora en Biomedicina.
Universidad de Barcelona España y Universidad de Guadalajara México. Email:
veronica.pavalos@academicos.udg.mx
https://orcid.org/0000-0003-3826-9964
PhD. Jorge Luis Losada Guerra.
Doctor en Ciencias Pedagógicas. Especialista en Urología.
Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spiritus. Cuba.
https://orcid.org/0000-0002-3074-9237
Dr. Esp. Bolívar Eduardo Serrano Pazmiño.
Especialista de Medicina Interna. Especialista de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva.
Diplomado en Enfermedades Infecciosas.
Hospital Provincial General Latacunga. Ecuador.
https://orcid.org/0000-0002-3813-9820
PhD. Lizette Elena Leiva Suero.
Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna. Profesor e Investigador
Titular
Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Email: le.leiva@uta.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-9899-029X
PhD. Haydeé Aurora del Pozo Jeréz.
Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna. Profesor Consultante.
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Cuba.
https://orcid.org/0000-0003-2555-7094
PhD. Juana María Remedios.
Doctora en Ciencias Pedagógicas.
Universidad Pedagógica de Sancti Spiritus. Cuba.
https://orcid.org/0000-0001-7030-5326.
Equipo Técnico
Webmaster
Ing. MSc. Ricardo Xavier Proaño Alulema
Magíster en Interconectividad de Redes.
Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
https://orcid.org/0000-0003-0529-819
Secretaria de Redacción y Traducción
PhD. Gabriela Fernanda Echeverría Valencia.
PhD en Ciencias Bioquímicas. Magíster en Biotecnología.
Universidad Técnica de Ambato. Ecuador.
https://orcid.org/0000-0003-3742-7254
Filólogo
PhD. José Alejandro Concepción Pacheco. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Licenciado en
Lengua.
Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spiritus. Cuba.
https://orcid.org/0000-0001-6249-8789
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
1
CONTENIDO Y AUTORES
EDITORIAL
Equidad de Género en el Mundo Científico
Gender equality in global science.
Andrea C. Zurita-Leal…………. ……………….……….
ARTICULOS DE REVISIÓN
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la
Detección Temprana.
Acute Renal Injury and Critical Care: Advances in Early
Detection.
Hidalgo Acosta Javier Aquiles, Romero Vásquez Jorge
Washington, Viteri Gómez Giomar Rebeca, Vera Macia Leonor
Concepción, Choca Varela Edison Joao, Mendoza Granda Romina
Ivanna, Burgos-Chang María Gabriela, Ayon Ronquillo Yeileen
Michelle, Cobeña Vera Jonathan Gabriel, Quimis Moran Alex
Renato ………………………………………………..…….…..
Analgesia en pediatría; artículo de revisión.
Analgesia in pediatrics; review article.
Paredes Lascano Patricia Lorena; Villegas Ipiales Santiago Andrés,
Aguayo Escobar Andrea Alejandra, Bravo Paredes Leonardo
Alejandro …………………………………………….
Insuficiencia respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y
ventilación mecánica. Una revisión sistemática.
Acute respiratory failure, refractory hypoxemia and
mechanical ventilation. A review article
Hidalgo Acosta Javier Aquiles, Chávez Flores Héctor David,
Macias Pincay Jonathan Raúl, Lugmania Sánchez Priscilla María,
Velasco Rosillo Cesar Jorge, Sanga Pintag Dennis Abraham ,
Velasco Nieto Jordy Andrés, Campoverde Vargas Erick
Alexander……………………………………………………
Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la
metacognición
Higher Education in Health and its feasibility with
metacognition.
Salinas Velastegui Verónica Gabriela, Estrada Zamora Esmeralda
Maricela ………………………………………………….……..
Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente
cerebrovascular isquémico de grandes vasos. Artículo de
revisión.
Thrombolysis and mechanical thrombectomy in ischemic stroke
of large vessels. Review article.
González Echeverría Kléber Eduardo, Hidalgo Acosta Javier
Aquiles, Rodríguez Díaz Pedro Roberto, Pachucho Hernández
Paula Elizabeth, Castro Urgiles Diego Steven, Ayon Ronquillo
Yeileen Michelle, Samaniego Gallino Jorge Luis, Guzñay Muñoz
Gema Gabriela, Jurado Llori Tania Alejandra, Proaño Cabanilla
Carlos Washington……………………………………………….
Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes
con COVID-19
Systematic review on thrombotic events in patients with
COVID-19.
Ávila Flores Daniela Estefanía, Sigüenza Orellana Juan Patricio,
Hugo Merino Gabriel Aníbal ………………………………….
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión
sistemática.
Current management of malignant external otitis. A systematic
review
Hidalgo Acosta Javier Aquiles, Briones Franco Andreina Dayanara,
Espinoza Romo Leroux Genesis Asleis, Fernández Guerrero
Andrea Margarita, Rodríguez Díaz Pedro Roberto, Ronquillo Loy
Ingrid Jacqueline, Briones Nieto Norma Stephanie, Lituma Vásquez
Flor Fernanda, Galeas Hernández Ana……………….…….
1
2 - 10
11 - 22
23 - 32
33 38
39 46
47 61
62 - 68
ARTICULOS DE PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS
Útero de couvelaire, presentación de caso clínico.
Couvelaire uterus, presentation of clinical case.
Calderón León María Fernanda, Molina Sabando Vicente Patricio,
Robles Ordoñez Priscilla Eliana, Castro Urgiles Diego Steven,
Ugarte Vega María Eugenia, Ayon Ronquillo Yeileen Michelle,
Sornoza Zavala Raúl Bernardo………………………………..
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de
una serie de casos clínicos y su abordaje quirúrgico.
Acute traumatic spinal cord injury. Presentation of a series of
clinical cases and their surgical approach.
González Echeverría Kléber Eduardo, Hidalgo Acosta Javier
Aquiles, Alvear Robalino Andrea Stefanía, Briones Nieto Norma
Stephanie, Briones Franco Andreina Dayanara, Jurado Llori Tania
Alejandra, Rodríguez Díaz Pedro Roberto, Guzñay Muñoz Daniela
Abigail, Domínguez Coello Carlos Antonio……………………….
Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de
los cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos
clínicos.
Clinical, surgical, imaging and pathological correlation of giant
ovarian cystadenomas, presentation of 2 clinical cases.
Asquel Cadena Víctor Hugo, Tapia Avila Marco Vinicio, Jara
Santamaria Juan Carlos, Remache Otañez Verónica Piedad …….
Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico
Identification of the patient with carbon monoxide poisoning in
Emergency room. Clinical case study.
Robalino Díaz Anderson Raúl, Mendez Pilco Héctor Javier, Molina
Molina Danilo Eduardo, Borja Cepeda Vanesa Paola ………..….
Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down
Reporte de caso clínico
Prenatal detection of the risk of Down syndrome
Clinical case report.
Silva A Jissela*, Silva A. Angélica …………………………….
ARTÍCULOS ORIGINALES
Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios
bioinformáticos
Identification of potential therapeutic targets in type 2 diabetes
mellitus (T2DM) based on bioinformatics studies.
Guevara Proaño David, Galarza Galarza Cinthia, Varela Polit Luis,
Galarza Galarza Cristian …………………………..…………….
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
1
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2080.2023
Editorial
Equidad de Género en el Mundo Científico
Gender equality in global science
Andrea C. Zurita-Leal
Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería, Universidad de Investigación de Tecnología Experimental
Yachay -ORCID ORCID: 0000-0001-7819-9513
azurita@yachaytech.edu.ec
Recibido: 10 de mayo del 2023
Revisado: 15 de junio del 2023
Aceptado: 28 de junio del 2023
Al realizar una búsqueda sobre los 30 mejores científicos en la historia, se pudo observar que dentro de ese
grupo únicamente se nombra a tres mujeres, siendo estas Marie Curie, Hipatia de Alejandría y Rosalind
Franklin; lo que demuestra la falta de representación femenina en el mundo científico.
En el siglo XXI existe un mayor número de mujeres que se encuentran estudiando carreras STEM y carreras
médicas. Mujeres que se especializan en diferentes campos de la ciencia y que se encuentran trabajando en
laboratorios de investigación. Según datos del 2018 (El Comercio), en el Ecuador hay una mayor representación
de investigadoras en distintas áreas, con un 48% en medicina, 50% ciencias sociales, 26% en física y
matemáticas y 25 % en ingenierías; estos datos nos indican que de manera paulatina esincrementando la
participación de mujeres en el mundo científico.
A pesar de los datos mencionados, es importante analizar si estas estadísticas podrían considerarse como un
avance para lograr la equidad de género en el ámbito científico. Es cierto que existen un mayor número de
mujeres involucradas en la investigación, pero de estas, ¿cuántas se encuentran en un puesto de liderazgo?
Al hablar de ecuanimidad también nos referimos a acceso a cargos de toma de decisiones. Que exista el apoyo
suficiente para que no se deba elegir entre formar una familia y escalar profesionalmente, que se tenga una
igualdad salarial y entre otras cosas. Es importante considerar que para poder realizar un cambio no solo es
necesario implementar nuevas políticas de estado, si no también debe existir un cambio en el modo de pensar
y actitud de la población. En donde se incentive y apoye no solo a los niños, sino también a las niñas a
contemplar carreras que por historia han sido consideradas solo para hombres. En donde niñas y niños sean
conscientes de la importancia de ser profesionales, que se destaquen no solo por sus conocimientos, sino
también por sus valores. Logrando revalorizar tanto a mujeres como a hombres, de este modo alcanzando una
verdadera equidad de género no solo en la ciencia, si no en la sociedad en general.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
2
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2078.2023
Artículo de Revisión
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana.
Acute Renal Injury and Critical Care: Advances in Early Detection.
Hidalgo Acosta Javier Aquiles *, Romero Vásquez Jorge Washington **, Viteri Gómez Giomar Rebeca***,
Vera Macia Leonor Concepción ****, Choca Varela Edison Joao *****, Mendoza Granda Romina Ivanna
******, Burgos-Chang María Gabriela *******, Ayon Ronquillo Yeileen Michelle ********, Cobeña Vera
Jonathan Gabriel *********, Quimis Moran Alex Renato **********
*Universidad Particular De Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-
0090-3069
**Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9774-1440
***Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0438-6097
****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4709-7810
*****Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8322-3925
******Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1321-8151
*******Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3484-8491
********Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9923-7611
*********Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2509-9022
**********Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4478-7506
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 3 de octubre del 2022
Revisado: 9 de marzo del 2023
Aceptado: 17 de junio del 2023
Resumen.
Introducción: La lesión Renal Aguda, se define como un brusco deterioro del filtrado glomerular, en horas o
días, que se manifiesta por un aumento en la sangre de nitrogenados como urea y creatinina. Es una
complicación frecuente en Unidad de Cuidados Intensivos, su predicción temprana es urgente y es un gran
desafío diagnóstico. Objetivos: Realizar una revisión de la literatura sobre lesión renal aguda y cuidados
críticos: avances en la detección temprana. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistémática, se
seleccionaron 42 artículos de los últimos 5 años en su gran mayoría con, casos clínicos, estudios de revisión,
metaanálisis, revisión sistemática, guías, estudios observacionales, descriptivos, retrospectivos sobre el tema:
lesión renal aguda y cuidados críticos: avances en la detección temprana. Resultados: La lesión renal aguda en
cuidados críticos, está asociada con malos resultados a corto y largo plazo, por lo que, su detección precoz es
algo primordial, no obstante, el 10 % al 30 % de los sobrevivientes de LRA, n pueden necesitar diálisis
después del alta hospitalaria. Conclusiones: La predicción temprana de lesión renal aguda con biomarcadores,
estudios de ecografía renal y desarrollo de modelos de nomogramas, representan una alternativa para pacientes
con riesgo elevado de desarrollar lesión renal aguda y que pueden ser diagnosticados tempranamente.
Palabras clave: Lesión renal aguda, Insuficiencia Renal Aguda, Fallo renal agudo, detección temprana.
Abstract
Introduction: Acute renal injury, defined as a sharp deterioration of glomerular filtration, in hours or days, which
is manifested by an increase in the blood of nitrogenates such as urea and creatinine, is a frequent complication
in intensive care unit, Its early prediction is urgent and is a major diagnostic challenge. Objectives: Review
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
3
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
literature on acute kidney injury and critical care: advances in early detection. Materials and Methods: A
descriptive study was carried out, 42 articles from the last 5 years were selected, clinical cases, review studies,
meta-analysis, systematic literature review, guidelines, observational studies, Descriptive, retrospective and
expert opinions on: acute renal injury and critical care: advances in early detection. Results: Acute renal injury
in critical care is associated with poor short- and long-term outcomes, so early detection is paramount, although
10% to 30% of LRA survivors may still need dialysis after hospital discharge. Conclusions: Early prediction of
acute renal injury with biomarkers, renal ultrasound studies and development of nomogram models, represent
an alternative for patients at high risk of developing acute renal injury and who can be diagnosed early.
Keywords: Acute kidney injury, Acute Renal Failure, Acute kidney failure,
early detection.
Introducción.
La Lesión Renal Aguda (LRA), se caracteriza por
el deterioro del filtrado glomerular, en horas o días,
que se manifiesta por un aumento de nitrogenados
en sangre (1). Es una complicación frecuente en
Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que, su
predicción temprana es urgente y desafiante, nos
permite realizar una toma de decisiones dirigidas a
terapéuticas oportunas, que conduzcan a mejorar la
función renal (2). La LRA se caracteriza por un
aumento del nivel de creatinina sérica, disminución
del gasto urinario o ambos. El 60% de los pacientes
con enfermedad renal aguda, mueren a causa de las
complicaciones. Epidemiológicamente ocurre
entre el 10 a 15% de los pacientes ingresados en
hospitalización, 40% pacientes del posoperatorio y
50% pacientes ingresados en cuidados críticos (3).
La clasificación Kidney Disease Improving Global
Outcomes (KDIGO) se utiliza para identificar la
LRA. El paquete de medidas KDIGO consiste en la
optimización del volumen y la hemodinámica,
evitar fármacos nefrotóxicos y prevenir la
hiperglucemia en pacientes de alto riesgo
identificados, cuyos criterios son : Fase 1: aumento
de 1,5-1,9 veces de la concentración sérica de
creatinina o diuresis <0,5ml/kg/h durante 6-12h.
Fase 2: aumento de 2,0-2,9 veces de la
concentración sérica de creatinina, diuresis
<0,5ml/kg/h durante ≥12h. Fase 3: aumento ≥3
veces la concentración sérica de creatinina, diuresis
<0,3ml/kg/h durante ≥24h, anuria durante ≥12h,
inicio de tratamiento renal sustitutivo o
disminución del filtrado glomerular estimado
<35ml/min/1,73m2 de superficie corporal (4).
Los valores de creatinina sérica y la producción de
orina se han mantenido como la base para el
diagnóstico de LRA, pero estos son inespecíficos y
tardíos por lo que surge la necesidad de desarrollar
predictores para detección temprana (5).
Según los últimos avances, existen tres categorías
para la detección temprana del daño renal agudo,
que permiten su diagnóstico oportuno: los
biomarcadores, imágenes de sondas ópticas y
modelos de predicción de aprendizaje automático
(6):
1. Biomarcadores:
FGF23 (factor de crecimiento de fibroblastos
sérico 23), está asociado a lesión renal con una
sensibilidad de 82% para predecir LRA y una
especificidad del 77%, su medición pre y
postoperatoria favorece la detección de lesión renal
en enfermedades críticas (7) insuficiencia cardíaca
aguda descompensada (8) y después de una cirugía
cardíaca en niños (9).
NT-proBNP (porción N-terminal del pro-péptido
natriurético tipo B): El aumento de sus
concentraciones preoperatorias, también se asocia
con LRA posoperatoria en pacientes sometidos a
cirugía cardiaca, su inclusión en el perfil de control
preoperatorio, mejoró significativamente la
predicción de LRA (10).
NGAL (Lipocalina Asociada a Gelatinasa de
Neutrófilos), es un biomarcador que se mide en
orina, presenta una capacidad potencial para
detectar, estratificar y predecir lesión renal aguda
(11).
KIM-1 (Kidney Injury Molecule-1) es una
glicoproteína, que se expresa principalmente en
células del epitelio tubular proximal de las
nefronas. KIM-1 se sobre expresa durante el daño
renal en las células epiteliales tubulares, este
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
4
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
biomarcador, ha sido estudiado en enfermedad
renal (12-14).
Inhibidor tisular de metaloproteinasas-2 (TIMP-2)
y su proteína de unión al factor de crecimiento de
insulina 7 (IGFBP7), interleucina (IL 18) son
opciones de biomarcadores para predecir lesión
renal aguda en la unidad de cuidados intensivos
(15-17).
Micro ARN21 y micro ARN-10a-5p: la presencia
de niveles bajos en preoperatorio y posoperatorio
son marcadores de lesión renal aguda tras cirugía
cardiaca y se correlacionaron con la gravedad de la
lesión (18).
Los biomarcadores para la evaluación y pronóstico
de LRA, representan una oportunidad de
diagnóstico preventivo y manejo personalizado del
paciente crítico (19).
2. Uso de imágenes de sondas ópticas:
El índice de resistencia renal (IRR), medido por
ecografía renal con Doppler pulsado, es un
marcador temprano de LRA, reflejado por la
pulsatilidad de la arteria renal y por las velocidades
sanguíneas sistólica y tele diastólica (20-21); es un
marcador de evaluación temprana de lesión renal
aguda, dinámico, sensible, especifico y con gran
capacidad pronostica cuyos valores altos, se
asocian con mortalidad y LRA en la UCI (22).
El uso del ecocardiograma como predictor de la
LRA en la hipertensión de arteria pulmonar, tiene
una asociación con lesión renal aguda y con mal
pronóstico (23).
3.- modelos de predicción de aprendizaje
automático.
El desarrollo de un nomograma de alta precisión,
permite la predicción del riesgo de lesión renal
aguda mediante la medición de variables
representadas por creatinina y diuresis, y se lo
puede realizar por ejemplo después del trasplante
de células madre hematopoyéticas (TCMH) dentro
de los 100 días posteriores al trasplante, en
pacientes con enfermedades hematológicas (24).
Los nomogramas predictores realizan una
representación gráfica del riesgo de LRA, por
medio de datos como: edad, sexo, índice de masa
corporal (IMC), hipertensión combinada, diabetes,
enfermedades cardiovasculares y pulmonares,
enfermedad renal crónica, puntuación física de la
Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos (ASA
PS), tiempo de estancia hospitalaria, medicación
prescrita como antiinflamatorios no esteroides,
antibióticos nefrotóxicos, glucocorticoides y
diuréticos preoperatorios e intraoperatorios.
Además, añaden estudios séricos como
biomarcadores, creatinina sérica, albúmina,
bilirrubina, hemoglobina y glucosa (25).
Con la utilización del modelo predictivo, el riesgo
de que, un paciente individual con LRA subclínica
se sometiera a cirugía cardíaca, podría
determinarse antes, siendo una aplicación útil, para
una intervención oportuna, con el fin de mejorar el
pronóstico del paciente (26) (27). Considerando
que la cirugía cardiaca, se asocia con una estancia
prolongada en la unidad de cuidados intensivos,
por lo cual, es importante tomar en consideración
los predictores independientes del desarrollo de
falla renal aguda, los cuales son: la ventilación
mecánica prolongada y el aumento de los valores
de lactato. Estimando, que el uso de diuréticos tras
la cirugía, reduce la incidencia de LRA. (28) (29).
Además, según datos obtenidos, la circulación
extracorpórea que se utiliza en el posoperatorio de
cirugía cardíaca, puede haber lesión renal aguda,
por disminución del flujo sanguíneo a los riñones
(30).
En investigaciones se ha determinado que la
cistatina C sérica, es un biomarcador útil para
identificar la lesión renal aguda y ha demostrado
ser superior a la creatinina sérica cuyos valores
(31).
El desarrollo de investigaciones concuerda que un
valor cuestionado es la diuresis, medida por el
volumen de orina, un buen volumen urinario no
descarta la presencia de LRA, un grupo de
pacientes presentan una forma no oligúrica de
LRA. Además, los pacientes críticos presentan
muchos factores adicionales que pueden modificar
la diuresis como lesiones cerebrales agudas,
administración de diuréticos, reanimación con
fluidos, que pueden afectar la diuresis sin modificar
la función renal por lo que tiene relevancia y
justificación a la presente revisión.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
5
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
Objetivos: Realizar una revisión de la literatura
sobre lesión renal aguda y cuidados críticos:
avances en la detección temprana.
Materiales y todos: Se realizó una revisión
sistemática, se seleccionaron 42 artículos médicos
de los últimos 5 años en su gran mayoría,
proveniente de bases de datos como Pubmed, New
England Journal of medicine, PMC, Springer,
Elsevier y British Journal of Anaesthesia, con el
tema lesión renal aguda y detección temprana, se
obtuvo 1 caso clínico, 2 estudios multicéntricos, 3
estudios aleatorizados, 2 meta-análisis, 2 guías, 27
estudios observacionales, 5 estudios retrospectivos
con el tema: lesión renal aguda y avances en la
detección temprana adaptados al manuscrito. La
población la constituyeron pacientes adultos y
pediátricos en estado crítico o sometidos a cirugías
cardiacas, posoperatorio, preoperatorio, mediante
la utilización de predicción temprana para evaluar
su utilidad.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
6
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
Resultados.
La lesión renal aguda en cuidados críticos, está
asociada con malos resultados a corto y largo plazo,
por lo que, su detección precoz es algo primordial,
no obstante, del 10 % al 30 % de los sobrevivientes
de LRA, aún pueden necesitar diálisis después del
alta hospitalaria. Después de un episodio de LRA
7,8 de cada 100 pacientes/año desarrollan
enfermedad renal crónica (ERC) y 4,9 por cada 100
pacientes/año terminaran en insuficiencia renal
crónica, por cuanto, es prioritario el desarrollo y
uso de biomarcadores (32) (33).
Los biomarcadores investigados incluyen la TIMP-
2, los estudios revisados informan una alta
sensibilidad de TIMP-2, para identificar la LRA en
cirugía mayor, cirugía cardiaca, los niveles
urinarios de TIMP-2, IGFBP7 a las 4 h después del
ingreso en la UCI fueron significativamente
estadísticos (P < 0,001) más altos en los pacientes
que desarrollaron LRA, en pacientes con lesión
tubular se caracterizan por presentar niveles de
KIM-1 urinario elevados (34-37).
Niveles de KIM-1 en orina son útiles en la
predicción de LRA en pacientes críticos, tiene una
sensibilidad del 75% y especificidad 96,2%, su
fracción soluble KIM-1 sérico con un punto de
corte de 37,5 pg/mL, presento una sensibilidad del
93,8% y una especificidad del 88,5% (38).
La NGAL principalmente investigada en pacientes
sometidos a cirugía cardíaca con lesión renal
aguda, los cambios en cuidados críticos con valores
mayores de 150 ng/ml tienen peor pronóstico, es
una buena prueba que también permite predecir
lesión renal aguda de forma temprana (39).
La cistatina C sérica es un biomarcador útil para
identificar la lesión renal aguda ha demostrado ser
superior a la creatinina sérica, la cual no es
sensible, inespecífica, sus valores dependen de
muchos factores en la unidad de cuidados
intensivos, entre los más importantes que pueden
alterar los valores de creatinina se encuentran :
enfermedades prexistente con función hepática
disminuida tales como en el caso dela cirrosis,
pueden alterar los valores, metabolismo alterado,
además no es un valor para detectar de forma
precoz de disfunción renal, requiere una
disminución de al menos el 50% del filtrado
glomerular para que se detecte un incremento en la
concentración sérica de creatinina (40).
El nomograma predictor, puede servir como una
herramienta predictiva prometedora para mejorar la
identificación de injuria renal aguda. La utilización
de un modelo predictivo de riesgo que un paciente
con LRA subclínica se sometiera a cirugía cardíaca
podría determinarse antes y dicha aplicación fue
útil para una intervención oportuna con el fin de
mejorar el pronóstico del paciente (41).
En pacientes críticos los predictores de lesión renal
aguda, así como la valoración a la respuesta a la
reanimación con los niveles de lactato, pruebas de
estrés con furosemida o ecografía mediante la
medición del Doppler de la arteria renal con el
índice de resistencia renal son utilizados para
predecir la enfermedad renal aguda de forma
temprana. Otros datos actualmente apoyan que
niveles de diuresis menores como 0,2 ml/kg ya
deben considerarse oliguria en pacientes críticos
por lo que considerar valores menores de 0,5 ml/kg
en 6 horas son muy conservadores para definir
lesión renal aguda en cuidados críticos (42).
Conclusiones.
El diagnóstico y manejo de enfermedad renal
aguda, no debe ser infravalorado en etapas iniciales
del posoperatorio o durante estados críticos, debido
a que, una diuresis adecuada, no descarta
enfermedad renal aguda.
Con la predicción temprana podríamos ajustar el
tratamiento, desde el preoperatorio mediante uso de
biomarcadores, modelos predictores y ecografía,
que pueden acompañar a la medición de la diuresis
y valores de azoados, que nos permiten ajustar la
utilización de fármacos, medios de contraste,
fluidos y diuréticos para el control anticipado del
paciente con riesgo, lo cual previene el desenlace
final de la enfermedad renal crónica, evitando
terapias de reemplazo renal y trasplante renal.
La creatinina, es un examen de laboratorio tardío y
no brinda mucha ayuda en casos de pacientes
críticos o agudos como por ejemplo pacientes en
estado de choque con hipoperfusión, los pacientes
sometidos a cirugía en postoperatorio pueden
desarrollar enfermedad renal aguda por lo que hay
que actuar temprano.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
7
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
En los pacientes de alta complejidad, el manejo con
fluidos es esencial, el manejo de la injuria renal
aguda inicial en los primeros minutos es vital para
que la enfermedad no progrese la enfermedad renal
aguda.
Conflictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conflicto de
interés
Referencias
1.- Fernández Cuenca CE, Taipe Cofre DA, Pérez
Arcos BE, Paucar Naula DP. Complicaciones de
fracaso renal agudo. RECIMUNDO [Internet].
9jun.2022 [citado 2oct.2022];6(3):4-1. Available
from:
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/1
639
2.- Alfieri F, Ancona A, Tripepi G, Crosetto D,
Randazzo V, Paviglianiti A, Pasero E, Vecchi L,
Cauda V, Fagugli RM. A deep-learning model to
continuously predict severe acute kidney injury
based on urine output changes in critically ill
patients. J Nephrol. 2021 Dec;34(6):1875-1886.
doi: 10.1007/s40620-021-01046-6.
3.- Legrand M, Rossignol P. Cardiovascular
Consequences of Acute Kidney Injury. New
England Journal of Medicine. 2020; 382(23):
22382247. doi:10.1056/nejmra1916393.
4.- Meersch M, Schmidt C, Hoffmeier A, Van
Aken H, Wempe C, Gerss J, Zarbock A. Prevention
of cardiac surgery-associated AKI by
implementing the KDIGO guidelines in high risk
patients identified by biomarkers: the PrevAKI
randomized controlled trial. Intensive Care Med.
2017 Nov;43(11):1551-1561. doi:
10.1007/s00134-016-4670-3.
5.- Ostermann, M, Bellomo R, Burdmann EA, Doi
K, Endre ZH, Goldstein SL, Kellum JA.
Controversies in Acute Kidney Injury: Conclusions
from a Kidney Disease Improving Global
Outcomes (KDIGO) Conference. Kidney
International; 2020: 294309.
6.- Mrara B, Paruk F, Oladimeji O. "Acute Kidney
Injury predictive models: advanced yet far from
application in resource-constrained settings.".
F1000Res. 2022 Jun 13;11:642. doi:
10.12688/f1000research.122344.2.
7.- Zarbock A, Küllmar M, Ostermann M,
Lucchese G, Baig K, Cennamo A, Rajani R,
McCorkell S, Arndt C, Wulf H, Irqsusi M, Monaco
F, Di Prima AL, García Alvarez M, Italiano S,
Miralles Bagan J, Kunst G, Nair S, L'Acqua C,
Hoste E, Vandenberghe W, Honore PM, Kellum
JA, Forni LG, Grieshaber P, Massoth C, Weiss R,
Gerss J, Wempe C, Meersch M. Prevention of
Cardiac Surgery-Associated Acute Kidney Injury
by Implementing the KDIGO Guidelines in High-
Risk Patients Identified by Biomarkers: The
PrevAKI-Multicenter Randomized Controlled
Trial. Anesth Analg. 2021 Aug 1;133(2):292-302.
doi: 10.1213/ANE.0000000000005458.
8.- Pramong N, Gojaseni P, Suttipongkeat S,
Kiattisunthorn K, Chittinandana A. Diagnostic
accuracy of fibroblast growth factor 23 for
predicting acute kidney injury in patients with
acute decompensated heart failure. Nephrology
(Carlton). 2021 Feb;26(2):126-133. doi:
10.1111/nep.13780.
9.- Volovelsky O, Terrell TC, Swain H, Bennett
MR, Cooper DS, Goldstein SL. Pre-operative level
of FGF23 predicts severe acute kidney injury after
heart surgery in children. Pediatr Nephrol. 2018
Dec;33(12):2363-2370. doi: 10.1007/s00467-018-
4024-1.
10.- Wang C, Gao Y, Tian Y, Wang Y, Zhao W,
Sessler DI, Jia Y, Ji B, Diao X, Xu X, Wang J, Li
J, Wang S, Liu J. Prediction of acute kidney injury
after cardiac surgery from preoperative N-terminal
pro-B-type natriuretic peptide. Br J Anaesth. 2021
Dec;127(6):862-870. doi:
10.1016/j.bja.2021.08.015.
11.- Brazzelli M, Aucott L, Aceves-Martins M,
Robertson C, Jacobsen E, Imamura M, Poobalan A,
Manson P, Scotland G, Kaye C, Sawhney S,
Boyers D. Biomarkers for assessing acute kidney
injury for people who are being considered for
admission to critical care: a systematic review and
cost-effectiveness analysis. Health Technol Assess.
2022 Jan;26(7):1-286. doi: 10.3310/UGEZ4120.
12.- Vijayan A, Abdel-Rahman EM, Liu KD,
Goldstein SL, Agarwal A, Okusa MD, Cerda J;
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
8
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
AKI!NOW Steering Committee. Recovery after
Critical Illness and Acute Kidney Injury. Clin J Am
Soc Nephrol. 2021 Oct;16(10):1601-1609. doi:
10.2215/CJN.19601220.
13.- Ezzeldin A, Khaled M, Ashraf AH et al.
Validación de la puntuación de lipocalina asociada
a la gelatinasa de neutrófilos asociada a la cirugía
cardíaca para la predicción de la lesión renal aguda
asociada a la cirugía cardíaca. Corazón, Pulmón y
Circulación. 2022; Volumen 2: 272 277.
https://doi.org/10.1016/j.hlc.2021.05.084
14.- Reyes-Uribe E, Hernández-Bedolla MA,
Salazar-Flores J, Torres-Sánchez ED. La proteína
KIM-1, un biomarcador asociado a la enfermedad
renal. ESH [Internet]. 5 de enero de 2022 [citado 3
de octubre de 2022];10(19):20-7. Disponible en:
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/
huejutla/article/view/8213
15.- Zhang Y, Xiang C, Gong L, Zhang Y, Zhen J,
Hu Z, Xiao X. Kidney injury molecule-1 levels are
associated with therapeutic outcomes and renal
tubulointerstitial injury severity in idiopathic
membranous nephropathy. Exp Ther Med. 2021
Dec;22(6):1434. doi: 10.3892/etm.2021.10869.
16.- Abdelraheem S, Ahmed N, Zahran FE,
Mohammed G, Ibrahim ESI. Diagnostic
performance of kidney injury molecule-1 for
detection of abnormal urinary albumin-to-
creatinine ratio in type 2 diabetes mellitus. J
Immunoassay Immunochem. 2021 Nov
2;42(6):1954947. doi:
10.1080/15321819.2021.1954947.
17.- Balu D, Krishnan V, Krishnamoorthy V, Singh
RBS, Narayanasamy S, Ramanathan G. Does
serum kidney injury molecule-1 predict early
diabetic nephropathy: A comparative study with
microalbuminuria. Ann Afr Med. 2022 Apr-
Jun;21(2):136-139. doi: 10.4103/aam.aam_92_20.
18.- Miller D, Eagle-Hemming B, Sheikh S, Joel-
David L, Adebayo A, Lai FY, Roman M, Kumar T,
Aujla H, Murphy GJ, Woźniak MJ. Urinary
extracellular vesicles and micro-RNA as markers
of acute kidney injury after cardiac surgery. Sci
Rep. 2022 Jun 21;12(1):10402. doi:
10.1038/s41598-022-13849-z.
19.- Casanova AG, Sancho-Martínez SM, Vicente-
Vicente L, Ruiz Bueno P, Jorge-Monjas P, Tamayo
E, Morales AI, López-Hernández FJ. Diagnosis of
Cardiac Surgery-Associated Acute Kidney Injury:
State of the Art and Perspectives. J Clin Med. 2022
Aug 5;11(15):4576. doi: 10.3390/jcm11154576.
20.- Gosling AF, Andrew BY, Stafford-Smith M,
Nicoara A, Cherry AD. Renal-Resistive Index for
Prediction of Acute Kidney Injury in the Setting of
Aortic Insufficiency. J Cardiothorac Vasc Anesth.
2021 Dec;35(12):3819-3825. doi:
10.1053/j.jvca.2021.08.034.
21.- Zhu J, Li Q, Zhang Y, Luo Y. [Research
progress of renal resistive index in the evaluation
of acute kidney injury]. Zhonghua Wei Zhong Bing
Ji Jiu Yi Xue. 2021 Dec;33(12):1529-1532.
Chinese. doi: 10.3760/cma.j.cn121430-20210126-
00134.
22.- Boddi M, Bonizzoli M, Chiostri M,
Begliomini D, Molinaro A, Tadini Buoninsegni L,
Gensini GF, Peris A. Renal Resistive Index and
mortality in critical patients with acute kidney
injury. Eur J Clin Invest. 2016 Mar;46(3):242-51.
doi: 10.1111/eci.12590.
23.- Yang Y, Yang X, Ren J, Ma J. [High
preoperative pulmonary artery systolic pressure is
associated with acute kidney injury and prognosis
in patients underwent cardiopulmonary bypass
surgery]. Zhonghua Wei Zhong Bing Ji Jiu Yi Xue.
2020 Mar;32(3):319-323. Chinese. doi:
10.3760/cma.j.cn121430-20200224-00073.
24.- Gan Z, Chen L, Wu M, Liu L, Shi L, Li Q,
Zhang Z, Lai Y. Predicting the risk of acute kidney
injury after hematopoietic stem cell
transplantation: development of a new predictive
nomogram. Sci Rep. 2022 Sep 12;12(1):15316.
doi: 10.1038/s41598-022-19059-x.
25.- Xiao Z, Huang Q, Yang Y, Liu M, Chen Q,
Huang J, Xiang Y, Long X, Zhao T, Wang X, Zhu
X, Tu S, Ai K. Emerging early diagnostic methods
for acute kidney injury. Theranostics. 2022 Mar
21;12(6):2963-2986. doi: 10.7150/thno.71064.
26.- Yu Y, Zhang C, Zhang F, Liu C, Li H, Lou J,
Xu Z, Liu Y, Cao J, Mi W. Development and
validation of a risk nomogram for postoperative
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
9
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
acute kidney injury in older patients undergoing
liver resection: a pilot study. BMC Anesthesiol.
2022; 22(1): 22. doi: 10.1186/s12871-022-01566-
z.
27.- Ostermann M, Bellomo R, Burdmann EA, Doi
K, Endre ZH, Goldstein SL, Kane-Gill SL, Liu KD,
Prowle JR, Shaw AD, Srisawat N, Cheung M,
Jadoul M, Winkelmayer WC, Kellum JA;
Conference Participants. Controversies in acute
kidney injury: conclusions from a Kidney Disease:
Improving Global Outcomes (KDIGO)
Conference. Kidney Int. 2020 Aug;98(2):294-309.
doi: 10.1016/j.kint.2020.04.020.
28.- Ranković-Ničić L, Unić-Stojanović D,
Milošević M, Mićović S, Ivošević T, Stojicic M,
Otašević P. Predictors of Early Deterioration of
Renal Function in Patients Older Than 70 Years
Undergoing Valvular Surgery. Heart Surg Forum.
2022 Mar 17;25(2):E196-E203. doi:
10.1532/hsf.4387.
29. - Volovelsky O, Gist KM, Terrell TC, Bennett
MR, Cooper DS, Alten JA, Goldstein SL. Early
postoperative measurement of fibroblast growth
factor 23 predicts severe acute kidney injury in
infants after cardiac surgery. Clin Nephrol. 2018
Sep;90(3):165-171. doi: 10.5414/CN109359.
30.- Leballo G, Moutlana HJ, Muteba MK,
Chakane PM. Factors associated with acute kidney
injury and mortality during cardiac surgery.
Cardiovasc J Afr. 2021 Nov-Dec 23;32(6):308-
313. doi: 10.5830/CVJA-2020-063.
31.- Vijay P, Lal BB, Sood V, Khanna R, Alam S.
Cystatin C: best biomarker for acute kidney injury
and estimation of glomerular filtration rate in
childhood cirrhosis. Eur J Pediatr. 2021
Nov;180(11):3287-3295. doi: 10.1007/s00431-
021-04076-1.
32.- Zhang P, Guan C, Li C, Zhu Z, Zhang W, Luan
H, Zhou B, Man X, Che L, Wang Y, Zhao L, Zhang
H, Luo C, Xu Y. A visual risk assessment tool for
acute kidney injury after intracranial aneurysm
clipping surgery. Ren Fail. 2020 Nov;42(1):1093-
1099. doi: 10.1080/0886022X.2020.1838299.
33.- Sun S, Liu Z, Chen C, Wang Z, Jin H, Meng
X, Dai B, Zhang L, Zhou C, Xue C, Li X. Serum
fibroblast growth factor 23 for early detection of
acute kidney injury in critical illness. Am J Transl
Res. 2021 Nov 15;13(11):12141-12151.
34.- Tacke, F. Risk Prediction for Acute Kidney
Injury Super Important, Now suPAR Easy?
New England Journal of Medicine. 2020; 382(5):
470472. doi:10.1056/nejme1916796
35.- Gocze I, Koch M, Renner P, Zeman F, Graf
BM, Dahlke MH, Nerlich M, Schlitt HJ, Kellum
JA, Bein T. Urinary biomarkers TIMP-2 and
IGFBP7 early predict acute kidney injury after
major surgery. PLoS One. 2015 Mar
23;10(3):e0120863. doi:
10.1371/journal.pone.0120863.
36.- Cummings JJ, Shaw AD, Shi J, Lopez MG,
O'Neal JB, Billings FT 4th. Intraoperative
prediction of cardiac surgery-associated acute
kidney injury using urinary biomarkers of cell
cycle arrest. J Thorac Cardiovasc Surg. 2019
Apr;157(4):1545-1553.e5. doi:
10.1016/j.jtcvs.2018.08.090.
37.- Wang Y, Zou Z, Jin J, Teng J, Xu J, Shen B,
Jiang W, Zhuang Y, Liu L, Luo Z, Wang C, Ding
X. Urinary TIMP-2 and IGFBP7 for the prediction
of acute kidney injury following cardiac surgery.
BMC Nephrol. 2017 May 30;18(1):177. doi:
10.1186/s12882-017-0592-8.
38.- Molinari L, Del Rio-Pertuz G, Smith A,
Landsittel DP, Singbartl K, Palevsky PM, Chawla
LS, Huang DT, Yealy DM, Angus DC, Kellum JA;
ProCESS and ProGReSS-AKI Investigators.
Utility of Biomarkers for Sepsis-Associated Acute
Kidney Injury Staging. JAMA Netw Open. 2022
May 2;5(5):e2212709. doi:
10.1001/jamanetworkopen.2022.12709.
39.- Griffin BR, Faubel S, Edelstein CL.
Biomarkers of Drug-Induced Kidney Toxicity.
Ther Drug Monit. 2019 Apr;41(2):213-226. doi:
10.1097/FTD.0000000000000589.
40.- Yang H, Lin C, Zhuang C, Chen J, Jia Y, Shi
H, Zhuang C. Serum Cystatin C as a predictor of
acute kidney injury in neonates: a meta-analysis. J
Pediatr (Rio J). 2022 May-Jun;98(3):230-240. doi:
10.1016/j.jped.2021.08.005.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
10
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Aquiles J, Romero J, Viteri G, Vera L, Choca E, Mendoza R, Burgos M, Ayon Y, Cobeña J, Quimis A.
Lesión Renal Aguda y Cuidados Críticos: Avances en la Detección Temprana. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):2-10.
41..- Guan C, Li C, Xu L, Zhen L, Zhang Y, Zhao
L, Zhou B, Che L, Wang Y, Xu Y. Risk factors of
cardiac surgery-associated acute kidney injury:
development and validation of a perioperative
predictive nomogram. J Nephrol. 2019
Dec;32(6):937-945. doi: 10.1007/s40620-019-
00624-z.
42.- Bianchi, NA, Altarelli, M., Monard, C. et al.
Identificación de un umbral óptimo para definir
oliguria en pacientes críticos: un estudio
observacional. Cuidado crítico 27 , 207 (2023).
https://doi.org/10.1186/s13054-023-04505-7.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
11
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2070.2023
Artículo de revisión
Analgesia en pediatría; artículo de revisión.
Analgesia in pediatrics; review article.
Paredes Lascano Patricia Lorena*; Villegas Ipiales Santiago Andrés**, Aguayo Escobar Andrea
Alejandra***, Bravo Paredes Leonardo Alejandro****.
*Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Ambato – ORCID: https://orcid.org/0000-0001-
6623-9362
** Hospital General Ambato – ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0353-1005
*** Hospital General Ambato – ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6180-8319
****Centro Pediátrico Integral – ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4497-1680
patricialparedes@uta.edu.ec
Recibido: 23 de febrero del 2023
Revisado: 5 de mayo del 2023
Aceptado: 18 de junio del 2023
Resumen.
El dolor es el fiel compañero de la humanidad, creando una larga historia de sensaciones a través del tiempo y
el momento en el que se desarrolla. Ha sido denominado como uno de los síntomas más frecuentes en todos
los niveles de la salud, generando así interrogantes a los investigadores. Su atención desde el punto de vista
asistencial se torna complejo, al exigir un alto índice de dominio por sus distintos factores, como tipologías
físicas del paciente (peso, género, edad, cultura…), factores psicosociales como la expectación y el
catastrofismo o componentes sociales que incluyen el contexto o la percepción individual del dolor.
El enfoque médico de estentoma debe sujetarse al conocimiento de la fisiopatología y el empleo de medios
que acarreen consigo una apreciación de su origen y evolución, para ajustar distintas estrategias analgésicas que
conciernan. El manejo del dolor en los pacientes pediátricos sigue siendo un desafío para los médicos, por las
diferencias implantadas en la farmacodinamia y farmacocinética entre neonatos, lactantes y niños.
Categorizándose así en materia Pediátrica los analgésicos como el grupo de fármacos mayormente usado y su
indicación establece una serie de singularidades, que han sido constatadas en la literatura científica
internacional, demostrando así ser un tema sensible.
Con la intención de establecer estándares de aplicación y medios de recomendación para la evaluación del
manejo del dolor infantil, es indispensable llevar a cabo una revisión que determine la magnitud del problema
a tratar y así se pueda identificar los factores que influyen en el manejo del dolor pediátrico y los problemas
relacionados con el tratamiento.
Palabras claves: Analgésicos, dolor, pediátrico.
Abstract
Pain is the faithful companion of humanity, creating a long history of sensations through time and the moment
in which it develops. It has been named as one of the most frequent symptoms at health levels, thus generating
different questions for researchers. Their care from the point of view of care becomes complex, demonstrating
a high level of mastery due to its different factors, such as physical typologies of the patient (weight, gender,
age, culture...), psychosocial factors such as expectation and catastrophism or components social that include
the context or individual perception of pain. The medical approach to this symptom must rest on the knowledge
of the pathophysiology and the use of means that carry with it an appreciation of its origin and evolution, to
adjust different analgesic strategies that concern it. Pain management in pediatric patients continues to be a
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
12
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
challenge for physicians, due to the implanted differences in pharmacodynamics and pharmacokinetics between
neonates, infants and children. Thus, analgesics are categorized in Pediatric matters as the group of drugs most
used and their indication establishes a series of singularities that have been verified in the international scientific
literature, thus proving to be a sensitive treatment area. With the intention of establishing application standards
and means of recommendation for the evaluation of pediatric pain management, it is essential to carry out an
investigation that determines the magnitude of the problem to be treated and thus the factors that influence
pediatric pain management can be identified. and problems related to the treatment given to it.
Keywords: analgesia, pediatrics, review.
Introducción.
Es imperativo reconocer la importancia del dolor y
el desequilibrio que trae a la integridad del cuerpo
humano y de manera particular al niño(a). El
niño(a) debe ser considerado como un ser
vulnerable a un deficiente tratamiento de dolor
hasta los 3 meses de edad y por el falso temor a
generar farmacodependencia (1,2). Estableciendo
entonces a la infra prescripción con una marca
relevante en el área pediátrica, donde las
experiencias dolorosas intensas, prolongadas y
repetidas pueden influir drásticamente en la
maduración psicológica como en el desarrollo
neurológico normal.
Existen además múltiples mitos y creencias
erróneas respecto a la capacidad de los niños de
percibir dolor y a esto se suma la dificultad para
evaluar el dolor localizado en menores de 3 años.
En este contexto, es necesario llevar a cabo una
buena práctica clínica ante el dolor, es así que
algunas circunstancias clínicas son tributarias de
una conducta analgésica:
Punciones lumbares, médula ósea o pleurales
Estados posquirúrgicos ambulatorios
Estados posquirúrgicos mayores
Manipulación de quemaduras, heridas,
fracturas, traumatismos. (2, 21, 24)
En los casos antes mencionados, la conducta
analgésica se considera “necesaria” por los niveles
de evidencia en cuanto a la seguridad, eficacia o
tolerabilidad en el momento de su aplicación.
Existen varios fármacos heterogéneos que
comparten acciones denominadas: terapéuticas y
efectos adversos; los mismos que han sido
considerados como eficaces frente a dolores leves
y moderados debiendo discriminar aquellos en la
menor dosis posible y el menor tiempo posible.
De acuerdo con los orígenes más frecuentes, el
dolor puede agruparse en dos grandes grupos: de
origen nociceptivo y neuropático. Nociceptivo: por
activación de los nociceptores (fibras A Delta y C)
debido a estímulos nocivos que pueden ser
mecánicos, químicos o térmicos de origen somático
o visceral. Neuropático: provocado por lesión-
irritación neuronal, persiste después de desaparecer
el hecho que lo originó (3,37). (Tabla 1)
Tabla 1: Tipos de dolor, origen y afecciones relacionadas
TIPO
ORIGEN NOCICEPTIVO
AFECCIONES
SOMATICO
Proviene de estímulos nociceptivos de
estructuras somáticas, se describe como un
dolor bien localizado, pulsátil y punzante.
Piel, hueso, articulaciones, músculo y
partes blandas.
Artritis u otras enfermedades
reumáticas.
VISCERAL
El paciente refiere generalmente el dolor
en zonas anatómicamente alejadas de
aquellas en que se localiza la víscera.
Generalmente secundario a
compresión, infiltración o distensión
de una víscera abdominal o torácica y
se describe como difuso.
NEUROPATICO
Puede obedecer a mecanismos múltiples:
lesión primaria o disfunción en el sistema
Quemazón, herpes zoster, enfermedad
de Guillain Barre. Neuralgia del
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
13
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
nervioso. Puede ser incapacitante, grave e
intratable y causar angustia o sufrimiento.
trigémino, dolor del miembro
fantasma, diabetes, infección vírica.
Fuente: Cabo E. Dolor y analgésicos
El dolor en niños es una condición que es
presente con gran frecuencia en la práctica clínica
diaria, y es deber de la comunidad médica brindar
las mejores técnicas para evitarlo y para tratarlo de
manera adecuada en todos los casos. En el paciente
pediátrico, así como en el adulto, el dolor tiene un
gran componente emocional. La naturaleza del
dolor, particularmente en los niños, es compleja y
resulta de la interrelación de factores biológicos,
psicológicos, sociales y espirituales, que modifican
la conducta no solo del paciente, sino de su entorno
familiar. (4)
El dolor es una queja principal en más del 50% de
los pacientes vistos en salas de urgencias (5).
Adicionalmente, el dolor y la ansiedad están mal
evaluados y no se tratan en los niños, en
comparación con los adultos (6,7)
En cuanto a la composición corporal, las
diferencias de los niños respecto a los adultos son
importantes, ya que en los primeros hay una mayor
proporción de agua corporal total (80% al
nacimiento contra el 60% en la vida adulta) y una
distribución distinta en los compartimentos
intracelular y extracelular; del mismo modo, hay
una menor cantidad de músculo y grasa. La
cantidad de grasa observada es del 1% a la semana
28 de gestación; del 15%, en el bebé a término, y
del 25%, al primer año de vida. La masa muscular
del recién nacido es del 25% contra el 40% del
adulto. Estas diferencias hacen que la captación y
el almacenamiento de los medicamentos sean
menores en los recién nacidos y que el volumen de
distribución para medicamentos hidrosolubles sea
mayor y que haya una mayor duración de la acción
para algunos medicamentos hidrosolubles como la
morfina (8, 38).
Después de definir el tipo de tejido lesionado o
enfermo, así como la intensidad del dolor, con la
escala de dolor correspondiente en cada caso, se
procede a definir el manejo farmacológico. En caso
de lesiones o enfermedades de tejido somático o
visceral, se debe tener en cuenta la intensidad del
dolor, según las escalas.
Para dolor leve (escala de dolor 1-4): se recomienda
acetaminofén o antiinflamatorio no esteroideo
(AINE). • Para dolor moderado (escala de dolor 5-
7): se recomienda acetaminofén, AINE y tramadol
1-2 mg/kg cada 6 horas, IV. Para dolor intenso
(escala de dolor > 7-10) se debe iniciar opioide
potente, morfina o hidromorfona (8).
CLASIFICACIÓN DEL DOLOR
El dolor puede clasificarse según el tiempo de
duración, la intensidad y el mecanismo
fisiopatológico que lo desencadene (9,10). Según el
tiempo de duración la Asociación Internacional
para el Estudio de Dolor (IASP) clasifica el dolor
en:
Agudo: Duración menor a 12 semanas (3 meses),
este maneja un sistema de alerta a diferencia del
dolor crónico.
Crónico: Durante 12 semanas (tres meses) o más
(11).
Con fines analgésicos existe una amplia
disponibilidad de fármacos clasificados como no
esteroides, los opioides, los denominados
coadyuvantes y otros fármacos que comparten
entre si distintas acciones terapéuticas y efectos
adversos .
En 1986 la Organización Mundial de la Salud
(OMS) estableció las primeras recomendaciones
para sistematizar el tratamiento del dolor en cáncer
mediante la escalera analgésica. Tabla 2.
Escalas de valoración del dolor
Las escalas de valoración del dolor en pediatría,
permiten que los pacientes infantiles proporcionen
información directa sobre la gravedad,
localización, duración e intensidad del dolor, así
como conocer la respuesta a los diferentes
tratamientos. Sin embargo, plantean la dificultad de
establecer intervalos regulares para una experiencia
perceptual continua, a lo que se añade la dificultad
cognitiva de los más pequeños para comprender la
etiquetas (especialmente las verbales) (12).
En pediatría por estas dificultades se han creado
escalas analógicas visuales, (Abu 1984) que son
instrumentos de tipo gráfico que utilizan
representaciones visuales concretas del continuum
de dolor (por ejemplo, rostros felices o tristes,
termómetros de dolor y gamas de colores). Su
principal ventaja para su uso con los niños es que
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
14
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
no requiere que estos entiendan los números o las
palabras asociadas al dolor. (McGrath, De Veber,
1986).
Estas escalas son instrumentos válidos y fiables
para la evaluación del dolor y la ansiedad en niños
mayores de cuatro años. (13,14). Figura 1
Tabla 2. Escala de manejo del dolor de la Organización mundial de la Salud
Primer escalón:
ANALGÉSICOS NO OPIOIDES:
ALTERNATIVAS
Paracetamol, metamizol (dolor
visceral). Dosis 10 mg/kg/dosis
AINES (y AAS): de elección en dolor
óseo/metastásico.
ibuprofeno: 10mg/kg/dosis,cada 8 horas.
naproxeno 10-20 mg/kg/día c/8h 12h.
Se pueden añadir fármacos
coadyuvantes.
Segundo escalón:
OPIOIDES DÉBILES
ALTERNATIVAS
Tramadol (de elección): ajustar dosis con
comprimidos de absorción normal 1-2
mg/kg/dosis c/6-8h, luego pasar a
formulación retard +/- gotas de rescate.
Codeína 3 mg/kg/día c/4 horas (+/-
paracetamol), dihidrocodeína.
Se Pueden añadir fármacos del
primer escalón y añadir fármacos
coadyuvantes.
Tercer escalón:
OPIOIDES POTENTES
ALTERNATIVAS
MORFINA: Si no tomaba opioides
empezar con dosis bajas: 0,2 -0,8
mg/kg/12h. Si ya tomaba convertir la
dosis e ir subiendo la dosis (30-50%/24-
48h) hasta control de dolor.
No se recomienda mezclar opioides
Es mejor ajustar dosis con
comprimidos liberación rápida y
pasar después a liberación
prolongada.
Puede añadir fármacos del
escalón o adyuvantes:corticoides,
antidepresivos,
anticonvulsivantes y fenotiazinas
Fuente: MSP. Escalera analgésica. 2019
Figura 1. Escala con caritas para la evaluación del dolor en niños mayores de 5 años
Niños de 3 a 7 años colaboradores: (Escala de Wong Baker)
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
15
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
0: sin dolor
1: un poco de dolor
2: un poco más
de dolor
3: aún más dolor
4: mucho dolor
5: dolor intenso
Figura 2. Escala numérica de valoración del dolor
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No dolor
Poco dolor
Dolor moderado
Dolor fuerte
Dolor muy fuerte
Dolor insoportable
Fuente: AEP. 2016
Clasificación de los analgésicos
Analgésicos primarios
Los analgésicos primarios tienen como efecto
farmacológico principal aliviar el dolor. Son de
amplio espectro, es decir, útiles en numerosos tipos
de dolor. Se distinguen tres tipos
Analgésicos-antitérmicos puros: paracetamol.
Analgésicos-antiinflamatorios(AINE): ácido
acetil-salicílico (AAS), ibuprofeno, iCOX
selectivos (celecoxib y rofecoxib). Los AINE
actúan bloqueando el enzima ciclooxigenasa
(COX) e impidiendo la síntesis de prostanoides
(prostaglandinas y tromboxanos). La COX tiene
tres isoenzimas: COX-1, COX-2 y COX-3. LOS
AINE bloquean de forma diferencial las tres
isoenzimas lo que condiciona sus propiedades
farmacológicas.
Opioides: agonistas puros de los receptores
opioides (morfina, codeína, metadona, fentanilo),
parciales (buprenorfina), agonistas-antagonistas
(pentazocina) y mixtos (tramadol).
Analgésicos secundarios
Los analgésicos secundarios tienen otras
indicaciones, pero pueden disminuir algún tipo de
dolor específico. Son de espectro reducido y los
hay de varios tipos:
• Antidepresivos: amitriptilina y clorimipramina,
•Antiepilépticos: carbamazepina, lamotrigina,
gabapentina y topiramato. Están indicados en el
tratamiento del dolor que tiene un origen
neurógeno o neuropático. El mecanismo
fundamental de acción de los antiepilépticos, en los
síndromes neurógenos, es su acción sobre el
sistema de propagación de la descarga neuronal, ya
que al bloquear los canales de Na dependientes del
voltaje estabilizan la membrana neuronal y
suprimen la
hiperexcitabilidad neuronal anómala. •Corticoides.
•Vasodilatadores: antagonistas del calcio.
•Vasoconstrictores: derivados ergóticos.
•Relajantes musculares: diazepam, tetrazepam y
ciclobenzaprina (antidepresivo tricíclico empleado
como relajante muscular). •Anestésicos locales:
lidocaína y prilocaína.
Los coadyuvantes o auxiliares se administran
conjuntamente con los analgésicos primarios y/o
secundarios para potenciar sus efectos analgésicos
o para contrarrestar sus efectos indeseables.
•Psicofármacos: neurolépticos, ansiolíticos y
anfetaminas. Corticoides. Antieméticos y laxantes
(15)
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
16
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
Tabla 3: Clasificación de los analgésicos
ANALGESIA
TIPOS
CINETICA
MECANISMO
DE ACCION
ACCIONES
INDICACIONES
MEDICAM
ENTOS
AINEs
Absorción: la vía oral es
la más frecuente,
segura y barata. Los
alimentos mejoran la
tolerancia y disminuyen
las RAM, pero también
la absorción.
Distribución: alta unión
a proteínas plasmáticas.
Metabolismo hepático:
da lugar a metabolitos
tóxicos
Eliminación por orina
Inhibe las PG a
nivel central
(COX1 y COX2)
Analgésico.
Antitérmico.
Antiinflamato
rio.
Antiagregante
Mialgias: dolor
musculoesquelético.
artralgias, cefaleas, dolor
dental y óseo, dolor
visceral:cólicos,dismenorr
ea.
Dolor postoperatorio,
traumatismos
reumatismos.
paracetamol,
AAS,
metamizol,
Fenilbutazon
a
Diclofenaco
Ketorolaco
Ibuprofeno
Ketoprofeno
Naproxeno
piroxicam
celecoxib
OPIAC
EOS
MENO
RES Y
MAYO
RES
Biodisponibilidad VO
15-60%, IV 100%
Para cambiar la vía de
administración
recalcular la dosis
(protocolo).
Unión a proteínas
plasmáticas variable.
Atraviesan BHE y leche
materna.
Metabolismo hepático.
Eliminación por orina,
bilis y heces
Ejercen su efecto
al unirse a
receptores
específicos en
órganos y tejidos.
Los ligandos
naturales de estos
receptores
(encefalinas,
endorfinas y
dinorfinas)
modulan la
percepción
dolorosa.
receptores: Mu:
analgesia potente
Kappa: analgesia
menor y sedación
potente Sigma:
Analgesia.
Euforia(biene
star).
Hipnosis,
sedación
DOLOR. Cuando los
AINEs no son eficaces.
DISNEA. Se alivia en
insuficiencias cardíacas y
respiratorias
DIARREA ya que estos
fármacos estriñen.
ANESTESIA/SEDACIÓ
N ANTITUSÍGENOS no
automedicarse con
codeína
DESHABITUACIÓN DE
TÓXICOS, como por
ejemplo la metadona y
buprenorfina (agonistas) y
naloxona(antagonista)
OPIÁCEOS
MENORES:
Codeína
Dihidrocodeí
na
Dextropropo
xifeno
Tramadol
MAYORES:
Buprenorfina
Morfina
Hidromorfon
a Oxicodona
Fentanilo
Metadona
Meperidina/P
etidina
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
17
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
analgesia menor y
potente disforia.
Objetivo principal: Conocer el verdadero impacto
del dolor pediátrico y el tratamiento que se debe
llevar a cabo ante procedimientos dolorosos con el
fin de sensibilizar a todos los profesionales
sanitarios de la importancia que tiene un adecuado
manejo del dolor pediátrico.
Metodología: Se realizó una revisión sistemática
exploratoria a través de la búsqueda de artículos
científicos completos, en bases de datos como
SciElo, Pubmed, Google Scholar, Cochrane y en
depósitos de literatura gris utilizando los
descriptores: analgesia, dolor, pediátrico.
Como criterios de inclusión se consideraron: 1)
artículos de manejo de dolor en pediatría de
revistas nacionales e internacionales; 2) publicados
entre 2001 y 2022; y 3) escritos en español o inglés.
Como criterios de exclusión se consideraron: 1)
información no relevante, 2) artículos repetidos; y
3) que no dispusieran de acceso al texto completo.
Discusión
En 1986 se publicó el artículo Cancer Pain Relief y
su publicación derivó en lo que hoy se conoce
como la escalera analgésica de la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Esto ha sido motivo,
para que el método terapéutico propuesto en dicha
escalera analgésica sea eficaz en 90% de los
enfermos con ncer y en más de 75% de los
pacientes terminales; pero su uso no se restringe a
esta población y es útil en la práctica diaria del
pediatra (16).
En el estudio de Comparación de ibuprofeno y
ketorolaco intravenosos para analgesia
postoperatoria en niños: Cincuenta y nueve
pacientes completaron el estudio (30 de ibuprofeno
y 29 de ketorolaco). No se produjo diferencia
significativa (p = 0,305) en cuanto a consumo
medio (desviación estándar) de morfina
postoperatoria durante 24 h entre el grupo
ibuprofeno, y el grupo ketorolaco. Las
puntuaciones de dolor reportadas fueron similares
en ambos grupos. La incidencia de fiebre
postoperatoria fue significativamente menor (p =
0,039) en el grupo ibuprofeno (3%) que en el grupo
ketorolaco (20%). La incidencia de efectos
adversos fue similar en ambos grupos. Razón por
la cual se recomienda uso de Ibuprofeno
intravenoso como alternativa a ketorolaco para
analgesia postoperatoria en niños tratados mediante
cirugía unilateral de la zona inferior del abdomen,
ya que ambos fármacos aportan analgesia
postoperatoria segura, efectiva y similar (17).
Barba, Martínez y Pérez en lo que atañe al efecto
antipirético del ibuprofeno comparado con su
efecto analgésico, informa de la efectividad
antipirética de este medicamento con una sola dosis
y el mismo efecto con una dosis de paracetamol. En
ese reporte ambos fármacos fueron eficaces como
antipiréticos (18).
Otro estudio de Seth y Gupta similar mostró que
con el ibuprofeno y el paracetamol los niños
tuvieron un efecto semejante, pero que el
ibuprofeno fue más efectivo a las 6 y 8 horas de
haber sido administrado y tuvo además mayor
duración (19).
En un estudio realizado en España por Saitua,
Aguirre y cols, se comparo el efecto analgésico de
la lactancia materna en la toma sanguínea del talón
en el recién nacido. El grupo que recibió analgesia
con lactancia materna mostró una puntuación en la
escala de malestar de 0,62 y un tiempo de llanto
medio de 0,19 s. El análisis comparativo de los
resultados obtenidos durante el amamantamiento
frente al resto de procedimientos mostró que la
lactancia materna es la mejor opción analgésica,
con un descenso en el malestar del 51% y de un
98% en el tiempo de llanto (p<0,001). Con lo que
se pudo concluir un mayor efecto analgésico en
procedimientos dolorosos en pacientes con
lactancia materna exclusiva (20)
Un estudio realizado en el 2006 donde se valora
dolor neuropático, el dolor por artritis crónica
juvenil y la espasticidad y la respuesta a
analgésicos convencionales como el paracetamol,
el metamizol, o los agentes tipo AINE, además
incluye las medicaciones llamadas coanalgésicas,
como son los antidepresivos, los anticomiciales o
los antiespásticos; igualmente se protocolizaron la
administración de fármacos coadyuvantes como los
laxantes, los antieméticos o los hipnóticos
sedantes, se evaluó la eficacia de dichos
tratamientos en el grupo de pacientes de dolor no
oncológico y se obsercomo la instauración de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
18
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
estas medidas analgésicas se seguían de una
reducción del dolor crónico infantil que rondaba un
51% y que se asociaba a una mejora en la calidad
de vida de un 45% (21).
En cuanto al uso de opioides y benzodiazepinas en
especial en las unidades de cuidados intensivos un
estudio realizado sobre Incidencia del síndrome de
abstinencia (SA) en niños críticamente enfermos en
UCIP, se estimó la incidencia de SA de 18% en
niños tratados con midazolam y fentanyl por más
de cinco días. El SA se asoció con dosis
acumulativas más elevadas de BZD y opioides. En
dicha oportunidad las dosis acumulativas
promedios de midazolam y fentanyl fueron de 54,1
mg/kg y 464,2 µg/kg, respectivamente, en los que
desarrollaron SA. Por lo cual se recomienda el uso
de estos medicamentos como última escala y en
casos verdaderamente necesarios (22).
En un estudio realizado por Chou para el manejo
del dolor posoperatorio, para el dolor leve el
medicamento ideal y más usado por su seguridad
en neonatos, ha sido el paracetamol; sus dosis
recomendadas por vía oral o intravenosa en recién
nacidos (28-32 semanas de edad): 40 mg/kg/día;
mayores a 32 semanas 60 mg/k/día, en niños
mayores las dosis recomendadas van de 10 a 15
mg/k/cada seis horas (23)
Kozlowski y cols recomiendan que los AINES son
medicamentos seguros y mayormente usados para
el dolor leve y moderado, ibuprofeno se usa a partir
de tres meses de edad 5-10 mg/kg/dosis, tres o
cuatro veces al día, dosis máxima (40 mg/kg/día);
ketorolaco 1 mg/kg dosis con máximo 30 mg,
seguido de 0.5 mg/kg cada seis horas; metamizol
sódico a 10 a 15 mg/k/cada seis horas (24)
Del Castillo valora el uso subcutáneo de tramadol
en dolor posoperatorio pediátrico y concluyo que el
uso del tramadol subcutáneo para el manejo del
dolor agudo postoperatorio pediátrico puede ser
una opción aceptable con buenos resultados,
satisfacción del paciente y pocos efectos adversos,
mostrando una nueva alternativa para uso
pediátrico (25)
El 21 de abril de 2017, la FDA generó una alerta
para el uso de tramadol y codeína; esta entidad no
ha aprobado el uso pediátrico del tramadol en
menores de 12 años. Indica, además, que los
jóvenes entre los 12 y los 18 años de edad no deben
tomar tramadol para tratar el dolor después de una
cirugía de extirpación de amígdalas
(amigdalectomía) o adenoides (adenoidectomía)
(26)
En un estudio referente a nuevas técnicas de
manejo de dolor realizado por Duran y Capella
sugieren que, aunque los datos de eficacia del
cannabis y los cannabinoides son escasos,
empiezan a acumularse pruebas clínicas que
sugieren que los cannabinoides podrían ser eficaces
en el tratamiento del dolor neuropático.
Recientemente, se ha aprobado en Canadá un
extracto de cannabis que se administra por vía
sublingual para el tratamiento de este tipo de dolor
en pacientes con esclerosis múltiple(EM), datos
que podrían ser transportar a la población
pediátrica (27).
Cannabinoides y sus derivados han tenido un
amplio uso durante años en medicina popular y
cuidados paliativos. Se ha descubierto que tiene
actividad farmacológica-terapéutica en cáncer,
incluyendo actividad citostática, apoptótica y anti
angiogénica estudio que fue publicado por Fisher
en tratamiento de neuroblastoma. La
administración de los endocannabinoides o
inhibidores de enzimas que degradan
endocannabinoides reduce el crecimiento de
diversos tipos de xenoinjerto de tumor y por lo
tanto podría ser una estrategia razonable para
conseguir los propósitos contra el cáncer (28).
Nimesulida como alternativa en niños con
intolerancia a AINEs desarrollado por R. López-
Crespo, J. Delgado, y cols, concluyen que la
nimesulida puede ser un tratamiento alternativo
bien tolerado por niños con intolerancia a AINEs,
especialmente en aquellos que presentan síntomas
mucocutáneos a los AINEs, pero su uso debe ser
discriminado y valorar su hepatotoxicidad (29)
En cuanto al uso de paracetamol, es el
medicamento más recomendado en edad
pediátrica, pero hay estudios que lo relacionan con
aparición de asma, aunque no está contraindicado
en pacientes con asma, salvo en pacientes
individuales en la que se haya constatado una
intolerancia especifica o asma especifica inducida
por paracetamol (30)
En un estudio se reportó reacciones adversas del
paracetamol con factores predisponentes en
pacientes pediátricos y se concluyó como efectos a
nivel digestivo: 13% náuseas y el 12% vomito ,
trastornos en la piel: 3% dermatitis , y el 3 %
somnolencia si existen factores de riesgo
epidemiológico que en las niñas prevalece efecto
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
19
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
adverso en proporción de 3% a 1 %, también se
determinó que si existe la relación entre las
reacciones adversas y riesgo epidemiológico con
respecto a la edad y sexo (31)
Perea concluye en su estudio que, en la edad
pediátrica, los AINEs tienen un perfil más elevado
de consideraciones para su prescripción.
Probablemente son la edad, el estado de salud, la
seguridad asociada al uso del AINEs, interacciones
farmacológicas y particularmente el conocimiento
profundo del antiinflamatorio no esteroideo a
prescribir, los factores más importantes para lograr
un efecto terapéutico con un margen alto de
seguridad para el paciente. Ibuprofeno por sus
características farmacocinéticas y
farmacodinámicas está indicado en los niños desde
la etapa neonatal hasta la adolescencia, diferentes
estudios han demostrado su seguridad para el
tratamiento de la fiebre e inflamación de cualquier
origen, el cierre del conducto arterioso en la etapa
neonatal; dolor posoperatorio por amigdalectomía,
dolor dental, tratamientos ortopédicos, también
para el dolor e inflamación generado por lesiones
por trauma físico, dismenorrea y otras entidades
más (32)
Otro estudio concluye que hay promover entre los
médicos el uso de metamizol, un fármaco seguro y
con amplia experiencia de uso y que debe aplicarse
un adecuado seguimiento para su uso en población
pediátrica, ya que no presenta efectos adversos
significativos en niños (33)
Según la norma publicada por la OMS la morfina
es el medicamento de elección para controlar el
dolor severo en niños sobre todo en cáncer, y esto
es por el patrón por el que se miden las propiedades
analgésicas de otros fármacos (34)
En cuanto a la recomendación de uso de parches
analgésicos, los analgésicos opioides son ideales
para ser administrados por vía transdérmica por ser
muy lipofílicos, tienen un peso molecular inferior a
1000 Daltons y son muy eficaces. La buprenorfina
cumple con estas características. Los ensayos
clínicos publicados, con seguimiento a corto y a
largo plazo, ofrecen buen nivel de evidencia sobre
la eficacia y seguridad de la buprenorfina TD en el
manejo del dolor por cáncer de intensidad
moderada a severa, comparado con placebo y así
mejoran la calidad de vida con datos
estadísticamente significativos que pueden ser
extrapolados a la población pediátrica (35,36).
Conclusiones
En cuanto al uso de ibuprofeno y ketorolaco se ha
logrado comprobar que no hay diferencia
significativa en cuanto al manejo del dolor
posoperatorio
Al comparar ibuprofeno y paracetamol se concluye
que el efecto analgésico del ibuprofeno es mayor,
en contraste con su efecto antipirético que es igual
al paracetamol
Con esta revisión pudimos concluir que la lactancia
materna tiene un efecto analgésico en pacientes
recién nacidos.
El manejo adecuado del dolor en pediatría produce
un efecto significativo en la calidad de vida,
especialmente en pacientes con dolores crónicos u
oncológicos.
El uso de benzodiacepinas y opiáceos se deben
reservar como la última opción dado que, al
producir síndrome de abstinencia, en la población
pediátrica se debe usar con mayor precaución.
El paracetamol es el medicamento más
recomendado en neonatos para el manejo del dolor
posoperatorio.
En cuanto al uso de tramadol subcutáneo en
pediatría es una alternativa efectiva en dolor
posoperatorio, como nueva y segura opción en
manejo del dolor.
Aunque los datos clínicos de uso de cannabinoides
son escasos, se están acumulando estudios de su
uso en dolor neuropático datos que en un futuro no
muy lejano podrían aplicarse en la población
infantil.
La nimesulida en pediatría sigue siendo
controversial, pero puede ser una alternativa en
pacientes con alergia a los AINEs, con vigilancia
estricta de su efecto hepatotóxico.
Se recomienda el uso de metamizol para el manejo
del dolor perioperatorio en población pediátrica,
dado que no presenta efectos adversos
significativos.
La OMS recomienda el uso de morfina en dolor
severo en cáncer, y es el medicamento de elección
en neoplasias en niños, siempre y cuando su uso sea
bajo vigilancia estricta.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
20
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
Aunque hace falta evidencia del uso de parches de
opioides en niños, los parches de buprenorfina por
sus múltiples evidencias de manejo de dolor por su
absorción transdérmica, puede ser una alternativa
en dolor crónico en pediatría.
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de
intereses.
Referencias.
1. González U, Alerm A. Progresar en la
calidad de vida del niño con dolor, legítima
aspiración humanitaria del niño como persona con
plenos derechos. Rev Cubana Pediatría.
2015;87(4):399-403. Disponible en:
http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/artic
le/view/3/2
2. Velasco G. Escalera analgésica en
pediatría. Acta Pediatr Mex. 2014;35:249-255.
Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/ap
m-2014/apm143k.pdf
3. Dávila E, Morejón J, Acosta E. Dolor y
analgésicos. Algunas consideraciones oportunas.
Medisur. 2020;18(4):694-705. Disponible en:
http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/arti
cle/view/4742
4. Cáceres R, Gil E, Barrientos S, Molina E,
Porcel AM. Consecuencias del dolor crónico en la
infancia y la adolescencia. Gaceta Sanitaria.
2019;33(3):272-282. DOI:
https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.11.007
5. Villacres S, Chumpitazi C. Acute
Pediatric Pain Management in the Primary Care
Office. Pediatric annals. 208;47(3): e124e129.
DOI: https://doi.org/10.3928/19382359-
20180222-01
6. Brown J, Klein E, Lewis C, Johnston B,
Cummings P. Emergency department analgesia for
fracture pain. Annals of emergency medicine.
2003; 42(2): 197205. DOI:
https://doi.org/10.1067/mem.2003.275
7. Drendel A, Brousseau D, Gorelick M.
Pain assessment for pediatric patients in the
emergency department. Pediatrics. 2006; 117(5):
15111518. DOI:
https://doi.org/10.1542/peds.2005-2046
8. Flórez S. Opioides en niños. En:
Hernández J, Moreno C. Opioides en la práctica
médica. Bogotá: Asociación Colombiana para el
Estudio del Dolor (ACED); 2009. p. 19-36.
Disponible en:
https://dolor.org.co/biblioteca/libros/Opioides%20
en%20la%20practica%20medica.pdf
9. Thienhaus O, Cole B. The classification of
pain. In: Weiner R. Pain Management: A Practical
Guide for Clinicians, Sixth Edition. USA. CRC
Press; 2001. p. 27-36.
10. Berde C, Greco C. Pain management in
children. In: Gregory G, Andropoules D. Gregory‘s
pediatric anesthesia. 5th ed. West Sussex:
Blackwell Publishing; 2011. p. 845-74. DOI:
https://doi.org/10.1002/9781444345186.ch33
11. Von C. Children’s self-reports of pain
intensity: scale selection, limitations and
interpretation. Pain Res Manag. 2006; 11(3):157-
62. DOI: https://doi.org/10.1155/2006/197616
12. Cañete M, Font M, Verdeguer A, Castel
V. El dolor en el niño con cáncer. Dolor 1995; 10:
258-64.
13. Abu H. Assessing children's responses to
pain. Pain 1984; 19(2): 163-71. Doi:
https://doi.org/10.1016/0304-3959(84)90836-4
14. McGrath P, De Veber L. The
management of acute pain evoked by medical
procedures in children with cancer. J Pain
Symptom Manage 1986; 1(3): 145-50. DOI:
https://doi.org/10.1016/S0885-3924(86)80063-X
15. Esteva E. Analgésicos. Clasificación y
uso. Offarm 2008;27(8): 68-74. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-
articulo-analgesicos-clasificacion-uso-13126070
16. Velasco G. Escalera analgésica en
pediatría. Acta pediátrica de México. 2014; 35(3):
249-255. Disponible:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S0186-
23912014000300011&lng=es&tlng=es.
17. Abdelbaser I, Mageed N, El-Emam E,
Alseoudy M. Comparación de ibuprofeno y
ketorolaco intravenosos para analgesia
postoperatoria en niños tratados mediante cirugía
de la zona inferior del abdomen: estudio
aleatorizado, controlado y de no inferioridad. Rev
Española de Anestesiología y Reanimación 2022;
69(8): 463-471. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.redar.2021.12.005
18. Barba C, Martínez L, Pérez T, et al.
Comparación del efecto antipirético del
ibuprofeno, metamizol, nimesulide y paracetamol
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
21
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
en niños. Rev Mex Pediatr. 2008;75(1):9-13.
Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=15431
19. Sheth U, Gupta K., Paul T, Pispati P.
Measurement of antipyretic activity of ibuprofen
and paracetamol in children. Journal of clinical
pharmacology. 1980; 20(11): 672675. DOI:
https://doi.org/10.1002/j.1552-
4604.1980.tb01685.x
20. Saitua G, Aguirre A, Suárez K, Zabala I,
Rodríguez A, Romera M. Efecto analgésico de la
lactancia materna en la toma sanguínea del talón en
el recién nacido. Anales de Pediatría.
2009;71(4):310-313. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/
pii/S1695403309004305
21. Reinoso F. Control farmacológico en la
edad pediátrica. En: Universidad de Salamaca.
FARMACOTERAPIA PARA EL CONTROL
DEL DOLOR: PAUTAS DE USO. Salamanca:
Fundación Grünenthal; 2009: 115-122. Disponible
en:
http://www.fundaciongrunenthal.es/fundacion/pdf
s/reunion_expertos_2008.pdf#page=116
22. Burastero , Telechea H, González S,
Manassi A, Mendez P, Brunetto M et al . Incidencia
del síndrome de abstinencia en niños críticamente
enfermos. Arch. Pediatr. Urug. 2017;88 (1): 6-11.
Disponible en:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S1688-12492017000100003&lng=es.
23. Chou R, Gordon D, de Leon O, Rosenberg
J, Bickler S, Brennan T, et al. Management of
postoperative pain: A clinical practice guideline
from the American Pain Society, the American
Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine,
and the American Society of Anesthesiologists’
Committee on Regional Anesthesia, Executive
Committee, and Administrative Council. J Pain.
2016;17(2):131-157. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.jpain.2015.12.008
24. Kozlowski LJ, Kost-Byerly S, Colantuoni
E, Thompson CB, Vasquenza KJ, Rothman SK, et
al. Pain prevalence, intensity, assessment and
management in a hospitalized pediatric population.
Pain Manag Nurs. 2014;15:22-35. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.pmn.2012.04.003
25. Del Castillo A. Experiencia en el uso de
tramadol subcutáneo para el manejo del dolor
postoperatorio en población pediátrica. Anest
Analg Reanim 2017; 30( spe ): 7-7. Disponible en:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S1688-12732017000200007&lng=es.
26. FDA. FDA restricts use of prescription
codeine pain and cough medicines and tramadol
pain medicines in children; recommends against
use in breastfeeding women. FDA Drug Safety
Podcast. 2017. Disponible en:
https://www.fda.gov/drugs/fda-drug-safety-
podcasts/fda-drug-safety-podcast-fda-restricts-
use-prescription-codeine-pain-and-cough-
medicines-and-tramadol
27. Durán M, Capellá D. Cannabis y
cannabinoides en el tratamiento del dolor
neuropático. Dolor. 2005;20: 219-222. Disponible
en:
https://www.researchgate.net/profile/DolorsCapell
a/publication/266504992_Cannabis_y_cannabinoi
des_en_el_tratamiento_del_dolor_neuropatico/lin
ks/5476e8e40cf2778985b0917c/Cannabis-y-
cannabinoides-en-el-tratamiento-del-dolor-
neuropatico.pdf
28. Fisher T, Golan H, Schiby G, PriChen S,
Smoum R, Moshe I, et al. In Vitro and In Vivo
Efficacy of Non-Psychoactive Cannabidiol in
Neuroblastoma. Current Oncology.
2016;23(11):1522. Available from:
http://dx.doi.org/10.3747/co.23.2893
29. Santiago A, Moralesa M, Lacomba J,
Malet A. Analgésicos. Rev Esp Alergol Inmunol
Clin 1998; 13(Supl 2): 336-338. Disponible en:
http://revista.seaic.org/extraordinario2002n1/22-
40.pdf
30. SEICAP, SENP, SEPEAP, AEPAP, AEP.
Asma y paracetamol. Rev Pediatr. 2013; 15: e71-
e74. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v15n58/leidos2.pdf
31. Huaccho P. Factores predisponentes de
reacciones adversas y epidemiológicos del
paracetamol en niños menores 5 años del Centro de
Salud Micaela Bastidas 2021. [pregrado]. [Perú]:
Universidad Roosevelt; 2021. 75p. Disponible en:
https://repositorio.uroosevelt.edu.pe/bitstream/han
dle/20.500.14140/334/TESIS%20FINAL.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y
32. Perea A, López G, de la Osa M, Reyes U.
Antiinflamatorios no esteroides y sus aplicaciones
terapéuticas (Parte 2). Bol Clin Hosp Infant Edo
Son. 2017;34(1): 35-43. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=71957
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
22
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Lascano P; Villegas S, Aguayo A, Bravo L. Analgesia en pediatría; artículo de revisión. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):11-22.
33. Crisostomo R, Ricapa J. Reporte Médico
del Metamizol Intramuscular y las reacciones
alérgicas por el manejo en Fiebre de Niños en la
Microred de Salud de Chilca. [pregrado]. [Perú]:
Universidad Roosevelt; 2019. 72p. Disponible en:
https://repositorio.uroosevelt.edu.pe/bitstream/han
dle/20.500.14140/157/TESIS%20METAMIZOL.p
df?sequence=1&isAllowed=y
34. Organización Mundial de la Salud. Alivio
del dolor y tratamiento paliativo en el cáncer
infantil. OMS. 1999. Ginebra, 1999.
http://whqlibdoc.who.int/publications/924354512
4.pdf
35. Rodríguez R, Daza P, Rodríguez M. Uso
de buprenorfina transdérmica en el alivio del dolor
por cáncer. Rev colomb. Anestesiol 2006; 34(4):
253-257. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rca/v34n4/v34n4a05.
pdf
36. Sittl R, Griessinger N, Likar R. Analgesic
Efficacy and Tolerability of Transdermal
Buprenorphine in Patients with Inadequately
Controlled Chronic Pain Related to Cancer and
Other Disorders: A Multicenter, Randomized,
Double- Blind, Placebo Controlled Trial. Clin Ther
2003;25:150-168. https://doi.org/10.1016/S0149-
2918(03)90019-1
37. León M, Santa-Cruz J, Martínez S, Ibatá
L. Recomendaciones basadas en evidencia para el
manejo del dolor oncológico. Rev Mex
Anestesiología. 2019 ; 42 (1): 45-55. Disponible
en:
https://www.scielo.org.mx/pdf/rma/v42n1/0484-
7903-rma-42-01-45.pdf
38. Jablonka D, Davis P. Opioids in pediatric
anesthesia. Anesthesiol Clin North Am. . 2005;
23(4): 621-34. Doi: 10.1016/j.atc.2005.07.007.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
23
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2066.2023
Artículo de revisión
Insuficiencia respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión
sistemática.
Acute respiratory failure, refractory hypoxemia and mechanical ventilation. A review article.
Hidalgo Acosta Javier Aquiles*, Chávez Flores Héctor David**, Macias Pincay Jonathan Raúl***, Lugmania
Sánchez Priscilla María****, Velasco Rosillo Cesar Jorge*****, Sanga Pintag Dennis Abraham ******,
Velasco Nieto Jordy Andrés*******, Campoverde Vargas Erick Alexander********
*Universidad Particular De Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID: http://orcid.org/0000-0003-
0090-3069
**Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8088-5555
***Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1388-4389
****Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
3651-6696
*****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8935-8951
******Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4371-5367
*******Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1742-
0987
********Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0009-0001-6718-8138
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 22 de noviembre del 2022
Revisado: 10 de mayo del 2023
Aceptado: 28 de junio del 2023
Resumen.
Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o también conocido como distress
respiratorio, es una interrupción del homeostasis a nivel alveolar que puede promover: hipoventilación,
deterioro de la difusión, derivación y desajuste entre la ventilación - perfusión o una combinación de ambas. La
hipoxemia refractaria; se define como una presión parcial de oxígeno arterial medido por gasometría (PaO2)
≤60 mmHg o una relación presión arterial de oxígeno dividida para la fracción inspiratoria de oxígeno,
PaO2/FiO2 o (PAFI) ≤100. La ventilación mecánica es una medida de soporte vital necesaria en el tratamiento
de la insuficiencia respiratoria aguda grave. Objetivo General: Determinar el manejo ventilatorio del paciente
con insuficiencia respiratoria aguda e hipoxemia refractaria. Objetivos específicos: Evaluar el uso de ECMO
en hipoxemia refractaria 2) Determinar la utilidad de la ventilación mecánica no invasiva, oxigenoterapia y
terapia adyuvante. MÉTODOS: se realizó una revisión sistemática de la literatura según la declaración
PRISMA 2020 con artículos de los últimos 5 años en su gran mayoría. Se consultaron bases de datos como
Google académico, Pubmed, IntechOpen, Mendeley, ScienceDirect, revistas: JAMA, BMJ, critical care, NEJM,
respiratory care: se incluyeron estudios aleatorizados, estudios multicéntricos, casos clínicos, artículos de
revisión, meta-análisis, revisión sistemática, guías, estudios observacionales, descriptivos, retrospectivos y
documentos de consenso sobre los temas: insuficiencia respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación
mecánica. RESULTADOS: El posicionamiento en decúbito prono es de gran importancia durante el distress,
así como también, el apoyo con membrana de circulación extracorpóreo, el bloqueo neuromuscular y los
corticoesteroides en el tratamiento del SDRA. En cuanto a las estrategias Ventilatorias en este grupo de
pacientes, la intubación es el primer paso, por vía translaringea y conexión a ventilación mecánica invasiva,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
24
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
luego de lo cual, podemos aplicar las siguientes estrategias para mejorar la oxigenación: Utilización de Vt bajos
en modos ventilatorios controlados por volumen, presiones de meseta bajas <30 en modos controlados que
minimizan el barotrauma y FiO2 baja, para prevenir lesiones relacionadas con los radicales libres de oxígeno.
La evidencia actual apoya el uso de volumen tidal (Vt) inferior 6 ml/kg. DISCUSIÓN: El manejo ventilatorio
mecánico del paciente crítico con insuficiencia respiratoria aguda que presenta hipoxemia refractaria, incluye
valorar la oxigenación mediante la PaO2/FiO2. el objetivo primario, es conseguir valores adecuados de
presiones en la vía aérea, aplicar Vt bajo, mantener una presión meseta adecuada y medir la presión de
conducción para titular la PEEP al menor valor posible. Para mejorar la oxigenación y las presiones de la vía
aérea, resulta de vital importancia, la pronación. Los resultados de esta investigación mostraron que, existe
beneficio de la ventilación mecánica con el uso del ECMO en este grupo de pacientes, además, se determinó
que la oxigenoterapia de alto flujo, solo disminuye la hipoxemia antes de la intubación, sin alterar la mortalidad.
La dexametasona, si aporta beneficio, como terapia adyuvante en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria
aguda, con hipoxemia refractaria.
Palabras clave: insuficiencia respiratoria, hipoxemia refractaria, ventilación mecánica invasiva, síndrome de
distrés respiratorio agudo.
Abstract.
Introduction: Acute respiratory distress syndrome (ARDS) or also known as respiratory distress, is an
interruption of homeostasis at the alveolar level that can promote: hypoventilation, deterioration of diffusion,
shunt and mismatch between ventilation - perfusion or a combination of both. Refractory hypoxemia is defined
as a partial blood oxygen pressure measured by blood gas (PaO2) 60 mmHg or a divided oxygen blood pressure
ratio for the oxygen inspiratory fraction, PaO2/FiO2 or (PAFI) 100. Mechanical ventilation is a necessary life
support measure in the treatment of severe acute respiratory failure. General Objective: To determine the
ventilatory management of patients with acute respiratory failure and refractory hypoxemia. Specific objectives:
To evaluate the use of ECMO in refractory hypoxemia 2) To determine the usefulness of non-invasive
mechanical ventilation, oxygen therapy and adjuvant therapy. METHODS: a systematic review of the literature
according to the PRISMA 2020 declaration was carried out with articles from the last 5 years in the vast
majority. Databases such as academic Google, Pubmed, IntechOpen, Mendeley, ScienceDirect, journals:
JAMA, BMJ, critical care, NEJM, respiratory care were consulted: randomized studies, multicenter studies,
clinical cases, review articles, meta-analysis, systematic review, guidelines, observational, descriptive,
retrospective studies and consensus documents on the topics: acute respiratory failure, refractory hypoxemia
and mechanical ventilation. RESULTS: Position in a prone position is of great importance during distress, as is
support with extracorporeal circulation membrane, neuromuscular block and corticosteroids in the treatment of
ARDS. As for the ventilatory strategies in this group of patients, intubation is the first step, via translaringea
and connection to invasive mechanical ventilation, after which, we can apply the following strategies to improve
oxygenation: Use of low Vt in volume-controlled ventilatory modes, low plateau pressures <30 in controlled
modes that minimize barotrauma and low FiO2, to prevent oxygen-free radical-related injuries. Current
evidence supports use of tidal volume (Vt) lower 6 ml/kg. DISCUSSION: Mechanical ventilatory management
of the critical patient with acute respiratory failure presenting refractory hypoxemia includes evaluating
oxygenation by PaO2/FiO2. the primary objective is to achieve adequate airway pressure values, apply low Vt,
maintain an adequate plateau pressure and measure the conduction pressure to titrate the PEEP at the lowest
possible value. Pronation is vital to improve oxygenation and airway pressures. The results of this research
showed that, there is benefit of mechanical ventilation with the use of ECMO in this group of patients, in
addition, it was determined that high flow oxygen therapy only decreases hypoxemia before intubation, without
altering mortality. Dexamethasone, if it provides benefit, as adjuvant therapy in the treatment of acute
respiratory failure, with refractory hypoxemia.
Keywords: respiratory failure, refractory hypoxemia, invasive mechanical ventilation, acute respiratory distress
syndrome.
Introducción. Justificación
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
25
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
El síndrome de distress respiratorio severo con
ventilación mecánica invasiva que evoluciona a
hipoxemia refractaria, representa la causa más
importante de mortalidad en pacientes críticos
respiratorios por lo que, evaluar y entender su
manejo ventilatorio mecánico, es de gran
importancia en pacientes críticos por cuanto, se
justifica la presente revisión sistemática.
El síndrome de dificultad respiratoria aguda
(SDRA), también conocido como distress
respiratorio (1), es una interrupción de la
homeostasis a nivel alveolar, que puede promover:
hipoventilación, deterioro de la difusión,
derivación, desajuste entre la ventilación y la
perfusión o una combinación de ambas (2). Se
caracteriza por, niveles elevados de citocinas
inflamatorias y cambio del microbioma pulmonar,
lo que, provoca desregulación (3). Su condición
etiológica es variada y su cuadro clínico se
caracteriza por el inicio agudo de hipoxemia,
reducción de la distensibilidad pulmonar,
inflamación pulmonar difusa y opacidades
bilaterales en las imágenes de tórax que deterioran
la oxigenación.
La hipoxemia refractaria se define como una
presión parcial de oxígeno arterial medido por
gasometría (PaO2) ≤60 mmHg en un paciente
ventilado mecánicamente o una relación presión
arterial de oxígeno dividida para la fracción
inspiratoria de oxígeno PaO2/FiO2 o (PAFI) ≤100.
En estos pacientes se debe realizar secuencia rápida
de intubación endotraqueal y conexión a
ventilación mecánica invasiva temprana, con
ventilación protectora. Se estima que entre el 10 y
el 15 % de las muertes por distress respiratorio se
deben a esta condición (4-6).
La clasificación de Berlín del distrés respiratorio,
establece la insuficiencia respiratoria según el
grado hipoxemia, dividiéndose en:
Leve: PaO2/FiO2 > 200 mm Hg, ≤ 300 mm Hg con
presión positiva al final de la espiración (PEEP)
5 cm H2O.
Moderado: PaO2/FiO2 >100 mm Hg, < 200 mm
Hg con presión positiva al final de la espiración
(PEEP) ≥ 5 cm H2O.
Grave: PaO2/FiO2 100 mm Hg con presión
positiva al final de la espiración (PEEP) 5 cm
H2O (30).
La ventilación mecánica, es una medida de soporte
vital, necesaria en el tratamiento de la insuficiencia
respiratoria aguda grave (7). Consiste en aplicar
presión positiva, supra atmosférica al interior de la
vía aérea, lo que se conoce como, ventilación con
presión positiva, durante la fase inspiratoria; la
espiración se produce como resultado del ciclado
del tiempo inspiratorio programado por el operador
o la frecuencia respiratoria (8).
La presión positiva que genera el ventilador
mecánico, le opone la resistencia de las interfaces
y de la vía respiratoria. El paso del flujo de aire a
través de la vía aérea es medido por sistemas de
sensores de flujo, llamado microprocesadores, los
que nos permiten conocer la cantidad de volumen
generado, que ingresa y egresa de vía respiratoria.
En el distress, se utilizan modos ventilatorios que
pueden constar de sistemas de circuito abierto o
circuito cerrado, con microprocesadores de
retroalimentación negativa, que permiten al
operador programar un objetivo para que el
ventilador responda según las necesidades del
paciente (9).
Los objetivos de la VM, son mejorar el intercambio
gaseoso y disminuir el trabajo respiratorio; brindar
apoyo ventilatorio a través de un ventilador
mecánico, mientras se recupera de la causa del
distress (10).
En cuanto al modo controlado por volumen en la
VM, sus principales parámetros y características
son :1) controlada por volumen; en este modo de
ventilación, el paciente recibe el volumen tidal (Vt)
controlado y frecuencia respiratoria controlada (11)
(12). 2) Ciclada por tiempo: se refiere al
cambio de inspiración a espiración, y se mide en
tiempo inspiratorio durante la fase controlada. Se
programa la duración de la inspiración. En algunos
ventiladores mecánicos el tiempo inspiratorio es
resultado solo de la frecuencia respiratoria
programada (13).
Al elegir los parámetros del ventilador, no hay
diferencia entre los modos controlados por presión
o volumen en SDRA (14). El Vt: que es la cantidad
de aire inspirado y espirado, forma parte del poder
mecánico ejercido al pulmón durante la ventilación
mecánica.
El flujo inspiratorio (Flujo): es la velocidad con la
que fluye el Vt, a través de la vía aérea (15). La
frecuencia (f): se refiere al número de respiraciones
por minuto (rpm), es configurado en el respirador,
por el operador. El tiempo inspiratorio (Tinsp) es el
tiempo que dura la inspiración, es el encargado de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
26
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
ciclar el paso de inspiración a espiración. La
fracción inspiratoria de oxígeno (Fio2): es el
porcentaje de oxígeno inspirado; las personas en
condiciones normales, respiran con Fio2 del 21%;
a medida que las necesidades de oxígeno
aumentan, se incrementa, la Fio2 y puede llegar
necesitar hasta el 100% de oxígeno administrado
por el ventilador. En los casos de hipoxemia
refractaria, a pesar de tener la FioO2 al máximo la
PaO2 continua baja, los parámetros son
insuficientes para cubrir los requerimientos (16).
La presión positiva al final de espiración se conoce
como PEEP, su utilización es de vital importancia
en el manejo del SDRA, para evitar el colapso
alveolar.
Los niveles de presión positiva al final de la
espiración (PEEP) se pueden aumentar o disminuir
en pacientes con ventilación mecánica invasiva,
según los resultados de la oxigenación; en
pacientes más graves se necesita aumentar la PEEP
(17), se optimiza en el menor valor entre 5 10
mmHg, para pacientes con SDRA, con PaO2/FiO2
menor de 150 mmHg.
Los niveles de mejor PEEP, se deciden por relación
PaO2 /FiO 2, definida como la mayor relación PaO
2 /FiO 2 obtenida y la mejor PEEP por presión de
conducción, cuyo valor se basa en un método
objetivo, que va depender de la FiO2, presión pico,
presión plateau, driver pressure o presión de
conducción. La compliance pulmonar y la
resistencia en lugar de valor aleatorio, es un
proceso dinámico. El nivel de PEEP puede variar
también con el tiempo o la necesidad de ventilación
en decúbito prono (18).
A pesar de los modos de ventilación mecánica
invasiva convencional, las medidas de protección
pulmonar no son suficientes para lograr conservar
la oxigenación a niveles seguros y mantener la
cadena respiratoria, siendo necesario recurrir a
otras medidas, que incluyen: analgesia, sedación,
relajación neuromuscular y posicionamiento en
decúbito prono, para mejorar los niveles de
oxígeno; otra medida incluye la oxigenación por
membrana extracorpórea (ECMO) (19). La
cantidad de energía transferida desde el ventilador
al sistema respiratorio por unidad de tiempo se
conoce como potencia mecánica (20).
Objetivo General: Determinar el manejo
ventilatorio del paciente con insuficiencia
respiratoria aguda e hipoxemia refractaria.
Objetivos específicos:
Evaluar el uso de ECMO en hipoxemia refractaria
Determinar la utilidad de la ventilación mecánica
no invasiva, oxigenoterapia y terapia adyuvante.
Métodos.
Criterios de elegibilidad: se establecieron criterios
de inclusión y exclusión para realizar una selección
de artículos médicos para revisión sistemática y
poder agruparlos y así, realizar una síntesis de los
resultados.
Criterios de inclusión:
1. Los artículos seleccionados fueron en los
idiomas español e inglés con el tema insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y
ventilación mecánica invasiva.
2. Se buscaron artículos con los términos:
insuficiencia respiratoria aguda, hipoxemia
refractaria y ventilación mecánica invasiva.
3. El 100% de los artículos fueron de los últimos
cinco años.
Criterios de exclusión:
1. Artículos con resultados no concluyentes.
2. Artículos de pacientes con distress sin
ventilación mecánica.
3. Estudios experimentales.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
27
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
Figura 1
Descripción: Flujograma de la revisión de datos, con el tema insuficiencia respiratoria aguda, hipoxemia
refractaria y ventilación mecánica.
Fuentes de información.
Se realizó una revisión sistemática de la literatura
según la declaración PRISMA 2020, con artículos
de los últimos 5 años en su gran mayoría. Se
consultaron bases de datos como Google
académico, ScienceDirect, Mendeley, Pubmed,
IntechOpen, revistas: JAMA, BMJ, critical care,
NEJM, respiratory care: se incluyeron estudios
aleatorizados, estudios multicéntricos, casos
clínicos, artículos de revisión, meta-análisis,
revisión sistemática, guías, estudios
observacionales, descriptivos, retrospectivos y
documentos de consenso sobre el tema:
insuficiencia respiratoria aguda, hipoxemia
refractaria y ventilación mecánica.
Estrategia de búsqueda.
Para la búsqueda de datos se utilizó el título de
búsqueda Insuficiencia respiratoria aguda,
hipoxemia refractaria y ventilación mecánica en
bases de datos y revistas como: Google académico,
ScienceDirect, Mendeley, Pubmed, IntechOpen,
JAMA, BMJ, critical care, NEJM, respiratory care.
Proceso de selección de los estudios.
Según la taxonomía CRediT, se revisaron los
criterios de inclusión y exclusión, luego se
seleccionaron artículos, claros precisos y concisos,
con la mejor evidencia disponible sobre el título de
búsqueda.
Proceso de extracción de los datos.
Para la extracción de datos, se descar los
artículos disponibles con el DOI o en la página web
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
28
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
de donde se obtuvo la información, para la
elaboración del documento.
Lista de los datos.
Los desenlaces para los que se buscaron datos
fueron la utilidad de las estrategias de ventilación
mecánica invasiva, ventilación mecánica no
invasiva, oxigenoterapia o terapias adyuvantes en
pacientes con hipoxemia refractaria.
Fuentes de financiamiento.
La presente revisión sistemática contó con el
financiamiento total, con recursos económicos de
los autores.
Evaluación del riesgo de sesgo de los estudios
individuales.
Para evitar el sesgo en la selección de los artículos,
solo se tomaron en consideración artículos con el
tema de búsqueda que cumplieron con los criterios
de inclusión y exclusión.
Medidas del efecto.
El desenlace utilizado fue valorar la utilidad de las
terapias disponibles en la ventilación mecánica
invasiva en pacientes con insuficiencia respiratoria
e hipoxemia refractaria, así como evaluar las
estrategias ventilatoria utilizadas para mejorar la
supervivencia.
Métodos de síntesis.
Para decidir estudios elegibles, necesitaban la
intervención en la ventilación mecánica
comparando las distintas terapias. Para presentar
los datos, se utilizó un método descriptivo y
mediante elaboración de tabla de resultados se
describieron los resultados obtenidos.
Los métodos utilizados para disminuir la
heterogeneidad entre los resultados, consistieron en
analizar el subgrupo de hipoxemia refractaria en
pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en
ventilación mecánica y elaborar una tabla de
resultados.
Evaluación del sesgo en la publicación.
Para disminuir el sesgo, se debido a la gran
heterogeneidad de los manejos en pacientes
críticos, así como poblaciones estudiadas
diferentes sexos edades y temas diferentes del
distress respiratorio, ventilación mecánica e
hipoxemia refractaria, solo se tomó en
consideración los artículos que respondían al título
de búsqueda.
Certeza de la evidencia.
La revisión sistemática utiliza artículos de alta
calidad, descritos en la selección con el mejor nivel
de evidencia en el manejo de la insuficiencia
respiratoria aguda con ventilación mecánica e
hipoxemia refractaria.
Resultados
En los adultos la infección por coronavirus humano
SARS CoV 2 que causa la COVID 19, representa
la causa más frecuente de insuficiencia respiratoria
con hipoxemia refractaria (23-29).
El posicionamiento en decúbito prono es de gran
importancia durante el distress, así como también,
el apoyo con membrana de circulación
extracorpóreo, el bloqueo neuromuscular y los
corticoesteroides en el tratamiento del SDRA; La
sociedad japonesa de medicina de cuidados
intensivos, la sociedad respiratoria japonesa y la
sociedad japonesa de medicina de cuidados
respiratorios, recomiendan los esteroides en dosis
bajas en sus guías 2021 (31).
En cuanto a las estrategias Ventilatorias: en
pacientes con SDRA más hipoxemia refractaria, la
intubación es el primer paso, por vía translaringea
y conectar a ventilación mecánica invasiva, luego
de lo cual, podemos aplicar las siguientes
estrategias para mejorar la oxigenación: Utilización
de Vt bajos en modos ventilatorios controlados por
volumen, presiones de meseta bajas <30 en modos
controlados que minimizan el barotrauma, FiO2
baja, para prevenir lesiones relacionadas con los
radicales libres de oxígeno. La evidencia actual
apoya el uso de volumen tidal (Vt) inferior 6 ml/kg
(32).
La presión de conducción es un método útil en
SDRA, pacientes con distrés respiratorio agudo. La
PEEP se incrementa hasta que la presión de meseta
alcance los 30 cmH2O o menos, con un volumen
corriente constante, luego se disminuye
progresivamente (33)
La presión de meseta o Pt bajas en el ventilador,
minimizan el barotrauma. Se aconseja una presión
meseta menor de 30 cm H2O (34). Se puede utilizar
la ventilación en decúbito prono, la cual ha
demostrado ser de gran utilidad en la mejoría de
hipoxemia refractaria (35).
El ajuste, titulación y optimización de la PEEP con
una PaO2/FiO2 igual o inferior a 150 mmHg,
requieren aumentar la PEEP para mejorar la
oxigenación (36). La potencia mecánica (MP) se
refiere a la energía entregada por un ventilador al
sistema respiratorio por unidad de tiempo, en este
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
29
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
caso el objetivo es aplicar la menor energía posible
(37).
La hipoxemia refractaria mantenida, es aquella que
persiste a pesar de la aplicación de todas las
medidas para mejorar la oxigenación, en estos
casos es necesario añadir posición de pronación y
uso de oxigenación con circulación extracorpórea
ECMO. El objetivo es dar tiempo a los pulmones a
recuperarse y en algunos casos puede llegar a un
trasplante pulmonar (38-39).
Tabla. Resultados de las diferentes terapias disponibles en el manejo de la hipoxemia refractaria (40-45).
Tabla de resultados de las diferentes terapias disponibles en el manejo de la hipoxemia refractaria (40-45).
Ensayos aleatorizados evalúan la oxigenoterapia
antes de la intubación. En todas las poblaciones con
insuficiencia respiratoria aguda con hipoxemia
refractaria, se pueden utilizar la nula nasal de alto
flujo u oxigenoterapia convencional, que son
equivalentes. La presión positiva CPAP con
ventilación no invasiva, es útil antes de la
intubación. La hipoxemia con valores objetivo
entre 60 mmHg - 90 mmHg, son aceptables durante
la ventilación mecánica invasiva. Los
corticoesteroides y el ECMO son las terapias más
utilizadas en la hipoxemia refractaria.
Discusión.
El manejo ventilatorio mecánico del paciente
crítico con insuficiencia respiratoria aguda que
presenta hipoxemia refractaria, incluye valorar la
oxigenación mediante la PaO2/FiO2. Colocar al
paciente bajo sedación, analgesia, relajación
neuromuscular, intubación y conexión a
ventilación mecánica invasiva, luego de lo cual, el
objetivo primario, es conseguir valores adecuados
de presiones en la vía aérea, aplicar Vt bajo,
mantener una presión meseta adecuada y medir la
presión de conducción para titular la PEEP al
menor valor posible. Los niveles de FiO2 en el
ventilador inicialmente pueden ser del 100% con
un valor objetivo 60%.
Para mejorar la oxigenación y las presiones de la
vía aérea, resulta de vital importancia, la pronación,
principalmente en los pacientes con hipoxemia
refractaria, la cual, consiste en colocar en decúbito
prono a los pacientes durante la ventilación
mecánica invasiva.
Los resultados de esta investigación mostraron que,
en pacientes recuperados de la hipoxemia
refractaria, existe beneficio de la ventilación
mecánica con el uso del ECMO.
Se determinó que la oxigenoterapia de alto flujo
solo disminuye la hipoxemia antes de la intubación,
sin alterar la mortalidad.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
30
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
En cuanto a la utilidad de la dexametasona, de
acuerdo a material bibliográfico revisado se
determina que, si aporta beneficio, como terapia
adyuvante en el tratamiento de la insuficiencia
respiratoria aguda, con hipoxemia refractaria.
Conflicto de intereses:
Los autores declaran, no tener conflicto de
intereses
Referencias
1.- Meyer NJ, Gattinoni L, Calfee CS. Acute
respiratory distress syndrome. Lancet. 2021 Aug
14;398(10300):622-637. doi: 10.1016/S0140-
6736(21)00439-6.
2.- Villgran VD, Lyons C, Nasrullah A, Clarisse
Abalos C, Bihler E, Alhajhusain A. Acute
Respiratory Failure. Crit Care Nurs Q. 2022 Jul-
Sep 01;45(3):233-247. doi:
10.1097/CNQ.0000000000000408.
3.- Zhou X, Liao Y. Gut-Lung Crosstalk in Sepsis-
Induced Acute Lung Injury. Front Microbiol. 2021
Dec 23;12:779620. doi:
10.3389/fmicb.2021.779620.
4.- Cherian SV, Kumar A, Akasapu K, Ashton RW,
Aparnath M, Malhotra A. Salvage therapies for
refractory hypoxemia in ARDS. Respir Med. 2018
Aug;141:150-158.
doi:10.1016/j.rmed.2018.06.030.
5.- Ambati S, Yandrapalli S. Refractory
Hypoxemia and Venovenous ECMO. 2022 Jul 4.
In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2022 Jan.
6.- David A, Roy M, Fernando J. Severe Covid-19.
N Engl J Med 2020; 383:2451-2460 DOI:
10.1056/NEJMcp2009575.
7.- Mehta C, Mehta Y. Management of refractory
hypoxemia. Ann Card Anaesth. 2016 Jan-
Mar;19(1):89-96. doi: 10.4103/0971-9784.173030.
8.- Mora Carpio AL, Mora JI. Ventilator
Management. 2022 Mar 27. In: StatPearls
[Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls
Publishing; 2022 Jan.
9.- Paudel R, Trinkle CA, Waters CM, Robinson
LE, Cassity E, Sturgill JL, Broaddus R, Morris PE.
Mechanical Power: A New Concept in Mechanical
Ventilation. Am J Med Sci. 2021 Dec;362(6):537-
545. doi: 10.1016/j.amjms.2021.09.004.
10.- Villgran VD, Lyons C, Nasrullah A, Clarisse
Abalos C, Bihler E, Alhajhusain A. Acute
Respiratory Failure. Crit Care Nurs Q. 2022 Jul-
Sep 01;45(3):233-247. doi:
10.1097/CNQ.0000000000000408.
11.- Ward J, Noel C. Basic Modes of Mechanical
Ventilation. Emerg Med Clin North Am. 2022
Aug;40(3):473-488. doi:
10.1016/j.emc.2022.05.003.
12.- Pedigo R. Ventilator management of adult
patients in the emergency department. Emerg Med
Pract. 2020 Jul;22(7):1-20.
13.- Cronin JN, Camporota L, Formenti F.
Mechanical ventilation in COVID-19: A
physiological perspective. Exp Physiol. 2022
Jul;107(7):683-693. doi: 10.1113/EP089400.
14.- Chacko B, Peter JV, Tharyan P, John G,
Jeyaseelan L. Pressure-controlled versus volume-
controlled ventilation for acute respiratory failure
due to acute lung injury (ALI) or acute respiratory
distress syndrome (ARDS). Cochrane Database
Syst Rev. 2015 Jan 14;1(1):CD008807. doi:
10.1002/14651858.CD008807.
15.- Van Dessel ED, De Meyer GR, Morrison SG,
Jorens PG, Schepens T. Flow-controlled
ventilation in moderate acute respiratory distress
syndrome due to COVID-19: an open-label
repeated-measures controlled trial. Intensive Care
Med Exp. 2022 May 24;10(1):19. doi:
10.1186/s40635-022-00449-4.
16.- Mora Carpio AL, Mora JI. Ventilation Assist
Control. 2022 Apr 28. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022
Jan.
17.- Paudel R, Trinkle CA, Waters CM, Robinson
LE, Cassity E, Sturgill JL, Broaddus R, Morris PE.
Mechanical Power: A New Concept in Mechanical
Ventilation. Am J Med Sci. 2021 Dec;362(6):537-
545. doi: 10.1016/j.amjms.2021.09.004.
18.- Briassoulis, G., Briassoulis, P. & Ilia, S. ¿La
mejor PEEP o la PEEP óptima o la pieza PEEP del
rompecabezas de la potencia mecánica?. Cuidado
crítico 26 , 298 (2022).
https://doi.org/10.1186/s13054-022-04162-2
19.- Hidalgo Acosta JA, Romero Vásquez JW,
Vélez Díaz LA, Toala Piza AY, Vera Macias LC,
Montenegro Jara JL, Apolo Montero AM,
Jaramillo Moreira JP, Once Fuentes DM, Mendoza
Landin CF. Oxigenación con membrana
extracorpórea ECMO en hipoxemia refractaria por
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
31
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
COVID-19. Un artículo de revisión.
MedicienciasUTA [Internet]. 1 de julio de 2022
[citado 17 de noviembre de 2022];6(3):75-81.
Disponible en:
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi
/article/view/1695
20.- Paudel R, Trinkle CA, Waters CM, Robinson
LE, Cassity E, Sturgill JL, Broaddus R, Morris PE.
Mechanical Power: A New Concept in Mechanical
Ventilation. Am J Med Sci. 2021 Dec;362(6):537-
545. doi: 10.1016/j.amjms.2021.09.004.
21.- Gorman EA, O'Kane CM, McAuley DF. Acute
respiratory distress syndrome in adults: diagnosis,
outcomes, long-term sequelae, and management.
Lancet. 2022 Oct 1;400(10358):1157-1170. doi:
10.1016/S0140-6736(22)01439-8.
22.- Yadav S, Lee B, Kamity R. Neonatal
Respiratory Distress Syndrome. 2022 Jul 25. In:
StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2022 Jan. PMID:
32809614.
23.- Mousavizadeh L, Ghasemi S. Genotype and
phenotype of COVID-19: Their roles in
pathogenesis. J Microbiol Immunol Infect. 2021
Apr;54(2):159-163.
https://doi.org/10.1016/j.jmii.2020.03.022.
24.- Báez-Santos YM, St John SE, Mesecar AD.
The SARS-coronavirus papain-like protease:
structure, function and inhibition by designed
antiviral compounds. Antiviral Res. 2015
Mar;115:21-38.
https://doi.org/10.1016/j.antiviral.2014.12.015.
25.- Organización Mundial de la Salud.
Coronavirus causante del ndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS-CoV) [Internet]. Ginebra:
OMS; 2022 [actualizado 5 de agosto 2022; citado
11 octubre 2022]. Disponible en: URL.
https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/middle-east-respiratory-syndrome-
coronavirus-(mers-cov).
26.- Perlman S, McCray PB. Person-to-Person
Spread of the MERS Coronavirus An Evolving
Picture. N Engl J Med 2013; 369:466-467.
https://doi.org/10.1056/NEJMe1308724.
27.- Freitas BT, Durie IA, Murray J, Longo JE,
Miller HC, Crich D, Hogan RJ, Tripp RA, Pegan
SD. Characterization and Noncovalent Inhibition
of the Deubiquitinase and deISGylase Activity of
SARS-CoV-2 Papain-Like Protease. ACS Infect
Dis. 2020 Aug 14;6(8):2099-2109.
https://doi.org/10.1021/acsinfecdis.0c00168.
28.- Onishchenko GG, Sizikova TE, Lebedev VN,
Borisevich SV. The Omicron Variant of the Sars-
Cov-2 Virus As the Dominant Agent of a New Risk
of Disease amid the COVID-19 Pandemic. Her
Russ Acad Sci. 2022;92(4):381-391.
https://doi.org/10.1134/S1019331622040074.
29.- Kandeel M, Mohamed MEM, Abd El-Lateef
HM, Venugopala KN, El-Beltagi HS. Omicron
variant genome evolution and phylogenetics. J Med
Virol. 2022 Apr;94(4):1627-1632. doi:
10.1002/jmv.27515.
30.- Liaqat A, Mason M, Foster BJ, Kulkarni S,
Barlas A, Farooq AM, Patak P, Liaqat H, Basso
RG, Zaman MS, Pau D. Evidence-Based
Mechanical Ventilatory Strategies in ARDS. J Clin
Med. 2022 Jan 10;11(2):319. doi:
10.3390/jcm11020319.
31.- Tasaka S, Ohshimo S, Takeuchi M, Yasuda H,
Ichikado K, Tsushima K, et al. ARDS Clinical
Practice Guideline Committee 2021 from the
Japanese Respiratory Society, the Japanese Society
of Intensive Care Medicine, and the Japanese
Society of Respiratory Care Medicine. ARDS
clinical practice guideline 2021. Respir Investig.
2022 Jul;60(4):446-495. doi:
10.1016/j.resinv.2022.05.003.
32.- Spinelli E, Grieco D, Mauri T. A personalized
approach to the acute respiratory distress
syndrome: recent advances and future challenges.
Journal of Thoracic Disease. 2019; 11(12): 5619-
5625.
33.- Rezaiguia-Delclaux S, Ren L, Gruner A,
Roman C, Genty T, Stéphan F. Oxygenation versus
driving pressure for determining the best positive
end-expiratory pressure in acute respiratory
distress syndrome. Crit Care. 2022 Jul
13;26(1):214. doi: 10.1186/s13054-022-04084-z.
34.- Duan EH, Adhikari NKJ, D'Aragon F, Cook
DJ, Mehta S, Alhazzani W, et al. Management of
Acute Respiratory Distress Syndrome and
Refractory Hypoxemia. A Multicenter
Observational Study. Ann Am Thorac Soc. 2017
Dec;14(12):1818-1826. doi:
10.1513/AnnalsATS.201612-1042OC.
35.- Jin D, Liu H, Kong X, Wei G, Peng K, Cheng
H, Ji F. Effects of Driving Pressure-Guided
Ventilation on Postoperative Pulmonary
Complications in Prone-Positioned Patients
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
32
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Chávez H, Macias J, Lugmania P, Velasco C, Sanga D, Velasco J, Campoverde E. Insuficiencia
respiratoria aguda, hipoxemia refractaria y ventilación mecánica. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS
UTA.2023;7 (3):23-32
Undergoing Spinal Surgery: A Randomized
Controlled Clinical Trial. J Invest Surg. 2022
Oct;35(10):1754-1760. doi:
10.1080/08941939.2022.2107250.
36.- Yang G, Hu C, Sun Z. An Updated Review of
Driving-Pressure Guided Ventilation Strategy and
Its Clinical Application. Biomed Res Int. 2022 Aug
2;2022:6236438. doi: 10.1155/2022/6236438.
37.-Karakike E, Giamarellos-Bourboulis EJ,
Kyprianou M, Fleischmann-Struzek C, Pletz MW,
Netea MG, Reinhart K, Kyriazopoulou E.
Coronavirus Disease 2019 as Cause of Viral
Sepsis: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Crit Care Med. 2021 Dec 1;49(12):2042-2057. doi:
10.1097/CCM.0000000000005195.
38.- Chiu, LC., Lin, SW., Chuang, LP. et al.
Mechanical power during extracorporeal
membrane oxygenation and hospital mortality in
patients with acute respiratory distress syndrome.
Crit Care 25, 13 (2021).
https://doi.org/10.1186/s13054-020-03428-x.
39.- Roach A, Chikwe J, Catarino P, Rampolla R,
Noble PW, Megna D, et al. Lung Transplantation
for Covid-19-Related Respiratory Failure in the
United States. N Engl J Med. 2022 Jan
26:NEJMc2117024. doi:
10.1056/NEJMc2117024.
40.- Vourc'h M, Nicolet J, Volteau C, Caubert L,
Chabbert C, Lepoivre T, et al. High-Flow Therapy
by Nasal Cannulae Versus High-Flow Face Mask
in Severe Hypoxemia After Cardiac Surgery: A
Single-Center Randomized Controlled Study-The
HEART FLOW Study. J Cardiothorac Vasc
Anesth. 2020 Jan;34(1):157-165. doi:
10.1053/j.jvca.2019.05.039.
41.- Luo J, Duke T, Chisti MJ, Kepreotes E,
Kalinowski V, Li J. Efficacy of High-Flow Nasal
Cannula vs Standard Oxygen Therapy or Nasal
Continuous Positive Airway Pressure in Children
with Respiratory Distress: A Meta-Analysis. J
Pediatr. 2019 Dec;215:199-208.e8. doi:
10.1016/j.jpeds.2019.07.059.
42.- Perkins GD, Ji C, Connolly BA, Couper K,
Lall R, Baillie JK, et al. Effect of Noninvasive
Respiratory Strategies on Intubation or Mortality
Among Patients With Acute Hypoxemic
Respiratory Failure and COVID-19: The
RECOVERY-RS Randomized Clinical Trial.
JAMA. 2022 Feb 8;327(6):546-558. doi:
10.1001/jama.2022.0028.
43.- Schjørring OL, Klitgaard TL, Perner A,
Wetterslev J, Lange T, Siegemund M, et al. Lower
or Higher Oxygenation Targets for Acute
Hypoxemic Respiratory Failure. N Engl J Med.
2021 Apr 8;384(14):1301-1311. doi:
10.1056/NEJMoa2032510.
44.- Tomazini BM, Maia IS, Cavalcanti AB,
Berwanger O, Rosa RG, Veiga VC, et al. Effect of
Dexamethasone on Days Alive and Ventilator-Free
in Patients With Moderate or Severe Acute
Respiratory Distress Syndrome and COVID-19:
The CoDEX Randomized Clinical Trial. JAMA.
2020 Oct 6;324(13):1307-1316. doi:
10.1001/jama.2020.17021.
45.- K. Binder A, Singla S. The Utility of ECMO
in Acute Respiratory Distress Syndrome.
Extracorporeal Membrane Oxygenation Support
Therapy [Working Title] [Internet]. 2022 Oct 18;
Available from:
http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.106603.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
33
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Salinas G, Estrada E. Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición. MEDICIENCIAS
UTA.2023; 7(3):33-38.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2069.2023
Artículo de revisión
Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición
Higher Education in Health and its feasibility with metacognition.
Salinas Velastegui Verónica Gabriela*- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6907-9840
Estrada Zamora Esmeralda Maricela** - ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3117-5597
Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Medicina*, **.
vg.salinas@uta.edu.ec
Recibido: 15 de abril del 2023
Revisado: 18 de mayo del 2023
Aceptado: 28 de junio del 2023
Resumen.
Resumen: la metacognición o control de conocimiento se mantiene gracias a la relación del pensamiento crítico
y la innovación de un componente creativo, lo que ha convertido en una herramienta indispensable para la
adquisición de conocimientos y resolución de problemas. Al incluirse el pensamiento crítico se incentiva el
aprendizaje autorregulado, siendo posible con esto ejercer un aprendizaje fomentado en el control,
razonamiento, comprensión y la resolución de problemas. Debido a esto la metacognición es una herramienta
actual que facilita el aprendizaje con información nueva, verás, concisa y sometida por el estudiante a
verificación y análisis, obteniendo así la respuesta acertada a los problemas planteados. Objetivo: Explicar la
importancia de la metacognición orientada a la enseñanza superior en salud. Materiales y Métodos:
Investigación documental, secundaria de tipo revisión narrativa, se desarrolló el método histórico lógico para
el proceso de sistematización de las teorías relacionadas con la metacognición. Resultados: La metacognición
genera una habilidad del pensamiento crítico para el aprendizaje autorregulado, cuando hacemos referencia al
análisis de información, el conocimiento metacognitivo permite guiar a los estudiantes hacia importantes
estrategias cognitivas para el pensamiento creativo. Conclusiones: La metacognición es una herramienta que
ofrece una respuesta a problemas con mayor asertividad, incluye el pensamiento crítico mismo que fomenta el
aprendizaje autorregulado y crea lazos entre el pensamiento creativo.
Palabras claves: metacognición, aprendizaje autorregulado, retroalimentación, creatividad.
Abstract
Metacognition or knowledge control is maintained thanks to the relationship between critical thinking and
innovation of a creative component, it has become an indispensable tool for the acquisition of knowledge and
problem solving. By including critical thinking, self-regulated learning is encouraged, making it possible with
this to exercise fostered learning in control, reasoning, understanding and problem solving, metacognition is a
current tool that facilitates learning with new information, you see, concise and submitted by the student to
verification and analysis, thus obtaining the correct answer to the problems raised. Objective: Explain the
importance of metacognition oriented to higher education in health. Materials and Methods: Secondary
documentary research of the narrative review type, the logical historical method was developed for the
systematization process of theories related to metacognition. Results: Metacognition generates a critical
thinking ability for self-regulated learning, when we refer to information analysis, metacognitive knowledge
allows students to be guided towards important cognitive strategies for creative thinking. Conclusions:
Metacognition is a tool that offers a more assertive response to problems, includes critical thinking itself that
promotes self-regulated learning and creates links between creative thinking.
Keywords: metacognition, self-regulated learning, feedback, creativity.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
34
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Salinas G, Estrada E. Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición. MEDICIENCIAS
UTA.2023; 7(3):33-38.
Introducción
La metacognición es considerada como el control
del conocimiento o la forma de adquirirlo, que se
mantiene a través de la relación entre los procesos
cognitivos, incluyendo el pensamiento crítico y la
creatividad. También se identifica como la
capacidad de generar ideas únicas y brindar
soluciones oportunas a los problemas planteados
mediante el análisis de diferentes procesos de
aprendizaje influenciados por un conjunto de
factores que incluyen la memoria, la toma de
decisiones, el juego, la innovación y las actividades
recreativas (1, 2, 3).
La metacognición se ha convertido en un
componente fundamental de la educación, por ser
una habilidad relacionada con el pensamiento
crítico que es esencial para promover el aprendizaje
autorregulado. Es la base que facilita el control, el
razonamiento, la comprensión y la resolución de
problemas. En ese sentido, los docentes son
responsables de proporcionar estrategias para
desarrollar y aplicar la metacognición en el proceso
enseñanza-aprendizaje. Lo cual debe incluirse,
mediante una cuidadosa evaluación y diseño, en
cada plan de estudios tanto en actividades
curriculares como extracurriculares, con los
métodos y en las modalidades presencial y virtual
de enseñanza actuales, de modo que se favorezca el
desarrollo de habilidades cognitivas que les
permita aprender desde cero al estudiar las ciencias
biomédicas y posteriormente adquirir conceptos
académicos más complejos hasta llegar a la
práctica profesional adecuada en el campo de la
salud, obteniendo estrategias idóneas para
incorporar el conocimiento y la capacidad de
controlar el conocimiento y la actividad epistémica
(4,5). El aprendizaje autodirigido vinculado a la
metacognición permite la autoevaluación de las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes de
medicina, entre las que se destaca la identificación,
análisis y síntesis, evaluando la credibilidad de las
fuentes de información (6,7).
Cuando se trata de análisis de información, el
conocimiento metacognitivo guía a las personas
hacia importantes estrategias cognitivas para el
pensamiento creativo. De hecho, varios estudios
han demostrado que además de permitir una
evaluación de la fluidez del proceso, el
conocimiento metacognitivo de un individuo,
también contribuye al desarrollo de la creatividad
necesaria para aplicarla en dominios específicos
(8). Del mismo modo, la fluidez de la
transformación puede afectar la creatividad, lo que
lleva a diferentes tipos de estilos de procesamiento
(9,10).
Por otro lado, se sabe que la originalidad es
fundamental para la creatividad y se ha considerado
como un factor para medirla (11). Sin embargo,
tiene la desventaja de depender del ingenio creativo
del entorno para asegurar el desempeño individual.
Por lo tanto, la flexibilidad se considera la medida
teóricamente más transparente de la creatividad,
asumiendo la producción pura en términos de
cuántas ideas se generan en relación con el número
de categorías diferentes utilizadas (12,13).
La metacognición permite analizar información
relevante y evaluar la confiabilidad de las fuentes
de información recopiladas (13,14). En otras
palabras, para comenzar a recordar y generalizar
información de diferentes contextos es necesario
obtener las señales correctas de los procesos de
pensamiento relacionados con la metacognición
(15).
Al analizar los datos es necesario tener presente la
diferencia entre conocimiento metacognitivo,
monitoreo metacognitivo y control metacognitivo,
elementos que estuvieron implicados en su
obtención. El conocimiento metacognitivo se
relaciona con la información cuando se piensa en
ideas, incluidos hechos y conceptos básicos. El
monitoreo metacognitivo es la capacidad de
evaluar la actividad cognitiva. Finalmente, el
control metacognitivo es la capacidad de modular
la actividad cognitiva (16)
Objetivo
Explicar la importancia de la metacognición
orientada a la enseñanza superior en salud.
Material y métodos:
Investigación documental, secundaria de tipo,
revisión narrativa.
Resultados:
La metacognición genera una habilidad del
pensamiento crítico para el aprendizaje
autorregulado en los estudiantes. Al hacer
referencia al análisis de información, el
conocimiento metacognitivo permite guiar a los
estudiantes hacia importantes estrategias
cognitivas para el pensamiento creativo. De hecho,
varios estudios han demostrado que además de
permitir una evaluación de la fluidez de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
35
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Salinas G, Estrada E. Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición. MEDICIENCIAS
UTA.2023; 7(3):33-38.
procesamiento, el conocimiento metacognitivo de
un individuo contribuye al desarrollo de la
creatividad que se vuelve muy necesaria para
aplicarla en dominios específicos. Para los
estudiantes poder vivir una experiencia
metacognitiva es vivir un proceso armonioso que
genera nuevos aprendizajes y despierta el
aprendizaje autorregulado de cada individuo (17).
Estos aprendizajes generan una serie de procesos
cognitivos, como la adquisición de habilidades
nuevas, originales y útiles a través de: a) Meta-
atención, b) Meta-memoria, c) Meta-lectura, d)
Meta-escritura, la finalidad es convertir la
información obtenida en conocimientos integrados
y evaluables (17). De esta manera, la
metacognición potencia el aprendizaje
autorregulado de los estudiantes de carreras de la
salud.
Discusión:
La metacognición, como fenómeno cognitivo de
concienciación de los procesos de pensamiento y
comprensión de los patrones detrás de ellos, es
fundamental en todas las carreras profesionales,
especialmente en las ciencias de la salud, y
acompaña a los estudiantes durante su preparación
en la vida estudiantil hasta la finalización
profesional. Durante el aprendizaje, la
metacognición guía las estrategias de aprendizaje,
el pensamiento crítico en la resolución de
problemas, potencia la creatividad, la capacidad
para generar y adquirir nuevos conocimientos
(18,19).
Existen cuatro etapas de actividad metacognitiva.
La primera etapa corresponde al conocimiento de
objetivos que facilitan la identificación de procesos
metacognitivos y la construcción del propio
conocimiento mediante la aplicación de estrategias
de aprendizaje relacionadas con la metacognición
(20). La segunda etapa o elección de estrategia
implica la selección y aplicación de estrategias
comunicativas, cognitivas y socioemocionales
necesarias para el desarrollo de procesos
metacognitivos (21,22). En la tercera etapa, la
autoobservación del desempeño, el estudiante
aprende inicialmente mediante la observación y la
imitación de modelos que pueden surgir de
situaciones simbólicas, representativas o de la vida
real, que a su vez ejercen efectos de aprendizaje
tales como modelado, inhibición y activación del
comportamiento (23,24). Finalmente, la cuarta
etapa o evaluación de resultados explica la mejora,
perfeccionamiento e interiorización de las
estrategias aprendidas logradas a través de la
práctica continua y consciente (25).
Procesos cognitivos
Vivir una experiencia metacognitiva implica una
serie de procesos como: la adquisición de
habilidades nuevas, originales y útiles a través de:
Meta-atención, Meta-memoria, Meta-lectura,
Meta-escritura, que posteriormente se convierten
en conocimientos integrados y evaluables (26,27).
Podemos iniciar definiendo la metacognición como
la capacidad de adquirir conocimientos,
transformarlos y generar una respuesta novedosa,
de evidencia científica y útil en el contexto
académico superior en Salud, permitiendo así dar
respuesta a los problemas planteados, el
pensamiento crítico nos cataloga por la necesidad
de buscar una respuesta acertada, el objetivo no es
calificar el proceso de una manera negativa, por el
contrario es analizar la información con un carácter
determinante y evidente permitiendo obtener con
seguridad una respuesta acertada.
Una de las ventajas de la metacognición, el
desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad,
es que, a partir de este momento, el profesor
maximiza el rendimiento práctico y la creatividad
al facilitar y adaptar los enfoques de los encuentros
de aprendizaje para proporcionar a los alumnos un
nivel de desafío. Es decir, mantener el aprendizaje
a través de una retroalimentación continúa
enfocada en áreas de fortaleza que motiva a los
estudiantes y les permite superar sus límites
experimentando con conocimientos y habilidades.
En el ámbito de la educación médica, las
habilidades de pensamiento crítico incluida
evaluación, explicación, interpretación, análisis,
inferencia y autorregulación son importantes y
pueden desarrollarse y mejorar a través de procesos
de alineación de actitudes y absorción de
conocimientos del entorno inmediato (28). En
efecto, el pensamiento crítico se desarrolla a
medida que aprende a combatir obstáculos de
pensamiento potencialmente peligrosos como el
uso de sesgos, heurística y falacias gicas,
minimizando la ocurrencia de errores potenciales
en la práctica en la vida cotidiana. Sin embargo,
vale la pena destacar que la enseñanza de habilidad
de pensamiento crítico requiere tiempo y esfuerzo
a expensas de otras habilidades necesarias como
trabajo en equipo, empatía, adaptabilidad,
comunicación y la iniciativa (29).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
36
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Salinas G, Estrada E. Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición. MEDICIENCIAS
UTA.2023; 7(3):33-38.
Elementos externos e internos que se detallan en la
Figura 2, indican que la metacognición es
influenciada por varios factores, mismos que
juegan un papel trascendental en la concentración
y asimilación de ideas para la formación de un
concepto estructurado, único, entre ellos se detallan
la creatividad, pilar en el sistema cognitivo,
motivaciones personales en el sistema afectivo,
estos incluidos en los factores internos, en los
factores externos se encuentran la cultura por la
cual nos vemos influenciados siendo esto parte del
contexto no académico y el instructor o docente
que es el encargado de emitir información como la
parte la parte o contexto académico (28).
La metacognición en el ámbito educativo de la
salud, partiendo del área de las Ciencias
Biomédicas como base de la formación del futuro
profesional, permite desarrollar habilidades
creativas e investigativas a través del diálogo
abierto y profesional que favorece el análisis y
resolución de problemas, el pensamiento crítico, a
comunicación efectiva y el liderazgo responsable
esencial para afrontar los desafíos de la sociedad
moderna (28,29). De igual manera, contribuye en
la formación de estudiantes de áreas de salud y
futuros profesionales como aprendices
autorregulados capaces de crear su propio proceso
de autoaprendizaje a partir de sus lagunas de
conocimiento y reconocimiento, permitiéndoles
explorar errores en la práctica clínica actual o
secuencial y evaluar su capacidad para identificar y
reportar dichos errores. Además, las experiencias
compartidas durante su pasantía mejoran su
capacidad para reconocer, informar y prevenir
errores médicos, determinando la causa raíz y
planificando cambios de comportamiento en
función de sus propios errores y los de los demás
(30,31). La metacognición es importante en
ciencias de la salud porque orienta las estrategias
de adquisición de conocimientos en el proceso de
aprendizaje (31). En otras palabras, el que los
estudiantes conozcan lo que "saben" y lo que "no
saben" les permite concentrarse en adquirir el
conocimiento que les falta. Por lo tanto, las
habilidades metacognitivas juegan un papel
importante en el pensamiento crítico y la resolución
de problemas (32). Finalmente, la cognición
metacognitiva puede prevenir errores en entornos
clínicos debido a una mayor conciencia de los
procesos de pensamiento que conducen a un mejor
pensamiento crítico y control del comportamiento
(33,34).
Existen varios enfoques pedagógicos para la
educación clínica, pero no se ha identificado cuál
es el más efectivo para lograr el aprendizaje, debido
a que las estrategias de aprendizaje en salud son
diferentes a las de otras profesiones por la
importancia de la seguridad y la relación con los
pacientes (34). La metacognición favorece el
pensamiento crítico y es fundamental que los
estudiantes piensen críticamente ante los desafíos,
para mejorar sus habilidades cognitivas. Los
errores cometidos por los estudiantes en el proceso
de aprendizaje permiten a los docentes reconocer
las deficiencias del sistema educativo y explorar
estrategias para mejorar la educación y convertirlas
en fortalezas (35).
Es importante destacar que, en conjunto con la
metacognición, las estrategias de aprendizaje
activo son más eficaces que los métodos de
enseñanza tradicionales para promover el
pensamiento creativo (36). El objetivo fomentar la
autonomía de los estudiantes basada en la
responsabilidad de su propio aprendizaje. Un
ejemplo es el aprendizaje reflexivo o “inquiry
based learning” en inglés, que consiste en facilitar
el aprendizaje de los alumnos a través de su propio
proceso de investigación sobre temas planteados en
el aula, basándose en la simulación de
investigaciones reales en las que los estudiantes
logaran adquirir diferentes habilidades para aplicar
conocimientos y encontrar soluciones a problemas
complejos. La IBL mejora las habilidades
cognitivas incluyendo la autorreflexión, el
pensamiento crítico, la capacidad para emprender
investigaciones independientes con un gran sentido
de responsabilidad (37).
Estudios recientes con resultados alentadores
sugieren que las estrategias de aprendizaje basadas
en la metacognición son efectivas para mejorar el
rendimiento académico en estudiantes de diversos
niveles académicos y ocupaciones, especialmente
en el campo de la salud. Sin embargo, es importante
idear nuevos pasos educativos para promover la
activación adecuada de las habilidades
metacognitivas (39,40).
Conclusiones:
La metacognición es una herramienta actual que
permite la creación de ideas en base a
conocimientos sólidos, fomentados en la obtención
de autonomía en el aprendizaje y la responsabilidad
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
37
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Salinas G, Estrada E. Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición. MEDICIENCIAS
UTA.2023; 7(3):33-38.
para el estudio y solución de problemáticas
planteadas en el aula de clases.
Podemos concluir indicando que la metacognición
ofrece una respuesta a problemas planteados con
mayor asertividad, incluye el pensamiento crítico
mismo que fomenta el aprendizaje autorregulado y
crea lazos entre el pensamiento creativo, siendo
este, el paso inicial para la obtención de ideas
originales, con evidencia científica y que además
son novedosos, con esto logramos que la atención
sea centralizada, organizada y lúdica, derribando a
los métodos de enseñanza tradicionales, en donde
el estudiante se había convertido simplemente en
un espectador y desde aquél momento pasa a
cumplir un papel activo, consciente de la necesidad
de adquirir conocimientos y con ello el aporte
necesario para llegar al objetivo que es brindar una
solución a los problemas propuestos.
Conflicto de intereses:
Los autores declaran, no tener conflicto de
intereses.
Referencias
1. Jia X, Li W, Cao L. The Role of
Metacognitive Components in Creative Thinking.
Front Psychol. 2019 Oct 24;10:2404. doi:
10.3389/fpsyg.2019.02404. PMID: 31708842;
PMCID: PMC6821789.
2. Medina MS, Castleberry AN, Persky AM.
Strategies for Improving Learner Metacognition in
Health Professional Education. Am J Pharm Educ.
2017 May;81(4):78. doi: 10.5688/ajpe81478.
PMID: 28630519; PMCID: PMC5468716
3. Zhang, W., Sjoerds, Z., & Hommel, B.
(2020). Metacontrol of human creativity: The
neurocognitive mechanisms of convergent and
divergent thinking. Neurolmage, 210, 116572.
4. Amiri M, Khosravi A, Chaman R, Sadeghi
Z, Raei M. Creativity and its determinants among
medical students. J Educ Health Promot. 2020 Nov
26;9:320. doi: 10.4103/jehp.jehp_279_20. PMID:
33426124; PMCID: PMC7774634.
5. Huang PH, Haywood M, O'Sullivan A,
Shulruf B. A meta-analysis for comparing effective
teaching in clinical education. Med Teach. 2019
Oct;41(10):1129-1142. doi:
10.1080/0142159X.2019.1623386. Epub 2019 Jun
16. PMID: 31203692.
6. Persky AM, Medina MS, Castleberry AN.
Developing Critical Thinking Skills in Pharmacy
Students. Am J Pharm Educ. 2019 Mar;83(2):7033.
doi: 10.5688/ajpe7033. PMID: 30962645; PMCID:
PMC6448513.
7. Shea N. Metacognition and abstract
concepts. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci.
2018 Aug 5;373(1752):20170133. doi:
10.1098/rstb.2017.0133. PMID: 29915001;
PMCID: PMC6015839.
8. Lee S, Roh H, Kim M, Park JK.
Evaluating medical students' ability to identify and
report errors: finding gaps in patient safety
education. Med Educ Online. 2022
Dec;27(1):2011604. doi:
10.1080/10872981.2021.2011604. PMID:
35129092; PMCID: PMC8823682.
9. Rodríguez G, Pérez N, ñez G, Baños
JE, Carrió M. Developing creative and research
skills through an open and interprofessional
inquiry-based learning course. BMC Med Educ.
2019 May 8;19(1):134. doi: 10.1186/s12909-019-
1563-5. PMID: 31068154; PMCID: PMC6506954.
10. Raeisi E, Aazami MH, Solati K,
Mohamadi O, Ahmady S. A modified student
personalized learning approach to prompt
academic acquisition in health sciences. J Educ
Health Promot. 2019 Aug 30;8:156. doi:
10.4103/jehp.jehp_102_19. PMID: 31544121;
PMCID: PMC6745890.
11. Anderson LC, Krichbaum KE. Best
practices for learning physiology: combining
classroom and online methods. Adv Physiol Educ.
1 de septiembre de 2017;41(3):383-9.
12. Kahlke R, Eva K. Constructing critical
thinking in health professional education. Perspect
Med Educ. junio de 2018;7(3):156-65.
13. Aljabari S, Kadhim Z. Common Barriers
to Reporting Medical Errors. Hsu SH, editor. Sci
World J. 10 de junio de 2021;2021:1-8.
14. Mello-Carpes PB, Granjeiro ÉM,
Montrezor LH, Rocha MJA. Brazilian actions to
promote physiology learning and teaching in
secondary and high schools. Adv Physiol Educ.
junio de 2016;40(2):253-6.
15. Sidi Y, Torgovitsky I, Soibelman D,
Miron-Spektor E, Ackerman R. You may be more
original than you think: Predictable biases in self-
assessment of originality. Acta Psychol (Amst).
febrero de 2020;203:103002.
16. Hayes MM, Chatterjee S, Schwartzstein
RM. Critical Thinking in Critical Care: Five
Strategies to Improve Teaching and Learning in the
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
38
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Salinas G, Estrada E. Enseñanza superior en Salud y su viabilidad con la metacognición. MEDICIENCIAS
UTA.2023; 7(3):33-38.
Intensive Care Unit. Ann Am Thorac Soc. abril de
2017;14(4):569-75.
17. Jiménez-Gómez MA, Cárdenas-Becerril
L, Velásquez-Oyola MB, Carrillo-Pineda M,
Barón-Díaz LY. Reflective and critical thinking in
nursing curriculum. Rev Lat Am Enfermagem.
2019;27:e3173.
18. Nsangi A, Semakula D, Oxman AD,
Oxman M, Rosenbaum S, Austvoll-Dahlgren A, et
al. Does the use of the Informed Healthcare
Choices (IHC) primary school resources improve
the ability of grade-5 children in Uganda to assess
the trustworthiness of claims about the effects of
treatments: protocol for a cluster-randomised trial.
Trials. diciembre de 2017;18(1):223.
19. Persky AM, Lee E, Schlesselman LS.
Perception of Learning Versus Performance as
Outcome Measures of Educational Research. Am J
Pharm Educ. julio de 2020;84(7):ajpe7782.
20. Fulton EK. How Well Do You Think You
Summarize? Metacomprehension Accuracy in
Younger and Older Adults. Gutchess A, editor. J
Gerontol Ser B. 14 de marzo de 2021;76(4):732-
40.
21. Cutrer WB, Spickard WA 3rd, Triola
MM, Allen BL, Spell N 3rd, Herrine SK,
Dalrymple JL, Gorman PN, Lomis KD. Exploiting
the power of information in medical education.
Med Teach. 2021 Jul;43(sup2):S17-S24.
22. Double KS, Birney DP. Reactivity to
Measures of Metacognition. Front Psychol. 2019
Dec 6;10:2755.
23. Stanton JD, Sebesta AJ, Dunlosky J.
Fostering Metacognition to Support Student
Learning and Performance. CBE Life Sci Educ.
2021 Jun;20(2):fe3.
24. Millanzi WC, Kibusi SM. Exploring the
effect of problem-based facilitatory teaching
approach on metacognition in nursing education: A
quasi-experimental study of nurse students in
Tanzania. Nurs Open. 2020 Jul 6;7(5):1431-1445.
25. Royce CS, Hayes MM, Schwartzstein
RM. Teaching Critical Thinking: A Case for
Instruction in Cognitive Biases to Reduce
Diagnostic Errors and Improve Patient Safety.
Acad Med. 2019 Feb;94(2):187-194.
26. Hofer G, Mraulak V, Grinschgl S,
Neubauer AC. Less-Intelligent and Unaware?
Accuracy and DunningKruger Effects for Self-
Estimates of Different Aspects of Intelligence. J
Intell. 5 de febrero de 2022;10(1):10.
27. Davoodi A, Zamanzadeh V,
Ghahramanian A, Onyeka TC, Jabbarzadeh F.
Impact of integrated teaching-learning method on
oncology clinical decision-making ability and
cognitive learning of nursing students. BMC Med
Educ. diciembre de 2022;22(1):107.
28. Sastre-Riba S. [Relationship between
competence and performance: resources regulation
in high capacity]. Medicina (Mex). 2 de febrero de
2022;82 Suppl 1:59-63.
29. Stewart EEM, Ludwig CJH, Schütz AC.
Humans represent the precision and utility of
information acquired across fixations. Sci Rep.
diciembre de 2022;12(1):2411.
30. Edisherashvili N, Saks K, Pedaste M,
Leijen Ä. Supporting Self-Regulated Learning in
Distance Learning Contexts at Higher Education
Level: Systematic Literature Review. Front
Psychol. 18 de enero de 2022;12:792422.
31. MacKinnon K, Marcellus L, Rivers J,
Gordon C, Ryan M, Butcher D. Student and
educator experiences of maternal-child simulation-
based learning: a systematic review of qualitative
evidence protocol: JBI Database Syst Rev
Implement Rep. enero de 2015;13(1):14-26.
32. Wilson R, Godfrey CM, Sears K, Medves
J, Ross-White A, Lambert N. Exploring conceptual
and theoretical frameworks for nurse practitioner
education: a scoping review protocol: JBI Database
Syst Rev Implement Rep. octubre de
2015;13(10):146-55.
33. Taylor A, Staruchowicz L. The
Experience and Effectiveness of Nurse
Practitioners in Orthopaedic Settings: A
Comprehensive Systematic Review. JBI Libr Syst
Rev. 2012;10(42):1-22.
34. McMahon CM, Henderson HA, Newell L,
Jaime M, Mundy P. Metacognitive Awareness of
Facial Affect in Higher-Functioning Children and
Adolescents with Autism Spectrum Disorder. J
Autism Dev Disord. marzo de 2016;46(3):882-98.
35. Schiff R, Nuri Ben-Shushan Y, Ben-Artzi
E. Metacognitive Strategies: A Foundation for
Early Word Spelling and Reading in
Kindergartners With SLI. J Learn Disabil. marzo
de 2017;50(2):143-57.
36. Povinelli DJ. Reconstructing the evolution
of mind. Am Psychol. 1993;48(5):493-509.
37. Watier NN, Collin CA. Metamemory for
faces, names, and common nouns. Acta Psychol
(Amst). septiembre de 2011;138(1):143-54.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
39
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2075.2023
Artículo de revisión
Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión.
Thrombolysis and mechanical thrombectomy in ischemic stroke of large vessels. Review article.
González Echeverría Kléber Eduardo*, Hidalgo Acosta Javier Aquiles**, Rodríguez Díaz Pedro Roberto***,
Pachucho Hernández Paula Elizabeth****, Castro Urgiles Diego Steven*****, Ayon Ronquillo Yeileen
Michelle******, Samaniego Gallino Jorge Luis *******, Guzñay Muñoz Gema Gabriela********, Jurado
Llori Tania Alejandra*********, Proaño Cabanilla Carlos Washington**********
*Universidad Nacional Autónoma de México, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1634-5305
**Universidad de Especialidades Espíritu Santo, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0090-3069
***Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6652-9674
****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5995-5894
*****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID:https://orcid.org/0000-0001-9837-2336
******Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9923-
7611
*******Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9630-8349
********Universidad de Guayaquil, Ecuador., ORCID:https://orcid.org/0000-0001-6922-4991
*********Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID: http://orcid.org/0000-
0002-4483-5240
**********Universidad de Guayaquil-Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3164-7985
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 27 de enero del 2023
Revisado: 24 de febrero del 2023
Aceptado: 15 de mayo del 2023
Resumen.
Introducción: El accidente cerebrovascular isquémico o ictus isquémico, es una emergencia médica, con un alto
impacto sobre la calidad de vida de los pacientes que lo padecen. A nivel mundial solo el 5% de los afectados
con stroke recibe trombólisis o trombectomía, a pesar de ser la segunda causa de discapacidad y muerte en todo
el mundo. Objetivos: realizar una revisión de la literatura sobre trombólisis y trombectomía mecánica en el
accidente cerebrovascular agudo. Materiales y métodos: se realizó una revisión bibliográfica de 36 artículos
científicos, incluyendo casos clínicos, metaanálisis, guías y estudios observacionales, en las bases de datos
Pubmed, International Stroke Treatment Registry, IntechOpen, Google académico, entre otras. La búsqueda se
realizó bajo los siguientes temas: trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular
isquémico. Discusión: La trombectomía mecánica es beneficiosa hasta 24 horas después del inicio del accidente
cerebrovascular en oclusiones proximales de grandes vasos. Según los estudios revisados, en los pacientes con
accidente cerebrovascular con oclusión de la arteria basilar, arteria cerebral media y circulación arterial anterior,
tratados con trombectomía y/o trombólisis a las 4,5 horas, 6 horas y 24 horas respectivamente, después del
inicio de los síntomas, no se evidenció diferencia significativa entre, el uso de trombectomía sola o combinada
con trombólisis. En Ecuador se ha reportado un estudio que incluye 96 pacientes, a los cuales se les realizó
trombectomía mecánica, cuya efectividad fue evaluada con la escala de Rankin modificada, evidenciándose
que, con el uso de la trombectomía mecánica, los resultados son alentadores, sugiriendo una reducción en la
incapacidad por secuelas neurológicas. Conclusiones: La utilización temprana de fibrinolisis durante las
primeras 4,5 horas, en pacientes con evento cerebro vascular isquémico de grandes vasos, es efectiva sola o
acompañada de trombectomía, no obstante, transcurrido las 4.5 horas, el mayor beneficio se observa con la
trombectomía mecánica independientemente del uso de la trombólisis previa.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
40
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
Palabras clave: Trombólisis, trombectomía, trombectomía mecánica, ictus, ictus isquémico.
Abstract
Introduction: Ischemic stroke is a medical emergency, with a high impact on the quality of life of patients
suffering from it. Globally, only 5% of stroke patients receive thrombolysis or thrombectomy, despite being the
second leading cause of disability and death worldwide. Objectives: to review the literature on thrombolysis
and mechanical thrombectomy in acute stroke. Materials and methods: a bibliographic review of 36 scientific
articles, including clinical cases, meta-analysis, guidelines, and observational studies, was carried out in the
databases Pubmed, International Stroke Treatment Registry, IntechOpen, Google Scholar, among others. The
search was conducted under the following topics: thrombolysis and mechanical thrombectomy in ischemic
stroke. Discussion: Mechanical thrombectomy is beneficial until 24 hours after the onset of stroke in proximal
occlusions of large vessels. According to the studies reviewed, in patients with stroke with basilar artery
occlusion, middle cerebral artery and anterior arterial circulation, treated with thrombectomy and/or
thrombolysis at 4.5 hours, 6 hours and 24 hours respectively, After the onset of symptoms, there was no
significant difference between the use of thrombectomy alone or combined with thrombolysis. In Ecuador, a
study has been reported that includes 96 patients, who underwent mechanical thrombectomy, whose
effectiveness was evaluated with the modified Rankin scale, showing that, with the use of mechanical
thrombectomy, the results are encouraging, suggesting a reduction in disability due to neurological sequelae.
Conclusions: The early use of fibrinolysis during the first 4.5 hours, in patients with ischemic brain event of
large vessels, is effective alone or accompanied by thrombectomy, however, after 4.5 hours, the greatest benefit
is observed with mechanical thrombectomy regardless of the use of previous thrombolysis.
Keywords: Thrombectomy, thrombolysis, thrombectomy mechanical, stroke, ischemic stroke.
Introducción
El accidente cerebrovascular agudo o stroke, es una
emergencia médica, que se caracteriza por un
déficit neurológico focal, el cual puede iniciar con
afasia motora, sensitiva o mixta, hemiparesia,
paresia braquial o crural y parálisis facial de inicio
repentino, teniendo un alto impacto para la salud
(1)(2). A nivel mundial solo el 5% de los pacientes
con stroke reciben trombólisis o trombectomía,
considerando que el stroke es la segunda causa de
discapacidad y muerte en todo el mundo (3); con
una incidencia del 9% al 15% anuales a nivel
mundial, siendo la mortalidad del stroke para
mujeres del 30,9% y para los hombres de 38,7%,
según datos publicado por la American Heart
Association (AHA) en 2019 (4)(5).
La trombólisis, es la lisis de un trombo para
recanalización de un vaso obstruido, por medio de
la utilización de medicamentos llamados
trombolíticos. Mientras que la trombectomía
mecánica se lleva a cabo mediante terapia
endovascular en pacientes con accidentes
cerebrovasculares isquémicos agudos, ejecutando
la extracción del coágulo por medio de
hemodinamia. La trombólisis y la trombectomía
endovascular se utilizan para intentar reperfundir el
cerebro, durante las primeras 4,5 horas posterior a
un accidente cerebrovascular agudo de grandes
vasos, no obstante, en pacientes con un tiempo
mayor, puede ser necesario neurocirugía
endovascular, utilizando trombectomía
endoscópica y trombólisis endovascular (6).
La trombectomía mecánica tiene resultados
alentadores cuando se trata de trombos de gran
tamaño que son resistentes a la disolución
trombolítica y que se encuentran en una posición
accesible, ocluyendo grandes vasos; mientras que
la trombólisis, es la disolución química de trombos
de menor tamaño e inaccesibles a la tecnología
endovascular, los cuales ocluyen vasos cerebrales
medianos y pequeños (7). Se ha demostrado que la
trombectomía endovascular es segura y eficaz para
el tratamiento de pacientes con accidente
cerebrovascular isquémico agudo, hasta 24 horas
después del inicio de los síntomas (8).
La estrategia de abordaje del accidente
cerebrovascular isquémico con terapia de
fibrinólisis intravenosa combinada con
trombectomía mecánica es una estrategia de
tratamiento altamente beneficiosa para el accidente
cerebrovascular isquémico agudo causado en
pacientes con oclusión de grandes vasos (9).
El ingreso en la Unidad de Ictus, junto con las
estrategias de reperfusión, trombólisis intravenosa
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
41
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
y trombectomía mecánica, son las principales
opciones de tratamiento del ictus isquémico agudo
(10). La ventana de inicio del tratamiento puede
ser: temprana 4,5 horas y tardía hasta 24 horas. Se
ha demostrado eficacia del tratamiento para
pacientes con obstrucción de grandes vasos
cerebrales (11).
El uso de trombólisis durante las 4,5 horas iniciales
es una prioridad, para asegurar la eficacia del
activador del plasminógeno tisular intravenoso
(tPA) (12). Por lo cual, se debe considerar el tiempo
puerta aguja, tiempo que transcurre desde la
llegada del paciente al hospital y la prescripción del
tratamiento trombolítico intravenoso. Este no debe
exceder de 45 minutos (13). Los activadores
tisulares de plasminógeno se utilizan en dosis de:
alteplasa 0.9 mg /kg de peso o tenecteplasa (0,25
mg/kg o 0,40 mg/kg) (14)
El grado de recanalización y reperfusión del vaso
obstruidos se mide mediante la escala de
Trombólisis en el Infarto Cerebral (TICI) por
angiografía, siendo esta la de mayor utilidad.
Debido a que no sólo valora recanalización, sino
también reperfusión. La trombectomía
endovascular se considera exitosa cuando se logra
la revascularización a partir de un (TICI)-2B en
adelante (15). (ver tabla 1).
Tabla 1: Escala de Trombólisis en el Infarto Cerebral (TICI) por angiografía (16).
TICI 0: oclusión completa, hay ausencia de paso contraste a través de vaso ocluido.
TICI 1: paso filiforme de contraste sin prácticamente llenar ramas distales.
TICI 2: paso de contraste que llenan ramas distales del vaso tratado.
Se divide a su vez en:
2A: Reperfunde menos de dos tercios de ramas distales.
2B: Reperfunde más de dos tercios, pero sin ser completo.
TICI 3: Recanalización completa
Figura 1: Diagrama de flujo de la revisión hasta el análisis de la tabla de los resultados
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
42
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica
sobre trombólisis y trombectomía mecánica en el
accidente cerebrovascular agudo.
Materiales y métodos: se realizó una revisión
bibliográfica de 36 artículos científicos, incluyendo
casos clínicos, metaanálisis, guías y estudios
observacionales, en las bases de datos Pubmed,
International Stroke Treatment Registry,
IntechOpen, Google académico, entre otras. La
búsqueda se realizó bajo los siguientes temas:
trombólisis y trombectomía mecánica en el
accidente cerebrovascular isquémico.
Criterios de inclusión:
1. Los artículos seleccionados fueron en los
idiomas español e inglés con el tema trombólisis y
trombectomía mecánica en el accidente
cerebrovascular agudo.
2. Se buscaron artículos médicos con los términos:
trombólisis y trombectomía mecánica en el
accidente cerebrovascular agudo, recolectados de
los últimos cinco años.
Criterios de exclusión:
1.- Estudios de evento cerebro vascular
hemorrágico.
2.- Artículos científicos de stroke con más de 6
años de publicación.
3.- Artículo de trombectomía mecánica o
fibrinolisis sin stroke.
3.- Estudios experimentales.
Discusión:
En la evaluación inicial del paciente, ante la
sospecha de un stroke, es necesario realizar
estudios de neuroimagen. La escala diagnóstica de
accidente cerebrovascular prehospitalario que más
se utiliza es la de Cincinnati, que tiene una
sensibilidad del 69 %, especificidad del 78 % y
evalúa: trastorno del lenguaje: afasia 1 punto,
asimetría facial 1 punto, déficit motor 1 punto (17-
18).
La terapia endovascular con trombectomía
mecánica es beneficiosa hasta 24 horas después del
inicio del accidente cerebrovascular en pacientes
con oclusiones proximales de grandes vasos (19).
Entre los pacientes con accidente cerebrovascular
debido a la oclusión de la arteria basilar que se
presentaron de 6 a 24 horas después del inicio de
los síntomas, la trombectomía condujo a un mayor
porcentaje con buen estado funcional a los 90 días
que la terapia médica, pero se asoció con
complicaciones del procedimiento y más
hemorragias cerebrales (20).
Teivane A y colaboradores en un estudio
observacional realizado en el año 2022 encontraron
que 110 pacientes con oclusión de la arteria basilar
fueron trombolizados con tenecteplasa y con
alteplasa antes de la terapia endovascular y se
produjo una reperfusión >50 % en el 26 % de los
pacientes trombolizados con tenecteplasa, frente al
7 % de los trombolizados con alteplasa, los
pacientes con tenecteplasa tuvieron un tiempo
puerta aguja 40-70 minutos versus 51-185 minutos
para el grupo alteplasa (21).
Entre los pacientes con accidente cerebrovascular
agudo por oclusión de grandes vasos, la
trombectomía mecánica sola, en comparación con
la trombólisis intravenosa combinada no logró
demostrar diferencias significativas con respecto al
resultado funcional favorable. Se obtuvo un
resultado favorable en 60 pacientes (59,4 %) en el
grupo de trombectomía mecánica sola y en 59
pacientes (57,3 %) en el grupo de trombólisis
intravenosa combinada más trombectomía
mecánica (22).
La trombectomía mecánica sola, o combinada con
trombólisis intravenosa, dentro de las 4,5 horas del
inicio de los síntomas en pacientes con accidente
cerebrovascular isquémico han demostrado buenos
resultados (23).
En dos ensayos aleatorizados realizados en 240
pacientes, obtuvieron como resultado: que la
terapia combinada tiene mayores tasas de éxito. En
otro estudio de 145 sujetos, de los cuales 70 fueron
sometidos a terapia endovascular directa y 75
fueron tratados con terapia combinada, obtuvieron
como resultados que la independencia funcional a
los 3 meses fue más frecuente en sujetos con terapia
combinada en comparación con los pacientes que
recibieron trombectomía sola. (24)(25).
Un ensayo aleatorizado en 1586 pacientes, de los
cuales 327 fueron asignados al grupo de
trombectomía sola y 329 al grupo de terapia
combinada, demuestra que la trombectomía
endovascular sola, no fue inferior a la combinación
de alteplasa intravenosa y trombectomía
endovascular con respecto al resultado primario
(26).
La Puntuación de la escala de accidentes
cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de la
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
43
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
Salud (NIHSS) nos permite evaluar el déficit
neurológico y la respuesta al tratamiento de
reperfusión, ya que utiliza signos clínicos que
pueden ser medidos cada 15 minutos en una unidad
de ictus y así podemos valorar la evolución (27).
En Ecuador, se realizó un estudio retrospectivo y
analítico de una serie de 96 pacientes, en un periodo
comprendido entre 2013 y 2020, en pacientes con
diagnóstico de ictus isquémico, a los que se les
realizó trombectomía mecánica. La efectividad del
tratamiento fue evaluada con la escala de Rankin
modificada valora el grado de discapacidad
obteniendo los siguientes resultados: con un
resultado de: 31 pacientes (32.3%) con Rankin 0
normal, 40 pacientes (41.7%) con discapacidad
leve aislada entrando en la categoría de Rankin 1 y
11 pacientes (11.5%) con Rankin 2. De igual
manera se registró 4 pacientes (4.1%) con Rankin
3, 6 pacientes (6.3%) con Rankin 5, presentando
complicación con transformación a hemorrágica
sin recuperación alguna de su sintomatología y, 4
pacientes (4,1%). dentro del Rankin 6, significando
la muerte. Permitiendo concluir que, los resultados
del presente estudio son alentadores, sobre todo al
reducir la incapacidad por secuelas neurológicas.
Conclusión.
La utilización temprana de fibrinolisis durante las
primeras 4,5 horas, en pacientes con evento cerebro
vascular isquémico de grandes vasos, es efectiva
sola o acompañada de trombectomía, no obstante,
transcurrido las 4.5 horas, el mayor beneficio se
observa con la trombectomía mecánica
independientemente del uso de la trombólisis
previa.
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de interés.
Referencias
1.- Grönberg A, Henriksson I, Stenman M,
Lindgren AG. Incidence of Aphasia in Ischemic
Stroke. Neuroepidemiology. 2022;56(3):174-182.
doi: 10.1159/000524206.
2.- Panuganti KK, Tadi P, Lui F. Transient
Ischemic Attack. 2022 Jul 18. In: StatPearls
[Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls
Publishing; 2022 Jan. PMID: 29083778.
3.- Saini V, Guada L, Yavagal DR. Global
Epidemiology of Stroke and Access to Acute
Ischemic Stroke Interventions. Neurology. 2021
Nov 16;97(20 Suppl 2):S6-S16. doi:
10.1212/WNL.0000000000012781.
4.- Dawson J, Béjot Y, Christensen LM, De
Marchis GM, Dichgans M, Hagberg G, Heldner
MR, Milionis H, Li L, Pezzella FR, Taylor Rowan
M, Tiu C, Webb A. European Stroke Organisation
(ESO) guideline on pharmacological interventions
for long-term secondary prevention after ischaemic
stroke or transient ischaemic attack. Eur Stroke J.
2022 Sep;7(3):I-II. doi:
10.1177/23969873221100032.
5.- Cande V, Justin S, Katherine M, et al. Decline
in Stroke Mortality in the United States, 1975-
2019: Impact of Obesity Among Women and Men.
Circulation. 2021;144:A11637.
https://doi.org/10.1161/circ.144.suppl_1.11637
6.- Hidalgo Acosta JA, Aldean Aguirre GL,
Chávez Flores HD, López Cruz KI, Sotomayor
Lucas VG, Erazo Morcu MP, Jimenez Carrera JO,
Arevalo Guerrero A, Ñauñay Otáñez MA.
Fibrinólisis intravenosa con alteplasa en un
paciente joven con ictus isquémico agudo asociado
a coartación de aorta. MedicienciasUTA [Internet].
1 de julio de 2022 [citado 22 de enero de
2023];6(3):110-8. Disponible en:
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi
/article/view/1696
7.- Saver JL, Adeoye O. Intravenous Thrombolysis
Before Endovascular Thrombectomy for Acute
Ischemic Stroke. JAMA. 2021 Jan 19;325(3):229-
231. doi: 10.1001/jama.2020.22388.
8.- Albers GW. Thrombolysis before
Thrombectomy - To Be or DIRECT-MT? N Engl J
Med. 2020 May 21;382(21):2045-2046. doi:
10.1056/NEJMe2004550.
9.- Sheth SA, Lee S, Warach SJ, Gralla J, Jahan R,
Goyal M, Nogueira RG, Zaidat OO, Pereira VM,
Siddiqui A, Lutsep H, Liebeskind DS, McCullough
LD, Saver JL. Sex Differences in Outcome After
Endovascular Stroke Therapy for Acute Ischemic
Stroke. Stroke. 2019 Sep;50(9):2420-2427. doi:
10.1161/STROKEAHA.118.023867.
10.- Zini A. Reperfusion therapies in acute
ischemic stroke. G Ital Cardiol (Rome). 2019
May;20(5):279-288. Italian. doi:
10.1714/3151.31320.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
44
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
11.- Xiong Y, Manwani B, Fisher M. Management
of Acute Ischemic Stroke. Am J Med. 2019
Mar;132(3):286-291. doi:
10.1016/j.amjmed.2018.10.019.
12.- Lin MP, Prasad K. Tenecteplase Prior to
Mechanical Thrombectomy: Ready for Prime
Time? Neurology. 2021 Mar 2;96(9):413-414. doi:
10.1212/WNL.0000000000011519.
13.- Sawyer RN. Intravenous Tissue Plasminogen
Activator for Large Vessel Ischemic Stroke - Is
There Still a Role? Neurosurgery. 2019 Jul
1;85(suppl_1):S34-S37. doi:
10.1093/neuros/nyz083.
14.- Jolugbo P, Ariëns RAS. Thrombus
Composition and Efficacy of Thrombolysis and
Thrombectomy in Acute Ischemic Stroke. Stroke.
2021 Mar;52(3):1131-1142. doi:
10.1161/STROKEAHA.120.032810.
15.- Jang KM, Nam TK, Ko MJ, Choi HH, Kwon
JT, Park SW, Byun JS. Thrombolysis in Cerebral
Infarction Grade 2C or 3 Represents a Better
Outcome than 2B for Endovascular Thrombectomy
in Acute Ischemic Stroke: A Network Meta-
Analysis. World Neurosurg. 2020 Apr;136:e419-
e439. doi: 10.1016/j.wneu.2020.01.020.
16.- Rizvi A, Seyedsaadat SM, Murad MH,
Brinjikji W, Fitzgerald ST, Kadirvel R, Rabinstein
AA, Kallmes DF. Redefining 'success': a
systematic review and meta-analysis comparing
outcomes between incomplete and complete
revascularization. J Neurointerv Surg. 2019
Jan;11(1):9-13. doi: 10.1136/neurintsurg-2018-
013950.
17.- Crowe RP, Myers JB, Fernandez AR, Bourn S,
McMullan JT. The Cincinnati Prehospital Stroke
Scale Compared to Stroke Severity Tools for Large
Vessel Occlusion Stroke Prediction. Prehosp
Emerg Care. 2021 Jan-Feb;25(1):67-75. doi:
10.1080/10903127.2020.1725198.
18.- Richards CT, Huebinger R, Tataris KL, Weber
JM, Eggers L, Markul E, Stein-Spencer L,
Pearlman KS, Holl JL, Prabhakaran S. Cincinnati
Prehospital Stroke Scale Can Identify Large Vessel
Occlusion Stroke. Prehosp Emerg Care. 2018 May-
Jun;22(3):312-318. doi:
10.1080/10903127.2017.1387629.
19.- Xiong Y, Wakhloo AK, Fisher M. Advances
in Acute Ischemic Stroke Therapy. Circ Res. 2022
Apr 15;130(8):1230-1251. doi:
10.1161/CIRCRESAHA.121.319948.
20.- Tudor G, Chuanhui Li, Longfei Wu, et al. Trial
of Thrombectomy 6 to 24 Hours after Stroke Due
to Basilar-Artery Occlusion. N Engl J Med 2022;
387:1373-1384.
21.- Teivane A, Jurjāns K, Vētra J, Grigorjeva J,
Kupcs K, Masiliūnas R, Miglāne E. Tenecteplase
or Alteplase Better in Patients with Acute Ischemic
Stroke Due to Large Vessel Occlusion: A Single
Center Observational Study. Medicina (Kaunas).
2022 Aug 28;58(9):1169. doi:
10.3390/medicina58091169.
22.- Suzuki K, Matsumaru Y, Takeuchi M,
Morimoto M, Kanazawa R, Takayama Y, Kamiya
Y, Shigeta K, Okubo S, Hayakawa M, Ishii N,
Koguchi Y, Takigawa T, Inoue M, Naito H, Ota T,
Hirano T, Kato N, Ueda T, Iguchi Y, Akaji K,
Tsuruta W, Miki K, Fujimoto S, Higashida T,
Iwasaki M, Aoki J, Nishiyama Y, Otsuka T,
Kimura K; SKIP Study Investigators. Effect of
Mechanical Thrombectomy Without vs With
Intravenous Thrombolysis on Functional Outcome
Among Patients With Acute Ischemic Stroke: The
SKIP Randomized Clinical Trial. JAMA. 2021 Jan
19;325(3):244-253. doi:
10.1001/jama.2020.23522.
23.- Turc G, Tsivgoulis G, Audebert HJ, Boogaarts
H, Bhogal P, De Marchis GM, Fonseca AC, Khatri
P, Mazighi M, Pérez de la Ossa N, Schellinger PD,
Strbian D, Toni D, White P, Whiteley W, Zini A,
van Zwam W, Fiehler J. European Stroke
Organisation (ESO)-European Society for
Minimally Invasive Neurological Therapy
(ESMINT) expedited recommendation on
indication for intravenous thrombolysis before
mechanical thrombectomy in patients with acute
ischemic stroke and anterior circulation large
vessel occlusion. J Neurointerv Surg. 2022
Mar;14(3):209. doi: 10.1136/neurintsurg-2021-
018589.
24.- Young-Saver DF, Gornbein J, Starkman S,
Saver JL. Magnitude of Benefit of Combined
Endovascular Thrombectomy and Intravenous
Fibrinolysis in Large Vessel Occlusion Ischemic
Stroke. Stroke. 2019 Sep; 50(9):2433-2440. doi:
10.1161/STROKEAHA.118.023120.
25.- Saver JL, Adeoye O. Intravenous
Thrombolysis Before Endovascular
Thrombectomy for Acute Ischemic Stroke. JAMA.
2021 Jan 19;325(3):229-231. doi:
10.1001/jama.2020.22388.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
45
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
26.- Yang P, Zhang Y, Zhang L, Zhang Y,
Treurniet KM, Chen W, Peng Y, Han H, Wang J,
Wang S, Yin C, Liu S, Wang P, Fang Q, Shi H,
Yang J, Wen C, Li C, Jiang C, Sun J, Yue X, Lou
M, Zhang M, Shu H, Sun D, Liang H, Li T, Guo F,
Ke K, Yuan H, Wang G, Yang W, Shi H, Li T, Li
Z, Xing P, Zhang P, Zhou Y, Wang H, Xu Y,
Huang Q, Wu T, Zhao R, Li Q, Fang Y, Wang L,
Lu J, Li Y, Fu J, Zhong X, Wang Y, Wang L, Goyal
M, Dippel DWJ, Hong B, Deng B, Roos YBWEM,
Majoie CBLM, Liu J; DIRECT-MT Investigators.
Endovascular Thrombectomy with or without
Intravenous Alteplase in Acute Stroke. N Engl J
Med. 2020 May 21;382(21):1981-1993. doi:
10.1056/NEJMoa2001123.
27.- Kazi SA, Siddiqui M, Majid S. Stroke
Outcome Prediction Using Admission Nihss In
Anterior And Posterior Circulation Stroke. J Ayub
Med Coll Abbottabad. 2021 Apr-Jun;33(2):274-
278.
28.- Seners P, Oppenheim C, Turc G, Albucher JF,
Guenego A, Raposo N, Christensen S, Calvière L,
Viguier A, Darcourt J, Januel AC, Mlynash M,
Sommet A, Thalamas C, Sibon I, Rousseau V,
Tourdias T, Menegon P, Bonneville F, Mazighi M,
Charron S, Legrand L, Cognard C, Albers GW,
Baron JC, Olivot JM; FRAME investigators.
Perfusion Imaging and Clinical Outcome in Acute
Ischemic Stroke with Large Core. Ann Neurol.
2021 Sep;90(3):417-427. doi: 10.1002/ana.26152.
29.- Huu An N, Dang Luu V, Duy Ton M, Anh
Tuan T, Quang Anh N, Hoang Kien L, Tat Thien
N, Viet Phuong D, Minh Duc N. Thrombectomy
Alone versus Bridging Therapy in Acute Ischemic
Stroke: Preliminary Results of an Experimental
Trial. Clin Ter. 2022 Apr 4;173(2):107-114. doi:
10.7417/CT.2022.2403.
30.- Zi W, Qiu Z, Li F, Sang H, Wu D, Luo W, Liu
S, Yuan J, Song J, Shi Z, Huang W, Zhang M, Liu
W, Guo Z, Qiu T, Shi Q, Zhou P, Wang L, Fu X,
Liu S, Yang S, Zhang S, Zhou Z, Huang X, Wang
Y, Luo J, Bai Y, Zhang M, Wu Y, Zeng G, Wan Y,
Wen C, Wen H, Ling W, Chen Z, Peng M, Ai Z,
Guo F, Li H, Guo J, Guan H, Wang Z, Liu Y, Pu J,
Wang Z, Liu H, Chen L, Huang J, Yang G, Gong
Z, Shuai J, Nogueira RG, Yang Q; DEVT Trial
Investigators. Effect of Endovascular Treatment
Alone vs Intravenous Alteplase Plus Endovascular
Treatment on Functional Independence in Patients
With Acute Ischemic Stroke: The DEVT
Randomized Clinical Trial. JAMA. 2021 Jan
19;325(3):234-243. doi:
10.1001/jama.2020.23523.
31.- Turk AS 3rd, Siddiqui A, Fifi JT, De Leacy
RA, Fiorella DJ, Gu E, Levy EI, Snyder KV, Hanel
RA, Aghaebrahim A, Woodward BK, Hixson HR,
Chaudry MI, Spiotta AM, Rai AT, Frei D,
Almandoz JED, Kelly M, Arthur A, Baxter B,
English J, Linfante I, Fargen KM, Mocco J.
Aspiration thrombectomy versus stent retriever
thrombectomy as first-line approach for large
vessel occlusion (COMPASS): a multicentre,
randomised, open label, blinded outcome, non-
inferiority trial. Lancet. 2019 Mar
9;393(10175):998-1008. doi: 10.1016/S0140-
6736(19)30297-1.
32.- Pirson FAV, Boodt N, Brouwer J, Bruggeman
AAE, den Hartog SJ, Goldhoorn RB, Langezaal
LCM, Staals J, van Zwam WH, van der Leij C,
Brans RJB, Majoie CBLM, Coutinho JM, Emmer
BJ, Dippel DWJ, van der Lugt A, Vos JA, van
Oostenbrugge RJ, Schonewille WJ; MR CLEAN
Registry Investigators†. Endovascular Treatment
for Posterior Circulation Stroke in Routine Clinical
Practice: Results of the Multicenter Randomized
Clinical Trial of Endovascular Treatment for Acute
Ischemic Stroke in the Netherlands Registry.
Stroke. 2022 Mar;53(3):758-768. doi:
10.1161/STROKEAHA.121.034786.
33.- Martini M, Mocco J, Turk A, Siddiqui AH,
Fiorella D, Hanel RA, Woodward K, Rai A, Frei D,
Delgado Almandoz JE, Kelly ME, Peeling L,
Arthur AS, Baxter B, English J, Linfante I, De
Leacy R. 'Real-world' comparison of first-line
direct aspiration and stent retriever mechanical
thrombectomy for the treatment of acute ischemic
stroke in the anterior circulation: a multicenter
international retrospective study. J Neurointerv
Surg. 2019 Oct;11(10):957-963. doi:
10.1136/neurintsurg-2018-014624.
34.- Zhao QS, Li W, Li D, Liu T, Wang JH, Gao Y,
Yi L, Zhao RK. Clinical treatment efficiency of
mechanical thrombectomy combined with rhPro-
UK thrombolysis for acute moderate/severe
cerebral infarction. Eur Rev Med Pharmacol Sci.
2018 Sep;22(17):5740-5746. doi:
10.26355/eurrev_201809_15842.
35.- Thorén M, Dixit A, Escudero-Martínez I,
Gdovinová Z, Klecka L, Rand VM, Toni D,
Vilionskis A, Wahlgren N, Ahmed N. Effect of
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
46
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Rodríguez P, Pachucho P, Castro D, Ayon M, Samaniego L, Guzñay G, Jurado T,
Proaño C. Trombólisis y trombectomía mecánica en el accidente cerebrovascular isquémico de grandes vasos.
Artículo de revisión. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):39-46.
Recanalization on Cerebral Edema in Ischemic
Stroke Treated With Thrombolysis and/or
Endovascular Therapy. Stroke. 2020
Jan;51(1):216-223. doi:
10.1161/STROKEAHA.119.026692.
36.- Achi J, Rodríguez C, Cueva J. "Manejo de
enfermedad vascular oclusiva mediante
trombectomía mecánica y/o aspiración." Revista
Medicina e Investigación Clínica Guayaquil 1.1
(2020): 27-32.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
47
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2074.2023
Artículo de revisión
Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-19
Systematic review on thrombotic events in patients with COVID-19.
Ávila Flores Daniela Estefanía *, Sigüenza Orellana Juan Patricio **, Hugo Merino Gabriel Aníbal***
*Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8182-413X
**Carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
3170-4874
***Carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
2817-5473
jsiguenza@ucacue.edu.ec
Recibido:15 de marzo del 2023
Revisado: 18 de mayo del 2023
Aprobado: 23 de junio del 2023
Resumen.
Introducción: El nuevo coronavirus Síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causa
inflamaciones sistémicas, que rayan en el orden de aumentar las citosinas proinflamatorias. Objetivo:
Determinar los eventos trombóticos y su impacto en el curso clínico de pacientes con COVID-19. Materiales y
métodos: Este estudio observacional, descriptivo utilizó una revisión bibliográfica de estudios científicos; con
los siguientes criterios de inclusión; idioma inglés o español, con divulgación en los años 2020 y 2021,
referentes a eventos trombóticos. Resultados: Como principal resultado se determinó con el 86,21% de
resultados concluyentes una relación positiva entre el desarrollo de eventos trombóticos y mayor índice de
gravedad, siendo estos: la embolia pulmonar, tromboembolismo venoso, coagulación intravascular diseminada
y las trombosis arteriales. Para reconocer el impacto clínico causado por estos eventos en los pacientes, el
principal biomarcador que establece relevancia clínica con el estado protrombótico es el dímero D, sugiriendo
su monitorización secuencial. Conclusión: Existe una asociación positiva entre los eventos trombóticos y el
curso clínico agravado de la enfermedad por COVID-19, con una progresión hacia severidad en hasta el 93,10
% de los pacientes que desarrollan eventos trombóticos.
Palabras clave: COVID-19, trombosis, coronavirus, coágulo, eventos trombóticos.
Abstract
Introduction: The novel coronavirus Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causes
systemic inflammations, bordering on the order of increasing proinflammatory cytokines. Objective: To
determine thrombotic events and their impact on the clinical course of patients with COVID-19. Materials and
methods: This observational, descriptive study used a bibliographic review of scientific studies; with the
following inclusion criteria; English or Spanish language, with dissemination in the years 2020 and 2021,
referring to thrombotic events. Results: As main result, 86.21% of conclusive results showed a positive
relationship between the development of thrombotic events and higher severity index, being these: pulmonary
embolism, venous thromboembolism, disseminated intravascular coagulation and arterial thrombosis. To
recognize the clinical impact caused by these events in patients, the main biomarker that establishes clinical
relevance with the prothrombotic state is D-dimer, suggesting its sequential monitoring. Conclusion: There is
a positive association between thrombotic events and the aggravated clinical course of COVID-19 disease, with
progression to severity in up to 93.10% of patients who develop thrombotic events.
Keywords: COVID-19, thrombosis, coronavirus, clot, thrombotic events.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
48
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Introducción
El nuevo coronavirus síndrome respiratorio agudo
grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causa
inflamaciones sistémicas, que rayan en el orden de
aumentar las citosinas proinflamatorias tales como:
interleucina 1 (IL-1), interleucina 6 (IL-6), factor
de necrosis tumoral alfa (TNF-α), que
desencadenan una serie de mecanismos
subyacentes que producen estados protrombóticos
como consecuencia de una desregulación de
diversos factores (1).
El SARS-CoV-2 determinó una nueva enfermedad
denominada COVID-19, así mismo se
desarrollaron algunos marcadores específicos en
esta patología que es preciso considerar como
predictores de gravedad, entre los cuales destacan
el dímero D, alteraciones en el tiempo de la
proteína protrombina, alteraciones en el tiempo
parcial de la tromboplastina, recuento plaquetario,
entre otros (2).
Precisando el valor predictivo de las alteraciones de
coagulación se podría modificar el curso clínico de
la enfermedad, lo que a su vez permitirá al personal
médico tomar decisiones más acertadas con
respecto al método terapéutico a usar en estos
pacientes, identificar el momento indicado para
iniciar anticoagulación, el uso o no de terapias
profilácticas; son una serie de preguntas que hasta
la actualidad no se encuentran totalmente
respondidas (3).
Con base en lo anteriormente descrito se formula
como objetivo general de esta revisión sistemática
el determinar los eventos trombóticos y su impacto
en el curso clínico de pacientes con COVID-19.
Material y métodos
Fuentes de información
En este estudio observacional y de alcance
descriptivo, se utilizó como recurso las bases de
datos de bibliotecas digitales como Scopus y la
Biblioteca Nacional de Medicina en EE. UU
(PubMed), así como también la base de datos
regional Scielo, para la búsqueda de la información
respectiva. Además, en la plataforma de búsqueda
ResearchGate y Google Scholar. Con el apoyo en
las siguientes palabras claves: COVID-19,
trombosis, coronavirus, coágulo, eventos
trombóticos.
Estrategia de búsqueda
Para el marco teórico se incluyó literatura gris es
decir guías de práctica clínica, publicaciones,
informes científicos; por su parte para el análisis
comparativo y obtención de resultados se toen
consideración artículos científicos, presentación de
casos, revisiones sistemáticas, meta-análisis, con
referencia significativa al tema, con fecha de
divulgación 2020 y 2021. Se verificó previamente
que los estudios se encuentren publicados en
revistas académicas con calificación de cuartil 1-2,
medidas a través del portal Scimago Journal &
Country Rank (SJR). Se tocomo criterios de
exclusión estudios, artículos científicos, revisiones
bibliográficas referentes a COVID-19 que tengan
aplicación en otras complicaciones que no sean
alteraciones trombóticas, estudios que analicen
pacientes pediátricos o que no sean realizados en
humanos y bibliografía que no se encuentre en el
idioma inglés o español y que pertenezcan a
revistas académicas ubicadas en cuartil 3-4 según
la clasificación SJR.
Proceso de selección de los estudios
Una vez realizada la búsqueda inicial y obtenida la
información necesaria para la revisión, se procedió
a organizarla de acuerdo a la relevancia y
pertinencia de la misma con relación al tema de
estudio, para esto se creó una base de los artículos
incluidos para el análisis con la ayuda del gestor
bibliográfico Mendeley. Posteriormente se efectuó
un análisis crítico de la información considerando
el texto completo de cada documento para
ordenarlos de acuerdo a su importancia.
Obteniendo un registro adicional de las
conclusiones y recomendaciones de cada
investigación incluida en este trabajo, se procedió
a compararlos en una tabla dinámica de Microsoft
Excel de acuerdo a los objetivos planteados
previamente, y a se obtuvo un resultado
concluyente que evalúa la aparición de eventos
trombóticos y su impacto en el curso clínico de
pacientes con COVID-19. Cabe mencionar que esta
revisión es fruto de un proyecto de investigación
para titulación en pregrado realizado por los
mismos autores.
Se identificaron inicialmente 123 estudios en las
bases de datos antes descritas con referencia a
eventos trombóticos asociados a la COVID-19,
después de clasificarlos de acuerdo al lugar de
obtención se determinó un número de 9 artículos
duplicados los cuales fueron eliminados, se
procedió a la revisión del título y lectura del texto
completo para constatar el cumplimiento de los
criterios de selección preestablecidos, excluyendo
85 artículos. Lo que resultó en una muestra final de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
49
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
29 artículos científicos, revisiones bibliográficas,
estudios de casos y guías de práctica clínica,
proceso que se puede observar en la figura 1.
Figura 1 Identificación y selección de artículos seleccionados para el presente estudio
Fuente: Elaboración propia
Figura 2 Análisis de la selección de artículos de acuerdo a plataformas y objetivos
Fuente: Elaboración propia
Resultados
En base a la muestra final de los 29 artículos, se
estableció la relación con los tres objetivos de este
estudio, 25 estudios describieron los eventos
trombóticos presentes en el curso de COVID-19 y
establecieron relación clínica con la misma, en 28
de ellos se encontró relación entre el mayor índice
de gravedad y la presencia de alteraciones en
marcadores de laboratorio, finalmente solo 6
artículos proporcionaron una directriz de
monitoreo de estos biomarcadores (Figura 2).
Para facilitar la exposición de los resultados se
realizó una subdivisión en tres ámbitos acorde a los
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
50
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
objetivos, dentro del análisis se encontraron ciertas
contradicciones entre algunos estudios, pero se
tomó como resultado positivo al factor encontrado
mayoritariamente, utilizando la frecuencia
absoluta.
Eventos trombóticos y su relación con el índice de
gravedad. - La replicación y diseminación del
SARS-CoV-2 en la circulación sistémica conduce
a manifestaciones extrapulmonares por el estado
inflamatorio y de hipercoagulabilidad presente, que
desempeña un rol fundamental en la progresión de
la patología con complicaciones trombóticas (4).
Del total de estudios incluidos (29 artículos) para
esta revisión cualitativa, 25 de ellos (86,21 %)
indicaron asociación entre el desarrollo de eventos
trombóticos y el mayor índice de gravedad de los
pacientes, como se puede visualizar en la figura 3.
Entre los eventos trombóticos destacados se
encontró embolia pulmonar, trombosis venosa
profunda, coagulación vascular diseminada, en
menor frecuencia trombosis arteriales como ictus
isquémicos y trombosis miocárdicas, descrito en la
tabla 1.
Figura 3 Relación entre eventos trombóticos e índice de gravedad de COVID-19
Fuente: Elaboración propia
Tabla 1
Estudios que se ajustan al objetivo 1
Autor
n
Revista
Relación
Eventos
trombóticos
Bikdeli et al
(5)
Journal of
American College
Cardiology
Las enfermedades trombóticas pueden ser
factores precedentes o complicaciones
incidentes en pacientes con COVID-19
TEVEP
Magro et al (6)
8
Translational
Research
El coronavirus-2 asociado al síndrome de
dificultad respiratoria aguda grave
Rodríguez et
al (7)
43
Medicina Intensiva
Pacientes con mayor riesgo: hipertensión,
obesidad, diabetes mellitus, EPOC,
cardiopatía isquémica
Shi et al (8)
J Mol Cell Cardiol
Eventos trombóticos y COVID-19
EP, VTE
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
51
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Yin et al (9)
553
J Thromb
Thrombolysis
Coagulopatía y COVID-19
Acevedo et al
(10)
Acta médica
colombiana
Coagulopatía
EP
Deza et al (11)
164
Revista chilena de
enfermedades
respiratorias
Factores de riesgo clínico
TEP
Gómez et al
(12)
14
Angiología
Trombosis arterial periférica
ETEV
San Norberto
et al (13)
Angiología
Tromboembolia venosa y COVID-19
ETEV
Porres et al
(14)
Cir y Cir
Tromboembolia venosa y COVID-19
TEV
Becker,
Richard (15)
J Thromb
Thrombolysis
Coagulopatía y COVID-19
TVP, EP, CID
Bompard et al
(16)
137
European
Respiratory Journal
Neumonía
EP, TVP
Carrillo et al
(17)
Cir y Cir
Coagulopatía y COVID-19
TVP, CID,
TEP, ECV,
SCA
Guillermo et
al (18)
Archivos de
cardiología de
México
Coagulopatía y COVID-19
ETEV
Iba et al (19)
J Thromb
Thrombolysis
Coagulopatía y COVID-19
TEV
Klok et al (20)
184
Thrombosis
Research
Coagulopatía y COVID-19
TEV, ETP, EP
Lippi et al (21)
1779
Clinica Chimica
Acta
Coagulopatía y COVID-19
Liu et al (4)
Frontiers in
Cardiovascular
Medecine
Trombosis y coagulopatía
TVP
Miesbach et al
(22)
Clin Appl Thromb
Coagulopatía y COVID-19
TVP, EP
Middeldorp et
al (23)
198
Journal of
Thrombosis and
Haemostasis
Coagulopatía y COVID-19
TEV
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
52
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Mitra et al
(24)
Ann Acad Med
Singapore
Coagulopatía y COVID-19
Ranucci et al
(25)
16
J Thromb Haemost
Coagulopatía y COVID-19
Spyropoulos et
al (26)
J Thromb Haemost
Coagulopatía y COVID-19
TEV
Tang et al (27)
449
J Thromb Haemost
Coagulopatía y COVID-19
TEV
Toor et al (28)
3
Hosp Pharm
Coagulopatía y COVID-19
TEV
Fuente: Elaboración propia
Figura 4 Relación entre biomarcadores e índice de gravedad de COVID 19
Fuente: Elaboración propia
Biomarcadores encontrados que pueden usarse
como predictores del estado protrombótico. - De la
evidencia encontrada se derivó que en la
coagulopatía asociada a COVID-19 existe un
patrón, es generalmente procoagulante, con
aumento de diferentes marcadores. Del total de
estudios incluidos (29 artículos) para esta revisión
cualitativa, se identificaron 28 artículos (96.55%)
que establecieron asociación entre alteraciones de
laboratorio y gravedad en el estadio clínico de la
enfermedad, y solamente un estudio (3,45%) no
mostró tal asociación, como se puede observar en
la figura 4.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
53
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Entonces se encontró en orden de frecuencia
absoluta en primer lugar la elevación de dímero D,
tiempo de protrombina y fibrinógeno, seguido de
una disminución del recuento plaquetario, aumento
del tiempo parcial de tromboplastina, aumento de
lactato deshidrogenasa, disminución del recuentro
de linfocitos, entre otros, lo que se puede analizar
en el gráfico de frecuencia relativa porcentual de la
figura 5 y con mayor detalle en la tabla 2.
Tabla 2
Estudios que se ajustan al objetivo 2
Autor
n
Revista
Biomarcadores
Bikdeli et al (5)
Journal of American
College Cardiology
Contador de plaquetas, dímero D, Tiempo tromboplastina,
Troponina, elevación LDH, IL-6
Huang et al
(29)
41
The Lancet
Contador de linfocitos, Contador plaquetas, Hemoglobina,
Tiempo protromboplastina, dímero D, Albumina, Lactato
dehidrogenizado, tiempo de protrombina, procalcitonina,
troponina
Magro et al (6)
8
Translational
Research
Dímero D elevado, IL-6, fibrinógeno
Rodríguez et al
(7)
43
Medicina Intensiva
Dímero D, LDH, Plaquetas, linfocitos, PCR, procalcitonina,
leucocitos
Shi et al (8)
J Mol Cell Cardiol
Dímero D, plaquetario, disminución fibrinógeno,
fibrinógeno, tiempo protrombina, tiempo parcial
tromboplastina, incremento de LDH, IL-6 elevado
Yin et al (9)
553
Journal of
Thrombosis and
Thrombolysis
Recuento de plaquetas y dímero D
Acevedo et al
(10)
Acta médica
colombiana
Aumento en la proteína C, en el dímero D, Linfocitopenia,
IL-6 elevado, antecedentes personales o familiares,
gestación, antecedentes trombóticos, cirugía reciente,
Trombofilia biológica, Terapia hormonal sustitutiva
Deza et al (11)
164
Revista chilena de
enfermedades
respiratorias
Dímero D elevado, disminución de linfocitos
Gómez et al
(12)
14
Angiología
Dímero D elevado, troponina, leucocitos, PCR, LDH
San Norberto et
al (13)
Angiología
Incremento en dímero D
Porres et al (14)
Cir y Cir
Elevado dímero D, degradación de fibrina, prolongación de
TP, TPT activada
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
54
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Becker,
Richard (15)
J Thromb
Thrombolysis
Tiempo protrombina, tiempo tromboplastina parcial,
fibrinógeno, disminución de fibrinógenos, dímero D,
contador de plaquetas, antitrombina, incremento en el
factor de Von Willebrand
Bompard et al
(16)
137
European
Respiratory Journal
Elevado dímero D
Carrillo et al
(17)
Cir y Cir
Dímero D
Guillermo et al
(18)
Archivos de
cardiología de
México
Recuento plaquetario, prolongación del tiempo de
protrombina, fibrinógeno, dímero D
Iba et al (19)
J Thromb Haemost
Biomarcadores hemostáticos: aumento del dímero D,
degradación de la fibrina/fibrinógeno, sepsis
bacteriana/CID, prolongación de TP, TPT activada,
disminución de la antitrombina, trombocitopenia
Klok et al (20)
184
Thrombosis Research
Prolongación de TP, TPT activada
Lippi et al (21)
1779
Clinica Chimica Acta
Trombocitopenia
Liu et al (4)
Frontiers in
Cardiovascular
Medecine
Elevado dímero D, incremento en TCP, trombocitopenia
Miesbach et al
(22)
Clin Appl Thromb
Elevado dímero D, trombocitopenia, alanina transaminasa
Middeldorp et
al (23)
198
Journal of
Thrombosis and
Haemostasis
Dímero D, control plaquetario
Mitra et al (24)
Ann Acad Med
Singapore
Recuento de plaquetas y dímero D, PT, APTT, fibrinógeno
Ranucci et al
(25)
16
J Thromb Haemost
Plaquetas, fibrinógeno, dímero D, hiperfibrinogenemia
Shi et al (30)
42
Clin Transl Sci
INR
Spyropoulos et
al (26)
J Thromb Haemost
Elevado dímero D, fibrinógeno
Tang et al (27)
449
J Thromb Haemost
Dímero D, protrombina y plaquetas
Toor et al (28)
3
Hosp Pharm
Dímero D, fibrinógeno
Zhang et al (31)
143
Circulation
dímero D, protrombina y plaquetas, alanina transaminasa,
aspartato transaminasa
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
55
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Fuente: Elaboración propia
Figura 5 Frecuencia relativa de biomarcadores
Fuente: Elaboración propia
Abreviaturas: TP (Tiempo de Protrombina) TPT
(Tiempo de tromboplastina parcial) LDH (Lactato
deshidrogenasa) IL6 (Interleucina) PCR (Reacción
en cadena de polimerasa) AST (Aspartato
aminotransferasa) ALT (Alaninaamino
transferasa) INR (International normalizated ratio)
Del total de estudios incluidos (29 artículos) en esta
revisión, prioritariamente se encontró la elevación
de dímero D como factor predictor de gravedad,
con relación positiva determinada en 23 estudios
(79,31%). El valor medio de este biomarcador es
500 ng/mL, pero se consideró que su elevación
marcada (4 o más veces superiores al normal)
mostró asociación con la progresión de la
enfermedad de síndrome de dificultad respiratoria
aguda (SDRA) (2) y con la muerte (10).
Directriz de monitoreo de los biomarcadores. - Del
total de estudios incluidos (29 artículos) en esta
revisión, se determinó que solamente 6 estudios
(20,68%) proporcionaron una directriz para
monitorización de los biomarcadores,
considerando que poseen implicaciones
potenciales para el pronóstico del curso clínico de
la enfermedad, como se puede apreciar en la figura
6.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
56
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Figura 6 Proporciona directriz de monitoreo de biomarcadores
Fuente: Elaboración propia
En pacientes que mostraron factores de riesgo y
con sospecha de COVID-19 se recomendó pedir
una valoración de dímero D al ingreso hospitalario
(2). Si su valor es superior a 1000 ng/mL se sugirió
realizar un seguimiento cada 24 a 48 horas, así
como al tiempo de protrombina, fibrinógeno y
hemograma. Para pacientes con valor inferior al
indicado se recomendó el seguimiento cada 72
horas y según curso clínico (10). Para los pacientes
en unidad de cuidados intensivos (UCI) se
consideró realizar la monitorización de estos
marcadores cada 24 o menos dependiendo de la
evolución clínica, y acompañado de la escala de
valoración falla aguda de sistema de órganos
(SOFA) (13).
Discusión
La disfunción endotelial inducida por el virus
SARS-CoV-2 produce un incremento en la
generación de trombina y disminución de la
fibrinólisis ubicando la paciente en un estado de
hipercoagulabilidad (9). En esta revisión se pudo
determinar que existe una relación positiva entre el
desarrollo de eventos trombóticos y el progreso de
la gravedad en pacientes infectados por COVID-
19, apoyando este resultado se encuentran algunos
estudios de campo, como el realizado en 184
pacientes, concluye que “la incidencia combinada
de 31% de complicaciones trombóticas en
pacientes UCI con infección por COVID-19 es
notablemente alta” (32, p. 146), siendo los eventos
trombóticos venosos los más frecuentes (27%) y la
mayoría fueron embolia pulmonar (20).
Cuando se hace referencia a esta patología que es
la predominante, se realizó un estudio retrospectivo
que analiza la incidencia general acumulada de
embolia pulmonar en pacientes con neumonía por
COVID-19 ingresados en dos hospitales de Paris,
en un total de 137 pacientes diagnosticados
mediante tomografía computarizada (TC)
encontraron una incidencia general de 24% de
complicaciones por embolia pulmonar, de las
cuales el 50% eran de pacientes ingresados a
unidad de cuidados intensivos con necesidad de
ventilación mecánica, el 18% de pacientes
ingresados en sala general con deterioro clínico y
lo restante de primer ingreso (16). Como dato
adicional en el mismo estudio se especifica que los
pacientes con diagnóstico de embolia pulmonar en
UCI presentaron una mediana de duración de
hospitalización más prolongada, versus los
pacientes que no exhiben esta complicación.
También se habla sobre la coagulación vascular
diseminada en donde se establece la relación entre
esta patología y la neumonía por coronavirus
considerándola un fuerte predictor de mortalidad
(17). Por otro lado, se ratifica esta moción
indicando que el estado de hipercoagulabilidad
secundario a SARS-CoV-2 se ha vinculado con un
elevado riesgo de enfermedad tromboembólica
venosa, pero también trombosis arteriales.
Evidenciando que se encuentran alteraciones
trombóticas en el 25% de paciente hospitalizados
con esta patología y se eleva a valores superiores a
40% en pacientes en estado crítico (18). En
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
57
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
contraparte, en otra revisión se manifiesta que “las
enfermedades trombóticas pueden ser factores
precedentes o complicaciones incidentes en
pacientes con COVID-19” (5, p. 2969).
Concordando con los resultados de la presente
revisión sobre biomarcadores predictores de
gravedad en esta infección, en un estudio se trabajó
con 449 pacientes confirmados de COVID-19 y
encontraron que los parámetros de coagulación
alterados con más frecuencia en pacientes que
fallecieron son; valores de TP, dímero D y
fibrinógeno. También se ha informado que los
sobrevivientes presentaron con mayor frecuencia:
Linfocitopenia y elevación de dímero D (27). En
otro estudio se exponen que los niveles de dímero
D dependen tanto de la coagulación como de la
activación de fibrinólisis regional en relación con
la liberación exagerada de citoquinas
proinflamatorias y con injuria pulmonar; entonces
cabe resaltar que al elevarse los niveles no implica
la presencia de trombosis (2).
Según la presente revisión, aunque el dímero D con
23 publicaciones revisadas es el principal marcador
utilizado como predictor de eventos trombóticos,
otro autor considera que el empleo aislado de este
marcador para el diagnóstico de coagulación
vascular diseminada puede inducir un error (10).
Al referirnos a Tromboembolia Venosa cuando
existe sospecha clínica como en casos de infección
controlada, con paciente estable y que se observa
un repentino incremento de dímero D, o este mismo
aumento con un empeoramiento clínico del
paciente, pero sin evidencia de progresión de la
infección, se recomienda el uso de eco Doppler
bilateral para diagnóstico o descarte (13). Como se
mencionó anteriormente, otros autores
determinaron que el incremento de dímero D está
asociado a la mortalidad, pero no es concluyente
para el diagnóstico de esta patología (16).
Otra implicación clínica es la embolia pulmonar
estudiada por Bompard, en 137 pacientes con
neumonía por COVID-19 y elevación de dímero D,
encontrando una incidencia acumulada de 50% de
esta patología en pacientes dentro UCI y el 18% en
otros pacientes, concluye señalando que la
tomografía con contraste debería usarse más
ampliamente para evaluar y diagnosticar a estos
pacientes (16).
La coagulación vascular diseminada se conoce
como un síndrome de activación intravascular en
los sistemas de coagulación, que complica varias
enfermedades, se ha demostrado ser un predictor de
mortalidad en pacientes con sepsis grave o shock
séptico (4,24); pudiendo presentar un patrón de
trombosis o hemorragia progresando a disfunción
orgánica (2). De acuerdo a la prevalencia de esta
patología en la enfermedad por SARS-CoV-2
determinan que una proporción de 71,4% pacientes
no sobrevivientes cumplían con los criterios de
coagulación intravascular diseminada según la
Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia
(ITSH). Sin embargo, otras investigaciones
presentaron resultados contradictorios como es el
caso de Guan, en su estudio de 1099 pacientes solo
el 0,1% presentaron reporte de esta patología, pero
no están definidos los criterios empleados para su
detección (33).
En las diferentes revisiones se sugiere utilizar el
puntaje de la ISTH (10). Moreno, recomienda en su
revisión bibliográfica la atención diaria a los
parámetros de coagulación y evolución de eventos
trombóticos o hemorrágicos, basándose en los
criterios de la ISTH (2). Esto se puede observar
con mayor detalle en la tabla 3.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
58
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
Tabla 3 Criterios de coagulación intravascular diseminada según la ISTH
Fuente: Moreno et al (2)
Entonces el monitoreo de los biomarcadores,
recomendados a nivel regional por el consenso
colombiano para la prevención, diagnóstico y
manejo de condiciones trombóticas en pacientes-
adultos con COVID-19 y con indicaciones para
hospitalización o dímero D > 1000 ng/ mL, sugiere
al ingreso siempre realizar esta prueba además
tiempo de protrombina, fibrinógeno y hemograma
completo, posterior control cada 24-48 horas; en
pacientes con mero D 1000 ng/ dl el
seguimiento de estos exámenes se realizará cada 72
horas si no existe variación en el curso clínico. Pero
en pacientes hospitalizados en UCI la
recomendación en 24 horas o menos en
dependencia del curso clínico (10).
Otra recomendación sobre el monitoreo es la Guía
de profilaxia y tratamiento antitrombótico para
pacientes COVID-19 del Consenso del grupo
cooperativo latinoamericano de hemostasia y
trombosis (CLAHT) es, que al ingreso del paciente
se debe realizar: hemograma, tiempo de
protrombina, tiempo de tromboplastina parcial
activado, fibrinógeno y dímero D; en pacientes
críticos el seguimiento debe realizare cada 24 a 48
horas, indicando también los criterios de ISTH para
el diagnóstico de coagulación vascular diseminada
(18). En el mismo estudio se indica también, para
el diagnóstico definitivo de los eventos trombóticos
se sugiere estudios de imagen (angiografía,
angioresonancia, eco Doppler de miembros
inferiores), siempre que la condición clínica lo
permita se efectuará de modo periódico.
Se emitió una directriz para diagnóstico de
tromboembolismo venoso por medio de eco
Doppler bilateral, si al ingreso el valor de dímero D
es menor a 1000 ng / mL no se recomienda realizar
esta prueba, en pacientes que presentan un
incremento significativo de este biomarcador
durante la hospitalización con valores entre 2000-
4000 ng/ ml se recomienda la realización de eco
Doppler y repetir en 48 horas (13).
Se puede concluir que existe gran variabilidad
internacional en cuanto a recomendaciones sobre
medidas preventivas, estrategias de realización de
pruebas diagnósticas y terapias o tratamientos en
pacientes COVID-19.
Conclusiones
La relación concomitante entre personas
infectadas por SARS-CoV- 2 y un estado
inflamatorio, produce el desarrollo de un
estado hipercoagulable el cual se ha vinculado
con elevado riesgo de presentar enfermedad
trombótica, generando un problema
importante para el manejo de esta patología,
Variable
Rango
ISTH score CID ≥5
Plaquetas ( x 10 9 /L )
>50
50-100
>100
2
1
0
PDF /DD
Aumento fuerte
Aumento moderado
Sin aumento
3
2
0
TP (segundos)
≥6
3-6
≤ 3
2
1
0
Fibrinógeno (mg/dl)
≤100
>100
1
0
DD: Dímero D- PDF: productos de degradación de fibrinógeno.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
59
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
motivo que nos llevó a realizar esta
investigación. Existe una relación positiva
entre el desarrollo de eventos trombóticos y
mayor índice de gravedad en pacientes con
infección confirmada por COVID-19,
existiendo una progresión hacia severidad en
hasta el 93,10 % de los pacientes que
desarrollan eventos trombóticos.
Dentro de los eventos trombóticos que se
pueden presentar en pacientes diagnosticados
de COVID-19, existe mayor frecuencia de
trombosis venosas siendo las más comunes:
embolia pulmonar, trombosis venosa profunda
y trombosis pulmonar in situ. En menor escala
se presenta la coagulación vascular
diseminada y por último trombosis arteriales
representadas por ictus isquémicos, trombosis
miocárdicas o trombosis arteriales distales.
La disfunción de la coagulación en pacientes
COVID-19 responde a un proceso dinámico, la
detección, el diagnóstico temprano y la
posterior supervisión serían factores
influyentes en la condición y pronóstico de los
enfermos. Para diagnóstico de coagulación
intravascular diseminada, se debe utilizar los
criterios de la ISTH.
Al analizar los biomarcadores como
predictores del estado protrombótico se
observó que hasta el 82,75% de pacientes con
altercaciones específicas de laboratorio tienen
un mayor índice de gravedad. Las alteraciones
analíticas más asociadas a gravedad en orden
de relevancia clínica son: elevación de dímero
D, elevación de TP, elevación de fibrinógeno,
plaquetopenia, aumento de TPT, elevación de
lactato deshidrogenasa, disminución de
linfocitos, aumento de IL-6, leucocitosis,
elevación de proteína C reactiva, aumento de
procalcitonina, elevación de aspartato
aminotransferasa, aumento de INR.
Se sugiere al ingreso hospitalario realizar un
primer control analítico que abarque:
hemograma completo, mero D, fibrinógeno,
tiempo de protrombina y plaquetas. Se
recomienda monitorización secuencial de
pruebas cada 2-3 días utilizando la directriz
proporcionada en recomendaciones. Utilizar
técnicas de imagen complementarios
dependiendo de la sospecha clínica en cada
paciente.
Financiación total de los autores.
Los autores declaramos ningún conflicto de
intereses.
Referencias
1. Organization WH. Naming the
coronavirus desease (COVID-19) and the virus that
causes it [Internet]. Diseases. 2020.
https://n9.cl/m463b
2. Moreno G, Carbonell R, Bodí M,
Rodríguez A. Systematic review of the prognostic
utility of D-dimer, disseminated intravascular
coagulation, and anticoagulant therapy in COVID-
19 critically ill patients. Med Intensiva (English Ed
[Internet]. 2021;45(1):4255.
https://doi.org/10.1016/j.medine.2020.06.006
3. Pollard CA, Morran MP, Nestor-
Kalinoski AL. The covid-19 pandemic: A global
health crisis. Physiol Genomics [Internet].
2020;52(11):54957.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32991251/
4. Liu H, Wang Z, Sun H, Teng T, Li Y,
Zhou X, et al. Thrombosis and Coagulopathy in
COVID-19: Current Understanding and
Implications for Antithrombotic Treatment in
Patients Treated With Percutaneous Coronary
Intervention. Front Cardiovasc Med [Internet].
2021;7(January):110.
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fcvm.
2020.599334/full
5. Bikdeli B, Madhavan M V., Jimenez D,
Chuich T, Dreyfus I, Driggin E, et al. COVID-19
and Thrombotic or Thromboembolic Disease:
Implications for Prevention, Antithrombotic
Therapy, and Follow-Up: JACC State-of-the-Art
Review. J Am Coll Cardiol [Internet].
2020;75(23):295073.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0735109720350087?pes=vor
6. Magro C, Mulvey JJ, Berlin D, Nuovo G,
Salvatore S, Harp J, et al. Complement associated
microvascular injury and thrombosis in the
pathogenesis of severe COVID-19 infection: A
report of five cases. Transl Res [Internet].
2020;220:113.
https://doi.org/10.1016/j.trsl.2020.04.007
7. Rodríguez AH, Moreno G, Gómez J,
Carbonell R, Picó-Plana E, Benavent Bofill C, et
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
60
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
al. Severe infection due to the SARS-CoV-2
coronavirus: Experience of a tertiary hospital with
COVID-19 patients during the 2020 pandemic.
Med Intensiva [Internet]. 2020;44(9):52533.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S021056912030190X?pes=vor
8. Shi W, Lv J, Lin L. Coagulopathy in
COVID-19: Focus on vascular thrombotic events.
J Mol Cell Cardiol [Internet]. 2020;146(June):32
40.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S002228282030225X?pes=vor
9. Yin S, Huang M, Li D, Tang N. Difference
of coagulation features between severe pneumonia
induced by SARS-CoV2 and non-SARS-CoV2. J
Thromb Thrombolysis [Internet].
2021;51(4):110710.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32246317/
10. Acevedo-Peña J, Yomayusa-González N,
Cantor-Cruz F, Pinzón-Florez C, Barrero-Garzón
L, De-la-Hoz-Siegler I, et al. Consenso colombiano
para la prevención, diagnóstico y manejo de
condiciones trombóticas en pacientes adultos con
COVID-19: aplicando el Marco de la Evidencia a
la Decisión (EtD) GRADE. Acta Médica Colomb
[Internet]. 2020;46(1):122.
http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v27n5/0120-
5633-rcca-27-05-446.pdf
11. Deza E. C, Parada C. MT, Bitar H. P,
Dreyse D. J, Florenzano V. M, Ibarra D. C, et al.
Caracterización clínica y tomográfica de pacientes
hospitalizados con COVID-19. Rev Chil
enfermedades Respir [Internet]. 2021;37(1):2634.
https://n9.cl/88jsa
12. Gómez-Arbeláez D, Ansuátegui-Vicente
M, Ibarra-Sánchez G, García-Gutiérrez A,
Comanges Yéboles A, Cases Pérez C, et al.
Complicaciones trombóticas arteriales en pacientes
COVID-19. Angiologia [Internet].
2021;73(3):1329.
https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00285
13. San Norberto EM, Alonso N, Arroyo A,
de Haro J, Frías M, Romera A, et al. Management
of venous thromboembolic disease in the era
COVID-19. Recommendations of the Spanish
phlebology and lymphology chapter of the
SEACV. Angiologia [Internet]. 2020;72(4):186
97. https://n9.cl/ivduj
14. Porres-Aguilar M, Guerrero-De León
MC, Grimaldo-Gómez FA, Izaguirre-Ávila R,
Cabrera-Rayo A, Santos-Martínez LE, et al.
Thrombotic complications in severe COVID-19:
Focus on venous thromboembolism,
thromboprophylaxis and anticoagulation. Cir y Cir
(English Ed [Internet]. 2021;89(1):1159.
https://n9.cl/5o744
15. Becker RC. COVID-19 update: Covid-19-
associated coagulopathy. J Thromb Thrombolysis
[Internet]. 2020;50(1):5467.
https://doi.org/10.1007/s11239-020-02134-3
16. Bompard F, Monnier H, Saab I, Tordjman
M, Abdoul H, Fournier L, et al. Pulmonary
embolism in patients with COVID-19 pneumonia.
Eur Respir J [Internet]. 2020;56(1):1720.
https://erj.ersjournals.com/content/erj/56/1/20013
65.full.pdf
17. Carrillo-Esper R, Melgar-Bieberach RE,
Jacinto-Flores SA, Tapia-Salazar M, Campa-
Mendoza ÁN. Alterations in coagulation in
COVID-19. Cir y Cir (English Ed [Internet].
2020;88(6):78793.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33254192/
18. Guillermo-Esposito C, Casais P,
Cesarman-Maus G, Andrade-Orsi F, Martínez-
Rovira R, De-Campos-Guerra JC, et al. Guía de
profilaxia y tratamiento antitrombótico para
pacientes con COVID-19. Consenso del Grupo
Cooperativo Latinoamericano en Hemostasia y
Trombosis (CLAHT). Arch Cardiol Mex [Internet].
2021;91(Supl):4754.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33459726/
19. Iba T, Levy JH, Levi M, Thachil J.
Coagulopathy in COVID-19. J Thromb Haemost
[Internet]. 2020;18(9):21039.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j
th.14975?src=getftr
20. Klok FA, Kruip MJHA, van der Meer
NJM, Arbous MS, Gommers DAMPJ, Kant KM, et
al. Incidence of thrombotic complications in
critically ill ICU patients with COVID-19. Thromb
Res [Internet]. 2020;191(April):1457.
https://doi.org/10.1016/j.thromres.2020.04.013
21. Lippi G, Plebani M, Henry BM.
Thrombocytopenia is associated with severe
coronavirus disease 2019 (COVID-19) infections:
A meta-analysis. Clin Chim Acta [Internet].
2020;506(March):1458.
https://doi.org/10.1016/j.cca.2020.03.022
22. Miesbach W, Makris M. COVID-19:
Coagulopathy, Risk of Thrombosis, and the
Rationale for Anticoagulation. Clin Appl Thromb
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
61
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Ávila D, Sigüenza J, Hugo G. Revisión sistemática sobre los eventos trombóticos en pacientes con COVID-
19. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):47-61.
[Internet]. 2020;26:17.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32677459/
23. Middeldorp S, Coppens M, van Haaps TF,
Foppen M, Vlaar AP, Müller MCA, et al. Incidence
of venous thromboembolism in hospitalized
patients with COVID-19. J Thromb Haemost
[Internet]. 2020;18(8):19952002.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32369666/
24. Mitra S, Ling RR, Yang IX, Poon WH,
Tan CS, Monagle P, et al. Severe COVID-19 and
coagulopathy: A systematic review and meta-
analysis. Ann Acad Med Singapore [Internet].
2021;50(4):32535.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33990820/
25. Ranucci M, Ballotta A, Di Dedda U,
Bayshnikova E, Dei Poli M, Resta M, et al. The
procoagulant pattern of patients with COVID-19
acute respiratory distress syndrome. J Thromb
Haemost [Internet]. 2020;18(7):174751.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32302448/
26. Spyropoulos AC, Levy JH, Ageno W,
Connors JM, Hunt BJ, Iba T, et al. Scientific and
Standardization Committee communication:
Clinical guidance on the diagnosis, prevention, and
treatment of venous thromboembolism in
hospitalized patients with COVID-19. J Thromb
Haemost [Internet]. 2020;18(8):185965.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32459046/
27. Tang N, Bai H, Chen X, Gong J, Li D, Sun
Z. Anticoagulant treatment is associated with
decreased mortality in severe coronavirus disease
2019 patients with coagulopathy. J Thromb
Haemost [Internet]. 2020;18(5):10949.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32220112/
28. Toor R, Zamora FJ, Fatteh N, Drexler N,
Lozada J. Use of Low-Molecular-Weight Heparin
and Peak anti-Xa Monitoring In Severe SARS-
CoV-2 Disease: A Brief Report. Hosp Pharm
[Internet]. 2021;56(6):6405.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34732915/
29. Huang C, Wang Y, Li X, Ren L, Zhao J,
Hu Y, et al. Clinical features of patients infected
with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China.
Lancet [Internet]. 2020;395(10223):497506.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0140673620301835?pes=vor
30. Shi C, Wang C, Wang H, Yang C, Cai F,
Zeng F, et al. The Potential of Low Molecular
Weight Heparin to Mitigate Cytokine Storm in
Severe COVID-19 Patients: A Retrospective
Cohort Study. Clin Transl Sci [Internet].
2020;13(6):108795.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32881340/
31. Zhang L, Feng X, Zhang D, Jiang C, Mei
H, Wang J, et al. Deep Vein Thrombosis in
Hospitalized Patients with COVID-19 in Wuhan,
China: Prevalence, Risk Factors, and Outcome.
Circulation [Internet]. 2020;142(2):11428.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32421381/
32. Gao Y, Li T, Han M, Li X, Wu D, Xu Y,
et al. Diagnostic utility of clinical laboratory data
determinations for patients with the severe
COVID-19. J Med Virol [Internet].
2020;92(7):7916.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32181911/
33. Guan W, Ni Z, Hu Y, Liang W, Ou C, He
J, et al. Clinical Characteristics of Coronavirus
Disease 2019 in China. N Engl J Med [Internet].
2020;382(18):170820.
https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/nejmoa200
2032.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
62
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2072.2023
Artículo de revisión
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática.
Current management of malignant external otitis. A systematic review
Hidalgo Acosta Javier Aquiles*, Briones Franco Andreina Dayanara**, Espinoza Romo Leroux Genesis
Asleis***, Fernández Guerrero Andrea Margarita****, Rodríguez Díaz Pedro Roberto*****, Ronquillo Loy
Ingrid Jacqueline******, Briones Nieto Norma Stephanie*******, Lituma Vásquez Flor Fernanda********,
Galeas Hernández Ana Patricia*********
*Universidad de Especialidades Espíritu Santo, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0090-3069
**Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9405-6870
***Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6101-6733
****Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4132-6117
*****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: http://orcid.org/0000-0002-6652-9674
******Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5933-1224
*******Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: http://orcid.org/0000-0003-4917-3853
********Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-
6790-9575
*********Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0090-3069
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 16 de enero del 2023
Revisado: 3 de marzo del 2023
Aceptado: 21 de junio del 2023
Resumen.
Introducción: La otitis externa maligna (OEM), o también llamada otitis externa necrotizante, es una infección
potencialmente mortal, que afecta principalmente al canal auditivo externo, produciendo osteomielitis del hueso
temporal; se extiende hasta la base del cráneo y tejido circundante, provocando sepsis; llegando a comprometer
los nervios craneales y generar afección multisistémica. Objetivos General: Describir el manejo actual de la
otitis externa maligna. Objetivos específicos: 1) Determinar la etiología de la otitis externa maligna. 2)
Determinar las complicaciones de la de la otitis externa maligna. MÉTODOS: se realizó una revisión
sistemática según las guías PRISMA 2020 con búsqueda de artículos científicos, con el termino otitis externa
maligna. Se recuperaron 40 artículos correspondientes a los últimos 5 años, obtenidos de bases de datos como
Cochrane, Google académico, Medline, Mendeley, ScientDirect, IntechOpen. Los riesgos de sesgo en los
estudios observaron diferencias sistemáticas por la heterogeneidad de los pacientes y los tratamientos entre los
grupos. RESULTADOS: el manejo de la otitis externa maligna incluye tratamiento con antibióticos anti
pseudomona como las fluoroquinolonas en combinación con un betalactámico y un antifúngico como la
anfotericina B, voriconazol, fluconazol o equinocandinas; además del tratamiento con desbridamiento
quirúrgico del canal auditivo y mastoidectomía radical, para evitar el riesgo de sepsis neurocraneal,
obteniéndose buenos resultados. DISCUSIÓN: La otitis externa maligna, es una patología de rara ocurrencia
que afecta a pacientes inmunocomprometidos, cuya morbimortalidad es alta, si no se trata adecuadamente. Sus
principales agentes causales son: pseudomona aeruginosa, estafilococo aureus, Cándida spp, Aspergillus spp y
Geotrichum. La importancia de esta investigación radica en optimizar la atención en el paciente con OEM,
realizando un diagnóstico clínico e imagenológico oportuno, para brindar una alternativa terapéutica eficaz,
basada en antibioticoterapia de amplio espectro, el tratamiento antifúngico, complementario al tratamiento
quirúrgico, para evitar complicaciones.
Palabras clave: Otitis Externa, otitis externa necrotizante, otitis externa maligna, osteomielitis.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
63
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
Abstract
Introduction: Malignant external otitis (OEM), or also called necrotizing external otitis, is a life-threatening
infection, mainly affecting the external auditory canal, producing osteomyelitis of the temporal bone; extends
to the base of the skull and surrounding tissue, causing sepsis; eventually compromising the cranial nerves and
generating multisystemic. Objectives: To describe the current management of malignant external otitis. Specific
objectives: 1) To determine the etiology of malignant external otitis. 2) To determine the complications of
malignant external otitis. METHODS: A systematic review was performed according to the PRISMA 2020
guidelines with a search for scientific articles, with the term malignant external otitis. We recovered 40 articles
corresponding to the last 5 years, obtained from databases such as Cochrane, academic Google, Medline,
Mendeley, ScientDirect, IntechOpen. The risks of bias in the studies showed systematic differences due to the
heterogeneity of the patients and the treatments between the groups. RESULTS: the management of malignant
external otitis includes treatment with anti-pseudomonas antibiotics such as fluoroquinolones in combination
with a beta-lactam and an antifungal such as amphotericin B, voriconazole, fluconazole, or echinocandin; in
addition to treatment with surgical debridement of the ear canal and radical mastoidectomy, to avoid the risk of
neurocranial sepsis, obtaining good results. DISCUSSION: Malignant external otitis is a pathology of rare
occurrence that affects immune immunocompromised patients, whose morbidity and mortality is high, if not
treated properly. Its main causal agents are: pseudomona aeruginosa, staphylococcus aureus, Candida spp,
Aspergillus spp and Geotrichum. The importance of this research lies in optimizing care in the patient with
OEM, making a timely clinical and imaging diagnosis, to provide an effective therapeutic alternative, based on
broad-spectrum antibiotic therapy, antifungal treatment, and surgical treatment, to avoid complications.
Key words: necrotizing otitis externa, malignant otitis externa, osteomyelitis.
Introducción.
Justificación
La importancia del diagnóstico etiológico,
tratamiento antibiótico, tratamiento antimicótico,
tratamiento quirúrgico son poco discutidos, la
cámara hiperbárica es un tratamiento en auge en el
manejo de las complicaciones de esta patología,
que es conocida con este nombre por su alta
mortalidad, por cuanto, se justifica realizar una
investigación actualizada sobre esta urgencia
quirúrgica otorrinolaringológica.
La otitis externa maligna (OEM), o también
denominada otitis externa necrotizante, es una
infección potencialmente mortal, que afecta
principalmente al canal auditivo externo (1),
generando osteomielitis del hueso temporal, que se
puede extender hasta la base del cráneo y tejido
circundante, provocando sepsis; llegando a
comprometer los nervios craneales y provocar
afección multisistémica (2). Actualmente las tasas
de mortalidad de esta patología han disminuido,
fluctuando entre el 10-21% debido a las pautas
oportunas en el tratamiento quirúrgico y manejo
clínico con antibioticoterapia endovenosa de
amplio espectro (3).
Entre los agentes causales bacterianos más
frecuentes en otitis externa maligna, se encuentran:
Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus
(4), afectando principalmente a diabéticos,
ancianos e inmunocomprometidos (5),
representando el 90% de los casos, no obstante,
también se reportan porcentajes menores de
Proteus mirabilis, Proteus sp y Klebsiella sp (6). La
afección de origen fúngico, está representada por el
10-20% de las infecciones que producen OEM (7)
(8), Entre las especies frecuentes se encuentran:
Cándida spp, Aspergillus spp, y Geotrichum, por
cuanto, es de vital importancia el diagnóstico
micológico y las pruebas de susceptibilidad
antifúngica, por lo que, es necesario incluir un
antimicótico en el manejo inicial (9).
Clínicamente el cuadro de OEM, debuta con
otalgia, otorrea purulenta y en algunos casos
parálisis facial, representando una urgencia,
cuando incluyen compromiso de los nervios
craneales, o cuando se acompaña de infecciones
intracraneales, tales como, formación de abscesos,
meningitis, compresión medular con tetraparesia y
dificultad respiratoria, pudiendo ocasionar la
muerte del paciente (10) (11).
El diagnostico se complementa con pruebas
imagenológicas que incluyen tomografía axial
computarizada (TAC), TAC por emisión de
positrones y resonancia magnética nuclear (RMN)
de cráneo, cerebro y base de cráneo, para delinear
la extensión de la enfermedad a través de la
estructuras óseas y adyacentes (12).
Para realizar el diagnóstico diferencial se deben
tomar biopsias y estudios de anatomía patológica,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
64
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
descartando otras patologías como carcinoma
epidermoide o metástasis (13).
Según datos obtenidos de las revisiones
bibliográficas realizadas, la enfermedad se resuelve
con tratamiento en el 63,2% de los casos después
de 6 semanas de antibióticos, con una mortalidad
del 7- 21%. Además, se ha observado surgir
gérmenes multirresistentes en el 33,3% de los
aislamientos (14) (15).
Dentro de la terapéutica recomendada para la otitis
externa maligna refractaria con afectación del
nervio facial, se encuentra el manejo quirúrgico
acompañado de antibióticos con doble esquema
anti pseudomona comprendido por
fluoroquinolonas respiratorias como la
levofloxacina y ciprofloxacina acompañada de un
betalactámico o carbapenémico durante 6 a 8
semanas, con seguimiento mediante estudios de
cultivos e imágenes. Además de la necesidad de
uso de un antimicótico que incluye el fluconazol,
anfotericina B, voriconazol, caspofungina o
micafungina. Según el resultado del cultivo se
decide un tratamiento dirigido al germen y a su
sensibilidad (16-18).
Objetivo General: Describir el manejo actual de la
otitis externa maligna.
Objetivos específicos:
1) Determinar la etiología de la otitis externa
maligna
2) Determinar las complicaciones de la de la otitis
externa maligna.
Métodos
Criterios de elegibilidad:
Se realizó una revisión sistemática según las guías
PRISMA 2020, con búsqueda de artículos
científicos, con el termino otitis externa maligna, se
recuperaron 40 artículos correspondientes a los
últimos 5 años, que incluyan el termino de
búsqueda otitis externa maligna, sobre estudios
aleatorizados, doble ciego, metaanálisis, revisiones
sistemáticas, casos clínicos, guías, documentos de
consenso, estudios tipo observacionales,
descriptivos, retrospectivos y revisiones de la
literatura.
Fuentes de información
La información fue obtenida de bases de datos
como Cochrane, Google académico, Medline,
Mendeley, ScientDirect, IntechOpen, con el tema
otitis externa maligna, buscando el mejor nivel de
evidencia, con última fecha búsqueda año 2023.
Estrategia de búsqueda
Se buscaron artículos médicos con el tema de
búsqueda otitis externa maligna, luego se añadió el
filtro, etiología, diagnóstico, tratamiento que
incluyera ensayos aleatorizados, estudios
observacionales, casos y series de casos, revisiones
sistemáticas y metaanálisis.
Proceso de selección de los estudios y artículos
Mediante criterios de inclusión y exclusión se
seleccionaron los artículos y estudios disponibles.
Criterios de inclusión:
1. Los artículos seleccionados fueron en los
idiomas español e inglés con el tema otitis externa
maligna.
2. Se buscaron artículos con los términos: otitis
externa maligna correspondientes a los últimos
cinco años, en su gran mayoría.
Criterios de exclusión:
1. Artículos de otitis externa benigna
2. Artículos de otitis externa por otras causas
3. Estudios experimentales.
Proceso de extracción de datos
Según la taxonomía CRediT, se extrajeron los
datos de los artículos de acceso libre disponibles a
la fecha, se realizó un análisis en conjunto de los
datos de todos obtenidos, se analizaron los
artículos, se procesaron los resultados actualizados
más importantes.
Lista de los datos
Como desenlace principal de los artículos
seleccionados con tratamiento antibiótico,
quirúrgico, oxigeno hiperbárico y mortalidad
valorada mediante la evolución en los últimos 5
años.
Evaluación del riesgo de sesgo de los estudios
individuales
El principal riesgo de sesgo al momento de medir
los resultados globales del artículo proviene de la
falta de ensayos aleatorizados y metaanálisis sobre
este tema.
Medidas del efecto
El desenlace fue la mortalidad y las complicaciones
que se encontraron con mayor frecuencia durante
el manejo de la OEM.
Método de síntesis
Para la síntesis de resultados se pudo encontrar
estudios con significancia de recuperación clínica
que permitiera un análisis de resultados
específicos, debido a la gran heterogeneidad en
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
65
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
cuanto a población, tratamiento y manejo
quirúrgico de complicaciones.
Evaluación del sesgo
Luego de la selección, se observaron diferencias
sistemáticas por la heterogeneidad de los
tratamientos entre los grupos.
Evaluación de certeza
Se encontraron documentos de consenso, estudios
observaciones no aleatorizados de gran validez,
casos clínicos, series de casos y revisiones
actualizadas.
Resultados:
Según un estudio realizado por Aboutalebian S, et
al en el 2019, respecto a los agentes micóticos más
frecuentes generadores de otitis externa maligna, se
encontraron los del género de cándida, cuyas
especies más sobresalientes fueron la parapsilosis
en el 22,7 % y el Aspergillus tubingensis en el 15,5
%; y en menor frecuencia el Aspergillus flavus (19)
(20).
Dentro de las complicaciones de la otitis externa
maligna se encuentran: sepsis por diseminación
hacia la articulación temporomandibular, base del
cráneo y cuello, formación de absceso intracraneal,
mastoiditis aguda, osteomielitis de la base del
cráneo y afectación de los nervios craneales. Según
las revisiones utilizadas para el desarrollo de esta
investigación, las complicaciones s observadas
de los pacientes con OEM fueron en primer lugar
la parálisis facial, seguida de las secuelas auditivas
que incluyeron hipoacusia y parálisis de los
músculos oculares (21-25).
Según los resultados de estudios observacionales
obtenidos sobre otitis externa maligna, la cirugía y
los antibióticos intravenosos tuvieron mejores
resultados cuando fueron acompañados de terapia
de oxígeno hiperbárico (26-29).
En lo que respecta al tratamiento antibiótico, se
prefiere que sea anti pseudomona, por ser el
principal agente causal, correspondiente al uso de
fluoroquinolonas que incluyen levofloxacina,
ciprofloxacina ya que son las quinolonas activas
contra pseudomona, más el uso de betalactámicos,
conformando el tratamiento inicial por un tiempo
variable de 6 a 8 semanas (30). La mastoidectomía
radical está reservada y se realiza en casos
refractarios sin respuesta al tratamiento antibiótico
con invasión ósea de la base de cráneo o cuando
hay riesgo de sepsis neurocraneal (31) (32), siendo
también recomendable la asociación del
tratamiento antifúngico en casos con factores de
riesgo elevado para hongos o en los casos con
cultivo positivo y está basado en anfotericina B,
voriconazol, fluconazol y equinocandinas (33-34).
Uceda Carrascosa, L. et al, en el 2020 presentaron
un caso de otitis externa maligna secundaria a
mucormicosis, la cual tuvo respuesta al tratamiento
con voriconazol y mastoidectomía radical, pero
tuvo como secuela la presentación de parálisis
facial y trombosis venosa profunda de la yugular
(35).
La terapia de oxígeno hiperbárico es un tratamiento
reservado para casos de heridas refractarias en
diabéticos con mejoría de la cicatrización, la
oxigenoterapia hiperbárica ha sido utilizada en el
tratamiento de OEM donde han observado un gran
valor terapéutico, buena tolerancia a la terapia y ha
resultado de gran utilidad en el manejo, con un
número promedio de 33 sesiones hasta la mejoría
clínica (36-38).
se necesitan más investigaciones sobre otitis
externa maligna, no se identificaron estudios
aleatorizados, doble ciego sobre las terapias con
antibióticos, antifúngicos y oxígeno hiperbárico
(39) (40).
Discusión
La otitis externa maligna, es una patología de rara
ocurrencia que afecta a pacientes
inmunocomprometidos, cuya morbimortalidad es
alta, si no se trata adecuadamente. Sus principales
agentes causales son: pseudomona aeruginosa, el
estafilococo aureus, ndida spp, Aspergillus spp
y Geotrichum. La importancia de esta investigación
radica en optimizar la atención en el paciente con
OEM, realizando un diagnóstico clínico e
imagenológico oportuno, para brindar una
alternativa terapéutica eficaz, basada en
antibioticoterapia de amplio espectro, además del
tratamiento antifúngico, complementario al
tratamiento quirúrgico, para evitar graves
complicaciones, que podrían comprometer la vida
de un paciente por lo que resulta relevante
actualizar el manejo actual de la otitis externa
maligna.
Conflictos de interés.
Los autores declaran que no tienen ningún conflicto
de interés en la presente investigación
Referencias
1.- Al Aaraj MS, Kelley C. Malignant Otitis
Externa. [Updated 2022 Aug 8]. In: StatPearls
[Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls
Publishing; 2022 Jan-. Available from:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
66
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK556138
/
2.- Vaduva, C., et al. "Patología infecciosa aguda
de foco otorrinolaringológico." Medicine-
Programa de Formación Médica Continuada
Acreditado 12.91 (2019): 5339-5351.
3.- Treviño González JL, Reyes Suárez LL,
Hernández de León JE. Malignant otitis externa:
An updated review. Am J Otolaryngol. 2021 Mar-
Apr;42(2):102894.
https://doi.org/10.1016/j.amjoto.2020.102894.
4.- Lombana Salas Enrique Arturo, Lombana Salas
Moises Andrés, Miranda Jiménez María Camila.
Otitis externa difusa: ¿una patología trivial?. Gac
Med Bol [Internet]. 2021 [citado 2023 Jun 05] ;
44( 2 ): 219-224. Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S1012-29662021000200219&lng=es.
https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.268.
5.- Unadkat S, Kanzara T, Watters G. Necrotising
otitis externa in the immunocompetent patient: case
series. J Laryngol Otol. 2018 Jan;132(1):71-74.
https://doi.org/10.1017/S0022215117002237.
6.- Eguchi T, Basugi A, Kanai I, Miyata Y, Nasuno
T, Hamada Y. Malignant external otitis following
radiotherapy for oral cancer: A case report.
Medicine (Baltimore). 2018 May;97(21):e10898.
https://doi.org/10.1097/MD.0000000000010898.
7.- Kiakojuri K, Mahdavi Omran S, Roodgari S,
Taghizadeh Armaki M, Hedayati MT, Shokohi T,
Haghani I, Javidnia J, Kermani F, Badali H,
Abastabar M. Molecular Identification and
Antifungal Susceptibility of Yeasts and Molds
Isolated from Patients with Otomycosis.
Mycopathologia. 2021 May;186(2):245-257.
https://doi.org/10.1007/s11046-021-00537-1.
8.- Javidnia J, Ghotbi Z, Ghojoghi A, Solhjoo K,
Alshahni MM, Jeddi SA, Ahmadi B, Nouripour-
Sisakht S, Ansari S, Shokoohi G. Otomycosis in the
South of Iran with a High Prevalence of Tympanic
Membrane Perforation: A Hospital-Based Study.
Mycopathologia. 2022 Jun;187(2-3):225-233.
https://doi.org/10.1007/s11046-022-00626-9.
9.- Halwani C, Mtibaa L, Hamdi ME, Baccouchi N,
Benmhamed R, Jemli B, Akkari K. A retrospective
study of 43 cases of fungal malignant external
otitis. Pan Afr Med J. 2022 Apr 8;41:287.
https://doi.org/10.11604/pamj.2022.41.287.29585.
10.- Eddine HS, Gourram K, Merzem A, Moussali
N, Benna N, Bouzoubaa Y, Douimi L, Rouadi S,
Abada R, Mahtar M. Malignant external otitis
complicated by spinal cord compression: Case
report. Ann Med Surg (Lond). 2022 Sep
24;83:104775.
https://doi.org/10.1016/j.amsu.2022.104775.
11.- Long DA, Koyfman A, Long B. An emergency
medicine-focused review of malignant otitis
externa. Am J Emerg Med. 2020 Aug;38(8):1671-
1678. https://doi.org/10.1016/j.ajem.2020.04.083.
12.- van der Meer WL, Waterval JJ, Kunst HPM,
Mitea C, Pegge SAH, Postma AA. Diagnosing
necrotizing external otitis on CT and MRI:
assessment of pattern of extension. Eur Arch
Otorhinolaryngol. 2022 Mar;279(3):1323-1328.
https://doi.org/10.1007/s00405-021-06809-2.
13.- Krishnamoorthy M, Othman NAN, Hassan
NEB, Hitam SB. Candida Skull Base
Osteomyelitis: a Case Report and Literature
Review. Acta Medica (Hradec Kralove).
2020;63(2):82-85.
https://doi.org/10.14712/18059694.2020.22.
14.- Eweiss AZ, Al-Aaraj M, Sethukumar P, Jama
G. Necrotising otitis externa: a serious condition
becoming more frequently encountered. J Laryngol
Otol. 2021 Nov 25:1-5.
https://doi.org/10.1017/S0022215121003819.
15.- Loh TL, Renger L, Latis S, Patel H. Malignant
otitis externa in Australian Aboriginal patients: A
9-year retrospective analysis from the Northern
Territory. Aust J Rural Health. 2019 Feb;27(1):78-
82. https://doi.org/10.1111/ajr.12468.
16.- Sekar R, Raja K, Ganesan S, Alexander A,
Saxena SK. Clinical and Current Microbiological
Profile with Changing Antibiotic Sensitivity in
Malignant Otitis Externa. Indian J Otolaryngol
Head Neck Surg. 2022 Dec;74(Suppl 3):4422-
4427. https://doi.org/10.1007/s12070-021-03068-
9.
17.- Ferreira MDS, Silva C. Unusual manifestation
of fungal malignant external otitis. Pan Afr Med J.
2020 Aug 25;36:337.
https://doi.org/10.11604/pamj.2020.36.337.20814.
18.- Boizas, E. Calvo, and MV Barajas Sánchez.
"Alteraciones y patología del oído externo. Otitis
externa." Pediatría Integral (2022): 414.
19.- Aboutalebian S, Mahmoudi S, Mirhendi H,
Okhovat A, Abtahi H, Chabavizadeh J. Molecular
epidemiology of otomycosis in Isfahan revealed a
large diversity in causative agents. J Med
Microbiol. 2019 Jun;68(6):918-923.
https://doi.org/10.1099/jmm.0.000985.
20.- Mendoza-Lizardo SS, Martinez-San-Millán J,
Medina MDM, Fortún J. Malignant external otitis
by Aspergillus flavus. Enferm Infecc Microbiol
Clin (Engl Ed). 2021 Aug-Sep;39(7):358-359.
https://doi.org/10.1016/j.eimce.2020.09.003.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
67
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
21.- Abdel Razek AAK. Bone-related disorders of
the jaw: A clinico-radiological diagnostic
algorithm. Neuroradiol J. 2021 Aug;34(4):289-
299. https://doi.org/10.1177/1971400921998967.
22.- Tsilivigkos C, Avramidis K, Ferekidis E,
Doupis J. Malignant External Otitis: What the
Diabetes Specialist Should Know-A Narrative
Review. Diabetes Ther. 2023 Apr;14(4):629-638.
https://doi.org/10.1007/s13300-023-01390-9.
23.- Charlton A, Janjua N, Rejali D. Cotton bud in
external ear canal causing necrotising otitis externa
and subdural abscess. BMJ Case Rep. 2019 Mar
6;12(3):e227971. https://doi.org/10.1136/bcr-
2018-227971.
24.- Di Lullo AM, Russo C, Piroli P, Petti A,
Capriglione P, Cantone E, Motta G, Iengo M,
Elefante A, Cavaliere M. Malignant Otitis
External: Our Experience and Literature Review.
Am J Case Rep. 2020 Aug 18;21:e925060.
https://doi.org/10.12659/AJCR.925060.
25.- Bruschini L, Berrettini S, Christina C, Ferranti
S, Fabiani S, Cavezza M, Forli F, Santoro A,
Tagliaferri E. Extensive Skull Base Osteomyelitis
Secondary to Malignant Otitis Externa. J Int Adv
Otol. 2019 Dec;15(3):463-465.
https://doi.org/10.5152/iao.2019.5406.
26.- Byun YJ, Patel J, Nguyen SA, Lambert PR.
Hyperbaric oxygen therapy in malignant otitis
externa: A systematic review of the literature.
World J Otorhinolaryngol Head Neck Surg. 2020
May 4;7(4):296-302.
https://doi.org/10.1016/j.wjorl.2020.04.002.
27.- Amaro CE, Espiney R, Radu L, Guerreiro F.
Malignant (necrotizing) externa otitis: the
experience of a single hyperbaric centre. Eur Arch
Otorhinolaryngol. 2019 Jul;276(7):1881-1887.
https://doi.org/10.1007/s00405-019-05396-7.
28.- Takata J, Hopkins M, Alexander V, Bannister
O, Dalton L, Harrison L, Groves E, Kanona H,
Jones GL, Mohammed H, Andersson MI, Hodgson
SH. Systematic review of the diagnosis and
management of necrotising otitis externa:
Highlighting the need for high-quality research.
Clin Otolaryngol. 2023 Feb 9.
https://doi.org/10.1111/coa.14041.
29.- Trabelsia H, Nejia S, Hadricha I, Sellamib M,
Khemakhema N, Sellamia H, Maknia F,
HammamibB , Ayadia A. Unusual case of
otomycosis caused by Saksenaea vasiformis.
Medical Mycology Case Reports 27 (2020) 6871.
30.- Álvarez-Álvarez M, Benito-Orejas JI,
Carranza-Calleja MA, Cámara-Arnaz JA, Viveros-
Díez P, Santos-Pérez J. Otitis externa maligna:
experiencia a lo largo de 25 años en un hospital de
tercer nivel. ORL [Internet]. 9 de febrero de 2023
[citado 31 de mayo de 2023];13(S2):49-51.
Disponible en:
https://revistas.usal.es/cinco/index.php/2444-
7986/article/view/28999
31.- Radillo AHA, Valencia SN, Carlos MBN, et
al. Otitis externa maligna con afección
neurocraneal. Análisis de un caso y revisión
bibliográfica. Enf Infec Microbiol. 2018;38(1):27-
32.
32.- Mady, O., Teaima, A., Shafek, M. Valor de la
mastoidectomía en la otitis externa maligna.
Revista egipcia de oído, nariz, garganta y ciencias
afines, 2020; 21(2): 67-71. doi:
10.21608/ejentas.2019.16151.1144
33.- Peled, C., Parra, A., El-said, S. et al. Cirugía
de la otitis externa necrosante: indicaciones y
hallazgos quirúrgicos. Eur Arch Otorrinolaringol
277 , 13271334 (2020).
https://doi.org/10.1007/s00405-020-05842-x
34.- Fernández-Ruiz M, Ruiz-Ruigómez M,
Montojo J. Candida albicans skull base
osteomyelitis due to malignant otitis externa: the
role of echinocandin therapy associated with
surgical debridement. Enferm Infecc Microbiol
Clin (Engl Ed). 2020 Feb;38(2):89-91. English,
Spanish.
https://doi.org/10.1016/j.eimc.2019.02.006.
35.- Uceda Carrascosa, L. et al. Mucormicosis de
oído. Manifestación inicial de diabetes mellitus.
Actual Med. 2020; 105(811): 237-239
https://doi.org/10.15568/am.2020.811.cc05.
36.- Ortega F. Gonzalo, Leal W. María José, Godoy
R. Valeria. Uses for hyperbaric chambers in
otolaryngology. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza
Cuello [Internet]. 2022 Sep [citado 2023 Jun 07]
; 82( 3 ): 391-397. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0718-48162022000300391&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4067/s0718-
48162022000300391.
37.- Wiegand S, Berner R, Schneider A,
Lundershausen E, Dietz A. Otitis Externa. Dtsch
Arztebl Int. 2019 Mar 29;116(13):224-234.
https://doi.org/10.3238/arztebl.2019.0224.
38.- Long DA, Koyfman A, Long B. An emergency
medicine-focused review of malignant otitis
externa. Am J Emerg Med. 2020 Aug;38(8):1671-
1678. https://doi.org/10.1016/j.ajem.2020.04.083.
39.- Hodgson SH, Khan MM, Patrick-Smith M en
nombre de UK NOE Collaborative, et al.
Definiciones de consenso del Reino Unido para la
otitis externa necrosante: un estudio DelphiAbierto
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
68
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Hidalgo J, Briones A, Espinoza G, Fernández A, Rodríguez P, Ronquillo I, Briones N, Lituma F, Galeas A.
Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):62-
68.
BMJ 2023; 13: e061349.
https://doi.org/10.1136/bmjopen-2022-061349.
40.- Zonnour, A., Jamshidi, A., Dabiri, S. et al.
Factores predictivos de la respuesta al tratamiento
de la otitis externa maligna. Eur Arch
Otorrinolaringol 280 , 159166 (2023).
https://doi.org/10.1007/s00405-022-07478-5.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
69
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Molina V, Robles P, Castro D, Ugarte M, Ayon Y, Sornoza R. Útero de couvelaire, presentación
de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):69-74.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2079.2023
Artículo de presentación de casos clínicos
Útero de couvelaire, presentación de caso clínico.
Couvelaire uterus, presentation of clinical case.
Calderón León María Fernanda*, Molina Sabando Vicente Patricio**, Robles Ordoñez Priscilla Eliana***,
Castro Urgiles Diego Steven****, Ugarte Vega María Eugenia*****, Ayon Ronquillo Yeileen
Michelle******, Sornoza Zavala Raúl Bernardo*******
*Hospital Matilde Hidalgo de Procel, Universidad de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4121-
6006
**Hospital Matilde Hidalgo de Procel, Universidad de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0937-
7264
***Hospital Matilde Hidalgo de Procel, Universidad de Guayaquil-Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0009-
0000-0723-553X
****Universidad de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9837-2336
*****Universidad Internacional de la Rioja, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2934-853x
******Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9923-7611
*******Universidad de Guayaquil-Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1231-0957
dracalderonleon@hotmail.es
Recibido: 27 de enero del 2023
Revisado: 23 de marzo del 2023
Aceptado: 13 de junio del 2023
Resumen.
Introducción: El útero de Couvelaire, es un estado patológico del útero, cuya presentación es el resultado de la
expresión más severa del desprendimiento prematuro de placenta. Se caracteriza por infiltración hemática del
miometrio, producto de la formación de un hematoma retro placentario masivo. Ocurre en el 0.4 a 1% de los
embarazos, también es conocido con el nombre de apoplejía uteroplacentaria y ocupa el 33 % de todos los casos
de desprendimiento; el principal factor de riesgo para su desarrollo es la preeclampsia. Objetivo General:
presentar un caso clínico de útero de couvelaire, y sus resultados maternos fetales. Objetivos específicos: 1)
Analizar la fisiopatología del útero de Couvelaire en gestantes. 2) Determinar los factores de riesgo que
contribuyen a la formación de útero de couvelaire. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo,
presentación de caso clínico. Se obtuvo autorización de la paciente mediante consentimiento informado y
autorización Institucional del departamento de docencia e investigación, para el acceso a las historias clínicas
y publicación de imágenes. Caso clínico: paciente femenino de 34 años con paridad satisfecha, tiene como
antecedentes obstétricos 3 cesáreas anteriores y dos abortos, gestas 5, acude a la emergencia con dolor
abdominopélvico, acompañado de sangrado transvaginal. Al examen físico y rastreo ecográfico, se evidencia
óbito fetal de 34 semanas, se realiza cesárea de emergencia en la cual se evidencia, útero de couvelaire con
invasión hemática uterina del 30 %, útero hipotónico, por lo que, se realiza sutura de B-Lynch. Paciente con
preeclampsia severa, más ndrome de HELLP incompleto, no diagnosticada en su embarazo. Resultados: En
un estudio retrospectivo de casos y controles realizado en Hong Kong y publicado en el año 2023, las pacientes
que presentaron útero de Couvelaire manifestaron tasas más altas de atonía uterina, hemorragia posparto,
coagulación intravascular diseminada y transfusión sanguínea. Los recién nacidos de madres con útero de
Couvelaire, tuvieron tasas más altas de acidosis, bajo Apgar y desarrollo de encefalopatía hipóxico-isquémica.
De los casos reportados en la literatura y además del caso presentado, todas las pacientes tuvieron como factor
de riesgo preeclampsia. Conclusiones: El útero de couvelaire es una condición clínica poco frecuente, pero con
morbilidad y mortalidad materna y fetal muy elevada. Se produce a causa de un desprendimiento placentario
masivo, muy probablemente a consecuencia de la falta de detección de factores de riesgo como la preeclampsia
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
70
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Molina V, Robles P, Castro D, Ugarte M, Ayon Y, Sornoza R. Útero de couvelaire, presentación
de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):69-74.
y el síndrome de HELLP durante el control prenatal, por lo que, es necesario enfatizar que en la práctica clínica
gineco obstétrica es importante la identificación temprana de los factores de riesgos que contribuyen al
desarrollo de esta condición patológica y también del reconocimiento oportuno de los signos clínicos de
desprendimiento placentario.
Palabras clave: útero de Couvelaire, infiltración hemática, miometrio, desprendimiento placentario.
Abstract
Introduction: The uterus of Couvelaire, is a pathological state of the uterus, whose presentation is the result of
the more severe expression of the placental abruption. It is characterized by blood infiltration of the
myometrium, product of the formation of a massive retro-placental hematoma. It occurs in 0.4 to 1% of
pregnancies, is also known as uteroplacental stroke and occupies 33% of all cases of detachment; the main risk
factor for its development is preeclampsia. General objective: to present a clinical case of couvelaire uterus,
and its fetal maternal results. Specific objectives: 1) To analyze the pathophysiology of the Couvelaire uterus
in pregnant women. 2) To determine the risk factors that contribute to the formation of couvelaire uterus.
Materials and methods: a descriptive study was performed, presenting a clinical case. Authorization was
obtained from the patient through informed consent and institutional authorization from the teaching and
research department for access to medical records and publication of images. Clinical case: 34-year-old female
patient with satisfied parity, has an obstetric history of 3 previous caesarean sections and two abortions, gestas
5, attends the emergency with abdominal pain, accompanied by transvaginal bleeding. At the physical
examination and ultrasound, 34 weeks fetal death is evidenced, emergency cesarean section is performed in
which couvelaire uterus with 30% uterine hematic invasion, hypotonic uterus, so, B-Lynch suture is performed.
Patient with severe preeclampsia, plus incomplete HELLP syndrome, undiagnosed during pregnancy. Results:
In a retrospective case-control study conducted in Hong Kong and published in 2023, patients who presented
with Couvelaire uterus showed higher rates of uterine atony, postpartum bleeding, disseminated intravascular
coagulation and blood transfusion. Newborns of mothers with Couvelaire uterus, had higher rates of acidosis,
low Apgar and development of hypoxic-ischemic encephalopathy. Of the cases reported in the literature and in
addition to the case presented, all patients had preeclampsia as a risk factor. Conclusions: The couvelaire uterus
is a rare clinical condition, but with very high maternal and fetal morbidity and mortality. It occurs because of
a massive placental abruption, most likely as a result of the lack of detection of risk factors such as preeclampsia
and HELLP syndrome during prenatal monitoring, therefore, it is necessary to emphasize that in obstetric
gynaecological clinical practice it is important the early identification of the risk factors that contribute to the
development of this pathological condition and also the timely recognition of the clinical signs of placental
abruption.
Keywords: Couvelaire uterus, blood infiltration, myometrium, placental detachment
Introducción.
El útero de Couvelaire, fue descrito en 1911, como
la expresión más severa del desprendimiento
prematuro de placenta. Se caracteriza por una
infiltración hemática del miometrio, producto de la
formación de un hematoma retro placentario
masivo. Ocurre en el 0.4 a 1% de los embarazos (1),
también es conocido con el nombre de apoplejía
uteroplacentaria y ocupa el 33 % de todos los casos
de desprendimiento. El principal factor de riesgo
para su desarrollo es la preeclampsia (2).
Fisiopatológicamente, ocurre por una
extravasación de sangre a la musculatura y a la
profundidad de la serosa uterina; pudiendo
extenderse hasta los ligamentos anchos, ovarios y
cavidad peritoneal. La decidua se va disecando
debido al hematoma formado, quedando en
contacto con el miometrio; esta hemorragia aguda
intra decidual, rompe las arteriolas espirales, lo
que, aumenta y prolonga el espasmo de los “vasa
vasorum” e induce isquemia, necrosis y ruptura de
la pared arteriolar (3).
Clínicamente, las pacientes afectadas, pueden
presentar hemorragia transvaginal, o no
presentarla, como en los casos en los que, el
hematoma es retro placentario, existiendo un riesgo
elevado de muerte materna, muerte fetal
intrauterina o lesión cerebral hipóxica. (4-7).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
71
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Molina V, Robles P, Castro D, Ugarte M, Ayon Y, Sornoza R. Útero de couvelaire, presentación
de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):69-74.
El diagnóstico es intraoperatorio. A la inspección,
se observa, útero con manchas de color púrpura
oscuro, con equimosis e induraciones. La invasión
hemática puede ser leve o grave, en los casos en
que, la sangre logra extravasarse hacia el
miometrio, el ligamento ancho o el peritoneo, hace
que el útero y las estructuras circundantes
adquieran una coloración azul, como lo muestran
las imágenes del caso presentado (8)(9).
La importancia de esta patología, es su alta
morbimortalidad materno fetal, debido a que, la
musculatura miometrial no puede contraerse
adecuadamente, generando atonía uterina que
produce hemorragia postparto e inestabilidad
hemodinámica (10).
El manejo inmediato suele ser conservador y
generalmente no se requiere histerectomía, pero
hay otros casos, en los que, es necesario realizar
histerectomía por atonía y alteración
hemodinámica por sangrado.
Objetivo General: presentar un caso clínico de
útero de couvelaire, y sus resultados maternos
fetales. Objetivos específicos: 1) Analizar la
fisiopatología del útero de Couvelaire en gestantes.
2) Determinar los factores de riesgo que
contribuyen a la formación de útero de couvelaire.
Materiales y métodos: se realizó un estudio
descriptivo, presentación de caso clínico. Se
obtuvo autorización de la paciente mediante
consentimiento informado y autorización
Institucional del departamento de docencia e
investigación, para el acceso a las historias clínicas
y publicación de imágenes.
Caso clínico
Paciente femenino de 34 años, con antecedentes
gineco obstétricos cesáreas: 3, abortos 2 , partos 0,
gestas 5 , cursa 34 semanas de gestación según
fecha de ultima regla, acude a la emergencia con
cuadro clínico caracterizado por dolor
abdominopélvico de moderada intensidad,
acompañado de sangrado transvaginal leve. Al
examen físico presenta altura uterina 34 cm,
ausencia de latidos cardiacos fetales, presión
arterial 150 /90 MMHG, Frecuencia cardiaca 110
latidos por minuto, frecuencia respiratoria 20
respiraciones por minuto, se realiza rastreo
ecográfico, donde se evidencia, ausencia de latidos
y se confirma diagnóstico de óbito fetal, además se
observan signos de desprendimiento placentario.
Se toman muestras para exámenes de laboratorio y
se pasa a paciente a cirugía de emergencia.
Diagnostico preoperatorio: óbito fetal de 34 SG +
cicatriz uterina previa (3) + desprendimiento
placentario + preeclampsia severa.
Se realiza cesárea segmentaria, salpinguectomía
parcial bilateral por paridad satisfecha, ligadura
bilateral de arterias uterinas y doble sutura de B-
Lynch por hipotonía uterina.
Se observa útero de couvelaire, con invasión
uterina en un 30%, se obtuvo óbito fetal, sexo
mujer peso 1900 gr, talla 43 cm de 34 semanas.
Paciente en condiciones hemodinámicas estables,
pasa al area de recuperación. Se revisan los
resultados de laboratorio, los cuales reportan: urea:
54.4 mg /dl, creatinina 1.47 mg /dl, ácido úrico 7
mg /dl, TGO 276.9 U/L, TGP 61.8 U/L, biometría
hemática: leucocitos 14.63, hemoglobina 12 .60 g
/dl, hematocrito 35.5 %, plaquetas 150.000
En el area de recuperación presenta presión arterial
de 140/90 MMHG, frecuencia cardiaca 100 latidos
por minuto, frecuencia respiratoria 20
respiraciones por minuto, Temperatura 36.5 grados
centígrados. Se indica nifedipina 20 mg vía oral,
cada 8 horas, hidralacina 10 mg intravenoso, si
presión arterial es igual o mayor a 160/110
MMHG.
Paciente, que a las 24 horas postquirúrgica presenta
mejoría en su función renal y hepática, no refiere
síntomas neurológicos, presenta útero con
involución normal, presenta presión arterial 130/80
MMHG, es dada de alta a los 4 días, en condiciones
clínicas estables.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
72
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Molina V, Robles P, Castro D, Ugarte M, Ayon Y, Sornoza R. Útero de couvelaire, presentación
de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):69-74.
Descripción: A: se evidencia en cara posterior de útero, presencia de invasión hemática del 30 % compatible
con útero de Courvelaire. B: sutura de Blynch realizada en útero de courvelaire por presentar hipotonía.
Fuente: María Fernanda Calderón León
Resultados:
El útero de couvelaire es una de las complicaciones
más severas del desprendimiento prematuro de
placenta, influenciado por efectos nocivos de los
trastornos hipertensivos del embarazo; mal
controlados durante el periodo prenatal, lo cual
constituye importante causa de morbimortalidad
materna y fetal.
El útero adopta una coloración azul violácea, por la
ruptura de una arteria espiral decidual, que causa
hemorragia, sangra en la decidua basal y en el
miometrio, y a medida que la sangre penetra en la
capa serosa uterina, se produce una equimosis que
da origen al útero de couvelaire, el cual se
diagnostica por visualización directa durante el
procedimiento quirúrgico (cesárea) y por estudio
anatomopatológico (11)(12).
En una investigación realizada en el año 2018
presentaron un caso clínico de una paciente de 26
años, primigesta, con 37,6 semanas de gestación,
llegó al hospital con amaurosis, preeclampsia
atípica y óbito fetal. Al examen físico tuvo: presión
arterial de 130-100 mmHg, Glasgow 10-15,
frecuencia cardiaca fetal 0 lpm, altura de fondo
uterino de 34 cm, dilatación del cuello uterino de
10 cm, altura de presentación +1 y presentación
cefálica. Por inestabilidad hemodinámica
realizaron laparotomía exploradora encontrando,
útero aumentado de tamaño, flácido, con
infiltración hemática de 90%, con predominio del
lado izquierdo, diagnóstico compatible con útero
de Couvelaire(1)
Las manifestaciones clínicas evolucionan según la
gravedad; a consecuencia del sangrado de la arteria
espiral, el útero no puede contraerse
adecuadamente y por ello causa hemorragia
posparto y, antes del parto, óbito fetal,
generalmente a consecuencia del desprendimiento
prematuro de placenta, choque hipovolémico
materno, coagulación intravascular diseminada e
insuficiencia renal (13-15).
En un trabajo publicado en el año 2014, presentan
el caso de una paciente de 26 años, primigesta,
cursando 40 semanas de gestación. Acudió al
servicio de Urgencias con dolor tipo cólico en la
región hipogástrica y lumbar, con dinámica uterina
irregular. Signos vitales: presión arterial 160-100
mmHg, frecuencia cardiaca de 100 LPM,
frecuencia respiratoria de 22 por minuto;
temperatura de 36.2°C, presenta ligera palidez,
frecuencia cardiaca fetal de 150 latidos por minuto,
con motilidad fetal. Al tacto vaginal el cuello
uterino se encontró posterior, largo, dehiscente,
blando, sin pérdidas transvaginales. Se realizo
cesárea, con diagnóstico de preeclampsia severa,
sin trabajo de parto. Se obtuvo producto único vivo
sexo mujer, presento atonía uterina transitoria que
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
73
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Molina V, Robles P, Castro D, Ugarte M, Ayon Y, Sornoza R. Útero de couvelaire, presentación
de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):69-74.
revirtió con oxitócicos. Luego de trascurridas 12
horas de la cirugía la paciente manifiesta dolor
abdominal intenso, acompañado de cefalea, mareo
y diaforesis, presión arterial de 90-50 mmHg,
frecuencia respiratoria de 16 y cardiaca de 98
latidos por minuto; temperatura de 36°C. A la
exploración física palidez ++, útero a 3 cm por
arriba de la cicatriz umbilical, loquios escasos, no
fétidos. El ultrasonido pélvico reportó la existencia
de líquido libre en la cavidad. Se realizó
laparotomía exploradora en la que encontraron:
hemoperitoneo abundante, útero infiltrado en su
totalidad de 40 x 30 cm, con múltiples coágulos en
el interior, sangrado total de 6,000 cc. Se realizó
histerectomía obstétrica, ligadura de arterias
hipogástricas y empaquetamiento abdominal tipo
Mikulicz. El reporte de patología fue: útero de
Couvelaire.
En una investigación publicada en el año 2021,
presentan el caso clínico de una paciente femenina
de 33 años, que cursó embarazo de 38.4 semanas
de gestación por FUM. Acudió a centro de salud de
atención primaria, con cuadro de dolor abdominal
tipo contracción uterina de 12 horas de evolución,
donde le indican controles cada 4 horas. En control,
aproximadamente 13 horas después, no se
evidencian movimientos, ni latido cardiaco fetal, la
madre presenta 80% de borramiento y 3 cm de
dilatación, por lo fue transferida a unidad de tercer
nivel. A su ingreso se confirmó óbito fetal y
diagnóstico presuntivo de desprendimiento
prematuro de placenta, por lo que se decide
terminar el embarazo por cesárea de forma
inmediata. Durante la intervención se extrajo feto
muerto de 2 500 gramos y se identificó útero,
ligamento ancho y ovario derecho
macroscópicamente infiltrado de sangre
comprometiendo el 100% el tejido, compatible con
diagnóstico de Útero de Couvelaire, por lo que
realizaron histerectomía obstétrica, estabilización
hemodinámica materna con respuesta favorable
(16).
En un estudio retrospectivo de casos y controles
realizado en Hong Kong y publicado en el año
2023, en 16 de 79 pacientes, se encontró que tenían
un útero de Couvelaire visualizado en el
intraoperatorio, por el cirujano operador. En
comparación con las otras pacientes, las que
presentaron útero de Couvelaire manifestaron tasas
más altas de atonía uterina, hemorragia posparto,
coagulación intravascular diseminada y transfusión
sanguínea. Los recién nacidos de madres con útero
de Couvelaire, tuvieron tasas más altas de acidosis
(pH de la sangre del cordón umbilical <7,1),
puntuación de Apgar más baja al minuto y
encefalopatía hipóxico-isquémica (17).
Conclusiones
El útero de couvelaire es una condición clínica
poco frecuente, pero con morbilidad y mortalidad
materna y fetal muy elevada. Se produce a causa de
un desprendimiento placentario masivo, muy
probablemente a consecuencia de la falta de
detección de factores de riesgo como la
preeclampsia y el síndrome de HELLP durante el
control prenatal, por lo que, es necesario enfatizar
que en la práctica clínica gineco obstétrica es
importante la identificación temprana de los
factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de
esta condición patológica y también del
reconocimiento oportuno de los signos clínicos de
desprendimiento placentario, por lo que se debe
proporcionar una educación y manejo preventivo
adecuado para mejorar los resultados maternos y
fetales.
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de intereses
Referencias.
1.-Rubí-Palacios Flor de María, Duarte-Pineda
Adoni Josué, Barón-Salgado Ana Lucía, Vásquez-
Tercero Isaac Heriberto, Zelaya-Guido Cristhian
Johan. Útero de Couvelaire, consecuencia del
desprendimiento prematuro de placenta
normoinserta. Reporte de un caso. Ginecol. obstet.
Méx. [revista en la Internet]. 2018 [citado 2023
Ene 27] ; 86( 5 ): 351-356. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar
ttext&pid=S0300-90412018000500351&lng=es.
https://doi.org/10.24245/gom.v86i5.2046.
2.-Cheng WW, Lin SQ. [Analysis of risk factors for
uteroplacental apoplexy complicating placental
abruption]. Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi. 2008
Aug;43(8):593-6.
3.-Brăila AD, Gluhovschi A, Neacşu A,
Lungulescu CV, Brăila M, Vîrcan EL, Cotoi BV,
Gogănău AM. Placental abruption: etiopathogenic
aspects, diagnostic and therapeutic implications.
Rom J Morphol Embryol. 2018;59(1):187-195.
4.-Kehila M, Hmid RB. Utérus de Couvelaire:
aspect impressionnant mais utérus fonctionnel
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
74
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Molina V, Robles P, Castro D, Ugarte M, Ayon Y, Sornoza R. Útero de couvelaire, presentación
de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):69-74.
[Couvelaire uterus: bad aspect but normal uterine
function]. Pan Afr Med J. 2016 Sep 19;25:11.
French. doi: 10.11604/pamj.2016.25.11.10606.
5.-Dashraath P, Wong YC. Couvelaire Uterus. N
Engl J Med. 2020 Nov 12;383(20):1973. doi:
10.1056/NEJMicm2010749.
6.- Lee YJ, Calvert K, Jape K. Couvelaire uterus
resulting in haemoperitoneum. J Surg Case Rep.
2022 Jan 19;2022(1):rjab618. doi:
10.1093/jscr/rjab618.
7.-Kapesi V, Moshi B, Kyejo W, Jusabani A,
Mgonja M, Kaguta M. Couvelaire uterus in a
previable pregnancy: Complication in abruptio
placenta, case series from Tanzanian tertiary
hospital. Int J Surg Case Rep. 2023
Jan;102:107862. doi: 10.1016/j.ijscr.2022.107862.
8.-Uwagbai ON, Wittich AC. A 30-Year-Old
Female Found to Have a Couvelaire Uterus With
Placenta Accreta During Planned Cesarean
Delivery. Mil Med. 2017 Mar;182(3):e1877-
e1879. doi: 10.7205/MILMED-D-16-00146.
9.-Jackson J, George V, McKinney J, Fox KA.
Multimodal postpartum imaging of a severe case of
Couvelaire uterus. Case Rep Perinat Med. 2022 Jun
7;11(1):20210013. doi: 10.1515/crpm-2021-0013.
10.-De Dominicis A, Di Stefano N, Mazzone G, Di
Leo F, Daveri V, Calvisi G, Di Stefano L. Utero-
placental apoplexy during induction of therapeutic
abortion in a 18-week pregnancy. Eur Rev Med
Pharmacol Sci. 2021 Jul;25(13):4456-4458. doi:
10.26355/eurrev_202107_26236.
11.- Macharé-Torres, María Isabel, Abel Agustín
Estrada-Paneque, and Juan Miguel Macharé-
Torres. "Útero de couvelaire en el contexto del
síndrome de hemolisis, disfunción hepática y
trombocitopenia. Presentación de un caso." Revista
Metropolitana de Ciencias Aplicadas 6.1 (2023):
100-105.
12.-Romero Bello KL, Córdova Égüez SD. Útero
de Couvelaire: Reporte de un caso. MetroCiencia
[Internet]. 29 de mayo de 2022 [citado 24 de mayo
de 2023];30((suppl 1):42-4. Disponible en:
https://revistametrociencia.com.ec/index.php/revis
ta/article/view/442
13.-Serrano-Berrones, Miguel Ángel, et al. "Útero
de Couvelaire en el puerperio. Reporte de un caso
clínico." Ginecol Obstet Mex 82 (2014): 496-498.
14.-Velasco Jácome S, Suarez A, Aguilar Ger G,
Tituaña R. REPORTE DE UN CASO: ÚTERO DE
COUVELAIRE. lauinvestiga [Internet]. 30 de
agosto de 2022 [citado 24 de mayo de
2023];9(1):21-30. Disponible en:
http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestig
a/article/view/707
15.- Urgilés M, López M, Urgilés C. Caso Clínico:
Útero de Couvelaire, la importancia de una
identificación temprana. Rev Med HJCA. 2021; 13
(3): 201-205. DOI:
http://dx.doi.org/10.14410/2021.13.3.cc.33
16.-Urgiles Barahona MJ, López Macas M del R,
Urgilés Barahona CE. Caso Clínico: Útero de
Couvelaire, la importancia de una identificación
temprana. HJCA [Internet]. 30 de noviembre de
2021 [citado 26 de mayo de 2023];13(3):201-5.
Disponible en:
https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.ph
p/HJCA/article/view/678
17.- SHEK, Jade Wing Ngan, et al. "Incidencia,
factores de riesgo y resultados clínicos del
desprendimiento de placenta en un hospital
terciario en Hong Kong: un estudio retrospectivo
de casos y controles". Hong Kong Journal of
Gynaecology, Obstetrics and Midwifery 23.1
(2023). [Internet]. 6 de abril de 2023 [citado el 28
de mayo de 2023];23(1). Disponible en:
https://hkjgom.org/home/article/view/327.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
75
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2077.2023
Artículo de presentación de casos clínicos
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico.
Acute traumatic spinal cord injury. Presentation of a series of clinical cases and their surgical
approach.
González Echeverría Kléber Eduardo*, Hidalgo Acosta Javier Aquiles**, Alvear Robalino Andrea
Stefanía***, Briones Nieto Norma Stephanie****, Briones Franco Andreina Dayanara*****, Jurado Llori
Tania Alejandra******, Rodríguez Díaz Pedro Roberto*******, Guzñay Muñoz Daniela Abigail********,
Domínguez Coello Carlos Antonio*********
*Universidad Nacional Autónoma de México, ORCID:http://orcid.org/0000-0003-1634-5305
**Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID:http://orcid.org/0000-0003-0090-3069
***Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1291-1632
****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID:http://orcid.org/0000-0003-4917-3853
*****Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID:http://orcid.org/0000-0001-9405-6870
******Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador, ORCID:http://orcid.org/0000-0002-
4483-5240
*******Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID:http://orcid.org/0000-0002-6652-9674
******** Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3368-6358
*********Universidad de Guayaquil, Ecuador, ORCID: https://orcid.org/0009-0003-2952-7471
jahidalgoacosta@hotmail.com
Recibido: 13 de enero del 2023
Revisado: 19 de marzo del 2023
Aceptado: 27 de mayo del 2023
Resumen.
Introducción La lesión traumática de medula espinal (LMT), es la causa más frecuente de lesión medular, su
prevalencia es de 1:1000 personas y su incidencia oscila entre 4 a 9 casos por cada 100000 personas. Se produce
por un impacto externo que genera injuria en la medula espinal que conlleva a disfunción, discapacidad
neurológica y en algunos casos daño permanente. Objetivo: Presentar una serie de casos clínicos de lesión aguda
de medula espinal, evaluar la utilidad del manejo quirúrgico y reportar los resultados obtenidos. Materiales y
métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, presentación de casos clínicos, para lo cual se solicitó
autorización del departamento de docencia e investigación del hospital, para revisión de historias clínicas,
publicación de imágenes y datos. Resultados: Caso 1: femenina de 35 años, sufrió herida por arma de fuego en
región torácica que provocó lesión completa y desplazamiento de cuarta vertebra dorsal con desviación hacia
el canal medular. Cirugía realizada: fijación vertebral por vía transpedicular con colocación de tornillos por
arriba y un nivel por debajo de la lesión. Resultado postquirúrgico: paciente luego del trauma raquimedular
quedó con secuelas neurológicas que persisten hasta la actualidad con recuperación leve de la motricidad. Caso
2: masculino de 18 años ingresa por lesión medular aguda secundaria herida por proyectil de arma de fuego a
nivel de segunda vertebral lumbar, llega al área de emergencia sin déficit neurológico, moviliza 4 extremidades
con fuerza muscular 5/5 sin déficit sensitivo, dolor localizado en región lumbar. Cirugía realizada: laminectomía
a nivel de segunda lumbar y retiro de proyectil. Resultado postquirúrgico: evolución favorable sin
complicaciones neurológicas y sin déficit motor. Caso 3: masculino de 60 años que realizaba equitación,
presenta caída con trauma raquimedular cervical por hiperextensión del cuello, provocando una lesión de
columna cervical baja con desplazamiento anterior del cuerpo vertebral de sexta y séptima cervical con
inestabilidad. cirugía realizada: retiro de disco sexto y séptimo cervical, más colocación de caja y placa cervical
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
76
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
anterior para estabilización de columna. Resultado postquirúrgico: evolución favorable con recuperación
completa al año 5/5. Caso 4: masculino de 35 años presenta trauma raquimedular cervical por fractura en
cuerpo de quinta cervical, posterior a lanzamiento en piscina y golpe directo a nivel de mentón, con trauma en
columna cervical. Clínicamente caracterizado por debilidad 3/5 en miembro superior derecho. Cirugía
realizada: corpectomía a nivel quinta cervical y colocación de malla expansible con placa cervical anterior. En
segundo tiempo se realizó fijación con 6 tornillos a nivel de cuarta, quinta y sexta vértebras cervicales más
colocación de 2 barras. Resultado postquirúrgico: paciente recupera fuerza de extremidad superior derecha,
evoluciona satisfactoriamente sin déficit neurológico. Conclusiones: El trauma de medula espinal, es una
condición que requiere intervención oportuna, lo cual es, directamente proporcional a los resultados. En los
cuatro casos presentados, se utilizaron diversas técnicas quirúrgicas que se aplicaron de acuerdo al nivel y el
tipo de lesión medular, debido a que, se manifestaron diversas formas traumáticas de lesión con abordaje
quirúrgico individual, obteniéndose resultados favorables, junto al tratamiento complementario y rehabilitación
física.
Palabras clave: Lesiones, Médula Espinal, Contusión, Laceración, Trauma.
Abstract
Introduction: The traumatic spinal cord injury (TML) is the most frequent cause of spinal cord injury; its
prevalence is 1:1000 people and its incidence ranges from 4 to 9 cases per 100000 people. It is produced by an
external impact that generates injury to the spinal cord that leads to dysfunction, neurological disability and in
some cases permanent damage. Objective: To present a series of clinical cases of acute spinal cord injury,
evaluate the usefulness of surgical management and report the results obtained. Materials and methods: a
retrospective descriptive study was performed, presenting clinical cases, for which authorization was requested
from the teaching and research department of the hospital, for review of clinical records, publication of images
and data. Results: Case 1: 35-year-old female, suffered gunshot wound in the thoracic region that caused
complete injury and displacement of the fourth dorsal vertebra with deviation to the spinal canal. Surgery
performed: transpedicular vertebral fixation with screw placement above and below the injury level.
Postoperative result: patient after spinal trauma was left with neurological sequelae that persist to this day with
mild motor recovery. Case 2: 18-year-old male with secondary acute spinal cord injury, gunshot wound at the
level of second vertebral lumbar, reaches the emergency area without neurological deficit, mobilizes 4 limbs
with 5/5 muscle strength without sensory deficit, pain located in the lower back. Surgery performed:
laminectomy at the level of second lumbar and removal of projectile. Postoperative result: favorable evolution
without neurological complications and without motor deficit. Case 3: A 60-year-old male who falls with
cervical spinal trauma due to hyperextension of the neck, causing a low cervical spine injury with anterior
displacement of the vertebral body of sixth and seventh cervical with instability. surgery performed: sixth and
seventh cervical disc removal, plus box placement and anterior cervical plate for spinal stabilization.
Postoperative result: favorable evolution with complete recovery at 5/5. Case 4: 35-year-old male presents
cervical spinal trauma due to fracture in the body of fifth cervical, after launch in the pool and direct blow at
the level of chin, with trauma in the cervical spine. Clinically characterized by 3/5 weakness in the right upper
limb. Surgery performed: corpectomy at the fifth cervical level and placement of expandable mesh with anterior
cervical plaque. In the second stage, fixing was performed with 6 screws at the level of fourth, fifth and sixth
cervical vertebrae plus placement of 2 bars. Postoperative result: patient recovers upper right limb strength,
progresses satisfactorily without neurological deficit. Conclusions: Spinal cord trauma is a condition that
requires timely intervention, which is directly proportional to the results. In the four cases presented, various
surgical techniques were used that were applied according to the level and type of spinal cord injury, because
various traumatic forms of injury were manifested with individual surgical approach, obtaining favorable
results, together with complementary treatment and physical rehabilitation.
Keywords: Injuries, Spinal Cord, Contusion, Laceration, Trauma.
Introducción. La injuria o lesión de medula espinal traumática
(LMT), es la causa más frecuente de lesión
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
77
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
medular; se produce por un impacto externo que
afecta a la misma, lo que conduce a una disfunción
y discapacidad neurológica, que puede ser
permanente. Dentro de las principales causas
sobresalen el hiperextensión de columna en los
niños (1), la colisión en atletas jóvenes, accidentes
de tránsito, caídas, heridas por arma de fuego,
heridas por arma blanca, ahorcamiento (2). La
prevalencia anual de las lesiones de medula espinal
es de 1:1000 personas y una incidencia de 4 a 9
casos nuevos por cada 100000 personas al año (3).
Dentro de la fisiopatología, se producen cambios a
nivel de la sustancia blanca y gris de la médula
espinal como resultado de una lesión (4).
Las principales manifestaciones clínicas se refieren
a disfunciones motoras, sensoriales y autonómicas
(5). Según la clasificación de la asociación
americana de lesión espinal (ASIA), en la
valoración neurológica inicial, las lesiones
medulares pueden ser:
Lesión completa, cuando no tiene función motora
por debajo del nivel de lesión, lo que corresponde
a un ASIA grado A (6).
Lesiones incompletas, cuando solo conserva
función sensitiva sin función motora por debajo de
la lesión ASIA grado B (6).
ASIA grado C la función motora está presente por
debajo del sito de la lesión, fuerza <3/5 de la escala
de la fuerza muscular de Daniels (6).
ASIA grado D se observa función motora debajo
de la lesión con fuerza muscular >3/5. ASIA grado
E con función sensitiva y motora normales (6). Esta
clasificación también nos orienta sobre la gravedad
y el pronóstico de las lesiones (7).
El diagnóstico se puede complementar con técnicas
de resonancia magnética. Entre los hallazgos en
pacientes con lesión medular, se puede observar
hemorragia 16,7%, edema en 12,5% y edema a
múltiples niveles en un 6,5% (8).
Un ejemplo de lesión medular incompleta, es el
síndrome de Brown Séquard, que muestra una
hemisección de la médula espinal, provoca
debilidad y parálisis, además de pérdida de las
sensaciones de dolor y temperatura en el lado
opuesto (9)
En cuanto al manejo, la función cardiovascular en
pacientes con LMT, a menudo requiere el uso de
agentes vasoactivos, para mejorar la presión
arterial media, obtener un óptimo control de la
misma y por consiguiente mejores resultados
neurológicos (10). La estabilización temprana de
los sistemas respiratorio, cardiovascular y la
inmovilización de la columna cervical /
toracolumbar, son necesarias para prevenir lesiones
adicionales. Cuando existen lesiones con
inestabilidad tridimensional, por ejemplo, en
lesiones por latigazo cervical, ocasionadas en
accidentes de tránsito y/o las fracturas en cuña, que
aumentan la inestabilidad por igual en todos los
planos de movimiento, se requiere de estabilización
quirúrgica (11).
El pronóstico de estas lesiones depende de la
extensión física y de la gravedad de la disfunción
neurológica. Entre las posibles patologías
secundarias a la lesión medular aguda tenemos,
disfunción de otros órganos como corazón,
intestinos, vejiga, aumento del riesgo de trombosis
y afección del sistema nervioso autónomo (12).
Objetivo: Presentar una serie de casos clínicos de
lesión aguda de medula espinal, para evaluar la
utilidad del manejo quirúrgico y reportar los
resultados obtenidos.
Materiales y métodos: se realizó un estudio
descriptivo retrospectivo, presentación de casos
clínicos, para lo cual se solicitó autorización del
departamento de docencia e investigación del
hospital, para la revisión de historias clínicas,
publicación de imágenes y datos.
Caso clinico 1:
Paciente femenina de 35 años, sin antecedentes de
importancia, que ingresa a emergencia traslada por
ambulancia del cuerpo de bomberos, luego de
sufrir una herida por arma de fuego de región
torácica mientras se movilizaba en motocicleta de
copiloto.
Motivo de ingreso: dificultad respiratoria, triplejía,
herida en tórax y cuello
Examen físico heridas por arma de fuego a nivel de
tórax anterior con orificio de salida en región
deltoides derecha, y en región cervical lateral
izquierda, con orificio de salida en línea media de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
78
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
región cervical posterior. Triplejía miembro
superior izquierdo y miembros inferiores, nivel
sensitivo T4 hacia abajo (anestesia) y arreflexia.
Al ingreso, al área de emergencia, presentó
neumotórax bilateral por lo que necesitó
colocación de tubo torácico bilateral e ingreso en la
unidad de cuidados intensivos (UCI).
Cirugía realizada: estabilización quirúrgica de la
fractura, por abordaje posterior, colocación de
tornillos transpediculares por arriba y un nivel por
debajo de la lesión.
Paciente luego del trauma raquimedular quedó con
secuelas neurológicas que persisten hasta la
actualidad con recuperación leve de la motricidad.
Imagen 1:
Fuente: Dr. Javier Aquiles Hidalgo Acosta
Descripción: panel A1 observamos una tomografía axial computarizada, donde se aprecia un proyectil de arma
de fuego que lesiona el parénquima pulmonar, luego de su paso por la columna dorsal, con fractura del cuerpo
vertebral dorsal, con aplastamiento del cordón medular, provocando neumorraquis. Panel B 1 se aprecia una
resonancia nuclear magnética (RNM) corte sagital en secuencia T2, donde podemos apreciar una sección
medular a nivel del segmento dorsal del cordón medular y desplazamiento del cuerpo vertebral de la cuarta
vertebra dorsal hacia el canal medular.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
79
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
Imagen 2
Fuente: Dr. Javier Aquiles Hidalgo Acosta
Descripción: radiografía de tórax con proyección anteroposterior, donde se aprecia, fractura reducida mediante
estabilización quirúrgica con 2 barras y tornillos transpediculares por arriba de la lesión y un nivel por debajo
de la lesión.
Evolución
Se realizó estabilización quirúrgica como lo
muestra la imagen 2 de radiografía de tórax,
realizada posterior al tratamiento quirúrgico
(fijación con tornillos), la electromiografía (EMG)
de los miembros superiores, mostró plexopatía
braquial izquierda: axonotmesis moderada de los
troncos superior y medio y axotnomesis severa del
tronco inferior.
La paciente tuvo una evolución favorable hasta el
alta hospitalaria, luego de 1 mes de hospitalización,
la paciente refiere mejoría de la paresia braquial
izquierda luego terapia de neurorrehabilitación que
recibió.
Caso clinico 2:
Paciente de sexo masculino de 18 años, sin
antecedentes personales ingresa por lesión medular
aguda.
Motivo de ingreso: herida por proyectil de arma de
fuego a nivel de segunda vertebral lumbar, llega al
área de emergencia sin déficit neurológico,
moviliza 4 extremidades con fuerza muscular
escala de Daniels 5/5 sin déficit sensitivo, dolor
localizado en región lumbar.
Entre los estudios realizados incluyeron la TAC y
radiografía en región lumbar donde se observa un
proyectil alojado en el canal medular, por lo que,
fue necesario realizar tratamiento neuroquirúrgico
de emergencia.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
80
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
Abordaje quirúrgico: Cirugía realizada:
laminectomía con abordaje lumbar posterior a nivel
de L2, y retiro de proyectil sin complicaciones.
Evolución: paciente se va de alta al tercer día de
hospitalización, sin complicaciones neurológicas,
sin déficit motor.
Imagen 3:
Fuente: Dr. Kléber Eduardo González Echeverría
Descripción:
Tac de columna lumbar donde se aprecia, panel A corte sagital, proyectil alojado en el canal medular a nivel de
la primera vertebral lumbar (L1), panel B imagen en corte axial con proyectil en el canal medular L1; panel C,
imagen de columna lumbar con proyectil en región radiopaco; panel D, muestra proyectil luego de su extracción
quirúrgica.
Caso clinico 3:
Paciente de sexo masculino de 60 años, sin
antecedentes personales patológicos, ni alérgicos
ingresa trasferido desde otra unidad. Motivo de
ingreso: dolor, limitación funcional del cuello,
posterior a caída.
Se trata de un paciente masculino, que presenta
caída durante equitación, con trauma raquimedular
cervical por hiperextensión del cuello, provocando
una lesión de columna cervical baja. Las caídas en
la tercera edad, son la causa más frecuente de
traumatismo raquimedular, en este caso, el paciente
ingresa al área de urgencias, trasferido desde otra
unidad con inmovilización de columna cervical. Al
realizar estudios de TAC se aprecia desplazamiento
anterior del cuerpo vertebral de sexta cervical y
desplazamiento anterior de séptima cervical con
inestabilidad, por lo que, fue necesario tratamiento
quirúrgico.
Cirugía realizada: abordaje cervical anterior, retiro
de disco C6, C7, más colocación de caja y placa
cervical anterior para estabilización de columna. Se
usa monitoreo intraoperatorio.
Paciente fue dado de alta a los 7 días
postquirúrgico, tuvo evolución favorable, recuperó
fuerza al año, 5/5.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
81
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
Imagen 4.
Fuente: Dr. Kléber Eduardo González Echeverría
Descripción: Estudios imagenológicos de columna realizados al paciente al momento de su ingreso a la sala de
urgencias. Panel A RNM de columna en secuencia T2 donde se aprecia una imagen hiperintensa a nivel del
cordón medular compatible con mielitis a nivel de C6 y C7, panel B se puede apreciar TAC de columna donde
se observa una luxo factura a nivel de C6, C 7 desplazada inestable, panel C TAC con reconstrucción 3D. lo
que ayudo a decidir el tratamiento quirúrgico para estabilizar la fractura. Panel D se observa la colocación de
una placa cervical. Panel E: control postquirúrgico con radiografía de cuello. Panel F se observa el paciente
acudiendo a un control postquirúrgico por consulta externa con un collarete cervical rígido.
Caso clinico 4:
Paciente masculino de 35 años que sufre trauma
raquimedular cervical por fractura en cuerpo de C5,
por lanzarse de una piscina y presentar golpe
directo a nivel de mentón, con trauma posterior, en
columna cervical. Clínicamente presenta debilidad
3/5 en la escala de Daniels en miembro superior
derecho.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
82
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
Imagen 5
Fuente: Dr. Kléber Eduardo González Echeverría
Descripción: Panel A: RNM de columna cervical corte sagital en secuencia T 2, donde se observa compresión
medular, la fractura a nivel de quinta vertebra cervical (C5), provocando mielopatía, tiene un mecanismo que
es el trauma por aplastamiento del cordón por la vertebra fracturada, con desplazamientos posterior hacia el
canal medular a nivel de C5. Panel B: TAC con reconstrucción 3 D de control postquirúrgico luego de la
estabilización.
Cirugía realizada: abordaje cervical anterior,
corpectomia C5 y colocación de malla expansible
con placa cervical anterior. En un segundo tiempo
se realiza fijación posterior con 6 tornillos a nivel
de C4, C5, C6 más 2 barras. Paciente recupera
debilidad de extremidad superior derecha,
evoluciona satisfactoriamente, sin déficit
neurológico y se va de alta al tercer día después de
la cirugía.
Resultados:
En una revisión sistemática de pacientes con lesión
medular traumática cervical, se evidenció que,
utilizando el tratamiento con abordaje anterior y
posterior para descomprimir y estabilizar la
columna cervical, se obtuvieron buenos resultados
sin diferencia entre los tipos de abordaje (13). Otros
estudios sugieren que, en pacientes con lesión
cervical, el tratamiento quirúrgico temprano tiene
una mejor recuperación motora de la lesión al año,
versus el tratamiento tardío. En pacientes con
lesión medular traumática, a los que se les realizó,
descompresión quirúrgica temprana en las primeras
24 horas de la fractura, experimentaron una mayor
recuperación, que los pacientes que se sometieron
a una cirugía de descompresión tardía, con
significancia estadística (14), por lo que, está
recomendada una estabilización quirúrgica
temprana (15). Según estudios el momento ideal
para la cirugía, donde se observa mejoría de la
función motora, resulta durante las primeras 24-36
h, después de la lesión (p<0·0001) (16).
Según un estudio reciente realizado en el año 2023,
los esteroides tienen tasas más altas de
complicaciones pulmonares, en comparación con
los pacientes que no recibieron esteroides, pero este
último grupo de pacientes tuvieron tasas más altas
de complicaciones cardíacas, gastrointestinales y
genitourinarias (17).
Todos los pacientes con traumatismo raquimedular
necesitan rehabilitación física. En una
investigación, observaron que paciente en
rehabilitación física por LMA, el nivel cervical
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
83
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
bajo entre la 5 y 8 cervical, es el nivel que más
necesitó rehabilitación (18).
En un estudio retrospectivo multicéntrico de la base
de datos de Spinal Cord Injury Model Systems
(SCIMS) de cinco hospitales de Estados Unidos, la
edad media en el momento de la lesión fue de 47,2
± 18,9 años, el 72,4 % eran hombres, 22,4 % tienen
lesiones completas en el momento de la
presentación en emergencia. Además, en el estudio,
observaron que la mayoría de los pacientes
ingresaron con Lesión de medula espinal cervical
baja. En nuestra investigación se evidencia que, 2
de los 4 casos presentados, tenían lesión cervical
baja y todos fueron resueltos quirúrgicamente, con
estabilización de las fracturas (19).
La secuela más común posterior a una lesión
traumática de medula espinal es la tetraplejía
incompleta, seguida de la paraplejía completa, la
tetraplejía completa y la paraplejía incompleta (20).
Las lesiones de medula espinal se benefician del
tratamiento quirúrgico temprano, con una
supervivencia del total en los pacientes
intervenidos. En los casos presentados todos
sobrevivieron, fueron dados de alta con
seguimientos y terapias de neurorrehabilitación
(21) (22).
De lo revisado en la literatura no existen datos
publicados sobre el tratamiento quirúrgico del
traumatismo raquimedular en Ecuador en los
últimos 5 años, lo que le da gran relevancia a la
presente investigación, sobre esta serie de casos de
tratamiento quirúrgico de lesiones traumáticas
agudas de medula espinal, ya que, todos los
pacientes tuvieron una evolución favorable.
Conclusión:
El trauma de medula espinal, es una condición que
requiere intervención oportuna, la cual es
directamente proporcional a los resultados. En los
cuatro casos presentados, se utilizaron diversas
técnicas quirúrgicas que se aplicaron de acuerdo al
nivel y el tipo de lesión medular, debido a que se
manifestaron diversas formas traumáticas de
lesión, con abordaje quirúrgico individual,
necesitando un manejo multidisciplinario que
incluyó: sala de urgencias, imágenes, neurocirugía,
unidad de cuidados intensivos y postoperatorio,
con resultados favorables, junto al tratamiento
complementario y rehabilitación física.
Conflictos de interés.
Los autores declaran no tener ningún conflicto de
interés.
Referencias.
1.- Zeng L, Wang YL, Shen XT, Zhang ZC, Huang
GX, Alshorman J, Serebour TB, Tator CH, Sun TS,
Zhang YZ, Guo XD; Chinese Orthopaedic
Association; Spinal Cord Injury and Rehabilitation
Group; Chinese Association of Rehabilitation
Medicine; Group of Spinal Injury and Functional
Reconstruction; Neuroregeneration &
Neurorestoration Professional Committee;
Association of Chinese Research Hospital; Sino-
Canada Spinal and Spinal Cord Injury Center.
Guidelines for management of pediatric acute
hyperextension spinal cord injury. Chin J
Traumatol. 2023 Jan;26(1):2-7. doi:
10.1016/j.cjtee.2022.07.005.
2.- Patel PD, Divi SN, Canseco JA, Donnally CJ
3rd, Galetta M, Vaccaro A Jr, Schroeder GD, Hsu
WK, Hecht AC, Dossett AB, Dhanota AS, Prasad
SK, Vaccaro AR. Management of Acute Subaxial
Trauma and Spinal Cord Injury in Professional
Collision Athletes. Clin Spine Surg. 2022 Jul
1;35(6):241-248. doi:
10.1097/BSD.0000000000001148.
3.- Rupp R. Spinal cord lesions. Handb Clin
Neurol. 2020;168:51-65. doi: 10.1016/B978-0-
444-63934-9.00006-8.
4.- David G, Mohammadi S, Martin AR, Cohen-
Adad J, Weiskopf N, Thompson A, Freund P.
Traumatic and nontraumatic spinal cord injury:
pathological insights from neuroimaging. Nat Rev
Neurol. 2019 Dec;15(12):718-731. doi:
10.1038/s41582-019-0270-5.
5.- Anjum A, Yazid MD, Fauzi Daud M, Idris J, Ng
AMH, Selvi Naicker A, Ismail OHR, Athi Kumar
RK, Lokanathan Y. Spinal Cord Injury:
Pathophysiology, Multimolecular Interactions, and
Underlying Recovery Mechanisms. Int J Mol Sci.
2020 Oct 13;21(20):7533. doi:
10.3390/ijms21207533.
6.- Licetti Villena R. Diferencias en la escala de
ASIA después de un tratamiento rehabilitador en
pacientes con lesión medular incompleta
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
84
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
traumática en el Instituto Nacional de
Rehabilitación. Rev per med integr. [Internet]. 20
de septiembre de 2018 [citado 12 de enero de
2023];3(1):26-33. Disponible en:
https://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/538.
7.- Monsalve Toro JD, Hernández Arévalo A,
Castellar Leones SM, Muñoz Rodríguez JN,
Rodríguez Zambrano LE. Normas Internacionales
para la Clasificación Neurológica de las Lesiones
de la Médula Espinal: la clasificación ASIA 2019.
Rev Col Med Fis Rehab [Internet]. 23 de diciembre
de 2022 [citado 11 de enero de 2023];32:249-56.
Disponible en:
https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/vie
w/365.
8.- Mora R, Vásquez O, Pértega S, et al. Valor
pronóstico de la resonancia magnética precoz en la
morbilidad y mortalidad de la lesión medular
traumática." Medicina Intensiva (2022).
https://doi.org/10.1016/j.medin.2022.01.002.
9.- Abdulqader MN, Ismail M, Al-Khafaji AO, Al-
Ageely TA, Kareem ZM, Al-Baider RA,
Albairmani SS, Ayad F, Hoz SS. Brown-Sequard
syndrome associated with a spinal cord injury
caused by a retained screwdriver: A case report and
literature review. Surg Neurol Int. 2022 Nov
11;13:520. doi: 10.25259/SNI_957_2022.
10.- Iovine JA, Villanueva RD, Werth CM,
Hlavacek NL, Rollstin AD, Tawil I, Sarangarm P.
Contemporary hemodynamic management of acute
spinal cord injuries with intravenous and enteral
vasoactive agents: A narrative review. Am J Health
Syst Pharm. 2022 Sep 7;79(18):1521-1530. doi:
10.1093/ajhp/zxac164.
11.- Eli I, Lerner DP, Ghogawala Z. Acute
Traumatic Spinal Cord Injury. Neurol Clin. 2021
May;39(2):471-488. doi:
10.1016/j.ncl.2021.02.004.
12.- Pires JM, Ferreira AM, Rocha F, Andrade LG,
Campos I, Margalho P, Lns J. Assessment of
neurogenic bowel dysfunction impact after spinal
cord injury using the International Classification of
Functioning, Disability and Health. Eur J Phys
Rehabil Med. 2018 Dec;54(6):873-879. doi:
10.23736/S1973-9087.18.04991-2.
13.- Botelho RV, de Freitas Bertolini E, Barcelos
ACES, Walter Daniel J, Fernandes Joaquim A,
Dantas FLR, Dantas F, Onishi F, Neto ER, Mudo
ML, Buzetti Milano J. The surgical treatment of
subaxial acute cervical spine facet dislocations in
adults: a systematic review and meta-analysis.
Neurosurg Rev. 2022 Aug;45(4):2659-2669. doi:
10.1007/s10143-022-01808-1.
14.- OSCIS investigators; Chikuda H, Koyama Y,
Matsubayashi Y, Ogata T, Ohtsu H, Sugita S, et al.
Effect of Early vs Delayed Surgical Treatment on
Motor Recovery in Incomplete Cervical Spinal
Cord Injury With Preexisting Cervical Stenosis: A
Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open.
2021 Nov 1;4(11):e2133604. doi:
10.1001/jamanetworkopen.2021.33604.
15.- Maas AIR, Peul W, Thomé C. Surgical
decompression in acute spinal cord injury: earlier
is better. Lancet Neurol. 2021 Feb;20(2):84-86.
doi: 10.1016/S1474-4422(20)30478-6.
16.- Badhiwala JH, Wilson JR, Witiw CD, Harrop
JS, Vaccaro AR, Aarabi B, Grossman RG, Geisler
FH, Fehlings MG. The influence of timing of
surgical decompression for acute spinal cord
injury: a pooled analysis of individual patient data.
Lancet Neurol. 2021 Feb;20(2):117-126. doi:
10.1016/S1474-4422(20)30406-3.
17.- Hejrati, Nader, et al. "Trends in the Use of
Corticosteroids in the Management of Acute Spinal
Cord Injury in North American Clinical Trials
Networks (NACTN) Sites." Journal of
Neurotrauma ja (2023).
http://doi.org/10.1089/neu.2022.0409.
18.- Benedetti B, Weidenhammer A, Reisinger M,
Couillard-Despres S. Spinal Cord Injury and Loss
of Cortical Inhibition. Int J Mol Sci. 2022 May
17;23(10):5622. doi: 10.3390/ijms23105622.
19.- Shea C, Slocum C, Goldstein R, Roach MJ,
Griffin R, Chen Y, Zafonte R. Trauma Indicators in
Spinal Cord Injury Rehabilitation Outcomes: A
Retrospective Cohort Analysis of the National
Trauma Data Bank and National Spinal Cord Injury
Database. Arch Phys Med Rehabil. 2022
Apr;103(4):642-648.e2. doi:
10.1016/j.apmr.2021.12.001.
20.- Schading S, Emmenegger TM, Freund P.
Improving Diagnostic Workup Following
Traumatic Spinal Cord Injury: Advances in
Biomarkers. Curr Neurol Neurosci Rep. 2021 Jul
16;21(9):49. doi: 10.1007/s11910-021-01134-x.
21.- Hamid R, Averbeck MA, Chiang H, Garcia A,
Al Mousa RT, Oh SJ, Patel A, Plata M, Del Popolo
G. Epidemiology and pathophysiology of
neurogenic bladder after spinal cord injury. World
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
85
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
González K, Hidalgo J, Alvear A, Briones N, Briones A, Jurado T, Rodríguez P, Guzñay A, Domínguez C.
Lesión traumática aguda de medula espinal. Presentación de una serie de casos clínicos y su abordaje
quirúrgico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):75-85.
J Urol. 2018 Oct;36(10):1517-1527.
doi:10.1007/s00345-018-2301-z.
22.- Freund P, Seif M, Weiskopf N, Friston K,
Fehlings MG, Thompson AJ, Curt A. MRI in
traumatic spinal cord injury: from clinical
assessment to neuroimaging biomarkers. Lancet
Neurol. 2019 Dec;18(12):1123-1135. doi:
10.1016/S1474-4422(19)30138-3.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
86
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Asquel V, Tapia M, Jara J, Remache V. Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los
cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):86-91.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2068.2023
Artículo de presentación de casos clínicos
Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los cistoadenomas gigantes de ovario,
presentación de 2 casos clínicos
Clinical, surgical, imaging and pathological correlation of giant ovarian cystadenomas, presentation of
2 clinical cases.
Asquel Cadena Víctor Hugo *, Tapia Avila Marco Vinicio **, Jara Santamaria Juan Carlos ***, Remache
Otañez Verónica Piedad ****
* Hospital Básico Neuro-Salud, ORCID:https://orcid.org/0000-0001-5929-5286
** Hospital en Gynetap, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8813-928X
*** Metro Imagen, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9708-5407
**** Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7883-4580
victorasquel@gmail.com
Recibido: 13 de enero del 2023
Revisado: 10 de marzo del 2023
Aceptado: 15 de mayo del 2023
Resumen.
Introducción: Los tumores del ovario no son tan frecuentes como los del útero y de mama, pero constituyen el
tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer, con una incidencia de 1,5/100.000 mujeres en países
occidentales como España y Estados Unidos y de 38/100.000 en Japón.
Objetivo: Realizar la presentación de dos casos clínicos sobre los Cistoadenomas Serosos de Ovario y su
correlación clínico quirúrgica, imagenológica e histopatológica.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, presentación de caso clínico en el “Hospital Básico
Neuro-Salud”, casos que fueron manejados por todo el equipo multidisciplinario.
Resultados: Descripción de dos pacientes con diagnóstico de Cistoadenomas de ovario que, tras la intervención
quirúrgica, el primer caso fue un cistoadenoma seroso, mientras que el segundo caso fue un citoadenoma
muscinoso.
Conclusión: Los cistoadenomas gigantes de ovario tienen una correlación clínica, quirúrgica, imagenológica y
patológica; este tipo de tumores no son tan frecuentes como los del útero y los de la mama, pero constituyen el
tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer. Se presentó los casos por lo infrecuente que resultan,
la escasa frecuencia de reporte de estos casos lo cual aporta conocimiento a la comunidad médica sobre el tema.
Palabras clave: quiste gigante de ovario, cistoadenoma de ovario.
Abstract
Introduction: Ovarian tumors are not as frequent as those of the uterus and breast, but they constitute the third
group of benign and malignant tumors in women, with an incidence of 1.5/100,000 women in Western countries
such as Spain and the United States. and 38/100,000 in Japan.
Objective: To present two clinical cases on Ovarian Serous Cystadenomas and their clinical-surgical, imaging
and histopathological correlation.
Materials and methods: Descriptive, retrospective study, clinical case presentation at the “Hospital Básico
Neuro - Salud", cases that were managed by the entire multidisciplinary team.
Results: Description of two patients diagnosed with ovarian cystadenomas that, after surgery, the first case was
a serous cystadenoma, while the second case was a muscinous cytoadenoma.
Conclusion: Giant ovarian cystadenomas have a clinical, surgical, imaging and pathological correlation, they
are not as frequent as those of the uterus and those of the breast, but they constitute the third group of benign
and malignant tumors in women. The cases were presented due to how infrequent they are, the low frequency
of reporting these cases, which provides knowledge to the medical community on the subject.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
87
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Asquel V, Tapia M, Jara J, Remache V. Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los
cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):86-91.
Key words: giant ovarian cyst, ovarian cystadenoma.
Introducción.
Dentro de los tumores de ovario, las neoplasias
epiteliales, que representan el 60% de todos los
tumores de ovario y según su clasificación pueden
ser: benignos, borderline o malignos. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica
a los tumores de ovario en 13 categorías, siendo los
tumores epiteliales el tipo más frecuente y
contienen a los subtipos: serosos, mucinosos,
endometrioides, de células claras, de Brenner,
seromucinosos y carcinoma indiferenciado.
Los tumores del ovario no son tan frecuentes como
los del útero y de mama, pero constituyen el tercer
grupo de tumores benignos y malignos de la mujer,
con una incidencia de 1,5/100.000 mujeres en
países occidentales como España y Estados Unidos
y de 38/100 000 en Japón.
Los tumores de ovario serosos, malignos y
benignos representan el 30% de todos los tumores.
De estos quistes serosos el 10,5% son benignos, el
30,5% son Borderline, y el 60,5% son malignos. La
relación de quistes serosos malignos y benignos es
de 1:9.
El riesgo de presentar tumores epiteliales se
incrementa con la edad, ya que a pesar que la
disminución de la función ovárica, el ovario
humano nunca pierde su capacidad para generar
tumores.
Dentro de la clasificación de los tumores de ovario,
el cistadenoma seroso es el más frecuente de
aquellos que provienen del epitelio celómico
superficial. El cistadenoma seroso tiene potencial
de malignizarse, fenómeno que ocurre con una
frecuencia cercana al 30%. Por lo general el tamaño
varía entre 5 a 20 cm, y el 20% son bilaterales.
Macroscópicamente la característica típica son las
prolongaciones papilares de su superficie que a
veces son tan numerosas que adquieren aspecto de
coliflor. En general no alcanzan el gran tamaño de
los mucinosos.
La mejor forma de confirmar el diagnóstico de
estas grandes masas es por ultrasonido. Así mismo
el diagnóstico se puede corroborar por TAC y el
estudio histopatológico transoperatorio. La
determinación de marcadores tumorales como el
antígeno Ca 125 específico de tumores epiteliales
no mucinosos de ovario es de utilidad. Además,
predice enfermedad recidivante cuando es mayor
de 35 U/mL, y permite monitorear el tratamiento de
las pacientes con cáncer de ovario. Rara vez se
eleva en tumores benignos. Su sensibilidad se eleva
en pacientes posmenopáusicas, ya que en
premenopáusicas puede estar elevado en múltiples
padecimientos de origen benigno como salpingitis,
embarazo y otros.
En relación al tratamiento quirúrgico, no es
confiable la inspección macroscópica simple para
determinar si un quiste ovárico es benigno o
maligno. Es necesario realizar la escisión completa
del ovario, aun cuando no haya evidencia definitiva
de malignidad. Algunos autores recomiendan la
descompresión preoperatoria con extracción
posterior de la cápsula si hay compromiso
cardiovascular; sin embargo, en ncer de ovario
existe el riesgo de diseminación. La extracción
intacta del tumor evita la diseminación.
El manejo laparoscópico de los quistes ováricos se
ha convertido en el estándar de oro para su
resolución quirúrgica. Aunque tradicionalmente se
ha considerado el tamaño de los quistes como
limitante para el manejo laparoscópico a quistes
menores de 10 cm, actualmente el tamaño de un
quiste no necesariamente constituye una
contraindicación para la cirugía laparoscópica.
Objetivo:
Realizar la presentación de dos casos clínicos sobre
los Cistoadenomas Serosos de Ovario y su
correlación clínico quirúrgica, imagenológica e
histopatológica.
Materiales y método:
Estudio descriptivo, retrospectivo, presentación de
caso clínico en el Hospital Básico Neuro-Salud”,
casos que fueron manejados por todo el equipo
multidisciplinario.
Resultados:
Descripción del Caso Clínico N°1: paciente
femenina de 47 años, nacida y residente en
Latacunga, casada, ocupación QQDD. Como
Antecedentes patológicos Personales:
hipotiroidismo diagnosticado hace 10 años en
tratamiento con levotiroxina 50 ug vía oral QD. El
Motivo de Consulta fue dolor abdominal más
sensación de masa. La Enfermedad Actual:
Paciente refiere que hace aproximadamente 1
semana como fecha real y fecha aparente presenta
dolor abdominal en hipogastrio y fosa iliaca
izquierda, tipo continuo, de moderada intensidad
EVA: 5/10, con irradiación lumbar, teniendo como
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
88
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Asquel V, Tapia M, Jara J, Remache V. Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los
cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):86-91.
causa aparente haber realizado esfuerzo físico, el
cuadro no tiene sintomatología asociada, ni
tampoco relación con los habitos, decúbitos, ni
alimentos; para lo cual se automedica 1 tableta de
paracetamol 1 gramo con lo cual no hay mejoría,
por lo cual acude a medico particular quien le
indica exámenes complementarios de imagen
(ECO Pélvico).
El informe ecográfico reporto: hacia hipogastrio,
flanco y fosa izquierda se evidencia gran masa
quística unilocular con escasos ecos flotantes en su
interior, avascular a la aplicación del Doppler, con
dimensiones aproximadamente de 167 x 87 x 121
mm y un volumen de 930,15 cc, se sugiere
complementar estudio con tomografía axial
computarizada.
Motivo por el cual es referida a nuestra casa de
salud donde se complementan exámenes de imagen
y de laboratorio. Se solicita tomografía axial
computarizada simple y contrastada.
El informe tomográfico reportó: útero de tamaño
normal para la edad, cercano a este y ocupando
hasta la altura de la vertebra L4, se evidencia lesión
quística, aparentemente nace de la región anexial
izquierda con bordes definidos, uniloculada
hipocaptante la pared a la administración de
contraste, la masa mide 160 x 83 x 170 mm con un
volumen de aproximadamente 1173 cc. Esta
conserva planos de clivaje con la vejiga y sus
estructuras cercanas. Diagnóstico: imágenes
sugerentes de cistoadenoma seroso ovárico.
(Imagen 1).
Imagen 1. Tomografía axial Computarizada.
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
Laboratorio: marcadores tumorales: CAE-125:20
U/ml, HE-4: 100 pmol/L, Valor ROMA™ 7% (<
11,4% = Bajo riesgo de encontrar cáncer de ovario
epitelial).
Ante el Diagnostico de un Quiste Ovárico Gigante
se decide planificar cirugía para su exceresis. Se
realiza una laparotomía formal con una incisión
supra e infra media umbilical con los siguientes
hallazgos: 1.-Masa Quística dependiente de Ovario
Izquierdo, de color nacarado brilloso, sin vasos de
neoformación, de pared fina y lisa, libre sin
infiltración a otros órganos aledaños, de
aproximadamente 16 x 8 x 20 cm de diámetro, en
la cual se incluye la trompa de Falopio Izquierda.
2.-Resto de estructuras intraabdominales y pélvicas
sin patología aparente.
Imagen 2.
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
Imagen 3. Cirugía
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
89
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Asquel V, Tapia M, Jara J, Remache V. Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los
cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):86-91.
Imagen 4. Cistoadenoma extraido
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
Se envía la muestra al departamento de patología
para su análisis. El informe de histopatología
reportó: MACROSCOPICO: Con identificación
del paciente se recibe muestra en formol bufferado
al 10% y rotulado como quiste ovárico: Se recibe
una masa de aspecto quístico, unido por meso
ovario a ovario y por mesosálpinx a segmento de
trompa uterina, pesan en conjunto 1158g, la masa
quística mide 16x14x8cm, la superficie externa es
lisa, íntegra, parduzca, con fina vasculatura, al
corte fluye líquido claro, homogéneo, espesor
parietal de 0.1cm, cavidad unilocular, lisa; el
ovario mide 2x1.5x0.8cm, la superficie externa es
lisa, parduzca, la trompa uterina es alargada de
17x0.5cm, serosa lisa, parda-violácea; al corte luz
virtual. Sppr Se rotula: a) Cortes de pared de quiste
1C b) Cortes de ovario + trompa uterina + pared de
quiste 1C.
MICROSCOPICO: Pared delgada de quiste
tapizada por epitelio cubico simple, estroma
fibroconectivo denso con vasculatura congestiva y
dilatada en la superficie (Imagen 5). No se observa
papilas En la superficie externa se observa pared de
trompa uterina con luz virtual, pliegues mucosos y
epitelio conservado, fimbrias sin alteración.
Diagnóstico:
-Rotulado “qusite de ovario”:
negativo para malignidad
cistadenoma seroso (16 x 14 x 8 cm)
trompa uterina con características histológicas
usuales.
Imagen 5. Histopatológico
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
Descripción del Caso Clínico N°2: paciente
femenina de 20 años, nacida y residente en
Latacunga, soltera, ocupación estudiante. Como
Antecedentes patológicos Personales:
hipertiroidismo diagnosticado hace 2 meses en
tratamiento con metimazol y propanolol vía oral
QD. El Motivo de Consulta fue dolor abdominal
más sensación de masa más estreñimiento.
La Enfermedad Actual: Paciente refiere que hace
aproximadamente 1 mes como fecha real y 6 meses
fecha aparente presenta dolor abdominal en
hipogastrio acompañado de distensión abdominal y
estreñimiento, la sintomatología ha sido continua,
de moderada intensidad EVA: 3/10, dicho cuadro
se exacerba en el transcurso del día principalmente
luego de la ingesta de alimentos para lo cual se auto
médica enzimas digestivas con lo cual no hay
mejoría, por lo cual acude a medico particular
quien le indica exámenes complementarios de
imagen (ECO Pélvico).
El informe ecográfico reporto: presencia de lesión
quística de paredes regulares, delgadas con varios
septos completos en su interior, finos, presenta
además un componente solido isoecogénico en su
interior que mide aproximadamente 5 cm ,la lesión
quística tiene un diámetro aproximado de 23,2
cmx19,8 cm en sus diámetros con un volumen
aproximado de 1552cm dicha masa dependiente de
anexo. (Imagen 6).
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
90
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Asquel V, Tapia M, Jara J, Remache V. Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los
cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):86-91.
Imagen 6. Ecogrfía Pelvica
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
Motivo por el cual es referida a nuestra casa de
salud donde se complementan exámenes de imagen
y de laboratorio. Se solicita tomografía axial
computarizada simple y contrastada.
El informe tomográfico reportó: Útero de tamaño
normal para la edad, cercano a este y ocupando
hasta la altura de la vértebra L2 se evidencia lesión
quística grande, que nace de región anexial con
septos finos y grueso en la confluencia de los
mismos, además finas y escasas calcificaciones en
la pared, la masa mide 180x73x156mmcon un
volumen aproximado de 1065 cc.
Laboratorio: marcadores tumorales: CAE-125: 15
U/ml, HE-4: 107 pmol/L, Valor ROMA™ 5% (<
11,4% = Bajo riesgo de encontrar cáncer de ovario
epitelial).
Imagen 7. Cistoadenoma extraido
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
El informe de histopatología reportó:
MACROSCOPICO: Con identificación de la
paciente se recibe muestra en formol bufferado al
10% y rotulado como quiste de ovario: se recibe
una masa de aspecto quístico, unido por
mesosalpinx a segmento de trompa uterina que
pesan en conjunto 1870g, la formación quística
mide 18x16x9cm, la superficie externa es lisa,
íntegra, parduzca, con fina vasculatura, al corte
ocupado por material mucinoso y cetrino, espesor
parietal de entre 0.1 y 0.2cm, cavidad multilocular,
lisa; trompa uterina alargada de 9.5x0.6cm, serosa
lisa, parda-violácea; al corte luz virtual. Sppr Se
rotula: a) Cortes de pared de quiste 2C b) Cortes de
trompa uterina + pared de quiste 1C
MICROSCOPICO: Pared delgada de quiste
tapizada por epitelio cilíndrico simple no atípico
con citoplasma amplio pálido muco secretor
(imagen 8), el estroma fibroconectivo denso
escasamente vascularizado, en su espesor se
observa además pequeños quistes tapizados por
epitelio folicular (imagen 7). En la superficie del
quiste se observa trompa uterina, su pared con
pliegues mucosos y epitelio conservado, luz
virtual.
Diagnóstico:
-Quiste de ovario:
• Negativo para malignidad.
• Cistadenoma mucinoso (18 x 16 cm).
• Pequeños quistes foliculares.
• Trompa uterina sin alteración histologica
Imagen 8. Histopatológico
Fuente: Archivo del Hospital Básico Neuro-Salud
Consideraciones Éticas
Los datos obtenidos para este estudio se los
recopilo de las historias clínicas del Hospital
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
91
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Asquel V, Tapia M, Jara J, Remache V. Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los
cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):86-91.
Básico Neuro Salud, previo a la firma del
consentimiento informado, además se respetó la
confidencialidad de las pacientes.
Conclusión:
Los tumores del ovario no son tan frecuentes como
los del útero y los de la mama, pero constituyen el
tercer grupo de tumores benignos y malignos de la
mujer. Se presentó los casos por lo infrecuente que
resultan, la escasa frecuencia de reporte de estos
casos lo cual aporta conocimiento a la comunidad
médica sobre el tema.
Conflictos de Interés
Ninguno de los autores presenta conflictos de
interés en este artículo
Referencias
1. WHO CLASSIFICATION OF FEMALE
TUMOURS , 2020
2. Turashvili G. Mucinous cystadenoma and
adenofibroma. PathologyOutlines.com website.
https://www.pathologyoutlines.com/topic/ovarytu
mormucinousbenign.html. Accessed April 17th,
2023
3. Radiographics. July-August 2019; 39(4):
982997. Published online 2019 Jul 8. doi:
10.1148/rg.2019180221 PMCID: PMC6677283
PMID: 31283462 Mucinous Neoplasms of the
Ovary: Radiologic-Pathologic Correlation Jamie
Marko, MD, Kathryn I. Marko, MD, Suvidya L.
Pachigolla, BS, Barbara A. Crothers, DO, Rubina
Mattu, MD, and Darcy J. Wolfman, MD
4. Calderón León, M. F. ., Arias Loyola, M.
L. ., Sanches Haz, N. N. ., Guevara Ramon, R. . A.
., Mendoza Cobeña, J. E. ., Vélez Astudillo, . A. M.
., Guin Mosquera, R. A. ., Bejarano Macias, J. E. .,
Mendoza Granda, . R. I. . ., Coello Arias, . M. E.,
& Perero Pita, . M. E. . (2022). Cistoadenoma
Mucinoso gigante de ovario asociado a
adenomucinosis peritoneal diseminada.
Mediciencias UTA, 6(4), 6168.
https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i4.1822.2022
5. Aragón Palmero FJ, Galbán González JA,
Carvajal Ortiz JA. Cistoadenoma seroso gigante de
ovario. Reporte de un caso. MEDICIEGO. 2010
[citado 24 mar 2017]; 16(1). Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol16_supl1_10/
casos/t-13.html
6. Sagiv R, Golan A, Glezerman M.
Laparoscopic management of extremely large
ovarian cysts. Obstetrics and Gynecology 2005;
105(6): 1319-1322
7. Jones HW, Went AC, Bromet LS et al.
Tumores del ovario en: Tratado de Ginecología de
Novak. 1ª. Edición. Interamericana. 1998.
8. Disaia PJ, Creasman WT. Oncología
Ginecología Clínica. 5a ed. Madrid, España Edit.
Harcout Brace. 1999: 255-83.
9. González MJ, González BJ. Ginecología
Oncológica. 2da ed. Barcelona, España. Edit.
Masson. 2000: 383-386.
10. Sutton GP, Rogers RE, Hurd WW.
Gynecology In: Principles of Surgery, MvGraw-
Hill 1999: 1833-1876.
11. Fox H, Langley FA. Tumors of the ovary.
1st edit. Great Britain 1976: 29-36.
12. Cruishank DJ. The clinical significance of
preoperative CA-125 in ovarian cancer. Br J Obstet
Gynecol 1987 94: 692.
13. Dotters DJ, Katz VL, Currie J. Masive
ovarian cyst: A comprehensive surgical approach.
Obstet Gynaecol 1988; 43: 191-196.
14. Gómez AE, Camacho MA, Álvarez VM et
al. Tumores gigantes del ovario. Ginec Obstet Mex
1975; 37: 137-143.
15. Martinez J, Escribano J. Manual de salud
reproductiva en la adolescencia. Patología orgánica
del ovario. Pag 369- 391.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
92
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2073.2023
Artículo de presentación de casos clínicos
Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de carbono en sala de Emergencia. Estudio
de caso clínico
Identification of the patient with carbon monoxide poisoning in Emergency room. Clinical case study.
Robalino Díaz Anderson Raúl *, Mendez Pilco Héctor Javier **, Molina Molina Danilo Eduardo ***, Borja
Cepeda Vanesa Paola ****
*Hospital General Puyo, Miembro activo de la Sociedad Ecuatoriana de medicina de Emergencia y Desastres
SEMED, ORCID:htpp://orcid.org/0000-0003-2250-7649
**Hospital General de Latacunga, Miembro activo de la Sociedad Ecuatoriana de medicina de Emergencia y
Desastres SEMED, ORCID:http://orcid.org/0000-0002-2374-5000
***Hospital General de Latacunga, ORCID:htpp://orcid.org/0009-0004-1543-0174
****Hospital General de Latacunga, ORCID:http://orcid.org/0009-0003-9546-8051
andyrobalinodiaz@gmail.com
Recibido: 14 de marzo del 2023
Revisado: 25 de mayo del 2023
Aceptado: 21 de junio del 2023
Resumen.
El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro, insípido producido por la combustión de hidrocarburos,
por lo que puede estar en las cercanías de las viviendas y lugares de trabajo pues podemos obtenerlo en cocinas
de leña, chimeneas domésticas, motores de combustión. Y sus características permiten al individuo no
identificar la presencia de este tóxico y así facilitar su ingreso al organismo. Provocando hipoxia hística y daño
directo a la célula por la producción de carboxihemoglobina, pues la afinidad del monóxido de carbono por la
hemoglobina es de 200 a 300 veces mayor que para el oxígeno.
Palabras clave: monóxido de carbono, carboxihemoglobina, fracción de carboxihemoglobina, gasometría
arterial.
Abstract
Carbon monoxide is a colorless, odorless, tasteless gas produced by the combustion of hydrocarbons, so it can
be in the vicinity of homes and workplaces as we can obtain it in wood stoves, domestic fireplaces, combustion
engines. And its characteristics allow the individual not to identify the presence of this poison and thus facilitate
its entry into the body. Causing tissue hypoxia and direct damage to the cell due to the production of
carboxyhemoglobin, since the affinity of carbon monoxide for hemoglobin is 200 to 300 times greater than for
oxygen.
Keywords: carbon monoxide, carboxyhemoglobin, carboxyhemoglobin fraction, arterial blood gases.
Introducción.
Objetivo:
Caracterizar la sospecha diagnóstica de
intoxicación por monóxido de carbono en las salas
de Emergencia.
Introducción
La intoxicación por monóxido de carbono (CO)
constituye una urgencia médica, que requiere ágil
y oportuno tratamiento, pues sus consecuencias
para el organismo pudieran ser fatales, afectando a
múltiples sistemas y órganos e incluso ocasionando
la muerte.
El cuadro clínico es dependiente de la magnitud de
la exposición y cambia de acuerdo con el nivel de
afectación de los órganos relacionados. Puede
minimizarse o prevenirse tras la administración de
oxígeno suplementario al 100 % normobárico o
hiperbárico en casos graves. La gestión de oxígeno
normobárico es el procedimiento usado en la mayor
parte de los servicios de emergencia, hasta la
resolución de los indicios y la normalización de los
niveles de carboxihemoglobina. La medición
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
93
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
temprana de niveles de Carboxihemoglobina en
sangre permite establecer el diagnóstico de esta
entidad. El estudio gasométrico no aporta una
adecuada orientación en el manejo, sin embargo, la
Fracción de hemoglobina que transporta el CO2
facilita aumentar la sospecha si el contexto clínico
lo permite (Guirola, Pérez, O Rellys, Guede, &
Soca, 2018).
Al adentrarse en la fisiopatología, la literatura más
actualizada constata que el CO, se une a la
hemoglobina dando lugar a carboxihemoglobina
(COHb), manifestando una disminución del
porcentaje de oxihemoglobina en el torrente
sanguíneo. A ello se suma la presentación de una
toxicidad directa del monóxido en el citocromo
oxidasa, proteínas intracelulares. Asimismo,
ocasiona la paralización en la movilización del
oxígeno y desencadena la cascada inflamatoria.
Todo lo anterior se convierte en una avalancha que
lleva a la pérdida de consciencia, trastornos del
metabolismo celular e hipoxia tisular (
Sivanandamoorthy , Meng, & Heming , 2018).
Cabe destacar que este tipo de envenenamiento
cuenta en las estadísticas como la segunda causa de
decesos por tóxicos después de las drogas.
Anualmente alrededor de 10.000 personas se
intoxican a causa de este gas en España,
principalmente en las zonas más frías del país
europeo, registrándose más de un centenar de
muertes al año. En estados Unidos provoca al
menos 25 000 casos que acuden al servicio de
urgencias, al menos 500 fallecimientos por
accidente y 1700 por autolíticos. En este aspecto,
estudios han arrojado que es más común en los
hombres, casi siempre por escapes de gas, o mal
funcionamiento de equipos domésticos como
calefones, automóviles mal ventilados etc.
(Guillén, 2018).
Los servicios de emergencia son parte
imprescindible de un hospital, constituyen áreas
organizadas que brindan la primera atención y
estabilización al paciente, internalizando de forma
clara el objetivo de la atención urgente y
emergente. Es la entrada del usuario a un proceso
hospitalario, perfectamente definido y
estructurado. Está conformado por un equipo de
profesionales con formación y conocimientos
multidisciplinarios, con una visión ampliada de la
realidad en el ámbito clínico, quirúrgico y crítico,
que permite definir de manera temprana y
oportuna, el manejo idóneo del paciente. (Guillén,
2018)
Material y métodos
Para la presente investigación se realizó el análisis
de un caso clínico de intoxicación por monóxido de
carbono atendido en el servicio de emergencias del
Hospital General de Latacunga, con carácter
observacional, retrospectivo, descriptivo y con
enfoque cualitativo, lo cual permitió explicar
adecuadamente los resultados obtenidos. La
información se obtuvo a partir de la historia clínica
del paciente, basado en las evoluciones y notas de
enfermería plasmadas en este documento oficial.
Las técnicas de recolección de información
empleadas abarcaron principalmente el análisis de
contenido, y la revisión bibliográfica. Asimismo, se
utilizaron libros, revistas, guías de manejo clínico,
tesis de grado y documentación relevante,
producida con anterioridad por destacados
profesionales del área para actualizar y contrastar
los datos obtenidos.
Caso Clínico
Ingresa al servicio de emergencia del Hospital
General de Latacunga dos pacientes de
consanguinidad directa, (provenientes de una
misma vivienda), en compañía del personal de
prehospitalaria, alertados por terceros, tras
evidenciar alteración de consciencia y trastorno en
el patrón respiratorio, sin disponer de más datos
específicos evidenciados en la escena, ni
antecedentes patológicos o del evento. En
secuencia ABCDE, se procede a la valoración
primaria, evidenciando:
Primer paciente masculino 52 años, mestizo,
soltero, nivel de educación superior, sin
antecedentes patológicos reportados, presenta
pérdida transitoria del nivel de conciencia con
desorientación e hipoactividad, acompañada de
disnea de medianos esfuerzos y nausea que no llega
al vomito, por su condición neurológica actual, no
aporta mayores datos en la indagación.
Al examen físico: temperatura 36.1, frecuencia
cardíaca: 91 latidos por minuto; frecuencia
respiratoria: 16 respiraciones por minuto, tensión
arterial 104/54 milímetros de mercurio, saturación
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
94
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
de oxígeno 96%, glicemia capilar de ingreso 150
mg/dl.
A: vía aérea permeable, sostenible, no signos de
trauma cervical.
B: buena entrada de aire bilateral, sin uso de
musculatura accesoria, no signos de lesión en la
caja toráxica, murmullo vesicular conservado, no
ruidos sobreañadidos.
Gasometría arterial inicial: pH: 7.45, pCO2: 25.5,
pO2: 73, HCO3: 20, SO2 94%, Lactato: 6, fracción
de hemoglobina que transporta CO 42%. (fracción
inspirada de oxígeno 21%),
C: no signos de hipoperfusión, sin sangrado
externo visible, ruidos cardíacos normofonéticos,
sin soplos, llenado capilar 2 segundos, score
mottling 0 puntos.
D: escala coma de glasgow 12/15 (Ocular: 3
puntos, Verbal: 4 puntos, Motor: 5 puntos),
desorientado, lenguaje claro pero incoherente,
isocoria 3 milímetros, fotorreactividad, no
focalidad neurológica, pares craneales
conservados, sensibilidad, tono y fuerza normal.
Electrolitos de la gasometría: sodio 138, potasio
3.5, cloro 99.
E: piel eutérmica, sin evidencia de lesiones,
extremidades simétricas, no edema.
Manejo inicial emergente: se indica vía venosa
periférica, monitorización continua, oxígeno al
100% por mascarilla con bolsa reservorio y
estudios complementarios con los siguientes
hallazgos: biometría hemática glóbulos blancos
13.70 x103/mm, neutrófilo 79%, hemoglobina
15.10g/dl, hematocrito 47.9%, plaquetas 282
x103/mm3. Química sanguínea: glucosa
140mg/dl, úrea 31mg/dl, creatinina 0.55mg/dl;
Electrocardiograma: ritmo sinusal, R-R regular, eje
normal, frecuencia cardíaca de 70 latidos por
minuto, no signos de isquemia, ni crecimiento de
cavidades. Radiografía de tórax sin alteración
pleuropulmonar. Se realiza el diagnóstico
diferencial descartando patologías críticas
emergentes de índole cardíaco, respiratorio,
metabólico y neurológico central, llama la atención
el similar estado en el que acude su acompañante,
sin causa justificada, así como también la fracción
de hemoglobina que transporta el CO con un valor
elevado (42%, valor normal menor a 2%) y ácido
láctico en 6 mmol/l sin evidencia de hipoperfusión
sistémica, por lo que la principal sospecha
diagnóstica establecida es intoxicación por
monóxido de carbono. Se toma una muestra
sanguínea venosa y se envía a laboratorio particular
para confirmación de carboxihemoglobina.
Gasometría arterial ingreso / Fracción inspirada de Oxígeno (FiO2) 21%
pH
pCo2
pO2
HCO3
EB
FCOHb
SO2
Lactato
7.45
25.5 mmHg
73.4 mmHg
17.4 mmHg
-4.6 mmol/L
42.1%
94%
6 mmol/L
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
95
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
pH: potencial hidrógeno, pCO2: presión parcial de dióxido de carbono, pO2: presión parcial de oxígeno, HCO3:
bicarbonato, EB: exceso de base, FCOHb fracción de hemoglobina que transporte el monóxido de carbono
Figura 1. Gasometría arterial de ingreso con FiO2 21% (paciente 1)
Fuente. Los autores, Hospital General Latacunga, servicio de Emergencia
Con la administración de oxígeno al 100% por
mascarilla con reservorio, se realiza un control
gasométrico arterial a las 3 horas, observando una
disminución considerable en el lactato (1.17
mmol/l) y en la fracción de hemoglobina que
transporta C02 (valor actual 11%), y el estado
neurológico del paciente evoluciona a alerta,
orientado, con escala de Glasgow 15/15, tiempo en
el cual manifiesta que se encontraba en el
domicilio, con la chimenea prendida, antes de
quedarse dormido, con un tiempo estimado de
exposición de 4 horas
Gasometría arterial control 3 horas/ Fracción inspirada de Oxígeno (FiO2) 100%
pH
pCo2
pO2
HCO3
EB
FCOHb
SO2
Lactato
7.44
29.9 mmHg
152.6 mmHg
21.7 mmol/L
-3.4 mmol/L
11%
98.5%
1.17 mmol/L
Figura 2. Gasometría arterial control con FiO2 100% (paciente 1)
Fuente. Los autores, Hospital General Latacunga, servicio de Emergencia
Con alta sospecha de intoxicación por monóxido de
carbono, el paciente es ingresado al servicio de
medicina interna para observación, continuar con el
apoyo de oxígeno y controles periódicos
gasométricos, en espera del reporte de
carboxihemoglobina, alertas ante la necesidad de
oxígeno hiperbárico.
Tras 12 horas de observación y manejo con
oxígeno suplementarios al 100%, el control
gasométrico muestra retorno a la normalidad del
lactato (0.5 mmol/l) y de la fracción de
hemoglobina que transporta CO2, en 0.1%
Gasometría arterial control 12 horas / Fracción inspirada de Oxígeno (FiO2) 100%
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
96
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
pH
pCo2
pO2
HCO3
EB
FCOHb
SO2
Lactato
7.39
36.4 mmHg
146 mmHg
22 mmol/L
-2.6 mmol/L
0.1 %
98.6%
0.5 mmol/L
Figura 3. Gasometría arterial control a las 12 horas con FiO2 100% (paciente 1)
Fuente. Los autores, Hospital General Latacunga, servicio de Emergencia
El valor de su carboxihemoglobina reportado al día
siguiente por un laboratorio particular: 19%. El
paciente fue valorado por el servicio de neurología,
es enviado a domicilio sin ninguna novedad para
control por consulta externa en 1 mes.
Segundo paciente femenino de 20 años, instrucción
superior, quien acude al servicio de Emergencia
por pérdida del nivel de conciencia, irritable y
disneica. Al examen físico de ingreso:
somnoliento, Glasgow 12/15, (Ocular: 3, Verbal: 4,
Motor:5), temperatura 36.1, frecuencia cardíaca:
95 latidos por minuto; frecuencia respiratoria: 19
respiraciones por minuto, tensión arterial 147/91
milímetros de mercurio, saturación de oxígeno:
94%. En estudios de laboratorio: gasometría
arterial de ingreso: pH: 7.51, pCO2: 20.8, pO2:
125, HCO3: 21, Lactato: 3mmol/l, fracción de
hemoglobina que transporta CO: 42.2%, biometría
hemática glóbulos blancos 11.80 x103/mm,
neutrófilo71%, hemoglobina 16g/dl, hematocrito
46.6%, plaquetas 187 x103/mm3. Química
sanguínea: glucosa 205mg/dl, úrea 34mg/dl,
creatinina 1.19mg/dl; Electrocardiograma: ritmo
sinusal, R-R regular, eje normal, frecuencia
cardíaca 68 latidos por minuto, no signos de
isquemia ni crecimiento de cavidades, radiografía
de tórax sin lesión pleuro pulmonar, se administra
oxígeno suplementario al 100% por mascarilla con
bolsa reservorio ante la sospecha de intoxicación
por monóxido de carbono.
Se realiza controles gasométricos a las 3 horas
(fracción de hemoglobina que transporta CO 10%,
lactato 1mmol/l), con notable mejoría de su estado
de alerta, a las 12 horas (fracción de hemoglobina
que transporta CO 0.3%, lactato 0.45mmol/l).
Valor de carboxihemoglobina confirmada al día
siguiente: 20%
Discusión
El asesino silente o intoxicación por monóxido de
carbono es una de las intoxicaciones más mortales
y comunes alrededor del mundo, en donde sus
principales fuentes de exposición son el
tabaquismo, los automóviles, los combustibles o la
combustión de gases. Una de las principales
características de la nocividad del gas es su alta
afinidad por la hemoglobina, la cual muestra
efectos crónicos basados en la interacción de con
otras proteínas. En un cuadro clínico inespecífico
con sospecha de alto grado, se debe iniciar una
oxigenoterapia normobárica hasta disponer del
valor de la carboxihemoglobina que permita
plantear la necesidad de administrar el tratamiento
adecuado basado en la hiperbárica (Bolaños y
Chacón, 2017). El monóxido de carbono se lo
define como un gas incoloro, inodoro, toxico e
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
97
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
insípido que se produce durante la quema de un
combustible.
Las intoxicaciones por el monóxido de carbono
(CO) son aún causantes de enfermedades y
muertes. Los cuados de intoxicación o un evento
agudo puede dejar secuelas cognitivas, además de
que una exposición crónica puede mostrar una
sintomatológica cognitiva y neural. Durante el
boletín Epidemiológico semanal en la ciudad de
Buenos Aires se diagnosticó un registro de casos en
el módulo de vigilancia C2 en la Clínica del
Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (Boletín
Epidemiológico Semanal CBA, 2018).
En torno al estudio de Sivanandamorrthy et al.
(2018), el CO es una de las primeras causas de
intoxicación por accidente en Francia, en donde
gracias a una mejora en la prevención y sistema de
vigilancia ha ido disminuyendo su incidencia. Los
efectos del CO son perjudiciales debido a que
genera una intoxicación inmediata bloqueando la
cadena mitocondrial por hipoxia celular, lo que
provoca el coma y una insuficiencia
cardiovascular; a más de ello se puede dar una
toxicidad retardada debido a la peroxidación de
componentes relacionados a la mielina por
activación plaquetaria y polimorfonucleares que
ocasionan lesiones cerebrales. Un tratamiento con
oxigenoterapia se puede tan solo dar en casos
definidos como lo son la insuficiencia de un órgano
o la pérdida de conocimiento, luego de una
intoxicación por CO es sumamente necesario el
seguimiento médico para definir la existencia de
trastornos neuro psíquicos.
Según el estudio de Fuentes et al. (2019), a nivel
mundial en los últimos años ha existido un
incremento de intoxicaciones por CO y es uno de
los causantes de muerte al ser respirado en un nivel
elevado, la alta concentración toxica penetra en el
organismo al ingresar por la vía inhalatoria sin la
detección de la víctima. Es por ello, que puede ser
letal o dejar secuelas irreversibles si no es tratada
de manera eficaz. Las principales fuentes de CO
son los gases de escape en automóviles en un
entorno cerrado como el garaje, también la
combustión incompleta como los calentadores de
agua, braseros, chimeneas, también pueden ser los
disolventes de pintura y barnices, entre otros.
La sintomatología del envenenamiento con
monóxido de carbono tiende a ser algo inespecífica
por eso requiere de exámenes sanguíneos además
del examen sico, entre las manifestaciones más
comunes están: cefaleas y náuseas que aumentan
con los niveles del gas, mareos, debilidad
generalizada, y confusión que puede evolucionar a
las convulsiones. Asimismo, los pacientes
presentan hipotensión, coma, insuficiencia
respiratoria y muerte en casos en los que no se trata
a tiempo. Si la intoxicación es severa, es posible la
aparición de signos y síntomas neuropsiquiátricos
como psicosis, o síndromes amnésicos, con
duración de días o semanas luego de la exposición
(Supervia , y otros, 2021).
Debido a la inespecificidad de los síntomas, el
diagnóstico se hace difícil de acuerdo con Díaz y
otros. (2017), los profesionales de la salud deben
conservar un alto nivel de sospecha aun cuando se
ha inhalado bajos niveles de CO. En estos casos lo
primero es medir la concentración de
carboxihemoglobina en la sangre. En general, no se
miden niveles de gases en sangre arterial pues los
gases en sangre y el oxímetro de pulso, solos o
combinados, son inadecuados para el diagnóstico
de envenenamiento con CO, puesto que la
saturación de O2 en la gasometría representa el O2
disuelto y, en consecuencia, no se ven afectados
por la concentración de carboxihemoglobina.
Varios autores confirman que las cifras
intoxicación por CO suelen ser poco reales y pues
no todas se diagnostican correctamente, dado que
la exposición a bajas concentraciones pasa
inadvertida y los valores umbral de
carboxihemoglobina normal varían según los
distintos investigadores. De ahí la importancia de
la prevención, que implica tener un control estricto
de las fuentes de combustión al interior de las
viviendas y centros laborales o de estudios e
inspeccionarlas periódicamente. No dejar
vehículos encendidos en lugares cerrados, entre
otras medidas de seguridad para evitar estos
incidentes (Megarbane, 2019).
Mediante el análisis de esta investigación se pudo
percibir que existe una alta prevalencia en el uso de
estufas a gas en la sociedad, por lo que el problema
de intoxicación accidental por CO es importante
estudiarlo. A más de ello, es de interés el observar
que las víctimas de incendios en espacios cerrados
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
98
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
que inhalan el humo pueden presentar una
alteración en su nivel de conciencia hasta llegar al
coma.
La determinación del porcentaje de
carboxihemoglobina se hace frente a una
intoxicación por monóxido de carbono. Los niveles
de carboxihemoglobina dependen no únicamente
del grado de monóxido de carbono ambiental, sino
además del tiempo de exposición. Los niveles
típicos de monóxido de carbono en no fumadores
son menores al 1,5%, y en los que si fuman hasta
10%. Porcentajes de carboxihemoglobina se han
asociado a un 15-25% con sintomatología de
fatiga, cefalea y náuseas, llegando a ocasionar
convulsiones, coma y muerte cuando alcanzan
valores a un 50% (Cebollada 2018).
Pero no todos los centros hospitalarios disponen del
equipo y reactivo para medir los niveles de
carboxihemoglobina en los pacientes intoxicados
con monóxido de carbono, por lo que en su
ausencia se analizará en la gasometría arterial el
valor de la fracción de hemoglobina que transporta
monóxido de carbono (FHbCO), cifras elevadas
harían sospechar en intoxicación por monóxido de
carbono para iniciar tempranamente la
oxigenoterapia. Estos efectos conducen a una
hipoxia tisular, acidosis y depresión del sistema
nervioso central. En condiciones normales, esta
fracción suele encontrarse en valores menores al
2%. Por lo que la FHbCO constituye un apoyo vital
en las salas de Emergencia para aumentar nuestra
sospecha diagnóstica en el paciente intoxicado por
monóxido de carbono, permitiendo de esta manera
iniciar temprana y oportunamente el manejo,
monitorizando la disminución progresiva de la
FHbCO.
Conclusiones
La intoxicación por monóxido de carbono se da por
la inhalación de este gas tóxico provocando una
limitación en el transporte oxígeno a través de la
hemoglobina, con graves consecuencias en los
sistemas y órganos del cuerpo humano. Suele ser
difícil de diagnosticar pues su sintomatología es
inespecífica, variada y puede ser confundida con
infecciones víricas. La gravedad de este tipo de
envenenamiento está en dependencia de la
concentración del gas y el tiempo que la persona ha
estado expuesta del mismo. Frecuentemente este
tipo de intoxicaciones provocan alteraciones
neurológicas, dolor toráxico o abdominal, diarreas,
cefaleas y náuseas entre otros síntomas que no
parecen tan severos, pero pueden conducir al coma
y la muerte en estos casos.
Es importante contar en las salas de Emergencia
con profesionales capacitados, médicos
emergenciólogos especialistas con formación
multidisciplinaria, ágiles mentalmente que sigan
una secuencia de valoración primaria inmediata y
que permita ampliar las sospechas diagnósticas en
nuestros pacientes, estableciendo alternativas
diagnósticas que puedan guiar su correcto manejo.
Actualmente, es causa activa de morbi-mortalidad
a nivel mundial, por tal razón es primordial tener
una alta sospecha de intoxicación, valorando no
solos los signos y ntomas físicos, sino también las
características contextuales y circunstanciales de
cada caso. Una buena anamnesis, más los
exámenes de sangre, podrían confirmar la
intoxicación por CO de manera temprana, y evitar
las consecuencias; obtener una gasometría arterial
de entrada para direccionar la sospecha mediante la
FHbCO elevada. De igual forma, crear conciencia
en la población sobre las medidas de prevención,
sería un punto de partida para disminuir la
incidencia de este tipo de hechos tan dañinos para
la salud humana.
Agradecimiento especial al Hospital General de
Latacunga y al servicio de Emergencia por las
facilidades prestadas para el desarrollo del caso.
Financiamiento: por los autores.
Declaración de no conflicto de interés: los autores
declaran no tener conflicto de intereses.
Referencias.
Bolaños, P., & Chacón, C. (2017). Intoxicación por
monóxido de carbono. Medicina Legal de Costa
Rica, 34(1), 137-146.
Boletín Epidemiológico Semanal CBA. (2017).
Situación epidemiológica de intoxicación por
monóxido de carbono (CO). In Situación
epidemiológica de intoxicación por monóxido de
carbono (CO), 1-45.
Bucheli Ramírez, H., Fernández Álvarez, R.,
Rubinos Cuadrado, G., Martínez González, C.,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
99
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Robalino A, Mendez H, Molina D, Borja V. Identificación del paciente con intoxicación por monóxido de
carbono en sala de Emergencia. Estudio de caso clínico. MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):92-99.
Rodríguez Jerez, F., & Casan Clara, P. (2017).
Niveles elevados de carboxihemoglobina: fuentes
de exposición a monóxido de carbono. Archivos de
Bronco neumología, 50(11), 465468.
Cebollada, D. H., & Burillo, F. M. (noviembre de
2017). Winter is coming: The recurring risk of
carbon monoxide poisoning. Rev Clin Esp, 216(8),
419-420. doi:10.1016/j.rce.2016.06.009.
Díaz, M., Crapanzano, G., Cabrerizo, S., Aichele,
C., Deurtiaga, A., & Vallejos, Y. (2017).
Intoxicación masiva con monóxido de carbono:
puesta al día a partir de un caso. Arch Argent
Pediatr , 115(1), 76-81. Recuperado el 10 de mayo
de 2023, de
https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivo
sarg/2017/v115n1a26.pdf
Eguzkiza, L., Algora, A., Rodríguez, I., &
Mauleón, C. (2020). Probable síndrome
neurológico tardío tras intoxicación por monóxido
de carbono. Caso clínico y revisión de la literatura.
Revista Española de Geriatría y Gerontología,
55(3), 175-177.
Fuentes, J., Barly, L., González, Y., Noda, D., &
Díaz, R. (2019). Intoxicación por monóxido de
carbono. Revista Cubana de Medicina Militar,
48(2), 245-251.
Guirola, F. D., Pérez, B. D., O Rellys, N. D.,
Guede, s. D., & Soca, R., (mayo-junio de 2018).
Intoxicación por monóxido de carbono.
Presentación de un caso. Revista Médica
Electrónica (Online), 40(3). doi:versión On-line
ISSN 1684-1824
Megarbane, B. (octubre de 2019). Carbon
monoxide intoxication in the 21st century: the
battle to improve outcomes continues.
Emergencias, 31(5), 300-301. doi:PMID:
31625299.
Pérez, J. G., Bautista, M. I., Moranchel, L.,
Martiñón, R., & Mila, A. (julio-septiembre de
2017). Síndrome coronario agudo secundario a
intoxicación por monóxido de carbono y respuesta
al tratamiento con oxígeno hiperbárico. Acta
médica Grupo Ángeles, 15(3). doi: versión impresa
ISSN 1870-7203
Sivanandamoorthy, S., Meng, P., Heming, N., &
Annane, D. (2018). Intoxicación por monóxido de
carbono. . EMC-Anestesia-Reanimación,44(3),1-
9.
Supervia, A., Picornell, R., Cordoba , F., Gallardo
, P., Pallás, O., & Cirera, I. (agosto de 2021).
Carbon monoxide poisoning in hookah users.
Emergencias. 33(4), 320-321. doi:PMID:
34251147.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
100
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2071.2023
Artículo de presentación de casos clínicos
Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down
Reporte de caso clínico
Prenatal detection of the risk of Down syndrome
Clinical case report.
Silva A Jissela*, Silva A. Angélica **
*Universidad Técnica de Ambato. Hospital Provincial Docente Ambato. ORCID: https://orcid.org/0000-
0002-2681-6265
**Médico Libre ejercicio profesional. https://orcid.org/0000-0001-9625-8644
jisselasilva19@gmail.com
Recibido: 31 de enero del 2023
Revisado: 25 de abril del 2023
Aceptado: 16 de junio del 2023
Resumen.
Introducción: El síndrome de Down es la cromosomopatía humana más común y la principal causa de
discapacidad intelectual congénita, aunque puede presentarse a cualquier edad materna, se ha establecido la
edad sobre los 35 años como uno de los principales factores de riesgo, actualmente se ha establecido programas
de cribado para mejorar las tasas de detección prenatal temprana, el screening de Test combinado ampliado,
que consta de marcadores ecográficos primarios y secundarios y marcadores bioquímicos asociados a la edad
materna presenta una tasa de detección del 93% con una tasa de falsos positivos del 2.5%.
Objetivo: Describir el caso de una paciente con detección temprana de alto riesgo de Síndrome de Down en el
embrazo mediante el test combinado ampliado del primer trimestre y su confirmación en el recién nacido
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo. Reporte de caso clínico.
Resultados: Paciente gestante de 43 años, sin antecedentes patológicos de importancia. En screening del primer
trimestre se reporta alto riesgo de Síndrome de Down de 1/4 con el uso del Test combinado ampliado, aunque
no se realizó la prueba confirmatoria de estudio citogénetico la paciente acude al parto con alta sospecha de feto
con trisomía 21. Desde el nacimiento se verifica el diagnóstico con el fenotipo del neonato y se confirma con
el estudio de cariotipo 47, XX+21.
Conclusiones: Aunque las cromosomopatías aumentan con la edad materna se recomienda realizar el screening
de aneuploidías cuidadosamente a todas las gestantes en el primer trimestre, aplicando el test combinado
ampliado por su alta tasa de detección y baja tasa de falsos positivos.
Palabras clave: Trisomía, Síndrome, Down, cribado, Test ampliado.
Abstract
Introduction: Down syndrome is the most common human chromosomopathy and the main cause of congenital
intellectual disability, although it can occur at any maternal age, age over 35 years has been established as one
of the main risk factors, currently it has been Established screening programs to improve early prenatal detection
rates, the Expanded Combined Test screening, which consists of primary and secondary ultrasound markers
and biochemical markers associated with maternal age, has a detection rate of 93% with a false positive rate of
2.5%.
Objective: To describe the case of a patient with early detection of high risk of Down Syndrome in the
pregnancy through the extended combined test of the first trimester and its confirmation in the newborn.
Materials and methods: Descriptive, retrospective study, clinical case report.
Results: A 43-year-old pregnant patient with no significant pathological history. In the first trimester screening,
a high risk of Down syndrome of 1/4 was reported with the use of the expanded combined test, although the
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
101
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
confirmatory cytogenetic study test was not performed, the patient attended the delivery with a high suspicion
of a fetus with trisomy 21. At birth, the diagnosis is verified with the neonate's phenotype and confirmed with
the 47, XX+21 karyotype study.
Conclusions: Although chromosomopathies increase with maternal age, it is recommended to carefully screen
all pregnant women in the first trimester for aneuploidies, applying the extended combined test due to its high
detection rate and low false positive rate.
Key words: Trisomy, Syndrome, Down, screening, Extended Test.
Introducción.
Las anomalías cromosómicas son patologías
producidas por alteración en cantidad mayor o
menor de material hereditario, además de ser los
causales de varias malformaciones congénitas, son
la primera causa de pérdidas embrionarias y fetales
del primer trimestre (1).
El síndrome de Down constituye la alteración
genética humana más común y la principal causa
de discapacidad intelectual congénita (2). El
nombre de este síndrome se lo atribuye al médico
británico John Langdon Haydon Down, quien, en
el año de 1866, fue el primero en describir ciertas
características clínicas que tenían en común un
grupo específico de personas, pero que no se podía
determinar la causa. No fue hasta julio de 1958,
gracias al genetista francés Jérôme Lejeune, que se
descubrió que este síndrome consiste en una
alteración cromosómica numérica del par 21. Así,
la trisomía 21 resultó ser la primera alteración de
este tipo descubierta en el humano (2).
La incidencia de este síndrome es de
aproximadamente 1 por cada 500 a 800 nacidos
vivos (2, 3). Se asocia con una disparidad del
crecimiento físico y de la habilidad cognitiva,
físicamente presentan rasgos característicos
faciales, cerca del 50 % de los pacientes con
síndrome de Down sufren de defectos congénitos
cardiovasculares y son propensos a padecer
enfermedades como Alzheimer, leucemia y
epilepsia. En cuanto a la expectativa de vida, más
de la mitad llegan por encima de los 50 años de
edad, algunos pueden tener problemas leves e
incluso llevar una vida relativamente normal (3,4).
Sin embargo, un 20 % puede fallecer cerca de los 5
años (2,3).
Los defectos congénitos asociados a la trisomía son
los mayores responsables de la morbimortalidad
perinatal e infantil, además de causar
complicaciones y secuelas con diferentes grados de
discapacidad que comprometen el desarrollo y la
integración social del individuo (5). Por este
motivo se ha considerado realizar programas de
detección temprana de las anomalías
cromosómicas con el fin de identificar de forma
prenatal estos defectos y realizar una preparación
en la madre y la familia previo al nacimiento del
producto, brindar el asesoramiento genético y
permitir un adecuado manejo obstétrico y
pediátrico (6).
Diagnóstico Prenatal
El diagnóstico prenatal de las trisomías ha sido una
prioridad que ha evolucionado a través del tiempo.
El objetivo principal del tamizaje de
cromosomopatías ha sido la detección del síndrome
de Down por su mayor frecuencia, el retraso mental
severo que conlleva y, además, por su favorable
supervivencia postnatal (3).
El cribado prenatal inicio a partir de 1970 con la
realización de amniocentesis a las gestantes de más
de 35 años, pues se conocía que las probabilidades
de tener un hijo con cromosomopatía aumentaban
con la edad (4). Sin embargo, al ser un método
invasivo, conlleva un costo relativamente alto,
implica riesgos, y amerita personal y equipo
especializado. Por esta razón, constantemente se
han investigado métodos no invasivos que logren
cumplir con el objetivo de detección temprana del
riesgo (4-7).
Posteriormente, en la década del 80 se descubrió la
asociación entre el síndrome de Down y
determinados marcadores séricos, como la proteína
plasmática A asociada al embarazo (PAPP-A) y la
fracción ß libre de la hormona coriónica humana
(ßhCG), con lo que fue posible implementar el
examen de suero materno, que mejoró la tasa de
detección (5).
Gracias a los avances en Medicina materno fetal y
principalmente gracias al desarrollo de la
ultrasonografía, se han establecido programas de
cribado dirigidos a conseguir mejorar las tasas de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
102
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
detección del riesgo de una cromosomopatía de
forma no invasiva (5). Hasta la actualidad se
considera a la ecografía como el mejor método de
screening prenatal disponible, y se ha establecido
que debe ser realizado de forma universal a todas
las gestantes, considerando que todos los fetos
deberían ser explorados como si se trataran de alto
riesgo (5).
Como ya se mencionó, el síndrome de Down está
asociado con varias características fenotípicas
como restricción en el crecimiento, una serie de
rasgos faciales y defectos congénitos
cardiovasculares. Estas características anatómicas
pueden visualizarse mediante la ultrasonografía,
por lo que ha sido posible definir ciertos
marcadores ecográficos desde el primer trimestre
para identificar a las gestantes que tienen un riesgo
incrementado de fetos con síndrome de Down (6).
En general, los marcadores ecográficos de
cromosomopatías conceptualmente se definen
como alteraciones que no pueden catalogarse como
malformaciones, sino que se tratan de variantes de
la normalidad, y constituyen signos de alerta que
obligan a descartar la presencia de una alteración
cromosómica (7).
Entre los marcadores ecográficos de trisomías se
encuentran: el aumento del grosor de la piel de la
nuca, conocido como translucencia nucal (TN)
presente en un 75% de los fetos con síndrome de
Down, ausencia de hueso nasal (HN) en 2/3 de los
casos, y en un 50% aproximadamente, alteraciones
hemodinámicas visibles mediante Doppler
pulsado, como la alteración de la onda de flujo a
través del ductus venoso (DV) y de la compliancia
cardíaca, con la aparición de regurgitación o
insuficiencia tricuspídea (IT) (6). La tasa de
detección de trisomía 21 basado en estos cuatro
marcadores es muy alta, se ha reportado en
aproximadamente un 93% con una tasa de falsos
positivos del 2,5% (6-8).
Otro método de diagnóstico con elevadas tasas de
detección es el Test Combinado, el cual considera
la edad materna, los marcadores bioquímicos
séricos y los marcadores ecográficos primarios
(translucencia nucal). El screening se lo debe
realizar durante el primer trimestre entre 11 a 14
semanas, este test presenta una tasa de detección
del 90% con una tasa de falsos positivos del 5% (9).
Los hallazgos de este cribado resultan en tres
niveles de riesgo: bajo riesgo con una probabilidad
de aneuploidía de <1/1000, riesgo intermedio entre
1/101 y 1/1000, y alto riesgo >1/100 (9).
En caso de obtener un riesgo igual o mayor a 1/200
se recomienda la realización de una prueba
invasiva que permita realizar el estudio
citogenético, considerado hasta el momento como
el método definitivo del diagnóstico de
cromosomopatías. Las pruebas invasivas
recomendadas son la amniocentesis, que se puede
realizar desde las 14 semanas de embarazo y la
Biopsia de Vellosidades coriales (BVC) que se
realizan en embarazos menores a las 13 semanas
(10,11). Aunque la amniocentesis genética fue el
procedimiento invasivo más utilizado en años
anteriores, en la actualidad se acepta la BVC como
procedimiento de elección, por la ventaja de tener
los resultados más tempranamente. La obtención de
la muestra de células fetales para la amniocentesis
y BVC implica un riesgo de pérdida fetal de 0,5 a
1% (12).
Con un resultado de riesgo intermedio la
recomendación es complementar el estudio con los
marcadores ecográficos secundarios de primer
trimestre (Ductus venoso, hueso nasal, y
regurgitación tricúspidea), lo que se conoce como
Test combinado ampliado y posteriormente se
recalcula el riesgo para trisomía 21 (12).
El caso clínico descrito a continuación presenta el
cribado con el uso del Test combinado ampliado
utilizando el cálculo de la edad materna,
marcadores ecográficos primarios y secundarios
más los marcadores bioquímicos realizado en el
primer trimestre con reporte de alto riesgo de
trisomía 21 y su confirmación clínica y genética al
nacimiento.
Objetivo: Describir el caso clínico de una paciente
con detección temprana de alto riesgo de Síndrome
de Down en el embarazo mediante el test
combinado ampliado y su confirmación en el recién
nacido
Materiales y métodos: Estudio descriptivo,
retrospectivo de caso clínico, con
complementación de revisión bibliográfica en
bases de datos disponibles.
Resultados:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
103
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
Descripción de caso clínico
Paciente gestante de 43 años, casada, nivel de
instrucción: primaria incompleta, ocupación
comerciante, católica. Sin antecedentes patológicos
de importancia. Antecedentes Gineco-obstétricos:
Gestas previas: 3, abortos 2, partos 1, hace 24 años.
Gesta actual con edad gestacional: 37.3 semanas
(momento del parto). Ecos: 7. Controles
prenatales:8. Se realiza screening de
cromosomopatías del primer trimestre utilizando el
Test combinado ampliado con los siguientes
resultados:
Screening Test combinado ampliado:
1. Ecografía de marcadores cromosómicos:
13 semanas
Feto único, activo. Frecuencia cardiaca fetal 152
latidos por minuto. Placenta implantada en región
anterior. Líquido amniótico normal.
Figura 1. Longitud Cráneo Caudal (CRL): 71.5 mm
correspondientes a 13.2 sem. Sin alteraciones
mayores en anatomía fetal
Tabla 1. Marcadores ecográficos de
cromosomopatía de primer trimestre
Condición
Translucencia
Nucal
1.66 mm
NORMAL
Hueso Nasal
Presente. 2.9 mm
NORMAL
Ductus Venoso
Onda auricular normal IP:
1.14
NORMAL
Onda tricúspide
Signos de Regurgitación de
flujo. (Figura 2)
PATOLÓGICO
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
104
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
Cálculo del Test Combinado ampliado
Tabla 2. Screening de Aneuploidias: Cálculo realizado con Software Fetal Test v 4.1
Riesgo basado en
edad materna (TD
30%)
Riesgo basado en
edad, marcadores
ecográficos (TD
70%)
Riesgo basado en Test
combinado ampliado.
Edad + Ecografía +
Bioquímica (TD 90%)
Trisomía 21
(SD. Down)
1/32
1/152
Riesgo Incrementado
1/4
Riesgo Incrementado
Trisomía 18
(SD. Edwars)
1/72
1/669
Riesgo intermedio
1/27
Riesgo Incrementado
Trisomía 13
(SD. Patau)
1/33
Riesgo Incrementado
Conclusión: Alto riesgo de cromosomopatía. Se recomienda realizar estudio invasivo (Amniocentesis), pero
paciente NO acepta la realización del procedimiento por alto costo de la prueba
Figura 2. Signo de regurgitación de flujo.
2. Estudio Bioquímico (13.2 semanas):
PAPP-A: Múltiplo de la Mediana: MOM 1.47
Free B-HCG: Múltiplo de la Mediana: MOM 0.87
Ecografía Morfológica Fetal: Semana 22.3
semanas
Paciente se realiza ecografía de detalle morfológico
en donde se ratifica hallazgo del primer trimestre
de flujo de regurgitación tricuspídea con velocidad
de 120 cm/seg (Insuficiencia tricúspidea leve). No
se detectaron más anomalías anatómicas.
Diagnóstico diferencial y discusión del caso
Las anomalías cromosómicas pueden ser
detectadas durante el período del primer trimestre
de la gestación mediante el uso de marcadores de
cromosomopatías. Un factor de riesgo de gran
importancia es la edad materna, pues se ha
determinado que desde los 35 años se incrementa
la probabilidad de tener un hijo con alguna
enfermedad cromosómica. Además, mediante el
uso de los marcadores ecográficos y bioquímicos
se ha logrado aumentar la detección temprana de
riesgo, a través de técnicas no invasivas con altas
tasas de efectividad (13).
Aunque el objetivo del cribado se ha orientado
primariamente a detectar la anomalía cromosómica
más prevalente, la trisomía 21; la detección de otras
cromosomopatías, especialmente la trisomía 13 y la
trisomía 18, han sido una consecuencia beneficiosa
de este cribado (14-15).
El diagnóstico diferencial ante hallazgos
compatibles con alto riesgo de aneuploidías debe
darse entre la trisomía 21, y las trisomías 13, y 18.
Además las alteraciones en el Ductus venoso o
regurgitación tricuspídea podrían ser reflejo de la
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
105
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
presencia de una cardiopatía estructural visible
semanas más tarde (7). Por lo que es necesario una
evaluación cardiaca exhaustiva en los próximos
trimestres.
Decisión final y tratamiento efectuado
Paciente inicia labor de parto espontánea a las 37.5
semanas, produciéndose parto cefalo vaginal sin
complicaciones. Se recibe a recién nacido vivo,
femenino, peso: 3430 gramos, talla 48 cm. APGAR
8 9. Al examen físico presenta: Cara con puente
nasal aplanado, ojos rasgados, orejas de
implantación baja, cuello corto (Figura 3). En
palmas pliegues normales. No se observa el pliegue
palmar único característico. Se considera como
fenotipo de Síndrome de Down.
Se realiza estudio citogenético con resultado que
confirma el diagnóstico de trisomía 21. Cariotipo
47, XX+21
Figura 3. Características fenotípicas del Recién Nacido. Ojos rasgados, orejas de implantación baja, cuello
corto, puente nasal aplanado
Conclusión
El síndrome de Down es la anomalía cromosómica
más frecuente, por lo que a través del tiempo se han
desarrollado técnicas de cribado más efectivas, que
permitan mayor tasa de detección. La aplicación
del test combinado en donde se incluye la edad
materna, marcadores bioquímicos y la
translucencia nucal (marcador primario), permite
una tasa de detección que se ubica en el 90% con
baja tasa de falsos positivos (5%). La tasa de
detección puede ser mejorada con el uso del test
combinado ampliado que incluye la valoración de
marcadores secundarios como la regurgitación
tricúspidea, ductus venoso y hueso nasal.
El caso presentado fortalece la necesidad de
implementar el Test combinado ampliado a todas
las pacientes en el primer trimestre, como método
de screening de elección, ya que incrementa la tasa
de detección y disminuye la tasa de falsos
positivos. La paciente presen como principales
factores que ayudaron a la detección, la edad
materna avanzada y un marcador ecográfico
secundario, la regurgitación tricuspídea, con un
cálculo de probabilidad de alto riesgo de 1 en 4.
Aunque las cromosomopatías aumentan la
probabilidad con el aumento de la edad materna se
recomienda realizar el screening de aneuploidías
cuidadosamente a todas las gestantes en el primer
trimestre.
Conflicto de interés.
Las autoras declaran no tener conflicto de interés
en la presente investigación
Referencias.
1. Esparza-García E, Cárdenas-Conejo A,
Huicochea-Montiel JC, et al. Cromosomas,
cromosomopatías y su diagnóstico. Rev Mex
Pediatr. 2017;84(1):30-39.
2. Federación DOWN ESPAÑA. El
Síndrome de Down hoy. 2018. ISBN: 978-84-09-
05201-1.
3. Vazquez-Martinez Y, Carrillo-Bermúdez
L, Lemus-Valdés M. ndrome de Down y su
pesquisa durante el primer trimestre de la
gestación. Revista Cubana de Obstetricia y
Ginecología [Internet]. 2020 [citado 30 Mar 2023];
45 (4) Disponible en:
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
106
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Silva J, Silva A. Detección prenatal del riesgo de Síndrome de Down. Reporte de caso clínico.
MEDICIENCIAS UTA.2023;7 (3):100-106.
https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/art
icle/view/440
4. Alldred S, Takwoingi Y, Guo B, Pennant
M, Deeks JJ, Neilson J, Alfirevic Z. First trimester
ultrasound tests alone or in combination with first
trimester serum tests for Down's syndrome
screening. Cochrane Database of Systematic
Reviews 2017, Issue 3. Art. No.: CD012600. DOI:
10.1002/14651858.CD012600
5. Bennasar M, Borobio V, Puerto B,
Screening ecográfico fetal. Hospital Clinic.
Barcelona. Octubre 2016.
6. Vázquez Y, Carrillo L, Lemus M.
Síndrome de Down y su pesquisa durante el primer
trimestre de la gestación. Rev Cubana Obstet
Ginecol [Internet]. 2019 Dic [citado 2022 Jun 28]
; 45( 4): e440. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0138-600X2019000400004&lng=es. Epub
01-Ago-2020.
7. Bravo C, León J. Valor del estudio de
marcadores ecográficos de cromosomopatías en el
primer trimestre de la gestación: translucencia
nucal, hueso nasal, ductus venoso, insuficiencia
tricuspídea. Editorial Médica Panamericana.
Material Didáctico Experto en Ecografía
Obstétrica. Sección II. 2020; 7:1-8
8. Bravo Arribas C, León-Luis J, Gámez
Alderete F. Nuevos marcadores ecográficos en
diagnóstico prenatal. Matronas hoy 2013; 1(1):40-
6.
9. Pérez-Moneo P, Aparicio B, Taqua B,
Badía P1, García C, Balanzá R. Rol de los
marcadores ecográficos secundarios de primer
trimestre para la detección de trisomía 21. Rev Chil
Obstet Ginecol. 2016; 81(4): 297 301.
10. Castaño Carlos Alberto, LLambias
Alfredo, Espinosa Dania. Marcadores ecográficos
en la detección del síndrome de Down. Cuba.
Mediciego 2018. Vol.24. No1. ISSN 1029 -
3035/RNPS:1821
11. Bernal Luz Mery , Bernal María
Consuelo, Gollop Thomaz. Amniocentesis precoz
y biopsia de vellosidad corial. Pérdidas fetales y
anomalías congénitas en un grupo de gestantes
brasileñas. Brasil. NOVA. 2018; 16 (29): 51-61
12. Huamán G Moisés, Quiroga de Michelena
María Isabel, St. Martin Brad, Huamán Moisés.
Diagnóstico prenatal de anomalías cromosómicas:
Chorionic villous sampling and amniocentesis for
fetal karyotypingBiopsia de vellosidades coriales y
amniocentesis para cariotipo fetal. Rev. peru.
ginecol. obstet. [Internet]. 2016 Jul [citado 2022
Jun 28] ; 62(3): 269-277. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S230451322016000300009&lng=es
13. Buczyńska A, Sidorkiewicz I, Trochimiuk
A, Ławicki S, Krętowski AJ, Zbucka-Krętowska
M. Novel Approaches to an Integrated Route for
Trisomy 21 Evaluation. Biomolecules. 2021 Sep
8;11(9):1328. doi: 10.3390/biom11091328. PMID:
34572541; PMCID: PMC8465311
14. Sociedad Española de Ginecología y
Obstetricia. Cribado y diagnóstico precoz de
anomalías genéticas. Prog Obstet Ginecol
2018;61(6):605-629
15. Bull MJ. Down Syndrome. N Engl J Med.
2020 Jun 11;382(24):2344-2352. doi:
10.1056/NEJMra1706537. PMID: 32521135
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
107
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2067.2023
Artículo original
Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM)
en base a estudios bioinformáticos
Identification of potential therapeutic targets in type 2 diabetes mellitus (T2DM) based on
bioinformatics studies.
Guevara Proaño David *; Galarza Galarza Cinthia **; Varela Polit Luis ***; Galarza Galarza Cristian *
*Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología, Universidad Técnica de Ambato, Ambato,
Ecuador, ORCID: (https://orcid.org/0000-0003-1725-3082)
*Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología, Universidad Técnica de Ambato, Ambato,
Ecuador, ORCID: (https://orcid.org/0000-0001-6822-7875)
**Facultad de Ciencia de la Salud, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, ORCID:
(https://orcid.org/0000-0001-7890-5043)
***Hospital Metropolitano, Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Ecuador, ORCID:
(https://orcid.org/0000-0002-2874-7451)
cf.galarza@uta.edu.ec
Recibido: 12 de marzo del 2023
Revisado: 25 de mayo del 2023
Aceptado: 29 de junio del 2023
Resumen.
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por la resistencia a la insulina y la
disfunción de las células beta del páncreas, lo que resulta en niveles elevados de glucosa en sangre. Los niveles
elevados de glucosa en la sangre pueden derivar en trastornos de los sistemas circulatorio, nervioso e
inmunitario. El objetivo de este estudio fue identificar posibles dianas terapéuticas mediante la aplicación de
técnicas bioinformáticas y bases de datos biológicas para estudiar los genes que presentan asociación y potencial
terapéutico para tratar la enfermedad. Se utilizó la metodología de diseño de fármacos asistido por computador,
se aplicaron técnicas de acoplamiento molecular y cribado virtual para identificar sitios de unión con
características deseables de drugabilidad en los que se acoplaron compuestos químicos y ligandos comerciales.
Se evaluó la energía de acoplamiento en los diferentes complejos proteína-ligando, se escogió los que
presentaron mayor estabilidad. El cribado virtual mostró varios compuestos químicos y medicamentos
comerciales cuya energía de afinidad oscilaba entre -9.3 y -9.8 kcal/mol. Se identificó la proteína IRS-1 como
diana terapéutica, esta presentó un receptor proteico identificado en la base de datos Protein Data Bank con
1QQG con una drugabilidad de 0.84, se probaron los compuestos Zosuquidar, Rimacalib, Uk432097,
Mosapramine, Devazepide y Setipiprant, se obtuvo una energía media de afinidad de -7.5 kcal/mol
estableciéndose como posibles ligandos para la diana terapéutica, el análisis de toxicidad confirmó la aplicación
de estos compuestos y medicamentos como un posible tratamiento para la enfermedad.
Palabras clave: Diabetes mellitus Tipo 2, Quimioinformática, Modelado Molecular, Cribado Virtual.
Abstract
Type 2 diabetes mellitus is a chronic disease characterized by insulin resistance and dysfunction of the beta
cells of the pancreas, resulting in elevated blood glucose levels. Elevated blood glucose levels can lead to
disorders of the circulatory, nervous, and immune systems. The aim of this study was to identify potential
therapeutic targets by applying bioinformatics techniques and biological databases to study genes that show
association and therapeutic potential to treat the disease. Computer-aided drug design methodology was used,
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
108
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
molecular docking and virtual screening techniques were applied to identify binding sites with desirable
drugability characteristics where chemical compounds and commercial ligands were docked. The docking
energy in the different protein-ligand complexes was evaluated, and those with the highest stability were chosen.
Virtual screening showed several chemical compounds and commercial drugs whose affinity energy ranged
from -9.3 to -9.8 kcal/mol. The protein IRS-1 was identified as a therapeutic target, it presented a protein
receptor identified in the Protein Data Bank database with 1QQG with a drugability of 0.84, the compounds
Zosuquidar, Rimacalib, Uk432097, Mosapramine, Devazepide and Setipiprant were tested, an average affinity
energy of -7. 5 kcal/mol establishing them as possible ligands for the therapeutic target, the toxicity analysis
confirmed the application of these compounds and drugs as a possible treatment for the disease.
Keywords: Type 2 Diabetes mellitus, Chemoinformatics, Molecular Modeling, Virtual Screening.
Introducción.
Las enfermedades metabólicas son identificadas
por un conjunto de disfunciones puntuales o
multifactoriales que inhiben la absorción de
compuestos integrales a rutas bioquímicas,
generando patogenias como la obesidad, diabetes,
hipertensión, entre otros (1). La Diabetes Mellitus
tipo 2 (T2DM) se considera una enfermedad
metabólica crónica asociada a la resistencia a la
insulina e insuficiencia de insulina secretada por las
células β del páncreas (2).
De acuerdo con los datos de la Organización
Mundial de la Salud (WHO), se observó un
aumento de 422 millones de personas con diabetes
desde 1980 al 2014, se registró un incremento en la
tasa de mortalidad del 5% prematura entre el 2000
al 2016 y se estima que, en el 2019, la diabetes fue
la causa de 1,5 millones de defunciones (3). En
Ecuador, el Instituto Nacional de Estadística y
Censos reportó que la T2DM fue la segunda causa
de mortalidad en el 2014, en donde se reportó un
aumento en la vulnerabilidad proporcional a la
edad con una prevalencia del 15,2% en el rango de
60 a 64 años con mayor incidencia en mujeres (4).
Mecanismos Moleculares de la T2DM
Los mecanismos moleculares más representativos
asociados son: resistencia a la insulina e
insuficiencia en la exocitosis de insulina,
provocando hiperglucemia en ayunas y estado
posprandial. Los factores ambientales han sido
asociados con el estrés oxidativo y síntesis de
especies reactivas de oxígeno a causa de una
disfunción mitocondrial en las células β provocado
por estados nutricionales excesivos como
glucotoxicidad, lipotoxicidad y glucolipotoxicidad
(5).
Resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina representa la
disminución de la respuesta de las células sensibles
a la insulina en los tejidos periféricos que regulan
el nivel de glucosa en la sangre. Durante este
estado, las lulas no responden al estímulo
fisiológico de la hormona y como resultado, la
glucosa no ingresa en las células, provocando
hiperglucemia en ayunas y posprandial (6). El
incremento de la expresión de las catecolaminas
promueve la lipólisis y glucogenólisis, mientras
que los glucocorticoides favorecen al catabolismo
muscular, gluconeogénesis y lipólisis y el glucagón
estimula la producción de glucosa. La activación en
conjunto de estas vías puede inducir a la resistencia
a la insulina en los tejidos diana como el músculo
esquelético, tejido adiposo e hígado (7).
Disfunción de células β
Se ha demostrado que la disfunción de las células β
se asocia con los mecanismos de apoptosis (8). Sin
embargo, existe un conjunto de mecanismos
adicionales que pueden afectar su funcionalidad,
morfología e integridad por orígenes ambientales,
como la obesidad. En estado tóxico a favor de la
resistencia a la insulina por hiperglucemia e
hiperlipidemia, las lulas β son más susceptibles
que el resto de las células debido a su arquitectura
genética ya que su expresión de antioxidantes es
baja en comparación con otras células (6), y como
resultado, pueden ser vulnerables a toxicidades
bajo estrés inflamatorio, estrés del retículo
endoplasmático (ER), estrés metabólico, oxidativo
y amiloide cuyo efecto es crítico para la pérdida de
los islotes pancreáticos (9).
Bioinformática.
La bioinformática es el enfoque biológico a escala
molecular desde una perspectiva biotecnológica, en
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
109
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
la que se emplea técnicas informáticas asociadas a
la matemática, estadística y ciencias
computacionales, con el objetivo de tener acceso a
la información sobre las moléculas estudiadas (10),
aquí se manipula la información sobre la genética
evolutiva o mutaciones desencadenantes de
enfermedades como la esclerosis lateral
amiotrófica, Alzheimer, Parkinson, enfermedad de
Huntington o la bioinformática aplicada al SARS-
CoV-2 (11).
La proyección o cribado virtual (VS) es una técnica
ampliamente aplicada en el descubrimiento de
fármacos cuya estructura molecular causa un
impacto terapéutico. Este consiste en un análisis de
probabilidad in silico del mecanismo asociado a la
actividad biológica deseada en una ruta bioquímica
propia de una enfermedad. El principal enfoque del
método se aplica a las bases de datos de ligandos
con el objetivo de obtener una lista clasificada en
función de la probabilidad de actividad relevante,
contribuyendo en la identificación del mejor
producto que permita enlazar al receptor proteico
con el fármaco.
Objetivo.
Identificar posibles dianas terapéuticas en la
enfermedad de la Diabetes Mellitus tipo 2 mediante
el uso de bases de datos genómicas, proteómicas y
de enfermedades humanas, y la aplicación de
técnicas de diseño de fármacos asistido por
computador, como simulaciones por dinámica y
acoplamiento molecular.
Material y métodos.
Selección de bibliografía
Para la elaboración de la presente investigación, se
utilizó información disponible en bases de datos de
enfermedades, revistas científicas, plataformas
web enfocados en proteínas y sus vías metabólicas
(último acceso 25-Mayo-2022). Se obtuvo y
analizó la información de la T2DM con el objetivo
de detallar los avances científicos en el
descubrimiento de genes implicados en el
desarrollo de la enfermedad, información general,
sintomatología y tratamientos actuales. Se buscó la
información en diferentes bases de datos como
OMIM, MalaCards, PubMed, Google Scholar,
NCBI, SciELO, se estableció una antigüedad de 10
años para los artículos que se revisaron en la
presente investigación.
Selección de Genes
Para la selección de los genes se utilizó la función
de puntación que ofrece la base de datos
MalaCards, esta puntuación se asocia a las
enfermedades genéticas y se calculan como sumas
ponderadas de las puntuaciones individuales
derivadas de las siguientes 8 fuentes de
información: OMIM, ClinVar, Orphanet,
SwissProt/Humsavar, GeneTests, DISEASES y
GeneCards. Estos valores de puntuación dependen
del nivel de curación manual de la fuente de
información, así como de la importancia asignada
por la propia fuente a sus diferentes clases de
anotación.
Se seleccionó 36 genes representativos asociados a
la enfermedad en una hoja de cálculo con sus
respectivas puntuaciones e integración dentro de
las bases de datos y fueron organizadas en función
del nombre del gen, su puntación y disfunción.
Posteriormente se descartó los genes que no
estaban incluidos en al menos 3 bases de datos para
reducir el número en función de su importancia. Se
encontró numerosas disfunciones en cada gen, y se
asoció en relación con el daño metabólico que
causan los defectos genéticos como resistencia a la
insulina y disfunción de las células β.
Integración de Datos
Para este proceso se utilizó el plugin GeneMANIA
Cytoscape ya que a través de esta herramienta se
puede predecir rápidamente la función de los genes
(12). Se generó la hipótesis sobre la función,
análisis de listas y priorización de genes para
ensayos funcionales.
Se realizó columnas con información de la red, en
esta lista se encuentra el identificador, nombre de
los genes, número de nodos y la puntuación. Las
columnas restantes hicieron referencia al grado de
centralidad que presentó cada uno. La
identificación de los nodos con mejor puntuación y
mayor mero de interacciones se realizó mediante
una representación de colores y formas, por lo que
se identificó los nodos más representativos por el
color verde y forma circular. Posteriormente, para
generar los gráficos de agrupación de genes de
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
110
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
forma jerárquica y de similar puntuación se aplicó
el método de Hierachical clúster y K-Means,
respectivamente.
Validación de genes seleccionados
Para la validación de los genes se utilizó la base de
datos DrugBank, esta es una base de datos que
contiene información sobre los medicamentos y su
diana de acción. En cuanto a la base de datos, sus
entradas de los fármacos están relacionadas con las
proteínas. Además, cada entrada posee múltiples
campos de datos segmentado en 2 partes, esto es, la
mitad corresponde a la información química o
fármacos, mientras que la otra mitad pertenece a
datos informativos de proteínas o dianas
farmacológicas (13). Aquí se encontró información
acerca de los medicamentos y las funciones que
cumplen, se ingresó el nombre de los genes y se
especificó que se busca información acerca de las
dianas. Se identificó varias entradas de
medicamentos enlazadas a proteínas, cada entrada
contiene varios campos con información
importante, tales como, ensayos realizados, los
targets y las fases de experimentación en la que se
encuentra. De los datos obtenidos se comprobó que
la mitad corresponde a información química o de
medicamentos y la otra mitad, a proteínas o dianas
farmacológicas
Pruebas de Viabilidad de las dianas terapéuticas
Para verificar la viabilidad de las dianas
terapéuticas se estudió una característica
fundamental conocida como “drugabilidad”, la que
se analizó en cada uno de los dominios
seleccionados. La “drugabilidad” refiere a la
capacidad de una molécula o blanco terapéutico
para convertirse en un fármaco efectivo y seguro.
Implica la evaluación de si una molécula tiene el
potencial de ser desarrollada y convertida en un
medicamento, se basa en una serie de propiedades
y características que se consideran deseables en una
molécula o blanco terapéutico. En el
descubrimiento de fármacos, la drugabilidad se
define como la unión que puede ocurrir en un sitio
biológico con buena potencia nano molar y que al
mismo tiempo presenta biodisponibilidad oral y
progresión clínica (14).
Se utilizó el servicio web Proteins Plus del Centro
para bioinformática de la Universidad de
Hamburgo. En este servicio web se ingresó el
nombre de las proteínas y se utilizó distintas
herramientas de análisis molecular tales como,
predicción de hidrógenos, interacciones proteína-
proteína, predicción geométrica, datos de afinidad
de proteína-ligando, elucidación estructural,
diagramas de interacción 2D, acoplamiento de
proteína-ligando y química textual en PDB (15). Se
seleccionó el valor de “drugabilidad mediante
DoGSiteScorer, se escogió el sitio que presentó la
mejor puntuación. Así mismo, el análisis de las
rutas metabólicas de los genes seleccionados
permitió que se escogieran aquellos genes que
comparten una misma función y mecanismo
molecular.
Búsqueda de moléculas que podrían interaccionar
con las dianas
Para la búsqueda de los cristales se utilizó la base
de datos Protein Data Bank (PDB), desde esta se
descargó las estructuras 3D de los receptores que
contienen los dominios identificados. Así también,
se verificó los parámetros de calidad de los cristales
mediante el análisis de métricas tales como:
método de cristalización, resolución, valor RFree,
clashcore, entre otros, con la finalidad de trabajar
con un cristal de óptimas condiciones. Con estas
moléculas y mediante el software Autodocktools,
se calculó las dimensiones de la Grid y las
coordenadas del centro, para posteriormente
realizar el cribado virtual.
Para el cribado virtual se utilizó el receptor en
formato 3D, se lo preparó eliminando previamente
estructuras y disolventes presentes en la estructura.
Este receptor se encontraba acomplejado con un
ligando específico, por lo que fue necesario
eliminar esta estructura para quedarnos únicamente
con el receptor. Mediante el servicio web
MTIOpenScreen se efectuó un filtrado de posibles
medicamentos, medicamentos en desarrollo y
estructuras químicas que pueden acoplarse con el
receptor (15). Se seleccionó la opción Custom
parameters y se ingresó las coordenadas del sitio de
unión y las dimensiones del centro, con el fin de
ejecutar los cálculos del acoplamiento sobre esta
zona específica. Esta lista de los compuestos
obtenidos de la base de datos de drogas y
estructuras químicas, fueron ordenadas en función
de la cantidad de energía de unión con el receptor.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
111
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
Análisis de toxicidad de las moléculas
Una vez encontradas las posibles estructuras
(dianas terapéuticas) que presentan afinidad por el
sitio de unión de las proteínas, se empleó el paquete
VEGA, mediante la aplicación de modelos QSAR,
estos modelos permiten relacionar la actividad
biológica con descriptores moleculares o
información fisicoquímica de una estructura
química. Se realizó pruebas de mutagenicidad,
carcinogénesis y hepatotoxicidad a través del uso
de los códigos SMILES (Simplified molecular-
input line-entry system) para comparar resultados
de inhibidores conocidos con la diana. Finalmente,
se analizó las propiedades de las moléculas
elegidas mediante el servicio web pkCSM (16) para
realizar pruebas de ADMET (Absorción,
Distribución, Metabolismo, Excreción, Toxicidad)
a partir de los códigos SMILES anteriormente
mencionados.
Resultados
Genes Elite relacionados con T2DM e integración
de datos.
De acuerdo con los datos de la Tabla 1, se han
registrado 36 genes élite extraídos de las bases de
datos cuya principal disfunción ya se ha
identificado, la deficiencia en la utilización y
secreción de la insulina, a excepción de PRMT7 e
IL6 que participan en diferentes rutas metabólicas,
pero contribuyen al desarrollo de la enfermedad,
sin embargo, no se ha registrado información sobre
NIDDM4, por lo tanto, su expresión y función
genética es desconocida.
Tabla 1. Genes élite involucrados en la Diabetes Mellitus tipo 2 (T2DM).
#
Genes
Mecanismo
Molecular
Proteína
Base de Datos
MalaCards
OMIM
Harmonizome
KEGG
1
IRS1
Resistencia
a la
Insulina
Sustrato del receptor de
insulina 1
1421,65
Si
1,8409
Si
2
HNF4A
Células β
Factor nuclear de
hepatocitos 4 alfa
1388,86
Si
0,6826
-
3
NEUROD1
Células β
Diferenciación neurogénica
1
1379,14
Si
0,6277
-
4
PPP1R3A
Resistencia
a la
Insulina
Proteína fosfatasa 1
subunidad reguladora 3ª
1361,64
Si
0,6438
-
5
HNF1B
Células β
Homebox B de factor
nuclear hepatocito 1
1336,53
Si
0,8192
Si
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
112
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
6
PAX4
Células β
Caja emparejada 4
1329,57
Si
0,2059
-
7
AKT2
Células β
AKT Serina/Treonina
Quinasa 2
1321,83
Si
-
Si
8
HNF1A
Resistencia
a la
Insulina
Factor nuclear 1 alfa de
hepatocito
1115,48
Si
1,5018
-
9
ENPP1
Resistencia
a la
Insulina
Ectonucleótido
1115,3
Si
-
Si
10
SLC2A2
Células β
Pirofosfatasa/fosfodiesterasa
1
1107,74
Si
1,3625
-
Fuente: Elaboración propia
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
113
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
Figura 1. Ruta metabólica disfuncional de la T2DM
Fuente: Elaboración propia desde Base de datos KEEG
En la figura 1 se observa los genes marcados por
KEGG que presentan resistencia e insuficiencia a
la insulina son el IRS-1 y KCNJ11 y se confirma
más su participación en el desarrollo de la
enfermedad como objetivos terapéuticos
El análisis sobre la integración de los datos
mediante Cytoscape permitió la visualización de la
interacción genética definida por la combinación
de determinadas formas de un par de genes que
origina un efecto inesperado en donde se
representan 4 niveles de interacción.
En la figura 2, se demuestra la interacción de los
genes implicados en la resistencia a la insulina en
forma de nodes y edges. Los nodos PPARG y
PTPN1 son de alta interacción y los nodos
HMGA1, SLC2A4, AKT2, INSR e IRS-1 son de
muy alta interacción.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
114
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
Figura 2. Red biológica de la resistencia a la insulina.
Fuente: Elaboración propia desde GeneMania Cytoscape
Figura 3. Red biológica de la disfunción de células β.
Fuente: Elaboración propia desde GeneMania Cytoscape
La red biológica de interacción dentro de la
disfunción de las células β se observa en la figura
3, los genes más representativos dentro de este
grupo de disfunción se encuentran los genes
TCF7L2, NeuroD1, GCK, HNF4A, PDX1. Los
genes TCF7L2, NeuroD1 son factores de
transcripción y PDX1 es un factor de activación,
por lo que las estructuras de estos genes pueden
presentar ambigüedad en posteriores análisis de
viabilidad y acoplamiento molecular.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
115
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
Validación de los genes seleccionados
De acuerdo con lo detallado en la tabla 2, los genes
IRS-1, KCNJ11, GCK, ABCC8, PTPN1 y PPARG
son objetivos terapéuticos aprobados para la T2DM
o complicaciones de la diabetes. Adicionalmente,
los genes que no presentan fármacos asociados,
pero se han clasificado como dianas (PDX-1, IRS2,
TCF7L2 y HMGA1) se debe a las fases
experimentales tempranas en las que se encuentran
(17).
Tabla 2. Número de fármacos asociados a los genes élite de la T2DM.
#
Nombre
Gen
Diana -
T2DM
Fármacos
asociados
Se aplica
en
T2DM
1
Receptor de insulina
IRS-1
Si
1
No
2
Regulador de ATPk y liberación de insulina
ABCC8
Si
11
Si
3
Regulador negativo de la insulina.
PTPN1
Si
51
Si
4
Sensor de glucosa / función de células β.
SLC2A2
No
6
No
5
Función de los canales de potasio / células β.
KCNJ11
Si
7
Si
6
Acción glucoquinasa / insulina.
GCK
Si
8
Si
7
Receptor nuclear / acción de la insulina.
PPARG
Si
74
Si
8
-
RETN
No
0
No
9
Secreción de la insulina, factor de transcripción de
GLUT2.
PDX-1
Si
-
No
10
Involucrado en varios procesos celulares con insulina.
IRS2
Si
-
No
11
Participa en la vía de señalización Wnt / dunción de las
células β.
TCF7L2
Si
-
No
12
Regulador transcripcional / Acción de la insulina.
HMGA1
Si
-
No
Fuente: Elaboración propia
Pruebas de viabilidad de los genes seleccionados
Se obtuvo y evaluó la puntuación de la
probabilidad en la identificación de un ligando
similar a un fármaco en una estructura
tridimensional de la proteína (drugability) en las
expresiones de los genes candidatos a través de la
herramienta DoGSiteScorer del servicio web
Protein.plus. Con lo cual se ha identificado las
siguientes proteínas.
Tabla 3. Puntuación de los sitios de unión de los genes satélite
#
Genes
Protein.Plus
Druggabilidad
1
IRS1
1QQG
0,84
2
HNF4A
1M7W
0,81
3
NEUROD1
Alphafold
0,78
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
116
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
4
PPP1R3A
Alphafold
0,80
5
HNF1B
2DA6
0,73
6
PAX4
Alphafold
0,81
7
AKT2
3D0E
0,83
8
HNF1A
Alphafold
0,80
9
ENPP1
Alphafold
0,81
10
SLC2A2
Alphafold
0,81
11
KCNJ11
Alphafold
0,84
12
GPD2
Alphafold
0,80
13
WFS1
Alphafold
0,81
14
GCK
3FGU
0,80
15
ABCC8
7S5V
0,80
16
MAPK8IP1
Alphafold
0,81
17
INSR
5E1S
0,85
18
RETN
Alphafold
0,18
19
PDX1
Alphafold
0,81
20
IL6
1ALU
0,75
21
IRS2
Alphafold
0,80
22
TCF7L2
Alphafold
0,80
23
PTPN1
7KLX
0,63
24
LIPC
Alphafold
0,81
25
SLC30A8
6XPD
0,81
26
PPARG
6TSG
0,82
27
IGF2BP2
Alphafold
0,83
28
HMGA1
Alphafold
0,70
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
117
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
29
MTNR1B
Alphafold
0,81
Fuente Elaboración propia.
En la figura 4 se observa la estructura
tridimensional de IRS-1, donde el volumen de la cavidad es de 847,49 Å3 y 18,85 Å de profundidad
con 0,48 del ratio de aminoácidos apolares (RAA).
Figura 4. Estructura proteica del Receptor Sustrato de Insulina 1 (IRS-1) con el mejor pocket drugable.
Fuente: Elaboración propia obtenida en AutoDockTools
Desde una perspectiva amplia, la aplicación de
IRS-1 puede ser un factor clave de efecto directo en
la resistencia a la insulina y efecto parcial en otros
mecanismos asociados a la T2DM, debido a la
complejidad poligénica multifactorial.
Análisis de interacción molecular.
Se observa en la figura 5, los resultados donde se
establece un valor estándar para los posteriores
análisis del cribado virtual ya que se define
relativamente el acoplamiento con el compuesto
tomado de las bases de datos y la librería de
compuestos de la plataforma ‘MTiOpenScreen’.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
118
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
Figura 5. Acoplamiento del ligando en el receptor y su afinidad como energía de interacción
Fuente: Elaboración propia obtenida en AutoDockTools
Se obtuvo los primeros 100 resultados con mejor
afinidad de interacción de los cuales se tolos
resultados con mejores energías de interacción de -
9,8 kcal/mol hasta -9,3 kcal/mol. En la tabla 4 se
observan los fármacos con sus energías de
interacción.
Tabla 4. Fármacos candidatos con energía de interacción favorable
#
Compuesto
Energía de afinidad
nRot
1
Zosuquidar
-9,8
7
2
Seganserin
-9,8
5
3
Cortisuzol
-9,8
9
4
R428
-9,7
5
5
Mk3207
-9,6
4
6
Sb-649868
-9,6
5
7
Rimacalib
-9,6
4
8
Uk432097
-9,5
16
9
Mosapramine
-9,5
4
10
Devazepide
-9,5
3
11
Dihydroergotamine
-9,4
5
12
Entrectinib
-9,4
7
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
119
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
13
Bms-754807
-9,3
6
14
Hesperidin
-9,3
15
15
Setipiprant
-9,3
3
Fuente: Elaboración propia
Análisis de la toxicidad de las moléculas
Se realizó los análisis de toxicidad de todos los
fármacos demostrados en la tabla 4, cuya función
analítica permite la obtención de resultados de
toxicidad mediante predicción computacional.
Entre los parámetros que se evalúan a los
compuestos están: mutagenicidad, toxicidad del
desarrollo, carcinogenicidad, intoxicación aguda,
sensibilización de la piel, aberración cromosómica,
ensayos de micronúcleos, efecto del receptor de
estrógeno, andrógenos y tiroideo, actividad
disruptiva endócrina, NOAEL, LOAEL,
clasificación Cramer y hepatotoxicidad.
Tabla 5. Análisis de toxicidad de fármacos con afinidad de -9,8 kcal/mol
Parámetro
FÁRMACOS
Zosuquidar
Seganserin
Cortisuzol
Predicción
Confiabilidad
Predicción
Confiabilidad
Predicción
Confiabilidad
Mutagenecity
Seguro
2
Seguro
2
Seguro
1
Dev. Toxicity
Tóxico
1
Tóxico
2
Tóxico
1
Carcinogenicity
Tóxico
1
Seguro
1
Seguro
1
Acute toxicity
-
-
-
-
-
-
Skin sensitization
Seguro
1
Tóxico
1
Seguro
1
Chro. Aberration
Seguro
1
Seguro
1
Tóxico
1
Micro. Assay
Seguro
1
Tóxico
1
Tóxico
1
ER Effect
Seguro
1
Seguro
3
Seguro
3
AR Effect
Seguro
1
Seguro
2
Seguro
1
TR Effect
Seguro
3
Seguro
3
Seguro
3
ED Activity
Seguro
-
Seguro
-
Seguro
-
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
120
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
NOAEL
-
1
-
1
-
1
LOAEL
-
1
-
1
-
1
Cramer class.
-
-
-
-
-
-
Hepatotoxicity
Tóxico
1
Tóxico
2
Tóxico
2
Fuente: Elaboración propia
Discusión
Se han detectado 36 genes élite los cuales han sido
asociados por probabilidad a la enfermedad
mediante interacciones gen-enfermedad a partir de
información respaldada por fuentes confiables y
curación manual, la lista completa de los genes ha
sido extraída a partir de 4 mecanismos de
tratamiento de información, estos son: GeneCards,
pruebas genéticas específicas en la enfermedad,
variantes genéticas causales y curación manual de
los genes con la enfermedad.
Los resultados sobre las disfunciones demuestran
dos categorías fundamentales en la T2DM que se
definen en resistencia a la insulina y disfunción de
las células β. En las redes de interacción se observa
que el gen PDX1 presenta los parámetros más altos
de interacción, seguido de GCK. Sin embargo, los
métodos bioinformáticos pueden diferir debido a
los mecanismos bioquímicos y vías metabólicas en
factores de transcripción o activación ya que
interactúan con el DNA, formando un complejo
proteína-DNA cuya estructura no posee sitios de
unión (18).
Cabe destacar que los genes que no presentan
mecanismos relacionados a la T2DM se deben a
que su aporte genético y molecular aún se mantiene
por dilucidar entre la comunidad científica. Sin
embargo, estudios de secuenciación genómica han
detectado anomalías genéticas de estos genes en
contraste con sujetos de control no diabéticos (19).
Se atribuye la participación de RETN en respuestas
inflamatorias y resistencia a la insulina ya que se
registró una relación inversa con la T2DM. Hay
numerosos estudios (1, 17, 20) que aportan la
hipótesis de que RETN contribuye a la resistencia
a la insulina en pacientes obesos debido a la
sobreexpresión de este gen. Así mismo, genes
como AKT2, IL6 y IGF2BP2 han sido
seleccionados en la incidencia sobre la T2DM por
estudios experimentales en donde se identificó
polimorfismos de un solo nucleótido o mutaciones
puntuales, dependiendo de la población de estudio.
De acuerdo con la investigación realizada por (21),
no se han establecido parámetros límite o criterios
para la selección de un objetivo favorablemente
druggable, sin embargo, en el trabajo realizado por
(22) menciona que un gran volumen de pocket
(apertura de unión), alta profundidad y proporción
de aminoácidos apolares son parámetros que
determinan una alta probabilidad en la efectividad
deseable para determinar la drugabilidad de un
objetivo. Las puntuaciones que registra IRS-1 en
DoGSiteScorer se asemejan con los parámetros en
los pockets seleccionados en la investigación de
(23), lo que sugiere una alta probabilidad de
drugabilidad de la proteína.
La proteína expresada por IRS-1 presenta una
drugabilidad considerable, debido a la escala en
DoGSiteScorer en donde 0 es mínimo
(undruggable) y 1 es el máximo (druggable), su
puntuación fue de 0,84. De acuerdo con (18), una
proteína considerablemente druggable se toma a
partir de 0,5 a 1, por lo que se toma esta proteína
como diana terapéutica. En función de MalaCards,
el IRS-1 es el gen candidato con mayor puntuación
de incidencia dentro de los genes élite que participa
en la resistencia a la insulina.
El docking molecular arrojó un acoplamiento con
energía de afinidad de -7,5 kcal/mol del ligando
con el receptor, como se observa en la figura 5A.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
121
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
Este resultado establece un valor estándar para los
posteriores análisis del cribado virtual ya que se
define relativamente el acoplamiento con el
compuesto tomado de las bases de datos y la
librería de compuestos de la plataforma
‘MTiOpenScreen’. Adicionalmente, (22)
mencionan que los aminoácidos con menor
frecuencia en las secuencias son los de mayor
abundancia en los sitios de unión como Trp, His,
Met, Tyr y Phe, mientras que las estructuras
proteicas homólogas en complejo con el mismo
ligando demostraron mayor conservación de
residuos en el sitio de unión cuyos residuos son
Gly, Glu, Arg, Asp, His y Thr. En la estructura
analizada, el compuesto acoplado demostró
interacción con Asp241, Val245, Val66, Lys79,
Asn80, Gln165, Lys23, Pro22, His92 y Tyr87
(figura 5B).
Finalmente, se han encontrado medicamentos
como el Zosuquidar, Rimacalib, Uk-432097,
Mosapramine, Devazepide y Setipiprant, que
poseen un menor nivel de fiabilidad en predicción
de toxicidad, y mayor número de predicciones de
seguridad, se descartó del presente estudio los
fármacos con toxicidad mayor o igual a 2 en
parámetros críticos como la carcinogenicidad,
intoxicación aguda, mutagenicidad y aberración
cromosómica por las consecuencias graves que
éstos ocasionan.
Conclusiones
Se encontró que las principales disfunciones
relacionadas con la T2DM son: resistencia a la
insulina desarrollada en los tejidos periféricos,
tejido adiposo e hígado y la disfunción de las
células β. Los genes identificados presentaron
diversas funciones debido a que se involucra
diferentes aportes proteicos cuya actividad
enzimática pertenece a diferentes rutas metabólicas
y, en consecuencia, la T2DM representa un desafío
en los estudios genómicos y patogenéticos.
Los genes que actualmente se encuentran
identificados como dianas terapéuticas (proteínas
kir6.5 (ABCC8), PPARG e INSR), fueron
considerados como control para probar la
eficiencia de la metodología del CADD. Se analizó
una lista de 36 genes élite identificados en
MalaCards con disfunciones que están asociadas a
la patología y patogénesis de la T2DM, se filtró y
validó correlacionando esta información en bases
de datos como OMIM, Harmonizome y KEGG.
Las rutas metabólicas de la T2DM permitieron
identificar la incidencia del gen IRS-1 como diana
terapéutica principal a partir de los estudios de
mutaciones puntuales asociadas a la resistencia a la
insulina y asociación con las células β debido a su
participación en el control de diversos procesos
celulares lo que causa reducción de la eficiencia de
la insulina endógena y aumenta los niveles de
glucosa en la sangre.
Los modelos QSAR permiten analizar la toxicidad
de los compuestos que presentaron las mejores
propiedades para ser considerados como ligados de
la diana terapéutica para la T2DM. Estos seis
compuestos son el resultado del presente trabajo,
los cuales, como siguiente paso, deberían ser
comprobados mediante métodos bioinformáticos
más exhaustivos para pasar a la siguiente fase de
diseño del fármaco.
Contribuciones de los autores: Redacción - revisión
y edición, DG, CG, LV y CG; Metodología, DG y
CG; Conceptualización, LV y CG. Todos los
autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
Agradecimientos: A los investigadores del presente
estudio por su aporte al desarrollo de la
investigación biomédica en Ecuador.
Conflictos de interés:
“Los autores declaran no tener conflicto de
interés”.
Referencias.
1. Lee Y, Berglund ED, Yu X, Wang M-Y,
Evans MR, Scherer PE, et al. Hyperglycemia in
rodent models of type 2 diabetes requires insulin-
resistant alpha cells. 2014;111(36):13217-22.
2. WHO COJD. World health organization.
2020.
3. Cordero LCA, Vásquez MA, Cordero G,
Álvarez R, Añez R, Rojas J, et al. Prevalencia de la
diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de riesgo en
individuos adultos de la ciudad de Cuenca-
Ecuador. 2017;6(1):10-21.
4. Rehman K, Akash MSHJJocb.
Mechanism of generation of oxidative stress and
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
122
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
pathophysiology of type 2 diabetes mellitus: how
are they interlinked? 2017;118(11):3577-85.
5. Petersen MC, Shulman GIJPr.
Mechanisms of insulin action and insulin
resistance. 2018;98(4):2133-223.
6. Xia XJCtimc. Bioinformatics and drug
discovery. 2017;17(15):1709-26.
7. Kim J, Zhang J, Cha Y, Kolitz S, Funt J,
Escalante Chong R, et al. Advanced bioinformatics
rapidly identifies existing therapeutics for patients
with coronavirus disease-2019 (COVID-19).
2020;18(1):1-9.
8. Franz M, Rodriguez H, Lopes C, Zuberi
K, Montojo J, Bader GD, et al. GeneMANIA
update 2018. 2018;46(W1):W60-W4.
9. Wishart DS, Feunang YD, Guo AC, Lo
EJ, Marcu A, Grant JR, et al. DrugBank 5.0: a
major update to the DrugBank database for 2018.
2018;46(D1):D1074-D82.
10. Finan C, Gaulton A, Kruger FA, Lumbers
RT, Shah T, Engmann J, et al. The druggable
genome and support for target identification and
validation in drug development.
2017;9(383):eaag1166.
11. Goodsell DS, Zardecki C, Di Costanzo L,
Duarte JM, Hudson BP, Persikova I, et al. RCSB
Protein Data Bank: Enabling biomedical research
and drug discovery. 2020;29(1):52-65.
12. Zhou Y, Zhang Y, Lian X, Li F, Wang C,
Zhu F, et al. Therapeutic target database update
2022: facilitating drug discovery with enriched
comparative data of targeted agents.
2022;50(D1):D1398-D407.
13. Radaeva M, Ton A-T, Hsing M, Ban F,
Cherkasov AJDDT. Drugging the ‘undruggable’.
Therapeutic targeting of proteinDNA interactions
with the use of computer-aided drug discovery
methods. 2021;26(11):2660-79.
14. Flannick J, Florez JCJNRG. Type 2
diabetes: genetic data sharing to advance complex
disease research. 2016;17(9):535-49.
15. Abi Hussein H, Geneix C, Petitjean M,
Borrel A, Flatters D, Camproux A-CJDDT. Global
vision of druggability issues: applications and
perspectives. 2017;22(2):404-15.
16. Calahorrano AZ, Fernández EJMU.
Diabetes mellitus tipo 2 en el Ecuador: revisión
epidemiológica. 2018;2(4):3-9.
17. Cirillo E, Kutmon M, Gonzalez
Hernandez M, Hooimeijer T, Adriaens ME, Eijssen
LM, et al. From SNPs to pathways: Biological
interpretation of type 2 diabetes (T2DM) genome
wide association study (GWAS) results.
2018;13(4):e0193515.
18. Doncheva NT, Morris JH, Gorodkin J,
Jensen LJJJopr. Cytoscape StringApp: network
analysis and visualization of proteomics data.
2018;18(2):623-32.
19. Elseginy SAJJoBS, Dynamics. Virtual
screening and structure-based 3D pharmacophore
approach to identify small-molecule inhibitors of
SARS-CoV-2 Mpro. 2021:1-17.
20. Fuchsberger C, Flannick J, Teslovich TM,
Mahajan A, Agarwala V, Gaulton KJ, et al. The
genetic architecture of type 2 diabetes.
2016;536(7614):41-7.
21. Ghemrawi R, Battaglia-Hsu S-F, Arnold
CJC. Endoplasmic reticulum stress in metabolic
disorders. 2018;7(6):63.
22. Gutiérrez-Rodelo C, Roura-Guiberna A,
Olivares-Reyes JAJGMM. Molecular mechanisms
of insulin resistance: An update. 2017;153(2):214-
28.
23. Jin B, Liu R, Hao S, Li Z, Zhu C, Zhou X,
et al. Defining and characterizing the critical
transition state prior to the type 2 diabetes disease.
2017;12(7):e0180937.
24. King A. Animal models of type 1 and type
2 diabetes mellitus. Animal models for the study
of human disease: Elsevier; 2017. p. 245-65.
25. Legeay M, Doncheva NT, Morris JH,
Jensen LJJF. Visualize omics data on networks
with Omics Visualizer, a Cytoscape App. 2020;9.
26. Lohohola PO, Mbala BM, Bambi S-MN,
Mawete DT, Matondo A, Mvondo JGMJIJoTD, et
al. In Silico ADME/T properties of quinine
derivatives using SwissADME and pkCSM
webservers. 2021;42(11):1-12.
27. Prahasti AE, Yuanita T, Rahayu RPJJoID,
Research M. Computer Aided Drug Discovery
Utilization in Conservative Dentistry.
2022;15(2):899-903.
28. Reddy KA, Ashma M, Jyothi V, Jyostna
TSJWJoPS. Molecular Properties Prediction of
Phenothiazine Derivatives by Using Swiss ADME,
PkCSM, Lazar and Protox. 2019:65-71.
29. Tripathi A, Misra KJJC. Molecular
docking: A structure-based drug designing
approach. 2017;5(2):1042-7.
30. Wang X, Song K, Li L, Chen LJCTiMC.
Structure-based drug design strategies and
challenges. 2018;18(12):998-1006
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
123
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Guevara D, Galarza C, Varela L, Galarza C. Identificación de posibles dianas terapéuticas en la enfermedad
de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en base a estudios bioinformáticos. MEDICIENCIAS UTA.2023;7
(3):107-122.
MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
124
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Guevara R, Nagua D, Vélez A, Mendoza R, Viteri M, Egas D. Reporte de caso: Manejo
Multidisciplinario en gestante de Quintillizos durante tiempos de pandemia en Guayaquil. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (3):68-78.