Análisis del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los mercados de Quito durante 2022

Contenido principal del artículo

Patricia Silvana Torres Quezada
https://orcid.org/0009-0007-8452-1549
Daniela Alejandra Villavicencio Gallegos
https://orcid.org/0009-0001-6845-1655
Jeaneth Margarita Torres Olmedo
https://orcid.org/0000-0002-1638-0234
Glenda Marilú Toala Sánchez
https://orcid.org/0000-0002-4596-3770

Resumen

Los mercados de Quito se han caracterizado por ser organizaciones tradicionales de abastecimiento de productos de primera necesidad, sin embargo, el crecimiento de los mercados digitales ha obligado a estas fórmulas comerciales a modernizarse. El objetivo del presente trabajo es analizar el nivel de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los mercados San Roque, Santa Clara y La Floresta para identificar las principales tendencias y necesidades comerciales. Además, se pretende comprobar si el uso de las TIC en estos mercados favorece al crecimiento de sus actividades económicas. La metodología en esta investigación utiliza el método cuantitativo para tabular las encuestas levantadas por el proyecto senior 2021 No. DI-CONV-2021-10 con relación al uso de las TIC complementando la descripción histórica de los mercados. Los resultados muestran que cerca del 20% de mercaderes utilizan las TIC para promocionar sus productos, por lo que se confirma la hipótesis planteada. Adicionalmente, mediante la aplicación de un modelo de mínimos cuadrados generalizados se busca identificar el rol que han tenido las TIC en el crecimiento económico del Ecuador y con ello, desarrollar un plan de capacitación para los comerciantes de los mercados.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Torres Quezada, P. S., Villavicencio Gallegos, D. A., Torres Olmedo, J. M., & Toala Sánchez, G. M. (2024). Análisis del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los mercados de Quito durante 2022. Boletín De Coyuntura, (44), 36–44. https://doi.org/10.31243/bcoyu.44.2025.2568
Sección
Artículos de investigación científica

Citas

Acemoglu, D., & Restrepo, P. (2017). Secular Stagnation? The Effect of Aging on Economic Growth in the Age of Automation. American Economic Review, 107(5), 174-179. https://doi.org/10.1257/aer.p20171101

Amortegui, T. (2022, noviembre 18). ¿Para qué sirve Whatsapp? Aprende todo con esta Guía 2023. Blog de Inbound Marketing y Ventas | RD Station. https://www.rdstation.com/blog/es/para-que-sirve-whatsapp/

Arechavaleta, E. F. (2015). Estrategias de comercialización. En M. E. Ramírez (Ed.), Tendencias de innovación en la ingeniería de alimentos (1.a ed., pp. 169-195). OmniaScience. https://doi.org/10.3926/oms.292

Bermeo, M. C., Montoya, L. A., Valencia, A., & Mejía, M. A. (2019). Incursión de las TIC en la gestión de la información financiera en las empresas pyme comerciales: Estudio de caso. NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas.

Bernal-Jiménez, M. C. B., & Rodríguez, D. L. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación como factor de innovación y competitividad empresarial. Scientia et Technica, 24(1), Art. 1. https://doi.org/10.22517/23447214.20401

Breunig, R., & Majeed, O. (2020). Inequality, poverty and economic growth. International Economics, 161, 83-99. https://doi.org/10.1016/j.inteco.2019.11.005

Brynjolfsson, E. (1996). The Contribution of Information Technology to Consumer Welfare. Information Systems Research, 7(3), 281-300. https://doi.org/10.1287/isre.7.3.281

Burke, A. (2013). ¿Cuáles son los usos de Excel y MS Word en las compañías? Pequeña y mediana empresa - La Voz Texas. https://pyme.lavoztx.com/cules-son-los-usos-de-excel-y-ms-word-en-las-compaas-3686.html

Cuminao, C. (2006). I. Memoria e Identidad de las vendedoras kichwa y mestizas del Mercado de San Roque en la ciudad de Quito.

da Silva, D. (2022, agosto 5). 6 planes de acción para mejorar el servicio al cliente. Zendesk MX. https://www.zendesk.com.mx/blog/planes-de-accion-para-mejorar-servicio-al-cliente/

Dávila, V. (2018). Factores claves para la prestación de los productos y servicios a usuarios y clientes de los Mercados Municipales Minoristas del Distrito Metropolitano de Quito.

D’Ercole, R., & Metzger, P. (2002). Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quto. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/13174-opac

Díaz, N. (2021, mayo 29). Educación financiera | Qué es y para qué sirve. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/educacion-financiera.html

Echeverría, E. B., Martínez, V., & Miranda, X. (2008). Diseño de plan de capacitación para el fortalecimiento de los procesos administrativos en la pequeña empresa industria de productos minerales no metálicos decoraciones arte colonial, S.A., de C.V. , del Municipio de Mejicanos.

Giler, G., Melo, G., & Quimi, W. (2022). Efecto de las Tics sobre el desarrollo económico. RECIAMUC, 6(1), Art. 1. https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.159-172

Gören, E. (2013). How Ethnic Diversity Affects Economic Development. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.2254008

Guerrero, K. P. G. (2015). Mercados emblemáticos del Distrito Metropolitano de Quito y su patrimonio alimentario: El caso del mercado Santa Clara e itinerario turístico cultural de la comuna Santa Clara de San Millán. Universidad Central del Ecuador.

Herrera, L. (2014). Imaginar el Mercado San Roque. Issuu. https://issuu.com/mediacioncomunitaria.uio/docs/imaginar_el_mercado_san_roque

Hollenstein, P. (2019). ¿Están en riesgo los mercados y ferias municipales? Aprovisionamiento de alimentos, economías populares y la organización del espacio público urbano de Quito. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/15203.pdf

Huang, Y., Hong, T., & Ma, T. (2020). Urban network externalities, agglomeration economies and urban economic growth. Cities, 107, 102882. https://doi.org/10.1016/j.cities.2020.102882

Jorgenson, D. W., Stiroh, K. J., & Mun, S. H. (2004). Will the U.S. Productivity Resurgence Continue? SSRN Electronic Journal, 10(13). https://doi.org/10.2139/ssrn.634761

Kallal, R., Haddaji, A., & Ftiti, Z. (2021). ICT diffusion and economic growth: Evidence from the sectorial analysis of a periphery country. Technological Forecasting and Social Change, 162, 120403. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2020.120403

Labra, R., & Torrecillas, C. (2014). Guía CERO para datos de panel. Un enfoque práctico. Universidad Autónoma de Madrid. https://www.catedrauam-asseco.com/documents/Working%20papers/WP2014_16_Guia%20CERO%20para%20datos%20de%20panel_Un%20enfoque%20practico.pdf

Larrea, J. L. (2018). Nuevas tecnologías de la información y comunicación para el fortalecimiento de PYME’s. 05.

Marín, A., & Zapata, M. (2017). Usos y aplicaciones de Excel [Universidad ICESI]. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83888/1/TG02061.pdf

Mind, L. (2017, mayo 21). Los valores que debe tener un emprendedor para triunfar. NOW IDEAS. https://blogs.unsw.edu.au/nowideas/blog/2017/05/los-valores-que-debe-tener-un-emprendedor-para-triunfar/

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2019). Las TIC como motor de la economía digital. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/las-tic-como-motor-de-la-economia-digital/

Molina, M. A. (2012). Mercado Sectorial en Uribidia [Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5525/T-PUCE-5754.pdf?sequence=1

Monteza, D. (2016, mayo 17). 5 beneficios y 5 riesgos del Internet. CampUCSS. https://camp.ucss.edu.pe/blog/beneficios-riesgos-internet/

Mora, E., Villegas, I. V. P., & Alvarado, R. (2017). Relación entre el capital humano y el producto en Ecuador: El rol de las políticas educativas.

Mora, J., & García, F. (2021). Internet access and poverty reduction: Evidence from rural and urban Mexico. Telecommunications Policy, 45(2), 102076. https://doi.org/10.1016/j.telpol.2020.102076

Moscoso, R., Ortega, J. F., & Sono, A. (2015, noviembre 20). Mercado San Roque. Migración, trabajo y redes sociales. Cuestiones Urbanas, 3, 101-137.

Novillo, J. (2012). Nueva propuesta interiorista del mercado La Floresta de la ciudad de Quito. https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/617/1/UDLA-EC-TARI-2012-02.pdf

Peiró, R. (2017, octubre 3). Redes sociales—Definición, qué es y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/redes-sociales.html

Quito Informa. (2019, agosto 16). La Floresta: Un mercado que sorprende. https://www.quitoinforma.gob.ec/2019/08/16/la-floresta-un-mercado-que-sorprende/

Quito Informa. (2020, noviembre 19). Se firmó convenio para expendio de productos agroecológicos en el mercado de La Floresta. https://www.quitoinforma.gob.ec/2020/11/19/se-firmo-convenio-para-expendio-de-productos-agroecologicos-en-el-mercado-de-la-floresta/

Quizhpe, D. R. (2021). Relación entre las TIC y el crecimiento económico en Ecuador, durante el periodo 2008-2018. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/24072/1/Daniela%20Romina_Quizhpe%20Vi%c3%b1amagua.pdf

Sanz, H. (2016, marzo 4). Sobre cómo las TIC han transformado nuestra experiencia urbana. Urban Living Lab. https://www.urbanlivinglab.net/tic-urbana/

Sevilla, P. (2015, abril 23). Marketing—Definición, qué es y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/mercadotecnia-marketing.html

Stanley, T. D., Doucouliagos, H., & Steel, P. (2018). DOES ICT GENERATE ECONOMIC GROWTH? A META‐REGRESSION ANALYSIS. Journal of Economic Surveys, 32(3), 705-726. https://doi.org/10.1111/joes.12211

Tobar, X. (2011). Tejiendo identidades a través de los saberes y prácticas medicinales en los mercados urbanos de Quito [Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2216/6/UPS-QT00508.pdf

Vallejo, M. del C. (2022). Los mercados municipales como actores e impulsores del modelo de desarrollo local en la ciudad de Riobamba.

Vedia, D., & Chasco, C. (2011). Determinants of Economic Growth, South America in the Long-Term. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.1898116

Weyler, F. (2021, noviembre 12). Promoción de ventas. WikiTips. https://mentorday.es/wikitips/promocion-de-ventas/

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.