La integración escuela familia desde una visión ecuatoriana.

Contenido principal del artículo

Anicia Katherine Tarazona Meza
Tania Díaz Macías
María García Cedeño
Ángel Hernández Oliva

Resumen

La sistematización teórica y los resultados de la aplicación de métodos y técnicas, fundamentan el proceso de integración educativa de la escuela, la familia y la comunidad; como vía de formación integral de las nuevas generaciones, espacio educativo de interacción del docente con la familia y la comunidad, así como el desarrollo de acciones sistemáticas, flexibles y participativas dirigidas por la escuela. Se ofrece una sistematización teórica fundamentada en las bases legales del Ecuador en correspondencia con los principios de corresponsabilidad y participación protagónica, que será útil para que los docentes interioricen el reclamo de trabajar en esta dirección que hace la sociedad a la escuela. El objetivo principal es analizar la interrelación familia escuela en el Ecuador, a través de una comparativa con los marcos de desarrollo en dicha área con los planteados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La importancia de este trabajo radica en lograr una conciencia en que es la familia la primera escuela y garante principal de una buena educación, además de servir como herramienta política para vislumbrar soluciones en el corto y largo de los cambios educativos en el Ecuador.
Palabras Claves: Formación docente, integración educativa, familia, comunidad, participación protagónica.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Tarazona Meza, A. K., Díaz Macías, T., García Cedeño, M., & Hernández Oliva, Ángel. (2016). La integración escuela familia desde una visión ecuatoriana. Enfermería Investiga, 1(4 Dic), 176–180. Recuperado a partir de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/806
Sección
Actualidad en Ciencias Pedagógicas

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.