Código de Ética
La Revista Investigación y Desarrollo, toma como referencia el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), dirigido tanto a editores como a revisores y autores.
Considerando los siguientes compromisos:
Compromisos de los autores
Originalidad y veracidad de los datos: Los autores de un manuscrito original enviado a la revista debe ser un trabajo original e inédito, que no contiene partes de otros autores o de otros fragmentos de trabajos ya publicados por los autores. Se responsabiliza de la veracidad de los datos, esto es, que no se han alterado los datos. Los autores además son concientes que no han duplicado la publicación del escrito en niguna otra revista.
Citas y referencias: El autor indica de manera correcta las fuentes y los aportes utilizados en la elaboración del manuscrito.
Autoría: Los autores garantizan la inclusión de las personas que han hecho una contribución científica e intelectual significativa durante las fases requeridas para redacción científica del manuscrito.
Conflicto de intereses y divulgación: Los autores están obligados a declarar explícitamente que no hay conflictos de intereses que puedan haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Financiamientos: Los autores también deben indicar cualquier financiación de agencias y/o de proyectos de los que surge el artículo de la investigación.
Errores en los artículos publicados: Si el autor identifica en su artículo un error significativo, deberá informar a los editores de la revista y proporcionarles la información para su corrección.
Responsabilidad: La responsabilidad del contenido de los artículos publicados en la revista son exclusivas de los autores.
Compromisos del comité editorial y revisores
No les está permitido a los miembros del Comité Editorial y del Grupo de Evaluación:
- Aceptar obsequios.
- Actuar en la petición, recepción y análisis de la información de manera inquisitorial.
- Solicitar, con fines personales, documentos de la institución.
- Involucrarse en discusiones que pongan en riesgo el logro de los propósitos de la evaluación.
- Calificar a la institución con criterios personales, y
- Formular comentarios escritos u orales fuera del informe oficial.
- El incumplimiento de los presentes lineamientos éticos por parte de cualquiera de los miembros del Comité Editorial, será motivo de su separación, previo el proceso de notificación correspondiente.
- La notificación del incumplimiento de los lineamientos éticos la deberá hacer el Editor responsable. En caso de que el incumplimiento fuese denunciado por una persona externa al Comité Editorial, el denunciante deberá demostrar con pruebas.
Bioética:
Antes de trabajar con seres vivos: Toda investigación deberá contar con los permisos y autorizaciones, según la legislación del país en donde se lleve a cabo el estudio. En el manuscrito se deberá indicar el número de registro, permiso u aprobación.
Consentimiento (para participar en la investigación): Si la investigación se realiza en seres humanos, los editores deben asegurarse de que se incluya en el documento una declaración sobre el consentimiento explícito de participar en la investigación. Como norma, en la mayoría de los casos, se requiere este consentimiento por escrito. Toda investigación con seres vivos deberá llevar consigo la aprobación por parte de un comité de bioética.
Además, de las normas indicadas, la revista Investigación y Desarrollo, se adhiere a las normas de código de conductas del Comitée on Publication Ethics (COPE):