• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Políticas Editoriales
    • Envíos
    • Directrices para autores
    • Proceso de Evaluación por pares
    • Verificación de Originalidad y Antiplagio
    • Código de Ética
    • Derechos de Autor
    • Declaración de privacidad
    • Preservación Digital
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Javier Esteban Rivadeneira Vargas, Daniel Alberto Herrera Albán, Cesar Paul Pozo Mora, Yessenia de los Angeles Sailema Perez, Mónica Patricia Soto Ayala, Willian Moyano Calero

103 - 112

APRENDIZAJE EN AULAS VIRTUALES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Ana Alvarado-Alvarado, Alicia Núñez-Garcés, Rosa Pastuña-Doicela, Rocío Segovia-Hernández

11 - 19

PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA: EXPERIENCIA DE UNA UNIVERSIDAD ECUATORIANA

Diana Maricela Vuele Duma, Denny Caridad Ayora Apolo, Camila Alejandra Bustos Cartuche

43 - 53

POSGRADOS EN ENFERMERÍA DE ARGENTINA Y ECUADOR DESDE UNA VISIÓN COMPARADA

Stefanía Johanna Cedeño Tapia, Miriam Ivonne Fernández Nieto, Liliana Elizabeth Wolhein, Viviana de los Ángeles Galarza

43 - 51

TÉCNICAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DE ENFERMEROS PROFESIONALES: LA SIGNIFICANCIA DEL ESTUDIO DE CASO

Evelyn Nicole Arias Aguirre, Tatiana Mariuxi León Moreno, Janette Esther Eras Carranza

49 -56

SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE LA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN ENFERMARÍA.

Adriana Marcela Perdomo-Martínez, Lady Carolina Díaz-Jurado, Stefanía Johanna Cedeño-Tapia, Llaudett Natividad Escalona-Márquez, María Camila Calderón-Padillacon, Jennifer Alejandra Villanueva-Rodríguez

36 - 42

COMPETENCIAS DE SALUD GLOBAL, PERCEPCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA

Rosa Pastuña Doicela, Martha Parra Aguirre, Ramiro Rojas Jaramillo

4 - 12

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ERA DISRUPTIVA

Lizette Elena Leiva Suero

1 - 3

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DURANTE EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA COVID-19

Ibeth Magdalena Velastegui Bonilla, Evelyn Fernanda Velasco Acurio

35-45

SIMULACIÓN CLÍNICA EN EL APRENDIZAJE DE LA TÉCNICA DE SUCCIÓN A TRAVÉS DE TRAQUEOSTOMÍA.

Anisbed Naranjo Rojas, Freiser Eceomo Cruz Mosquera

23 -28

ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN SITUACIONES DE CRISIS Y EMERGENCIAS

Rosa Nury Zambrano Bermeo, Karen Andrea Londoño Chamorro, Wilson Bolaños Manchabajoy, Kevin Arocemena Acosta, Catalina Estrada González

77 - 85

INNOVACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA EN LAS CIENCIAS BÁSICAS DE SALUD

Elena Vicenta Hernández Navarro, Graciela de las Mercedes Quishpe Jara, Lizette Elena Leiva Suero, Jesús Onorato Chicaiza Tayupanta

76 - 85

ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA SOBRE EL USO DE LA MESA INTERACTIVA (ANATOMAGE)

Edmundo Nicasio Chóez Chiliquinga, María Fernanda Zambrano Pérez

59 -64

USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Javier Esteban Rivadeneira Vargas, Daniel Alberto Herrera Albán, Cesar Paul Pozo Mora, Yessenia de los Ángeles Sailema Perez, Mónica Patricia Soto Ayala, Willian Moyano Calero

73 - 81

USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS TRASTORNOS FONOLÓGICOS DEL LENGUAJE

Andrea Carolina Peñafiel Luna, Lisbeth Josefina Reales Chacón, Silvana Yomar Bósquez Sánchez, Víctor Filiberto Peñafiel Gaibor, María Elena Guevara Llerena

65 - 70

Uso del teléfono celular como distractor del proceso enseñanza – aprendizaje

Nivia Yolanda Pinos Paredes, Silvia Narcisa Hurtado, Dinora Margarita Rebolledo Malpica

166-171

PERCEPCIÓN DEL ENTORNO EDUCATIVO HOSPITALARIO DEL PERSONAL SANITARIO DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE DE RIOBAMBA

Mónica Paredes, José Carvajal, Erica Andino, Fernanda Mejía, Evelyn Aguiar

11 - 19

EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR INTERCULTURAL EN AMÉRICA LATINA

Gladys Elizabeth Guanoluisa Tenemaza, Mariela del Pilar Bedoya Paucar, Diana Yessenia Neto Villagómez, Julio César Terrero Vásquez

66 - 76

DISEÑO GRÁFICO, INGENIO PARA ENSEÑAR ÉTICA Y BIOÉTICA EN ENFERMERÍA

Jenyfer Jessika Palencia Sierra, Malio Fernando Bolivar Palacios, Viannys Margarita De Ávila Orozco, María Elena González Muñoz, Guillermo Rafael Cantú Quintanilla

60 - 65

Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en ciencias de la salud

Darwin Enrique Jaramillo Villarruel, José Fabián Hidrobo Guzmán, Margarita Susana Meneses Dávila, Maritza Marisol Álvarez Moreno, Amparito de Jesús Terán Pineda

107-111

1 - 20 de 20 elementos

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Português (Portugal)
  • Español (España)
  • English

Palabras clave

agotamientoburnoutbioseguridadtutorpadres de familiacolinestersaintoxicacionorganofosforadosplaguicidassacos conjuntivalesqpcrsaluddepresiónansiedadestresafrontamientoenfemeríalarvalcovidteachers

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

redes

Síguenos en nuestras redes e interactúa con nosotros.

 

 

indexacion

Estamos indexados en ......

La Revista Enfermería Investiga aparece referenciada en las siguientes bases de datos:

 

 

entre otras.....

nuevousuario

video

Portal de Revistas - Universidad Técnica de Ambato

Contacto

Campus Huachi

Av. Los Chasquis y Rio Payamino
(03)-3700090 ext. 83518

Campus Ingahurco

Av. Colombia y Chile
(03)-2521081 - (03)-2523039

Campus Querochaca

Vía a Cevallos
(03)-2580281 - (03)-2580191

Campus Educación Continua

Calle Rocafuerte s/n y Quito
(03)-2427331

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.