Calidad de la visita preoperatoria de enfermería
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La valoración del paciente es elprimer paso en el proceso de enfermería, siendonecesaria para identificar e implementar lasintervenciones que deben realizarse, valorando laeficacia de las mismas y minimizando los riesgosque conlleva.Objetivo: Determinar de calidad de la visitapreoperatoria de enfermería en el Hospital MunicipalNuestra Señora de la Merced, de la ciudad deAmbato, Ecuador.Métodos: Se realizó un estudio observacional,descriptivo y longitudinal en todos los pacientes quefueron sometidos a cirugía electiva en el HospitalMunicipal Nuestra Señora de la Merced (n=80) asícomo al personal de enfermería que laboró en elárea quirúrgica (n=24). La investigación sedesarrolló en el período comprendido entre enero ajunio del año 2015. Se aplicó un cuestionario tanto apacientes como al personal de enfermería querespondió a los objetivos de la investigación.Resultados: Más de la mitad de los pacientes nofueron llamados por su nombre de forma constante(n=48, 60%). La información sobre los cuidados arealizar, no fue brindada en el 53,8% de lospacientes. Se evidenció la toma de signos vitales alingreso del paciente como una práctica habitual(n=23, 95.8%).Conclusiones: Se evidenció una atención deenfermería en cierta medida rutinaria, que no brindóla información necesaria a los pacientes en relacióna su condición quirúrgica. La visita preoperatoriapresentó dificultades en cuanto a la relaciónenfermero-paciente, la preparación de la piel previaa la cirugía y la instrucción a pacientes sobre losejercicios respiratorios.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Herrera López, J. L., Analuisa Jiménez, E., Guadalupe Núñez, S., De la Fuente Briz, M., Laguapillo Vergara, A., Cevallos Méndez, C., Martínez García, D., & Chasillacta Amores, F. (2017). Calidad de la visita preoperatoria de enfermería. Enfermería Investiga, 2(2 Junio), 64–67. Recuperado a partir de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/785
Número
Sección
Artículo original