Gobiernos populistas y desarrollo económico en el Ecuador, 1950 - 2016
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza diferentes gobiernos denominados populistas 1950-2016, las razones para su surgimiento, políticas implementadas y sus resultados alcanzados, en base al análisis de ciertas variables macroeconómicas, tales como Producto Interno Bruto, PIB per cápita, tasa bruta de matrícula en educación primaria, entre otras. La investigación es de tipo cualitativa y cuantitativa, transversal, utiliza fuentes secundarias, las mismas que son analizadas y contrastadas con los diferentes periodos de gobiernos populistas. Es en el régimen de Jaime Roldós en donde se evidencia mejores resultados, especialmente en el área educativa, de la salud y una mejor redistribución de la riqueza, plasmada en mayores ingresos para la población.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/655
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/655
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Carrillo Pulgar, W., & Sánchez Cuesta, P. (2017). Gobiernos populistas y desarrollo económico en el Ecuador, 1950 - 2016. Bolentín De Coyuntura, (15), 15–18. https://doi.org/10.31243/bcoyu.15.2017.655
Sección
Artículos de investigación científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.