Competitividad del sector turístico en la ciudad de Riobamba

Contenido principal del artículo

Karina Alexandra Álvarez Basantes
https://orcid.org/0000-0001-6529-8432
Angélica Doménica Tapia Benavides
https://orcid.org/0009-0002-5676-6112
Ronny Patricio Guamán Casco
https://orcid.org/0009-0009-4185-3062
Gerardo Mauricio Zurita Vaca
https://orcid.org/0009-0001-3436-1707

Resumen

La investigación tiene como objetivo evaluar la competitividad del sector turístico en Riobamba, identificando los factores que influyen en el desempeño de las empresas locales. En la metodología, se emplean enfoques analíticos y descriptivos, utilizando encuestas y fuentes bibliográficas para recopilar información sobre hoteles, bares y restaurantes. Los resultados indican que la calidad de los servicios y la infraestructura son fundamentales para atraer turistas, aunque se identifican desafíos en la oferta actual. En la discusión, se analizan las implicaciones de estos hallazgos para el desarrollo sostenible del turismo en la región. Se concluyó que el sector de alojamientos y bares muestra un nivel satisfactorio de competitividad, mientras que los restaurantes se ven afectados por el entorno, lo que reduce su capacidad de operación eficaz en el mercado.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Álvarez Basantes, K. A., Tapia Benavides, A. D., Guamán Casco, R. P., & Zurita Vaca, G. M. (2025). Competitividad del sector turístico en la ciudad de Riobamba. Boletín De Coyuntura, (45), 40–50. https://doi.org/10.31243/bcoyu.45.2025.2719
Sección
Artículos de investigación científica

Citas

Campos-Soria, J. A., González García, L., & Ropero García, M. A. (2005). Service Quality and Competitiveness in the Hospitality Sector. Http://Dx.Doi.Org/10.5367/0000000053297194, 11(1), 85–102. https://doi.org/10.5367/0000000053297194

Dirección de Normativa Subsecretaría de Regulación y Control Ministerio de Turismo. (2015). Manual de aplicación del reglamento de alojamiento turístico.

Enright, M. J., & Newton, J. (2004). Tourism destination competitiveness: a quantitative approach. Tourism Management, 25(6), 777–788. https://doi.org/10.1016/J.TOURMAN.2004.06.008

Ferraz, J. C., Kupfer, D., & Haguanauer, L. (1996). Cepal. CEPAL.

Garcés Pérez, Y., Sarmiento Ramírez, Y., & Paneca González, Y. (2018). La competitividad turística. Caribeña de Ciencias Sociales, junio.

Hassan, S. (2000). Determinants of market competitiveness in an environmentally . Journal of Travel Research, 239-245.

Intriago Torres, J., & Solórzano Anchundia, M. D. (2017). El alojamiento turístico en hogares: una alternativa de negocio para la dinamización de la economía en la parroquia de Canoa (destino de sol y playa) después del terremoto del 16 de abril.

Kingman Garces, E., Achig, L., Benavides, J., Carrasco, A., Luis Coraggio, J., Cordero, C., Eugenia Castelo, M., Chiriboga, M., del Pino, lnes, Ferrfn, R., Marla Goetschel, A., Godard, H., GonzalezJRam, I., Hermida Bustos, G., Kingman G, E. F., Kingman, N. R., Landfvar, F., Larrea, C., Mantilla, C., … Villavicencio, G. (1989). LAS CIUDADES EN LA HISTORIA (1st ed.).

Medeiros, V., Gonçalves Godoi, L., & Teixeira, E. C. (2019). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo.

Mertens, A. (2010). Competencias y educación superior. México: México.

Millán García, C. H., & Gómez Díaz, M. del R. (2018). Factores e indicadores de competitividad hotelera. https://www.redalyc.org/journal/880/88055200021/html/

Orduño Martínez, M. (1966). Introducción al estudio del turismo - Manuel Ortuño Martínez - Google Libros.

Padilla Samaniego, J. P. (2021). “Patrimonio cultural inmaterial y desarrollo turístico en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo".

Requena, K., & Muñoz, J. (2006). El Turismo e Internet, Factores de Desarrollo en Países Subdesarrollados. Caso: Venezuela*. Actualidad Contable Faces, 9, 118–131. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701212ç

Rubio, A., Aragón, A. (2008). Recursos estratégicos en las pymes. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, vol. 17, núm. 1 (2008), pp. 103-126 ISSN 1019-6838

Riobamba. (2022). Hoteles en Riobamba. https://riobamba.com.ec/es-ec/chimborazo/riobamba/recomendaciones/hoteles-riobamba-a024fb3b8

Ritchie, B., & Crouch, G. (2003). The competitive destination – a sustainable tourism perspective. . Estados Unido: CAB International.

Saavedra Garcia, M. L. (2012). Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme. Pensamiento y gestión, 93-124.

Saavedra, M., Milla, S., Tapia, B. (2013). Determinación de la competitividad de la pymes en el nivel micro: El caso del Distrito Federal, México. Revista FIR, FAEDPYME International Review // Vol. 2 N° 4, julio - diciembre de 2013 // pp. 38 - 52

Tsai, H., Song, H., & Wong, K. (2009). Tourism and Hotel Competitiveness. . Journal of Travel & Tourism Marketing, , 522–546.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.