Variables del packaging que inciden en la obesidad infantil en Cuenca Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo identificar cómo influye el marketing y su herramienta el packaging en los diferentes segmentos socio-demográficos y socio-económicos en el ámbito nutricional, afectando en la salud de los niños entre 5 y 11 años de edad, centrándose en desórdenes alimenticios como el sobrepeso y la obesidad. Se desarrolló una investigación exploratoria-descriptiva correlacional de tipo cualitativa y cuantitativa, utilizando distintos instrumentos para la recolección de datos. El estudio reveló que el desarrollo e implementación del packaging en sinergia con la capacidad adquisitiva y el tiempo que comparten los padres con los niños, son factores que influyen en el estado nutricional.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/670
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/670
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ríos Ponce, M., Álvarez Valencia, F., Guillen Trujillo, C., & Heimbach Torres, D. (2018). Variables del packaging que inciden en la obesidad infantil en Cuenca Ecuador. Bolentín De Coyuntura, (18), 4–7. https://doi.org/10.31243/bcoyu.18.2018.670
Sección
Artículos de investigación científica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.