LA EUTANASIA Y LA ENFERMERÍA EN ECUADOR
Contenido principal del artículo
Resumen
La reciente Sentencia 67-23-IN/24 de la Corte Constitucional del Ecuador ha marcado un hito en el debate sobre la eutanasia en el país. Este fallo, que establece la constitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) en casos de eutanasia activa, ha abierto la puerta para una discusión más amplia sobre los derechos de los pacientes y los desafíos que enfrentan los profesionales de la salud. Dentro de este contexto, la enfermería juega un papel clave al ser el punto de contacto más cercano entre los pacientes y el sistema de salud (1).
Un caso emblemático que ilustró la necesidad de este fallo fue el de Paola Roldán, una joven ecuatoriana que padecía una enfermedad degenerativa incurable que le provocaba sufrimientos físicos y emocionales extremos. Su historia destacó la importancia del derecho a una muerte digna y visibilizó las limitaciones legales existentes en el país para abordar situaciones de sufrimiento intolerable. Paola y su familia abogaron por la autonomía personal como un derecho fundamental, argumentando que su calidad de vida ya no era compatible con una existencia digna. Este caso generó un amplio debate social y fue un catalizador para la discusión sobre la regulación de la eutanasia en Ecuador (1).
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
El Pleno De La Corte Constitucional Del Ecuador. SENTENCIA 67-23-IN/24. CASO 67-23-IN. En Quito; 2024. Disponible en: moz-extension://488079ea-14cb-4998-8618-c19d0575b8f4/enhanced-reader.html?openApp&pdf=https%3A%2F%2Fesacc.corteconstitucional.gob.ec%2Fstorage%2Fapi%2Fv1%2F10_DWL_FL%2Fe2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidlNzVjZThhMS1iMGM0LTQ0OWMtYmEyMy01MTdlYzVkYTY3NGQucGRmJ30%3D
Bedrikow R. La eutanasia desde la perspectiva de la bioética y la clínica ampliada. Revista Bioética. 2020;28(3):449–454. Disponible en: https://www.scielo.br/j/bioet/a/YGfxFfYZ4Jgjz5jWKPZBqfJ/?lang=es
Bidasolo MC. Principio de autonomía y derecho a la ayuda a morir: Regulación de la eutanasia. Rev Bioet Derecho. 2024;(61):109–124. Disponible en: https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/46585
Ortega-Galán ÁM, Ruiz-Fernández MD, Alcaraz-Córdoba A, Gómez-Beltrán PA, Díaz-Morales D, Ortiz-Amo R. Nursing students’ perceptions of euthanasia legislation: A qualitative study. Nurse Educ Today. 2022:116. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35834867/
Schroeder J, Pesut B, Olsen L, Oelke ND, Sharp H. Developing a survey to measure nursing students’ knowledge, attitudes and beliefs, influences, and willingness to be involved in Medical Assistance in Dying (MAiD): a mixed method modified e-Delphi study. BMC Nurs. 2024;23(1). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38745233/
Carvajal C. S, Portales V. B, Beca I. JP, Carvajal C. S, Portales V. B, Beca I. JP. Eutanasia: aclarando conceptos. Rev Med Chil. 2021;149(10):1502–1506. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0034-98872021001001502&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Verdaguer M, Beroiz-Groh P, Busquet-Duran X, Moreno-Gabriel E, Arreciado Marañón A, Feijoo-Cid M, et al. La ley de eutanasia y experiencias profesionales: tensiones en la práctica clínica. Gac Sanit. 2024;38. Disponible en: https://gacetasanitaria.org/es-la-ley-eutanasia-experiencias-profesionales-articulo-S0213911124000207
Bellon F, Mateos JT, Pastells-Peiró R, Espigares-Tribó G, Gea-Sánchez M, Rubinat-Arnaldo E. The role of nurses in euthanasia: A scoping review. Int J Nurs Stud. 2022:134. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35777169/
Correa Casanova M. La eutanasia y el argumento moral de la Iglesia en el debate público. Veritas: revista de filosofía y teología, ISSN-e 0718-9273, ISSN 0717-4675, No 15, 2006, págs 245-267. 2006;I(15):245–267. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2160715
Altisent R, Nabal M, Muñoz P, Ferrer S, Delgado-Marroquín MT, Alonso A. Eutanasia: ¿es esta la ley que necesitamos? Aten Primaria. 2021;53(5):102057. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656721000913