El Potencial Transformador de la Inteligencia Artificial Generativa en Medicina Clínica: Promesas y Retos Éticos

Contenido principal del artículo

Ricardo Xavier Proaño

Resumen

La inteligencia artificial generativa (IAG), caracterizada por su capacidad para crear contenido original mediante el aprendizaje de patrones complejos en grandes volúmenes de datos, está emergiendo como una herramienta disruptiva en la medicina clínica. A diferencia de los modelos tradicionales de IA centrados en la predicción o clasificación, la IAG —y en particular los modelos de lenguaje grande (LLMs)— permite generar texto, imágenes, audio y otros datos con un nivel de sofisticación sin precedentes. Esta capacidad ha abierto un espectro amplio de aplicaciones que abarcan desde el diagnóstico y tratamiento personalizado, hasta la optimización del desarrollo de fármacos y la mejora de la relación médico-paciente.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Proaño, R. X. (2025). El Potencial Transformador de la Inteligencia Artificial Generativa en Medicina Clínica: Promesas y Retos Éticos. Mediciencias UTA, 9(2), 1. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v9i2.2816.2025
Sección
Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.