Determinación de prioridades competitivas del sector de la confección en la región sierra del Ecuador
Resumen
El entorno global competitivo requiere de las empresas el cumplimiento obligatorio de las exigencias del mercado que deben estar alineadas a las estrategias de manufactura, cuyas prioridades competitivas son: calidad, costo, entrega, flexibilidad y servicio, con sus subdimensiones específicas. El objetivo de la investigación fue determinar y ponderar las prioridades competitivas del sector de la confección de la región sierra del Ecuador en el año 2018, mediante un procedimiento validado por Sarache, Marrero y Hernandez, y con un análisis multicriterio, a través de encuestas realizadas a expertos de este sector; además, se elaboró el indicador de efectividad del desempeño que considera las prioridades definidas por los expertos y se aplicó en la evaluación de tres grandes empresas y una Pyme del sector. Los resultados de las prioridades competitivas fueron, calidad (33%), costo (28%), entrega (17%), servicio (12%) y flexibilidad (9%). El indicador de efectividad de desempeño que requiere el mercado es 5 y los resultados de las grandes empresas alcanzan un valor entre 2,4 y 3,0 y la Pyme un valor de 1,73 sobre 5 lo que muestra diferencias entre las empresas. La evaluación del desempeño y los resultados en cada una de las prioridades, constituyen una guía cuantitativa para utilizarla en la mejora continua de las empresas.
Palabras clave: Análisis multicriterio, capacidades competitivas, competitividad, estrategia de manufactura, desempeño, Pyme.
URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/1674