Complicaciones y mortalidad de la neuroinfección. Una revisión sistemática

Contenido principal del artículo

Javier Aquiles Hidalgo Acosta
Romina Ivanna Mendoza Granda
Israel Luis Villavicencio Quevedo
Urvina Muñoz Jefferson Vicente
Wagnner Ariol Intriago Zambrano

Resumen

Introducción: La neuroinfección es una causa grave de enfermedad neurológica, epidemiológicamente se estima que afecta a 2,5 millones de personas en el mundo, a cualquier edad, con mayor prevalencia en regiones que carecen de programas de vacunación, como por ejemplo el continente africano específicamente en la zona denominada cinturón de la meningitis, donde existe alta prevalencia de la enfermedad, por cuanto a nivel mundial se considera un problema de salud de gran relevancia Objetivos: realizar una revisión sistemática sobre las complicaciones y mortalidad en la neuroinfección. Materiales y métodos: Se realizó la búsqueda en bases de datos como PubMed, Wiley, SciELO, BMC, Europe PMC, Latindex, Google Académico. Se incluyeron estudios observacionales, estudios multicéntricos, ensayos aleatorizados, revisiones sistémicas y metaanálisis con el tema de investigación con un total de 50 artículos. Resultados: Según un metaanálisis en 157 656 casos publicados de meningitis bacteriana, la tasa de letalidad más alta la presentó la meningitis causada por Listeria monocytogenes con un 27%, neumococos 24%, meningococos 9% y H. influenzae 11%, por cuanto, la inmunización de individuos con factores o zonas de riesgo contra la enfermedad meningocócica invasiva causada por Neisseria meningitidis de los grupos A, C, Y, W y X es una prioridad. Un estudio retrospectivo realizado en el Hospital Eugenio Espejo de Quito reveló que 58 pacientes con VIH y neuroinfección representaron el 13,27% de los ingresos, las manifestaciones clínicas se caracterizaron por alteración de estado de conciencia en 25,86%, crisis convulsivas en 20,7%, cefalea en 15,5%, focalidad neurológica en 39,7% de casos. Conclusiones: La neuroinfección es un estado patológico frecuente en pacientes con factores de riesgo o expuesto a zonas de riesgo donde la inmunización preventiva es deficiente y representan poblaciones susceptibles que pueden generar infección en el encéfalo, presentando alta morbimortalidad y secuelas neurológicas importantes. En nuestro país el mayor número de pacientes con neuroinfección está expresado por los pacientes que padecen el virus de la inmunodeficiencia humana

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Hidalgo Acosta, J. A., Mendoza Granda, R. I., Villavicencio Quevedo, I. L., Jefferson Vicente , U. M., & Intriago Zambrano , W. A. (2025). Complicaciones y mortalidad de la neuroinfección. Una revisión sistemática. Mediciencias UTA, 9(2), 62–72. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v9i2.2840.2025
Sección
Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.