Perspectivas robóticas en la rehabilitación y terapia médica en pacientes con problemas motrices
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Los exoesqueletos (EXO) han sido un gran avance dentro de la medicina, su integración como método terapéutico ha significado una gran mejora para la recuperación motor y sensitiva de personas con un accidente cerebrovascular (ACV) y que han perdido la capacidad de realizar sus actividades cotidianas con normalidad.
Objetivo: Investigar la importancia de las innovaciones robóticas en el ámbito médico mediante exoesqueletos que mejoran el día a día de los pacientes que han sufrido pérdida funcional de alguna de sus extremidades.
Metodología: Para la siguiente revisión sistemática se trabajó con diversas bases de datos científicas, las cuales junto a la implementación de operadores de búsqueda nos brindaron información de carácter fidedigno con la cual se pudo trabajar para el desarrollo de interrogantes acerca de la investigación.
Resultados: Estos robots han conseguido mejorar actividades como la escritura, y manejo de objetos, mientras que en miembros inferiores se ha podido evidenciar mejoras en marcha, coordinación y equilibrio.
Conclusiones: Los exoesqueletos han llegado para evolucionar el área de salud y dar una mano gigante en el ámbito de terapia rehabilitativa, brindando así una nueva esperanza a ciertos usuarios que no pueden llevar una vida cotidiana tranquila.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.