Esta revista da la bienvenida a artículos de investigación originales que contribuyan a la comprensión y el avance de los sistemas inteligentes y su adaptación para el desarrollo sostenible. Las áreas clave de interés incluyen, pero no se limitan a:

  • Infraestructura Inteligente y Desarrollo Urbano
    • Sistemas de transporte inteligentes
    • Integración inteligente de energías renovables
    • Soluciones inteligentes para la gestión del agua y los residuos
    • Ciudades inteligentes, comercio electrónico y gobierno digital
    • Manufactura inteligente
  • Sistemas Digitales Inteligentes para la Salud
    • Aplicaciones de telemedicina y salud móvil
    • Sistemas de información en salud y análisis de datos
    • Diagnósticos basados en IA y medicina personalizada
    • Seguridad industrial y ergonomía
  • Sistemas de Producción Agroindustrial Inteligente
    • Agricultura de precisión
    • Monitoreo basado en IoT
    • Sistemas de gestión inteligente para la seguridad alimentaria
    • Sistemas de gestión inteligente para prácticas sostenibles en la industria agrícola
  • Educación Inteligente y Tecnologías de E-Learning
    • Plataformas digitales para el aprendizaje remoto
    • Sistemas de aprendizaje adaptativo y análisis educativo
    • Desarrollo de capacidades e iniciativas de alfabetización digital
    • Integración con redes sociales y realidad virtual
  • Gobierno Inteligente y Políticas
    • Marcos normativos para la adopción de tecnología
    • Evaluación del impacto de los sistemas inteligentes en el crecimiento económico
    • Evaluación del impacto de los sistemas inteligentes en el crecimiento social
    • Evaluación del impacto de los sistemas inteligentes en el medio ambiente
    • Políticas de ciberseguridad y protección de datos inteligentes
  • Desarrollo de Tecnología Inteligente
    • Automatización industrial y robótica
    • Sistemas embebidos
    • Tecnologías de redes eléctricas inteligentes (Grid technologies)
    • Optimización de la cadena de suministro
    • Representación y gestión del conocimiento

Política de Acceso Abierto

Nuestra revista es una publicación de acceso abierto, lo que garantiza que todos los artículos estén disponibles de forma libre e inmediata para su lectura, descarga y distribución. No se cobran tarifas por procesamiento, revisión o publicación de artículos. Promovemos el intercambio de conocimientos bajo los principios del acceso abierto, fomentando la difusión de la investigación sin barreras económicas ni técnicas. Cumplimos con los estándares del DOAJ y la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest, eliminando restricciones financieras y técnicas para el acceso al conocimiento. Al eliminar los muros de pago, impulsamos la colaboración global y la innovación en la ingeniería inteligente.

Aviso de Derechos de Autor

Los autores retienen el derecho de autor completo sobre su trabajo y otorgan a la revista el derecho de primera publicación bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto permite la reutilización, adaptación y distribución sin restricciones para cualquier propósito, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a los autores originales y a la revista. Los autores pueden archivar su trabajo en repositorios (por ejemplo, arXiv, bases de datos institucionales) sin restricciones.

Declaración de Patrocinio

Esta revista es una publicación científica patrocinada por la Universidad Técnica de Ambato (UTA), una institución pública comprometida con la generación y difusión de soluciones de ingeniería inteligente emergente y sostenible. La UTA brinda apoyo institucional manteniendo la independencia editorial de la revista; todas las decisiones editoriales son tomadas de manera autónoma por el equipo editorial. No se cobran tarifas a autores ni lectores, garantizando imparcialidad y transparencia en el proceso de publicación.

Declaración de Privacidad

Los datos personales (por ejemplo, nombres, direcciones de correo electrónico) enviados a esta revista se utilizan exclusivamente para fines editoriales, incluyendo la revisión por pares y la comunicación. Los datos se procesan en conformidad con las regulaciones de protección de datos de Ecuador y el RGPD para autores internacionales. Los colaboradores pueden solicitar acceso, corrección o eliminación de sus datos contactando a **jesse@uta.edu.ec**.

Únete a Nuestra Misión

Invitamos a los investigadores a contribuir a la ciencia abierta mediante:

  • El envío de trabajos originales,
  • La participación como revisores por pares,
  • La difusión de contenido publicado para ampliar su impacto.