Fecha de recepción: 04 de noviembre de 2021 Fecha de aceptación: 08 de marzo de 2022
Resumen
El propósito de esta investigación es describir la evolución y estado del proceso participativo de planificación llevado a cabo
por los habitantes de Malchinguí en Ecuador para la gestión de su territorio en los últimos años. A partir de un paradigma
investigativo pragmático y con un método inductivo se realiza un estudio de corte descriptivo y transversal que a partir de la
observación y descripción de la situación particular del proceso de planificación participativa del territorio en Malchinguí
reflexiona sobre la importancia de estos procesos en general en las parroquias rurales de Ecuador. El principal resultado de
esta investigación es la confirmación de que la evolución del carácter participativo de los procesos de planificación del territorio
en Malchinguí ha determinado una mejor selección de proyectos a incluir en sus planes de desarrollo y ordenamiento
territorial, un mayor compromiso de su ciudadanía con su propio desarrollo y una adecuada y mejor priorización en la
ejecución de los planes de desarrollo territorial y sus correspondientes proyectos.
Palabras clave: Planificación participativa, desarrollo territorial, ordenamiento territorial.
Abstract
The purpose of this research is to describe the evolution and state of the participatory planning process carried out by the
inhabitants of Malchinguí in Ecuador for the management of their territory in recent years. Based on a pragmatic research
paradigm and with an inductive method, a descriptive and cross-sectional study is carried out that, based on the observation
and description of the particular situation of the participatory planning process of the territory in Malchinguí, reflects on the
importance of these processes in general in rural parishes of Ecuador. The main result of this research is the confirmation that
the evolution of the participatory nature of the planning processes of the territory in Malchinguí has determined a better
selection of projects to include in their development plans and land use, a greater commitment of its citizens with their own
development and adequate and better prioritization in the execution of territorial development plans and their corresponding
projects.
Keywords: Participatory planning, land development, land use planning.