Manejo del síndrome cardiorrenal Tipo I. Una revisión sistemática
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Es síndrome cardiorrenal es una desregulación entre el corazón y los riñones que puede conducir a una disfunción del sistema multiorgánico si no se trata adecuadamente por lo que se justifica una investigación sobre su manejo. Objetivos: Determinar el manejo de Síndrome cardiorrenal Tipo I. Materiales y métodos: con la declaración PRISMA 2020 se realizó una revisión en bases de datos como PubMed, Elsevier, Wiley, OXFORD con información proveniente de estudios observacionales, ensayos aleatorizados, metaanálisis, revisiones sistemáticas, documentos de consenso o guías internacionales, con última fecha de búsqueda del recurso 9 de abril de 2024. Resultados: en los pacientes con insuficiencia cardiaca que recibieron tratamiento con bomba de arrastre intraaórtica con catéter mejoro la eliminación de líquido de 10,7 ± 6,5 L (P < 0,001) y reducciones significativas (P < 0,01) en la presión venosa central. Los pacientes en diálisis peritoneal tidal 90 días posterior al alta tuvieron menos reingresos y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (14,3% frente a 32,5%, p = 0,022). El uso de diuréticos combinados frente a furosemida sola ofrece los mismos resultados en recuperación renal, diuresis, descongestión vascular y eventos adversos. Conclusiones: los resultados demuestran que el principal tratamiento es la descongestión con diuréticos, la diálisis, mediante bomba de arrastre con un papel de gran importancia la guía ecográfica durante todas las etapas de la evaluación tanto cardiaca como renal ayudan en el manejo.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.