Inteligencia artificial y educación en enfermería: Retos para su aplicación en Educación Superior
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La inteligencia artificial (IA) está transformando diversos campos, como la educación y salud. En educación, han surgidos modelos de generación de texto, asistentes de escritura y traducción automática, aunque se enfrenta a desafíos en la detección de textos generados por Inteligência Artificial. Objetivo: se realizó un análisis de la información existente sobre Inteligencia artificial y educación en enfermería: Retos para su aplicación en Educación Superior. Materiales y Métodos: este estúdio correspondió a una búsqueda en bases de datos científicas: Scopus, Web of Sciencie, PubMed, Dialnet, Research Gate, Scielo y páginas oficiales de la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y American Psychological Association.Resultados: obteniendo un total de 41 documentos que fueron utilizados para la elaboración del presente documento. La enfermería desempeña un papel crucial en el cuidado de la salud, y la IA puede facilitar el manejo de información para mejorar los cuidados preventivos, paliativos y el bienestar general. Conclusiones: la IA ha impactado positivamente en la medicina y la educación, mejorando la eficiencia, precisión y personalización de los servicios. Sin embargo, se deben abordar desafíos éticos y de protección de datos para garantizar un uso responsable y seguro de la IA en diversos ámbitos
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.