Fractura de acetábulo. A propósito de un caso

Contenido principal del artículo

Bolívar Guerrero S
Patricio Proaño P
Viviana Acosta V

Resumen

Introducción: La prevalencia de la fractura de acetábulo es un problema de salud pública de importancia por su frecuencia, riesgo y coste. Las fracturas acetabulares suelen ser lesiones graves y se asocian principalmente con traumatismos de alta energía.


Objetivo: Describir un caso clínico de fractura de acetábulo.


Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico.


Resultados:Se expone el caso de un paciente masculino de 54 años de edad que posterior a accidente de tránsito,en calidad de conductor de motocicleta,sufre traumatismo por golpe directo a nivel de cadera derecha, refiere dolor y limitación funcional en el miembro inferior deese lado. Losestudios imagenológicos permiten evidenciar una fractura de acetábulo derecho en pared y columna posterior. Se procedió a la inmovilización con tracción de partes blandas, seguido de ingreso hospitalario para posterior intervención quirúrgicacorrectiva.


Conclusiones: El manejo inicial del paciente politraumatizado en Emergencias unido a la adecuada valoración por Ortopedia y Traumatología, permiten el manejo efectivo intrahospitalario y posterior resolución quirúrgica de la fractura de acetábulo que constituye un reto para esta especia

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Guerrero S, B., Proaño P, P., & Acosta V, V. (2018). Fractura de acetábulo. A propósito de un caso. Mediciencias UTA, 2(3), 21–27. Recuperado a partir de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1345
Sección
Artículo de presentación de casos clínicos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.