Caracterización Clínica, Terapéutica y Pronóstica En Nefritis Lúpica, A Propósito De Un Caso.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El lupus eritematoso sistémico, es una enfermedad autoinmune crónica caracterizada por laproducción de auto anticuerpos contra un amplio rango de autoantígenos, en la mayoría de pacientes estánimplicados numerosos tejidos y órganos entre los cuales se destacan los riñones, corazón, cerebro,articulaciones y piel. Una de las complicaciones más severas de la enfermedad es la nefritis lúpicaconvirtiéndose en causa importante de morbilidad y mortalidad.
Objetivo: Describir un caso clínico enfocado en la nefritis lúpica.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico.
Resultados: Paciente femenina de 29 años con diagnóstico previo de Lupus Eritematoso Sistémico quienacudió por presentar edema de miembros inferiores progresivo bilateral, de aproximadamente un mes deevolución sin causa aparente, de predominio matutino que dejó fóvea, en las últimas 48 horas se exacerbó enforma ascendente llegando a región palpebral, es catalogada con Lupus Eritematoso Sistémico conprobabilidad de alta actividad por compromiso renal (Síndrome Nefrótico), con diagnósticos diferenciales deInsuficiencia Cardiaca Congestiva y Crisis Hipertensiva tipo Urgencia, recibió tratamiento inmunosupresorcon corticoterapia, y se programó biopsia renal para definir diagnóstico, pronóstico y tratamiento de nefritislúpica.
Conclusiones: La presencia de nefropatía lúpica revela un pobre pronóstico, los predictores clínicos como lacreatinina sérica, proteinuria y actividad inmunológica influencian el pronóstico a largo plazo.
Objetivo: Describir un caso clínico enfocado en la nefritis lúpica.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico.
Resultados: Paciente femenina de 29 años con diagnóstico previo de Lupus Eritematoso Sistémico quienacudió por presentar edema de miembros inferiores progresivo bilateral, de aproximadamente un mes deevolución sin causa aparente, de predominio matutino que dejó fóvea, en las últimas 48 horas se exacerbó enforma ascendente llegando a región palpebral, es catalogada con Lupus Eritematoso Sistémico conprobabilidad de alta actividad por compromiso renal (Síndrome Nefrótico), con diagnósticos diferenciales deInsuficiencia Cardiaca Congestiva y Crisis Hipertensiva tipo Urgencia, recibió tratamiento inmunosupresorcon corticoterapia, y se programó biopsia renal para definir diagnóstico, pronóstico y tratamiento de nefritislúpica.
Conclusiones: La presencia de nefropatía lúpica revela un pobre pronóstico, los predictores clínicos como lacreatinina sérica, proteinuria y actividad inmunológica influencian el pronóstico a largo plazo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Solís Serrano, M. A., Cadena Garcés, G. de las M., & Salinas Velastegui, V. G. (2020). Caracterización Clínica, Terapéutica y Pronóstica En Nefritis Lúpica, A Propósito De Un Caso. Mediciencias UTA, 4(4), 112–120. Recuperado a partir de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1254
Sección
Artículo de presentación de casos clínicos