Inmunización contra el COVID-19 y su relación con el desarrollo de lesiones dermatólogas: reporte de un caso de liquen plano

Contenido principal del artículo

Jeanneth Elizabeth Jami Carrera
Luis Alexander Tixilema Arias
Lissbeth Giomara Tipantasig Paucar

Resumen

Introducción: El liquen plano, es una dermatitis inflamatoria que afecta adultos de mediana edad, se presenta como pápulas violáceas en áreas como muñecas y cuello. Su etiología no está clara, pero se sugiere reactividad cruzada entre antígenos desencadenados por diversas causas. Se plantea la asociación de reacciones hiperinflamatorias con el SARS-CoV-2, demostrando lesiones LP-Like. La presencia de eosinófilos y paraquetosis guía el diagnóstico de erupciones liquenoides, indistinguibles del liquen plano. Teorías sobre la relación entre la vacuna COVID-19 y dermatosis autoinmunes incluyen reacción cruzada y predisposición genética. Las vacunas involucradas, especialmente Pfizer, podrían desencadenar respuestas inmunológicas asociadas a trastornos autoinmunitarios. La aparición temporal de enfermedades ampollares sugiere una posible relación causal con la vacunación COVID-19.


Objetivo general: : Determinar, a través de la presentación de un caso clínico, la relación entre la respuesta inmunológica producida por la inmunización contra COVID-19 y el posterior desarrollo de liquen plano.


Objetivos específicos:  1) Describir los procesos inmunológicos involucrados en la patogenia del liquen plano. 2) Identificar las posibles vacunas relacionadas con el aparecimiento de la patología dermatológica.


Materiales y métodos: Por medio del examen histopatològico que confirma el diagnostico; se obtuvo autorizaciòn de la unidad de salud para analisis y publicaciòn.


Resultados: El liquen plano es una enfermedad inflamatoria cutánea que ha sido vinculado con la administración de vacunas contra el COVID-19 en diversos casos documentados globalmente. Estas reacciones muestran características típicas, como pápulas pruriginosas, ocurriendo en brazos, tronco y extremidades inferiores. Se postula un fenómeno de mimetismo molecular, donde un epítopo viral desencadena respuestas inmunológicas en queratinocitos. Aunque la mayoría de los casos de liquen plano carece de desencadenantes conocidos, se han identificado algunos asociados a vacunas antivirales, incluida la del VHB. La secuencia temporal entre la vacunación y la dermatosis, aproximadamente 4 semanas, respalda la posible relación causal entre la vacuna inactiva del SARS-COV-2 y el liquen plano observado en la paciente.


Conclusiones: La vacuna contra el SARS-CoV-2 puede provocar reacciones en diversos tejidos, como se observa en el caso presentado con lesiones cutáneas similares al liquen plano. Destaca la importancia de registrar la vacunación en la anamnesis dermatológica para evitar malinterpretaciones y reconocer efectos secundarios cutáneos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Jami Carrera , J. E., Tixilema Arias, L. A., & Tipantasig Paucar , L. G. (2024). Inmunización contra el COVID-19 y su relación con el desarrollo de lesiones dermatólogas: reporte de un caso de liquen plano. Mediciencias UTA, 8(2), 111–116. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v8i2.2433.2024
Sección
Artículo de presentación de casos clínicos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.