CAMBIO CLIMÁTICO Y ESTRÉS POR CALOR EN EL ENTORNO LABORAL: UNA LLAMADA A LA ACCIÓN

Contenido principal del artículo

Gustavo Moreno Martín
Joan Inglés Torruella Inglés Torruella

Resumen

Las condiciones de calor extremo se establecen como el periodo de tiempo que es mucho más caliente y húmedo que la media para una estación meteorológica y lugar en particular (1). La definición de estrés por calor en el entorno laboral hace referencia al estrés térmico por calor en el ambiente de trabajo, siendo necesario para su control, medir factores climáticos como humedad, radiación de calor, temperatura y velocidad del aire (2).   


Los datos de temperatura a nivel mundial muestran una tendencia lineal al calentamiento, que ha sido de 0,85°C en el período de 1880 a 2012. Sin embargo, este incremento se ha situado en 1,1°C entre 2011 y 2020, cercano al límite de 1,5°C establecido como límite en los acuerdos de Paris 2015 (1). La principal causa de esta realidad reside en la quema de combustibles fósiles y el consecuente efecto invernadero por las emisiones de CO2 (3).


Los grupos poblacionales más vulnerables por el calentamiento global en el entorno laboral, incluye a trabajadores al aire libre de países tropicales y subtropicales, de bajos y medianos ingresos. Los sectores productivos más afectados incluyen la agricultura, construcción, bomberos, mineros, soldados y trabajadores de manufactura, entre otros. Luego, comprender y atenuar el impacto del calentamiento global en el entorno laboral, es pertinente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el objetivo 8: «Trabajo decente y crecimiento económico» (4).


En la literatura consultada, las medidas de autocontrol destacan en la prevención del estrés por calor en el entorno laboral, sin embargo, por sí solas no garantizan una protección adecuada, siendo necesarias estrategias complementarias de mitigación del calor, en función de los factores ambientales exógenos que influyen sobre la salud de los trabajadores (1).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Moreno Martín, G., & Inglés Torruella, J. I. T. (2024). CAMBIO CLIMÁTICO Y ESTRÉS POR CALOR EN EL ENTORNO LABORAL: UNA LLAMADA A LA ACCIÓN. Enfermería Investiga, 9(2), 1–2. https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i2.2410.2024
Sección
Editorial

Citas

Martín GM, Torruella JI. Impacto en la salud laboral de la exposición al calor extremo: una revisión sistemática. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2023;22(3):5328. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/5328

Gao C, Kuklane K, Östergren PO, Kjellstrom T. Occupational heat stress assessment and protective strategies in the context of climate change. Int J Biometeorol. 2018;62(3):359-371. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5854720/

Benavides F. Emergencia climática y empleo, un reto que no podemos ignorar en salud laboral. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. 2024;27(1). Disponible en: https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/370

United Nations. Goal 8 Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all. Nueva York: United Nations; 2022. Disponible en: https://sdgs.un.org/goals/goal8

Moda HM, Filho WL, Minhas A. Impacts of Climate Change on Outdoor Workers and their Safety: Some Research Priorities. Int J Environ Res Public Health. 2019; 16(18): E3458. Disponible en: https:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6765781/

Ansah EW, Ankomah-Appiah E, Amoadu M, Sarfo JO. Climate change, health and safety of workers in developing economies: A scoping review. The Journal of Climate Change and Health. 2021;3: 100034. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667278221000316

Ioannou LG, Foster J, Morris NB, Piil JF, Havenith G, Mekjavic IB, et al. Occupational heat strain in outdoor workers: A comprehensive review and meta-analysis. Temperature. 2022;9(1):67-102. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23328940.2022.2030634

Kutanjac J. Calor en el trabajo: Guías para los lugares de trabajo. European Agency for Safety and Health at Work. 2023. Disponible en: https://osha.europa.eu/sites/default/files/Heat-at-work-Guidance-for-workplaces_ES.pdf

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.