CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN PADRES/MADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA “TENIENTE HUGO ORTIZ”
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es una estrategia preventiva que reduce el riesgo de cáncer de cuello uterino y otros cánceres relacionados. Afecta a hombres y mujeres, quienes pueden ser portadores asintomáticos. Objetivo: Analizar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre la vacunación contra el VPH en padres/madres de familia de la Escuela “Teniente Hugo Ortiz”. Método: Se llevo a cabo una investigación con enfoque cuantitativo no experimental, de alcance correlacional y de tipo prospectivo. La población estuvo conformada por 85 padres de familia de niñas y niños de entre 9 y 14 años, cursando el quinto año de educación básica. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario, que fue previamente validado y confiable con un alfa de Cronbach 0.86. Resultados: El nivel de conocimiento sobre la vacuna contra el VPH muestran porcentajes significativamente semejantes, obteniendo así, un nivel regular (35,3%), deficiente (34,1%) y bueno (30,6%). En cuanto a las actitudes la mayoría muestra indiferencia (95,3%) y solo un 4.7% manifiesta una actitud de aceptación, cabe destacar que no hubo casos de rechazo. No se encontró relación entre los conocimientos y las actitudes, mediante la prueba de Chi cuadrado(x2) (p = 0,501). Conclusiones: Los conocimientos y las actitudes sobre la vacuna contra VPH no se relacionan, esto plasma la necesidad de ser oportunidad para conocer otros factores que podrían influir en la disposición para vacunar a sus hijos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Jordán-Fiallos, D. L., Analuiza-Rea, E. N., & Barragán-Tapia, A. J. Virus del Papiloma Humano de alto grado como factor de riesgo para desarrollar cáncer cervico-uterino. Gaceta Médica Estudiantil, 2023; 4(2S): e184-e184. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/184
Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud. 2023. La OMS y la Asamblea Mundial de la Salud. Disponible en: https://lc.cx/RhS2OA
Rodríguez, M. B., & García, J. M. I. Efectos beneficiosos de la vacunación frente al VPH en hombres. Biblioteca Lascasas, 2022: e14061-e1406. Disponible en: http://ciberindex.com/p/lc/e14061
Vega-Montero, W. A., Mercado-González, A. F., & Peralta-Cárdenas, M. V. Comparación de protocolos de vacunación contra el virus del papiloma humano en Ecuador y América Latina. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 2023; 88(5): 301-307. DOI: 10.24875/RECHOG.22000120
Venegas Rodríguez, G., Jorges Nimer, A., & Galdos Kajatt, O. Vacuna del papilomavirus en el Perú. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 2020; 66(4). DOI: 10.31403/RPGO.V66I2286
Alegría Cadelo, M. Vacuna contra el virus del papiloma humano: puesta al día sobre evaluación económica y de rentabilidad, Universidad de Cantabria, 2024. Disponible en: https://onx.la/c9d7e
García, F. J. Á., de Arce, A. I., Aldeán, J. Á., Garcés-Sánchez, M., Llanos, E. G., Melián, A. M., ... & Marchuet, P. S. Calendario de inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2024. In Anales de Pediatría, 2024; 100 (1): 34-45. DOI: 10.1016/j.anpedi.2023.12.001
Millán-Morales, R. C., Medina-Gómez, O. S., & Villegas-Lara, B. Conocimiento de la vacuna contra el VPH y factores asociados con su aceptación en niñas de 9 a 12 años. Ginecología y obstetricia de México, 2019; 87(10): 660-667. DOI: 10.24245/gom.v87i10.3065.
Ugarte, B. C., & Zarate, C. J. H. Percepciones y Conocimientos sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y su Vacunación: Un Estudio en Padres de Familia del Municipio de Cliza. Revista Científica de Enfermería UNITEPC, 2022; 4(1): 14-20. DOI: 10.36716/unitepc.v4i1.1.01
Aguilar Sanmartín, N. S., & Arízaga Gutiérrez, A. C. Conocimientos, actitudes y aceptabilidad de la vacuna contra el virus de papiloma humano entre padres de familia de niñas menores de 14 años, afiliados al Dispensario Punta Corral. Cuenca, 2022. DOI: 10.24245/gom.v87i10.3065.
Agulló, M. B., & Carro, B. S. Vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) y adolescencia. PediatríaIntegral, 2020; 458. Disponible en: https://onx.la/ddc16
Laica Sailema, NR, Hernández Bandera, NDLM, Lana Cisneros, JE y Lara Jacome, AG. Prevalencia de VPH y factores de riesgos en mujeres universitarias sintomáticas y asintomáticas. Bol. paludismo. salud ambiente, 2021: 240-247. DOI: 10.52808/bmsa.7e5.612.013
Gómez-Ramírez K, Orozco-Gómez C, Patiño-López. Intervenciones para favorecer la aceptabilidad de la vacuna contra el VPH en padres: revisión integrativa, 2024; 17(2):57-65. Disponible en: http://surl.li/qvofqy
León, M. F. C., Astudillo, A. M. V., Martínez, C. D. V., Moreira, F. N. B., Andino, G. E. Y., Loyola, M. L. A., ... & Jaramillo, P. A. V. Cáncer de Cérvix y virus del papiloma humano. Diagnóstico y prevención. Mediciencias UTA, 2023; 7(2): 2-8. DOI: 10.31243/mdc.uta.v7i2.1986.2023
Ministerio de Salud Pública. Lineamientos Operativos. Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Ministerio de Salud Pública (MSP), 2024. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/vacuna-contra-el-virus-del-papiloma-humano-previene-cancer-uterino-en-el-ecuador/
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill. 2014. Disponible en: https://acortar.link/I03so
Quillahuaman Cáceres, Y., & Segovia Hermoza, Y. Intervención educativa sobre el conocimiento y actitud de la vacuna del virus del papiloma humano en padres de familia de la IE Cecilia Tupac Amaru, Cusco 2023. Disponible en: https://lc.cx/nDOjNQ
López-Roldán, P., & Fachelli, S. Metodología de la investigación social cuantitativa. 2015. Disponible en: https://acortar.link/KZHQ0b
Marcano, L. Bioética: Del Código De Núremberg a La Jurisprudencia. Kairós, Revista De Ciencias Económicas, Jurídicas Y Administrativas, 2024; 7(12): 9–23. DOI: 10.37135/kai.03.12.01
Maza, C., Mayen, V., & González, L. Bioética en investigación en nutrición clínica. Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo, 2021; 4(1), 94–98. DOI: 10.35454/rncm.v4supl1.323
Martínez-Figueroa, G. I., Nava-Navarro, V., Fernández-Rincón, C. A., Báez-Hernández, F. J., Mayo-Abarca, J. A., & Morales-Nieto, A. Conocimientos y actitudes de madres mexicanas en la no aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano. MedUNAB, 2023; 26(3): 379-389. DOI: 10.29375/01237047.4370
Patiño Huamantica, Y., & Vilcahuaman Valverde, P. F. Nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el VPH en padres de estudiantes de una Institución Educativa Huancayo-2023, 2024. Disponible en: https://acortar.link/VaZX4Z
Alshehri, M. A., Fahim, W. A., & Alsaigh, R. R. The association between parents’ knowledge about human papillomavirus and their intention to vaccinate their daughters: a cross-sectional study. Cureus, 2023; 15(11). DOI: 10.7759/cureus.48600
Bisset, A. M., Pérez, N. A. A., Castillo, M. P., Bayeau, A. A. M., & Ramos, B. C. Eficacia de la intervención educativa sobre el conocimiento del cáncer cérvicouterino. Acta Médica del Centro, 2029; 13(4): 552-561. Disponible en: https://acortar.link/F8n2w5
Matos, L. F. S. F. D., Campelo, G. S., Silva, A. S. D., Andrade, R. L. D. P., Santos, E. M. D., Mendez, R. D. R., ... & Wysocki, A. D. Conocimiento y actitudes de padres de niños/adolescentes sobre el virus del papiloma humano: estudio transversal. Acta Paulista de Enfermagem, 2022; 35: eAPE01326. DOI: 10.37689/acta-ape/2022ao013266
Babi, A., Issa, T., Issanov, A., Akhanova, S., Udalova, N., Koktova, S., ... y Aimagambetova, G. Conocimientos y actitudes de las madres hacia la vacunación contra el VPH: Un estudio transversal en Kazajistán. Women's Health, 2023; 19. DOI: 10.1177/17455057231172355
Chaupis-Zevallos, J., Ramirez-Angel, F., Dámaso-Mata, B., Panduro-Correa, V., Rodríguez-Morales, A. J., & Arteaga-Livias, K. Factores asociados a la aceptabilidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano, Huánuco, Perú. Revista chilena de infectología, 2020; 37(6): 694-700. DOI: 10.4067/S0716-10182020000600694
Munguia-Daza, F., & Huaranga-Santiago, E. Aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de niñas de primaria. Huánuco, 2017. Revista Peruana de Investigación en Salud, 2019; 3(2): 62-67. DOI: 10.35839/repis.3.2.261
Yarleque Ramirez, A. N. Actitud frente a la vacuna del virus del papiloma humano en padres de familia de una institución educativa, Trujillo 2022. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/109755
Santiago, C. L., Gutiérrez, S. B., Martínez, M. S., Ormeño, A. B., Donoso, E. C. M., & Galán, K. C. Programa de Salud para la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH). Revista Sanitaria de Investigación, 2023; 4(3): 56. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/32053/files/TAZ-TFG-2015-633.pdf
Adrianzén Peralta, A. L., Villalobos Popuche, V. A., & Lloclla Gonzales, H. Correlación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la vacuna contra el virus del papiloma humano en estudiantes de secundaria. Horizonte Médico (Lima), 2022; 22(4). DOI: 10.24265/horizmed.2022.v22n4.08
Sánchez Mendoza, R. D., Orozco Gómez, C., Amaro Hinojosa, M. D., & Jiménez Vázquez, V. Conocimiento, creencias y aceptabilidad de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en padres de Chihuahua, México. Revista Cuidarte, 2023; 14(3). DOI: 10.15649/cuidarte.3160
García, FJ Á., Ortega, MJC, Aldeán, J. Á., Garcés-Sánchez, M., Sánchez, NG, Llanos, EG, ... & Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. Calendario de vacunación de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2021. Anales de Pediatría (Edición en inglés), 2021; 94 (1): 53-e1. DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.10.002