Entrenamiento del Core para la estabilización de la columna vertebral en el personal del SIS-ECU 911.

Contenido principal del artículo

Paola Gabriela Ortiz Villalba
Evelyn Ivonne Zuñiga Oñate
Victoria Estefanía Espín Pastor
María Augusta Latta Sánchez

Resumen

Introducción: El Core o estabilización de columna vertebral, es el conjunto de múltiples estructuras musculoesqueléticas que cumplen la función de optimizar el equilibrio y coordinación, estabilizar la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar y pélvica, además resiste las fuerzas internas y externas.


Objetivo: Determinar los efectos del entrenamiento del CORE en el personal que trabaja en el SIS ECU-911 de la Provincia de Tungurahua.


Material y método: La población de estudio fue de 72 participantes entre una edad oscilante de 23 a 46 años de edad. Previo a la intervención se realizó las siguientes valoraciones: Test Eva, Test Biering-sorensen estos test’s se aplicaron al inicio, durante y al final del entrenamiento fisioterapéutico. El programa de ejercicios del CORE se trabajó con los paciente durante tres meses de lunes a domingo, en la  primera y segunda semana los ejercicios se aplicaron una vez al día y a partir de la tercera semana se aplicó dos veces al día, durante 30 minutos con un total de 59 sesiones.


Resultados: Al realizar las evaluaciones finales a cada paciente se consiguió  resultados positivos,  en relación a las evaluaciones iniciales, observando disminución del dolor específicamente en zona lumbar, fortalecimiento de la musculatura extensora de la columna vertebral y aumento del equilibrio.


Conclusiones: Se determinaron los efectos del entrenamiento del CORE  en el personal  que trabaja  en el SIS ECU-911 de la Provincia de Tungurahua, los cuales estuvieron centrados en la disminución del dolor, y fortalecimiento de la musculatura extensora.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortiz Villalba, P. G., Zuñiga Oñate, E. I., Espín Pastor, V. E., & Latta Sánchez, M. A. (2022). Entrenamiento del Core para la estabilización de la columna vertebral en el personal del SIS-ECU 911. Mediciencias UTA, 6(3), 119–124. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i3.1701.2022
Sección
Artículo original de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.