La aplicación de las teorías de la Agencia y Stewardship en las empresas familiares: análisis desde un enfoque cualitativo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo revisa los conceptos de las teorías de Agencia y de Stewardship, así como las características y aptitudes de los directivos en la aplicación de cada teoría dentro de las empresas familiares. La aplicación de la teoría que más convenga a la empresa depende de su realidad y aptitudes de los directivos. El gobierno en una empresa familiar es el eje de la gestión para mantener la unidad de la familia y el negocio. El funcionamiento de éstas se debe medir por: 1) Propiedad; 2) Número de accionistas; 3) Número de miembros de la familia; y 4) Liderazgo familiar.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/636
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/636
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rivera Badillo, L., & Herrera Herrera, J. (2017). La aplicación de las teorías de la Agencia y Stewardship en las empresas familiares: análisis desde un enfoque cualitativo. Bolentín De Coyuntura, (14), 4–8. https://doi.org/10.31243/bcoyu.14.2017.636
Sección
Artículos de investigación científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.