Efecto de los tiempos de recolección post cosecha de Daucus carota sobre la composición química del tubérculo, hojas y tallos como sustrato para ensilaje
Resumen
Con la intención de evaluar el efecto de los tiempos de recolección post cosecha 0, 24 y 48 horas sobre el valor nutritivo de la Daucus carota y él estudió del tubérculo (T1); hoja + tallo (T2); combinado tubérculo + tallo + hoja (T3), que fueron cultivados en la región andina en la provincia de Chimborazo, el presente estudio se realizó en el Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica, de la Universidad Estatal Amazónica contemplando que el tubérculo en estudio pertenecía a una misma área de siembra y día de cosecha con una edad de 5 meses, en la parroquia San Luis de la ciudad de Riobamba, para el análisis estadístico se aplicó una comparación de medias empleando el paquete SPSS ver. 21 los resultados obtenidos en la evaluación del efecto del tiempo de post cosecha y en las diferentes partes de la Daucus carota nos demuestran resultados favorables, se observó niveles de proteína de 0,36 g y 0,88 g en el T1 y T2 respectivamente. Se reduce a la mitad la FND a las 24 horas en el T3 con un valor de 16,73 g. Existe un efector diluyente de la lignina en 3,37, 4,46 y 2,77 veces en el T1 con respecto al T2. No se observa deterioro en el producto. Se concluye que los residuales post cosecha de la zanahoria por sus características químicas pudieran ser utilizados como una alternativa de alimentación animal