Gestión del talento humano en industrias manufactureras de Cuenca-Ecuador
Resumen
El propósito de esta investigación fue realizar un análisis comparativo de la gestión del talento humano en tres sectores manufactureros de la ciudad de Cuenca-Ecuador. De acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), estos fueron: elaboración y conservación de cárnicos (C1010), elaboración de prendas de vestir (C14), excepto prendas de piel (C1410) y el sector de elaboración de bebidas (C11). Para lograrlo, se inició con una revisión bibliográfica del talento humano, a través de la herramienta Publish or Perish; se consideraron estudios similares realizados en Colombia, así como también una herramienta de evaluación del tema en cuestión. La orientación metodológica fue de tipo descriptivo y explicativo. Los resultados del estudio demostraron que las principales estrategias utilizadas en las empresas evaluadas fueron la existencia de procesos de selección y contratación al personal, definición de perfiles para cargos y ejecución de procesos de inducción del nuevo personal. No obstante, la ausencia de planes de carrera fue el problema común para todas las organizaciones. Finalmente, se concluyó que, el sector que presentó la mejor administración del talento humano fue el de elaboración de prendas de vestir; mientras que, el sector de elaboración de prendas de vestir registró el desempeño más bajo.
Palabras clave: Gestión del talento humano, capital intelectual, cadena de valor, sectores manufactureros.
URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/1015