El Transporte público y su incidencia en el desarrollo urbano de Mérida, Yucatán, México

Contenido principal del artículo

Miguel Angel Manzanero-Chan
https://orcid.org/0000-0002-8074-4258
Ruth Noemí Ojeda-López

Resumen

En la agenda 2030, los países miembros de la ONU acordaron realizar diferentes acciones para alcanzar los 17 ODS, en este contexto, el Estado de Yucatán adhirió su Plan Estatal de Desarrollo al objetivo 11 vinculado a la planificación del desarrollo urbano de las ciudades latinoamericanas, basado en el modelo de desarrollo orientado al transporte (DOT) con la finalidad de ofrecer espacio al peatón, obtener un transporte masivo, y disminuir el uso de los vehículos motorizados. El objetivo de esta investigación fue analizar las implementaciones realizadas por el estado de Yucatán, en materia de estructura urbana, para poner en marcha el sistema metropolitano de movilidad amable y sostenible Va-y-Ven. Para lo cual se realizó una investigación de corte cualitativo, que incluyó una revisión documental, observación, así como la entrevista a funcionarios públicos. Como resultado de la investigación se encontró que por un lado se incrementó el espacio destinado al uso de las bicicletas, y al uso peatonal, y por otro lado se redujo el espacio vial para el automóvil, también se implementaron programas sociales con el objetivo de fomentar el aprendizaje y uso de la bicicleta. En conclusión, se observó que el sistema de transporte público en una ciudad tiene la capacidad de promover el flujo constante de las personas y modifica la estructura urbana, para beneficio de esta cuando se establece como eje principal de la movilidad, lo que promueve la reducción de contaminantes, el uso moderado de los automóviles, y la conservación del medio ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Manzanero-Chan, M. A., & Ojeda-López, R. N. (2025). El Transporte público y su incidencia en el desarrollo urbano de Mérida, Yucatán, México. Investigación Y Desarrollo, 20(1). https://doi.org/10.31243/id.v20.2024.2638
Sección
Artículos

Artículos similares

<< < 12 13 14 15 16 17 18 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.