Esta es un versión antigua publicada el 2020-12-01. Consulte la versión más reciente.

Revisión bibliográfica: tormenta de citoquinas producida por COVID-19

Autores/as

  • Erick Fernández Jiménez
  • Cristian Silva Espinoza

DOI:

https://doi.org/10.31243/id.v12.2020.987

Palabras clave:

Citoquinas, Infecciones por Coronavirus, Síndrome Respiratorio Agudo Grave, Cytokines, Coronavirus Infections, Severe Acute Respiratory Syndrome

Resumen

La infección por COVID-19 se ha convertido en un problema mundial de salud pública. La mortalidad potencial que representa, ha llevado a la investigación de su fisiopatología y la afectación a nivel celular, además la infección se puede complicar con el desarrollo de insuficiencia respiratoria, shock séptico, tromboembolismo, insuficiencia renal aguda, falla multiorgánica, entre otros. Nuevas investigaciones concluyen que la mortalidad por COVID-19 está asociada a niveles elevados de citocinas proinflamatorias que se producen a nivel pulmonar. El objetivo de la presente revisión es proporcionar una visión narrativa sobre la literatura basada en la tormenta de citoquinas por COVID-19 en la población general. Se realizó una búsqueda crítica y sistemática en revistas científicas, analizando las publicaciones referentes a la tormenta de citoquinas causada por COVID-19. Para la revisión bibliográfica se analizaron 197 citas, las mismas que fueron sometidas a criterios de inclusión y exclusión, dando como resultado final 49 artículos seleccionados para la presente revisión.

Los resultados mostraron que las citocinas actúan en la comunicación y señalización intercelular, con una acción directa sobre la activación de las funciones antimicrobianas. En un proceso viral, la respuesta inmune natural interviene en la defensa, principalmente con la liberación de IFN-?/? e IFN-I, en especial esta última, considerada como una molécula antiviral importante durante las primeras etapas. El COVID-19 estimula respuestas inmunitarias descontroladas y excesivas, con una hipersecreción de citocinas, implicadas en la apoptosis de las células endoteliales, daño en la barrera vascular pulmonar, y daño alveolar difuso, que eventualmente conducen a hipoxia, falla multiorgánica y muerte

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-11 — Actualizado el 2020-12-01

Versiones

Cómo citar

Fernández Jiménez, E., & Silva Espinoza, C. (2020). Revisión bibliográfica: tormenta de citoquinas producida por COVID-19. Investigación Y Desarrollo, 12(1), 42–49. https://doi.org/10.31243/id.v12.2020.987

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.