La medicina rural, un imperativo en los países en vías de desarrollo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Andrea Lopez Palma
osé Andrés Martínez Gutiérrez
Pablo Gabriel Cevallos Morejon
Fidel Alejandro Castro Mangui

Resumo


La medicina rural es una etapa de servicio a la comunidad, de carácter obligatorio para todos los egresados de la formación médica de pregrado. Su puesta en práctica es un elemento esencial para el desarrollo social y económico en las comunidades. En Ecuador, los graduados de la carrera de Medicina, al no ser formados bajo el modelo de atención integral de salud y la filosofía de la atención primaria de salud se enfrentan durante la ruralidad a algunos inconvenientes laborales y profesionales. Este trabajo se orienta a reflexionar sobre la situación actual de la medicina rural en los países en vías de desarrollo. Se presentan algunas alternativas de mejora que pueden implementarse en los países para lograr la formación rural de un profesional comprometido con la atención primaria de salud.



 

Downloads

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Lopez Palma, A., Martínez Gutiérrez, osé A., Cevallos Morejon, P. G., & Castro Mangui, F. A. (2019). La medicina rural, un imperativo en los países en vías de desarrollo. Enfermería Investiga, 3(1 Sup), 47–52. Obtido de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/425
Secção
Articulo de revisión

Artigos Similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.